Muy grande!!!!! me ayudó a reorganizar mi Things, además, no usaba del todo correctamente la pestaña HOY. Con tu explicación cambió y mi flujo mejoró mucho. Por otro lado, redescubrí las etiquetas gracias a ti! Con el uso de etiquetas, Things explota!!!!! Seria muy muy interesante la organización de calendario viniendo de una persona que usa things. un saludo!
Gracias por mostrar como tienes montado tu Things y como lo usas. La acabo de descargar. Es una de las pocas apps que me quedan por probar. Llevo varios años probando varias, pasando de unas a otras, para decidir al final por cual me decido.
@@productividaddigital3535 En estos momentos, uso Todoist para las tareas y los proyectos, y Notion para listas de referencias, listado de recursos, listas de cosas para hacer (libros, series, películas, próximas compras, etc.).
Hola Diego ! ... te sigo hace poco y te descubrí en Podcast .. leí el libro de GTD hace muuuucho (como 10 o mas años) siempre quise y nunca logré ponerlo en práctica. Necesito hacerlo ;( - con este video tuyo, no me termina de quedar completamente claro, si por ejemplo, además de la app de notas como Things, voy a necesitar otra más como OmniFocus? .. solo con Things podría completar mi Gtd ? .. actualmente me bajé para probar una de android que se llama 2Do. Gracias x cualquier consejo que me puedas dar. Abrazo desde Argentina.
Hola Luis, muchas gracias por ser parte de la comunidad. Si quieres implementar GTD de manera digital necesitas -en primera instancia- una app de tareas (como Things), una app de calendario (la de fábrica de tu dispositivo basta), y una app de notas (cualquiera)
El video no esta mal solo me ... chirria la aplicacion. Creo que es mucho mejor opcion obsidian, ya que aunque thinks o craft es muy paecido a obsidian e incluso puede parecer que tiene alguna ventaja del estilo notion tiene todas las desventajas de notion, que es basicamente que la informacion no es tuya, no la estas guardando tu, tiene un techo a la hora de los plugings y capacidades que puedes implementar, etc, es decir para algo sencillo si, te vale notion thinks o craft o lo que sea para algo complejo estilo un cerebro digital, no valdria.
Este vídeo me resultó especialmente útil, gracias!
Muy grande!!!!! me ayudó a reorganizar mi Things, además, no usaba del todo correctamente la pestaña HOY. Con tu explicación cambió y mi flujo mejoró mucho. Por otro lado, redescubrí las etiquetas gracias a ti! Con el uso de etiquetas, Things explota!!!!! Seria muy muy interesante la organización de calendario viniendo de una persona que usa things. un saludo!
Gracias por mostrar como tienes montado tu Things y como lo usas. La acabo de descargar. Es una de las pocas apps que me quedan por probar. Llevo varios años probando varias, pasando de unas a otras, para decidir al final por cual me decido.
Y de momento cuál utilizas?
@@productividaddigital3535 En estos momentos, uso Todoist para las tareas y los proyectos, y Notion para listas de referencias, listado de recursos, listas de cosas para hacer (libros, series, películas, próximas compras, etc.).
Me quedó súper claro todo 👍 Voy a configurar mi Things. Gracias
Genial. Quiero ese sistema montado y funcionando.
Felicidades Diego. Excelente contenido
Muchísimas gracias.
Hola Diego ! ... te sigo hace poco y te descubrí en Podcast .. leí el libro de GTD hace muuuucho (como 10 o mas años) siempre quise y nunca logré ponerlo en práctica. Necesito hacerlo ;( - con este video tuyo, no me termina de quedar completamente claro, si por ejemplo, además de la app de notas como Things, voy a necesitar otra más como OmniFocus? .. solo con Things podría completar mi Gtd ? .. actualmente me bajé para probar una de android que se llama 2Do. Gracias x cualquier consejo que me puedas dar. Abrazo desde Argentina.
Hola Luis, muchas gracias por ser parte de la comunidad. Si quieres implementar GTD de manera digital necesitas -en primera instancia- una app de tareas (como Things), una app de calendario (la de fábrica de tu dispositivo basta), y una app de notas (cualquiera)
El video no esta mal solo me ... chirria la aplicacion. Creo que es mucho mejor opcion obsidian, ya que aunque thinks o craft es muy paecido a obsidian e incluso puede parecer que tiene alguna ventaja del estilo notion tiene todas las desventajas de notion, que es basicamente que la informacion no es tuya, no la estas guardando tu, tiene un techo a la hora de los plugings y capacidades que puedes implementar, etc, es decir para algo sencillo si, te vale notion thinks o craft o lo que sea para algo complejo estilo un cerebro digital, no valdria.