Muy buen aporte estimado Raúl, y como lo dice Jorge con conocimiento vamos a ganar muchísimo tiempo y aportar a la raza que estemos desarrollando. Gracias
Excelente cápsula Raul. Pedagogía para criadores y creadores a fin de llegar a la 0btencion de ejemplares de calidad superior . Preservar , mantener y mejorar principios del verdadero criador. Saludos desde Colombia .
Excelente cápsula, gracias por la cátedra impartida es muy bueno que personas tan importantes en el mundo de la canofilia nos den sus consejos y compartan sus experiencias y conocimientos
Raul muchas gracias por la información y espero más material como este y como la del criador del Dogo de Burdeos ! Son personas con mucha experiencia. Soy mexicano de Guadalajara Jal. Estoy interesado en la crianza del American Bully Pocket aquí en Montreal Canadá Un abrazo y saludos a todos.
excelente video, muy buena información me llega en el momento justo ya q mi perra pastor malinoois pario a 6 cachorros y los estoy criando en este momento
Excelente capsula !!! Por favor una entrevista al Dr Eduardo Díaz Andrés del criadero de Rottweiler breogan de españa! Cuenta con más de 400 campeonatos a nivel mundial
Excelente cápsula son buenos consejos yo la vdd voy empezando y si quiero ser un excelente criador y no solo traer perros por traer Me gustaría saber donde podría saber más información sobre la crianza porque no esta bn confirmada en otros lados Saludos en vdd ✌😆🐕
Felicidades Raul, siempre te sigo, te comento que me encanta este mundo, quisiera poder criar pero de una manera responsable, me podrias indicar donde puedo hacer un curso para criador profesional, ai es online mejor, muchas gracias y sigue adelante con tu programa... saludos desde NYC
Oye puedes hablar sobre el dogo español una raza relacionada con el alano Español puedes por favor soy tu fan comunícate. Con los tercios o los tarantos quiero que comentes
Si hermano a mi también me gustaria,es un perro muy potente,perros más grandes que el Alano español,más funcional que un presa canario pero sin llegar a su envergadura
@@pedrotellez61 no estoy seguro creo en CD de México,busca en la web coto de lobos. Com O en.las redes sociales, Ruben Borja. Tiene un canal aquí en you tube se llama coto de lobos. Espero sirva estos datos.
@@pedrotellez61 hay criadero,bueno también venden perros entrenados Se llama los guardianes de villa,tiene buenos ejemplares yo le compre 2 perritas pero sin pastores belga,pero creo se especializa en pastor alemán. Si buscas un adulto entrenado he visto que el señor Fernando Lozano hay veces que tienen,de este criadero se especializa en pastor belga,pero he visto ejemplares de pastor alemán de muy buena calidad.el criadero se llama Ferloz. Yo le compre un perro importado que compitió en rin francés 1 y fue campeón nacional en 2017.
Estoy confundida, quiero un bull terrier, pero he leído que no hay que cortarle las orejas, y sin embargo los suyos si las tienen cortadas, entonces,? ya me perdí.
La raza del señor Raúl es el American Staffordshire Terrier, a los cuales comúnmente se les corta las orejas según el gusto de cada persona. La raza de la que hablas, el Bull Terrier Inglés, sus orejas ya son puntiagudas desde que nacen
@@oliverjairo9554 si sé que son stafford sus perros; pero insisto, respecto a cortar o no,? Es solo por la estética? Yo he tenido APB, y desde luego, se las corté, pero ha escuchado a algunos adiestradores, que no es bueno cortarles orejas y cola a los perros; porque al ser su instrumento para comunicar sus emociones, es como si los estuviéramos mutilando.
@Elza Zavala. En algunas razas como en los perros cazadores se les corta el rabo para evitar que se lo lastimen mientras andan por el campo cazando. En otras razas las orejas se cortan porque el perro puede ser usado para ciertas actividades en la que si trae las orejas largas podría estar en desventaja para dicha actividad, pero en otras es meramente estético. Sobre lo que mencionaste al final sobre que el perro puede tener problemas para comunicarse con otros no creo que sea así, ahí tienes a los dóberman que regularmente traen el rabo y orejas recortadas , pero son grandes perros que se comunican muy bien si se les ha educado adecuadamente , al igual que muchas razas que también tienen el rabo y las orejas cortas. Creo que la polémica viene porque cada vez hay más gente en contra de estas prácticas porque lo consideran maltrato, y si, se puede decir que es maltrato; pero créeme que el perro al poco rato de quitarle una parte de rabo u orejas no lo echará de menos; existen muchos peores malos tratos que reciben los perros, pero muy poca gente hace algo respecto a eso, porque a sus ojos no es maltrato, como él tratar al perro como un niño, por decir un ejemplo.
@@oliverjairo9554 si seguramente es por eso, y si probablemente es la gente que les pone ropa, o les tiene cuartos y comodidades propias de sus hijos, ( que no es mi caso), pues entonces intentaré hacerme de un pb sin cargo de conciencia. Saludos....
Felicidades Raúl una capsula muy interesante, yo seguiré esperando una capsula del pastor Alemán Checoslovaco o DRR.
Excelente explicación de los pros y contrae de cada tipo de crianza, cerrado, linea y abierto... Y gran consejo al final... Maestro...!!
Ya conocía los conceptos pero la claridad de el expositor es admirable gracias por esta cátedra maestro gracias por compartir
Excelente video de crianza como siempre excelentes vídeos hermano Rezvel
Execelente vídeo para ti mi buen Raúl y para el dr. Jorge, saludos desde Puebla
Muy buen aporte estimado Raúl, y como lo dice Jorge con conocimiento vamos a ganar muchísimo tiempo y aportar a la raza que estemos desarrollando. Gracias
Excelente cápsula Raul.
Pedagogía para criadores y creadores a fin de llegar a la 0btencion de ejemplares de calidad superior .
Preservar , mantener y mejorar principios del verdadero criador.
Saludos desde Colombia .
Saludos hasta Colombia
Excelente cápsula, gracias por la cátedra impartida es muy bueno que personas tan importantes en el mundo de la canofilia nos den sus consejos y compartan sus experiencias y conocimientos
Espectacular!!!!!!!!!
Excelente aporte 👍
Raul podrías compartir más videos formativos ?
Con la educación al criador estamos protegiendo las razas para el mañana.
Excelente información
Una super aportación, muchas gracias por compartir. 🙏🏻
Raul muchas gracias por la información y espero más material como este y como la del criador del Dogo de Burdeos ! Son personas con mucha experiencia.
Soy mexicano de Guadalajara Jal.
Estoy interesado en la crianza del American Bully Pocket aquí en Montreal Canadá
Un abrazo y saludos a todos.
Muy interesante video 👌
Excelente información. No es nadamás de juntar un perro y una perra sino ver toda su línea y ver a futuro que ejemplares deseamos
Muy interesante el video felicidades
Súper felicidades, tremenda la explicación del Dr. , la crianza es 7na pasion
Cd. Juárez Chi mex. Los felicita.
siempre excelentes capsulas amigo
muy bueno .. gracias
Gracias. excelente video.
Acá presente como siempre ... Saludos desde concordia entre ríos Argentina.
aquí ya al pendiente y con un excelente tema para abordar.
Feliz navidad desde el salvador
Muchas gracias por este video
excelente video, muy buena información
me llega en el momento justo ya q mi perra pastor malinoois pario a 6 cachorros y los estoy criando en este momento
Exelente
Wow si que fue una buenisima clase creo que todos aprendimos algo positovo y nosigamos caminando en la oscuridad
que tema tan interesante!!!!! mas videos asi por favor!!!
Gran maestro 👏👏👏
Hoy mismo estaba buscando información de esto...
Muchas gracias por siempre informarnos
Espero te haya servido 👍
Súper Interesante, Sr. Jorge Santoiani, muy buena presentación para entender todas las implicaciones de las cruzas abiertas y cerradas.
excelente
Excelente capsula, sigo esperando el de bulldog americano 💪💪💪
Buenísimo! Mil graciass!
Felicitaciones!
Saludos desde Ecuador! Excelente cápsula 😎👌
🖖😎
muy buen contenido Feliz año!!! espero que venga algo del Mastin Napolitano este 2021
Excelente capsula !!! Por favor una entrevista al Dr Eduardo Díaz Andrés del criadero de Rottweiler breogan de españa! Cuenta con más de 400 campeonatos a nivel mundial
Excelente cápsula son buenos consejos yo la vdd voy empezando y si quiero ser un excelente criador y no solo traer perros por traer
Me gustaría saber donde podría saber más información sobre la crianza porque no esta bn confirmada en otros lados
Saludos en vdd ✌😆🐕
QUE BUENA CATEDRA
Excelente cápsula. Raúl. Para iniciar un criadero conviene con outbreeding ?
Puedes hacerlo, pero ideal es trabajar en línea como lo explicó aquí el maestro
Dónde encuentro bibliografía o información sobre esto
No podia ser mas claro !!
Algunos temas importantes para empezar a estudiar? Saludos!
Felicidades Raul, siempre te sigo, te comento que me encanta este mundo, quisiera poder criar pero de una manera responsable, me podrias indicar donde puedo hacer un curso para criador profesional, ai es online mejor, muchas gracias y sigue adelante con tu programa... saludos desde NYC
Hola, desconozco si hay algún curso en línea, pero este video puede servirte mucho para un buen inicio
Puedes hacer una entrevista a alguien q crié bandogs
Me gustaría saber los requisitos para un creaderos de bóxer en Mexico
Hoigan alguien quisiera que Raul haga un vídeo mostrando su criadero de amstaff
Que pasaría si cruzó un perro dogo Burdeos con presa canario dogo argentino y un toque de mastín napolitano XD
Oye puedes hablar sobre el dogo español una raza relacionada con el alano Español puedes por favor soy tu fan comunícate. Con los tercios o los tarantos quiero que comentes
Si hermano a mi también me gustaria,es un perro muy potente,perros más grandes que el Alano español,más funcional que un presa canario pero sin llegar a su envergadura
Hay slgun criadero de pastor alemán?
Coto de lobos
@@alloes200 sabes en que estado esta coto de lobos
@@pedrotellez61 no estoy seguro creo en CD de México,busca en la web coto de lobos. Com
O en.las redes sociales, Ruben Borja.
Tiene un canal aquí en you tube se llama coto de lobos.
Espero sirva estos datos.
@@pedrotellez61 hay criadero,bueno también venden perros entrenados
Se llama los guardianes de villa,tiene buenos ejemplares yo le compre 2 perritas pero sin pastores belga,pero creo se especializa en pastor alemán.
Si buscas un adulto entrenado he visto que el señor Fernando Lozano hay veces que tienen,de este criadero se especializa en pastor belga,pero he visto ejemplares de pastor alemán de muy buena calidad.el criadero se llama Ferloz.
Yo le compre un perro importado que compitió en rin francés 1 y fue campeón nacional en 2017.
Estoy confundida, quiero un bull terrier, pero he leído que no hay que cortarle las orejas, y sin embargo los suyos si las tienen cortadas, entonces,? ya me perdí.
La raza del señor Raúl es el American Staffordshire Terrier, a los cuales comúnmente se les corta las orejas según el gusto de cada persona. La raza de la que hablas, el Bull Terrier Inglés, sus orejas ya son puntiagudas desde que nacen
@@oliverjairo9554 si sé que son stafford sus perros; pero insisto, respecto a cortar o no,? Es solo por la estética?
Yo he tenido APB, y desde luego, se las corté, pero ha escuchado a algunos adiestradores, que no es bueno cortarles orejas y cola a los perros; porque al ser su instrumento para comunicar sus emociones, es como si los estuviéramos mutilando.
@Elza Zavala. En algunas razas como en los perros cazadores se les corta el rabo para evitar que se lo lastimen mientras andan por el campo cazando. En otras razas las orejas se cortan porque el perro puede ser usado para ciertas actividades en la que si trae las orejas largas podría estar en desventaja para dicha actividad, pero en otras es meramente estético. Sobre lo que mencionaste al final sobre que el perro puede tener problemas para comunicarse con otros no creo que sea así, ahí tienes a los dóberman que regularmente traen el rabo y orejas recortadas , pero son grandes perros que se comunican muy bien si se les ha educado adecuadamente , al igual que muchas razas que también tienen el rabo y las orejas cortas. Creo que la polémica viene porque cada vez hay más gente en contra de estas prácticas porque lo consideran maltrato, y si, se puede decir que es maltrato; pero créeme que el perro al poco rato de quitarle una parte de rabo u orejas no lo echará de menos; existen muchos peores malos tratos que reciben los perros, pero muy poca gente hace algo respecto a eso, porque a sus ojos no es maltrato, como él tratar al perro como un niño, por decir un ejemplo.
@@oliverjairo9554 si seguramente es por eso, y si probablemente es la gente que les pone ropa, o les tiene cuartos y comodidades propias de sus hijos, ( que no es mi caso), pues entonces intentaré hacerme de un pb sin cargo de conciencia.
Saludos....
@Elsa Zavala. Saludos
el audio es pésimo
Felicitaciones!