"Garrote y zanahoria": la política de Trump para sus aliados en América Latina
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha hecho la primera gira diplomática de la Administración Trump en Centroamérica.
CONFIDENCIAL cubrió su visita a Costa Rica el martes 4 de febrero de 2025, donde se reunió con el presidente Rodrigo Chaves.
Rubio se refirió al régimen nicaragüense como una dinastía familiar, responsable junto a Cuba y Venezuela, de la crisis migratoria del hemisferio.
Rubio visitó Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.
Hoy en CONFIDENCIAL, conversamos con el catedrático, director e Investigador del Observatorio del Desarrollo, de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Carlos Murillo, máster en Relaciones Internacionales; sobre la relevancia que tiene la visita del jefe de la diplomacia estadounidense en Costa Rica, y Centroamérica.
#nicaragua #costarica #centroamerica
No está claro por qué CR está al lado de EEUU?? Es el principal socio, el principal inversor, el que más aporta turismo al país, etc etc etc
Cuando hablarán sobre los dineros de USAID? Quienes lo recibieron y dónde y en qué se han ocupado?
Veo ahora este canal, me gustó esta entrevista, buenas preguntas
Todos conocemos los incumplimientos de Huawei , de que habla este señor.
Por qué hacerle caso a US? Tal vez porque la mitad de las exportaciónes de Costa Rica van a US y la IED es del 70%
*los incumplimientos de Huawei y China - NO SON DE FIAR*
Los gringos y los Europeos siempre han sido de ayuda para Costa Rica, no le veo nada malo rectificar esa alianza. . .
*(más con los pésimos Gobiernos anteriores que hemos tenido)*
USA es mi aliado ...... china no. simple
Y el sicariato, desde entonces, peor que nunca! A los políticos no hay que escucharlos, hay que ver las consecuencias de su paso. EEUU teme, no que nuestra seguridad se vea vulnerabilzada por China, sino que no sean ellos quienes tienen el control total de nuestro territorio. Se sabe que CR no tiene políticas importantes ALTA POLITICA que no sean sugeridas, ordenadas o impuestas por EEUU. Ellos dicen con quienes y hasta que punto el país puede comerciar, qué políticas de Salud implementar, en qué invertir y en qué no, etc.
Cuánto dinero de la USAID llegó a la fundación Violeta Barrios? Y a otras organizaciones ligadas y al servicio de “la oposición”
Algunos "pequeños detallitos" que el analista no menciona: 1)Costa Rica NO le está impidiendo a Huawei entrar a competir por 5G, le está exigiendo que cumpla con el requisito de firmar el tratado de Budapest, una vez cumplido pueden participar como cualquier otro, ¿por qué China no quiere firmar ese Convenio? Juzgue usted. 2)¿De qué amenazas habla ese analista? La Administración Chaves desde su inicio ha fijado claramente su política de comercio exterior y obviamente va dirigida al comercio de semiconductores, donde el país es líder en Latinoamérica, ¿desaprovechamos el mercado gringo que nos ofrece cantidad de fuentes de trabajo y crecimiento económico? 3)Costa Rica a partir del gobierno de oscar aria$ se alió totalmente a China firmando un TLC que 12 años después tiene un saldo negativo: "el déficit comercial para Costa Rica en la relación bilateral es de -2.460 millones de $" (fuente: Semanario Universidad); mientras que las importaciones de productos chinos ha crecido sustancialmente, las exportaciones de CR a ese país han venido decreciendo. Ese TLC JAMÁS dio los frutos que según esos gobiernos se esperarían. 4)Empresas chinas que vinieron a este país a invertir resultaron en un rotundo fracaso, dejando proyectos inconclusos y pérdidas millonarias en dólares, ejemplo la Refinadora Soresco. 5) Una parte muy importante del pueblo recrimina esas relaciones comerciales, porque han estado ligadas a aspectos turbios, por ejemplo, los millones de dólares que recibió la "fundación arias", dirigida por el ex mandatario, después de firmar el TLC con China.
Así las cosas, siempre hay DOS VERSIONES o más de un hecho, lástima que en este reportaje se olvidaron de eso.
👍👍👍🙏🙏🙏🙏
Viva el honorable señor marco rubio y los estados unidos ejemplo d democracia para el mundo y a los comunistas dictadores no les gustan q les digan la verdad asi d facil
El señor de la entrevista esta equivocado. Costa rica no se comprometió a comprar solo productos de tecnología de EEUU. El compromiso fue solo. No comprarle a China.
Hay muchos productos de alta tecnología fabricados en Japón, Corea, Europa etc..
@@rodvarmo si pero el problema es qué hubo espionaje chino entonces ese es el problema además hasta la embajadora de china haciendo un berrinche por éso y eso deja mucho de qué hablar de China
A ZURDOS, ESTAN ASUSTADOS, PARA USTEDES GARROTE Y PARA LOS PUEBLOS ZANAHORIAS.
El invitado por CR fue pésima elección. Invitaron alguien de izquierda.
Regímenes
EL FUE A IMPONER, NO A HABLAR NI A NEGOCIAR, ASI DE SENCILLO.
No me gustan los comentarios de este Sr murillo, tienen caracter antiguo
Carácter antiguo y politizado, ahí perdió toda la credibilidad.
El asunto es que Costa Rica en este siglo y por las erradas politicas de todos los Gobiernos en esta época, los Ticos nos olvidamos de lo que se llama la "Geopolotica", por eso nos suena tan extraño todos estos puntos, los cuales invito a analizar con cabeza fría, no sé trata de ideologías, se trata de intereses.🇨🇷
Go home, ser 😢
Todos conocemos los incumplimientos de Huawei , de que habla este señor.