Completamente. A mí es la parte que más me entusiasmo desde los inicios. No es que los problemas de otros ámbitos me resultasen más "simples" ni nada de eso, solo que con estos disfrutaba más. Abrazo herman@ del backend ✨.
Lo que dice el video es cierto; sin embargo, uno como desarrollador backend no se da cuenta de la inmensidad de detalles que uno realiza, hasta que como en este video lo mencionan.
Completamente de acuerdo Rafael. De hecho, conforme hacia el guión del vídeo me iba sorprendiendo de la magnitud de todo. Gracias por tu comentario compañer@ ❣️✨.
Yo estoy estudiando en un bootcamp es aquí en estados unidos. Se divide en dos partes, front end y backend. En el front end ocupamos firebase, creo que se llama una serverless app. Hoy estamos en el backend, y ocupamos django cont rest framework. Estamos haciendo el front y el backend al mismo tiempo. Pero es mucho más fácil que hacerlo con firebase. También hicimos un hackathon cuando estaba haciendo el front end, en ese tiempo no sabía nada sobre Django. Yo solo escribía las APIS de el front end, pero todo se había en nuestra máquina. Hace poco las dos están en producción para el backend ocupe heroku y para el front end netlify
Avisame cómo está el mercado para la gente de los bootcamp porque yo quiero hacer uno, pero ví que muchos dicen que las empresas ya no se fijan en los que salieron de bootcamps :(
Tiene sus cosas al final, no es nada imposible. En el vídeo vemos una visión más global con todo lo que vas a tocar alguna vez, y así parece algo más tocho; pero en última instancia... Es una disciplina como cualquier otra.
Al día de hoy, me parece que tanto backend como el frontend tienen su nivel de complejidad. Nada bueno es fácil. Y sí es difícil, la satisfacción que sentirás cuando logres dominarlo o logres cosas, es grande. Precisamente decía que el frontend no es tan fácil también porque ví el vídeo de a_for digital 😂❤. Gracias por el vídeo, te ayuda a abrir un poco los ojos, y a (si es que quieres) meterle ganas, porque sabemos que no es fácil, pero no imposible.😊
Completamente de acuerdo. Son disciplinas diferentes cada una con sus retos y sus problemas. Aunque esto ya lo sabes porque viste su fantástico vídeo jejejje. Gracias por tu comentario compañer@. Me quedo con la frase de: "Nada bueno es fácil. Y sí es difícil, la satisfacción que sentirás cuando logres dominarlo o logres cosas, es grande" ✨.
Bue igual lo haces ver demasiado complicado de lo que realmente es, no digo que sea unas cuantas líneas de código pero hoy en día el backend como tal, con tantas librerías y marcos de desarrollo disponibles está muy simplificado. Para mi la complejidad del frontend radica en la interacción con el cliente, es aquí donde debes tener en cuenta al usuario para absolutamente cada cosa. En la universidad por obligación debes ver bases de datos relacionales y no relaciones, formas normales, fragmentación, peticiones etc. Luego pasas a ver redes que sirve mucho para entender a que nos referimos cuando abrimos un puerto, protocolos, cabeceras etc. En proyectos pequeños, con lo poco que he visto, el backend tiende a seguir patrones de estructura y diseño, en proyectos grandes es muy raro que tengas acceso a todo el código del backend, sino sería un verdadero desastre. En definitiva, vayan seguros y con el pie derecho.
Me salio el mismo video, ahora mismo lo voy a ver. Ambas areas tienen su complejidad, si bien estoy como "fullstack" estoy tocando mas frontend que backend, y eso tiene su complejidad en cierto modo. O al menos me es mas complejo debido a tener que hacerlo responsive design. EDIT: Habiendo visto ambos videos, el tuyo y el de la chica, si bien lo tenia asumido, pero termino de entender... lo complejo que puede ser ambas partes, en el front, he chocado con todo lo que ella dice, y en el backend no tuve la misma suerte, debido a que en los 2 proyectos que trabajé formalmente, ya todo lo que es seguridad y middlewares estaba implementado, a nosotros simplemente nos daban la tarea de desarrollar endpoints. Me hice "fullstack" debido a que en el 1er proyecto, estabamos separado front y back (me habian asignado al front), el backend tardaba mucho en desarrollar los endpoints para que consumamos en el front. Terminé planteando, primero al equipo en general, luego al scrum master, ambos en total deacuerdo. De desarrollar nuestros propios endpoints que nos asignaban para luego desarrollar nuestro propio front y consumir lo que habiamos hecho en el backend. Si bien tengo un poco abandonado, trato de ver todos los videos que subes. Gracias!
¡Hola compañer@! Mil gracias por contar tu experiencia, me alegra que te hayas pasado por ambos vídeos. Ahora tienes la experiencia completa. Estoy de acuerdo. Considero ambas áreas complejas y cada una con sus retos y sus cosas fáciles. A mí me puede resultar el frontend más tedioso porque me gusta menos que el backend, simplemente. Al final, hecho con gusto algo, aunque sea un mismísimo infierno, sabe distinto ✨. ¡Gracias una vez más! Espero que mis vídeos te sirvan ❣️.
Vale. Aunque es verdad que es enfocado en el Back. Hay muchas cosas que no suceden si en el front no se crea algo o una llamada para que el back sepa qué hacer. Que también hay lógica y requerimientos para hacerlo optimo.
Ya... También hay muchas cosas que seguramente estén montadas cuando llegues al proyecto. Habrá otras que incluso no veas nunca. Peeeeeeeeeeero, se ha intentado dar una visión general del mundillo jejejeje. ¡Gracias por tu comentario! ❣️.
No puedo ni con el proyecto de mi escuela (e-shop toda pedorra), voy a andar siendo back-end (no puedo con la materia, me quiero salir, ayuda) (pronto todo acabará).
Gustas ayuda? Yo hice un mini full stack usando Django es una E-Commerce que funciona bien para mi ultimo proyecto de la Universidad y pase bien todo 😊
@@truestoriesz Wow, que bien amigo. Lo mio es un trabajo de bachillerato. Solo me gustaria saber como hacer una url para cada articulo. Se que es con base de datos y que se debe crear una plantilla, pero no se como se hace todo eso ¿podrias decirme como lo busco o como lo puedo hacer?
@@noninoni6192 Depende mucho cual base de datos uses. Personalmente yo use SQLite3 porque es mas facil y suficiente para este tipo de projectos. Busca entonces como utilizar “x” base de datos con tu lenguaje/framework que estes utilizando actualmente. Ya de ahi se te ira dando creeme 😉
El front también es un quilombo, yo como backend sufro cada vez que me toca hacer cositas en el front porque si no tienes un UX toca ser muy creativo, además hay que pensar siempre mal del usuario y dejar todas las cosas sencillas y cuidar que no vaya a hacer cada burrada que genere bugs.
Buen video bro, aunque por ahora no entienda o se me haga muy extenso todo lo que tenga que ver con la parte del Backend, es como que me gusta aún más, tipo me parece un reto y es algo que veo y me gusta aunque entienda poco, espero llegar a ser un gran Backend mas adelante, por ahora a estudiar mas a fondo. 🤙🤙
¡Gracias por tu comentario compañer@! Seguro que sí. Sé constante en el proceso y verás que los resultados van llegando. Muchísima suerte. Si puedo ayudarte de algún moto tan solo házmelo saber ✨.
El problema con el backend muchas veces es integrar. Utilizar CORS es ridiculamente latoso en springboot, en flask es sencillito ,en laravel mitad y mitad y en otros aun no se. En otras cosas como comunicacion ... pero en si es "facil" programar y optimizar cosas una vez tienes la estructura hecha
Lo mas dificil y estresante es el frontend porque tenes que manejar el navegador, cualquier cosa de backend es mucho mas facil ya que es todo datos. Asi que el mejor camino si queres ser programador y renegar con cosas de programacion es el backend. El front es una desgracia.
gran video!, te sigo hace tiempo y me alegra ver que estás progresando un montón. Yo que también soy backend y recién apenas me estoy adentrando con conceptos de ci/cd. Por curiosidad ahora en que estás tratando de enfocarte para seguir avanzando en backend?. Saludos!
¡Mil gracias! Es un honor seguir teniéndote por aquí, gracias por tus palabras compañer@. Actualmente, más que en cuestiones puras del rol, me estoy centrando en aprender y avanzar en términos de diseño técnico, que son las cosas que me van llegando junto a la experiencia. Además, dentro de poco pretendo sacar la certificación de SysOps Administrator de AWS para cubrir un gap de conocimiento que tenemos en mi empresa dentro de la parte de infraestructura. Por parte estricta del backend... Diría que no estoy aprendiendo nada avanzado, sino reforzando las bases. Estoy aprendiendo mucho sobre el manejo de datos en tiempo real (con WebSockets concretamente), y con el proyecto personal que comenté estoy haciéndolo todo desde 0, así que me estoy enterando de cómo se monta autenticación sin nada, de cómo gestionar diferentes sesiones, etc. ¡Espero que te sirva! Cualquier cosa me dices ❣️✨.
Pues... Depende. Si hablas de ser capaz de hacer y montar todo lo que hablo en el vídeo... Yo llevo (casi) 2 años de experiencia profesional y aún me queda. Mínimo para trabajar de ello yo diría 2 años de estudio o así; aunque habrá casos y casos ✨.
Hola 🖐️ buen video 👍 Una consulta,, todo lo que mencionas en este video, puedo aprenderlo con tus videos en TH-cam..?? 🧐O tienes algún curso en alguna plataforma como UDEMY, etc...????🧐 O conoces de alguno que vea todo esto del desarrollo y arquitectura backend....? Agradecería tu respuesta. Saludos
¡Pues adelante compañer@! 🚀. Y si quieres ver qué hace un backend actualmente, hice un vídeo al respecto. Te lo dejo por aquí 😉👇: th-cam.com/video/137Q1tSkZ-I/w-d-xo.html
El backend si es mas complicado pero pero , esta mas ordenado y esquematizado, lo que me preocupa es el FRONTEND , con la aparicion de estos frameworks de JS, ha acomplejado el frontend , las cosas simples las han embarrado con un disfraz innecesario de "backend"
Para ello el vídeo de Afor Digital que menciono es gloria bendita. Que además el frontend tiene sus retos, como el responsive y todas las pantallas disponibles 💀.
@@alpacatech gracias por tomarte el tiempo de responder aunque ahi ya sea de noche 🤗 espero obtener la oportunidad de ser Junior en la empresa aunque llevo 1 año haciendo reclamo y casi dos de haberme graduado 😞
Yo estoy harto del front. Gracias a Dios en mi trabajo hay mucho trabajo en backend, aun que más específicamente, BFFs. Nest y Bff lo están usando demasiadoo. Y DDD. Saludos
No he entendido la mitad ajajajaj tienes una ruta d eaprendizaje sobre esas cosas? Hay muchas de lenguajes, ddbb y poco mas, esto ws muy completo pero es demasiado para entender para mi
¡Hola Víctor! Si... hay muchísimas cosas. No creo que sea demasiado para ti, por ello no te preocupes. Es cuestión de tiempo y esfuerzo que acabes dominando todo. No tengo nada hecho para aprender, pero si quieres podría hacer una serie de vídeos a modo de ruta de aprendizaje, curso, o algo así. ¿Qué te parece? 👀.
@@alpacatech estaría cojonudo, en septiembre empiezo daw y veremos mucho java y algo de MEAN y quería empezar ya con un poco de Java. Toque algo de php y Python(sin poo) por mi trabajo pero no se parecen en nada jajaja
¡Hola! Cada uno tiene su dificultad, sus retos y sus problemas. Compararlos creo que no tenga sentido ya que son cuestiones diferentes por completo. De todas formas... En el vídeo de Afor Digital se explican los retos del front que también tienen telita ajajajaja. ¡Gracias por tu comentario! ❣️✨.
No considero el backend tan complejo, pues eso que mencionas raramente lo hago todo en un solo proyecto. Hay niveles, de hecho el fronted muchas veces puede llegar a ser mas complejo que el backend. Lo digo como desarrollador de react native que usa node en el backend.
Como vas a comparar hacer interfaces graficas ?, con el backend, los que dicen estos, a duras y sabran hacer una simple API, el backend lo es todo en cualquier proyecto, la arquitectura el diseño, si uso serverless, microservicios, brokers como KAFKA O RabbitMQ para comunicarlos, el backend es 100% logica, el frontend, no lo desestimo, pero por algo es el mercado mas saturado. es la ruta mas sencilla
Jajaja en serio crees q es más sencillo el back, backend no solo es exponer un servicio rest, como lo dice @exotic_ptogrammer2024, el backend lo es todo, tan solo en microservices sabes lo que es aplicar patrones de resiliencia, gateway, load balancer, configuración centralizada, trazabilidad distribuida, observabilidad, registry, saga o transaccionalidad entre microservices etc etc. Y además saber como desplegar en un cluster de kubernetes... Te lo dice un fullstack Angular/Java de verdad que no sabes lo que dices
¡Justo lo que he dicho! Que en función de cuánto haya montado del proyecot te comerás más o menos. No considero que uno sea más fácil que el otro, simplemente son retos diferentes ✨.
@@mariobanales5194 en el frontend va la lógica de la aplicación en si, lo que la hace innovador, el backend es reusable, esto hace que aunque es mas difícil de aprender, si lo aprendes una vez ya esta, pocas cosas cambian. Yo también soy fullstack que ha probado gran parte de las cosas que mencionaste. En lo personal me gusta mas el backend que el frontend, si embargo me parece que es mas fácil que el frontend, lo digo porque por lo general paso mas tiempo pensando en la lógica del fronted que en la configuración del backend. en un proyecto de 4 horas suelo tardar 1 hora en backend y a veces menos
¡Hola! Para mostrar la complejidad del frontend está el vídeo de Afor, échale un vistazo 😉👇: th-cam.com/video/jQh0QaAS4N0/w-d-xo.htmlsi=eeHaVnJmPEJAQQ_I
@@alpacatech na, pero no es tan difícil como decís, es exagerar, lo digo con mi experiencia en Django, el framework trae middlewares y sistema de users muy funcional, con la librería rest framework
Que no salgas a tocar pasto y no tengas vida social no significa que será lo mismo para todos, si ya te sabes la dinámica obviamente para ti no es difícil, pero para los que ya estan entrando a este mundo sí
⭐ MI ÚLTIMO PROYECTO DE PROGRAMACIÓN (JavaScript + GitHub Actions) 👇👇👇:
th-cam.com/video/qJqAlHhOmYA/w-d-xo.html
el backend es amor puro, retos a todo instante que lo hacen mucho mas interesante
me encanta los retos, estoy pensando en estudiar mas para ser un backend, estoy resolviendo problemas logicos y en verdad es un reto,
@@LuisRodriguez-jr4ke hágale sin mente
Completamente. A mí es la parte que más me entusiasmo desde los inicios. No es que los problemas de otros ámbitos me resultasen más "simples" ni nada de eso, solo que con estos disfrutaba más. Abrazo herman@ del backend ✨.
Nadamas empieza el sprint y comienza el caoooos comienza la destrucciooon
Lo que dice el video es cierto; sin embargo, uno como desarrollador backend no se da cuenta de la inmensidad de detalles que uno realiza, hasta que como en este video lo mencionan.
Completamente de acuerdo Rafael. De hecho, conforme hacia el guión del vídeo me iba sorprendiendo de la magnitud de todo. Gracias por tu comentario compañer@ ❣️✨.
Se ve muy complicado, me encanta, definitivamente seré backend.
Viéndolo todo desde arriba puede parecerlo... Pero lo bueno es que se aprende de manera progresiva y es súper reconfortante ✨.
Yo estoy estudiando en un bootcamp es aquí en estados unidos. Se divide en dos partes, front end y backend. En el front end ocupamos firebase, creo que se llama una serverless app. Hoy estamos en el backend, y ocupamos django cont rest framework. Estamos haciendo el front y el backend al mismo tiempo. Pero es mucho más fácil que hacerlo con firebase. También hicimos un hackathon cuando estaba haciendo el front end, en ese tiempo no sabía nada sobre Django. Yo solo escribía las APIS de el front end, pero todo se había en nuestra máquina. Hace poco las dos están en producción para el backend ocupe heroku y para el front end netlify
Como se llama el
Bootcamp?
@@noelhdez3640 se llama full stack web developer, y la escuela se llama Nashville Software school.
X2
@noelhdez3640 Es una escuela, se llama Nashville Software School y tiene diferentes programas, que al final son bootcamps.
Avisame cómo está el mercado para la gente de los bootcamp porque yo quiero hacer uno, pero ví que muchos dicen que las empresas ya no se fijan en los que salieron de bootcamps :(
Yo pienso que no es tanto difícil - al principio sí, cuando se está aprendiendo -, sino que es un poco extenso. Hay que tener muchas consideraciones
Tiene sus cosas al final, no es nada imposible. En el vídeo vemos una visión más global con todo lo que vas a tocar alguna vez, y así parece algo más tocho; pero en última instancia... Es una disciplina como cualquier otra.
Al día de hoy, me parece que tanto backend como el frontend tienen su nivel de complejidad. Nada bueno es fácil. Y sí es difícil, la satisfacción que sentirás cuando logres dominarlo o logres cosas, es grande. Precisamente decía que el frontend no es tan fácil también porque ví el vídeo de a_for digital 😂❤. Gracias por el vídeo, te ayuda a abrir un poco los ojos, y a (si es que quieres) meterle ganas, porque sabemos que no es fácil, pero no imposible.😊
Completamente de acuerdo. Son disciplinas diferentes cada una con sus retos y sus problemas. Aunque esto ya lo sabes porque viste su fantástico vídeo jejejje.
Gracias por tu comentario compañer@. Me quedo con la frase de: "Nada bueno es fácil. Y sí es difícil, la satisfacción que sentirás cuando logres dominarlo o logres cosas, es grande" ✨.
Bue igual lo haces ver demasiado complicado de lo que realmente es, no digo que sea unas cuantas líneas de código pero hoy en día el backend como tal, con tantas librerías y marcos de desarrollo disponibles está muy simplificado. Para mi la complejidad del frontend radica en la interacción con el cliente, es aquí donde debes tener en cuenta al usuario para absolutamente cada cosa. En la universidad por obligación debes ver bases de datos relacionales y no relaciones, formas normales, fragmentación, peticiones etc. Luego pasas a ver redes que sirve mucho para entender a que nos referimos cuando abrimos un puerto, protocolos, cabeceras etc. En proyectos pequeños, con lo poco que he visto, el backend tiende a seguir patrones de estructura y diseño, en proyectos grandes es muy raro que tengas acceso a todo el código del backend, sino sería un verdadero desastre. En definitiva, vayan seguros y con el pie derecho.
Sin tomar en cuenta que todas esas cosas no las montas desde 0. Sino de sistemas o tecnologías ya implementadas en la empresas. Mucho drama
Cómo tú mismo dices, lo "poco" que has visto
@@ultralito Uno siempre debe suponer que no ha visto nada para mantener los pies en la tierra. Lo cierto es que ya he visto bastante.
@@FabiánMartínez-d3o tienes razón
Me salio el mismo video, ahora mismo lo voy a ver. Ambas areas tienen su complejidad, si bien estoy como "fullstack" estoy tocando mas frontend que backend, y eso tiene su complejidad en cierto modo. O al menos me es mas complejo debido a tener que hacerlo responsive design.
EDIT:
Habiendo visto ambos videos, el tuyo y el de la chica, si bien lo tenia asumido, pero termino de entender... lo complejo que puede ser ambas partes, en el front, he chocado con todo lo que ella dice, y en el backend no tuve la misma suerte, debido a que en los 2 proyectos que trabajé formalmente, ya todo lo que es seguridad y middlewares estaba implementado, a nosotros simplemente nos daban la tarea de desarrollar endpoints. Me hice "fullstack" debido a que en el 1er proyecto, estabamos separado front y back (me habian asignado al front), el backend tardaba mucho en desarrollar los endpoints para que consumamos en el front. Terminé planteando, primero al equipo en general, luego al scrum master, ambos en total deacuerdo. De desarrollar nuestros propios endpoints que nos asignaban para luego desarrollar nuestro propio front y consumir lo que habiamos hecho en el backend. Si bien tengo un poco abandonado, trato de ver todos los videos que subes. Gracias!
¡Hola compañer@! Mil gracias por contar tu experiencia, me alegra que te hayas pasado por ambos vídeos. Ahora tienes la experiencia completa.
Estoy de acuerdo. Considero ambas áreas complejas y cada una con sus retos y sus cosas fáciles. A mí me puede resultar el frontend más tedioso porque me gusta menos que el backend, simplemente. Al final, hecho con gusto algo, aunque sea un mismísimo infierno, sabe distinto ✨.
¡Gracias una vez más! Espero que mis vídeos te sirvan ❣️.
Vale. Aunque es verdad que es enfocado en el Back. Hay muchas cosas que no suceden si en el front no se crea algo o una llamada para que el back sepa qué hacer. Que también hay lógica y requerimientos para hacerlo optimo.
Ya... También hay muchas cosas que seguramente estén montadas cuando llegues al proyecto. Habrá otras que incluso no veas nunca. Peeeeeeeeeeero, se ha intentado dar una visión general del mundillo jejejeje.
¡Gracias por tu comentario! ❣️.
No puedo ni con el proyecto de mi escuela (e-shop toda pedorra), voy a andar siendo back-end (no puedo con la materia, me quiero salir, ayuda) (pronto todo acabará).
yo estoy volviéndome loco, y el lunes termina lectiva de mi tecnólogo y estoy jodido con lo del despliegue. Me faltan 28 entregas
Gustas ayuda? Yo hice un mini full stack usando Django es una E-Commerce que funciona bien para mi ultimo proyecto de la Universidad y pase bien todo 😊
@@brandocarrillo8866 que horrible
@@truestoriesz Wow, que bien amigo. Lo mio es un trabajo de bachillerato. Solo me gustaria saber como hacer una url para cada articulo. Se que es con base de datos y que se debe crear una plantilla, pero no se como se hace todo eso ¿podrias decirme como lo busco o como lo puedo hacer?
@@noninoni6192 Depende mucho cual base de datos uses. Personalmente yo use SQLite3 porque es mas facil y suficiente para este tipo de projectos. Busca entonces como utilizar “x” base de datos con tu lenguaje/framework que estes utilizando actualmente. Ya de ahi se te ira dando creeme 😉
Ser backend es amar lo que haces, por que nooooo ja, quien quiere lidiarse la vida, solucionarla y esperar que se lidie sola
¡Amor por sufri! Pero a los que nos gusta, nos encanta ✨.
El front también es un quilombo, yo como backend sufro cada vez que me toca hacer cositas en el front porque si no tienes un UX toca ser muy creativo, además hay que pensar siempre mal del usuario y dejar todas las cosas sencillas y cuidar que no vaya a hacer cada burrada que genere bugs.
Total. Para conocer mejor el quilombo del front está el vídeo de Afor ✨.
yo comencé con análisis de datos y pensaba de ahí pasar a backend.... Ahora estoy más motivado
¡Ya me contarás! ✨.
Buen video, tiene muchos datos que investigar
¡Mil gracias! Espero que te sirvan ✨.
y que lo siga siendo por decadas mas, así no se satura como el frontend jaja. Aguante java y springboot
¡Aguante! Ajajajaj ✨.
No entiendo la mania por hacer backend en node js, existiendo go y rust, o mas estandarizados c# o java.
Si vieras este vídeo lo entenderías 😉👇:
th-cam.com/video/nrnZj1Gt_2A/w-d-xo.html&lc=Ugza3XVcWoNN6ACeQSV4AaABAg
Buen video bro, aunque por ahora no entienda o se me haga muy extenso todo lo que tenga que ver con la parte del Backend, es como que me gusta aún más, tipo me parece un reto y es algo que veo y me gusta aunque entienda poco, espero llegar a ser un gran Backend mas adelante, por ahora a estudiar mas a fondo. 🤙🤙
¡Gracias por tu comentario compañer@! Seguro que sí. Sé constante en el proceso y verás que los resultados van llegando. Muchísima suerte. Si puedo ayudarte de algún moto tan solo házmelo saber ✨.
El problema con el backend muchas veces es integrar. Utilizar CORS es ridiculamente latoso en springboot, en flask es sencillito ,en laravel mitad y mitad y en otros aun no se.
En otras cosas como comunicacion ... pero en si es "facil" programar y optimizar cosas una vez tienes la estructura hecha
Tiene sus cosas, sin duda. ¡Gracias por tu comentario! ❣️✨.
Lo mas dificil y estresante es el frontend porque tenes que manejar el navegador, cualquier cosa de backend es mucho mas facil ya que es todo datos. Asi que el mejor camino si queres ser programador y renegar con cosas de programacion es el backend. El front es una desgracia.
Bueno... Al final cada parte tiene sus problemas y sus cosas fáciles. Son retos distintos simplemente, la cosa es a cuáles te querrás enfrentar ✨.
Es genial la energía que le pones al video!!! continua así, super el video!!
¡Muchísimas gracias! Así seguiremos, espero poder contagiarte esa energía en muchos vídeos futuros ❣️✨.
Yo siendo estudiante, click en el video para inspirarme.... Termino asustada...
jajajajajajajaj yo tamabien quede reloco
¡Nooooooooooo! Tan solo mótivate por todo lo que hay jajajaja ✨.
Em front end es una verdadera bosta, es imposible hacer una página multidispositivos. Es un eterno infierno.
Ya, justo de eso habla mucho Afor en su vídeo 💀.
gran video!, te sigo hace tiempo y me alegra ver que estás progresando un montón. Yo que también soy backend y recién apenas me estoy adentrando con conceptos de ci/cd. Por curiosidad ahora en que estás tratando de enfocarte para seguir avanzando en backend?. Saludos!
¡Mil gracias! Es un honor seguir teniéndote por aquí, gracias por tus palabras compañer@. Actualmente, más que en cuestiones puras del rol, me estoy centrando en aprender y avanzar en términos de diseño técnico, que son las cosas que me van llegando junto a la experiencia.
Además, dentro de poco pretendo sacar la certificación de SysOps Administrator de AWS para cubrir un gap de conocimiento que tenemos en mi empresa dentro de la parte de infraestructura.
Por parte estricta del backend... Diría que no estoy aprendiendo nada avanzado, sino reforzando las bases. Estoy aprendiendo mucho sobre el manejo de datos en tiempo real (con WebSockets concretamente), y con el proyecto personal que comenté estoy haciéndolo todo desde 0, así que me estoy enterando de cómo se monta autenticación sin nada, de cómo gestionar diferentes sesiones, etc.
¡Espero que te sirva! Cualquier cosa me dices ❣️✨.
@@alpacatech genial lo que comentas. A tope con ello!. Gracias por responder!
Gracias por el video 🎉🎉🎉
¡Gracias a ti por verlo! ❤️.
Y en cuanto tiempo se llega a ese nivel? Para ser backend o trabajar en ello
10 añitos
Pues... Depende. Si hablas de ser capaz de hacer y montar todo lo que hablo en el vídeo... Yo llevo (casi) 2 años de experiencia profesional y aún me queda. Mínimo para trabajar de ello yo diría 2 años de estudio o así; aunque habrá casos y casos ✨.
Hola 🖐️ buen video 👍
Una consulta,, todo lo que mencionas en este video, puedo aprenderlo con tus videos en TH-cam..?? 🧐O tienes algún curso en alguna plataforma como UDEMY, etc...????🧐 O conoces de alguno que vea todo esto del desarrollo y arquitectura backend....?
Agradecería tu respuesta.
Saludos
Excelente explicación
¡Gracias! ❣️.
Veo este video y mas me entusiasma meterme de lleno al backend
¡Pues adelante compañer@! 🚀.
Y si quieres ver qué hace un backend actualmente, hice un vídeo al respecto. Te lo dejo por aquí 😉👇:
th-cam.com/video/137Q1tSkZ-I/w-d-xo.html
Estoy justo hay con los websockets XD
¿Y qué tal? 💀.
Yo estudiando Ruby en este momento. God pls kill me.
¡Mucha suerte! ❣️.
Este vídeo te gustará: th-cam.com/video/nA7ox0IiYiA/w-d-xo.html&ab_channel=AlpacaTech
los que hacemos backend tenemos un increible AmorOdio por ello jajjaa
¡Exacto! Ajajaja 🤣❣️.
El backend si es mas complicado pero pero , esta mas ordenado y esquematizado, lo que me preocupa es el FRONTEND , con la aparicion de estos frameworks de JS, ha acomplejado el frontend , las cosas simples las han embarrado con un disfraz innecesario de "backend"
Para ello el vídeo de Afor Digital que menciono es gloria bendita. Que además el frontend tiene sus retos, como el responsive y todas las pantallas disponibles 💀.
Madre mía… debería saber eso apenas me gradúo?
¡Para nada! Yo llevo casi 2 años de experiencia full time y aún me queda mucho por saber. Tranquil@! Todo va poco a poco ✨.
@@alpacatech gracias por tomarte el tiempo de responder aunque ahi ya sea de noche 🤗 espero obtener la oportunidad de ser Junior en la empresa aunque llevo 1 año haciendo reclamo y casi dos de haberme graduado 😞
Estoy estudiando Front, pero veo que dicen que el mercado está muy saturado, no sé si me convendrá más estudiar backend
Diría que ambas vertientes estarán a la par compañer@. Quizás si haya menos competencia en el backend, pero no creo que sea algo significativo.
Todo el desarrollo web está saturado
Siento que el Backend es complicado , prefiero el Frontend
Pero el Backend se puede aprender😅
¡Todo se puede aprender! Espero que te haya gustado ❣️.
Yo estoy harto del front. Gracias a Dios en mi trabajo hay mucho trabajo en backend, aun que más específicamente, BFFs. Nest y Bff lo están usando demasiadoo. Y DDD.
Saludos
¡Saludos! Espero que en el backend encuentres algo de disfrute jejejeje.
Demasiado complicado y ya no hay la misma cantidad de trabajo, ta dura la cosa
Es complejo sí, y hay menos trabajo, también... Pero sigue habiendo camino ✨.
Dices muchas cosas que naturalmente lo hace tembien el front
Bueno, “naturalmente”…. 😶
No he entendido la mitad ajajajaj tienes una ruta d eaprendizaje sobre esas cosas? Hay muchas de lenguajes, ddbb y poco mas, esto ws muy completo pero es demasiado para entender para mi
Hay mil he incluso depende del lenguaje, la que recomiendo si quiere java es en todocode que es bastante integral
¡Hola Víctor! Si... hay muchísimas cosas. No creo que sea demasiado para ti, por ello no te preocupes. Es cuestión de tiempo y esfuerzo que acabes dominando todo. No tengo nada hecho para aprender, pero si quieres podría hacer una serie de vídeos a modo de ruta de aprendizaje, curso, o algo así. ¿Qué te parece? 👀.
@@alpacatech estaría cojonudo, en septiembre empiezo daw y veremos mucho java y algo de MEAN y quería empezar ya con un poco de Java. Toque algo de php y Python(sin poo) por mi trabajo pero no se parecen en nada jajaja
Donde puedo aprender backend?
En esta misma plataforma hay muchos cursos buenisimos y gratis.
Me han dicho que el back end es solo cruds y como prefiero no discutir solo digo que si lol
¡Qué va! Tiene muchísimo más como has podido ver ✨.
gracias ahora no quiero trabajar como backend enginer 😊
¡Al revés! Ahora deberías tener más ganas 🥵🥵🥵.
que crack el finn balor programador
Yessssssss ✨.
La verdad es que pienso que el front es más difícil quel back por el tema de lo responsiva y que se tiene que ver bien en todos los navegadores y asi
¡Hola! Cada uno tiene su dificultad, sus retos y sus problemas. Compararlos creo que no tenga sentido ya que son cuestiones diferentes por completo. De todas formas... En el vídeo de Afor Digital se explican los retos del front que también tienen telita ajajajaja. ¡Gracias por tu comentario! ❣️✨.
gracias crack
¡A ti siempre! ❣️✨.
👽😍😍😍
¡Gracias por tu comentario! ❣️✨.
y eso que no hablste de los sistemas de cache XD
Nos hemos dejado muuuuuchas cosas en el tintero 💀.
No considero el backend tan complejo, pues eso que mencionas raramente lo hago todo en un solo proyecto. Hay niveles, de hecho el fronted muchas veces puede llegar a ser mas complejo que el backend. Lo digo como desarrollador de react native que usa node en el backend.
Como vas a comparar hacer interfaces graficas ?, con el backend, los que dicen estos, a duras y sabran hacer una simple API, el backend lo es todo en cualquier proyecto, la arquitectura el diseño, si uso serverless, microservicios, brokers como KAFKA O RabbitMQ para comunicarlos, el backend es 100% logica, el frontend, no lo desestimo, pero por algo es el mercado mas saturado. es la ruta mas sencilla
Jajaja en serio crees q es más sencillo el back, backend no solo es exponer un servicio rest, como lo dice @exotic_ptogrammer2024, el backend lo es todo, tan solo en microservices sabes lo que es aplicar patrones de resiliencia, gateway, load balancer, configuración centralizada, trazabilidad distribuida, observabilidad, registry, saga o transaccionalidad entre microservices etc etc. Y además saber como desplegar en un cluster de kubernetes... Te lo dice un fullstack Angular/Java de verdad que no sabes lo que dices
¡Justo lo que he dicho! Que en función de cuánto haya montado del proyecot te comerás más o menos. No considero que uno sea más fácil que el otro, simplemente son retos diferentes ✨.
@@mariobanales5194 en el frontend va la lógica de la aplicación en si, lo que la hace innovador, el backend es reusable, esto hace que aunque es mas difícil de aprender, si lo aprendes una vez ya esta, pocas cosas cambian. Yo también soy fullstack que ha probado gran parte de las cosas que mencionaste. En lo personal me gusta mas el backend que el frontend, si embargo me parece que es mas fácil que el frontend, lo digo porque por lo general paso mas tiempo pensando en la lógica del fronted que en la configuración del backend. en un proyecto de 4 horas suelo tardar 1 hora en backend y a veces menos
@@IRCAcademyse nota que no has trabajado en proyectos serios, mejor cállese hombre...
que ricoooooooooooooooooooo yamete kudasai ahhh XD
😵💫😵💫😵💫
Puta locura. Luego te preguntas por qué nunca nada funciona
¡Totalmente! El día a día jajaja ✨.
😱
¡Gracias por tu comentario! ❣️✨.
Like por Spring
Buenas , una pregunta, Spring se sigue usando
Siii. Hay bastante trabajo que lo requiere como stack de hecho 🥲.
¡Gracias! ❣️.
Me encanta ver como simplificas la enorme complejidad del frontend y como exageras todo lo del backend.
¡Hola! Para mostrar la complejidad del frontend está el vídeo de Afor, échale un vistazo 😉👇:
th-cam.com/video/jQh0QaAS4N0/w-d-xo.htmlsi=eeHaVnJmPEJAQQ_I
@@alpacatech intento consumir solo contenido en ingles. orientado al aprendizaje y no al entretenimiento. solo me salto tu video.
Django hace todo eso
¿Todo todo? ¿Instalar y listo? 👀.
@@alpacatech na, pero no es tan difícil como decís, es exagerar, lo digo con mi experiencia en Django, el framework trae middlewares y sistema de users muy funcional, con la librería rest framework
mucho texto al final del dia
🤯🤯🤯.
Donde esta lo dificil?
Que no salgas a tocar pasto y no tengas vida social no significa que será lo mismo para todos, si ya te sabes la dinámica obviamente para ti no es difícil, pero para los que ya estan entrando a este mundo sí
En hacer todo lo descrito...
Es normal que te cueste, eres latino
¿Latino? 😶.
???