Buenos días César, En la antigüedad los sabios transmitían sus conocimientos con naturalidad. Hoy en día en general la mayoría trata de sacar rédito por transmitir los conocimientos, en tu caso tu generosidad es elogiable. No se si haré algo de todo esto, pero quiero agradecerte por tu trabajo y generosidad como ya dije. No dejes de hacerlo...... todo vuelve. Un abrazo
buenas señor cesar un espectáculo cada vídeo que hace gracias por su voluntad y predisposición para enseñar a lo que poco sabemos me cree una cuenta solo para agradecer y felicitarlo x la calidad de video y excelente explicación no deje de hacerlo por favor muchos valoran su esfuerzo gracias nuevamente y saludos desde jujuy...
Gracias a vos amigo mauricio nicolas cardozo no sabes lo importante que es que comenten los videos, valoro mucho que te hayas creado una cuanta para seguir mi canal! Un abrazo! César!
no es mucho, mi viejo siempre ha hecho estas cosas tan lindas y las sigue haciendo desde toda la vida, somos de mendoza, y mi abuelo tambien lo hacia, es un arte magnífico, yo no lo hago pero me apaciona ver que haya gente que sigue con esto que es tradicion pura, abrazos
En el 2021 saque mi primer cincha gracias a vos capo, sigo esperando que vuelvas con los videos, bozales etc, sos uno de los mejores que explica de TH-cam por no decir el mejor, te esperamos de vuelta capo
Buen día Cesar, quería agradecerte por todos tus vIdeos, son muy fáciles de seguir! y gracias por contribuir a la tradición y a la cultura, al compartir tus conocimientos y hacerlos accesibles para todos. Se me ocurrió que al soporte que haces en este video, se le podría hacer una modificación para que se puedan obtener diferentes longitudes de cinchas. Se podría clavar el primer taco, pero el segundo, en vez de clavarlo, se le podrían hacer dos agujeros (donde irían los clavos) con el taladro y fijarlos con tornillos y tuercas mariposa, dejadas hacia arriba. Después hacer agujeros a diferentes distancias para poder mover el segundo taco. Lo voy a hacer así, espero que a alguien le sirva. De nuevo, muchas gracias por tus tutoriales!! Saludos desde Salta
MUCHAS AMIGO X LA ENSEÑANZA PORQUE LE ESTOY X COMPRAR UN CABALLO NO ME ACORDABA COMO SE HASIA YO YA GACE MUCHOS AÑOS LO FABRICABA PARA UN COMERCIO DE TALABARTERIA Y VOY HACER LA CINCHA YO LA HACIA DIBUJADA CON ESTRELLA DE COLOR AZUL LA CINCHA PARA EL MONUMENTO DE APARICIO SARAVIA UN CAUDILLO BLANCO EN URUGUAY LE HIZIMOS LA CINCHA PARA SACAR EL MOLDE PARA EL MONUMENTO CON 2 Bastidor de un metro cada uno es un oficio PRECIOSO FELICIDADES y gracias por la enseñanza un ABRAZO BASILICIO IPES Montevideo uruguay
hola cesar sos un genio me quede sin palabras cuando mire tus videos,primero que lo explicas re bien y y lo haces re bien, tendrias que hacer una riendas con cabezadas . un saludo de san antonio de areco..
felicidades amigo x acer estos vídeos me an sido de mucha ayuda aka en guerrero México y muchas grasias x hacer vídeos tan bnos me gustaría que isieras uno donde hagas repujados en fundas para cuchillos
Gostei bastante do seu video...amanhã vou fazer uma cincha para minha mula! Você realmente tem jeito para explicar. Paciencia com as perguntas do diametro das argolas! Em vez de perguntar vou medir a da cincha antiga. Saludos desde Portugal
Hola Carlos J. Franco y ya le conteste al otro amigo, que primero tengo que aprender yo. Cuando aprenda encantado hare video! Un abrazo grande y gracias por comentar!!!! César!
Buenas amigo Maestro! Mais uma aula de grande valor, pois, confeccionar uma cincha é de grande importância para nós. Aguardemos, então, a segunda parte para aprendermos a finalização. Por enquanto, muito obrigado! Un abrazo de Vuelta y Media!!!!!!
Gracias Adalberto Beto Xucro , el lunes o martes a más tardar ya se va a poder ver la segunda parte. Un abrazo de vuelta y media desde Argentina! César!
¡Hola, Mei! Muchas gracias por tu sugerencia y por mirar mis videos. Lamentablemente, no tengo conocimiento sobre cómo hacer pecheras para caballo, por lo que no podría hacer un tutorial sobre eso. Si hay algún otro tema o receta que te interese, por favor házmelo saber y veré cómo puedo ayudarte. Un abrazo de vuelta y media, César
hola arme dos barrigueras una para cincha y la otra para cinchon , quedaron muy lindas pero resultaron cortas vos aconsejas 90cm pero las argollas quedan muy abajo , las voy a deshacer y tengo que darle 30 o 40 cm mas , nosotros usamos caballos grandes puede que para uno muy fino ande esa medida , bueno te agrdesco la enseñanza y me pongo manos a la obra de nuevo , lo bueno es que ahora ya aprendivarias mañas ... muchas gracias
Wilson de San Fernando de Maldonado -Buena tecnica , si mojas la chaura de algodon y las estiras ( puede ser de arbol a arbol en la calle o dentro del terreno o cualquier anclaje te queda mas firme el hilo para tejer.
me gustaria que suban videos de como hacer lazos y simbados.. las sinchas de dies.. me salieron lindas .. gracias a ustedes tenga sinchas nuevas .... gracias amigos
hola rincon del soguero muy buenos los videos quisiera saber las medidas o como hacer los moldes para armar un basto de cuero crudo quiero armar un recado de cuero crudo para ver como queda grsias
muy bueno cesar!! cuando yo las hago.. despues de dividir a la mitad la piola los envuelvo de la forma que se usa para trensar lazos! que vas tirando y va saliendo la piola.. un abraso..
Hola walter ivan sabes que me dijeron eso, pero no se como se ovilla de esa forma, trate y no me salio, si pudieras explicarme te agradecería mucho. Un abrazo! César!
Hola buenas noche, muy lindo el video muy didáctico, te hago una consulta sabes donde puedo comprar ese hilo xq lo he buscado por varias ferreterías y sólo tiene de la medida que sirve para la palmada de albanil, no se si con ese se puede hacer y si tiene la misma resistencia, desde ya muchas gracias y Saludos
Muy bueno cesar!!!! Me gusto y espero la segunda parte!!!! Ya me imagino hacer lo mismo en miniatura para algún llavero! Si queda lindo luego mando foto!
Che JUAN FRANCISCO CIVIT con esta misma técnica se pueden hacer cintos, y de prendedura usar una maneita! Espero la foto de lo que vas a crear! Un saludo grande! César!
Muy buenos tus tutoriales para fabricar todo para el vaquero amigo , tengo una recomendación me gustaría que hicieras un tutotial de cómo hacer cintos o cinturones tejidos así como ese cincho. Aquí en mi tierra en mexico hay pocos que los hacen de hilo de Ixtle, Piola etc... espero lo puedas hacer amigo. Y si quieres ver cómo son te puedo mandar fotos para que te guíes
Buenas como andas? Podes hacrr un vídeo de como se hace un pretal o pechera de 1 argollas en el pecho y salen dos para el costado se regula de arriba con una hebilla... Muchas gracias
Hola Cesar, muy buenos todos tus videos.. Te quería consultar que grosor de piola de albañil, es el mas adecuado para realizar cinchas.. Sin mas.. Gracias
Hola cesar podrias hacer una silla de caballo de llabero? Lo estoi intentando pero no ai manera... Si puedes subelo por favor por que saver seguro que lo sabes hacer gracias un saludo desde españa
Boa tarde muito boa explicação como fazer sincha queria aprender e graças a essa macanuda explicação aprendo muito e muito obg e parabéns pelo vídeo muito e esclarecedor mil graçias amigo
Genial! Te quería consultar algo. Luego de hacer la trama me queda un poco floja. Y eso que la hago bien tirante y la trama bien ajustada. No sabes por qué me quedará así?
Muy bueno espero el otro gracias por compartir fuerte abrazo desde aqui tucuman Pot favor si podes mostrar como cocer una accionera para estribos a un basto desde ya gracias cesar
Gracias amigohugo sebastian Blasco , lo que me estas pidiendo no lo se hacer. Si en algún momento tengo oportunidad de aprenderlo sale el video! Un abrazo! César!
Buenos días César, En la antigüedad los sabios transmitían sus conocimientos con naturalidad. Hoy en día en general la mayoría trata de sacar rédito por transmitir los conocimientos, en tu caso tu generosidad es elogiable. No se si haré algo de todo esto, pero quiero agradecerte por tu trabajo y generosidad como ya dije. No dejes de hacerlo...... todo vuelve. Un abrazo
Hola Claudia, gracias por tus palabras, mientras siga teniendo ideas y tiempo los videos van a continuar!
Un saludo!
César!
buenas señor cesar un espectáculo cada vídeo que hace gracias por su voluntad y predisposición para enseñar a lo que poco sabemos me cree una cuenta solo para agradecer y felicitarlo x la calidad de video y excelente explicación no deje de hacerlo por favor muchos valoran su esfuerzo gracias nuevamente y saludos desde jujuy...
Gracias a vos amigo mauricio nicolas cardozo no sabes lo importante que es que comenten los videos, valoro mucho que te hayas creado una cuanta para seguir mi canal!
Un abrazo!
César!
Impresionante maestro , impecable explicación; muchísimas gracias un gran abrazo desde Uruguay.
Muchas gracias Oriol.
Un abrazo de vuelta y media
César.
el rincon del soguero es el mejor canal de tutoriales de la web, felicitaciones
Muchas gracias +Profesor de Ciencias Biológicas (Daniel Lobos) pero no sera mucho.
Un abrazo grande!
César!
no es mucho, mi viejo siempre ha hecho estas cosas tan lindas y las sigue haciendo desde toda la vida, somos de mendoza, y mi abuelo tambien lo hacia, es un arte magnífico, yo no lo hago pero me apaciona ver que haya gente que sigue con esto que es tradicion pura, abrazos
Es lindo el trabajo en cuero +Profesor de Ciencias Biológicas (Daniel Lobos) Un saludo grande!
César!
En el 2021 saque mi primer cincha gracias a vos capo, sigo esperando que vuelvas con los videos, bozales etc, sos uno de los mejores que explica de TH-cam por no decir el mejor, te esperamos de vuelta capo
Muchas gracias Facundo!!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate
Demas agradecerte Cesar! siempre sorprendiendo con algo nuevo y dando una mano con los gauchos. Un abrazo!
martin gabriel chavarria gracias a vos pot tomarte el tiempo de comentar el video!
Un abrazo!
César!
Gracias cesar por responder a mi mensaje es muy gratificante cuando realmente prestan atención a nuestros comentarios nuevamente mil gracias
De nada che hugo sebastian Blasco , a veces me quedan los ojos como los del caracol de tanto leer!! jaja!!
Un abrazo grande!
César!
Buen día Cesar, quería agradecerte por todos tus vIdeos, son muy fáciles de seguir! y gracias por contribuir a la tradición y a la cultura, al compartir tus conocimientos y hacerlos accesibles para todos. Se me ocurrió que al soporte que haces en este video, se le podría hacer una modificación para que se puedan obtener diferentes longitudes de cinchas. Se podría clavar el primer taco, pero el segundo, en vez de clavarlo, se le podrían hacer dos agujeros (donde irían los clavos) con el taladro y fijarlos con tornillos y tuercas mariposa, dejadas hacia arriba. Después hacer agujeros a diferentes distancias para poder mover el segundo taco. Lo voy a hacer así, espero que a alguien le sirva. De nuevo, muchas gracias por tus tutoriales!! Saludos desde Salta
Hola, gracias a vos, muy buena tu idea!
Un saludo grande!
César!
Pero Rueto que decirte!! Fenomenal el video y mejor explicado imposible! Gracias por ayudarnos a todos en este arte! Salu rincon!
De nada amigo Pablo Sebastian Bordagorry Blanco .
Un saludo grande desde la llanura pampeana!
César!
MUCHAS AMIGO X LA ENSEÑANZA PORQUE LE ESTOY X COMPRAR UN CABALLO NO ME ACORDABA COMO SE HASIA YO YA GACE MUCHOS AÑOS LO FABRICABA PARA UN COMERCIO DE TALABARTERIA Y VOY HACER LA CINCHA YO LA HACIA DIBUJADA CON ESTRELLA DE COLOR AZUL LA CINCHA PARA EL MONUMENTO DE APARICIO SARAVIA UN CAUDILLO BLANCO EN URUGUAY LE HIZIMOS LA CINCHA PARA SACAR EL MOLDE PARA EL MONUMENTO CON 2 Bastidor de un metro cada uno es un oficio PRECIOSO FELICIDADES y gracias por la enseñanza un ABRAZO BASILICIO IPES Montevideo uruguay
Muchas Gracias a vos por elegir mi video! Me alegra que te haya servido!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Arriba César!!! Muy práctico y cómodo de usar!!
Muchas gracias Yony!!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Muy bueno hace años que no te cinchas y justo ahora tenía que tener una para un petiso muy bueno gracias
De nada Angel!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Muy lindo video Cesar gracias por todo lo que nos enseñas un abrazo gde.
De nada MARIO RICARDO RONDA y gracias a vos por dejar tu comentario siempre!
Un abrazo!
César!
Espectacular trabajo Sr te saluda Cele González desde el chaco Alto Paraguay
Muchas gracias!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Qué bueno. Un trabajo genial. Muy bien explicado.
Muchas gracias Viviana.
Un abrazo de vuelta y media.
César. #Cuidate.
gracias tienes una paciencia genial para explicar voy a empezar a tejer espero que sigas haciendo vídeos desde México saludos
De nada Moises!
Un abrazo de vuelta y media!!
César!
Hola Cesar, como siempre encantada con tu trabajo, a ver si animo a mi papa a hacerlo. Muchas gracias.
mxgp de nada, que se anime que es algo muy fácil!
Un saludo grande!
César!
❤ gracias 🫂 quiero aprender hacer
Espero que los videos te sean de utilidad.
Un abrazo de vuelta y media.
César.
Saludos César muy bien explicado👍👍👍
Espero que te sirva para que te hagas las tuyas.
Un abrazo de vuelta y media!
César! #FelizAño!
Son muy buenos sus videos una vez mas lo felicito! Saludos de chile
Muchas gracias.
Un abrazo de vuelta y media.
César. #Cuidate.
Gracias Sr Cesar me gusto tus trabajos excelentes espero un saludito de usted
De nada Cielito!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
muy bueno el trabajo.mire los 3 pasos muy bien explicado...saludos!!!!
Muchas gracias Walter.
Un saludo!
César!
Excelente como todo lo que explicas abrazo grande
Muchas gracias Pedro Javier.
Un abrazo de vuelta y media.
César! #Cuidate
desde chile miro el rincón del s saguero y me encanta 🖒🖒🖒🖒👏👏👏👏👍👍👍👍👍
Muchas Gracias Benjamin!!
Un Abrazo de vuelta y media!
César!
Excelente vídeo, muy bien explicado gracias por compartir!🙌
Muchas gracias a vos por comentar Bastian!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Genio un lujo tus videos y como los explicas 👏👌
Muchas gracias.
Un abrazo de vuelta y media.
César.
Muy bien explicado amigo y de gran ayuda para el paisanaje
Muchas gracias.
Un abrazo de vuelta y media!!
César!
gracias Cesar por la paciencia con la que detallas todo, un abrazo desde Mar de AJo !
De nada che ToTe Caceres.
Un abrazo desde Coronel Vidal!
César!
excelente vídeo amigo Cesar.... un saludo cordial desde Ecuador
Gracias Esteban Lozada .
Un saludo grande!
César!
Me recordó a mis clases de macramé en la primaria. Dudo que se siga enseñandi.
Salud Cesar.
Tengo video donde aplico cosas de macramé!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate
Hola muy buen trabajo, con ese mismo sistema un primo de mama se hacia las fajas y le quedaban muy buenas. Saludos
Que bueno lo que me contas diegote s.m. habra que romperce la cabeza para ver como hacer unas fajas!
Gracias por comentar amigo!
Un abrazo!
César!
Cesar increible. Muy bueno lo tuyo, muchas gracias.
Luciano Demierre de nada y gracias a vos, por mirar y comentar el video!
Un saludo grande!
César!
Saludos mi amigo de aca del. Estado de Mexico muy buenos videos.
Muchas gracias Rodrigo!!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate
hola cesar sos un genio me quede sin palabras cuando mire tus videos,primero que lo explicas re bien y y lo haces re bien,
tendrias que hacer una riendas con cabezadas .
un saludo de san antonio de areco..
Hola Jeronimo, gracias por comentar el video. Voy a tener que aprender a hacer cabezadas y riendas!
Un saludo!
César!
Muy bueno cesar grasias x compartirnos eres grande cuidate un saludo
Hector Lara de nada y gracias por comentar!
Un saludo grande cuidate tambien!!
César!
felicidades amigo x acer estos vídeos me an sido de mucha ayuda aka en guerrero México y muchas grasias x hacer vídeos tan bnos me gustaría que isieras uno donde hagas repujados en fundas para cuchillos
Muchas gracias por mirar los videos, no se hacer repujados.
Un abrazo de vuelta y media!!
César!
Gostei bastante do seu video...amanhã vou fazer uma cincha para minha mula! Você realmente tem jeito para explicar. Paciencia com as perguntas do diametro das argolas! Em vez de perguntar vou medir a da cincha antiga. Saludos desde Portugal
Me alegra que te gusten los videos y que me entiendas a pesar de la diferencia de idioma.
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate
Muy útil el video, gracias César
Hola Milton, que bueno que te sirva el video!!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Excelente trabajo, César! Me encanta! sos muy talentoso!
Muchas gracias María Beatriz Ginestar Iñigo !!!!
Un saludo grande!
César!
Impecable compañero Cesar, espero la segunda parte de la cincha y como puso otro colega, si subís alguno para hacer pro de cuero, abrazo grande.
Hola Carlos J. Franco y ya le conteste al otro amigo, que primero tengo que aprender yo. Cuando aprenda encantado hare video!
Un abrazo grande y gracias por comentar!!!!
César!
Buenas amigo Maestro! Mais uma aula de grande valor, pois, confeccionar uma cincha é de grande importância para nós. Aguardemos, então, a segunda parte para aprendermos a finalização. Por enquanto, muito obrigado!
Un abrazo de Vuelta y Media!!!!!!
Gracias Adalberto Beto Xucro , el lunes o martes a más tardar ya se va a poder ver la segunda parte.
Un abrazo de vuelta y media desde Argentina!
César!
Saludos desde Texas me gusta su trabajo
Muchas gracias!
Un abrazo de vuelta y media!!
César!
Amigo puedes hacer un tutorial haciendo pecheras para caballo por favor, si usd tiene ese conocimiento puede compartirlo?.
¡Hola, Mei!
Muchas gracias por tu sugerencia y por mirar mis videos. Lamentablemente, no tengo conocimiento sobre cómo hacer pecheras para caballo, por lo que no podría hacer un tutorial sobre eso.
Si hay algún otro tema o receta que te interese, por favor házmelo saber y veré cómo puedo ayudarte.
Un abrazo de vuelta y media,
César
Muy bueno su video saludos desde la Rioja
Sería muy lindo ver un vídeo de cómo hacer peleros
Muchas Gracias Agustín!!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate
genio me encantan tus videos (y)
me son muy útiles para hacer mis trabajos en soga, me sacan muchas dudas
Me alegra che Numi L . Gracias por comentar!
César!
Muy buenos los videos porq todo lo indican muy vien me agrada
Muchas gracias Javier!!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
saludos Cesar desde Chile, Marcelo Leal. 10 puntos 10 tientos jejejeje
Muchas gracias Marcelo!
Un abrazo de Vuelta y Media!
César!
gracias por mostrar tu trabajo y por ensenarme a trabajar con el cuero .edu sandoval de alejandro korn argentina!!!
Muchas gracias a vos comentar los videos!!!
Cuidate mucho en estos días.
Un abrazo de vuelta y media!
César!
hola arme dos barrigueras una para
cincha y la otra para cinchon , quedaron muy lindas pero resultaron cortas vos aconsejas 90cm pero las argollas quedan muy abajo , las voy a deshacer y tengo que darle 30 o 40 cm mas , nosotros usamos caballos grandes puede que para uno muy fino ande esa medida , bueno te agrdesco la enseñanza y me pongo manos a la obra de nuevo , lo bueno es que ahora ya aprendivarias mañas ... muchas gracias
De nada che! Lo mejor es tomar la medida!
Un abrazo de vuelta y media!!
César!
grande maestro... muy claro.... a ponerce a practicar...
Gracias por comentar matias moya , despues conta como te salio!
Un abrazo!
César!
Wilson de San Fernando de Maldonado -Buena tecnica , si mojas la chaura de algodon y las estiras ( puede ser de arbol a arbol en la calle o dentro del terreno o cualquier anclaje te queda mas firme el hilo para tejer.
¡Muchas gracias por el consejo Wilson!
Un abrazo de vuelta y media!
César!
Gracias Cesar,muy buena remera,saludos
Muchas gracias José Alejandro Sánchez Bono
Un abrazo!
César!
me gustaria que suban videos de como hacer lazos y simbados.. las sinchas de dies.. me salieron lindas .. gracias a ustedes tenga sinchas nuevas .... gracias amigos
De nada +Renzo mania t no se hacer lazos!!
Un saludo!
César!
cesar muy bueno, que espesor tiene el hilo de la ordimbre y cual el de albanil con el que haces las terminaciones?
Hola Jairo, podes usar hilo de tropo si no conseguís piolín de albañil.
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
me..encantan..tus..videos..me..gustaria..saber.si.podrias..darnos..ideas..de...parrilleros..para...hacer..carnes..a..la..parrilla..saluditos
Muchas gracias, mas adelante se sumaran algunos videos de comidas argentinas.
Un abrazo de vuelta y media!!
César!
Grande mi amigo cesar ,los vídeos me son muy útiles ,,cesar tu podría subir un vídeo demostrando el curtido con carburo
¡Muchas gracias! No se curtir cueros che. Disculapa que no te pueda ayudar por el momento.
Un abrazo de vuelta y media!
César!
hola rincon del soguero muy buenos los videos quisiera saber las medidas o como hacer los moldes para armar un basto de cuero crudo quiero armar un recado de cuero crudo para ver como queda grsias
Muchas Gracias Marcos! No se hacer bastos.
Un abrazo de vuelta y media!
César.
muy bueno cesar!!
cuando yo las hago.. despues de dividir a la mitad la piola los envuelvo de la forma que se usa para trensar lazos! que vas tirando y va saliendo la piola..
un abraso..
Hola walter ivan sabes que me dijeron eso, pero no se como se ovilla de esa forma, trate y no me salio, si pudieras explicarme te agradecería mucho.
Un abrazo!
César!
bueno cesar!! voy hacer una especie de videito!! jaj
Muy Bueno el video Cesar ..!! saludos
Gracias Fabricio Santillan
Un saludo grande!
César!
consulta se puede hacer mas peqeña y con menos cuerda muy bonito trabajo
Si Diego!
Muy bueno el video cesar un abrazo desde jujuy hermano !!! Y un muy feliz dia del padre para los sogueros de la pagina.
Muchas gracias horacio saravia
Un saludo desde la Provincia de Buenos Aires!
César!
Hola buenas noche, muy lindo el video muy didáctico, te hago una consulta sabes donde puedo comprar ese hilo xq lo he buscado por varias ferreterías y sólo tiene de la medida que sirve para la palmada de albanil, no se si con ese se puede hacer y si tiene la misma resistencia, desde ya muchas gracias y Saludos
Hola William, verdad que no se, si al hilo que use en el video me lo enviaron de regalo porque yo no conseguía acá en mi pueblo!
***** y con un hilo más fino se puede hacer agregandole mas, en vez de 26 ?
Muy bueno el video queria preguntar que numero son las argollas. saludos
Muchas Gracias, no lo recuerdo fui a la talabarteria y le pedí argollas para cinchas.
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate
Muy interesante, me gustaría ver el final.
Hola, Tenes que mirar los videos que completan esta técnica.
Un abrazo de vuelta y media.
César.
Muy explicativo tu video!!!!
Muchas gracias Dora.
Un abrazo de vuelta y media.
César
muy bien amigo ya ago sinchos charros aki estamos
+Renata milo hernandez muchas gracias!
Un saludo desde Argentina!
César!
Muy buen video. Esperamos la segunda parte
Gracias juan manuel zucatti el lunes o marte a mas tardar va estar la segunda parte!
Un saludo grande!
César!
muy buen video paisano .de san pedro t saluda el oso
Muchas Gracias Oso!
Un abrazo de vuelta y media!
César!
Muy bueno cesar!!!! Me gusto y espero la segunda parte!!!! Ya me imagino hacer lo mismo en miniatura para algún llavero! Si queda lindo luego mando foto!
Che JUAN FRANCISCO CIVIT con esta misma técnica se pueden hacer cintos, y de prendedura usar una maneita! Espero la foto de lo que vas a crear!
Un saludo grande!
César!
Buen dia, q Piolín usas? Algun nombre especifico? Excelentes videos. Saludos
Hola Raúl, uso piolín de albañil.
Un abrazo de vuelta y media.
César. #Cuidate!
Que bien, excelente video César !
Gracias Mauricio Rocha Alarcón !!
Un abrazo grande!
César!
bom dia amigo cesar. gosto muito dos seus trabalho.
gostaria de saber se e algodão a linha que usa e qual e diametro.
obrigado por a dicas.
Ola me gusta tu vídeo oye muy bonito todo pero me puedes decir donde compras la argolla por favor dime lee él comentarían dime xfa
Hola, se las compre a Roque Gómez, tengo una entrevista con él. Es el dueño de la talabartería El Tata.
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Muy buenos tus tutoriales para fabricar todo para el vaquero amigo , tengo una recomendación me gustaría que hicieras un tutotial de cómo hacer cintos o cinturones tejidos así como ese cincho. Aquí en mi tierra en mexico hay pocos que los hacen de hilo de Ixtle, Piola etc... espero lo puedas hacer amigo. Y si quieres ver cómo son te puedo mandar fotos para que te guíes
Muchas gracias, bueno enviamo fotos al whatsapp +5492265407643
Un abrazo de vuelta y media!!
César!!
El Rincón del Soguero listo ya las envié
Para ti tambien un abrazote virtual y gracias por tus videos me emcantan
De nada amiga luz mary Tapias
Un saludo desde Argentina!
César!
con lo fenomeno que sos me gustaria que realices sogueria criolla, bozales, cabezadas... GRACIAS MAESTRO
Ya me voy a poner a estudiar como hacer algunas cosas criollasSergio Rodriguez . Cuando las aprenda haré video!!
César!
muchas gracias voy a poner en practica este trabajo
De nada Hugo!
Buenas como andas? Podes hacrr un vídeo de como se hace un pretal o pechera de 1 argollas en el pecho y salen dos para el costado se regula de arriba con una hebilla... Muchas gracias
Hola Jean, no se hacer lo que me pedís, pero voy a investigar!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Buenas tardes Cesar que tipo de hilo se usa para realizar las cinchas ?? muy bueno los videos y como siempre muy bien explicados !!! un abrazo
Muchas Gracias! Use piolin de albañil.
Un abrazo de vuelta y media!
César!
Hola Cesar, muy buenos todos tus videos.. Te quería consultar que grosor de piola de albañil, es el mas adecuado para realizar cinchas.. Sin mas.. Gracias
No te perocupes por eso. Yo las he hecho con el piolin fino y me han durado mucho!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate
Hola cesar podrias hacer una silla de caballo de llabero? Lo estoi intentando pero no ai manera... Si puedes subelo por favor por que saver seguro que lo sabes hacer gracias un saludo desde españa
Muchas Gracias por comentar! No se hacer lo que me pedís.
Un abrazo de vuelta y media!
César!
Boa tarde muito boa explicação como fazer sincha queria aprender e graças a essa macanuda explicação aprendo muito e muito obg e parabéns pelo vídeo muito e esclarecedor mil graçias amigo
Muchas gracias!
Un abrazo de vuelta y media!!
César!
César! Amigo!.. muy buena la sincha! Aparte explicas bien... en cuanto tenga los materiales me largo a practicar... saludo d Zapala mariano moreno.✌
Muchas gracias!
Un abrazo de vuelta y media!!
César!
ANíbal espinoza mi
ANíbal espinoza y tu66
Muy bueno cesar Gracias
Muchas gracias a vos por comentar.
Un abrazo de vuelta y media.
César.
En un tiempo no muy lejano me voy a tirar a hacer algunas pra el pingo, una consulta, como le tomo la medida al tipo pra saber de que largo las hago?
Son de 90 cm aproximado Carlos J. Franco .
Gracias por comentar!
César!
Cesar ¿Cuál es exactamente la función de mojar la cuerda de algodón para evitar que se tuerza después de que esté lista?

Que no se estire una vez terminada la cincha!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate!
Muy buen trabajo!!!
Se puede hacer con perlon de 4mm??
Muchas Gracias! Si se puede Eduardo.
Un abrazo de vuelta y media!
César
Genial! Te quería consultar algo. Luego de hacer la trama me queda un poco floja. Y eso que la hago bien tirante y la trama bien ajustada. No sabes por qué me quedará así?
Muchas Gracias Gaby, la verdad que no se que puede ser, quizas sea el tipo de hilo que estés usando.
Un abrazo de vuelta y media!
César.
@@Elrincondelsoguero gracias genio!!
Chingon gracias me gusta el trabajo q ases
Muchas Gracias Rogelio!
Un abrazo de vuelta y media!
César!
Hola cesar te queria preguntar como achicar una sincha de hilo ya que la compre y es larga
Hola Roberto, no se puede achicar.
Un abrazo de vuelta y media!
César!
Muy buenos trabajos lo felicito, quisiera si puede mostrar cómo hacer estribos argentinos... Gracias!! Saludos
Muchas Gracias! No se hacer estivos todavia.
Un abrazo de vuelta y media!
César
Explicado perfecto!!!!!! Me salió 🤗
Muchas Gracias Karina! ME alegra que te haya salido!
Un abrazo de vuelta y media!
César
Muy bueno espero el otro gracias por compartir fuerte abrazo desde aqui tucuman
Pot favor si podes mostrar como cocer una accionera para estribos a un basto desde ya gracias cesar
Gracias amigohugo sebastian Blasco , lo que me estas pidiendo no lo se hacer. Si en algún momento tengo oportunidad de aprenderlo sale el video!
Un abrazo!
César!
Hola capo una consulta, la primera vez qe hago cinchas, tiene qe ir muy ajustado el hilo de argolla a argolla?
Hola Gustavo, lo mas que puedas.
Un saludo!
César!
Muy bueno tus vídeos me gustan aprendo mucho de tus vídeos me gustaría que enseñes hacer una ensimera si se puede
Hola Cristian Gimenez , pero primero tengo que aprender yo, cuando aprenda saldrá video seguro!
Un abrazo grande!
César!
Hola cesar las cincha se puede aser de hilo negro gracias
Si, pero creo que lastimaría al caballo.
¡Un abrazo de vuelta y media!
César!
hola quisiera saber como se llama la parte que lleva la silla en la parte trasera que en la cola del caballo.
saludos.
Hola che! No se como se llaman las partes de la silla.
¡Feliz Año!
Un abrazo de vuelta y media!
César
@@Elrincondelsoguero gracias y feliz año
Hola soy admirante de tu programa yo quisiera saber colo hacer una encimera por q ya hice tu sincha pero me falta la encimera
Muchas Gracias por seguir los video! Todavía no se hacer encimeras.
Un abrazo de vuelta y media!
César!
Una pregunta cesar si o si tiene que ser de 26 hilos la cincha
Hola, la cantidad de hilos las podes modificar!
Un abrazo de vuelta y media!
César! #Cuidate