Mañana y tarde de Jon Fosse

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 18 พ.ย. 2023
  • «Dios para nada omnipotente»
    Esta lectura llega seis años tarde.
    El 30 de marzo de hace seis años mi padre y yo pasábamos nuestras últimas horas juntos en el hospital, el cáncer se lo llevaba tras tres años de conversación, de oportunidad. Él lo sabía y yo también. No sé en qué momento de la noche me preguntó, ¿mañana dónde estaré?
    Las veinte primeras páginas me parecen la más hermosa declaración de amor, ¿Estás bien, Marta?, dice Olai. Hay miedo en el texto, un pensamiento recurrente, todo en la vida le ha sonreído, pero el mal existe, y si ahora hace presencia, se atormenta con escenarios terribles, se reconduce, pero se boicotea, asume el peor de los casos, la muerte de Marta «… este mundo tiene que gobernarlo en gran medida un dios inferior, o el mismísimo Maligno…». ¿Cuántas veces dice que la ama? El texto está lleno de amor. Estas páginas solo crean la atmosfera que desea que entendamos, el nacimiento de Johannes está rodeado de amor, es un hijo más que deseado, no hay ni una grieta por la que se cuele la soledad. Marta estuvo acompañada por Olai.
    Jon Fosse tiene una prosa cargada de emociones y sentimientos, el amor, la perdida, la soledad… Lo importante no es la vida de Johannes, lo que hizo durante todos esos años o lo que dejó de hacer, nos dice de corrido que no se hablaba con su padre, que discutió con Erna la noche de antes, pero no se para en esos sentimientos, prosigue, ¿qué es lo importante para Fosse? ¿Qué nos quiere contar? Lo importante son las primeras horas, sí, pero también las últimas, el texto tiene algo de tiempo límite. ¿Qué papel desempeña la hija menor? La ausencia de soledad. Soledad. Soledad. La casa desde que Erna se fue esta fría, por mucha leña que eche, oscura, por mucha luz que ponga, soledad, que lo devora todo, el calor y la luz, las ganas de levantarse, el miedo a que tras esta vida solo quede soledad. SOLEDAD.
    ¿Mañana y tarde está escrita para el lector o para él?
    Más que recomendable. Reconozco el miedo a la soledad, lo huelo desde lejos, es el mismo que yo tengo, no quiero morir sola.
    #JonFosse
    Jon Olav Fosse, un escritor de historias sencillas, pero profundas, con una enorme carga emocional, reflexiones filosóficas y una conversación interna con el cristianismo. Un hombre que conoció los infiernos cuando se dejó seducir por el alcohol para soportar algo que por su personalidad tímida no vencía, los grandes eventos sociales; allí abajo, la fe, vino a rescatarle.
    Conocido como dramaturgo por todo el mundo, leí no hace mucho, Yo soy el viento, se palpa la culpa. En la historia de hoy, la soledad, y en Trilogía, pequeños detalles de la que sería su gran obra, Septología, que por desgracia no he leído.
    Comenzó a escribir a los 12 años, poemas donde busca un lugar como refugio, interesante. Se sabe muy poco de su vida privada, que estuvo casado tres veces y tiene cinco hijos (sus letras dejan ver lo importante que es para él la familia). Una constante en dos de sus obras, no he leído más, en Trilogía y en Mañana y tarde, el embarazo, el parto y la ausencia de medios, el amor a la familia y a los hijos. Creo que es una persona con una alta sensibilidad a las emociones, se capta en sus textos, susceptible a los estímulos con carga emotiva, experimenta el mundo de una forma diferente, no se trata de hechos, sino de emociones, por eso es tan consciente de las sutilezas, de la gota de sudor que se escapa por la frente. No conozco a Fosse pero creo que debe ser empático, lo que le llevará a ser una persona estresada y abrumada, cómoda en su retiro, aislado de la gente.

ความคิดเห็น • 23

  • @fernandosilvestre3120
    @fernandosilvestre3120 หลายเดือนก่อน

    Gracias, un abrazo

  • @agusg.t.8950
    @agusg.t.8950 5 หลายเดือนก่อน +3

    Es un libro en el que el protagonista apenas ha estado vivo mientras se narra la historia . En la primera parte no ha nacido, y en cuanto nace termina y en la segunda, cuando de anciano despierta, en realidad ya ha fallecido. Enorme Fosse, y se suele pasar por alto este detalle😅

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  5 หลายเดือนก่อน +1

      Cierto, muy interesante, en ambos momentos él se observa fuera de su cuerpo, como una despersonalización, los sentimientos se distancian, duelen menos, se siente menos..., distancia. Me gusta, Agus, sobre todo, porque tras leer el artículo de hace unas semanas, es un escritor que proyecta mucho. Buena observación. Un saludo y gracias

  • @Septimus3
    @Septimus3 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias Gemma. Jon Fosse merecia el nobel. Narrar através del tiempo trufandolo , como bien dices, de la “SOLEDAD”. Agradecido por tu comentario.

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  6 หลายเดือนก่อน +1

      Me sorprendió mucho este autor, creo que está lectura es ideal para tomar contacto con él. ¡Gracias a ti por acercarte a mi vídeo!

  • @rafaelalorca4965
    @rafaelalorca4965 7 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias, Gemma, por esta recomendación. Con la lectura de este libro vives sensaciones. Es como una obra pictórica que desdibuja la realidad para realzar la emoción de lo verdaderamente importante.

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  7 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias a ti por leerlo y compartir tus impresiones. Cada lector sacará las suyas, pero coincidimos en su carga emocional. ¡Gracias, Rafaela!

  • @davidsantiagorestrepo8672
    @davidsantiagorestrepo8672 5 หลายเดือนก่อน +1

    Lo leí y recordé cuando mis abuelos fallecieron, supongo que cada uno pasa por momentos similares cuando estamos agonizando 😢

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  5 หลายเดือนก่อน +1

      Yo me acordé de mi padre. Es un autor cuyas obras los lectores interiorizamos. Gracias David por pasarte y comentar

  • @Maverick2ab
    @Maverick2ab 5 หลายเดือนก่อน +1

    Wow! Magnífico, magnífica reseña/investigación, eso es lo que buscaba, por que "Trilogia" me aburrió y no lo pude terminar. Sigue haciendo esto, me despierta más el interés.

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  5 หลายเดือนก่อน

      Trilogía me descolocó, lo leí una segunda vez. Esta obra no tiene nada que ver, a mí me gustó mucho más. ¡Gracias por tus palabras!

  • @MJdelaTorre58
    @MJdelaTorre58 7 หลายเดือนก่อน +2

    No hay duda que has nacido para esto, entre otras cosas. Me encanta escucharte. Tienes lo que a mí me falta, palabras.
    Palabras para expresarme. Estoy totalmente de acuerdo sobre tus impresiones y opinión del libro. Gracias, amiga ❤❤❤

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  7 หลายเดือนก่อน +2

      No es cierto, en eso de la palabra, tienes miedo, te sientes expuesta y eres grande, te falta confianza, pero todo se andará. Yo tampoco sé trasmitir todo lo que recibo de mis lecturas. Gracias ❤

  • @wash7221
    @wash7221 4 หลายเดือนก่อน

    Increíble la emoción que siente cuando lo que Lee también le llena de emoción ❤

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  4 หลายเดือนก่อน

      Es una obra que anima a interiorizar. ¡Un saludo!

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  4 หลายเดือนก่อน

      No estarían aquí si no me hiciesen sentir. ¡Muchas gracias!

  • @Lectordeliteratura
    @Lectordeliteratura 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por las recomendaciones! Me sumo a la comunidad.

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  6 หลายเดือนก่อน +1

      Es una lectura magnifica. ¡Muchas gracias, espero no defraudar!

  • @sebastianoviedo4260
    @sebastianoviedo4260 2 หลายเดือนก่อน

    Lo que a mi me sorprende es que un autor que no usa signos de puntuación haya ganado el Nobel. Y, a esto, le atribuyan un estilo propio y complejo para representar una especie de "ensoñación" (esto último lo he encontrado en varias reseñas). Este tipo de obras como Trilogía o Septología, me recuerdan lo que al arte el plátano pegado a la pared con una cinta adhesiva; intentan darle un significado etéreo a algo que no lo representa realmente.
    Mi opinión. Para los gustos, colores. Gran reseña y vídeo 😌.

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  2 หลายเดือนก่อน +1

      Septologia, todavía, no lo he leído. Podría decir, que tiene comas, eso sí, y lo veo como una gran reflexión interior. En Mañana y tarde, capto su miedo a la soledad, al más allá tras la muerte. La obra de Fosse, que la empecé a leer antes de que le dieran el premio, es una obra que interiorizo. Y es cierto, cualquier expresión de arte, depende de la persona que mire. ¡Gracias por comentar, Sebastián!

  • @montserratgarcianoguera789
    @montserratgarcianoguera789 6 หลายเดือนก่อน

    Hola Gemma!
    Acabo de descubrir tu canal gracias a tu magnífica reseña de un autor felizmente reconocido entre un público más amplio (es mi caso) gracias al Nobel. Recientemente, me han regalado "Trilogía" que, próximamente leeré y me apetece mucho adentrarme en su teatro.
    Personalmente, me interesa mucho la literatura de los países nórdicos así que la lectura de las obras de este autor será una buena oportunidad para seguir conociendo una ficción con una tradición y unos géneros que van más allá de la novela negra.
    Un saludo!
    ☺☺

    • @gemmaentrelecturas
      @gemmaentrelecturas  6 หลายเดือนก่อน +1

      ¡Hola, Montserrat! ¿Has leído la entrevista que hicieron Jon Fosse en El País? Todo lo que dice, su forma de ser, esa sensibilidad y ese dolor que encierra, lo encuentras en su obra. Ya me contarás que te parece Trilogía, luego no dejes escapar Mañana y tarde. Yo leo mucha literatura nórdica, te recomiendo Adultos. ¡Gracias por tus palabras sobre mi canal, gracias!

    • @montserratgarcianoguera789
      @montserratgarcianoguera789 6 หลายเดือนก่อน

      @@gemmaentrelecturas
      Hola Gemma!
      Muchas gracias por tus dos recomendaciones: tanto el artículo sobre Jon Fosse como la novela "Adultos".
      De ésta última sí había oído hablar, en algún momento determinado y de forma igualmente positiva. Me la apunto para el próximo año.
      Muchas gracias.
      Un saludo!😊😊