Viví Santo Tomé todo el año

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
  • Santo Tomé es una ciudad ubicada en el noreste de la provincia de Corrientes, Argentina, a orillas del río Uruguay en la frontera con Brasil. Es una ciudad con un rico patrimonio histórico, cultural y natural, que la convierte en un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
    Atractivos Turísticos en Santo Tomé, Corrientes
    1. Historia y Cultura
    Historia Jesuíticas de Santo Tomé: Fundada en 1632 por los jesuitas, Santo Tomé fue parte de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, un importante centro de evangelización y cultura en la región. Aunque las ruinas originales fueron destruidas, la ciudad mantiene un fuerte legado jesuita que se puede descubrir en sus museos y sitios históricos.
    Naturaleza y Actividades al Aire Libre
    Río Uruguay: El río ofrece numerosas actividades recreativas, como paseos en bote, pesca, y deportes acuáticos. Las orillas del río también son perfectas para disfrutar de caminatas o simplemente relajarse en la playa.
    Eco-turismo: Santo Tomé es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Hay múltiples espacios naturales en las cercanías donde se pueden observar aves autóctonas y disfrutar del paisaje subtropical.
    Puente Internacional de la Integración
    Santo Tomé está conectado con la ciudad de São Borja en Brasil a través de un puente internacional. Este cruce facilita el intercambio cultural y comercial entre ambos países, y es un punto de interés para quienes desean conocer más sobre la relación entre Argentina y Brasil.
    Fiestas y Tradiciones
    Fiesta Patronal celebrada el 8 de diciembre, esta fiesta religiosa es uno de los eventos más importantes de la ciudad, con procesiones, misas y actividades culturales que destacan el fervor religioso de la comunidad.
    Carnavales: Como en muchas otras partes de Corrientes, los carnavales son una celebración colorida y vibrante, donde las comparsas locales llenan las calles de música, baile y disfraces.
    Festival del Folclore Correntino: en noviembre de cada año esta fiesta convoca a miles de personas en el anfiteatro Genaro Berón de Astrada. Numerosos artistas de la región y de países vecinos se destacan en el escenario Isaco Abitbol.
    Carnavales: a fin de enero y primeras semanas de febrero se desarrollan los carnavales en la Capital del Ritmo. Tres comparsas se destacan en el corsodromo de la ciudad presentando diversos temas en cada edición de esta gran fiesta popular.
    Cómo Llegar
    Santo Tomé es accesible a través de la Ruta Nacional 14, que conecta la ciudad con otras localidades de Corrientes y Misiones. Además, el puente internacional facilita el acceso desde Brasil. La ciudad cuenta con una terminal de ómnibus que recibe servicios regulares desde varias partes del país.

ความคิดเห็น • 1

  • @miltonpanozzo
    @miltonpanozzo 3 หลายเดือนก่อน

    Extraño mi pueblo