he faltado ya como a tres clases de estadística y me salvaste la vida. Aunque hay cosas que la profe nombra diferente y eso me hizo perder un poco, pero super. MUCHAS GRACIAS
Una pregunta, no ví que tengas opciones de membresía para acceder a videos más exclusivos y de alguna forma que puedas ayudar más personalizadamente. Estoy estudiando y necesito mucho practicar por fuera de mis clases y no me está llendo bien.
Excelente muchas gracias, te entendi mejor que mi profe, solo una pequeña duda si me salio en (fr) al sumar todo 0.98, esta bien o esta mal? , muchas gracias 🥰
Una pregunta en el rango dividido por n de intervalos la resta de el dato mayor -dato menor te dio 3,0 pero al dividir el rango y los números de intervalos te dio 3 yo en mi tabla la resta delos datos medio 58.9 lo aproximó a 59 o lo dejo en 58
Dios ya me confundí segun mi maestro los intervalos se cuentan desde el número osea el 5,42 quedaria en 5,82 y el seguiente intervalo iria 5,83 S. F 5,42-5,82 5,83-6,28
@@profecarlos007 muchas gracias! si tengo un ejercicio con 80 datos cuantitativos discretos qué tipo de tabla utilizo? si es con datos agrupados al ser muchos entonces puedo aplicar lo de este mismo vídeo de intervalos?
he faltado ya como a tres clases de estadística y me salvaste la vida. Aunque hay cosas que la profe nombra diferente y eso me hizo perder un poco, pero super. MUCHAS GRACIAS
lo importante es que puedas comprender las diferentes frecuencias. saludos desde Colombia
tu like hermano muy buen video
Gracias bro, saludos desde Colombia.
Gracias. Lo entendí mas que a mi profesor.
Muchas gracias por el comentario. Saludos desde Colombia
Exelente justo el orden como lo buscaba
Gracias
Excelente profe🎉❤
🖐🖐🖐🖐👍
Gracias muy buen video 👌
Gracias por comentar
Muchas gracias me ayudaste con mi tarea :3
Con mucho gusto
Aprendí mucho!!!!!!!
No sabes la alegria que me da el saber que pudiste comprender lo estudiado. Saludos desde colombia
@@profecarlos007 También soy colombiana, de Medellín. 💛💙❤️
@@VivianaRondón-d5u yo soy de Ibagué 👋👋👋👋
Una pregunta, no ví que tengas opciones de membresía para acceder a videos más exclusivos y de alguna forma que puedas ayudar más personalizadamente. Estoy estudiando y necesito mucho practicar por fuera de mis clases y no me está llendo bien.
@@VivianaRondón-d5u me falta hacer más vídeos sobre otros temas
Muy buena explicación 🎉
Muchas gracias
nuevo suscriptor, me ayudaste en la evaluación
bienvenido a la familia
Excelente muchas gracias, te entendi mejor que mi profe, solo una pequeña duda si me salio en (fr) al sumar todo 0.98, esta bien o esta mal? , muchas gracias 🥰
Eso depende de cómo el profesor lo maneje en clase. Preguntale a tu profe si te lo acepta así. O si no deberías redondear cifras decimales
@@profecarlos007 vale muchísimas gracias, Dios lo bendiga 🥰
@@lauradelacruz6524 amén
Buen video de explicación
Muchas gracias, saludos desde Colombia
muy buen video👌👌👌
Muchas gracias
gracias porque no sabía resolver con intervalos y mañana me toca examen de Mate
Saludos desde Colombia
Eres un crack profesor.
Muchas gracias 😃
excelente video!!
Muchas gracias. Saludos desde Colombia
Una pregunta en el rango dividido por n de intervalos la resta de el dato mayor -dato menor te dio 3,0 pero al dividir el rango y los números de intervalos te dio 3 yo en mi tabla la resta delos datos medio 58.9 lo aproximó a 59 o lo dejo en 58
si vas hallar el rango o amplitud es mejor no aproximarla osea que se deja así
MUCHAS GRACIAS 🙏🙏
Con el mayor de los gustos
Muchas gracias
Con el mayor de los gustos, comparte el video con tus compañeros de clase
@@profecarlos007 ya los estoy agradeciendo
@@yisus6582 muchas gracias bro
es diciplinante graciass
Muchas gracias
En la tabla se puede redondear algunos datos? O no se redondea
Se puede redondear, todo depende del número de decimales con los que trabaje
Puede dar un 97 también? O sea quiero saber si es obligatorio dar 99 o 100% ?
Debes aproximar las cifras para que te quede el 100% o al menos el 99%. El 97% queda muy lejos
@@profecarlos007y el 98?? 😢
@@soyale188 eso depende de cuantas cifras decimales elijas. Pero puedes trabajar así
Una pregunta de dónde salió el 1+ 3,32Log(n)
es la fórmula que se utiliza para hallar el número de intervalos
No se debe cojer dos números después de la coma ?
Eso depende como lo trabaje el profesor en clase. Hay profesores que trabajan con un decimal, otros con dos...
👍👍👐
Dios ya me confundí segun mi maestro los intervalos se cuentan desde el número osea el 5,42 quedaria en 5,82 y el seguiente intervalo iria 5,83
S. F
5,42-5,82
5,83-6,28
Eso depende de cada docente cómo lo explique en clase. Así cómo lo estás haciendo es válido. Sigue así
Puedes hacer uno con 50 datos 😅
Es lo mismo, son los mismos pasos
Holii, me quiere ayudar? No me da, en frecuencia relativa, el número de intervalos, no se que hacer
Sigue los pasos del video
en la frecuencia relativa me da 0.997, le agrego mas decimales a las divisiones y me da 0.9997, que hago?
Eso aproximado es 1, aunque tuviste en cuenta las aproximaciones con dos decimales?
@@profecarlos007 con tres y luego con cuatro. intenté arreglarlo aproximando unos que me daban 0.1666 a 0.17 y sí me dió 1 entero
@@skiecats me alegro mucho que te haya dado, éxitos en tus estudios, saludos desde Colombia
@@profecarlos007 muchas gracias! si tengo un ejercicio con 80 datos cuantitativos discretos qué tipo de tabla utilizo? si es con datos agrupados al ser muchos entonces puedo aplicar lo de este mismo vídeo de intervalos?
Porque todos usan métodos diferentes 😢
Eso depende del país donde lo miren
Son de mexico y mi profe me pide realizar 11 pasos y no le entiendo pero a los videos de yootube si @@profecarlos007
Yo estudiando 10 minutos antes de exponer este tema xd
Vamos campeón, tu puedes
No por que sea decimal va ser continua, también hay discretas.
👍
??
Muy buena explicación 🎉
Muchas gracias