Rafa, no puedo creer que este video tenga tan pocas vistas y el canal tan pocos suscriptores. Todos estos videos están sirviéndome muchísimo ahora en Marzo 2021, sin duda tu canal es una joya escondida. Espero que puedas ser más conocido, mucho ánimo y gracias por los videos.
Gracias por la explicación, super clara Rafa. Acá una nueva suscriptora, además te quiero decir que me alegra encontrar un youtuber latin@ que hable sobre data analyst o data science, hasta ahora todo lo que he encontrado viene de profes gringos. Éxitos!
Muy bien explicado, me ayudaste muchísimo. Desde el inicio de este video busqué tus videos y sin dudar me suscribí. Estaré esperando más videos sobre python y ciencia de datos. :)
Saludos Rafa desde Venezuela. Te felicito me ha gustado tu forma de abordar y explicar el asunto de la ciencia de datos, estoy compartiendo tus videos con unos amigos que tienen el mismo interés, espero seguir viendo todos tus videos. Gracias
Muchas gracias, vengo de diseño gráfico y la primera vez que vi Jupiter me pareció intimidante, este tutorial ha sido super digerible y ya estoy ejecutando mi notebook :')
Me encantan tus videos, no puedo creer que este aprendiendo algo relacionado a ciencia de datos, digo es como si estuviera jugando XD estoy realmente muy emocionada.
Hola Rafa, me encanta la manera en que explicas, todo muy claro. Estoy tomando este curso y posterior el de R. Fijate que soy analista de Customer Service y me llega mucha información de lo entregado a clientes, lo que se pronostico y lo que se produjo, para encontrar relaciones entre todos estos datos (millones) recomiendas entrar por la parte de R o Phyton? Gracias de antemano,
Excelente explicación, estoy novateando en Python, y la verdad hay tantas opciones que es difícil decidirse cual usar, no le había visto valor a Jupyter y sus notebooks, hasta que encontré tu excelente explicación. He dado tumbos entre IDLE, Spyder, Anaconda (el que menos me gustó) y más. Gracias por tu aporte.
Muchas gracias Rafa!!! me ha sido sido fácil entender como funciona y replicarlo. Tengo unas dudas sobre dos puntos en los que tuve dificultad: 1) Jupyter no me permitió jalar/cargar la imagen que bajé de internet, 2) como puedo hacer para acceder al documento en formato .ipynb que mostraste en tu computador? Gracias!
Hola Rosa, del punto (1) me han comentado el mismo problema, otra opción es cargar la imagen utilizando (en modo Markdown) el código y del punto (2) no había subido en notebook, pero ya lo puedes descargar desde este enlace gonzalezgouveia.com/wp-content/uploads/2020/08/notebooks_prueba.zip espero te ayude!
Buen video, es la primera vez que escucho de este programa (no soy del mundo de los códigos y esas cosas) Lo que no entiendo es ¿en qué se le puede dar utilidad? o ¿Cómo se le daría utilidad? 😊
¡El video que estaba buscando! Yo lo tengo por anaconda. Siempre he usado Spyder, pero veo que Jupyter tiene una gran versatilidad. Por lo que veo, cada celda de código sería el equivalente a los chunk de R! Iniciaré el uso de Jupyter ya! Saludos!
¡Hola! Muchas gracias, Rafa por tus excelentes explicaciones. Una consulta, ¿cómo se puede colaborar para programar junto a otra persona de forma simultánea en un notebook? ¡Saludos desde Ecuador!
hola, me encanta tus videos, una consulta como puedo cambiar la ruta de trabajo en jupyter, es decir yo tengo un archivo que quiero abrirlo en jupyter lab pero esta en otra ruta que no es Users, como podría hacerlo, muchas gracias.
saludos Rafa, Tengo una confusion estas versiones de Python, son las misma que se utilizan para programar paginas web y otros tipos de aplicaciones o solo para la ciencia de datos
🚀 Ya abrió la inscripción para el curso de portafolio, hasta el viernes 9 de junio de 2023. Puedes inscribirte aquí 👇👇 escuela.gonzalezgouveia.com/courses/portafolio-data-science
Hola Rafa, veo que Anaconda funciona muy bien en tu computadora. ¿Qué especificaciones tiene tu ordenador? En términos de RAM y procesador principalmente. La pregunta es para saber que especificaciones se necesitan para hacer data science, ya que mi computadora solo tiene 4GB de RAM y batallo bastante. Gracias!
Hola Alejandro. Una utilidad del kernel es que puedes utilizar diferentes lenguajes de programación. Por ejemplo en este caso tenemos un kernel de python, pero también podrías tener un kernel de R y usar R con la interfaz del notebook. La parte de como funciona internamente un kernel no la conozco muy bien
Hola Hugo, es una buena pregunta. He visto en stackoverflow que algo similar se puede hacer con una extensión. te dejo el enlace espero te ayude stackoverflow.com/questions/21151450/how-can-i-add-a-table-of-contents-to-a-jupyter-jupyterlab-notebook
Buenas noches Rafa, estoy acostumbrada a trabajar con R en R studio, y al empezar con Python en Jupyter notebook, echo de menos poder ver el contenido de los dataframes que voy manipulando. Asi estoy todo el tiempo haciendo print(df)... Y si tienen muchas columnas no los veo enteros por pantalla. Y tu como lo haces?
El html si se puede editar, pero con un editor de texto, así de simple, el problema es que no todos sabemos html y css, o peor aún no sabemos JavaScript.
Tengo problemas para escribir el código, simplemente no se ejecuta, me aparece error , y cuando escribo en markdown y lo ejecuto el # no desaparece. que podría ser?
Hola Andrés, Anaconda es una distribución de Python. En otras palabras, es un software que te puede ayudar a instalar de forma rápida y sencilla python en tu ordenador. En este video se enseña como puedes hacerlo. Espero te ayude! th-cam.com/video/OmmklYlRGzo/w-d-xo.html
@@RafaGonzalezGouveia Muchas gracias por la pronta respuesta...Estoy muy interesado en aprender forecasting y tendencias a través de análisis de datos...me podrías recomendar algunos vídeos o consideras que es mejor ver todo el curso? Gracias, saludos desde Pereira, Colombia.
@@andresavendanobarreto7112 Claro que sí Andrés. La parte de forecasting y tendencias la hemos trabajado un poco pero con R, de python aún no he hecho los videos pero los tengo pendientes. Te paso los videos, la parte de las ideas está muy bien: (1) modelos estadísticos --> th-cam.com/video/2zO0wMszkrQ/w-d-xo.html (2) series temporales --> th-cam.com/video/8KWfJYffcz8/w-d-xo.html Saludos a Pereira!
@@RafaGonzalezGouveia Muchas gracias...No he trabajado en R, pero creo que si logro entiender la teoria estadística que explicas en esos vídeos que me recomiendas, mas adelante que estudie tutoriales en R podre adaptar dicha teoria al programa. Gracias.
Hola Rafa! Tengo una consulta, entro al navigator, toco launch en los dos programas de jupyter y no se me abre ninguno. Por que puede ser? Por cierto, el spyder, por ejemplo, si me lo abre
Hola cómo hago para seguir con el mismo navegador? Ya descargue el anaconda y cuando abro el jupiter notebook me abre el navegador viejo de internet explorer, yo trabajo con chrome !
Hola Rafa, muchas gracias por los videos, son de mucha ayuda, pero tengo un problema con el jupyter lab, no me quiere abrir, me sale el siguiente mensaje "Error executing Jupyter command 'lab': [WinError 5] Acceso denegado", que puedo hacer?
Tengo una consulta; cuando se abre el Jupyter Notebook me aparecen por defecto las carpetas de usuario en mi equipo, pero resulta que no quiero guardar el trabajo ahí, sino que quiero hacerlo en otra carpeta diferente en C: y no encuentro la opción para poder navegar por todo el disco, me obliga a moverme solo por la carpeta usuario que abrió por defecto, cómo se resuelve eso? Gracias!
Hola Francisco. Me pasó algo parecido una vez y si mal no recuerdo la solución fue instalar Anaconda en el C: Esto no es muy recomendable salvo que estés muy seguro lo que estás haciendo. Espero te ayude
Hola Rafa Saludos, una consulta para la solucionar lo que me sucede cuando doy clic en JupyterLab me aparece la pestaña en el navegador mas no la interfaz no puedo ver los notebooks.Gracias
Hola Richard! Este problema no lo conocía, se me ocurre probar usando la tecla de windows (está abajo a la izquierda con el logo) para abrir el menú de programas y escribir "anaconda navigator" debería aparecer el logo verde. En caso de que no esté, te recomendaría volver a instalar el software. Espero te ayude. Saludos
hola rafa como corrijo este error --------------------------------------------------------------------------- NameError Traceback (most recent call last) Cell In[2], line 1 ----> 1 tabla= pd.DataFrame (data=[[1,1],[2,4],[3,6]], 2 columns = ['numero','cuadrado']) 6 tabla NameError: name 'pd' is not defined
Estimados haber quien me ayuda, cuando abro el ananconda, y le doy lanch al Jupiter notebook, me lo abre pero Python 3 nada, y lo tengo cargado . Me da codigo 404 que no encuentra la pagina , alguien tiene alguna idea? ...
Hola Rafa, he probado arrastrar la imagen como tú hiciste en el vídeo pero no me deja colocarla en la celda, puede que la imagen sea demasiado grande?? ya he probado con varias pero sigue sin dejarme. Alguna idea u otra forma de insertar una imagen de otro modo? Muchas gracias.
Hola Erick, cómo instalaste Jupyter Notebook y Anaconda? Es posible que sea necesario reinstalar el software para evitar ese problema. Te dejo el vídeo, espero te ayude th-cam.com/video/OmmklYlRGzo/w-d-xo.html
como se hace para correr Rstudio en JupyterLab? no puedo creer que la unica opcion que encuentro sea entrar en help y activar la funcion "launch classic notebook" , es en serio? que tal downgrade mas absurdo!!
Rafa, no puedo creer que este video tenga tan pocas vistas y el canal tan pocos suscriptores. Todos estos videos están sirviéndome muchísimo ahora en Marzo 2021, sin duda tu canal es una joya escondida. Espero que puedas ser más conocido, mucho ánimo y gracias por los videos.
Gracias por la explicación, super clara Rafa. Acá una nueva suscriptora, además te quiero decir que me alegra encontrar un youtuber latin@ que hable sobre data analyst o data science, hasta ahora todo lo que he encontrado viene de profes gringos. Éxitos!
Muchas gracias Vivi! Es verdad que hace falta contenido en nuestro idioma... Si tienes alguna sugerencia de video te leo :D
Muy bien explicado, me ayudaste muchísimo. Desde el inicio de este video busqué tus videos y sin dudar me suscribí. Estaré esperando más videos sobre python y ciencia de datos. :)
Saludos Rafa desde Venezuela. Te felicito me ha gustado tu forma de abordar y explicar el asunto de la ciencia de datos, estoy compartiendo tus videos con unos amigos que tienen el mismo interés, espero seguir viendo todos tus videos. Gracias
¡Gracias!
a ti Lucas!
Muchas gracias, vengo de diseño gráfico y la primera vez que vi Jupiter me pareció intimidante, este tutorial ha sido super digerible y ya estoy ejecutando mi notebook :')
Me contenta Renzo!
Me encantan tus videos, no puedo creer que este aprendiendo algo relacionado a ciencia de datos, digo es como si estuviera jugando XD estoy realmente muy emocionada.
Gracias Nancy por tu mensaje! 😁😁
Gracias, que manera tan interactiva de educar, tienes un don para enseñar, soy nuevo pero me ha servido de mucho tu vídeo. ¡Muchas gracias!
Rafa muchas gracias por una explicación rápida y sencilla de entender.
Excelente ❤Muito obrigada por compartilhar seu conhecimento 😊
Gracias por los tutoriales, sigo al pendiente de los otros videos
Gracias Rafa! Poco a poco, así se entiende. Un capo, nuevo sub
Saludos Rafa!! no dejes de subir videos, te sigo en udemy, ojalá pudieras hacer mas cursos de analisis de datos avanzado.
Holaa FieldsDynamic! claro que sí poco a poco vamos a ir a temas más avanzados :D!
Voy a darme una vuelta por Udemy a ver qué cursos ofrece Rafa.
Hola Rafa, me encanta la manera en que explicas, todo muy claro. Estoy tomando este curso y posterior el de R.
Fijate que soy analista de Customer Service y me llega mucha información de lo entregado a clientes, lo que se pronostico y lo que se produjo, para encontrar relaciones entre todos estos datos (millones) recomiendas entrar por la parte de R o Phyton? Gracias de antemano,
Excelente explicación, estoy novateando en Python, y la verdad hay tantas opciones que es difícil decidirse cual usar, no le había visto valor a Jupyter y sus notebooks, hasta que encontré tu excelente explicación.
He dado tumbos entre IDLE, Spyder, Anaconda (el que menos me gustó) y más.
Gracias por tu aporte.
Gracias a ti Carlos por tu mensaje! me contenta que te haya sido útil
Celll en una celda, que crack hahaha, buen video brother!
Excelente video! Esclarecedor, concreto...muchas gracias Rafa!
Maravillosa tu explicación y precisa lo que necesitaba. Espero puedas subir más sobre este tema para los que estamos iniciando
Muchas gracias Rafa!!! me ha sido sido fácil entender como funciona y replicarlo. Tengo unas dudas sobre dos puntos en los que tuve dificultad: 1) Jupyter no me permitió jalar/cargar la imagen que bajé de internet, 2) como puedo hacer para acceder al documento en formato .ipynb que mostraste en tu computador? Gracias!
Hola Rosa, del punto (1) me han comentado el mismo problema, otra opción es cargar la imagen utilizando (en modo Markdown) el código
y del punto (2) no había subido en notebook, pero ya lo puedes descargar desde este enlace
gonzalezgouveia.com/wp-content/uploads/2020/08/notebooks_prueba.zip
espero te ayude!
@@RafaGonzalezGouveia super!!! me funcionó muchas gracias!
@@RafaGonzalezGouveia Tuve el mismo problema! Pero con este código funcionó a la perfección! Muchas gracias!
@@rosasunum8974 No puedo abrir nada de anaconda, se queda cargando eternamente... Alguien me podría ayudar?
Gracias RAFA, saludos desde Perú
me suscribo!
Muchas gracias por compartir Rafa te dejo un like enorme
Gracias Rafa, me ha sido muy útil. Muy agradecido.
Excelente Rafa, aprendo mucho con tus videos.
gracias !! saludos
Cell en una celda hahahaha
Esta de maravilla el curso!!!!
😁
Buen video, es la primera vez que escucho de este programa (no soy del mundo de los códigos y esas cosas) Lo que no entiendo es ¿en qué se le puede dar utilidad? o ¿Cómo se le daría utilidad? 😊
¡El video que estaba buscando! Yo lo tengo por anaconda. Siempre he usado Spyder, pero veo que Jupyter tiene una gran versatilidad. Por lo que veo, cada celda de código sería el equivalente a los chunk de R! Iniciaré el uso de Jupyter ya! Saludos!
Excelente video!
Rápido y directo amigo, gracias por el aporte
Gracias William!
@@RafaGonzalezGouveia profe, tendrá mas videos con ejemplos de como usar el WHILE y el FOR, esas funciones siguen siendo mi gran talón de aquíles :(
Gracias por este vídeo tan útil!
Muchas gracias, me ha sido muy útil tu explicación.
Gracias a ti Yennyfer!
¡Hola! Muchas gracias, Rafa por tus excelentes explicaciones. Una consulta, ¿cómo se puede colaborar para programar junto a otra persona de forma simultánea en un notebook? ¡Saludos desde Ecuador!
muy buen video!; felicitaciones!
hola, me encanta tus videos, una consulta como puedo cambiar la ruta de trabajo en jupyter, es decir yo tengo un archivo que quiero abrirlo en jupyter lab pero esta en otra ruta que no es Users, como podría hacerlo, muchas gracias.
Muchas gracias majo. Muy didáctico
Gracias Miguel Ángel!
Me encantó! Gracias x1000000
saludos Rafa, Tengo una confusion estas versiones de Python, son las misma que se utilizan para programar paginas web y otros tipos de aplicaciones o solo para la ciencia de datos
Buenas noches, con el like 3347!!!! Saludos desde Argentina
Excelente.... muchas gracias.....
🚀 Ya abrió la inscripción para el curso de portafolio, hasta el viernes 9 de junio de 2023. Puedes inscribirte aquí 👇👇 escuela.gonzalezgouveia.com/courses/portafolio-data-science
Excelente video ! gracias !
Gracias a ti Abel!
2023 y viendo estos videos, EXCELENTE. Aguante CELL!!
Rafa, muchas gracias por tu video, como puedo usar jupyter con Anaconda
Muchismas gracias!!!
Gracias Rafa
Hola Rafa, veo que Anaconda funciona muy bien en tu computadora. ¿Qué especificaciones tiene tu ordenador? En términos de RAM y procesador principalmente.
La pregunta es para saber que especificaciones se necesitan para hacer data science, ya que mi computadora solo tiene 4GB de RAM y batallo bastante. Gracias!
Gracias perfecto excelente
Hola RafA, Muy bueno el video. Consulta. No me quedó claro para qué sirve el kernel; cómo se genera? Gracias, saludos.
Hola Alejandro. Una utilidad del kernel es que puedes utilizar diferentes lenguajes de programación. Por ejemplo en este caso tenemos un kernel de python, pero también podrías tener un kernel de R y usar R con la interfaz del notebook. La parte de como funciona internamente un kernel no la conozco muy bien
th-cam.com/video/kYkJkeZdFQY/w-d-xo.html
Muchisimas gracias!!! Se puede hacer una tabla de contenidos en los notebook cuando se usa jupyter lab?
Hola Hugo, es una buena pregunta. He visto en stackoverflow que algo similar se puede hacer con una extensión. te dejo el enlace espero te ayude
stackoverflow.com/questions/21151450/how-can-i-add-a-table-of-contents-to-a-jupyter-jupyterlab-notebook
@@RafaGonzalezGouveia muchas gracias Rafa! Lo máximo!
Una pregunta, veo que el codigo y el renderizado esta en una mismo tab, es posible tenerlo por separado como en Rstudio?
gracias si entendi
Genio!!
Buenas noches Rafa, estoy acostumbrada a trabajar con R en R studio, y al empezar con Python en Jupyter notebook, echo de menos poder ver el contenido de los dataframes que voy manipulando. Asi estoy todo el tiempo haciendo print(df)... Y si tienen muchas columnas no los veo enteros por pantalla. Y tu como lo haces?
muy bueno!!!!!
Hola Rafa, una consulta.
Es recomendable usar Python en R Studio.
He visto que se tiene la opción de crear un script Python en R Studio.
Hola Paolo, no lo he intentado, a priori te diría que no te lo recomiendo, pero en algunos casos podría ser interesante para probar
¿Por qué no se usa Visual Studio Code en análisis de datos? o si es común usar esta otra herramienta?
Si es común, pero casi no se menciona a mi parecer, de hecho jupyter Notebooks funciona excelente en Visual Studio Code
El html si se puede editar, pero con un editor de texto, así de simple, el problema es que no todos sabemos html y css, o peor aún no sabemos JavaScript.
Entonces Notebook se podría decir que está más orientado a la Documentacion o enseñanza didactica que al desarrollo de aplicaciones?
Ósea q para editar se debe hacer desde el Jupiter lab?
gracias!
hola, consulta es posible utilizar jupiter sin conexion o de forma local como un programa guardado en el computador? gracias
me ayudastes grasias
Rafa no me deja agregar una imagen cualquiera de google, queria poner un cell tambien pero arrastro la imagen y no me deja ni en code ni en markdown
Tengo problemas para escribir el código, simplemente no se ejecuta, me aparece error , y cuando escribo en markdown y lo ejecuto el # no desaparece. que podría ser?
Hola...Buen tutorial...Me podrías decir que es anaconda? Tienes algún vídeo donde explicas sobre esto? Gracias...Saludos desde Colombia.
Hola Andrés, Anaconda es una distribución de Python. En otras palabras, es un software que te puede ayudar a instalar de forma rápida y sencilla python en tu ordenador. En este video se enseña como puedes hacerlo. Espero te ayude!
th-cam.com/video/OmmklYlRGzo/w-d-xo.html
@@RafaGonzalezGouveia Muchas gracias por la pronta respuesta...Estoy muy interesado en aprender forecasting y tendencias a través de análisis de datos...me podrías recomendar algunos vídeos o consideras que es mejor ver todo el curso? Gracias, saludos desde Pereira, Colombia.
@@andresavendanobarreto7112 Claro que sí Andrés. La parte de forecasting y tendencias la hemos trabajado un poco pero con R, de python aún no he hecho los videos pero los tengo pendientes. Te paso los videos, la parte de las ideas está muy bien:
(1) modelos estadísticos --> th-cam.com/video/2zO0wMszkrQ/w-d-xo.html
(2) series temporales --> th-cam.com/video/8KWfJYffcz8/w-d-xo.html
Saludos a Pereira!
@@RafaGonzalezGouveia Muchas gracias...No he trabajado en R, pero creo que si logro entiender la teoria estadística que explicas en esos vídeos que me recomiendas, mas adelante que estudie tutoriales en R podre adaptar dicha teoria al programa. Gracias.
Hola Rafa! Tengo una consulta, entro al navigator, toco launch en los dos programas de jupyter y no se me abre ninguno. Por que puede ser? Por cierto, el spyder, por ejemplo, si me lo abre
me pasa lo mismo, alguna solución ?
Hola cómo hago para seguir con el mismo navegador? Ya descargue el anaconda y cuando abro el jupiter notebook me abre el navegador viejo de internet explorer, yo trabajo con chrome !
Hola Rafa, muchas gracias por los videos, son de mucha ayuda, pero tengo un problema con el jupyter lab, no me quiere abrir, me sale el siguiente mensaje "Error executing Jupyter command 'lab': [WinError 5] Acceso denegado", que puedo hacer?
hola buenos videos, porque se me coloca el editor de texto en español?, me sale codigo, reduccion y crudo,,, gracias
Tengo una consulta; cuando se abre el Jupyter Notebook me aparecen por defecto las carpetas de usuario en mi equipo, pero resulta que no quiero guardar el trabajo ahí, sino que quiero hacerlo en otra carpeta diferente en C: y no encuentro la opción para poder navegar por todo el disco, me obliga a moverme solo por la carpeta usuario que abrió por defecto, cómo se resuelve eso? Gracias!
Hola Francisco. Me pasó algo parecido una vez y si mal no recuerdo la solución fue instalar Anaconda en el C: Esto no es muy recomendable salvo que estés muy seguro lo que estás haciendo. Espero te ayude
@@RafaGonzalezGouveia Gracias por el dato. Lo voy a probar. Esta muy bueno el curso. Saludos!
Hola Rafa Saludos, una consulta para la solucionar lo que me sucede cuando doy clic en JupyterLab me aparece la pestaña en el navegador mas no la interfaz no puedo ver los notebooks.Gracias
Hola Maydelyn! Saludos, qué error te sale? estás utilizando anaconda para abrirlo?
easy, thanks!
You're welcome
Consulta anaconda es igual que visual studio??
Tenes que tener Anaconda ya instalado? (En Windows) No entendí eso...
una consulta, porque al instalar no aparece anaconda para ejecutar ? como puedo solucionar :(, espero su ayuda gracias
Hola Richard! Este problema no lo conocía, se me ocurre probar usando la tecla de windows (está abajo a la izquierda con el logo) para abrir el menú de programas y escribir "anaconda navigator" debería aparecer el logo verde. En caso de que no esté, te recomendaría volver a instalar el software. Espero te ayude. Saludos
@@RafaGonzalezGouveia
si efectivamente hice eso, pero igual sigue sin aparecer anaconda para ejecutar .
Hola como estas, saludos y gracias por tu video, desafortunadamente no me funciona para cargar la imagen :(
Hola Andrea, me han comentado el mismo error, puedes probar este código en su lugar (en modo markdown)
@@RafaGonzalezGouveia Funciona perfecto, gracias!
POr fa, saca mas videos
Para aprender Python podemos usar Google Colab?
Claro que sí Juan, deberían funcionar los mismos comandos y paquetes
suscrito
chevere, cell en una celda :D
hola rafa como corrijo este error ---------------------------------------------------------------------------
NameError Traceback (most recent call last)
Cell In[2], line 1
----> 1 tabla= pd.DataFrame (data=[[1,1],[2,4],[3,6]],
2 columns = ['numero','cuadrado'])
6 tabla
NameError: name 'pd' is not defined
Estimados haber quien me ayuda, cuando abro el ananconda, y le doy lanch al Jupiter notebook, me lo abre pero Python 3 nada, y lo tengo cargado . Me da codigo 404 que no encuentra la pagina , alguien tiene alguna idea?
...
Hola Rafa, he probado arrastrar la imagen como tú hiciste en el vídeo pero no me deja colocarla en la celda, puede que la imagen sea demasiado grande?? ya he probado con varias pero sigue sin dejarme. Alguna idea u otra forma de insertar una imagen de otro modo? Muchas gracias.
Hola Francisco, si tienes la imagen en la misma carpeta puedes intentar usar este código en modo markdown:
Espero te ayude
@@RafaGonzalezGouveia muchas gracias profe, funcionó bien :)
cuando abro el Jupyter Notebook desde anaconda en ves de abrir el navegador se abre R-Studio, que puedo hacer?
Hola Erick, cómo instalaste Jupyter Notebook y Anaconda? Es posible que sea necesario reinstalar el software para evitar ese problema. Te dejo el vídeo, espero te ayude th-cam.com/video/OmmklYlRGzo/w-d-xo.html
@@RafaGonzalezGouveia Instale Anaconda primero y desde anaconda el Jupyter. Gracias por el consejo.
Es necesario installar anaconda para trabajar en jupyter
como se hace para correr Rstudio en JupyterLab? no puedo creer que la unica opcion que encuentro sea entrar en help y activar la funcion "launch classic notebook" , es en serio? que tal downgrade mas absurdo!!
Saludes tiene algún link para descargar anaconda ?
Hola Yorly, en este video puedes encontrar el link y el paso a paso para descargar anaconda. saludos
th-cam.com/video/OmmklYlRGzo/w-d-xo.html
ese que explicas es el jupyter lab no el notebook
porque todo el mundo programa python con jupiter y no usan pycharm?
No puedo abrir nada de anaconda, se queda cargando eternamente... Alguien me podría ayudar?
Hola Víctor, me ha pasado algunas veces y he podido solucionarlo reiniciando mi equipo.
sigo sin entender la differencia... estas en lab pero escribiendo en un notebook... estoy perdidisimo.
cell en una celda xD 6:19
😂
Cell in a Cell
Cell en la cola tiene una python 🤠🤠
Cell en una celda XD