Excelente, muchas gracias por este aporte, aqui es donde uno se da cuenta lo mal que trabajan la mayoria de supuestos tecnicos. Dios le recompense. saludos.
Grande Colombia! Soy de Mexico pero admiro todo lo que hacen los colombianos en You tube. Gracias por el aporte por que lleva tiempo entregar un material didactico e instructivo como este.
Mil gracias por compartir sus conocimientos... lo explica de tal manera que podemos entender paso a paso todo el procedimiento... mi esposo y yo tenemos el proyecto de instalar unos mini split en casa y ahora si sentimos que estamos preparados para aserlo nosotros mismos... aqui en California cobran super caro por estas instalaciones... Dios lo Bendiga y por favor siga compartiendo mas videos.
Super mega excelente...... es muy didáctico....... Felicitaciones y muchas gracias........ Ojalá un próximo video con maquinas de 7,5 Tr...... Te lo agradecería
Ingeniero Ospino, excelente explicación sobre la instalación de aires acondicionado tipo split. Lo felicito por compartir y socializar su conocimiento con la humanidad. ¡Buena !Esa!
Excelente video, claro, pedagógico... Pero lo mas destacable es la humildad con la que usted imparte si conocimiento. Envidia sana siento!! .. Saludos desde Argentina.
Ing. Hoy he de instalar mí primer equipo de aire, pero antes, debo desinstalar otro que ya está instalado, su video me ha ayudado mucho para disipar mis dudas sobre el tema. Muchas gracias por compartir su conocimiento!
Muchas gracias ING. Antonio estoy aprendiendo mucho de sus conocimientos y experiencia. Sus videos son muy excelentes ya que me ha ayudado a poder instalar equipos de aire acondicionado tipo Split. Muchas gracias.
Amigo Antonio Ospino, Mis Felicitaciones por tremendo video y Muchisimas Gracias por regalar sus conocimiento a mucha gente, y de paso, yo dificulto mucho que alguien aca en tenga un video muy bien explicadito y con detalles e imagenes de como instalar un A/A Tipo Split, desde aca de Venezuela - Barcelona, un gran Saludo, una Suscripcion muy bien Ganada y un Like muy Merecido Gracias
Esto es a lo que yo llamo contenido de calidad muy bien explicado muchas gracias profe es la primera vez que veo un vídeo así ,un subscriptor más saludos desde México
Muy buen video amigo ,yo tengo la costumbre de antes de hacer el vacío le hago presurización con nitrógeno luego que estoy seguro que no hay fugas o perdidas ,recién ahi luego le hago 30 minutos de vacío,abrazo desde Argentina!
Buenos días Antonio exelente demostración de saber , amigo cuando haces un vídeo de cómo almacenar refrigerante sin una recuperadora , gracias y muchos éxitos
muy buen video ya que esta muy bien explicado desde principo a fin muchas gracias por compartir sus conocimientos Ingeniero saludos y que dios lo bendiga siempre
siempre me pregunte como se instalan las unidades exteriores a gran altura , hay casi nad aen internet hacerca de esos trabajos, muy buen material profesor , bendiciones y gracias❤
El mejor video que he visto, detalle a detalle en cada paso para la correcta instalación. Muy agradecido con usted Ing. Antonio. Sólo una duda que espero me pueda disipar, al liberar el refrigerante. Es obligatorio primero el vástago de la válvula de succión y después la de la válvula de salida. ¿O puede ser primero la de salida y después la de succión?
Si abre primero la de salida.....puedeverificar presencia de fugas de forma inmediata...si esta seguro que le equipo no posee fugas...no hay distinción en le orden
Para verificar que no se tengan fugas no se deberia realizar la prueba con nitrogeno a presion de trabajo del equipo, y hacer el barrido de limpieza de la cañeria, y recien realizar el vacio para sacar la humedad?muy didactico el video! exelente presentacion
La verdad q estoy de acuerdo con el comentario del colega anterior muy bien explicado yo soy principiante instalador de Aires , de cuanto me recomiendan la bomba de vacio ?
Es formidable su manera de explicar, cuidando asi los equipos y su reputación de excelente técnico, una pregunta, ¿maneja usted algunos cursos ya personalizados de aire acondicionados?
Usted si es un maestro ingeniero, excelente y elegantes sus videos como siempre, muchas felicidades y por ayudarnos a cuidar el medio ambientes con las buenas practicas de refrigeración, es una labor invaluable. Ingeniero usted tiene videos de equipos tipo TANDEM?
exelente video saludos ,me gustaria que realizasaras un video de intalacion de minisplit en casas residenciales ya que estas cuentan con preparacion entre las paredes .gracias y saludos de saltillo coahuila
Ingeniero muchas gracias por el video me a servido para mi tesis, una duda para el proceso de retirar el refrigerante, y regular el flujo al desconectar el juego de manómetros, el minisplit debería estar encendido o apagado?
Amigo muy buena su explicación. Solo agregaria precisar si el equipo a instalar es nuevo o usado pues alli cambia el alcance del vacio aplicandolo solo a las tuberias agregadas o a todo el sistema respectivamente y también indicar si ese proceso de vacío se hace con el equipo encendido o apagado
Gracias por su valiosa informacion, tengo una pregunta tiene la misima eficiencia el condensador si lo pngo en una cochera en lugar de la azotea esto por la distancia que me queda hacia el techo de antemano muchas gracias desde Cd Juarez Chihuahua.
Buenas Tardes antes que otra cosa... Agradezco de antemano tu tiempo y dedicación para compartir tus conocimientos... Por otro lado a penas voy iniciando y quisiera saber que tipo de bomba de vacio recomiendas.. yo por lo general la utilizaria para equipos minisplit normales e inverter de 1Ton. Gracias Nuevamente.... Saludos
buen dia, Sr, Antonio como esta gracias por su explicacion es muy nutritiva, una pregunta; puedo colocar la unidad condensadora en el piso sobre una base , en la parte de afuera de la casa? Gracias.
Exelente amigo, disculpa pero cual seria el diametro del hueco para pasar las tuberias de baja, alta y desague del equipo, gracias de antemano y saludos
Buenas tardes Ingeniero lo saludo desde Buenos Aires Argentina, mi consulta es lo siguiente, que cantidad en cm de caño de cobre necesito si la unidad interior y la exterior están en la misma altura, quería saber si hay un mínimo de cantidad de caño de cobre, le estoy hablando de un aire split frío/ calor de 6300w , desde ya muchas gracias, excelente vídeo
El video estuvo nítido y todo bien pero a mí criterio le faltó algo más y fue medir el amperaje, cada vez que se va a ser una instalación en un aire mini Split siempre debe medirse el amperaje Bendiciones 🙏
Muy buen tutorial, solo tengo unas dudas no será más recomendable que primero se habrá la válvula de liberación del refrigerante y después la de succión?, y al terminar si tenemos válvula de seguridad en la terminal de servicio no sería más adecuado para no llegar. Cero y se vaya a filtrar aire con humedad cerrar la válvula y desconectar el manómetro? No creo que el refrigerante que esté en la manguera sea perjudicial o termine con el planeta
justamente por eso se usa la válvula de control de flujo....por seguridad y para evitar echar refrigerante al ambiente....ahora si ese poco de refrigerante no es perjudicial al planeta.imaginese que dos millones de personas hacen lo mismo?...sera que no será perjudicial?
Muy buen video profe, una pregunta si no se cuenta con el vacuometro cuanto tiempo es suficiente dejar la bomba haciendo el vacío para obtener un mejor resultado, gracias saludos
No se puede hablar de tiempo porque depende de muchos factores....lo que se pude hacer es el vacio con el manometro hasta 29,9 OnHg , y dejarlo alli por 30 minutos...si la presion no sube en ese lapso de tiempo, pude seguir con la instalacion
Hola Antonio, antes que nada muchisimas gracias por tus videos y explicaciones. Estoy empezando y tengo un duda que no encuentro respuesta. Cuando el las valvulas del equipo exterior estan cerradas y se le da vacio. Ese vacio se da entre cañeria y unidad interior. verdad? Si estoy buscando una fuga sin tener nitrogeno puedo deducir que la conexión esta bien o mal si la medicion no se mueve? De hacer esa prueba cuanto tiempo recomiendas deja en vacio? Espero haberme hecho entender. Saludos desde Argentina!!
saludos..si estan cerradas con los vastagos enroscados..el vacio se dá como usted dice entre las cañerias y la unidad interna....uhmm si no posee nitrogeno debe esperar minimo 30 minutos en vacio
Hola maestro en un vídeo observé cierto personaje hacer la instalación de un aire inverter,y utilizó helio en un cilindro para detectar fuga en las conexiones de las tuberías,mi pregunta es si el helio sirve para esta operación
Hola Ingeniero bendiciones! , Disculpe quiero hacerle una consulta, que diámetro de capilar me aconseja utilizar para un compresor de 3/4 HP, 134 A , HBP , gracias de antemano.
el diametro y longitud de capilar dependen de muchos factores: tipo de refrigerantes, presiones de succion y descarga, etc...hay una aplicacion o app de android..se llama SECOP...tambien disponible en pc...lo va a ayudar bastante
Buenas noches profesor, muy didáctico e ilustrativo, saludos cordiales desde la Patagonia Argentina Provincia Rio Negro, ciudad de General Roca
es un placer
felicitaciones Ospino. muy didáctico el video. practico y sencillo para principiantes. SALUDOS. JORGE B Valencia Venezuela,
Gracias...saludos igualmente
He visto videos, y la manera como explica este ingeniero es única.. Transmite conocimiento útil y tan clara que nos deja libre de dudas.. Felicidades
Gracias..saludos
Excelente, muchas gracias por este aporte, aqui es donde uno se da cuenta lo mal que trabajan la mayoria de supuestos tecnicos. Dios le recompense.
saludos.
POr eso es bueno pedir que le presenten la certificacion de tecnicos..pues la deben tener
Grande Colombia! Soy de Mexico pero admiro todo lo que hacen los colombianos en You tube. Gracias por el aporte por que lleva tiempo entregar un material didactico e instructivo como este.
Gracias..saludos
Muchas Gracias Ingeniero excelente explicación saludos desde Honduras
Gracias...igualmente
El mejor video que he visto de intalacion de unidades de clima. exelente explicacion he ilustraciones.
Hola, muchas gracias
Exelente muchas dudas aclaradas ,lo felicito ingeniero
Gracias...saludos
Mil gracias por compartir sus conocimientos... lo explica de tal manera que podemos entender paso a paso todo el procedimiento... mi esposo y yo tenemos el proyecto de instalar unos mini split en casa y ahora si sentimos que estamos preparados para aserlo nosotros mismos... aqui en California cobran super caro por estas instalaciones... Dios lo Bendiga y por favor siga compartiendo mas videos.
ok..suerte y cuidado con el procedimiento
Super mega excelente...... es muy didáctico....... Felicitaciones y muchas gracias........ Ojalá un próximo video con maquinas de 7,5 Tr...... Te lo agradecería
Muy pronto
Muchas gracias por compartir tus conocimientos... saludos desde Argentina
es un placer
Ingeniero Ospino, excelente explicación sobre la instalación de aires acondicionado tipo split. Lo felicito por compartir y socializar su conocimiento con la humanidad. ¡Buena !Esa!
Gracias y muchos saludos
Buenas noches joven Antonio
Muy bueno su explicación Dios le bendiga
Es de mi agrado para poder aprender este rugro y poder capacitarme
me alegra que le sea de utilida
Excelente video, claro, pedagógico... Pero lo mas destacable es la humildad con la que usted imparte si conocimiento. Envidia sana siento!! .. Saludos desde Argentina.
Gracias..igualmente..saludos
EL MEJOR VIDEO EXPLICATIVO QUE HE ENONTRADO 100% COMPLETO. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR
Con mucho gusto
Muchas gracias por compartir sus conocimientos Antonio. Excelentes sus videos, son de muchísima utilidad.
Con mucho gusto
Ing. Hoy he de instalar mí primer equipo de aire, pero antes, debo desinstalar otro que ya está instalado, su video me ha ayudado mucho para disipar mis dudas sobre el tema. Muchas gracias por compartir su conocimiento!
es un placer...saludos
Gracias ing Antonio ospino Soy tu seguidor aprendo muchos de tu videos
Muchas gracias por el comentario..saludos
Muchas gracias ING. Antonio estoy aprendiendo mucho de sus conocimientos y experiencia. Sus videos son muy excelentes ya que me ha ayudado a poder instalar equipos de aire acondicionado tipo Split. Muchas gracias.
me alegra saberlo..saludos
Amigo Antonio Ospino, Mis Felicitaciones por tremendo video y Muchisimas Gracias por regalar sus conocimiento a mucha gente, y de paso, yo dificulto mucho que alguien aca en tenga un video muy bien explicadito y con detalles e imagenes de como instalar un A/A Tipo Split, desde aca de Venezuela - Barcelona, un gran Saludo, una Suscripcion muy bien Ganada y un Like muy Merecido Gracias
Muchas gracias..saludos
Esto es a lo que yo llamo contenido de calidad muy bien explicado muchas gracias profe es la primera vez que veo un vídeo así ,un subscriptor más saludos desde México
Gracias...saludos
Excelente como de costumbre maestro. Muchas gracias.
Con mucho gusto
Muy buen video ING bien explicado felicidades gracias por su enseñanza saludos
Es un placer..saludos
Muy bueno el video ing. muchas gracias por la enseñanza, sigo aprendiendo. Saludos
gracias..saludos
Grs ING muy buena explicación, gracias por compartir sus conocimientos ,saludos desde Cancún q.roo
Saludos y gracias
Soy nuevo en esto pero se me hizo muy sencillo pa comprender la información le agradezco mucho que la compartas. Saludos
Me alegra saberlo..
Vaya video, mejor explicado imposible enhorabuena por el trabajo realizado.
Muchas gracias...saludos
Muy buen video amigo ,yo tengo la costumbre de antes de hacer el vacío le hago presurización con nitrógeno luego que estoy seguro que no hay fugas o perdidas ,recién ahi luego le hago 30 minutos de vacío,abrazo desde Argentina!
Buena practica....
0:43
Gracias por su contenido, me ayudó a tener en cuenta algunos detalles q se me estaban pasando.
Excelente
Muy bien explicado todo !!! Y estoy muy agradecido porque me saque algunas dudas (las de diferencias de altura y trampas de aceite).
excelente
Gracias por compartir su experiencia siempre atento a sus aportes ... Saludos desde San Juan. Argentina
un placer...saludos
Buenos días Antonio exelente demostración de saber , amigo cuando haces un vídeo de cómo almacenar refrigerante sin una recuperadora , gracias y muchos éxitos
es este video?
th-cam.com/video/hnX4KghjuwA/w-d-xo.html
Hola señor Antonio Saludos Paraguay Presente
igualmente..saludos
Excelente explicación, es muy fácil o usted lo hace ver muy fácil... excelente q comparta el conocimiento.
Gracias por comentar
Impecable la explicacion, muchas Gracias
Con mucho gusto
Muy buen video ha sido de gran ayuda el conocimiento que esta compartiendo 👏👏👏👏
Me alegra serle de utilidad
Me gusto tu video Ingeniero, saludos!
me alegra saberlo
Hola muy buen video muy interesante.
Gracias por ver
Saludos desde Venezuela buen video
Saludos y gracias
muy buen video ya que esta muy bien explicado desde principo a fin muchas gracias por compartir sus conocimientos Ingeniero saludos y que dios lo bendiga siempre
Gracias..saludos
Muy bueno saludo desde santa fe Argentina
Gracias...saludos
Excelente ingeniero. Eres grande dios te bendiga
gracias..muchos saludos
Amigo nunca había sabido cómo instalar un aire y con su video aprendí explica muy bien siga así.
me alegra saberlo..saludos
exelente su video muy bien explicado tecnicamente, respecto a lo ultimo que comento cuanto cuesta ese trabajo en Colombia Sr.Ospino.Gracias
aprox...150 mil pesos
Excelente video, muy claro y agradable de ver.
me alegra que sea de su agrado...saludos
Ing, gracias por compartir conocimientos
Es un placer...saludos
Gracias por su importante enseñanza, saludos cordiales desde Guayaquil Ecuador
de nada...saludos
siempre me pregunte como se instalan las unidades exteriores a gran altura , hay casi nad aen internet hacerca de esos trabajos, muy buen material profesor , bendiciones y gracias❤
con gusto
Gracias por compartir el conocimiento técnico correcto 👍
Gracias y saludos
Como siempre una excelente explicacion saludos !!!!!
un placer...
Muy bueno el video hermano, saludos de argentina
igualmente
Gracias 🙏🏻 me encantó la explicación
me alegra saberlo
Muy buena explicación, muchas gracias!
Con mucho gusto
Excelente en todo en cuanto a instalacion calculos y las herramientas a utilizar. Bendiciones
e nada..saludos
El mejor video que he visto, detalle a detalle en cada paso para la correcta instalación. Muy agradecido con usted Ing. Antonio. Sólo una duda que espero me pueda disipar, al liberar el refrigerante. Es obligatorio primero el vástago de la válvula de succión y después la de la válvula de salida. ¿O puede ser primero la de salida y después la de succión?
Si abre primero la de salida.....puedeverificar presencia de fugas de forma inmediata...si esta seguro que le equipo no posee fugas...no hay distinción en le orden
No cabe duda profesor que usted es el mejor👍
Hola, muchas gracias
excelente video! me gustaría verlos con otro grado de dificultad, empotrando una tubería en la pared y en un apartamento en un piso 15 ejemplo!
trabajo en alturas
Muy didáctico felicitaciones.
Hola, muchas gracias
Excelente ingeniero, gracias por el aporte
A la orden
Excelente explicación del procedimiento de instalación.
gracias..por los comentarios
una bala sus videos.... gracias monumentales !
de nada..saludos
Rubén desde República Dominicana. Saludos amigo
igualmente
Para verificar que no se tengan fugas no se deberia realizar la prueba con nitrogeno a presion de trabajo del equipo, y hacer el barrido de limpieza de la cañeria, y recien realizar el vacio para sacar la humedad?muy didactico el video! exelente presentacion
le puede interesar mi blog:
antonioospino.blogspot.com/
Gracias por esta cátedra, felicidades.
Muchas gracias!
LO MAXIMO ERES COMPA!!
Gracias..saludos
La verdad q estoy de acuerdo con el comentario del colega anterior muy bien explicado yo soy principiante instalador de Aires , de cuanto me recomiendan la bomba de vacio ?
3 a 5 cfm
saludos execelente explicacion saludos desde Panama.
Gracias....
Gracias por la explicación para mí excelente,muy agradecido. Bendiciones
Con mucho gusto
SALUDOS AMIGO USTED explica. Muy bien. Y acá EN TIJUANA. Y no conoces algún técnico que instale mimiisplit..
Don Ruben..yo vivo en Colombia..lastimosamente aun no tengo el privilegio de conocer Mexico
hola Rubén a sus órdenes aquí en Tijuana!!
buen video profe. abrazo desde Argentina
Gracias. Saludos
Es formidable su manera de explicar, cuidando asi los equipos y su reputación de excelente técnico, una pregunta, ¿maneja usted algunos cursos ya personalizados de aire acondicionados?
aca imparto formacion a tecnicos en el SENA . colombia
@@ANTONIOOSPINO en linea?? , es que estoy muy lejos
No, presencial
Saludo Prof Ospino, excelente vídeo gracias por la información compartida 👍👍👍
de nada..saludos
Excelente explicación muy completa saludos!
Gracias...saludos
Gracias por su dedicación a enseñar bendiciones
de nada..saludos
Exelente muy bien. Explicado
Hola, muchas gracias
Usted si es un maestro ingeniero, excelente y elegantes sus videos como siempre, muchas felicidades y por ayudarnos a cuidar el medio ambientes con las buenas practicas de refrigeración, es una labor invaluable.
Ingeniero usted tiene videos de equipos tipo TANDEM?
th-cam.com/video/zc39vxpxHkE/w-d-xo.html
@@ANTONIOOSPINO Gracias ingeniero.
PERFECTO MAESTRO ospino,SALUDOS DESDE MIAMI casanova electric contractor
gracias
Excelente explicación
Gracias..saludos
Gracias ing saludos desde Ecuador
igualmente....
exelente video saludos ,me gustaria que realizasaras un video de intalacion de minisplit en casas residenciales ya que estas cuentan con preparacion entre las paredes .gracias y saludos de saltillo coahuila
Lo tendré en cuenta
Ingeniero muchas gracias por el video me a servido para mi tesis, una duda para el proceso de retirar el refrigerante, y regular el flujo al desconectar el juego de manómetros, el minisplit debería estar encendido o apagado?
preferiblemente encendido para monitorear las presiones en el proceso
Amigo muy buena su explicación. Solo agregaria precisar si el equipo a instalar es nuevo o usado pues alli cambia el alcance del vacio aplicandolo solo a las tuberias agregadas o a todo el sistema respectivamente y también indicar si ese proceso de vacío se hace con el equipo encendido o apagado
este es nuevo
Gracias por su valiosa informacion, tengo una pregunta tiene la misima eficiencia el condensador si lo pngo en una cochera en lugar de la azotea esto por la distancia que me queda hacia el techo de antemano muchas gracias desde Cd Juarez Chihuahua.
No..mientras mas lejos pierde eficiencia
Buenas Tardes antes que otra cosa... Agradezco de antemano tu tiempo y dedicación para compartir tus conocimientos... Por otro lado a penas voy iniciando y quisiera saber que tipo de bomba de vacio recomiendas.. yo por lo general la utilizaria para equipos minisplit normales e inverter de 1Ton. Gracias Nuevamente.... Saludos
una de 3 CFM, doble etapa
buen dia, Sr, Antonio como esta gracias por su explicacion es muy nutritiva, una pregunta; puedo colocar la unidad condensadora en el piso sobre una base , en la parte de afuera de la casa? Gracias.
si se puede..claro..
Exelente amigo, disculpa pero cual seria el diametro del hueco para pasar las tuberias de baja, alta y desague del equipo, gracias de antemano y saludos
ya depende del equipo..por lo gral son de 60 milimentros en adelante
Gracias👍
Buenas tardes Ingeniero lo saludo desde Buenos Aires Argentina, mi consulta es lo siguiente, que cantidad en cm de caño de cobre necesito si la unidad interior y la exterior están en la misma altura, quería saber si hay un mínimo de cantidad de caño de cobre, le estoy hablando de un aire split frío/ calor de 6300w , desde ya muchas gracias, excelente vídeo
saludos...coloque la cantidad que trae el equipo ...por lo gral 3 mts..de esta forma no tendr que compensar refrigerante
El video estuvo nítido y todo bien pero a mí criterio le faltó algo más y fue medir el amperaje, cada vez que se va a ser una instalación en un aire mini Split siempre debe medirse el amperaje Bendiciones 🙏
Eso es correcto y se hace despues de la isntalción
Buena enseñanza
Gracias...saludos
Me gustaría que explicaras un video sobre la colocación de la condensadora en un techo. En cuestión al viento del ambiente. Saludos.
A corto plazo lo haremos..gracias por la sugerencia
Excelente explicación.
Gracias. Saludos
Muy buen tutorial, solo tengo unas dudas no será más recomendable que primero se habrá la válvula de liberación del refrigerante y después la de succión?, y al terminar si tenemos válvula de seguridad en la terminal de servicio no sería más adecuado para no llegar. Cero y se vaya a filtrar aire con humedad cerrar la válvula y desconectar el manómetro? No creo que el refrigerante que esté en la manguera sea perjudicial o termine con el planeta
justamente por eso se usa la válvula de control de flujo....por seguridad y para evitar echar refrigerante al ambiente....ahora si ese poco de refrigerante no es perjudicial al planeta.imaginese que dos millones de personas hacen lo mismo?...sera que no será perjudicial?
Que programa de edicion usas para simular los objetos ,gracias
bendiciones exelente video
Power point
Que bomba de vacío me recomiendas comprar para empezar en este trabajo? Recibe mis Saludos cordiales y respeto
para sistemas domesticos de 3 cfm...
Excelente amigo
gracias..
Muy buen video profe, una pregunta si no se cuenta con el vacuometro cuanto tiempo es suficiente dejar la bomba haciendo el vacío para obtener un mejor resultado, gracias saludos
No se puede hablar de tiempo porque depende de muchos factores....lo que se pude hacer es el vacio con el manometro hasta 29,9 OnHg , y dejarlo alli por 30 minutos...si la presion no sube en ese lapso de tiempo, pude seguir con la instalacion
Hola Antonio, antes que nada muchisimas gracias por tus videos y explicaciones. Estoy empezando y tengo un duda que no encuentro respuesta. Cuando el las valvulas del equipo exterior estan cerradas y se le da vacio. Ese vacio se da entre cañeria y unidad interior. verdad? Si estoy buscando una fuga sin tener nitrogeno puedo deducir que la conexión esta bien o mal si la medicion no se mueve? De hacer esa prueba cuanto tiempo recomiendas deja en vacio? Espero haberme hecho entender. Saludos desde Argentina!!
saludos..si estan cerradas con los vastagos enroscados..el vacio se dá como usted dice entre las cañerias y la unidad interna....uhmm si no posee nitrogeno debe esperar minimo 30 minutos en vacio
Hola maestro en un vídeo observé cierto personaje hacer la instalación de un aire inverter,y utilizó helio en un cilindro para detectar fuga en las conexiones de las tuberías,mi pregunta es si el helio sirve para esta operación
Cualquier gas inerte puede usar...nitorgeno, c02, helio, argon, radón...el asunto es que el helio es mas caro....
@@ANTONIOOSPINO gracias maestro por su valiosa repuesta
Muy bien explicado
Me alegra que le haya gustado
Hola Ingeniero bendiciones! , Disculpe quiero hacerle una consulta, que diámetro de capilar me aconseja utilizar para un compresor de 3/4 HP, 134 A , HBP , gracias de antemano.
el diametro y longitud de capilar dependen de muchos factores: tipo de refrigerantes, presiones de succion y descarga, etc...hay una aplicacion o app de android..se llama SECOP...tambien disponible en pc...lo va a ayudar bastante
@@ANTONIOOSPINO muchas gracias ING. Bendiciones a usted y su familia.