jibionera o pajarita. Señuelos paso a paso para sepias
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Buenas aqui teneis un nuevo video de como hacer vuestros propia pajarita para sepia o choco.Con un poco de paciencia se puede hacer.Si teneis alguna pregunta no dudeis en dejar algun comentario. gracias
Que pasada de egi 👏👏👏
Felicidades señor muchos artesanos de polyurethano tendría que aprender de usted gracias por esté video tan interesante 🙌🙌🙌🙌
Vaya pasada, a ver si me animo e intento hacer una.
Gran tutorial, pajarita impresionante.
Gracias por tu comentario
muy chula la pajarita
Maravilloso trabajo, igual me animo. Estoy harto de pagar por yamashitas y perderlos duele. Saludos
Un trabajo espectacular, enhorabuena.
Yo utilizo la tabla de poliuretano para hacer mis poteras, estas las usó para el calamar. E hecho alguna en madera y estas las utilizo para la sepia,a decir la verdad quedan muy chulas.
Buenas, muy chulo y con un buen acabado final, gracias por compartir tus conocimientos.
Gracias a ti por tu comentario
Muy chulo. Haciéndolos así en dos partes, incluso se les podría tallar un hueco, poner unas bolitas y hacerlos tipo search (sonajero) tipo Yamashita. Has probado?
El señuelo es una pasada, para exponerlo en una vitrina, felicidades.
Menudo talento . Un crack
Muchas gracias por tu comentario
Una pasada
siempre se aprende algo nuevo
👍
Estoy de acuerdo
Enhorabuena una obra de arte, gracias por compartir , una cosa podrías poner en la descripción los pegamentos que usas, el epoxi lo he visto pero los demás no. Gracias
👏👏👏👏🥇🥇🥇👍👍!!!
Mil Gracias por Compartir!! Mucha Tinta!!!
Muchas gracias👍👍
Puedes pasar donde comprar la tela blanca?Porfabor.
Hola muy buen vídeo que tipo de madera es la buena ?
Muy interesante haciendo las coronas ,que usas alfileres? Y que usas para unirlos y con qué enrollada con lo de hacer moscas?
Si alfileres y resina epoxi e hilo de mosca y mucha mucha paciencia
Cuando pintas con el aerógrafo usas directamente la pintura acrílica o pones algún disolvente? Enhorabuena buena trabajo Espectacular,,
Bienen para usar directamente .Según la marca.Las de vallejo se usan directamente ajustando bien la presión del compresor.
La otra marca TAMIYA si hay que doluirla un poco
Precioso trabajo. Que madera usas?
Ola.La madera es balsa.de 10 m.m madera muy tierna que se suele usar para aeromodelismo
Se pueden hacer en madera de balsa de una pieza en vez de dos
Volevo sapere che cosa è quello strumento che usi per levigare. e verniciare le totanare dove si può trovare grazie mille
hola buenas que materiales usas ?
Fantástico trabajo,enhorabuena!
Pero como es que no las haces en poliuretano?
Un saludo.
La madera es más asequibles para todos.Y consiste en hacerlo artesanales
@@senuelospasoapaso2076 pero la madera también la compras en poliuretano también es artesano por mucho que sea poliuretano por también hay que quitar con el cuter
Yo pienso como tú también que le iría mejor el poliuretano y menos trabajo
Si Señor!!! ARTESANO, ARTESANO 100%!! Todo Mi Respeto y Admiración!!! Mil gracias Por Compartir!!!
Hola buenas. Que usas para pegar las plumas
Resina epoxi
@@senuelospasoapaso2076 vale gracias
@señuelos paso a paso otra pregunta que material es el que usas como pluma
Felicidades por el señuelo , nada que envidiar a las marca que meten palos de 15 o 20 euros por jibionera
Una consulta los Alfileres son de algun material, porque probando los que tenia por casa al intentar doblarlos se parten
Los alfileres tienen que ser inox, sino no se doblan
@@DiegoL2024 Muchisimas gracias por tu respuesta, mirare a ver si en las mercerias de mi pueblo o en el chino tienen
Que pintura usas
Pintura acrílica
muy guapo pero para lo que valen en alichina no merece la pena el curro que da hacerlos
que madera es por lo facil que se ve al cortar
Madera de balsa 1cm
No te sería más facil hacer con plancha de poliuretano o con resina de poliuretano? Eso me imagino que es madera de balsa ,creo que te iría mejor con lo que te comenteas arriba
Gracias por tu comentario.pues si seria más fácil pero coji lo que tenía en casa