No soy tecladista, pero despejaste dudas que tenía sobre marcas, funciones y teclados. Muy didáctico, no sólo sabes interpretar, sino también compartir tus conocimientos. Gracias.
Gracias amigo y maestro ,la verdad tengo que comprarme un Korg para poder aprender a tocar mejor, gracias yo toco en una iglesia para el Señor te felicito, y gracias mi amigo
Me encanta tu vídeo soy teclista de arranger desde hace 30 años cantando en orquesta, Roland 30..korg pa1x pro, etc etc . .te seguiré viendo y aprendiendo de ti .saludos desde Córdoba, España
Gracias, por tu gran explicación. Soy un aficionado solamente. En el año 1984 compré un Casiotone Mt 400. Como han evolucionado. El mío es un juguete comparado con los de ahora. Si estuviera a mi alcance me compraría uno de esos. Un gran abrazo 🤗 desde la ciudad de Talcahuano 🇨🇱. 👏👏👏
Pues recién me nació el interés por aprender a tocar y me gustó mucho, hablaste de varios conceptos basicos que para los que iniciamos es de mucho provecho
Con todo respeto amigazo usted es mi gallo, con una muy buena explicación por el funcionamiento de cada uno de los teclados Dios le dé más vida y ánimos para que siga compartiendo los toda esa información Gracias y saludos
Soy Guatenalteco, Mexico un lindo pais, muchos de Guerrero son amigos mios, felicitaciones por tu talento , te pido prepares y publiques del grupo Modelo.. Gracias. Saludos a todo Mexico.
Yo nó soy músico,ni tecladista,ni compositor soy un admirador de todo tipo de música,me gusta aprender,qué bien lo que publica,desde hoy escucharé con avidez,todo lo que públique.Felicidades y bueno a escucharlo. SR FRANCISCO.
gracias por este video, soy tecladista y estoy a punto de comprar uno, me interesa mucho el korg kronos platinum y este video me ayudo mucho a decidirme por ese fabuloso sinthe, felicitaciones por este material 👍
Woooooooow... Es el mejor video y la mejor explicación que he encontrado... Y mira que he buscado mucho mucho mucho... sigue así brother. Tu contenido es de mucho valor.
Muy bien amigo Francisco muy bien. Explicado, siga adelante creo que estos vídeos ayudan muncho para las personas que apenas estámos inciando en esto dela música.
Exelente explicación sobre los dos sintezadores se agradece todo el tiempo para dar a conocer las diferencias yo aprendí a entonar en un modestisimo CASIO CTK 450, mi sueño de aquellas era tener un korg N264 que salieron para entonces pasaron muchos años decadas y se hizo realidad hoy tengo ese Korg N264 y tengo el Korg Tritón TR. Son unas verdaderas joyas. Saludos desde el Perú.
Amigo Francisco días mil gracias por usted ase mucho tiempo yo le pedí uno conejo por uno teclado 🎹 u ahora sin querer ay está él concejo del teclado 🎹 yo pienso que esas dos marcas están muy bien muy explicado amigo Francisco días gracias 🙏 gracias 🙏 y uno fuerte 💪 abrazo en la distancia desde Los Ángeles California y bendiciones para usted y su familia y mucho éxito bendiciones 🙏🎹🙏
Oye. Exelente tu presentaciom la cual es muy instructiva y edificativa...y apendí con tu instruccion musical...mil gracias...uno nunka deja de aprender en la vida...pues yo no sabia esto de los teclados...gracias....
Excelente video muy claro, por fin entiendo la diferencia, pero me siguen gustando ambos teclados, si pudiera me los compro todos 😀. Estoy aprendiendo y su video me ayudó mucho. Desde Chile 🇨🇱 7 saludos para México 🇲🇽.
Super , una consulta , a cual de estos se les podría meter por línea In o mic, audio por ejemplo un guitarra para hacer las introducciones para los ritmos ? Es que quisiera poner mi guitarra en las intros .
@@oscarcubur7797 los dos tienen la capacidad de hacer eso. El pa700 puede grabar un mic y el Kronos también. Solo tendría que investigarse cuanta memoria almacenan
Me gustó mucho como explicas las funciones . Tengo un Korg Pa 1000 y no sé usarlo, me gustaría hables como programar sonido y ritmos. Gracias amigo.Saludos desde NICARAGUA
Gracias excelente explicación, hace poco compré un korg pa y estoy empezando a practicar,me gustaría que explicaras mas como hacer temas tropical rancheros,saludos desde Chile
Muy bien explicado, yo comencé con un Korg M1 y un Roland D 50, después un T1 y un JV 80, para mi Korg y Roland son la pareja perfecta, pues sus sonidos y su estructura son muy diferentes y se acoplan muy bien a cualquier tipo de música, en Arrenger me gustan los Pa de Korg y me hice de un Pa 900 aunque estoy pensando en comprar el Pa5x.
Yo compré hace años un Roland GW8 y dice en su descripción Workstation pero también trae ritmos para tocar en vivo como un Arranger, cosa que no lo he visto en otros teclados, tambien trae 16 tracs para grabar una cancion desde cero, y se pueden modificar tanto los ritmos como los sonidos, cabe decir que trae muchos sonidos de los teclados clasicos de Roland como el D-50, el JV-30 y sonidos sintetizados. El unico detalle es que no se le pueden cargar samples pero es una maravilla, aparte de que es muy aguantador, es de batalla.
@@latinfresh2010el Roland GW7 trae un secuenciador completo, para editar a detalle todas las pistas y sistema de efectos independientes para la secuencia, ademas de control de modelado de sonido en tiempo real. El Yamaha es muy buen teclado, pero solo graba pistas, no tiene secuenciador completo ni control en tiempo real de sonido
Hola amigo, gracias por el video muy bien explicado, ahora puedo diferenciar entre uno y otro teclado...soy aficionado y por lo menos ya se que tipo de teclado debo adquirir ...saludos desde Perú Éxitos mi hermano
excelente video y excelente explicación yo me inicie con el sq2 de ensoniq posteriormente con el x3 y el n364 donde realice muchas secuencias y mis propios sonidos y efectos actualmente me quede con el korg tritón estudio Workstation y aun soy feliz con este tritón saludos desde la ciudad de san Luis potosí mex.
Pues brother me gusta lo que explicaste. En mi experiencia personal me gustan mas los workstation por la capacidad de crear música desde cero con el secuenciador. Pero he tocado muchos arreglistas principalmente yamaha. Muy buenos teclados. Últimamente me he pasado a Korg y es una maravilla. Pero jamás me olvido de mis marcas favoritas Roland Yamaha y korg.
Es muy lindo lo que estás haciendo de explicar cómo y cuáles cosas puedes hacer en cada marca de teclados y así uno cuando quiera adquirir que c decida x uno que trae completo ya y no modificar después gracias amigo x que estoy estoi queriendo regalar uno a mi hijo bendiciones y mucha suerte para vos y vamos a llegar a los 30
Gracias por la explicación de los dos pianos Korg no sabia la diferencia soy adicionado en la musica de los teclados siempre me gusto el Korg desde que lo vi en los años 80's despues mi hno. Me regalo un Casio tone 4 octavas, y lo cambie por un Yamaha PSR 500 por diferencia de pago despues un Yamaha con secuencias 3 y 1/2 me gusto bastante pero estaba muy deteriorado y lo fui arreglando y en abonos faciles por un gran amigo lo cambie por el nuevo de entonces wk 3200 Casio y me quede con el porque el amigo le integro todos los ritmos estilos etc. Y con ese eh llegado a ministrar cantos de musica cristiana a mi estilo, tambien me gusta el piano Crumar. Dios te colme de bendiciones ere muy sencillo y muy buen ticher para enseñar tus conocimientos te felicito. Me gusto mucho el Korg word estation. Saludos cordiales y feliz año 2025.
excekente explicacion, justo ahora intento decidir cual teclado comprar inicialmente, no deseo algo tan costoso pero tampoco algo de juguete, estos teclados arranger creo son buen inicio, ahora debo seleccionar cual es el que se ajusta a mi presupuesto. muchas gracias FRANCISCO, excelente explciación.... Saludos y bnediciones desde VENEZUELA
Estos teclados son excelentes y la verdad ninguno es barato, si compras algo barato te vas a decepcionar por eso mejor ahorrar y algo que valga la pena
Saludo desde Puerto Rico Me intereso tu video ya que tengo un Kronos 2 ,88 , y tambien tengo un korg pa 4x76 next . He tenido korg T2 , yamaha DX7, Roland xp80 ,korg pa80 y algunos otros . Comparando el kronos 2 88 con el korg pa 4x76 next, tengo que decir Que el sistema operativo del PA es mas rapido que el del Kronos para hacer secuencias desde cero , simplifica el trabajo y el resultado es de igual calidad . El kronos tiene" Karma " complejo y de ayuda para el lo usa ,algo que el pa no tiene , mas tecla pesada que prefiero. El pa tiene" kaos" que es Una pantalla que cambia el ritmo del patron en tiempo real . Tocando el patron pasas el dedo. por la pantalla y el ritmo se modifica . Segun parece el sist operativo de Nautilus lo mejoraron pero no me informado bien si se que no trajo "karma". Si entras a mi pag de youtube los puedes ver . 😁🎶🎹🎹
Que padre enseñas amigo , yo quiero aprender a tocar tengo el equipo para hacer eventos como DJ pero preferiría aprender a tocar teclado y así tocar en vivo , te voy a estar siguiendo para seguir aprendiendo .saludos desde merida yucatan México.
MUY INTERESANTE YO INICIE CON UN YAMAHA PSR 295 DE HACE COMO 20 AÑOS Y AUN SIGUE DANDO BATALLA DESPUES ADQUIRI UN KORG PA 600 Y ES UN MUNDO COMPLETAMENTE DISTINTO A TAL GRADO QUE AUN NO LOGRO TOCAR COMO LO HAGO CON MI VIEJO YAMAHA
Fransisco un saludo Desde Houston me gusto tu esplicasion sobre los organos que tocad aqui tienes un camarada como dises tu Tu umildad te a se cadadia mas grande felisidades por tu talento Cuando vengas a Hoston a blame
Hola Francisco te saludo desde Argentina muy buenos tus vídeos. Me gusta mucho la música me dedico a las teclas y al bass . actualmente tengo un korg x50 el mas pequeño de la línea pero muy versátil . todavía no le calo bien su programación pero está genial . te mando un gran abrazo hno mexicano!!
Hola tocallo, gracias por la explicación para distinguir los tipos de teclados. Yo a finales de los 80s use un Korg 01W creo que cae en la categoría de Workstation, muy bueno pero me costaba mucho tiempo hacer mis secuencias. Ahora nomas toco en la Iglesia y estoy usando un Yamaha PSR E463. Un Arrenger, creo??? Me encanta el teclado de este Yamaha, como que es más suave y se levantan más rápido que las otras marcas. Ya he usado Roland también pero me gusta más este Yamaha. Saludos y felicitaciones por tu habilidad.
Pienso igual tuve como 4 Korgs y muy lento para las Secuencias mientras que el Yamaha he tenido como 4 y ahora tambien toco En la Iglesia como tu ...korg es Bueno pero necesita mucho tiempo para tocar cada Domingo como ya sabes
Gracias mi estimado muy buenos tus consejos los llevaremos acabo hay mucho que aprender de usted estos teclados son muy buenos todos los que mencionaste saludos y bendiciones gracias nuevamente un servidor Jaime
TE ¡¡FELICITO AMIGO,POR COMPARTIR Y ENSEÑAR A TODOS LOS INTERESADOS DE PODER HACER Y TOCAR MÚSICA.YO SOY PRINCIPIANTE PERO CON GANAS DE APRENDER.ESOS DOS TECHADOS QUE USASTE SON BUENAZOS.QUISIERA LOS DOS Pa KORK 700 Y EL OTRO.SIGUE ADELANTE LO LOGRARÁS.SOY DE PERÚ-DPTO JUNIN.
Excelente video, yo era amante de los Workstation, pero eso prefiero hacerlo directamente en un Daw, ahora lo mio son los arranger definitivamente se hace maravillas con esos teclados, y ahora han mejorado muchisimo en sus sonidos, estoy llegando a pensar que incluso losarranger ponen mejores sonidos que los workstation, lo malo es que su secuenciador aunq son geniales traen menos opciones de edicion
Muy buena tus explucaciones, soy musico tecladista autodidacta y me cuesta mucho la tecnologia que tu manejas. Toco con los ritmos, sonidos y secuencia que trae el teclado de manera original. Le felicito por su abilidad y profesionalismo.
pasamos por el mismo problema pero de diferente approach, ahora que uso FL Studio tengo que aprender el software desde cero y a eso sumale que es diseñado para musica de antro, tipo Techno, Eurotrance, Europop y no hay sonidos normales ni General Midi para hacerlo compatible, deje de tocar en 1998 y vine retomando el piano hasta que llego la pandemia, muchas cosas han cambiado para bien de la tecnologia musical que hasta se pasan de detalles.
Maestro muchas gracias soy novato en esto mas Amante de los teclados tengo un casio MEDELI MC80 y con el me quito las ganas.. saludos y mil felicidades..
Muy bien explicado. Otra diferencia es que los Arranger trae parlantes incorporados y Work Station necesitas amplificador externo. Gracias x compartir. Desde Argentina. 👍
Excelente amigo, te felicito. Muy bien explicado y genial el ritmo de cumbia que usaste jeje. Mi opinión es que Korg tiene excelentes ritmos y su sonido es bueno y Yamaha sobresale en el sonido de las voces, pero los ritmos son más flojos que los del Korg. Roland no puedo decir nada porque nunca pude usar uno. Me gustaría ver como armas un ritmo sencillo en el Korg pa700. Saludos
Deje la música 20 años, tocaba con un Korg M1 y un Roland D-70 super LA. Hace dos años volví a la música y aunque conservo el D -70 ya no funciona, por ahora estoy trabajando con VST's de Korg M1 y Cronos con conección midi a un Yamaha psr y un Roland Go pro.
Mis respetos para ti amigo, animo muy buen trabajo. En que categoría estará el teclado Yamaha MX49 ? Yo igual soy tecladista y me gustaría saver. Gracias 🙏
Qué interesante explicación yo la verdad que los conocía a los teclados como sintetizador y órgano el sintetizador vendría a ser el cronos ya que no tiene acompañamientos es para tocar con orquestas y grupos completos y el órgano es el que tiene ritmos y puede hacer el trabajo de solista como el caso de El Korg pa700
No soy tecladista, pero despejaste dudas que tenía sobre marcas, funciones y teclados. Muy didáctico, no sólo sabes interpretar, sino también compartir tus conocimientos. Gracias.
Gracias amigo y maestro ,la verdad tengo que comprarme un Korg para poder aprender a tocar mejor, gracias yo toco en una iglesia para el Señor te felicito, y gracias mi amigo
Me encanta tu vídeo soy teclista de arranger desde hace 30 años cantando en orquesta, Roland 30..korg pa1x pro, etc etc . .te seguiré viendo y aprendiendo de ti .saludos desde Córdoba, España
Eres un tecladista campion y yo estoy aprendiendo y doy gracias adios por personas que tienen ese talento tuyo vendiciones de todo corazon y gracias
Muchas Gracias! Saludos
Gracias, por tu gran explicación. Soy un aficionado solamente. En el año 1984 compré un Casiotone Mt 400. Como han evolucionado. El mío es un juguete comparado con los de ahora. Si estuviera a mi alcance me compraría uno de esos. Un gran abrazo 🤗 desde la ciudad de Talcahuano 🇨🇱. 👏👏👏
Cuanto me cuesta un kirg como el tuyo estoy interesado
Como lo puedo contactar a usted
Pues recién me nació el interés por aprender a tocar y me gustó mucho, hablaste de varios conceptos basicos que para los que iniciamos es de mucho provecho
Con todo respeto amigazo usted es mi gallo, con una muy buena explicación por el funcionamiento de cada uno de los teclados Dios le dé más vida y ánimos para que siga compartiendo los toda esa información Gracias y saludos
Yo soy tecladista ya de un tiempo, y vo tu video y me que de a verlo, explicas muy bien las funciones de cada categoría, éxito total en tu trabajo.
Que buena tu enseñanza, la verdad que no sabía nada de nada. Con tu vídeo he aprendido lo que yo quería saber. Gracias por esta ENSEÑANZA.
.
Empezaré a aprender y la verdad me quedo undeciso me encantaron ambos 😢❤
Soy Guatenalteco, Mexico un lindo pais, muchos de Guerrero son amigos mios, felicitaciones por tu talento , te pido prepares y publiques del grupo Modelo.. Gracias. Saludos a todo Mexico.
Yo nó soy músico,ni tecladista,ni compositor soy un admirador de todo tipo de música,me gusta aprender,qué bien lo que publica,desde hoy escucharé con avidez,todo lo que públique.Felicidades y bueno a escucharlo. SR FRANCISCO.
Felicidades agradezco mucho tu ayuda
No soy tecladista pero es admirable tu trabajo, chido por compartir
gracias por este video, soy tecladista y estoy a punto de comprar uno, me interesa mucho el korg kronos platinum y este video me ayudo mucho a decidirme por ese fabuloso sinthe, felicitaciones por este material 👍
Genial, excelente aporte. Yo soy tecladista y mis juguete son Roland pero ahora tengo curiosidad por Korg
Woooooooow... Es el mejor video y la mejor explicación que he encontrado... Y mira que he buscado mucho mucho mucho... sigue así brother. Tu contenido es de mucho valor.
Muy bien amigo Francisco muy bien. Explicado, siga adelante creo que estos vídeos ayudan muncho para las personas que apenas estámos inciando en esto dela música.
Exelente explicación sobre los dos sintezadores se agradece todo el tiempo para dar a conocer las diferencias yo aprendí a entonar en un modestisimo CASIO CTK 450, mi sueño de aquellas era tener un korg N264 que salieron para entonces pasaron muchos años decadas y se hizo realidad hoy tengo ese Korg N264 y tengo el Korg Tritón TR. Son unas verdaderas joyas. Saludos desde el Perú.
Gracias por la explicación, en ocaciones no sabemos cuál escoger una que son caros, es lo andaba buscando un consejo bendiciones.
Amigo Francisco días mil gracias por usted ase mucho tiempo yo le pedí uno conejo por uno teclado 🎹 u ahora sin querer ay está él concejo del teclado 🎹 yo pienso que esas dos marcas están muy bien muy explicado amigo Francisco días gracias 🙏 gracias 🙏 y uno fuerte 💪 abrazo en la distancia desde Los Ángeles California y bendiciones para usted y su familia y mucho éxito bendiciones 🙏🎹🙏
Desde Paraguay te estoy mirando, simplemente espectacular amigo
Oye. Exelente tu presentaciom la cual es muy instructiva y edificativa...y apendí con tu instruccion musical...mil gracias...uno nunka deja de aprender en la vida...pues yo no sabia esto de los teclados...gracias....
Excelente video muy claro, por fin entiendo la diferencia, pero me siguen gustando ambos teclados, si pudiera me los compro todos 😀. Estoy aprendiendo y su video me ayudó mucho. Desde Chile 🇨🇱 7 saludos para México 🇲🇽.
Super , una consulta , a cual de estos se les podría meter por línea In o mic, audio por ejemplo un guitarra para hacer las introducciones para los ritmos ? Es que quisiera poner mi guitarra en las intros .
@@oscarcubur7797 los dos tienen la capacidad de hacer eso. El pa700 puede grabar un mic y el Kronos también. Solo tendría que investigarse cuanta memoria almacenan
Me gustó mucho como explicas las funciones . Tengo un Korg Pa 1000 y no sé usarlo, me gustaría hables como programar sonido y ritmos. Gracias amigo.Saludos desde NICARAGUA
Que buena enseñanza, ignoraba las funciones de estos teclados. Yo tengo un korg pa50 .
Gracias excelente explicación, hace poco compré un korg pa y estoy empezando a practicar,me gustaría que explicaras mas como hacer temas tropical rancheros,saludos desde Chile
Muy bien explicado, yo comencé con un Korg M1 y un Roland D 50, después un T1 y un JV 80, para mi Korg y Roland son la pareja perfecta, pues sus sonidos y su estructura son muy diferentes y se acoplan muy bien a cualquier tipo de música, en Arrenger me gustan los Pa de Korg y me hice de un Pa 900 aunque estoy pensando en comprar el Pa5x.
Salio con defectos no te lo recomiendo
Gracias maestro por su explicación....saludos desde Tuxtla Gutierrez, Chiapas, México.
Yo compré hace años un Roland GW8 y dice en su descripción Workstation pero también trae ritmos para tocar en vivo como un Arranger, cosa que no lo he visto en otros teclados, tambien trae 16 tracs para grabar una cancion desde cero, y se pueden modificar tanto los ritmos como los sonidos, cabe decir que trae muchos sonidos de los teclados clasicos de Roland como el D-50, el JV-30 y sonidos sintetizados. El unico detalle es que no se le pueden cargar samples pero es una maravilla, aparte de que es muy aguantador, es de batalla.
yo tengo yamaha psr 630 y hace las funciones de los dos teclados
@@latinfresh2010el Roland GW7 trae un secuenciador completo, para editar a detalle todas las pistas y sistema de efectos independientes para la secuencia, ademas de control de modelado de sonido en tiempo real. El Yamaha es muy buen teclado, pero solo graba pistas, no tiene secuenciador completo ni control en tiempo real de sonido
@@erikdejesus5148 si buscas bien el yamaha tiene mejores cosas que el roland.
@@erikdejesus5148 pues si buscas bien el yamaha tiene mejores cosas que el roland.
soy tecladista novato , me gustan los teclados , tengo mucho oido para la musica
, me gusta la explicacion que das en tus videos
Hola amigo, gracias por el video muy bien explicado, ahora puedo diferenciar entre uno y otro teclado...soy aficionado y por lo menos ya se que tipo de teclado debo adquirir ...saludos desde Perú Éxitos mi hermano
Felicitaciones muy buena demostración y explicación muchas gracias .....saludos desde ciudad de Guatemal
excelente video y excelente explicación yo me inicie con el sq2 de ensoniq posteriormente con el x3 y el n364 donde realice muchas secuencias y mis propios sonidos y efectos actualmente me quede con el korg tritón estudio Workstation y aun soy feliz con este tritón saludos desde la ciudad de san Luis potosí mex.
Hola yo funcionó con Casio ctk2100 alguien sabe explicarme qué es un sample
Gracias amigo por tan amplia explicación, no dejes de grabar videos
Pues brother me gusta lo que explicaste.
En mi experiencia personal me gustan mas los workstation por la capacidad de crear música desde cero con el secuenciador. Pero he tocado muchos arreglistas principalmente yamaha. Muy buenos teclados.
Últimamente me he pasado a Korg y es una maravilla. Pero jamás me olvido de mis marcas favoritas Roland Yamaha y korg.
EXCELENTE VIDEO SOY USUARIO DE YAMAHA Y KORG ME ENCANTA EL SONIDO DE LOS PIANOS Y LA FACILIDAD PARA INTERCALR SONIDOS Y RITMOS.
Exelentes teclados , cada uno se adapta a lo que el músico necesita
Es muy lindo lo que estás haciendo de explicar cómo y cuáles cosas puedes hacer en cada marca de teclados y así uno cuando quiera adquirir que c decida x uno que trae completo ya y no modificar después gracias amigo x que estoy estoi queriendo regalar uno a mi hijo bendiciones y mucha suerte para vos y vamos a llegar a los 30
Excelente demostración Maestro. Saludos desde Lima
Gracias por la explicación de los dos pianos Korg no sabia la diferencia soy adicionado en la musica de los teclados siempre me gusto el Korg desde que lo vi en los años 80's despues mi hno. Me regalo un Casio tone 4 octavas, y lo cambie por un Yamaha PSR 500 por diferencia de pago despues un Yamaha con secuencias 3 y 1/2 me gusto bastante pero estaba muy deteriorado y lo fui arreglando y en abonos faciles por un gran amigo lo cambie por el nuevo de entonces wk 3200 Casio y me quede con el porque el amigo le integro todos los ritmos estilos etc. Y con ese eh llegado a ministrar cantos de musica cristiana a mi estilo, tambien me gusta el piano Crumar. Dios te colme de bendiciones ere muy sencillo y muy buen ticher para enseñar tus conocimientos te felicito. Me gusto mucho el Korg word estation. Saludos cordiales y feliz año 2025.
excekente explicacion, justo ahora intento decidir cual teclado comprar inicialmente, no deseo algo tan costoso pero tampoco algo de juguete, estos teclados arranger creo son buen inicio, ahora debo seleccionar cual es el que se ajusta a mi presupuesto. muchas gracias FRANCISCO, excelente explciación.... Saludos y bnediciones desde VENEZUELA
Estos teclados son excelentes y la verdad ninguno es barato, si compras algo barato te vas a decepcionar por eso mejor ahorrar y algo que valga la pena
kpoo no se nada de musica y este video me enseño otro poquitito mas mil gracias por compartir
Muy buena explicación. Eres un exelente maestro y músico.
Exelente explicación.. y Recibe mi admiración y agradecimiento por compartir lo que sabes ... saludos
Saludo desde Puerto Rico
Me intereso tu video ya que tengo un Kronos 2 ,88 , y tambien tengo un korg pa 4x76 next . He tenido korg T2 , yamaha DX7, Roland xp80 ,korg pa80 y algunos otros . Comparando el kronos 2 88 con el korg pa 4x76 next, tengo que decir
Que el sistema operativo del PA es mas rapido que el del Kronos para hacer secuencias desde cero , simplifica el trabajo y el resultado es de igual calidad . El kronos tiene" Karma " complejo y de ayuda para el lo usa ,algo que el pa no tiene , mas tecla pesada que prefiero. El pa tiene" kaos" que es
Una pantalla que cambia el ritmo del patron en tiempo real . Tocando el patron pasas el dedo. por la pantalla y el ritmo se modifica . Segun parece el sist operativo de Nautilus lo mejoraron pero no me informado bien si se que no trajo "karma". Si entras a mi pag de youtube los puedes ver . 😁🎶🎹🎹
Que padre enseñas amigo , yo quiero aprender a tocar tengo el equipo para hacer eventos como DJ pero preferiría aprender a tocar teclado y así tocar en vivo , te voy a estar siguiendo para seguir aprendiendo .saludos desde merida yucatan México.
Totalmente deacuerdo Roland, Korg y Yamaha muy buenas marcas .... tambien el Nord, el kurzweil. Saludos desde El Salvador !!!
Lo felicito joven mis respetos para usted yo apenas estoy aprendiendo saludos y bendiciones para usted
Para mi seria el corng pa 700 ...tu eres un buen maestro compa ..
MUY INTERESANTE YO INICIE CON UN YAMAHA PSR 295 DE HACE COMO 20 AÑOS Y AUN SIGUE DANDO BATALLA DESPUES ADQUIRI UN KORG PA 600 Y ES UN MUNDO COMPLETAMENTE DISTINTO A TAL GRADO QUE AUN NO LOGRO TOCAR COMO LO HAGO CON MI VIEJO YAMAHA
Si nos gustaria ver y aprender como usas el kronos para crear tus arreglos y canciones. Muy bien explicado todo. Me gusto mucho tu video. Gracias.
Fransisco un saludo
Desde Houston me gusto tu esplicasion sobre los organos que tocad aqui tienes un camarada como dises tu
Tu umildad te a se cadadia mas grande felisidades por tu talento
Cuando vengas a Hoston a blame
Hola yo toco con el teclado Roland E600 ya que mi estilo es musica de los 50,60,70 y 80. Saludos desde Barcelona
excelente Francisco Diaz muy educativo, saludos desde Puerto Rico.
Hola Francisco te saludo desde Argentina muy buenos tus vídeos. Me gusta mucho la música me dedico a las teclas y al bass . actualmente tengo un korg x50 el mas pequeño de la línea pero muy versátil . todavía no le calo bien su programación pero está genial . te mando un gran abrazo hno mexicano!!
Hola amigo, salu2 desd Mex.
Gracias por las demostraciones bro...
Está muy chingón
Ánimo, continúa con los videos, quiero ver más.
Hola tocallo, gracias por la explicación para distinguir los tipos de teclados. Yo a finales de los 80s use un Korg 01W creo que cae en la categoría de Workstation, muy bueno pero me costaba mucho tiempo hacer mis secuencias. Ahora nomas toco en la Iglesia y estoy usando un Yamaha PSR E463. Un Arrenger, creo??? Me encanta el teclado de este Yamaha, como que es más suave y se levantan más rápido que las otras marcas. Ya he usado Roland también pero me gusta más este Yamaha. Saludos y felicitaciones por tu habilidad.
Pienso igual tuve como 4 Korgs y muy lento para las Secuencias mientras que el Yamaha he tenido como 4 y ahora tambien toco En la Iglesia como tu ...korg es Bueno pero necesita mucho tiempo para tocar cada Domingo como ya sabes
En hora buena Francisco. Tu información es muy bien Recibida y valorada desde que vi tu primer video no me pierdo uno. Saludos
Para mi el workstation es mejor. Los otros se me hacen de la linea desechable aunque se escucha masomenos. Saludos nuevo suscriptor
Hola amigo...Gracias x todos tus comentarios que ases en tus tutoriales.es de mucha ayuda que compartes y bien explicado....animo
Máster podría grabar como realiza las secuencias de batería dentro del workstation
Saludos desde perote Veracruz México, soy tecladista y utilizo un korg pa 60 y un pa 80 , viejitos pero cumplidores😂!
Buen día bien explicado al 100 felicitaciones adelante hermano
Excelente demostración no había visto un video de teclados yo COMPRE un CASIO LK 135
Claro que llegas a 30,000 y bas a pasar Franky saludos de tu amigo zacatecas
Excelente muy maestro profesional todo nuestros Respetos ???
Adelante Francisco tienes mi calificacion,excelente.
Muy interesante y didáctico tu video.
Un saludo desde Santiago de Chile 🇨🇱
Eres un grandioso ser humano, bendiciones hermano 💪
Gracias mi estimado muy buenos tus consejos los llevaremos acabo hay mucho que aprender de usted estos teclados son muy buenos todos los que mencionaste saludos y bendiciones gracias nuevamente un servidor Jaime
Mucho ánimo tu lograrás todo lo q tu quieres por q eres el mejor
TE ¡¡FELICITO AMIGO,POR COMPARTIR Y ENSEÑAR A TODOS LOS INTERESADOS DE PODER HACER Y TOCAR MÚSICA.YO SOY PRINCIPIANTE PERO CON GANAS DE APRENDER.ESOS DOS TECHADOS QUE USASTE SON BUENAZOS.QUISIERA LOS DOS Pa KORK 700 Y EL OTRO.SIGUE ADELANTE LO LOGRARÁS.SOY DE PERÚ-DPTO JUNIN.
Excelente video, yo era amante de los Workstation, pero eso prefiero hacerlo directamente en un Daw, ahora lo mio son los arranger definitivamente se hace maravillas con esos teclados, y ahora han mejorado muchisimo en sus sonidos, estoy llegando a pensar que incluso losarranger ponen mejores sonidos que los workstation, lo malo es que su secuenciador aunq son geniales traen menos opciones de edicion
Y cargan ritmos de diferentes géneros ...huayno sureño y cumbia sureña ni k decir
Muy buena tus explucaciones, soy musico tecladista autodidacta y me cuesta mucho la tecnologia que tu manejas.
Toco con los ritmos, sonidos y secuencia que trae el teclado de manera original.
Le felicito por su abilidad y profesionalismo.
pasamos por el mismo problema pero de diferente approach, ahora que uso FL Studio tengo que aprender el software desde cero y a eso sumale que es diseñado para musica de antro, tipo Techno, Eurotrance, Europop y no hay sonidos normales ni General Midi para hacerlo compatible, deje de tocar en 1998 y vine retomando el piano hasta que llego la pandemia, muchas cosas han cambiado para bien de la tecnologia musical que hasta se pasan de detalles.
Excelente amigo pues ami me gustan los dos pero siempre me a gustado el korg siento q los sonidos se escuchan más
Originales
Felicitaciones y gracias por dar explicación y la diferencia de los teclados maestro
Dios te siga bendiciendo amigo con tu talento. ..muy buen trabajo .
Maestro muchas gracias soy novato en esto mas Amante de los teclados tengo un casio MEDELI MC80 y con el me quito las ganas.. saludos y mil felicidades..
Has un tutorial mi compa así bien explicado xf
Y claro que llegarás los 30:000
Ánimo échale con todo
Eres un exelente tecladista ✌️
Muy bien explicado.
Otra diferencia es que los Arranger trae parlantes incorporados y Work Station necesitas amplificador externo.
Gracias x compartir.
Desde Argentina. 👍
No es cierto del todo, los Korg pa 3x o 4x no tienen altavoces y son arrangers
Muy buena explicación para hacer e interpretar solo.
Gracias maestro.
🙏🙏🙏🙏🙏
Gracias eres de gran ayuda pará los q no conosemo todo este sistemas dios t bendiga
Qué bien amigo! Un trabajo extraordinario. Te felicito!
Quedo suscrito a tu canal.
Excelente esplicacion y gran desempeño en los teclados. Felicitaciones!!!
Excelente amigo, te felicito. Muy bien explicado y genial el ritmo de cumbia que usaste jeje. Mi opinión es que Korg tiene excelentes ritmos y su sonido es bueno y Yamaha sobresale en el sonido de las voces, pero los ritmos son más flojos que los del Korg. Roland no puedo decir nada porque nunca pude usar uno. Me gustaría ver como armas un ritmo sencillo en el Korg pa700. Saludos
Deje la música 20 años, tocaba con un Korg M1 y un Roland D-70 super LA.
Hace dos años volví a la música y aunque conservo el D -70 ya no funciona, por ahora estoy trabajando con VST's de Korg M1 y Cronos con conección midi a un Yamaha psr y un Roland Go pro.
Muy buena la línea korg pero siento que el nord stage llegó para marcar un antes y un después
Exelente amigo. Yo soy solista toco teclado y canto sólo. Y uso arrenger
Muy bueno Francisco me agrada la forma de explicar muy buenos teclados me gusta mucho la marca Korg saludos desde Chiapas, México.
Muy buena explicación.Yo trabajo con un Casio ctk 7200 y un Roland xp 10.Soy de Chaco Argentina.
Mis respetos para ti amigo, animo muy buen trabajo.
En que categoría estará el teclado Yamaha MX49 ?
Yo igual soy tecladista y me gustaría saver. Gracias 🙏
Me encanta el Korg, tengo un Pa 600, te felicito por el video, explicas muy bien.
Ahora si me quedó claro ! Muy bien !
Gracias amigo por compartir tus conocimientos es bueno aprender de jente con mucha experiencias así uno no hace estupideces
Qué interesante explicación yo la verdad que los conocía a los teclados como sintetizador y órgano el sintetizador vendría a ser el cronos ya que no tiene acompañamientos es para tocar con orquestas y grupos completos y el órgano es el que tiene ritmos y puede hacer el trabajo de solista como el caso de El Korg pa700
Jajajaja
Excelente,muchas gracias,yo tengo el Korg PA900...korg krome 73
Yo uso el psr 202 Yamaha. Con ritmos de cumbia, banda , balada , bolero, y ranchero.
Bravo maestro excelente explicación, saludos 🙌🏼👏👏
Buen video yo uso un Korg kross2 lo máximo para tocar en vivo
Grasias hermano tengo un KORG kross 2 Dios te vendiga por tu explicasion Dios te siga dando mas saviduria y grasia por compartirla