Muchísimas gracias hermano Cesar Dios lo bendiga grandemente De igual manera a todos los miembros de esa Iglesia. Desde España los queremos en nuestra necesidad
que bendición oír la exposición de la palabra de esa manera.Dios bendiga a César Vidal y le de larga vida para seguir instruyendo a la iglesia que está tan perdida en este tiempo . Gracias .
Se nota mucho la emoción en la voz de César Vidal. Que Dios le bendiga por su Amor y entrega a El. Tienen Vds el gran privilegio de contar con la sabiduría y la valentía de César. Aprovechen bien el conocimiento que les brinda, porque muchos desearíamos tenerle tan cerca como Uds le tienen. ❤
Sin nacimiento no hay resurrección. Sin pesebre no hay cruz Sin encarnación no hay crucifixión. Gracias al único Dios Verdadero por su obra de Salvación, reconciliación y afiliación para con sus hijos.
Buenos días.. Soy católico practicante..no puedo dejar de aplaudir este vídeo que acabo de visualizar .Señor Vidal...le seguía como oyente de la COPE y siempre he admirado su agudeza. Ahora Dios le ha regalado el don de la predicación ..que añadido a su virtuoso conocimiento de la historia hacen de su persona un referente..a pesar de nuestras diferencias somos todos cristianos..ánimo
Con respeto y amor quiere decirle que admiración no es comunión. El Señor quiere que seamos uno, como Él es uno con el Padre (Juan 17.20-21). Nuestra unidad no radica en el nombre de nuestra religión, pero si en la unidad de la fe (en lo que creemos para ser salvos): un mismo Señor, un mismo bautismo, un mismo Padre (Efesios 4:3-6). No puedes peemanecer en una fe tradicional que se ha institucionalizado y ha dado un puntapié a la sola Escritura, fundamento indispensable de la fe cristiana. Esto es lo que cree el Señor Vidal y los que hemos nacido de nuevo. Te invito a que confíes en Jesucristo y su obra para el perdón de tus pecados y no en tus propias obras. Bendiciones .
Con respeto a tus comentarios.. mi fe no es tradicional..ha sido regalo de Dios..como todo!..mis pecados...numerosos..mis obras..inexistentes..nulas..improductivas..la iglesia católica no es la institución que se vende..somos sus miembros..pecadores como todos..Yo soy Iglesia!!..como mis hermanos y con sus enormes defectos la aceptamos..que El Señor Jesucristo tenga misericordia de todos..Dios te bendiga
@@CarlosMartinez-fw9xc Gracias por tu respeto. Añado, esa misericordia de Dios fue ofrecida en la cruz, no para que confiemos en nuestras obras, ni nos escudemos en nuestra debilidad de pecado, sino para que confiemos únicamente en la obra de Jesús por mi pecado. Si crees esto, vivirás, y Cristo morará en ti con su Espíritu para que viva en ti y seas transformado a su imagen por medio de su Palabra. Lee la Biblia y encontrarás a Jesús, medita en ella y serás más como Él (Juan 5:39; 17.17). Bendiciones del Señor.
Pues yo que Vd. haría un discernimiento de corte ignaciano para ver lo que puedo escuchar y lo que no. Este señor visceralmente es de los q más odian a nuestro Papa, nuestra Iglesia y sus enseñanzas. Con todo, hermano, Vd. es muy libre de escuchar lo que quiera.
Gracias por la explicación de esta joya de la Palabra, demasiada alegría nos da todas esas verdades juntas. Alabado sea el Señor. Gracias hermano César.
Gracias hermano César me uno a su gratitud para nuestro Dios desde Playa del Carmen Q Roo. Porque ahora puedo disfrutar de sus exposiciones y seguir corroborando que Dios es bueno porque da buena comida a sus hijos através de personas como usted. Que Dios le de muchos años de vida y salud. Un fuerte abrazo.
Noches: Gracias Dr. Cesar por la excelencia, pasión y amor q Dios le ha dado p contarnos con minucioso y detalle el mensaje de las profesias de nuestro SEÑOR JESÚS, no las había escuchado de ningún predicador está historia. Reciba de lo alto la bendición de DIOS.
Dios ha sido fiel y nuestra gratitud a él sobrepasa una fecha en el calendario. Nuestra devoción a Dios es cada día de nuestra vida hasta el último aliento.
Bendiciones hno que Dios lo bendiga con larga vida especial mente tengo poco menos de cuatro años y medio de conocerle a través de la internet y me falta mucho por aprender de sus exposiciones bíblicas.
Hola hermanos,gracias por compartir estos videos que son de gran bendición. Si se puede poner un poco más de volumen,seria estupendo,se oye muy bajo. Muchas gracias 😊
¿Que nunca hay paréntesis el las profecías? Y esto qué es: Zacarías 9 entre los versos 9 y 10; En Isaías 61 entre el año de la buena voluntad (vv. 1, 2) y el día de la venganza (v. 3) con un lapso de tiempo de 1900 años. En Salmos 22 entre los versos 22 el rey viene como salvador y 23 el rey viene como juez. Además; • Salmo 34. 12-16a Dios amonesta contra el pecado, 16b la erradicación de los malvados (cf 2 P 3.10- 12 no citó la frase b porque es futura). • Salmo 110. 1 el recibimiento de Cristo en los cielos y 2 su gobierno futuro en la tierra. • Daniel 2.43 el gobierno humano, 44 el reino de Dios. • Daniel 11.35, 36. • Oseas 3.4 el dominio sobre Israel, 5 el reinado de David. • Oseas 5.15 y 6.1.
Las sectas y el diablo odian la navidad el nacimiento del Señor Navidad no es el 24 de diciembre, es TODO el 25 de diciembre. Eso sí: Navidad NO ES LA CELEBRACION DE UNA FECHA, SINO DE UN HECHO, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho. Se lee en las profecías: Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo del rey y proclaman su nombre: "Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz." (Is 9, 5) Ese hecho fue de tal magnitud que todo el cielo lo celebró: De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel, y alababan a Dios con estas palabras: "Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su gracia". (Lc 2, 13-14) Nosotros, los beneficiados con este hecho, tenemos no solamente motivos sino una verdadera obligación de celebrarlo. Como lo importante es el significado, todo lo anterior se resume en que debemos ser conscientes de que hubo un día en el que Dios encarnado llegó a nuestras vidas, las cuales deben estar listas para fructificar bajo su luz ("Yo soy la luz del mundo" dijo Jesús en Jn 8, 12), de aquí que la temporada de adviento sea de penitencia y reflexión (ese es el sentido del color morado en los trajes de los sacerdotes en las misas, el mismo color de la cuaresma). Como dijo el Santo Padre Juan Pablo II: "Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; nace para todo hombre oprimido por el pecado, necesitado de salvación y sediento de esperanza." Para más confusión y desconsuelo en los últimos años, hemos visto surgir ciertos lideres de distintas denominaciones cristianas que se han sumado a la campaña de enemigos de la Navidad. Ellos, desde estaciones radiales gritan: ¡Es una fiesta pagana!, y basan su "guerra santa" contra la celebración del nacimiento de Jesús, en la creencia de que en la antigua Roma ese día la fiesta del "sol invicto"... al diablo no le faltan "casualidades". Otros estudiosos de la Palabra de Dios reclaman que Jesús no nació en esta fecha y proponen como solución al tema el olvidarse de esta fiesta. Pobres predicadores que quieren privar al cristianismo de lo más hermoso de Aquel que le dio vida, la sensibilidad. Para los que unen sus fuerzas con el enemigo aclaremos algunos puntos: Los cristianos no celebramos fechas, celebramos hechos. Nosotros nos alegramos y celebramos el hecho de Aquel que no cabe en el universo quiso nacer de una virgen en este pequeño planeta del inmenso universo para reconciliar al hombre con su Creador. Como todo hecho neotestamentario, la Navidad tiene precedencia bíblica. Inclusive, el día 25 de Diciembre ya era celebrado en el antiguo pacto. En 1 Macabeos 4, 52-53 leemos: "52 El día veinticinco del noveno mes, llamado Quisleu, del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron al despuntar el alba y ofrecieron un sacrificio conforme a la Ley, sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían erigido" Obviamente los no católicos no incluyen este libro en su canon, no lo consideran libro de inspiración divina, pero no pueden negar su valor histórico. Judas Macabeo y sus hermanos ordenaron a los sacerdotes que purificaran el santuario y echaran fuera el altar profanado. En su lugar se edificó un nuevo altar y en la madrugada del 25 de Quisleu, correspondiente a nuestro mes de diciembre, fue consagrado. La fachada del templo fue adornada, se encendieron luces y fue grande la alegría en el pueblo. También en la madrugada del 25 de quisleu, los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús. Así como el altar profanado fue echado fuera y se construyó un altar nuevo, así también el sacrificio antiguo y una ley profanada por preceptos humanos fueron anulados con el nacimiento del Mesías y un nuevo altar con un sacrificio perfecto fue instaurado para regocijo y salvación de toda la humanidad. Este es el verdadero sentido de la Navidad, cuyo centro es Jesús y no un evento comercial o una fiesta pagana. Rescatemos la Navidad para Cristo y cantemos con los ángeles de Belén: "Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres que confían en Él."
Las sectas y el diablo odian la navidad el nacimiento del Señor Navidad no es el 24 de diciembre, es TODO el 25 de diciembre. Eso sí: Navidad NO ES LA CELEBRACION DE UNA FECHA, SINO DE UN HECHO, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho. Se lee en las profecías: Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo del rey y proclaman su nombre: "Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz." (Is 9, 5) Ese hecho fue de tal magnitud que todo el cielo lo celebró: De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel, y alababan a Dios con estas palabras: "Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su gracia". (Lc 2, 13-14) Nosotros, los beneficiados con este hecho, tenemos no solamente motivos sino una verdadera obligación de celebrarlo. Como lo importante es el significado, todo lo anterior se resume en que debemos ser conscientes de que hubo un día en el que Dios encarnado llegó a nuestras vidas, las cuales deben estar listas para fructificar bajo su luz ("Yo soy la luz del mundo" dijo Jesús en Jn 8, 12), de aquí que la temporada de adviento sea de penitencia y reflexión (ese es el sentido del color morado en los trajes de los sacerdotes en las misas, el mismo color de la cuaresma). Como dijo el Santo Padre Juan Pablo II: "Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; nace para todo hombre oprimido por el pecado, necesitado de salvación y sediento de esperanza." Para más confusión y desconsuelo en los últimos años, hemos visto surgir ciertos lideres de distintas denominaciones cristianas que se han sumado a la campaña de enemigos de la Navidad. Ellos, desde estaciones radiales gritan: ¡Es una fiesta pagana!, y basan su "guerra santa" contra la celebración del nacimiento de Jesús, en la creencia de que en la antigua Roma ese día la fiesta del "sol invicto"... al diablo no le faltan "casualidades". Otros estudiosos de la Palabra de Dios reclaman que Jesús no nació en esta fecha y proponen como solución al tema el olvidarse de esta fiesta. Pobres predicadores que quieren privar al cristianismo de lo más hermoso de Aquel que le dio vida, la sensibilidad. Para los que unen sus fuerzas con el enemigo aclaremos algunos puntos: Los cristianos no celebramos fechas, celebramos hechos. Nosotros nos alegramos y celebramos el hecho de Aquel que no cabe en el universo quiso nacer de una virgen en este pequeño planeta del inmenso universo para reconciliar al hombre con su Creador. Como todo hecho neotestamentario, la Navidad tiene precedencia bíblica. Inclusive, el día 25 de Diciembre ya era celebrado en el antiguo pacto. En 1 Macabeos 4, 52-53 leemos: "52 El día veinticinco del noveno mes, llamado Quisleu, del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron al despuntar el alba y ofrecieron un sacrificio conforme a la Ley, sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían erigido" Obviamente los no católicos no incluyen este libro en su canon, no lo consideran libro de inspiración divina, pero no pueden negar su valor histórico. Judas Macabeo y sus hermanos ordenaron a los sacerdotes que purificaran el santuario y echaran fuera el altar profanado. En su lugar se edificó un nuevo altar y en la madrugada del 25 de Quisleu, correspondiente a nuestro mes de diciembre, fue consagrado. La fachada del templo fue adornada, se encendieron luces y fue grande la alegría en el pueblo. También en la madrugada del 25 de quisleu, los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús. Así como el altar profanado fue echado fuera y se construyó un altar nuevo, así también el sacrificio antiguo y una ley profanada por preceptos humanos fueron anulados con el nacimiento del Mesías y un nuevo altar con un sacrificio perfecto fue instaurado para regocijo y salvación de toda la humanidad. Este es el verdadero sentido de la Navidad, cuyo centro es Jesús y no un evento comercial o una fiesta pagana. Rescatemos la Navidad para Cristo y cantemos con los ángeles de Belén: "Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres que confían en Él."
De acuerdo a las sagradas escrituras del evangelio de Lucas Jesucristo nació en verano no en diciembre Lucas dice que los pastorcillos estaban apacentando a sus ovejas en el desierto y allá los climas son muy extremosos Entonces no pueden estar apacentando las ovejas en el desierto porque era un clima muy frío pero como era verano por eso estaban presentando sus ovejas Así que el Señor Jesús no nació en diciembre como dice la el dogma católico y muchos dogmas cristianos o pseudocristianos Jesucristo nació en verano entre septiembre y octubre de acuerdo a la sagradas escrituras conforme al calendario judío no al calendario gregoriano que es el calendario civil que manejamos casi toda la gente para los asuntos civiles pero el calendario hebreo es el calendario de Dios y ahí en el relato conforme al evangelio de Lucas el Señor Jesús nace en verano me disculpo si fui muy repetitiva❤
Por favor admiro su sabiduría pero el😢 nacimiento de Jesús es tergiversado para encubrir una apostasía Romana donde el catolicismo antiguo lo volvió una costumbre.
La navidad es anti bíblica, usted habla de la muerte de Jesús 😳 donde habla la Biblia de que Jesús nació el 24 de diciembre? Porfavor!! Se cree usted muy sabio hablando como habla , sabe que es su supuesta sabiduría para con Dios? NECEDAD!!!
Más respeto señor. Aprenda a debatir con altura. Todos sabemos que Jesús no nació un 25 de diciembre. Probablemente fue en setiembre pero nadie tiene la fecha exacta, usted la tiene? Lo importante es recordar esa natividad, pues sin ella no hubiera habido una cruz para usted y para mi. Buenas tardes.
Las sectas y el diablo odian la navidad el nacimiento del Señor Navidad no es el 24 de diciembre, es TODO el 25 de diciembre. Eso sí: Navidad NO ES LA CELEBRACION DE UNA FECHA, SINO DE UN HECHO, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho. Se lee en las profecías: Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo del rey y proclaman su nombre: "Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz." (Is 9, 5) Ese hecho fue de tal magnitud que todo el cielo lo celebró: De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel, y alababan a Dios con estas palabras: "Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su gracia". (Lc 2, 13-14) Nosotros, los beneficiados con este hecho, tenemos no solamente motivos sino una verdadera obligación de celebrarlo. Como lo importante es el significado, todo lo anterior se resume en que debemos ser conscientes de que hubo un día en el que Dios encarnado llegó a nuestras vidas, las cuales deben estar listas para fructificar bajo su luz ("Yo soy la luz del mundo" dijo Jesús en Jn 8, 12), de aquí que la temporada de adviento sea de penitencia y reflexión (ese es el sentido del color morado en los trajes de los sacerdotes en las misas, el mismo color de la cuaresma). Como dijo el Santo Padre Juan Pablo II: "Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; nace para todo hombre oprimido por el pecado, necesitado de salvación y sediento de esperanza." Para más confusión y desconsuelo en los últimos años, hemos visto surgir ciertos lideres de distintas denominaciones cristianas que se han sumado a la campaña de enemigos de la Navidad. Ellos, desde estaciones radiales gritan: ¡Es una fiesta pagana!, y basan su "guerra santa" contra la celebración del nacimiento de Jesús, en la creencia de que en la antigua Roma ese día la fiesta del "sol invicto"... al diablo no le faltan "casualidades". Otros estudiosos de la Palabra de Dios reclaman que Jesús no nació en esta fecha y proponen como solución al tema el olvidarse de esta fiesta. Pobres predicadores que quieren privar al cristianismo de lo más hermoso de Aquel que le dio vida, la sensibilidad. Para los que unen sus fuerzas con el enemigo aclaremos algunos puntos: Los cristianos no celebramos fechas, celebramos hechos. Nosotros nos alegramos y celebramos el hecho de Aquel que no cabe en el universo quiso nacer de una virgen en este pequeño planeta del inmenso universo para reconciliar al hombre con su Creador. Como todo hecho neotestamentario, la Navidad tiene precedencia bíblica. Inclusive, el día 25 de Diciembre ya era celebrado en el antiguo pacto. En 1 Macabeos 4, 52-53 leemos: "52 El día veinticinco del noveno mes, llamado Quisleu, del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron al despuntar el alba y ofrecieron un sacrificio conforme a la Ley, sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían erigido" Obviamente los no católicos no incluyen este libro en su canon, no lo consideran libro de inspiración divina, pero no pueden negar su valor histórico. Judas Macabeo y sus hermanos ordenaron a los sacerdotes que purificaran el santuario y echaran fuera el altar profanado. En su lugar se edificó un nuevo altar y en la madrugada del 25 de Quisleu, correspondiente a nuestro mes de diciembre, fue consagrado. La fachada del templo fue adornada, se encendieron luces y fue grande la alegría en el pueblo. También en la madrugada del 25 de quisleu, los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús. Así como el altar profanado fue echado fuera y se construyó un altar nuevo, así también el sacrificio antiguo y una ley profanada por preceptos humanos fueron anulados con el nacimiento del Mesías y un nuevo altar con un sacrificio perfecto fue instaurado para regocijo y salvación de toda la humanidad. Este es el verdadero sentido de la Navidad, cuyo centro es Jesús y no un evento comercial o una fiesta pagana. Rescatemos la Navidad para Cristo y cantemos con los ángeles de Belén: "Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres que confían en Él."
@@PLANTOFILO Salmos 146: 3-6 No cifren su confianza en nobles, ni en el hijo del hombre terrestre, a quien no pertenece salvación alguna. 4 Sale su espíritu, él vuelve a su suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos. 5 Feliz es el que tiene al Dios de Jacob por ayuda suya, cuya esperanza está en Jehová su Dios, 6 el Hacedor del cielo y de la tierra. Hermano, aprende a leer la palabra de Dios x ti mismo pidiéndole a Dios sabiduría para entender, y no a que te regalen los oídos, que es lo más cómodo, que nos den la faena hecha a todos nos gusta xro los que se acomodan a ello están perdidos. Ese hombre como los muchos que hay en TH-cam ocupan el sitio que le pertenece a Cristo, él es el único maestro el único Pastor.
Cuantos ceros tiene su cuenta bancaria a costa de su absurda interpretación de la biblia y demás actos donde habla de política y demás...??? Madre mía cuánta apostasía y manera de confundir a las personas!!!
Hola Juan; bendiciones. Estos son los mejores argumentos que tienes? Nada de Biblia, nada de datos históricos, solamente una simple y pobre opinión personal acompañada por la falacia ad hominen. Si tienes un poco de conocimiento y humildad, deberías poder elaborar mejores argumentos para poder refutar. Esta clase de comentarios como el tuyo son muy comunes en las redes sociales debido a su falta de conocimiento, tanto de la Biblia como de la historia. Otra cosa, en este video, Cesar Vidal jamás dijo que el Señor Jesucristo nació el 24 o 25 de diciembre, y, o sea, también tú, aplicas la falacia del espantapájaros, porque inventas una mentira que alguien no dijo, y después intentas refutar esa misma mentira que tú mismo creaste. Navidad significa nacimiento, y por lo tanto, celebramos la venida y nacimiento del Señor y Salvador Jesucristo.👋
Bendiciones y misericordia para los que sirven únicamente y exclusivamente a nuestro Señor Jesucristo
Muchísimas gracias hermano Cesar
Dios lo bendiga grandemente De igual manera a todos los miembros de esa Iglesia.
Desde España los queremos en nuestra necesidad
que bendición oír la exposición de la palabra de esa manera.Dios bendiga a César Vidal y le de larga vida para seguir instruyendo a la iglesia que está tan perdida en este tiempo . Gracias .
Se nota mucho la emoción en la voz de César Vidal. Que Dios le bendiga por su Amor y entrega a El. Tienen Vds el gran privilegio de contar con la sabiduría y la valentía de César. Aprovechen bien el conocimiento que les brinda, porque muchos desearíamos tenerle tan cerca como Uds le tienen. ❤
Sin nacimiento no hay resurrección.
Sin pesebre no hay cruz
Sin encarnación no hay crucifixión.
Gracias al único Dios Verdadero por su obra de Salvación, reconciliación y afiliación para con sus hijos.
Buenos días..
Soy católico practicante..no puedo dejar de aplaudir este vídeo que acabo de visualizar .Señor Vidal...le seguía como oyente de la COPE y siempre he admirado su agudeza.
Ahora Dios le ha regalado el don de la predicación ..que añadido a su virtuoso conocimiento de la historia hacen de su persona un referente..a pesar de nuestras diferencias somos todos cristianos..ánimo
Con respeto y amor quiere decirle que admiración no es comunión. El Señor quiere que seamos uno, como Él es uno con el Padre (Juan 17.20-21). Nuestra unidad no radica en el nombre de nuestra religión, pero si en la unidad de la fe (en lo que creemos para ser salvos): un mismo Señor, un mismo bautismo, un mismo Padre (Efesios 4:3-6). No puedes peemanecer en una fe tradicional que se ha institucionalizado y ha dado un puntapié a la sola Escritura, fundamento indispensable de la fe cristiana. Esto es lo que cree el Señor Vidal y los que hemos nacido de nuevo. Te invito a que confíes en Jesucristo y su obra para el perdón de tus pecados y no en tus propias obras. Bendiciones .
Con respeto a tus comentarios.. mi fe no es tradicional..ha sido regalo de Dios..como todo!..mis pecados...numerosos..mis obras..inexistentes..nulas..improductivas..la iglesia católica no es la institución que se vende..somos sus miembros..pecadores como todos..Yo soy Iglesia!!..como mis hermanos y con sus enormes defectos la aceptamos..que El Señor Jesucristo tenga misericordia de todos..Dios te bendiga
@@CarlosMartinez-fw9xc Gracias por tu respeto. Añado, esa misericordia de Dios fue ofrecida en la cruz, no para que confiemos en nuestras obras, ni nos escudemos en nuestra debilidad de pecado, sino para que confiemos únicamente en la obra de Jesús por mi pecado. Si crees esto, vivirás, y Cristo morará en ti con su Espíritu para que viva en ti y seas transformado a su imagen por medio de su Palabra. Lee la Biblia y encontrarás a Jesús, medita en ella y serás más como Él (Juan 5:39; 17.17). Bendiciones del Señor.
Pues yo que Vd. haría un discernimiento de corte ignaciano para ver lo que puedo escuchar y lo que no. Este señor visceralmente es de los q más odian a nuestro Papa, nuestra Iglesia y sus enseñanzas. Con todo, hermano, Vd. es muy libre de escuchar lo que quiera.
@@CarlosMartinez-fw9xcLa Sola Scriptura de hermenéutico carece de consistencia alguna.
Que bendición tan grande ver predicar al doctor Cesar Vidal!!
Saludo desde Bogota
Que placer a mis oídos y a mi espíritu escuchar a este hombre de Dios!
Que mensaje más hermoso... Muchas gracias al Dr César Vidal... Saludos y bendiciones !!!
Excelente explicación 👌
Gracias por la explicación de esta joya de la Palabra, demasiada alegría nos da todas esas verdades juntas. Alabado sea el Señor. Gracias hermano César.
Gracias por tanta bendición, volver a las escrituras es el Verdadero avivamiento 🙏
Gracias hermano César me uno a su gratitud para nuestro Dios desde Playa del Carmen Q Roo. Porque ahora puedo disfrutar de sus exposiciones y seguir corroborando que Dios es bueno porque da buena comida a sus hijos através de personas como usted. Que Dios le de muchos años de vida y salud. Un fuerte abrazo.
Excelentes palabras Rocío
Gracias por el mensaje, gracias a Jesus por vivir los 365 dias del año en nosotros. Gracias por su nacimiento. Gracias a Dios por su bondad.
Noches:
Gracias Dr. Cesar por la excelencia, pasión y amor q Dios le ha dado p contarnos con minucioso y detalle el mensaje de las profesias de nuestro SEÑOR JESÚS, no las había escuchado de ningún predicador está historia. Reciba de lo alto la bendición de DIOS.
Gracias , por explicarnos con fechas ,nuestro señor Jesús 👑 príncipe 🕊🙏 Amén
El mejor regalo siempre será la presencia de Jesucristo en nuestros corazones, todos los días 🤍✨️
Saludos cordiales pastor César Vidal gracias a Dios por su' vida
Hermanos que privilegio que Dios les da bendiciones y que sigan creciendo
No deje de compartir la palabra de Dios por este medio hermano Vidal de verdad que es una luz en medio de tantas herejias.
Cómo siempre, gran exposición de la palabra de Dios, por el gran César Vidal
Señor Cesar mil bendiciones para usted , su hija y su familia!!! Gracias por todo lo aprendido !! Que viva la SABIDURÍA
Dios El Señor los bendiga! Es un privilegio escuchar la verdadera exposición de la Palabra de Dios, en el contexto del mundo real!
Que pase una feliz navidad y un bendecido fin de año y principio 2025 al lado de sus seres queridos .
Gracias por llenar mi corazón ❤️ con la palabra de Díos.
Bendiciones por esta buena enseñanza
Gloria a tí Señor Jesús 🙌🏻🙏🏻
César Vidal en acción
dando luz y sal, peleando la buena batalla!!
Dios es único y su nombre es Jesucristo
Sabeliano a la vista
Excelente enseñanza, mil gracias
Bendiciones 😇
muchas gracias por su enseñanza.
Exc Don Cesar con la ayuda del SR. Desde Costa Rica
gracias a Dios por la vida del Dr. Vidal. bendiciones.
Bendiciones hermano César deseando que pronto salga a la venta su biblia
Dios ha sido fiel y nuestra gratitud a él sobrepasa una fecha en el calendario. Nuestra devoción a Dios es cada día de nuestra vida hasta el último aliento.
Wow!! Q hermosa predica,jamas escuche algo asi.Gracias Pastor Cesar Vidal!! Dios lo bendiga graaandemente! Saludos desde CA 🇺🇸
Gracias Cesar!!! Un gran abrazo!!! Feliz Navidad 🎄
Hermosa la palabra enseñado con sabiduría. Gracias
Gracias Cesar.
Bendiciones hno que Dios lo bendiga con larga vida especial mente tengo poco menos de cuatro años y medio de conocerle a través de la internet y me falta mucho por aprender de sus exposiciones bíblicas.
Fenomenal 👏 ❤
Rogamos al SEÑOR JESUCRISTO preserve la vida de nuestro hermano ..en humildad y sencillez de corazon...
.
Pues ahora qué has visto y oído, debería darte cuenta que hay mucha diferencia en lo que explica César Vidal a lo que explica los curas.
Emanuel....
Padre de la Eternidad....
La salvación viene ciertamente de los judíos
En el bautizo de Cristo se cumplio ps 2:7 y Daniel 9;24
❤
La salvación hermano ciertamente viene de los judíos aunque no apreciemos la verdad sigue vigente
Hola hermanos,gracias por compartir estos videos que son de gran bendición.
Si se puede poner un poco más de volumen,seria estupendo,se oye muy bajo.
Muchas gracias 😊
Hola por favor donde puedo ĥacer el curso de teyuba con Cesar Vidal. Gracias.
en que parte del talmud aparece lo de que el velo se rasgó y perdió su color?
Me puede decir donde dice en la biblia que Jesús nació el 25 de diciembre
¿Que nunca hay paréntesis el las profecías? Y esto qué es: Zacarías 9 entre los versos 9 y 10; En Isaías 61 entre el año de la buena voluntad (vv. 1, 2) y el día de la venganza (v. 3) con un lapso de tiempo de 1900 años. En Salmos 22 entre los versos 22 el rey viene como salvador y 23 el rey viene como juez. Además;
• Salmo 34. 12-16a Dios amonesta contra el pecado, 16b la erradicación de los malvados
(cf 2 P 3.10- 12 no citó la frase b porque es futura).
• Salmo 110. 1 el recibimiento de Cristo en los cielos y 2 su gobierno futuro en la tierra.
• Daniel 2.43 el gobierno humano, 44 el reino de Dios.
• Daniel 11.35, 36.
• Oseas 3.4 el dominio sobre Israel, 5 el reinado de David.
• Oseas 5.15 y 6.1.
No sé escucha
No empieza la cuenta en el 587 ac
creo que lo que dice de que el talmud afirma que el velo se rasgo es erróneo.
Pero no creo que halla nacido el 24 de diciembre
Celebrando el nacimiento de Tamuz.
Las sectas y el diablo odian la navidad el nacimiento del Señor Navidad no es el 24 de diciembre, es TODO el 25 de diciembre. Eso sí: Navidad NO ES LA CELEBRACION DE UNA FECHA, SINO DE UN HECHO, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho. Se lee en las profecías:
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo del rey y proclaman su nombre: "Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz." (Is 9, 5)
Ese hecho fue de tal magnitud que todo el cielo lo celebró:
De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel, y alababan a Dios con estas palabras: "Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su gracia". (Lc 2, 13-14)
Nosotros, los beneficiados con este hecho, tenemos no solamente motivos sino una verdadera obligación de celebrarlo.
Como lo importante es el significado, todo lo anterior se resume en que debemos ser conscientes de que hubo un día en el que Dios encarnado llegó a nuestras vidas, las cuales deben estar listas para fructificar bajo su luz ("Yo soy la luz del mundo" dijo Jesús en Jn 8, 12), de aquí que la temporada de adviento sea de penitencia y reflexión (ese es el sentido del color morado en los trajes de los sacerdotes en las misas, el mismo color de la cuaresma). Como dijo el Santo Padre Juan Pablo II:
"Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; nace para todo hombre oprimido por el pecado, necesitado de salvación y sediento de esperanza."
Para más confusión y desconsuelo en los últimos años, hemos visto surgir ciertos lideres de distintas denominaciones cristianas que se han sumado a la campaña de enemigos de la Navidad. Ellos, desde estaciones radiales gritan: ¡Es una fiesta pagana!, y basan su "guerra santa" contra la celebración del nacimiento de Jesús, en la creencia de que en la antigua Roma ese día la fiesta del "sol invicto"... al diablo no le faltan "casualidades". Otros estudiosos de la Palabra de Dios reclaman que Jesús no nació en esta fecha y proponen como solución al tema el olvidarse de esta fiesta. Pobres predicadores que quieren privar al cristianismo de lo más hermoso de Aquel que le dio vida, la sensibilidad.
Para los que unen sus fuerzas con el enemigo aclaremos algunos puntos:
Los cristianos no celebramos fechas, celebramos hechos. Nosotros nos alegramos y celebramos el hecho de Aquel que no cabe en el universo quiso nacer de una virgen en este pequeño planeta del inmenso universo para reconciliar al hombre con su Creador.
Como todo hecho neotestamentario, la Navidad tiene precedencia bíblica. Inclusive, el día 25 de Diciembre ya era celebrado en el antiguo pacto.
En 1 Macabeos 4, 52-53 leemos:
"52 El día veinticinco del noveno mes, llamado Quisleu, del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron al despuntar el alba y ofrecieron un sacrificio conforme a la Ley, sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían erigido"
Obviamente los no católicos no incluyen este libro en su canon, no lo consideran libro de inspiración divina, pero no pueden negar su valor histórico.
Judas Macabeo y sus hermanos ordenaron a los sacerdotes que purificaran el santuario y echaran fuera el altar profanado. En su lugar se edificó un nuevo altar y en la madrugada del 25 de Quisleu, correspondiente a nuestro mes de diciembre, fue consagrado. La fachada del templo fue adornada, se encendieron luces y fue grande la alegría en el pueblo.
También en la madrugada del 25 de quisleu, los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús. Así como el altar profanado fue echado fuera y se construyó un altar nuevo, así también el sacrificio antiguo y una ley profanada por preceptos humanos fueron anulados con el nacimiento del Mesías y un nuevo altar con un sacrificio perfecto fue instaurado para regocijo y salvación de toda la humanidad.
Este es el verdadero sentido de la Navidad, cuyo centro es Jesús y no un evento comercial o una fiesta pagana. Rescatemos la Navidad para Cristo y cantemos con los ángeles de Belén: "Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres que confían en Él."
Las sectas y el diablo odian la navidad el nacimiento del Señor Navidad no es el 24 de diciembre, es TODO el 25 de diciembre. Eso sí: Navidad NO ES LA CELEBRACION DE UNA FECHA, SINO DE UN HECHO, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho. Se lee en las profecías:
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo del rey y proclaman su nombre: "Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz." (Is 9, 5)
Ese hecho fue de tal magnitud que todo el cielo lo celebró:
De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel, y alababan a Dios con estas palabras: "Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su gracia". (Lc 2, 13-14)
Nosotros, los beneficiados con este hecho, tenemos no solamente motivos sino una verdadera obligación de celebrarlo.
Como lo importante es el significado, todo lo anterior se resume en que debemos ser conscientes de que hubo un día en el que Dios encarnado llegó a nuestras vidas, las cuales deben estar listas para fructificar bajo su luz ("Yo soy la luz del mundo" dijo Jesús en Jn 8, 12), de aquí que la temporada de adviento sea de penitencia y reflexión (ese es el sentido del color morado en los trajes de los sacerdotes en las misas, el mismo color de la cuaresma). Como dijo el Santo Padre Juan Pablo II:
"Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; nace para todo hombre oprimido por el pecado, necesitado de salvación y sediento de esperanza."
Para más confusión y desconsuelo en los últimos años, hemos visto surgir ciertos lideres de distintas denominaciones cristianas que se han sumado a la campaña de enemigos de la Navidad. Ellos, desde estaciones radiales gritan: ¡Es una fiesta pagana!, y basan su "guerra santa" contra la celebración del nacimiento de Jesús, en la creencia de que en la antigua Roma ese día la fiesta del "sol invicto"... al diablo no le faltan "casualidades". Otros estudiosos de la Palabra de Dios reclaman que Jesús no nació en esta fecha y proponen como solución al tema el olvidarse de esta fiesta. Pobres predicadores que quieren privar al cristianismo de lo más hermoso de Aquel que le dio vida, la sensibilidad.
Para los que unen sus fuerzas con el enemigo aclaremos algunos puntos:
Los cristianos no celebramos fechas, celebramos hechos. Nosotros nos alegramos y celebramos el hecho de Aquel que no cabe en el universo quiso nacer de una virgen en este pequeño planeta del inmenso universo para reconciliar al hombre con su Creador.
Como todo hecho neotestamentario, la Navidad tiene precedencia bíblica. Inclusive, el día 25 de Diciembre ya era celebrado en el antiguo pacto.
En 1 Macabeos 4, 52-53 leemos:
"52 El día veinticinco del noveno mes, llamado Quisleu, del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron al despuntar el alba y ofrecieron un sacrificio conforme a la Ley, sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían erigido"
Obviamente los no católicos no incluyen este libro en su canon, no lo consideran libro de inspiración divina, pero no pueden negar su valor histórico.
Judas Macabeo y sus hermanos ordenaron a los sacerdotes que purificaran el santuario y echaran fuera el altar profanado. En su lugar se edificó un nuevo altar y en la madrugada del 25 de Quisleu, correspondiente a nuestro mes de diciembre, fue consagrado. La fachada del templo fue adornada, se encendieron luces y fue grande la alegría en el pueblo.
También en la madrugada del 25 de quisleu, los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús. Así como el altar profanado fue echado fuera y se construyó un altar nuevo, así también el sacrificio antiguo y una ley profanada por preceptos humanos fueron anulados con el nacimiento del Mesías y un nuevo altar con un sacrificio perfecto fue instaurado para regocijo y salvación de toda la humanidad.
Este es el verdadero sentido de la Navidad, cuyo centro es Jesús y no un evento comercial o una fiesta pagana. Rescatemos la Navidad para Cristo y cantemos con los ángeles de Belén: "Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres que confían en Él."
Es casualidad que la agenda 2030 coincida con la fecha de 2.000 años de la muerte de Jesús??
Es un mensaje mas teológico, no es un sermón,
De acuerdo a las sagradas escrituras del evangelio de Lucas Jesucristo nació en verano no en diciembre Lucas dice que los pastorcillos estaban apacentando a sus ovejas en el desierto y allá los climas son muy extremosos Entonces no pueden estar apacentando las ovejas en el desierto porque era un clima muy frío pero como era verano por eso estaban presentando sus ovejas Así que el Señor Jesús no nació en diciembre como dice la el dogma católico y muchos dogmas cristianos o pseudocristianos Jesucristo nació en verano entre septiembre y octubre de acuerdo a la sagradas escrituras conforme al calendario judío no al calendario gregoriano que es el calendario civil que manejamos casi toda la gente para los asuntos civiles pero el calendario hebreo es el calendario de Dios y ahí en el relato conforme al evangelio de Lucas el Señor Jesús nace en verano me disculpo si fui muy repetitiva❤
Y el punto es?
Por favor admiro su sabiduría pero el😢 nacimiento de Jesús es tergiversado para encubrir una apostasía Romana donde el catolicismo antiguo lo volvió una costumbre.
La navidad es anti bíblica, usted habla de la muerte de Jesús 😳 donde habla la Biblia de que Jesús nació el 24 de diciembre?
Porfavor!! Se cree usted muy sabio hablando como habla , sabe que es su supuesta sabiduría para con Dios? NECEDAD!!!
Más respeto señor. Aprenda a debatir con altura. Todos sabemos que Jesús no nació un 25 de diciembre. Probablemente fue en setiembre pero nadie tiene la fecha exacta, usted la tiene? Lo importante es recordar esa natividad, pues sin ella no hubiera habido una cruz para usted y para mi. Buenas tardes.
Las sectas y el diablo odian la navidad el nacimiento del Señor Navidad no es el 24 de diciembre, es TODO el 25 de diciembre. Eso sí: Navidad NO ES LA CELEBRACION DE UNA FECHA, SINO DE UN HECHO, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho. Se lee en las profecías:
Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo del rey y proclaman su nombre: "Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz." (Is 9, 5)
Ese hecho fue de tal magnitud que todo el cielo lo celebró:
De pronto una multitud de seres celestiales aparecieron junto al ángel, y alababan a Dios con estas palabras: "Gloria a Dios en lo más alto del cielo y en la tierra paz a los hombres: ésta es la hora de su gracia". (Lc 2, 13-14)
Nosotros, los beneficiados con este hecho, tenemos no solamente motivos sino una verdadera obligación de celebrarlo.
Como lo importante es el significado, todo lo anterior se resume en que debemos ser conscientes de que hubo un día en el que Dios encarnado llegó a nuestras vidas, las cuales deben estar listas para fructificar bajo su luz ("Yo soy la luz del mundo" dijo Jesús en Jn 8, 12), de aquí que la temporada de adviento sea de penitencia y reflexión (ese es el sentido del color morado en los trajes de los sacerdotes en las misas, el mismo color de la cuaresma). Como dijo el Santo Padre Juan Pablo II:
"Jesús nace para la humanidad que busca libertad y paz; nace para todo hombre oprimido por el pecado, necesitado de salvación y sediento de esperanza."
Para más confusión y desconsuelo en los últimos años, hemos visto surgir ciertos lideres de distintas denominaciones cristianas que se han sumado a la campaña de enemigos de la Navidad. Ellos, desde estaciones radiales gritan: ¡Es una fiesta pagana!, y basan su "guerra santa" contra la celebración del nacimiento de Jesús, en la creencia de que en la antigua Roma ese día la fiesta del "sol invicto"... al diablo no le faltan "casualidades". Otros estudiosos de la Palabra de Dios reclaman que Jesús no nació en esta fecha y proponen como solución al tema el olvidarse de esta fiesta. Pobres predicadores que quieren privar al cristianismo de lo más hermoso de Aquel que le dio vida, la sensibilidad.
Para los que unen sus fuerzas con el enemigo aclaremos algunos puntos:
Los cristianos no celebramos fechas, celebramos hechos. Nosotros nos alegramos y celebramos el hecho de Aquel que no cabe en el universo quiso nacer de una virgen en este pequeño planeta del inmenso universo para reconciliar al hombre con su Creador.
Como todo hecho neotestamentario, la Navidad tiene precedencia bíblica. Inclusive, el día 25 de Diciembre ya era celebrado en el antiguo pacto.
En 1 Macabeos 4, 52-53 leemos:
"52 El día veinticinco del noveno mes, llamado Quisleu, del año ciento cuarenta y ocho, se levantaron al despuntar el alba y ofrecieron un sacrificio conforme a la Ley, sobre el nuevo altar de los holocaustos que habían erigido"
Obviamente los no católicos no incluyen este libro en su canon, no lo consideran libro de inspiración divina, pero no pueden negar su valor histórico.
Judas Macabeo y sus hermanos ordenaron a los sacerdotes que purificaran el santuario y echaran fuera el altar profanado. En su lugar se edificó un nuevo altar y en la madrugada del 25 de Quisleu, correspondiente a nuestro mes de diciembre, fue consagrado. La fachada del templo fue adornada, se encendieron luces y fue grande la alegría en el pueblo.
También en la madrugada del 25 de quisleu, los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús. Así como el altar profanado fue echado fuera y se construyó un altar nuevo, así también el sacrificio antiguo y una ley profanada por preceptos humanos fueron anulados con el nacimiento del Mesías y un nuevo altar con un sacrificio perfecto fue instaurado para regocijo y salvación de toda la humanidad.
Este es el verdadero sentido de la Navidad, cuyo centro es Jesús y no un evento comercial o una fiesta pagana. Rescatemos la Navidad para Cristo y cantemos con los ángeles de Belén: "Gloria a Dios en las alturas y Paz en la tierra a los hombres que confían en Él."
Buena respuesta 👏🏼@@alfonsopalacioskingkee7088
No llegas ni a lamerle los zapatos.
@@PLANTOFILO
Salmos 146: 3-6
No cifren su confianza en nobles, ni en el hijo del hombre terrestre, a quien no pertenece salvación alguna. 4 Sale su espíritu, él vuelve a su suelo; en ese día de veras perecen sus pensamientos. 5 Feliz es el que tiene al Dios de Jacob por ayuda suya, cuya esperanza está en Jehová su Dios, 6 el Hacedor del cielo y de la tierra.
Hermano, aprende a leer la palabra de Dios x ti mismo pidiéndole a Dios sabiduría para entender, y no a que te regalen los oídos, que es lo más cómodo, que nos den la faena hecha a todos nos gusta xro los que se acomodan a ello están perdidos.
Ese hombre como los muchos que hay en TH-cam ocupan el sitio que le pertenece a Cristo, él es el único maestro el único Pastor.
Cuantos ceros tiene su cuenta bancaria a costa de su absurda interpretación de la biblia y demás actos donde habla de política y demás...???
Madre mía cuánta apostasía y manera de confundir a las personas!!!
Hola Juan; bendiciones.
Estos son los mejores argumentos que tienes?
Nada de Biblia, nada de datos históricos, solamente una simple y pobre opinión personal acompañada por la falacia ad hominen.
Si tienes un poco de conocimiento y humildad, deberías poder elaborar mejores argumentos para poder refutar.
Esta clase de comentarios como el tuyo son muy comunes en las redes sociales debido a su falta de conocimiento, tanto de la Biblia como de la historia.
Otra cosa, en este video, Cesar Vidal jamás dijo que el Señor Jesucristo nació el 24 o 25 de diciembre, y, o sea, también tú, aplicas la falacia del espantapájaros, porque inventas una mentira que alguien no dijo, y después intentas refutar esa misma mentira que tú mismo creaste.
Navidad significa nacimiento, y por lo tanto, celebramos la venida y nacimiento del Señor y Salvador Jesucristo.👋
Si te parece antibíblico y no tienes más argumentos que tu veneno y odio impropios de un converso, entonces no entres a esta página.
❤
🙌
❤
❤