ALEJANDRO HOROWICZ. LOS DRAGONES DE MARX.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 5 เม.ย. 2024
  • PULSIÓN DE RADIO, 4ta. Temporada - Episodio 1
    ALEJANDRO HOROWICZ. LOS DRAGONES DE MARX.
    En nuestra AGENDA CULTURAL, recibimos junto a GABRIEL NICOLA a Amancay Espíndola, Leonardo Odierna, Stella Matute y Daniel Dibiase, para presentar una obra de antología: YA NADIE RECUERDA A FRÉDÉRIC CHOPIN, de Roberto Tito Cossa.
    Y desde Villa la Angostura, estaremos junto a CARLOS CHÁVEZ, DIEGO REIS y FACUNDO BOCANEGRA en nuestro RINCÓN PATAGÓNICO.
    CONDUCCIÓN Y PRODUCCIÓN
    Gabriel O. Pulice, Luis Disanto y Diego Yaiche.
    PETIT RICOCHET, desde París por MP.
    ¿La pregunta fundamental sería «cómo» y no «por qué»? Es importante preguntarse cómo funciona el mecanismo histórico que ha hecho equivaler mercancía y riqueza. Pero, quizás, preguntarse «por qué» se asimila capital contable = riqueza y disfrute de la vida, podría objetar la supuesta connaturalizad que ciertas políticas promueven entre lo mercantil-financiero y la «bendición de la existencia humana». Lacan se inspiró de la plusvalía de Marx para teorizar su objeto-plus-de gozar: una consistencia lógica que, no siendo una consistencia histórica, está, sin embargo, referida a la materialidad significante -«trabajamos con palabras »- anclada en cada cuerpo de dragón o de pulga. El «por qué» que caería «por su propio peso», puede que sea la causa-grano de arena que, al mismo tiempo que hace funcionar el mecanismo, lo traba. ¡Qué suerte contar con «libros perezosos» capaces de engendrar preguntas!
    Teatro poético, metafórico, político. Recordar, añorar y desear a través de repeticiones, vueltas de la mirada transformando los matices. Charlar y debatir para resistir e inventar y no «quedar encorsetado en una nube», ni en «la angustia de no saber lo que va a pasar». Recomendación: invitar a los cuñados.
    Un minibús biblioteca, un grupo de escritores «variopinto», un volcán cultural, literatura, pintura, cine, tango, torneo de ajedrez... Al parecer, en cada actividad cultural en Villa La Angostura no falta nunca un escritor, ni un psicoanalista.

ความคิดเห็น • 18

  • @albertooscardominguez685
    @albertooscardominguez685 29 วันที่ผ่านมา +1

    4:00 ALEJANDRO HOROWICZ ¿La pregunta fundamental sería «cómo» y no «por qué»? ... quizás, preguntarse «por qué» se asimila capital contable = riqueza y disfrute de la vida ... 12:11 la cuestión estética 21:00 cosechado pulgas termina en 49:00
    Gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte . Les agradezco especialmete por el resumen escrito .

  • @maurolezcano5594
    @maurolezcano5594 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias

  • @alexpinnantonio3625
    @alexpinnantonio3625 หลายเดือนก่อน +6

    Horowicz es una mente privilegiada, de una lucidez extrema, extraordinariamente dotada para esta época de postverdad. Su denuncia del gobierno actual argentino y la actitud de la sociedad que lo alumbró es magistral.

  • @pcd31
    @pcd31 2 หลายเดือนก่อน +7

    Muchas gracias por charlar con Alejandro, siempre es un placer escucharlo

  • @marycativa2958
    @marycativa2958 25 วันที่ผ่านมา +1

    Busco los vídeos de Horowitz...como mis hijos buscaban al "...Pececillo de Oro.."...🐠...
    A la pesca 🎣....!!!....🙌

  • @alejoleninfernandez9519
    @alejoleninfernandez9519 2 หลายเดือนก่อน +6

    Siempre es una referencia la palabra de Horowicz. Gracias por la entrevista.

  • @eldiegoreis
    @eldiegoreis 2 หลายเดือนก่อน +4

    Muy buen programa. Gracias miles x el espacio de la región patagónica y en especial de Villa La Angostura😌🧐

  • @brucetrappleton6984
    @brucetrappleton6984 หลายเดือนก่อน +3

    Brillante TODOS. Alguien se imagina si este fuera el nivel de radio y TV lo diferente que sería nuestro país?

    • @pulsionderadio
      @pulsionderadio  หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias por tu comentario, Bruce!

  • @patrixiabenitez5165
    @patrixiabenitez5165 หลายเดือนก่อน +3

    Gracias!

  • @restadodederecho
    @restadodederecho 2 หลายเดือนก่อน +6

    Muy buena la charla con Horowicz. Entré por las búsquedas... además me llevé una interesante propuesta teatral y un cautivador paneo patagónico.

  • @johnnyyo3299
    @johnnyyo3299 หลายเดือนก่อน +3

    daba para rato lo de alejandro, un genio

  • @juanpablolozano820
    @juanpablolozano820 2 หลายเดือนก่อน +3

    Grande Horowicz en particular al minuto 49!!!!! cuando se eleva la entrevista!

  • @pulsionderadio
    @pulsionderadio  2 หลายเดือนก่อน +5

    PETIT RICOCHET, desde París por MP.
    ¿La pregunta fundamental sería «cómo» y no «por qué»? Es importante preguntarse cómo funciona el mecanismo histórico que ha hecho equivaler mercancía y riqueza. Pero, quizás, preguntarse «por qué» se asimila capital contable = riqueza y disfrute de la vida, podría objetar la supuesta connaturalizad que ciertas políticas promueven entre lo mercantil-financiero y la «bendición de la existencia humana». Lacan se inspiró de la plusvalía de Marx para teorizar su objeto-plus-de gozar: una consistencia lógica que, no siendo una consistencia histórica, está, sin embargo, referida a la materialidad significante -«trabajamos con palabras »- anclada en cada cuerpo de dragón o de pulga. El «por qué» que caería «por su propio peso», puede que sea la causa-grano de arena que, al mismo tiempo que hace funcionar el mecanismo, lo traba. ¡Qué suerte contar con «libros perezosos» capaces de engendrar preguntas!
    Teatro poético, metafórico, político. Recordar, añorar y desear a través de repeticiones, vueltas de la mirada transformando los matices. Charlar y debatir para resistir e inventar y no «quedar encorsetado en una nube», ni en «la angustia de no saber lo que va a pasar». Recomendación: invitar a los cuñados.
    Un minibús biblioteca, un grupo de escritores «variopinto», un volcán cultural, literatura, pintura, cine, tango, torneo de ajedrez... Al parecer, en cada actividad cultural en Villa La Angostura no falta nunca un escritor, ni un psicoanalista.

  • @juliopardo8874
    @juliopardo8874 27 วันที่ผ่านมา

    Cuando anunciaron la pausa musical después de la locución del invitado, yo pensé que iban a pasar una marcha fúnebre

  • @DMCgmail
    @DMCgmail 2 หลายเดือนก่อน +5

    Yo soy de las ciencias naturales. Por eso recién descubrí a Horowicz el año pasado. No entiendo por qué este señor no está todo el tiempo en los medios... Es imprescindible para el cerebro

    • @walteremiliocuesta219
      @walteremiliocuesta219 หลายเดือนก่อน

      POR ESO MISMO! QUE NADIE PIENSE ese es el lema de los politicos

    • @albertooscardominguez685
      @albertooscardominguez685 29 วันที่ผ่านมา

      Justamente los "medios" están para distraer o directamente mentir . Por eso "Clarín miente" y Magnetto es su dueño .