Hola Charly. Hace mas de 12 años que calefacciono con salamandra, Ñuke en mi caso. No tengo otra medio de calefacción en casa, ni a gas ni eléctrico. La mejor leña para la salamandra, y por lejos, es el eucaliptus. El "común", no el medicinal. Es una madera dura, por lo cual tiene muy buena durabilidad y que hace excelente llama, algo primordial en una salamandra. Las leñas duras, como cualquiera de los quebrachos, algarrobo o similar, hacen muy buena brasa, pero no hace buena llama. Además, las leñas duras al venir del norte son siempre mas caras que el eucaliptus que abunda en todo el país. Otra cosa no menor, es que el eucaliptus no deja residuos si se mantiene prendida. Yo quito la ceniza/limpio mi estufa 1 vez a la semana. No existe ningún otro aparato que nisiquiera se acerque al calor placentero que da una salamandra. Saludos
Hola @@mineeduka4488 . La verdad no he probado esa variedad. El que yo hago referencia y que en mi zona le decimos medicinal es el que tiene como características distintivas la hoja redonda, una corteza gruesa que se deshilacha facilmente y con grandes endiduras. Además su madera es menos densa, mas "esponjosa"", por lo cual no arde bien como su primo. Googlié el que vos comentás y no parece ser el que yo digo. Cuestión de meterlo dentro de la estufa nomás!
Tengo una estufa rusa hace 11 años. Y... El eucaliptus no nos gusta para nada. Se consume rápido y al no dejar brasa... Hay q estarle encima a cada rato y no bien se consume chau... Nosotros usamos espinillo o ñandubay q es más duro. Así ponemos un tronco grande y tira 4-6 horas fácil. Y si ponemos uno a la noche, al otro día tenemos brasa y larga calor toda la noche.
@@mariavictoriadiaz6914 consigo el mismo rendimiento con eucaliptus. A la del living la cargo completa tipo 23hs y 7:30 todavía hay brasa. Claramante no todas las estufas y todos los eucaliptus son iguales. Espinillo y ñandubay me parecen exelentes también, solo que donde vivo lo mas cerca que estoy de uno de ellos es 500km. Si tengo que comprar por temporada aprox. 5 ton de espinillo acá en mi zona tengo que vender la estufa para pagarlo jeje. El eucaliptus me lo proveo yo mismo. De las toneladas y toneladas de leña que he quemado sigo prefiriendo el euca. Si la madera es mas dura no hay llama. Si es mas blanda no sirve porque la estufa se lo devora. De cualquier manera, para gustos los colores dicen los españoles!
Yo en mi casa tengo dos estufas de leña, recientemente he comprado una que he restaurado, es de hierro fundido y tiene un espesor de 10mm. La tenían a la intemperie toda oxidada, apenas la habían usado, ha necesitado de unas horas de lijado, limpieza y pintura, lo mas satisfactorio es que se ha quedado como nueva. Aún no la he terminado de instalar, tengo que comprar los tubos de evacuación de humos, el sombrerete y algún que otro material. No hay un calor mas agradable que el que da una estufa de leña, es como una conexión con el invierno.
Hola Buenas noches, estuve viendo el vídeo y esta interesante. Yo tengo una Salamandra de hierro fundido, y quisiera aportar unos tips que ayudarán. 1_ casi siempre traen Codo , o tovera con Mariposa para controlar el consumo. 2_ siempre que el caño de Chimenea esté limpio , no te tirará humo por ninguna parte. 3_ consigue urgente una de fundición completa , yo tengo una y te aseguro que no tendrás de que quejarte. Rinde mucho más. Bueno traté de ser breve y aportar mi experiencia para ayuda de los que ven este video, que está muy cierto. Gracias!!
Hola bueno esta esta buena la salamandra yo tuve una salamandra con cilíndrica con fondo y tapa de hierro fundido Pero me gustaría Que me Explique como se construye la salamandra de doble combustión . ME gustaría que Explique como se construye gracias De doble combustión
Hola Charlie, cuánto te parece que dura sin picarse si se usa todos los días...yo necesito una chiquita para depto en CABA ,pero necesito de baja combustión por el tema de conseguir leña y demás Me interesa sabe si hacés,si mandas a CABA.Vendes las otras e " marca"? Gracias, Saludos, Dolores
Hace mas de 20 años hice una salamandra,con una garrafa de 15 litros de gas,funciona perfecto,no me crea problemas de humo,no tiene regulacion de flujo de tiraje,solo me manejo,con la apertura del cenicero,y me calienta toda la casa en poco tiempo.tengo 3 calefactores a gas pero,el gas no tiene fuerza,y encima las boletas vienen imposibles,por eso los deje de usar.
cuento te cuesta la leña ? no se de donde sos vos pero yo soy de Arg. entre el gas y la electricidad estoy al horno XD Asi que ya estoy mirando otras cosas
@@missmclau hola! Soy de Córdoba, acá la luz es impagable. Literalmente robo. Unos hdp diplomados... Así que la única forma de calefaccionarme es con salamandra. No compro leña porque donde vivo la puedo recolectar, así que safo con eso. La buena leña pesada es cara (algarrobo, Quebracho). Saludos, suscríbite!!
Optima , útil y práctica información. Felicitaciones al equipo que junto al asistente de cámara realizan una muy buena producción de vídeo. Gracias mil.
tengo una como la primera, hace mas de 25 años. Anda bárbaro! con el tiempo le fuimos encontrando las mañas, la pestaña en la chimenea es fundamental, ya que permite regular la salida del fuego lo cual hace que dure mas la leña. Otro punto es la chimenea adentro de la casa, tal cual lo mostrás vos. Parece una pavada, pero la chimenea irradia mucho calor y se aprovecha bien, nosotros atrás de la chimenea (pegados a la pared) le pusimos ladrillos refractarios y también ayuda mucho. En fin, conozco las dos y para mi son las mejores, el olorcito es típico de hogar y lo que mas me encanta de estas estufas, es el calor seco y sano que largan las mismas, no así, las estufas a gas. saludos
Tal cual José... En muchos aspectos calefaccionar con salamandras es hermoso... En mi caso, la conocí hace 3 años no más... Acá en Córdoba, la energía eléctrica es pornográficamente cara, así que al no haber todavía red de gas(pronto habrá) la mejor opción es el fuego, gracias por tu aporte, saludos!
En el living de mi cada tenemos una salamandra , es excelente nunca tiró humo , calienta mucho, compramos leñas cada 20 días así no acumulamos tanto. Compramos dos tipos de leña una enciende más rápido y la otra dura más. Súper confirmes ya tiene Serca de 15 años y la adoramos.
9:07 Hola, yo estuve investigando también y en algún video explicaron muy bien que cuando el caño de salida de humos llega al exterior, debe estar revestido para que el frio exterior no enfríe esa parte de caño que después enfría el humo y este se vuelve para abajo o hace de tapón y por eso sale humo por la puerta de la salamandra. Es justo lo contrario a lo que yo pensaba, que al estar frio afuera el humo caliente subiría mas fácil, pero parece que no je je. Muy bueno el video, me sirvió mucho, gracias y saludos!
Hola, gracias por comentar... Si, se dice que pasa eso .. pero en mis dos salamandras no pasa, el humo sale perfectamente.... Puede que ese tapón se forme en lugares súper extremadamente fríos... No se. Saludos!
Gracias por tu video y felicitaciones al cámara!. Respecto al efecto retorno de humos cuando el viento muy frío pega en la salida de humos lo solucionamos encamisando el tubo de 5 pulgadas con otro de 10 pulgadas y lana de vidrio. El remate una reducción a 5 nuevamente y una H. Se acabaron los problemas de encendido y tiraje! De nuevo felicitaciones
Muy buen video. Tengo una de las rústicas me duro 3 años la chapa y encontré el repuesto para cambiar. Un termotanque viejo, era el mismo diámetro el cilindro así que solo desarme la vieja y agugerie el cilindro nuevo , mude las piezas de fundición y quedo de 10. Solo tuve que soldar 1 caño para la salida . Algo muy sencillo de hacer.
Hola ! lindo video. Yo vivo en una casa vieja, que compré con una caldereta a leña convertida a gas. Hablo de 40 años atrás. Llamé a un señor, que tenía un comercio en Avda Triunvirato, porque el primer invierno quise usarla, y comprobé que era un disparate el costo. Mi casa tiene radiadores, y un pequeño tanque de agua, que sirve para reemplazar el líquido faltante. Al tercer año dejé de usar el sistema, porque la casa es vieja y con techos altos. Instalé estufas a gas. Pero no saqué el sistema, porque si bien mi casa es vieja, es probable que cuando yo no esté en esta vida, podrá tener otro habitante con recursos para aprovechar el sistema. Un saludo. Gracias por desaznarme. TSM
Hola Tomás, lo bien que haces en preservar el sistema original, ojalá alguien lo pueda aprovechar en el futuro..! gracias por ver y comentar, saludos!!
Excelente explicación para la gente que por ahí no esta tan al tanto y precisa este dato. Yo vivo alejado de Mar del Plata (en el campo casi) y muy cerca del mar. no contamos con gas y lo primero que hice fue comprar un aire frio calor enorme para el comedor, que me dijeron que calentaba toda la casa (no fue así). Hasta que me decidí comprar una salamandra Qutral ( similar a la Tromen) de 20,000 calorías. Recién ahí calenté TODA la casa, a las 2 habitaciones llega, las templa. Es la mejor opción para aquellas personas que no disponen de red de gas natural para la casa, dado que los aires funcionan bien PERO el calor es mas húmedo, en cambio con la salamandra jamás van a tener ese problema de calor húmedo que es lo peor porque trae como consecuencia moho en la paredes o traspiración de la ventanas. Como la leña esta muy cara, utilizo la salamandra de noche, hasta que nos vamos a dormir y luego de día mantengo la casa caliente con los aires. Saludos!
Hola,muy bueno videos,tengo salamandra como de Ustedes.Total sirve 23 años,repare varios veses,chapa de parche use de calefon eléctrico tirado,segundo puse caño de grosor 2,5 mm con mariposa,sombrero fabrique solo ,realmente modifique sombrero de ventilación,para que no pase el humo con vientos ay que cumplir con dos pautas:caño tiene tener 1,5 metros mas alto de nivel el techo y grosor entre cameras de sombrilla (fabrique dos) ,tiene dos diámetros de caño.Mariposa de regulación ,siempre tiene que tener un poco paso del humo por tema CO2.
Gracias por tus videos!!! Acabamos de comprar una Tromen Austral y necesitabamos una guia para instalarla!!! Estamos viendo tus videos!!! Muchísimas gracias!!!! Soy de Santa Fe...Saludos!!
Ess misma estufa tuve tres años, solucion al empuje del viento y vuelta del humo hacia adentro.. q el caño del exterior este por encima de la carga unos 50 cmtros y chau humo.. excelente salamandra para ser economica!!!
Gracias German! que lindo recibir mensajes desde la bella Colombia! claro, alli no es necesario.... hermoso clima cálido todo el año me imagino, saludos!!!
Yo puse una salamandra similar a esta primera, en un departamentito que alquilo, ya hace 10 años y la salamandra sigue 10 puntos. Y eso que la usan los inquilinos. La curé al aire libre.
Hola Charly, para embellecer la Salamandra de la cocina podés hacerle una falsa chimenea (sin salida) alrrededeor, además te aportaría algo de masa térmica. Como no sería funcional, la creatividad de la forma puede ser casi ilimitada, se pueden hacer pseudo-chimeneas muy bellas con poca plata... Un saludo desde Buenos Aires Daniel
Saludos patagónicos!. Muy ameno tu video (genio el cameraman). Aca se esta provando el sistema de estufas Rusas (planos en pag.of. INTA), con buenos resultados. El tema de pérdida energética en todos los tipos de estufas, cocinas y fogones de combustión de leña, siempre fue materia pendiente de estudio...y como hombre de campo siempre me llamó la atención el mal aprovechamiento energético de todos los sistemas; menos en los hornos de barro para panificación, que esos sí fueron bien pensados. Abrazos!!
La peor pérdida de energía calórica, la traen las estufas de tiro balanceado, si fueran gruesas y de hierro, en vez de una simple lata, al menos retendrían por mas tiempo el calor, calculo que por lo menos un 90% de las calorías salen por el tiraje y se pierden en el exterior, lo único de bueno que tienen, que es solo eso, es que todos los peligrosos gases salen al exterior, muy interesante todo este tema, para intentar mejorar, las distintas formas de calefaccionar, mejorando seguridad, confort, eficacia y consumo.
Pero qué inda video !! Con la vocecita divina que prepara la cámara ! Una divinura ! Gracias por la explicación muy clara ! Muchas felicidades ! Con respecto a la conclusión: si entendí bien, la estufa más moderna no es casi tan cavernícola que la salamandra. También tenés limpieza, no es programable ni en horarios ni temperatura, también tenés que sacar la ceniza, y recargarla con leña a cada rato, cuando se va consumiendo...
La Salamandra qué yo tenía una abertura atrás con una manija para dejar abierta ,para cuando lo encendemos recién, a mi me encanta y no echaba humo era una de fundición, s buenísimo.
Muy buen video felicitaciones! Empecé con una salamandra parecida a la primera del video pero 100% de fundición que anduvo muy bien, que luego cambié por una Fil Fer nro 3 con resultados impresionantes por la retención y radiación del calor debido al espesor y calidad de la fundición como la velocidad de calentamiento; calefacciono más de 100m2. Saludos desde F. Varela. Bs As
Hola me compré una salamandra filfer también aún estoy viendo el kit de instalación lo que me surgió como duda es que me ofrecieron el sombrerete de función y lo veo muy abierto a comparación de los que veo en los videos y tengo miedo entre agua durante las lluvias , vos qué sombrerete usaste ?
@@erikamaldonado8930 hola!! El sombrerete ideal y el que uso yo es en forma de H en chapa galbanizada. Yo me hice un aislamiento término para la porción de caño de salida que queda por encima del techo... lo envolví con lana de vidrio de 5 cm y lo enfunda con un capuchón de chapa galbanizada para acoplar la salida en H
Consejo ,pasar tubos por dentro de la salamandra que tomen aire frio del suelo y lo lance por arriba ,rinde 90% por ciento mas.la convertis en una caldera de aire.
yo a una cocina leña le pegué atrás, con silicona 9 chapas de 5 cm x 1,6 mm , por 45 cm y mejoró 4 gr lo que calienta ( la tengo retirada de la pared 20 cm a través de un alargue en la chimenea) en una salamandra la rodearía con unas 20 tiras verticales (quedaria como un motor de moto 2 tiempos) soldadas en el aro ,ya que eso es de hierro similar efecto que los tubos nombrado arriba,pero estos molestan dentro para poner la leña
Ay qué hermoso, yo Amo las Salamandras des años atrás ya tenía yo la tenía, Salamandra lo felicito por elegir la leña para calefacción, es mejor, para mí, y disculpe por mi opinión, a mi me gusta más.
Hola, yo tengo una salamandra común, y en verdad, como a mi no me interesa la estética, la tengo en el living de casa hace 30 años y funciona súper bien. Gracias por las explicaciones. Saludos desde las sierras de Córdoba Argentina...!!! 👍👌💪🇦🇷
yo soy de caba pero los numeros del gas o electricidad estan imposibles ,(ya se las boletas pasando generl paz son mas saladas en contra de servicios ) , pero vos como notas los numeros por alla en comparacion de esto??
@@missmclau hola, acá todavía no tengo la conexión de gas, dentro de poco nos conectarán a todo el barrio. La garrafa de 10kg sale $600. En cuanto a la luz, es literalmente impagable. Te roban, si exagerar. Por eso en esta zona abunda el panel solar, termotanque solar y salamandra.
@@charlydelassierras8736 Si estamos iguaal impagable los servicios , ahora no se como me voy a arreglar de conseguir la leña o carbon aca en la ciudad XD
Hola Charly muchas gracias por el video hasta ahora ví todos y son muy aclaratorios y de suma utilidad.. yo tengo una salamandra directa de fundición con la clapeta/válvula que se coloca en el caño de salida y regulo el tiraje desde el cajón senicero y esa clapeta... el fuego quema la fundición entonces le pusimos en el interior un chapon(hasta donde me permitió el alto de la puerta) que aisla de la llama directa y prolonga la vida útil de la fundición.. en el techo de la salamandra no pero se podría.. pero si la usas para cocinar/calentar no te conviene poner nada.. saludos
Hola Gustavo, muchas gracias por verlos y comentar, me alegra mucho que sirvan los vídeos, esa es la idea. Ok, buen dato, lo tengo en cuenta, suscríbite, saludos!!
Yo me use una con un gabinete de lavarropas chico.No la cambio por nada.le echó eucalito k plante ase 20 años un bacán No kiero gas. Gracias por los consejos amigos
Que no es muy linda...??? Es preciosa! Y encima dice Salamandra... Todo un símbolo... Para una cocina rústica o no tanto está perfecta. Se puede mejorar su imágen con un fondo y marco acordes, darle mayor altura, una base escalonada, combinar con piedra, ladrillo, un muro con un buen color de pintura o pátina ... En fin, el entorno donde está emplazada también le da vida, belleza y protagonismo. Las dos son lindas.
Gracias Rober.. pobrecita.. la discrimine por ordinaria! Jajaaa... Ahora quedó todo mucho mejor, en ese momento estaba medio en obra.... combine piedra y madera y quedó muy buena... Saludos!
Hola Charly, muy bueno lo que estás mostrando... el tema del humo que se vuelve es porque la salida de la chimenea tiene que estar a los 4 vientos, lejos de paredes.... saludos
Nada mejor que la salamandra simple de acero de fundición (ni sabía que existían de otro material...) Y si la ubicas de tal modo que pases el caño por un dormitorio (por ejemplo) antes de sacarlo por el techo, duplicas el poder de calefacción. Muy claro todo lo que has hecho expuesto. Estoy aquí por recomendación de tu hermano jaja! Mucha suerte con tu canal.
Tengo una de doble combustión y derivadores...también le hice unos ventiladores de calor, con placas Peltier (te los recomiendo mucho) y funcionan de maravilla.
Felicitaciones por el video. Yo pensé que también iba a tocar el tema del templador de doble combustión. He sabido que calientan menos que con las de combustión simple.
buena información ahora tambien se están construyendo estufas artesanales con intercambiador de calor tipo Caldera industrial (tubos) ya que estas desprenden el calor muy rápidamente aumentando mucho la eficiencia.
El secreto de la salamandra es la salida, tiene que ser recta o en (z). Yo tengo una puesta en un ambiente enorme, y calienta como loco y no larga una gota de humo. Lo único malo es el valor de la leña yo uso quebracho mesclado con leña blanda. Estéticamente si la combinas con el ambiente tipo Industrian queda buenicimo!! saludos....
HOla ! Estoy por comprar una salamandra usada.Podrías explicar un poquito mejor lo de la salida recta o en Z. Recta significa una salida vertical por la cara superor recta hasta el techo ? Y Z sería una salida horizontal con un codo de 45 grados un tubo inclinado y otro codo de 45 grados ? No me recuerdo haber visto eso.
Como esperiencia ,la cocina tenia 56 años de uso y la plancha estaba finita y se rajaba ,y calentaba poco ,COMPRE del mismo tamaño una plancha de hierro de 11 mm espesor y se la puse como plancha ,resultados ,mejoro el calentar ,humea menos ,y ya tiene 5 inviernos de uso y creo que le quedan mínimo 10 mas de uso ,como ayuda de endijas anda bien ,silicona equivalente de fastix ( si uno no abusa en ponerla lila por la temperatura ) y otra, en las puertas, le pones un hilo de silicona y le pegas una tira de diario y apoyas la puerta , dura todo el invierno ,serrando perfecto ( el diario se carboniza ,pero no produce ni un problema)
hola yo me hice una `parecida a la ultima, y tambien le hice de doble combustion y con tiraje con ladrillos refractarios, solo me queda pintalra y darle su primer uso, me gusto tu video xq me encantan las estufas a leña saludos desde bs as jose cpaz, a vos y al director un capo...jajjaja
Muy buen video, gracias, le escribo desde Chiclayo Perú aunque no vivo en una zona muy fria, el invierno a veces nos hace querer calentar.nuestros ambientes con una estufa y que mejor del calor radiado por la leña natural, un abrazo
Que buen video y canal encontre, la informacion que estoy buscando. Gracias por compartir la informacion y tus experiencias. Me suscribi cuando vi la prueba de camara con tu hijo, me hizo reir mucho. Saludos y gracias!!
ESTÁ MUY BONITA EL MODELO DE LA ESTUFA..PÓNGALE UN REGULADOR DE AIRE ..DE ESE MODO EVITARÁ QUE ENTRE EL VIENTO POR EL CAÑÓN ...Y TAMBIÉN CUANDO TENGA OLLIN NO SE INFLAME Y SEA UN RIEGO A UN INCENDIO.. BUENA ADQUISICIÓN. SALUDOS DESDE CHILE..
Muy bueno el video! Compre una Tromen austral 6000 hace unas semanas y estoy aprendiendo a usarla. Me guie mucho con toda la serie de videos que hiciste hasta el momento! Abrazo
Hola charly buen video Te comento mi experiencia para que alguien pueda aprovecharla Probe con varios sombreros con unos mas con otros menos siempre tiraba un poco de humo. Solucion deje el caño sin nada y fue la respuesta No tira nada para adentro Abrazo fuerte
El verano pasado compramos una ecotronk para instalarla en una casa en las sierras. (era muestra única opción ya q no hay red eléctrica) Ahi tenemos un termotanque al que le metemos pichanas que juntamos de por ahí. Ese si puedo decir que anda de 10. Buen video. Me diste esperanzas de que la estufa va a calentar 🤣🤣
@@fabriciofuentes9232 la q compramos es la andina de 20mil kcal me pareció de excelente calidad. Tiene mucho material. Lo sé xq la movimos entre 2 y es pesadisima. todavía no la probé . Está en una casa de vacaciones y todavía no fui. Si la mandamos a instalar. No hubo problemas con eso. Yo te diría q la compres antes q suba más de precio. De andar va a andar seguro. Calcula nomas los m2 que queres calefaccionar.
Hola, como estás? Excelente el video! Felicitaciones y gracias! Te comento mi experiencia con la misma salamandra de combustión simple q mostraste. La tenemos en el Quincho de lo q era mi casa de campo (y hace 20 años mi casa de casado) desde el año 1976. Es tremendo como calienta, jamas tuve problemas con los humos , solo al ppio cuando se le había puesto a la salida un codo y se llenaba de mugre y se tapaba. Tengo colocado el regulador de aire a la salida, pero lo uso poco xq cuando lo cierro demasiado sale humo al interior, pero creo q es x falta de estanqueidad de la cámara debido a los años q hace q la tengo y le hicimos nada de mantenimiento. La chapa, duró desde q la compramos, intacta esta. Quiero hacerle y adosarle algún ventilador para q caliente aire y poder dirigirlo a otras partes de la casa. Si lo hago te comento como quedó. Abrazo grande, seguir así
Hola Guillermo, gracias por tu aporte, me interesa lo del ventilador... Si lo haces contame como resulta. Hace un tiempo ví en un negocio de bs as, un ventiladorcito de metal que estaba sobre la salamandra y funcionaba con el calor... Genial.. saludos!!
Yo tengo una cocina leña ( ya reformada) para calentar , la prendo donde era el horno , y le doy aire con la puerta, que era para, a ser fuego y las cenizas ,las voy corriendo asia el lugar original , calienta mucho ,en una cocina de 6 x 3,5 metro y 2,5 de alto ,logro elevar asta 20 grados sobre los que ase afuera ,y como ayuda le pongo un ventilador de 16" ( al minimo) ( a 1,5 metro de distancia) delante ,apuntando ,casi errando la cocina leña y dando abajo ,y en dirección que choque en la pared, el viento ,( dura algo menos la leña) pero levanta 3 grados mas la habitación y NO se siente ese frío en los pies ,y el calor en la cara ,por eso (en estos 10 últimos años ya gaste un ventilador ja ja)
yo he tenido todo tipo de salamandras y me quedo con la de puerta de vidrio. Es hermoso poder ver el fuego y los caños anchos de la chimenea hacen que tenga buen tiraje, no tire humo adentro y no se tapen tan rapido como sucede con los caños de fundicion de 4 pulgadas. Algo que no todos saben es que una tonelada de leña blanda genera practicamente la misma cantidad de calor que una tonelada de leña dura. La diferencia esta en que 1 tonelada de leña blanda ocupa mucho mas lugar y que al quemar mas rapido hay que alimentar la salamandra mas seguido. Pero por el precio conviene por supuesto la leña blanda.
La clave en estas estufas es ponerle el cierre del aire en el tubo de salida,es brutal la diferencia de temperatura y de ahorro de leña!! Pruebenlo y se sorprenderán
@@Sebastian__Perez mi estufa parecía que quería despegar...ahira si,al encenderla,todo abierto a tope y cuando enciende bien,le dejas abierto el de abajo y cierras la de arriba poco a poco y verás el ahorro y el calor que te dará!!
Tengo estufas en mis casas desde hace 30 años la clave de todo la guita, el consumo de leña. Resumen una estufa común a leña tira el 70% del calor por la chimenea mientras las de doble combustión sólo el 30% ese cálculo es el q hay q hacer al comprar una comparándolas con las nuevas de pellet por ej. Una estufa de alto rendimiento gastaa más o menos la mitad de leña si esta bien seca y se usa bien casi la 3a parte que las viejas estufas a leña.
Yo en la casa del campo instalé una antigua salamandra que tenía mi viejo guardada en un galpón. Es una Carelli 100% de fundición. De tamaño es chica asique te limita el tamaño del leño. Por suerte tiene una tapa y dos anillos mas en la parte superior,lo que hace posible cargar leña por ahi.es chica pero calienta rapidísimo y enseguida templa un comedor amplio y una cocina grande. Incluso está rajada en el frente y ni siquiera filtra humo por la rajadura...pensaba cambiarla por una mas grande de chapa pero al ver lo rápido y lo mucho que calienta dejé esa. La casa permanece cerrada por muchos dias a veces xq no vivo allí,asiquee l frío en invierno es tremendo adentro,pero una vez que prendes la salamandra,a la media jora como mucho ya está templado...es increíble la diferencia que marca siendo de fundición
Hola fabrico, si .. yo note lo mismo, mucha diferencia entre una de chapa y una de fundición... Está última tiene más masa, y almacena el calor mucho más tiempo.. gracias por ver y comentar!
Hola Charly, muy buen video, si me permiten un consejo yo compré una estufa CECAR , es un caño, esta echa con chapa ( hierro en realidad ) de 5 mm. Hacen también de 7 mm. El ladrillo refractario se lo ponen para que no mate la chapa y dure un poco más. Pero impide salir el calor para afuera. La estufa CECAR, me calienta 140 m2 y caño. Y lo que te llama la atención es que los caños no se calientan mucho lo que significa que todo el calor queda adentro de la cámara de combustión. 👍
Muy buen video, buena información. Yo tengo una Fiamma en la costa, y la verdad es que funciona muy bien, quemo cualquier madera que tenga al alcance, incluso pino y álamo, y cero problema.
Tengo una vaquerita número 5 es de fundición hace mucho la tengo y es espectacular para calentar la casa..y la aprovecho para tener agua caliente y calentar el pancito...
Hola charli, hace 15 años cuando hicimos la casa usamos una salamandra italiana de hierro fundido que cambie por una guitarra criolla. Hoy tenemos gas natural, tengo un galpón de 200mts y quiero hacer una estufa RUSA con horno me gustaría que agas un vídeo, dicen que no tiene igual!! La salamandra todavía la tengo en la cochera y la convertimos a gas!¡ jj
Hola Nor, sabes que varios me hablaron de las estufas rusas, dicen que son geniales... No tuve la suerte de conocer una, pero podría investigar y ver si sale vídeo .. gracias!
Tiro una idea para q les salga más económico mantenerla ..sólo les servira si la salamandra tiene una parrilla bastante cerrada sino se le podria agregar arriba de la parrilla original una parrilla fabricada en metal desplegado fino para q no se nos caiga la carga al cenicero . Luego cargarla con una capa de viruta, aserrin, cartones o papeles u hojas juntadas de la vereda y compactar con un pison corto luego de cargarle unas 3 o cuatro capas compactadas tirarle desparramadas unas 5 brasas y abrirle más o menos a la mitad la puerta del cenicero para q le entre aire y mantenga una combustión controlada . Con esto conseguiremos mantenerla con muy poco dinero y calefaccionar nuestro ambiente . También se puede quemar la basura generada en casa .
Hola para mí el mejor sombrero para la salamandra es el de forma de H y si o si tenés que ponerle el registro , para gobernar el fuego interior, si no te consume enseguida la leña !!
Nos mandamos a hacer una salamandra, con un termotanque viejo que teniamos en casa, y efectivamente, tema pintura es asi, lo que aconsejas es excelente de hacer los primeros fuegos, fuera de la casa, por la baranda horrible dentro de la casa, excelente video saludos!
Tenemos una Tromen pehuen 7500 kl la verdad que se regula bastante el consumo de Leña. Las salamandras son re buenas para tener calor rápido pero así te come d e leña también. Y tenes lapsos de calor extremo. Pero mantiene las brasas. La doble combustión regulas el consumo de leña y la quema es pareja es un calor agradable no sofocante. También hay que elegir bien del tamaño de la estufa con los mts cuadrados del lugar o habitacion
Gracias genio!! Tengo el mismo problema con las tejuelas. Se rompieron algunas, las cambié y se volvieron a romper. Voy a probar con las de ladrillo común
Hola Butilex! Si, pone las de ladrillo que van perfecto, hace tiempo las puse reemplazando algunas refractarias que se me rompieron y cero problema, parecería que duran más, saludos!
Yo siempre tuve salamandra en mí casa más de 25 años no lo cambio por nada el calor de estás estufas no te lo dan ningún otro artefacto ahora me compré una Tromen todavía no la instale espero sea buena como dicen gracias
Yo alquilaba y tuve que poner una, comence a quebrar leña, y hace 20 años que no paro, es mi deporte, cuando veo un tronco, o que la gente podo un arbol pido permiso y me llevo algo para el hacha, despues de una hora de hacha quedas como nuevo, relajado, etc.
Charly and Co. Hace 34 años que uso una salamandra hecha de fundición completa. No tenemos así el problema de la pintura. En cuanto a la regulación, el único modo de hacerlo es con la apertura del cenicero. Si obstruís parcialmente el tiraje con una mariposa, los gases de combustión salen por las ranuras del cenicero o de la puerta, al medio ambiente.
Genial el video, la participación de tu hijo le da un toque familiar muy lindo. Tengo salamandra de fundición una fil fer nro 3 (es grande) y ahora compré una tromen, así que voy a ver que resulta. Mi tromen no tiene regulación superior de tiraje, así que estaba pensando en el suplemento con mariposa que mostrás. Saludos
Hola Nicolás! Muchas gracias, ...mi Tromen por lo menos tiene la regulación de aire en el frente, y es muy muy efectiva, no hace falta colocarle una en el tiraje. Saludos!
Hola. Te consulto, estoy entre esas dos marcas. Y entre fundicion o chapa plegada. Pudiste sacar alguna conclusión entre ambas marcas y modelos?. Gracias
@@feder3569 Hola Fede!! yo te diría que ambas dan muy buen resultado. En mi caso, me inclino por la de fundición por lo siguiente: 1. Me permite poner leña de mayor tamaño (más grosera) aunque la consume con mayor rapidez que la Tromen. Es decir del punto de vista del consumo, es más eficiente la Tromen. 2 La de fundición, si bien más rústica, me permite la regulación del ingreso del aire desde abajo del nivel del fuego. Así, enciende más fácil y luego, se cierra para que no se consuma la leña como un fosforito. 3. En mi caso, tiene además regulación del tiraje del caño de la chimenea. Así, los días de mucho tiraje, podés regular para que la llama no arda con tanta intensidad. En la Tromen, se puede comprar y poner como accesorio, un pedazo de caño con la mariposa interna que te permite la misma función, pero es un gasto extra. 4. la de fundición, en mi caso, me permite poner leña de quebracho cuando me voy a dormir y bien regulada, al levantarte todavía desprende calor, tal vez por su mayor masa (son mucho más pesadas las de fundición). Ahora, Fede, todo está supeditado, a tu gusto y a que encuentres una oferta conveniente, Ah, un plus. La de fundición tiene caja colectora de cenizas, la Tromen (al menos mi modelo) hay que esperar que se enfríe, meter una palita, juntar toda la ceniza y luego dejarla limpia y lista para volver a utilizar. Bueno, espero te sirva mi experiencia y cualquier otra duda que tengas, espero poder darte mi opinión
@@nicolasgelonese9942 Hola, Nico. Excelente tu información, más que útil. Desde ya que te agradezco enormemente por tomarte el tiempo y el trabajo en responderme para poder brindarme tu punto de vista basado en la experiencia. En mi familia han usado la Istilart clásica de toda la vida, y si bien pienso igual combinar con estufas de gas, la compra es más que nada para mantener en la familia las prácticas de calefaccionarse con leña y acercarse al calor de la salamandra mientras se percibe el olorcito a leña y el sonido de las mismas estallando. Decididamente voy a optar por fundición. Además de que la chapa plegada en estos productos está, pienso yo, aun muy en pañales, creo que las de fundición ya sabemos que una buena marca puede durar más de 30 años con facilidad. Te vuelvo a dar las gracias por contarme tu experiencia. Me ayudaste mucho. Saludos y que andes excelente!
@@feder3569 Hola Fede, agradezco tu mensaje y me alegra te sirviera. Teniendo en cuenta el uno intimo familiar, sería bueno que pudieras comprar una con el frente de mica o vidrio para alta temperatura, lo que permite apreciar la vista de las llamas y recibir la luz que proyectan. Se que Fil Fer, si no me equivoco, saca los modelos de puerta "repartida", en mica (como tengo yo) y más recientemente en vidrio que es mejor, Saludos
Hola maestro te paso un dato, para los que tengan el problema de retorno de humo la solución es encamisar el caño ni bien sale de la casa hasta el sombrerete, esto hace que el choque térmico de los gases sea menor y facilite el tiraje, también evita condensación y posible taponamiento con resinas (digamos que lo disminuye). Saludos
Hola Sebas, gracias por ver y comentar.. si, correcto. Es como vos decís. Igualmente mi caso es solo cuando hay viento muy fuerte, de lo contrario funciona de 10. Suscríbite, saludos y aguante el Toro!!!!
con que material se aísla? estoy por colocar el tubo de chapa como tiraje a una salamandra de fundición. mí casa es de construcción en seco por lo que tengo que cortar el aislante de lana de vidrio y Telgopor del cielorraso eso me preocupa por la temperatura del tiraje.
@@diegorasse8262 yo hice lo mismo, saque por pared para no atravesar el techo. El tiraje irradia y colabora con la calefacción porsupuesto pero, mucho menos que el aparato en si.
muchas gracias por la info. compré una tromen, usada, me vino con un poco de oxido en algunos lugares: consulta: me recomiendan que la lije y pinte con pintura apra alta temperatura? me dá pena porque es poco el oxido y la pintura original esa giz es tremendamente buena! y no quiero cambiarle el aspecto, con nueva pintura negra...... que me recominedan? existe a la venta esa pintura gris de linea tromen? saludos desde entre rios.
Hola Charly!! Excelente tu video, te consulto si vos realizaste la colocación de la Salamandra Tromen?? Te comento porque nosotros estamos pensando, entre pagarle a alguien o colocarla nosotros mismos 😫
Hola me regalaron una estufa Carrelli F5, tiene varios años y cuando la prendió me salió huno por los costados y por la parte superior, por suerte la prendí en el patio. Por los costados es por la unión de ambas parte y también por la parte superior que vendría ser el techo de la salamandra.
Yo utilize ambas, y en mi humilde opinion es mejor la de fundicion , ya que calienta, mantiene e irradia mucho mas calor que una de doble combustión. Y también pude comprobar que se necesita menos cantidad de leña para calentar lo que calienta una doble combustión. Por otro lado la doble combustión es de chapa tiene menor vida util y por mas que tenga ladrillos refractarios la chapa esta constantemente dilatando y contrayendo debido al cambio de temperatura . Necesita mas tiempo para empezar a largar el calor ya que funciona tipo horno debido a los ladrillos. Creo que las doble combustion se elije si se quiere algo que quede mas lindo esteticamente y seguro para niños ya que trae las chapas que proteje, ah y me olvidaba que no entra ni un poquito de humo 💨. Y si se busca algo que realmente caliente de verdad iria por las de fundicion. Puede llegar a salir un poquito de huno de la puerta pero se puede modificar y tambien hacerlas doble combustion a las de fundicion .
Hola Charly, muy buen video! Teniendo en cuenta tu experiencia, para un quincho de techo de chapa de 35mts2 con techo de 3.20 mts de alto, cual de las dos salamandras me recomendarías? Muchas gracias!
Muy bueno el video me saque un par de dudas que tenia Ahora mi pregunta es yo tengo un altura de mi casa de 3 metros con la salamandra no tendré problemas con el tema del telgopor que se me empiece a derretir x el mismo calor de la salamandra
charly consulta tengo una boca 380.... mi consulta es siempre mantenerla con la llama alta y no con brasas? para que caliente más? mi casa es de 140 m2 pero solo calienta el living qué es de 52 m2
Hola Charly. Hace mas de 12 años que calefacciono con salamandra, Ñuke en mi caso. No tengo otra medio de calefacción en casa, ni a gas ni eléctrico. La mejor leña para la salamandra, y por lejos, es el eucaliptus. El "común", no el medicinal. Es una madera dura, por lo cual tiene muy buena durabilidad y que hace excelente llama, algo primordial en una salamandra. Las leñas duras, como cualquiera de los quebrachos, algarrobo o similar, hacen muy buena brasa, pero no hace buena llama. Además, las leñas duras al venir del norte son siempre mas caras que el eucaliptus que abunda en todo el país. Otra cosa no menor, es que el eucaliptus no deja residuos si se mantiene prendida. Yo quito la ceniza/limpio mi estufa 1 vez a la semana. No existe ningún otro aparato que nisiquiera se acerque al calor placentero que da una salamandra. Saludos
Que hay del eucalipto medicinal citriodora? El alto pero medicinal árbol
Hola @@mineeduka4488 . La verdad no he probado esa variedad. El que yo hago referencia y que en mi zona le decimos medicinal es el que tiene como características distintivas la hoja redonda, una corteza gruesa que se deshilacha facilmente y con grandes endiduras. Además su madera es menos densa, mas "esponjosa"", por lo cual no arde bien como su primo. Googlié el que vos comentás y no parece ser el que yo digo. Cuestión de meterlo dentro de la estufa nomás!
Tengo una estufa rusa hace 11 años. Y... El eucaliptus no nos gusta para nada. Se consume rápido y al no dejar brasa... Hay q estarle encima a cada rato y no bien se consume chau... Nosotros usamos espinillo o ñandubay q es más duro. Así ponemos un tronco grande y tira 4-6 horas fácil. Y si ponemos uno a la noche, al otro día tenemos brasa y larga calor toda la noche.
@@mariavictoriadiaz6914 consigo el mismo rendimiento con eucaliptus. A la del living la cargo completa tipo 23hs y 7:30 todavía hay brasa. Claramante no todas las estufas y todos los eucaliptus son iguales. Espinillo y ñandubay me parecen exelentes también, solo que donde vivo lo mas cerca que estoy de uno de ellos es 500km. Si tengo que comprar por temporada aprox. 5 ton de espinillo acá en mi zona tengo que vender la estufa para pagarlo jeje. El eucaliptus me lo proveo yo mismo. De las toneladas y toneladas de leña que he quemado sigo prefiriendo el euca. Si la madera es mas dura no hay llama. Si es mas blanda no sirve porque la estufa se lo devora. De cualquier manera, para gustos los colores dicen los españoles!
@@mariavictoriadiaz6914 El eucalipto genera una llama fuerte? Y luego se apaga?
Yo en mi casa tengo dos estufas de leña, recientemente he comprado una que he restaurado, es de hierro fundido y tiene un espesor de 10mm. La tenían a la intemperie toda oxidada, apenas la habían usado, ha necesitado de unas horas de lijado, limpieza y pintura, lo mas satisfactorio es que se ha quedado como nueva. Aún no la he terminado de instalar, tengo que comprar los tubos de evacuación de humos, el sombrerete y algún que otro material. No hay un calor mas agradable que el que da una estufa de leña, es como una conexión con el invierno.
Hola Buenas noches, estuve viendo el vídeo y esta interesante.
Yo tengo una Salamandra de hierro fundido, y quisiera aportar unos tips que ayudarán.
1_ casi siempre traen Codo , o tovera con Mariposa para controlar el consumo.
2_ siempre que el caño de Chimenea esté limpio , no te tirará humo por ninguna parte.
3_ consigue urgente una de fundición completa , yo tengo una y te aseguro que no tendrás de que quejarte. Rinde mucho más.
Bueno traté de ser breve y aportar mi experiencia para ayuda de los que ven este video, que está muy cierto. Gracias!!
Muchas gracias por tu aporte Cristian, si .. las de fundición son excelentes! Saludos!!!
Hola bueno esta esta buena la salamandra yo tuve una salamandra con cilíndrica con fondo y tapa de hierro fundido
Pero me gustaría
Que me Explique como se construye la salamandra de doble combustión
. ME gustaría que Explique como se construye gracias
De doble combustión
Hola Charlie, cuánto te parece que dura sin picarse si se usa todos los días...yo necesito una chiquita para depto en CABA ,pero necesito de baja combustión por el tema de conseguir leña y demás Me interesa sabe si hacés,si mandas a CABA.Vendes las otras e " marca"? Gracias, Saludos, Dolores
Hace mas de 20 años hice una salamandra,con una garrafa de 15 litros de gas,funciona perfecto,no me crea problemas de humo,no tiene regulacion de flujo de tiraje,solo me manejo,con la apertura del cenicero,y me calienta toda la casa en poco tiempo.tengo 3 calefactores a gas pero,el gas no tiene fuerza,y encima las boletas vienen imposibles,por eso los deje de usar.
cuento te cuesta la leña ? no se de donde sos vos pero yo soy de Arg. entre el gas y la electricidad estoy al horno XD Asi que ya estoy mirando otras cosas
@@missmclau hola! Soy de Córdoba, acá la luz es impagable. Literalmente robo. Unos hdp diplomados... Así que la única forma de calefaccionarme es con salamandra. No compro leña porque donde vivo la puedo recolectar, así que safo con eso. La buena leña pesada es cara (algarrobo, Quebracho). Saludos, suscríbite!!
@@missmclau Hola, yo vivo en misiones y la leña de madera dura esta $ 700 el metro.
Ñppññpppppppppp
Ñppññpppppppppp
Optima , útil y práctica información. Felicitaciones al equipo que junto al asistente de cámara realizan una muy buena producción de vídeo. Gracias mil.
tengo una como la primera, hace mas de 25 años. Anda bárbaro! con el tiempo le fuimos encontrando las mañas, la pestaña en la chimenea es fundamental, ya que permite regular la salida del fuego lo cual hace que dure mas la leña. Otro punto es la chimenea adentro de la casa, tal cual lo mostrás vos. Parece una pavada, pero la chimenea irradia mucho calor y se aprovecha bien, nosotros atrás de la chimenea (pegados a la pared) le pusimos ladrillos refractarios y también ayuda mucho.
En fin, conozco las dos y para mi son las mejores, el olorcito es típico de hogar y lo que mas me encanta de estas estufas, es el calor seco y sano que largan las mismas, no así, las estufas a gas.
saludos
Tal cual José... En muchos aspectos calefaccionar con salamandras es hermoso... En mi caso, la conocí hace 3 años no más... Acá en Córdoba, la energía eléctrica es pornográficamente cara, así que al no haber todavía red de gas(pronto habrá) la mejor opción es el fuego, gracias por tu aporte, saludos!
En el living de mi cada tenemos una salamandra , es excelente nunca tiró humo , calienta mucho, compramos leñas cada 20 días así no acumulamos tanto. Compramos dos tipos de leña una enciende más rápido y la otra dura más. Súper confirmes ya tiene Serca de 15 años y la adoramos.
Gracias por tu comentario, saludos!
Hola qué marca es la salamandra
Es una salamandra se ve que artesanal..
Interesante y felicitaciones por tu hijo. Se ve que sos un padre feliz😄
muchas gracias claudio! ese pibe es mi sol!!
Gracias , estoy a punto de comprar una pero no sabía cuál !!!!!! Muchas gracias por tu informe !!!!
9:07 Hola, yo estuve investigando también y en algún video explicaron muy bien que cuando el caño de salida de humos llega al exterior, debe estar revestido para que el frio exterior no enfríe esa parte de caño que después enfría el humo y este se vuelve para abajo o hace de tapón y por eso sale humo por la puerta de la salamandra. Es justo lo contrario a lo que yo pensaba, que al estar frio afuera el humo caliente subiría mas fácil, pero parece que no je je.
Muy bueno el video, me sirvió mucho, gracias y saludos!
Hola, gracias por comentar... Si, se dice que pasa eso .. pero en mis dos salamandras no pasa, el humo sale perfectamente.... Puede que ese tapón se forme en lugares súper extremadamente fríos... No se. Saludos!
Gracias por tu video y felicitaciones al cámara!. Respecto al efecto retorno de humos cuando el viento muy frío pega en la salida de humos lo solucionamos encamisando el tubo de 5 pulgadas con otro de 10 pulgadas y lana de vidrio. El remate una reducción a 5 nuevamente y una H. Se acabaron los problemas de encendido y tiraje! De nuevo felicitaciones
Gracias Juan... Claro, encamisaste todo como se recomienda... Bien, saludos!
Muy buen video. Tengo una de las rústicas me duro 3 años la chapa y encontré el repuesto para cambiar. Un termotanque viejo, era el mismo diámetro el cilindro así que solo desarme la vieja y agugerie el cilindro nuevo , mude las piezas de fundición y quedo de 10. Solo tuve que soldar 1 caño para la salida . Algo muy sencillo de hacer.
Hola Emanuel! excelente idea, buen dato... claro, es lógico que con el tiempo la chapa se corroa con el fuego. Suscribite! gracias por ver y comentar.
Hola! La mía era ( y es ) un termotanque desde que la compré, jaja !!! El 1ero de agosto cumple 2 años de uso y recién ahora empezó a agujerearse.
Buen dia como se limpia el caño x donde sale el humo
Hola ! lindo video. Yo vivo en una casa vieja, que compré con una caldereta a
leña convertida a gas. Hablo de 40 años atrás. Llamé a un señor, que tenía un comercio en Avda Triunvirato, porque el primer invierno quise usarla, y comprobé que era un disparate el costo. Mi casa tiene radiadores, y un pequeño tanque de agua, que sirve para reemplazar el líquido faltante. Al tercer año dejé de usar el sistema, porque la casa es vieja y con techos altos. Instalé estufas a gas. Pero no saqué el sistema, porque si bien mi casa es vieja, es probable que cuando yo no esté en esta vida, podrá tener otro habitante con recursos para aprovechar el sistema. Un saludo. Gracias por desaznarme. TSM
Hola Tomás, lo bien que haces en preservar el sistema original, ojalá alguien lo pueda aprovechar en el futuro..! gracias por ver y comentar, saludos!!
Excelente explicación para la gente que por ahí no esta tan al tanto y precisa este dato. Yo vivo alejado de Mar del Plata (en el campo casi) y muy cerca del mar. no contamos con gas y lo primero que hice fue comprar un aire frio calor enorme para el comedor, que me dijeron que calentaba toda la casa (no fue así). Hasta que me decidí comprar una salamandra Qutral ( similar a la Tromen) de 20,000 calorías. Recién ahí calenté TODA la casa, a las 2 habitaciones llega, las templa. Es la mejor opción para aquellas personas que no disponen de red de gas natural para la casa, dado que los aires funcionan bien PERO el calor es mas húmedo, en cambio con la salamandra jamás van a tener ese problema de calor húmedo que es lo peor porque trae como consecuencia moho en la paredes o traspiración de la ventanas.
Como la leña esta muy cara, utilizo la salamandra de noche, hasta que nos vamos a dormir y luego de día mantengo la casa caliente con los aires. Saludos!
Hola Martin, gracias por ver el vídeo y compartir tu experiencia, saludos!!!!
yo jamas compro leña, o sea calefacciono gratis. Uso la leña de la poda de mis arboles y tambien la que tiran vecinos
Hola,muy bueno videos,tengo salamandra como de Ustedes.Total sirve 23 años,repare varios veses,chapa de parche use de calefon eléctrico tirado,segundo puse caño de grosor 2,5 mm con mariposa,sombrero fabrique solo ,realmente modifique sombrero de ventilación,para que no pase el humo con vientos ay que cumplir con dos pautas:caño tiene tener 1,5 metros mas alto de nivel el techo y grosor entre cameras de sombrilla (fabrique dos) ,tiene dos diámetros de caño.Mariposa de regulación ,siempre tiene que tener un poco paso del humo por tema CO2.
Gracias por compartir estos datos, muy útil, saludos!!
Gracias por tus videos!!! Acabamos de comprar una Tromen Austral y necesitabamos una guia para instalarla!!! Estamos viendo tus videos!!! Muchísimas gracias!!!! Soy de Santa Fe...Saludos!!
Me alegra!!
Ess misma estufa tuve tres años, solucion al empuje del viento y vuelta del humo hacia adentro.. q el caño del exterior este por encima de la carga unos 50 cmtros y chau humo.. excelente salamandra para ser economica!!!
Ah y siempre caño negro de 4 pulgadas, es un poco mas caro pero rinde en el tiempo que te dura el caño!!!
Muchas gracias! Me aclaro las dudas que tenía y ahora voy a restaurar la vieja salamandra olvidada y oxidada que tengo 😅
Desde Manizales, Colombia, felicitaciones a usted y en especial a su Director de cámaras. Lástima que por acá no se hagan aparatos tan buenos..
Gracias German! que lindo recibir mensajes desde la bella Colombia! claro, alli no es necesario.... hermoso clima cálido todo el año me imagino, saludos!!!
Yo puse una salamandra similar a esta primera, en un departamentito que alquilo, ya hace 10 años y la salamandra sigue 10 puntos. Y eso que la usan los inquilinos. La curé al aire libre.
Hola Charly,
para embellecer la Salamandra de la cocina podés hacerle una falsa chimenea (sin salida) alrrededeor, además te aportaría algo de masa térmica.
Como no sería funcional, la creatividad de la forma puede ser casi ilimitada, se pueden hacer pseudo-chimeneas muy bellas con poca plata...
Un saludo desde Buenos Aires
Daniel
Saludos patagónicos!. Muy ameno tu video (genio el cameraman). Aca se esta provando el sistema de estufas Rusas (planos en pag.of. INTA), con buenos resultados. El tema de pérdida energética en todos los tipos de estufas, cocinas y fogones de combustión de leña, siempre fue materia pendiente de estudio...y como hombre de campo siempre me llamó la atención el mal aprovechamiento energético de todos los sistemas; menos en los hornos de barro para panificación, que esos sí fueron bien pensados. Abrazos!!
Gracias por el aporte Ricardo, saludos!
La peor pérdida de energía calórica, la traen las estufas de tiro balanceado, si fueran gruesas y de hierro, en vez de una simple lata, al menos retendrían por mas tiempo el calor, calculo que por lo menos un 90% de las calorías salen por el tiraje y se pierden en el exterior, lo único de bueno que tienen, que es solo eso, es que todos los peligrosos gases salen al exterior, muy interesante todo este tema, para intentar mejorar, las distintas formas de calefaccionar, mejorando seguridad, confort, eficacia y consumo.
Hola capo sos un genio explicando...yo tengo 2 estufas a leña y comparto con vos impecables las 2...un abrazo soy Mario de la Pampa.-
Muchas gracias Mario, me alegra que te hayan gustado, abrazo!! suscribiteeee
La verdad que tu vídeo fue de gran ayuda para ver si uno coloca una salamandra o no. Un abrazo te felicito por lo claro que fuiste 👍
Gracias Andres, esa es la idea... no hay otra, dar una mano...como en algun momento yo la necesite y vi videos de otra gente, saludos!
Pero qué inda video !! Con la vocecita divina que prepara la cámara ! Una divinura ! Gracias por la explicación muy clara ! Muchas felicidades ! Con respecto a la conclusión: si entendí bien, la estufa más moderna no es casi tan cavernícola que la salamandra. También tenés limpieza, no es programable ni en horarios ni temperatura, también tenés que sacar la ceniza, y recargarla con leña a cada rato, cuando se va consumiendo...
Me encantó el vídeo. Justo lo que buscaba, además con excelente explicación y chascarrillos de por medio😂
MUY buen vídeo y felicitaciones al camarógrafo. 👏👏👏👏
Muçhas gracias Luis!
Son tan lindas las salamandras para estás latitudes Qué tenemos 4 meses de invierno Gracias ❤
Gracias a vos por ver y comentar!
La Salamandra qué yo tenía una abertura atrás con una manija para dejar abierta ,para cuando lo encendemos recién, a mi me encanta y no echaba humo era una de fundición, s buenísimo.
Hola Josefa, si las de fundición completa son buenísimas, suscríbite, saludos!
Muy buen video felicitaciones! Empecé con una salamandra parecida a la primera del video pero 100% de fundición que anduvo muy bien, que luego cambié por una Fil Fer nro 3 con resultados impresionantes por la retención y radiación del calor debido al espesor y calidad de la fundición como la velocidad de calentamiento; calefacciono más de 100m2. Saludos desde F. Varela. Bs As
Muchas gracias Marcelo! No conocía esa marca, la voy a buscar, suscríbite, saludos!!
Hola me compré una salamandra filfer también aún estoy viendo el kit de instalación lo que me surgió como duda es que me ofrecieron el sombrerete de función y lo veo muy abierto a comparación de los que veo en los videos y tengo miedo entre agua durante las lluvias , vos qué sombrerete usaste ?
@@erikamaldonado8930 hola!! El sombrerete ideal y el que uso yo es en forma de H en chapa galbanizada.
Yo me hice un aislamiento término para la porción de caño de salida que queda por encima del techo... lo envolví con lana de vidrio de 5 cm y lo enfunda con un capuchón de chapa galbanizada para acoplar la salida en H
@@marcelocechovic5957 muchas gracias
Consejo ,pasar tubos por dentro de la salamandra que tomen aire frio del suelo y lo lance por arriba ,rinde 90% por ciento mas.la convertis en una caldera de aire.
Cómo sería eso? Disculpa no entendí
yo a una cocina leña le pegué atrás, con silicona 9 chapas de 5 cm x 1,6 mm , por 45 cm y mejoró 4 gr lo que calienta ( la tengo retirada de la pared 20 cm a través de un alargue en la chimenea)
en una salamandra la rodearía con unas 20 tiras verticales (quedaria como un motor de moto 2 tiempos) soldadas en el aro ,ya que eso es de hierro
similar efecto que los tubos nombrado arriba,pero estos molestan dentro para poner la leña
Ay qué hermoso, yo Amo las Salamandras des años atrás ya tenía yo la tenía, Salamandra lo felicito por elegir la leña para calefacción, es mejor, para mí, y disculpe por mi opinión, a mi me gusta más.
Hola Josefa... si, las salamandras dan muy buen calor y aca lo aprovecho bien porque hay leña para recolectar por todos lados, saludos!
Hola, yo tengo una salamandra común, y en verdad, como a mi no me interesa la estética, la tengo en el living de casa hace 30 años y funciona súper bien. Gracias por las explicaciones. Saludos desde las sierras de Córdoba Argentina...!!! 👍👌💪🇦🇷
Hola Purachi, gracias a vos por ver y comentar... si, la verdad funcionan bien, yo estoy muy conforme. Suscríbite!! Saludos!!
yo soy de caba pero los numeros del gas o electricidad estan imposibles ,(ya se las boletas pasando generl paz son mas saladas en contra de servicios ) , pero vos como notas los numeros por alla en comparacion de esto??
@@missmclau hola, acá todavía no tengo la conexión de gas, dentro de poco nos conectarán a todo el barrio. La garrafa de 10kg sale $600. En cuanto a la luz, es literalmente impagable. Te roban, si exagerar. Por eso en esta zona abunda el panel solar, termotanque solar y salamandra.
@@charlydelassierras8736 Si estamos iguaal impagable los servicios , ahora no se como me voy a arreglar de conseguir la leña o carbon aca en la ciudad XD
gracias por expresar tu experiencia y la verdad excalente el camarografo
Hola Charly muchas gracias por el video hasta ahora ví todos y son muy aclaratorios y de suma utilidad.. yo tengo una salamandra directa de fundición con la clapeta/válvula que se coloca en el caño de salida y regulo el tiraje desde el cajón senicero y esa clapeta... el fuego quema la fundición entonces le pusimos en el interior un chapon(hasta donde me permitió el alto de la puerta) que aisla de la llama directa y prolonga la vida útil de la fundición.. en el techo de la salamandra no pero se podría.. pero si la usas para cocinar/calentar no te conviene poner nada.. saludos
Hola Gustavo, muchas gracias por verlos y comentar, me alegra mucho que sirvan los vídeos, esa es la idea. Ok, buen dato, lo tengo en cuenta, suscríbite, saludos!!
@@charlydelassierras8736 hoy cuando ví tu último video me suscribí.. abrazo
Yo me use una con un gabinete de lavarropas chico.No la cambio por nada.le echó eucalito k plante ase 20 años un bacán No kiero gas. Gracias por los consejos amigos
Que no es muy linda...??? Es preciosa! Y encima dice Salamandra... Todo un símbolo... Para una cocina rústica o no tanto está perfecta. Se puede mejorar su imágen con un fondo y marco acordes, darle mayor altura, una base escalonada, combinar con piedra, ladrillo, un muro con un buen color de pintura o pátina ... En fin, el entorno donde está emplazada también le da vida, belleza y protagonismo. Las dos son lindas.
Gracias Rober.. pobrecita.. la discrimine por ordinaria! Jajaaa... Ahora quedó todo mucho mejor, en ese momento estaba medio en obra.... combine piedra y madera y quedó muy buena... Saludos!
❤que GENIO EL CAMAROGRAFO ❤ HERMOSA LA SALAMANDRA
Excelente el dibujo del enano, gran artista!!!!
Gracias por las recomendaciones de salamandras!!!
Gracias Rocko!
Hola Charly, muy bueno lo que estás mostrando... el tema del humo que se vuelve es porque la salida de la chimenea tiene que estar a los 4 vientos, lejos de paredes.... saludos
Nada mejor que la salamandra simple de acero de fundición (ni sabía que existían de otro material...) Y si la ubicas de tal modo que pases el caño por un dormitorio (por ejemplo) antes de sacarlo por el techo, duplicas el poder de calefacción.
Muy claro todo lo que has hecho expuesto. Estoy aquí por recomendación de tu hermano jaja!
Mucha suerte con tu canal.
Hola Ro, muchas gracias por visitar y comentar. Saludos a la comunidad Nervustrakeana!!!
Gracias ro!!! Abrazo gigante
Tengo una de doble combustión y derivadores...también le hice unos ventiladores de calor, con placas Peltier (te los recomiendo mucho) y funcionan de maravilla.
Hola Claudio, me interesaría me envíes información como hiciste los ventiladores! quiero hacerlos, suscríbite! Espero infoooo
@@charlydelassierras8736 Cuando tengasla info compartila porfa !
Muy buena explicación, casi me echan de casa por el olor a pintura de la salamandra, ahora quedó conforme jajajaja
Jajaaajaaasaaahhhaaa
Muy buen video . Y una maquina el camarógrafo 😅. Un abrazo
Felicitaciones por el video. Yo pensé que también iba a tocar el tema del templador de doble combustión. He sabido que calientan menos que con las de combustión simple.
La de combustión doble calienta bárbaro y con menos gasto de leña.
Muchas gracias!, acabo de decidirme por la Tromen
buena información ahora tambien se están construyendo estufas artesanales con intercambiador de calor tipo Caldera industrial (tubos) ya que estas desprenden el calor muy rápidamente aumentando mucho la eficiencia.
Gracias, buen dato!
Tenés link de esas estufas artesanales porfa ?
El secreto de la salamandra es la salida, tiene que ser recta o en (z). Yo tengo una puesta en un ambiente enorme, y calienta como loco y no larga una gota de humo. Lo único malo es el valor de la leña yo uso quebracho mesclado con leña blanda. Estéticamente si la combinas con el ambiente tipo Industrian queda buenicimo!! saludos....
HOla ! Estoy por comprar una salamandra usada.Podrías explicar un poquito mejor lo de la salida recta o en Z. Recta significa una salida vertical por la cara superor recta hasta el techo ? Y Z sería una salida horizontal con un codo de 45 grados un tubo inclinado y otro codo de 45 grados ? No me recuerdo haber visto eso.
Como esperiencia ,la cocina tenia 56 años de uso y la plancha estaba finita y se rajaba ,y calentaba poco ,COMPRE del mismo tamaño una plancha de hierro de 11 mm espesor y se la puse como plancha ,resultados ,mejoro el calentar ,humea menos ,y ya tiene 5 inviernos de uso y creo que le quedan mínimo 10 mas de uso ,como ayuda de endijas anda bien ,silicona equivalente de fastix ( si uno no abusa en ponerla lila por la temperatura ) y otra, en las puertas, le pones un hilo de silicona y le pegas una tira de diario y apoyas la puerta , dura todo el invierno ,serrando perfecto ( el diario se carboniza ,pero no produce ni un problema)
Hola! Excelentes datos, gracias!!!
hola yo me hice una `parecida a la ultima, y tambien le hice de doble combustion y con tiraje con ladrillos refractarios, solo me queda pintalra y darle su primer uso, me gusto tu video xq me encantan las estufas a leña saludos desde bs as jose cpaz, a vos y al director un capo...jajjaja
Gracias!!! Que funcione lindo esa salamandra!!
Muy buen video, gracias, le escribo desde Chiclayo Perú aunque no vivo en una zona muy fria, el invierno a veces nos hace querer calentar.nuestros ambientes con una estufa y que mejor del calor radiado por la leña natural, un abrazo
Gracias Roberto, un calido abrazo!
Que buen video y canal encontre, la informacion que estoy buscando. Gracias por compartir la informacion y tus experiencias. Me suscribi cuando vi la prueba de camara con tu hijo, me hizo reir mucho. Saludos y gracias!!
Gracias! Hacemos un aporte con toda humildad
ESTÁ MUY BONITA EL MODELO DE LA ESTUFA..PÓNGALE UN REGULADOR DE AIRE ..DE ESE MODO EVITARÁ QUE ENTRE EL VIENTO POR EL CAÑÓN ...Y TAMBIÉN CUANDO TENGA OLLIN NO SE INFLAME Y SEA UN RIEGO A UN INCENDIO..
BUENA ADQUISICIÓN.
SALUDOS DESDE CHILE..
Muy bueno el video! Compre una Tromen austral 6000 hace unas semanas y estoy aprendiendo a usarla. Me guie mucho con toda la serie de videos que hiciste hasta el momento! Abrazo
Me alegro que te hayan servido, ese es el objetivo. Suscríbite al canal, saludos!!
Hola charly buen video
Te comento mi experiencia para que alguien pueda aprovecharla
Probe con varios sombreros con unos mas con otros menos siempre tiraba un poco de humo.
Solucion deje el caño sin nada y fue la respuesta
No tira nada para adentro
Abrazo fuerte
Hola Martin, y durante una lluvia fuerte? Acá en verano diluvia
Le hice un agujerito al codo de afuera en la parte de abajo
Chiquito con mecha de 8 y lo poco q entra cae por ahi
El verano pasado compramos una ecotronk para instalarla en una casa en las sierras. (era muestra única opción ya q no hay red eléctrica)
Ahi tenemos un termotanque al que le metemos pichanas que juntamos de por ahí. Ese si puedo decir que anda de 10.
Buen video. Me diste esperanzas de que la estufa va a calentar 🤣🤣
Gracias, saludos!!
Hola Que tal es la ecotronk? tengo la posibilidad de comprar el modelo andina, pero no encuentro opiniones de la misma. gracias.
@@fabriciofuentes9232 la q compramos es la andina de 20mil kcal me pareció de excelente calidad. Tiene mucho material. Lo sé xq la movimos entre 2 y es pesadisima. todavía no la probé . Está en una casa de vacaciones y todavía no fui. Si la mandamos a instalar. No hubo problemas con eso. Yo te diría q la compres antes q suba más de precio. De andar va a andar seguro. Calcula nomas los m2 que queres calefaccionar.
@@fabpare muchas gracias Fabián por la respuesta, la voy a comprar. Un abrazo
Buenísimo...buena data de ambas...bien el cámara!!!
Hola, como estás? Excelente el video! Felicitaciones y gracias! Te comento mi experiencia con la misma salamandra de combustión simple q mostraste. La tenemos en el Quincho de lo q era mi casa de campo (y hace 20 años mi casa de casado) desde el año 1976. Es tremendo como calienta, jamas tuve problemas con los humos , solo al ppio cuando se le había puesto a la salida un codo y se llenaba de mugre y se tapaba. Tengo colocado el regulador de aire a la salida, pero lo uso poco xq cuando lo cierro demasiado sale humo al interior, pero creo q es x falta de estanqueidad de la cámara debido a los años q hace q la tengo y le hicimos nada de mantenimiento. La chapa, duró desde q la compramos, intacta esta. Quiero hacerle y adosarle algún ventilador para q caliente aire y poder dirigirlo a otras partes de la casa. Si lo hago te comento como quedó. Abrazo grande, seguir así
Hola Guillermo, gracias por tu aporte, me interesa lo del ventilador... Si lo haces contame como resulta. Hace un tiempo ví en un negocio de bs as, un ventiladorcito de metal que estaba sobre la salamandra y funcionaba con el calor... Genial.. saludos!!
Yo tengo una cocina leña ( ya reformada) para calentar , la prendo donde era el horno , y le doy aire con la puerta, que era para, a ser fuego y las cenizas ,las voy corriendo asia el lugar original , calienta mucho ,en una cocina de 6 x 3,5 metro y 2,5 de alto ,logro elevar asta 20 grados sobre los que ase afuera ,y como ayuda le pongo un ventilador de 16" ( al minimo) ( a 1,5 metro de distancia) delante ,apuntando ,casi errando la cocina leña y dando abajo ,y en dirección que choque en la pared, el viento ,( dura algo menos la leña) pero levanta 3 grados mas la habitación y NO se siente ese frío en los pies ,y el calor en la cara ,por eso (en estos 10 últimos años ya gaste un ventilador ja ja)
Aaa y yo que quería una gracia por tus concejo lo voy a pensar dos veces ante de compra una salamandra 😊
Es como todo... Cosas a favor y cosas en contra... saludos!
yo he tenido todo tipo de salamandras y me quedo con la de puerta de vidrio. Es hermoso poder ver el fuego y los caños anchos de la chimenea hacen que tenga buen tiraje, no tire humo adentro y no se tapen tan rapido como sucede con los caños de fundicion de 4 pulgadas. Algo que no todos saben es que una tonelada de leña blanda genera practicamente la misma cantidad de calor que una tonelada de leña dura. La diferencia esta en que 1 tonelada de leña blanda ocupa mucho mas lugar y que al quemar mas rapido hay que alimentar la salamandra mas seguido. Pero por el precio conviene por supuesto la leña blanda.
Gracias por tu aporte con respecto a la leña... si.. totalmente... Ver el fuego a través del vidrio es impagable.. saludos!
La clave en estas estufas es ponerle el cierre del aire en el tubo de salida,es brutal la diferencia de temperatura y de ahorro de leña!!
Pruebenlo y se sorprenderán
Hola, cuando cierro el aire del tubo de salida, se me sale el humo por la. Puerta. Será que deberé sellar las partes donde sale el humo?
@@Sebastian__Perez en cuanto te sale humo le abres un pelin,se trata de abrir de abajo y cerrar el de arriba,lo justo para ue no ahume
@@gotmituns1027 ahh ok, gracias lo intentare
@@Sebastian__Perez mi estufa parecía que quería despegar...ahira si,al encenderla,todo abierto a tope y cuando enciende bien,le dejas abierto el de abajo y cierras la de arriba poco a poco y verás el ahorro y el calor que te dará!!
@@gotmituns1027 solo tengo el cenicero, ese es el que debería dejar abierto
Tengo estufas en mis casas desde hace 30 años la clave de todo la guita, el consumo de leña.
Resumen una estufa común a leña tira el 70% del calor por la chimenea mientras las de doble combustión sólo el 30% ese cálculo es el q hay q hacer al comprar una comparándolas con las nuevas de pellet por ej.
Una estufa de alto rendimiento gastaa más o menos la mitad de leña si esta bien seca y se usa bien casi la 3a parte que las viejas estufas a leña.
Y de donde salen esas cifras? del vendedor ?
hola muy buen video , saludos desde el norte de mexico
Yo en la casa del campo instalé una antigua salamandra que tenía mi viejo guardada en un galpón. Es una Carelli 100% de fundición. De tamaño es chica asique te limita el tamaño del leño. Por suerte tiene una tapa y dos anillos mas en la parte superior,lo que hace posible cargar leña por ahi.es chica pero calienta rapidísimo y enseguida templa un comedor amplio y una cocina grande. Incluso está rajada en el frente y ni siquiera filtra humo por la rajadura...pensaba cambiarla por una mas grande de chapa pero al ver lo rápido y lo mucho que calienta dejé esa. La casa permanece cerrada por muchos dias a veces xq no vivo allí,asiquee l frío en invierno es tremendo adentro,pero una vez que prendes la salamandra,a la media jora como mucho ya está templado...es increíble la diferencia que marca siendo de fundición
Hola fabrico, si .. yo note lo mismo, mucha diferencia entre una de chapa y una de fundición... Está última tiene más masa, y almacena el calor mucho más tiempo.. gracias por ver y comentar!
Muy bueno tips. La posta. Lo de la pintura es un dataso.
Muy bueni el dibujo de Sony!!! Jajajaja
Excelente video. Felicitaciones
Hola Charly, muy buen video, si me permiten un consejo yo compré una estufa CECAR , es un caño, esta echa con chapa ( hierro en realidad ) de 5 mm. Hacen también de 7 mm. El ladrillo refractario se lo ponen para que no mate la chapa y dure un poco más. Pero impide salir el calor para afuera. La estufa CECAR, me calienta 140 m2 y caño. Y lo que te llama la atención es que los caños no se calientan mucho lo que significa que todo el calor queda adentro de la cámara de combustión. 👍
Gracias por tu aporte Carlos!!
Buenísimo muchas gracias 👌👍 feliz día del padre !!!
Muy buen video, buena información. Yo tengo una Fiamma en la costa, y la verdad es que funciona muy bien, quemo cualquier madera que tenga al alcance, incluso pino y álamo, y cero problema.
Hola Diego, gracias por ver y comentar el vídeo.. buen dato, yo también quemo de todo.. más que nada eucalipto. Suscríbite, saludos!!
Gracias You Tube el invierno es Duro Muchas Gracias
Tengo una vaquerita número 5 es de fundición hace mucho la tengo y es espectacular para calentar la casa..y la aprovecho para tener agua caliente y calentar el pancito...
Hola emilce, que bueno..!!. Si, es incomparable calentar la pavota y el pacito sobre la salamandra!!!
Hola charli, hace 15 años cuando hicimos la casa usamos una salamandra italiana de hierro fundido que cambie por una guitarra criolla.
Hoy tenemos gas natural, tengo un galpón de 200mts y quiero hacer una estufa RUSA con horno me gustaría que agas un vídeo, dicen que no tiene igual!!
La salamandra todavía la tengo en la cochera y la convertimos a gas!¡ jj
Hola Nor, sabes que varios me hablaron de las estufas rusas, dicen que son geniales... No tuve la suerte de conocer una, pero podría investigar y ver si sale vídeo .. gracias!
@@charlydelassierras8736
En la página del INTA me dijeron que se puede bajar el plano en pdf...
Saludos.
Che.un capo.muy bien explicado.claro y directo.los pro.y los contras de cada una.😎🇦🇷.
Tiro una idea para q les salga más económico mantenerla ..sólo les servira si la salamandra tiene una parrilla bastante cerrada sino se le podria agregar arriba de la parrilla original una parrilla fabricada en metal desplegado fino para q no se nos caiga la carga al cenicero . Luego cargarla con una capa de viruta, aserrin, cartones o papeles u hojas juntadas de la vereda y compactar con un pison corto luego de cargarle unas 3 o cuatro capas compactadas tirarle desparramadas unas 5 brasas y abrirle más o menos a la mitad la puerta del cenicero para q le entre aire y mantenga una combustión controlada . Con esto conseguiremos mantenerla con muy poco dinero y calefaccionar nuestro ambiente . También se puede quemar la basura generada en casa .
no produce humo hacia adentro de la casa?
Hola para mí el mejor sombrero para la salamandra es el de forma de H y si o si tenés que ponerle el registro , para gobernar el fuego interior, si no te consume enseguida la leña !!
Nos mandamos a hacer una salamandra, con un termotanque viejo que teniamos en casa, y efectivamente, tema pintura es asi, lo que aconsejas es excelente de hacer los primeros fuegos, fuera de la casa, por la baranda horrible dentro de la casa, excelente video saludos!
Gracias Matías!!
Muy buenos tus comentarios.
Lo más, ese fantástico dibujo! 💚
gracias Laura!
Tenemos una Tromen pehuen 7500 kl la verdad que se regula bastante el consumo de Leña. Las salamandras son re buenas para tener calor rápido pero así te come d e leña también. Y tenes lapsos de calor extremo. Pero mantiene las brasas. La doble combustión regulas el consumo de leña y la quema es pareja es un calor agradable no sofocante. También hay que elegir bien del tamaño de la estufa con los mts cuadrados del lugar o habitacion
Maestro gracias por tomarte el tiempo.
Gracias a vos por ver y comentar!
Gracias genio!! Tengo el mismo problema con las tejuelas. Se rompieron algunas, las cambié y se volvieron a romper. Voy a probar con las de ladrillo común
Hola Butilex! Si, pone las de ladrillo que van perfecto, hace tiempo las puse reemplazando algunas refractarias que se me rompieron y cero problema, parecería que duran más, saludos!
Yo siempre tuve salamandra en mí casa más de 25 años no lo cambio por nada el calor de estás estufas no te lo dan ningún otro artefacto ahora me compré una Tromen todavía no la instale espero sea buena como dicen gracias
Yo alquilaba y tuve que poner una, comence a quebrar leña, y hace 20 años que no paro, es mi deporte, cuando veo un tronco, o que la gente podo un arbol pido permiso y me llevo algo para el hacha, despues de una hora de hacha quedas como nuevo, relajado, etc.
Muy buen dato maestro ¡lo que BUSCABA!... 👍👋
Me gustó mucho el vídeo....muy buena explicación!!
muchas gracias Lucas, me alegra que sirva.. suscribite!! saludos!!
que genio, buen video, y el pibe un sol! Felicidades por la casa
Gracias, me alegra saber que sirve el vídeo, saludos!
La estufa simple, es hermosa.
🥰🥰🥰
Charly and Co. Hace 34 años que uso una salamandra hecha de fundición completa. No tenemos así el problema de la pintura. En cuanto a la regulación, el único modo de hacerlo es con la apertura del cenicero. Si obstruís parcialmente el tiraje con una mariposa, los gases de combustión salen por las ranuras del cenicero o de la puerta, al medio ambiente.
si, con la mixta hago eso.... como no tiene regulacion de aire, lo regulo con el cajon cenicero, saludos!
Genial el video, la participación de tu hijo le da un toque familiar muy lindo. Tengo salamandra de fundición una fil fer nro 3 (es grande) y ahora compré una tromen, así que voy a ver que resulta. Mi tromen no tiene regulación superior de tiraje, así que estaba pensando en el suplemento con mariposa que mostrás. Saludos
Hola Nicolás! Muchas gracias, ...mi Tromen por lo menos tiene la regulación de aire en el frente, y es muy muy efectiva, no hace falta colocarle una en el tiraje. Saludos!
Hola. Te consulto, estoy entre esas dos marcas. Y entre fundicion o chapa plegada. Pudiste sacar alguna conclusión entre ambas marcas y modelos?. Gracias
@@feder3569 Hola Fede!! yo te diría que ambas dan muy buen resultado. En mi caso, me inclino por la de fundición por lo siguiente: 1. Me permite poner leña de mayor tamaño (más grosera) aunque la consume con mayor rapidez que la Tromen. Es decir del punto de vista del consumo, es más eficiente la Tromen.
2 La de fundición, si bien más rústica, me permite la regulación del ingreso del aire desde abajo del nivel del fuego. Así, enciende más fácil y luego, se cierra para que no se consuma la leña como un fosforito.
3. En mi caso, tiene además regulación del tiraje del caño de la chimenea. Así, los días de mucho tiraje, podés regular para que la llama no arda con tanta intensidad. En la Tromen, se puede comprar y poner como accesorio, un pedazo de caño con la mariposa interna que te permite la misma función, pero es un gasto extra.
4. la de fundición, en mi caso, me permite poner leña de quebracho cuando me voy a dormir y bien regulada, al levantarte todavía desprende calor, tal vez por su mayor masa (son mucho más pesadas las de fundición). Ahora, Fede, todo está supeditado, a tu gusto y a que encuentres una oferta conveniente, Ah, un plus. La de fundición tiene caja colectora de cenizas, la Tromen (al menos mi modelo) hay que esperar que se enfríe, meter una palita, juntar toda la ceniza y luego dejarla limpia y lista para volver a utilizar. Bueno, espero te sirva mi experiencia y cualquier otra duda que tengas, espero poder darte mi opinión
@@nicolasgelonese9942 Hola, Nico. Excelente tu información, más que útil. Desde ya que te agradezco enormemente por tomarte el tiempo y el trabajo en responderme para poder brindarme tu punto de vista basado en la experiencia.
En mi familia han usado la Istilart clásica de toda la vida, y si bien pienso igual combinar con estufas de gas, la compra es más que nada para mantener en la familia las prácticas de calefaccionarse con leña y acercarse al calor de la salamandra mientras se percibe el olorcito a leña y el sonido de las mismas estallando.
Decididamente voy a optar por fundición. Además de que la chapa plegada en estos productos está, pienso yo, aun muy en pañales, creo que las de fundición ya sabemos que una buena marca puede durar más de 30 años con facilidad.
Te vuelvo a dar las gracias por contarme tu experiencia. Me ayudaste mucho.
Saludos y que andes excelente!
@@feder3569 Hola Fede, agradezco tu mensaje y me alegra te sirviera. Teniendo en cuenta el uno intimo familiar, sería bueno que pudieras comprar una con el frente de mica o vidrio para alta temperatura, lo que permite apreciar la vista de las llamas y recibir la luz que proyectan. Se que Fil Fer, si no me equivoco, saca los modelos de puerta "repartida", en mica (como tengo yo) y más recientemente en vidrio que es mejor, Saludos
Lo mejor de todo, el Peque, Crack total jeje...
Hola maestro te paso un dato, para los que tengan el problema de retorno de humo la solución es encamisar el caño ni bien sale de la casa hasta el sombrerete, esto hace que el choque térmico de los gases sea menor y facilite el tiraje, también evita condensación y posible taponamiento con resinas (digamos que lo disminuye). Saludos
Hola Sebas, gracias por ver y comentar.. si, correcto. Es como vos decís. Igualmente mi caso es solo cuando hay viento muy fuerte, de lo contrario funciona de 10. Suscríbite, saludos y aguante el Toro!!!!
con que material se aísla? estoy por colocar el tubo de chapa como tiraje a una salamandra de fundición. mí casa es de construcción en seco por lo que tengo que cortar el aislante de lana de vidrio y Telgopor del cielorraso eso me preocupa por la temperatura del tiraje.
Hola.... el mayor calor irradia por la salamadra o por el caño??? hablando de las de doble combustion.. gracias
Hola, definitivamente por la salamandra. Saludos!
@@charlydelassierras8736 gracias.. porque no quiero romper el techo y queria sacarla directo por la pared...sumao a que no es un ambiente muy grande
@@diegorasse8262 yo hice lo mismo, saque por pared para no atravesar el techo.
El tiraje irradia y colabora con la calefacción porsupuesto pero, mucho menos que el aparato en si.
@@charlydelassierras8736 Gracias x la info y por responder...
muchas gracias por la info. compré una tromen, usada, me vino con un poco de oxido en algunos lugares: consulta: me recomiendan que la lije y pinte con pintura apra alta temperatura? me dá pena porque es poco el oxido y la pintura original esa giz es tremendamente buena! y no quiero cambiarle el aspecto, con nueva pintura negra...... que me recominedan? existe a la venta esa pintura gris de linea tromen? saludos desde entre rios.
Hola Charly!!
Excelente tu video, te consulto si vos realizaste la colocación de la Salamandra Tromen??
Te comento porque nosotros estamos pensando, entre pagarle a alguien o colocarla nosotros mismos 😫
Hola Rosalinda, si... lo hice yo
Hola me regalaron una estufa Carrelli F5, tiene varios años y cuando la prendió me salió huno por los costados y por la parte superior, por suerte la prendí en el patio. Por los costados es por la unión de ambas parte y también por la parte superior que vendría ser el techo de la salamandra.
El tiraje debería solucionarlo,sino algunas salamandras traía en las juntas una soguita de amianto
Yo utilize ambas, y en mi humilde opinion es mejor la de fundicion , ya que calienta, mantiene e irradia mucho mas calor que una de doble combustión.
Y también pude comprobar que se necesita menos cantidad de leña para calentar lo que calienta una doble combustión.
Por otro lado la doble combustión es de chapa tiene menor vida util y por mas que tenga ladrillos refractarios la chapa esta constantemente dilatando y contrayendo debido al cambio de temperatura .
Necesita mas tiempo para empezar a largar el calor ya que funciona tipo horno debido a los ladrillos.
Creo que las doble combustion se elije si se quiere algo que quede mas lindo esteticamente y seguro para niños ya que trae las chapas que proteje, ah y me olvidaba que no entra ni un poquito de humo 💨.
Y si se busca algo que realmente caliente de verdad iria por las de fundicion. Puede llegar a salir un poquito de huno de la puerta pero se puede modificar y tambien hacerlas doble combustion a las de fundicion .
Hola Charly, muy buen video! Teniendo en cuenta tu experiencia, para un quincho de techo de chapa de 35mts2 con techo de 3.20 mts de alto, cual de las dos salamandras me recomendarías? Muchas gracias!
Saludos desde Uruguay 🇺🇾lindo video
Muy bueno el video me saque un par de dudas que tenia
Ahora mi pregunta es yo tengo un altura de mi casa de 3 metros con la salamandra no tendré problemas con el tema del telgopor que se me empiece a derretir x el mismo calor de la salamandra
Hola charly muy bueno tu bideo podrias sacarme las dudas de cuanta leña usas al mes en el tromen
charly consulta tengo una boca 380.... mi consulta es siempre mantenerla con la llama alta y no con brasas?
para que caliente más?
mi casa es de 140 m2 pero solo calienta el living qué es de 52 m2
No hablaste de la diferencia entre simple y doble combustión, que era lo que mas me interesaba.