GENERADOR SINCRÓNICO, EL CONTROL DE LA POTENCIA ACTIVA Y REACTIVA EN LAS CENTRALES.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 พ.ย. 2020
  • Encuentro del Diplomado de Centrales Eléctricas, La generación de energía con turbina gas, Modulo 2, El generador sincrónico, Clase 8 Tema: el control de la potencia activa y reactiva. Dictado por PhD Cesar Masin el sábado 07/11/2020

ความคิดเห็น • 15

  • @isaiascecilioventuranava.6903
    @isaiascecilioventuranava.6903 3 ปีที่แล้ว +2

    Estimado Ingeniero César Masin, reciba un cordial saludo desde Veracruz, MÉXICO.
    Estuve laborando como Jefe de Turno de Operación y de Mantenimiento en un Ingenio Azucarero, encontré su video y lo felicito.
    La planta industrial que le menciono, tiene cuatro unidades (cuatro Turbogeneradores) de 3,125 KVA, 2.4 KV, 60 Hz.
    En otro comentario, le expondré una falla por pérdida de excitación en un Turbogenerador.
    Atentamente.
    Ing. Isaías Cecilio Ventura Nava.

  • @josesalas1033
    @josesalas1033 ปีที่แล้ว

    Gracias felicidades desde el salvador

  • @danieljimenez2
    @danieljimenez2 3 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen material, muchas gracias

  • @user-xw6ij5oy9r
    @user-xw6ij5oy9r 11 หลายเดือนก่อน

    Excelente 7777

  • @oscaralfredomambuscaychepe9597
    @oscaralfredomambuscaychepe9597 ปีที่แล้ว +1

    Buenas noches, una pregunta, ¿por que un generador síncrono puede entregar reactivos a la red y un generador de inducción no puede hacerlo? Gracias

  • @josesalas1033
    @josesalas1033 ปีที่แล้ว

    Exelente ING. Una pregunta puedo colocar banco de capacitores a ungenerador de 525 kva

  • @juanandresaguilarmarin5963
    @juanandresaguilarmarin5963 7 หลายเดือนก่อน

    Buenas noches ingeniero espero que se encuentre bien usted y su familia yo tengo una pregunta un generador que venga ejemplo para 300 megas se puede poner a generar 330 megas tengo esa duda si me pudiera explicar de que depende o como se costruyen los generadores para que den cierta capacidad le quedo muy agradecido

  • @isaiascecilioventuranava.6903
    @isaiascecilioventuranava.6903 3 ปีที่แล้ว +1

    Perdón, estoy en un gran error en mi comentario anterior. Ya lo revisé, y volví a hacer los cálculos, que son los siguientes:
    Estando dentro de la Curva de Máxima Corriente de Campo o máxima corriente de excitación, si yo como Operador, ajusto a:
    P = 1,350 KW, y Q = 1,800 KVAR, entonces por trigonometría encuentro que el ángulo "fi" es de 53 grados. Por lo tanto, calculando el Factor de Potencia, con el cual opera el Generador, sería de F.P. = coseno de "fi" = 06
    Mi pregunta, Ingeniero César, es la siguiente:
    ¿Afectará en algo más, que yo esté generando más Potencia Reactiva ( 1,800 KVAR ), que Potencia Activa ( 1,350 KW ), aún estando dentro de la Curva?
    ¿mi Generador, operando a ese Factor de Potencia de 0.6, influirá en la Red de Transmisión, en lo que se refiere a los "FLUJOS DE POTENCIA", en especial a la Generación de Potencia Reactiva Inductiva?
    ¿es normal, que otros Generadores, operen a Factor de Potencia, menor a 0.9? siendo que hoy en la actualidad, los Centros de Despacho de Potencia o Despacho de Carga, imponen un Factor de Potencia mínimo, para los sistemas industriales de 0.95 , como en el caso de México, impuesto por el "CÓDIGO DE RED".

  • @zahidcarrera2569
    @zahidcarrera2569 2 ปีที่แล้ว

    Ing Cesar Masin en este 2022 en que fecha se abre el Diplomado de Centrales Eléctricas?

  • @Sebastian-on4fq
    @Sebastian-on4fq 2 ปีที่แล้ว +1

    profe, cuál es la clase anterior?

  • @LeonardoMaldonadoTN9b
    @LeonardoMaldonadoTN9b ปีที่แล้ว

    Que pasa si operando a carga nominal o maxima pierdo repentinamente la carga

  • @user-xw6ij5oy9r
    @user-xw6ij5oy9r 11 หลายเดือนก่อน

    Excelente 7777777777

  • @isaiascecilioventuranava.6903
    @isaiascecilioventuranava.6903 3 ปีที่แล้ว

    En la Curva o "Carta de Operación del Generador", leo en las líneas punteadas, de la máxima potencia a que se puede operar el Generador, las siguientes lecturas o valores: 1,350 KW, 1,800 KVAR. Por funciones trigonométricas, encuentro que el ángulo "fi" del Factor de Potencia es de 1.33 Grados. Y, el Factor de Potencia, que es el Coseno del ángulo "fi", sería: F.P. = cos 1.33 = 0.99

  • @amadoperez3359
    @amadoperez3359 2 ปีที่แล้ว +2

    Profesor que consecuencias se produce si consignamos una potencia reactiva negativa..