Recorrieron todo el norte argentino de Luna de Miel - Pablo Imhoff
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Cabañas de Itacú
Dentro del Complejo Termar de Chajarí (Entre Rios)
(03456) 424959 / 15494015 / 15501112
www.itacu.com.ar
e-mail: itacu_termas@yahoo.com.ar
Latam2R
Revista en línea de Moto-Aventura y Moto-Cultura
Primera edición
latam2ruedas.co...
Leé mi libro y ayudame a seguir viajando
► pablitoviajero....
//CONTACTAME //
► Facebook pablito.viajero
► Instagram imhoffpablo
► Blog www.pablitoviajero.com
Si aún no te suscribiste a éste canal, podés hacerlo acá
► www.youtube.com...
podemos dejarlo al aceite en algun lubricentro cercano ellos tienen recoleccion de aceite quemado se reutiliza entre otras cosas para fabricar membrana asfaltica . buen video Pool viajamos con tus videos gracias x la magia
si, mucho mejor esa opción!
Abrazo!
El aceite usado se puede utilizar para la cadena de la moto, lubrica muy bien, ahí se puede reciclar un poco
Salí en el vídeo!!! Te quiero muchas gracias
Mia la chiquitita titi qué genia jajajaj
Viste pablo cumplió su promesa. Y que bueno que alguien tan chiquita siga la historia de Pablo.
jaja que geniaaaa
:D
Geniaaa!!!
Los videos tuyos se miran con una sonrisa en la cara... gracias capo!
Javier Altisench quiero una explicación no gay
Santiago Flores jajajajaja
jajajaja tranquilos muchachos!
@@santiagoflores2873 Jajaja
EXCELENTEEEEEE VIDEO!!! SER MOTOVIAJERO IMPLICA SER LO MAS RESPONSABLE POSIBLE!! LA COLECCION DE ACEITE EN BOTELLAS TENGO 😂😂
jaja bien ahí!!!
Abrazo Matias!
Me hisistes reír Pablo lo de la ventana
Muy lindo video Pablo, tiene de todo, paisajes, lugares historicos, cultura, costumbres y como siempre el calor de la gente que conoces. Sos toda una inspiracion, mucha gente joven tiene que ver tus videos, necesitamos un cambio cultural de los valores que vos muy bien representas. Sos nuestro mejor embajador.
Muchas gracias por tus palabras tocayo!
Holà Pablo.
En Francia, tenemos donde reciclar todo (o casi) y me parece que se puede dejar el aceite usado en cualquier taller.
LLega un dia en que la gente entiende que se deve evitar usar las descargas...
Gracias Pablo por partillar todo eso.
Veni a recorrer la patagoniaa, bariloche y todos esos lugares de esos, en invierno se complica pero en estas epocas esta lindo para recorrer
Hola Pablito ayer recibí mi remera la gorra y el libro me pareció muy bueno ya lo leí casi por completo!!! Gracias Buenas Rutas
Me alegro Carlin! gracias por tu ayuda hermano :)
Pablo Imhoff hola pablo como hago para comprarte la remera espero tu respuesta ,mister de las rutas
Nunca me imaginé que habías pasado por acá Pablo querido. Te admiro muchísimo, un abrazo desde chajari
Soy venezolano que vivo en londres te sigo hace tiempo te felicito at i y caprichosa sigue adelante
Saludos desde Apostoles, Misiones!
Hola Paulo SOS un capo yo me llamó Leandro y tengo una moto 250 y Estoi por empezar a viajar como vos . Me das mucha inspiración tus vídeos. Un abrazo grande y que se te cumplan todos tus metas yo soy de la plata provincia de buenos aires
Estuve en Concordia en 2015 pero cruce rumbo a Uruguay el mismo dia. No supe del castillo este! y a mi me gusta la historia del principito desde hace anios. que lastima no visitarlo. Recuerdo a Concordia como una ciudad tranquila, agradable, limpia...me gusto mucho. Tengo muy lindos recuerdos de Argentina en general.
El mejor youtuber de Argentina!!! Sin duda.
hola pablo el aceite viejo llevalo a un lubricentro o a una estacion de servicio que realicen cambio de aceite,ellos tiene unos tanque grandes y periodicamente un camion de una petrolera que lo recicla para hacer aceite nuevo,un abrazo capo !!
Pablo admiro tu valentía para hacer lo que haces con ese medio que tienes para desplazarte CAPRICHOS
Asigue asi un saludo desde ALICANTE spain
Qué tal Pablo, yo recién te empiezo a seguir he visto varios de tus videos y se me hacen muy buenos, eres una motivación para muchos motociclistas (incluyéndome a mi) para emprender ese viaje que sé que nos cambiará la vida, felicidades y sigue hacia adelante.
Pablo, me converti en fan tuyo hace muy poco. Estoy mirando todos tus videos y me emocionó muchísimo verte en mi ciudad, Chajarí. Gracias por tus videos.
GRACIAS PABLO, PUEDO VIAJAR CON VOS, BENDICIONES!!!!
Excelente explicación sobre qué hacer con el aceite que cambiamos a las motos. Bellísimo vídeo. El encuentro con los moto viajeros y la experiencia que vas adquiriendo cuando te encontrás con gente tan macanuda como el viajero peruano y los chicos en luna de miel. Un abrazo. Charata te quedó lejos pero las puertas de casa están abiertas si necesitas y querés pasá. Charata, en Chaco te espera.
Pablo, soy amante de las motos y hace un tiempo te sigo y admiro tu decisión de vivir en esa libertad, además de hacernos conocer lugares e historias increíbles. Abrazo!!
Gracia Pablo por hacernos parte de tu video sos un gran tipo ....disculpa por no contarte más pasa que te vi y me bloquie jaja gracias nuevamente buena ruta... Para mi que soy tu seguidor salir en tu video es algo hermoso
Pablito tenes un don especial en tus videos, cuando los vemos la magia nos envuelve y nos da la sensacion q estamos ahi con vos disfrutando de cada historia y paisajes!! Lo mejor para vos siempre!! Abrazos desde Buenos Aires"
Excelente video y enceñanza ..un capo..
que grande Pablo!!! siempre mostrándonos lugares interesantes de la Argentina y a la gente del país y a quienes nos visitan. Gracias por compartir esos momentos!!! Abrazo!!!
Buen Video Pablito, volviendo a tus raíces, como usuario de moto y motovlogger argentino, en cada localidad del país hay una central a donde llevar aceites quemados para su reciclado. Tirarlo a la basura no es muy recomendable. Abrazo genio!
Pablito te sigo hace un tiempo me encantan tus vídeos y me inspiran a salir con mi moto. Te escribo para hacer una recomendación respecto al aceite viejo. Como decís es una fuente de contaminación ambiental importante. Una mejor opción para desecharlo es en un taller mecánico. Los mecánicos deberían tener recipientes especiales donde juntan todo el aceite quemado. Hay empresas que se ocupan de recolectar ese aceite y lo envían a un depósito donde otro se ocupa de reciclarlo. Creo que vale la pena intentarlo acercar ese aceite quemado a un taller, en lugar de tirarlo al tacho... 😶. Un abrazo éxitos!
disculpa Pablo ya te avían hecho esa misma observación., estaba viendo tu vídeo y no podía creer lo que dijiste del aceite usado. muy lindo tus viajes , te estoy siguiendo.
Hola Pablo. lo mejor a lo del tema del aceite. yo lo dejo en algún lubricentro q ellos después viene un camión y les retira todo el aceite quemado q tienen. Saludos y buenas rutas
que lindo pablito por concordia ai fue cuando te conoci en la costa y enpese a seguir tus videos muy buenos y buenas rutas pablito
Hola Pablo!! Muy buenos tus vídeos, con respecto al aceite usado, lo mejor podría ser envasarlo y dejarlo en alguna estación de servicios que tenga lubricentro o en algún lubricentro, que a ellos le hacen recolección de aceite!! Buenas rutas amigo!
Pablito suerte. Éxitos!. El aceite no conviene tirarlo, se puede reutilizar o sino puede ser llevado por los recicladores de combustible!. Abrazo
Grande Pablo!! como siempre excelente video. Saludos y nos veremos en las rutas. Salimos con mi esposa desde Bogotá (Colombia) el día 26 de diciembre y espero entrar a Ecuador el 6 o 7 de enero 2018. De allí el plan es recorrer el sur del continente lo que más se pueda. Tus videos me han inspirado a dejar de posponer lo que tanto había planeado. Un abrazo gigante Pablo.
grande pablo. te queremos muchom
Hola Pablo, me encantan tus videos y es una cuenta pendiente que tengo es recorrer la Argentina en moto. Por ahora te acompañó a vos en tus videos . gracias
Hola Pablo muy lindo el vídeo ehh con el tema del aceite podrías entregarlo en un lubricentro (responsable) o donde hagan cambios de aceite a vehículos ya que a ellos les retiran el aceite quemado para reciclar un abrazo!!!
Franco B
Exactamente. .. A la estación de servicio que tengan lubricentro.
Ello deberían tener para almacenar el aceite .....
Normalmente se lo compran la gente que tiene calderas a fuell OIL, muy antiguas y contaminante del aire .....
impecable video Pablo. Muy importante el mensaje del aceite. que bueno que lo hayas dicho. Abrazo.
Pablo. Sos un groso. Vivo tus videos y viajes como si fuese yo. Dicen q no existe la envidia "sana" pero no encuentro otra palabra. Ojala algun dia pueda recorrer el pais en moto también. Quisiera corregirte respecto al aceite usado, pork es muy contaminante si va a tierra, por mas que ya este contaminada. Lo mejor es un lubricentro o estación de servicio que tienen residuos especiales. Se llevan a disposición final.
Abrazos loco. Nunca dejes de viajar.
Muy buen video Pablo (como la mayoría). Respecto al mate, la yerba no es un yuyo sino las hojas de un arbusto. Además, el tereré no es una variedad del mate, mas bien es al revés, el mate resulta una derivación del tereré, por cuanto los guaraníes ya lo tomaban con agua a temperatura ambiente (de los charcos o bañados) y la yerba se usaba como filtro natural; los jesuitas fueron los que innovaron con la utilización de agua caliente, además lo perfeccionaron ya que aprendieron a tratar el tostado de las 70 variedades de yerba mate existente. Saludos y te esperamos por Corrientes capital.
Qué bien despertar con una nueva aventura .crack
Te felicito , muy buen comentario sobre el cambio de aceite , eso habla mucho de la educación de una persona .
¡Hola! La intención no deja de ser buena pero, lamentablemente, muchos no estamos de acuerdo con lo que propuso Pablito. :( Al contrario: lo conveniente, como dicen muchos en otros comentarios, es llevar el aceite a los talleres y estaciones de servicio con lubricentros. Ese aceite se reutiliza; por ejemplo, en mi barrio me dijeron que alguien se lo lleva para impermeabilizar bases de postes. Mejor eso por lejos antes que disponerlo en un basural porque, en cuanto se rompa el recipiente, indefectiblemente el aceite se filtrará y llegará a alguna napa. No sé si Pablo pensará hacer una corrección en su próximo video después de leer todos estos comentarios...
¡Saludos!
Pablo en el próximo video deberías corregir la recomendación respecto del aceite: NO se debe arrojar ni mezclar con los residuos que van a los basureros, sean o no enterrados luego. No es aceite vegetal, es aceite mineral o sintético contaminado con residuos de petróleo y metal. Se debe entregar al mismo comercio que te lo vendió, o en su defecto a un taller mecánico o lubricentro. Ese aceite se centrifuga y utiliza para aplicaciones que no necesitan demasiado esfuerzo, también se usa como combustible una vez centrifugado (en centrales termoeléctricas), pero nunca, nunca, se arroja a la basura. Saludetes.
el terere es muy comun en Paraguay donde la gente carga un termo de agua muy grande, como de tres litros y lo beben todo el dia. El terere esta compuesto de yerba mate pero tambien le agregan yuyos o plantas medicinales. Lo tome en Concepcion con amigos.
Muy buen mensaje.
gracias por todo amigo.
Estimado PAblo, el aceite se recicla no se tira, en tu caso que estas de viaje no hay otra forma, pero si uno cambia el aceite en su casa, hay lugares en cada ciudad que filtran el aceite y lo vuelven a utilizar.
Un gran Saludo de un Concordience que vive en el exterior!!
Hola Pablito. La yerba mate no es un yuyo, es un arbol. Se llama ilex paraguayensis. En su estado natural es un árbol y en plantaciones por medio de una poda selectiva se lo maneja como arbusto. Te invito a Misiones a conocer plantaciones y secaderos de yerba mate. Un abrazo
Grande pablito!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
..buen vídeo Pablo, q lindo Chajarí y esas piletas!!...buen viaje y gracias x compartirlo con Nos!!
Excelente el consejo sobre el aceite
El del twister en cualquier momento va a terminar fundiendo la moto, buen video
Hola. No necesariamente. Sólo tuvo que tener la precaución de quitar un diente al piñón. Además, lo primero que se gastarían serían los discos de embrague. Pero el twister tiene sexta, así que si marcha en quinta bien acelerado no debería tener problemas.
10000 kilómetros le dice con el carro atrás amigo...Un abrazo que dios te bendiga
Una cosa de locos te felicito q buen video q buena explicacion t felicito excelente video capri veo q esta de diez.
Un abrazo
Buenisimo el vídeo Pablito. Hermosos lugares para recorrer en la Argentina
Genio Pablito, a disfrutar el norte argentino. Espero el proximo video!! Saludos desde Entre Ríos
Muy bueno
Yo solo busque en youTube clorinda y me aparecio tu canal sos un genio pablo Saludos desde clorinda
Pablo!!! Estuviste por Concordia y no pude estar, tampoco me enteré que venías. Ya habrá oporunidad de encontrarnos. Abrazo Pablo. Buenas rutas.
Gracias Pablo. Buenas rutas!
Video muy instructivo, lindo lugares para conocer.
Con respecto al aceite, se embotella y se lleva a un Lubricentro, por ahí los pasan a retirar y lo reciclan.
Saludos!
Capo miro todos tus videos y me da gana de tener una moto y arrancar a conocer todo! Saludos desde virreyes!!
Coincido con Wallace, el aceite viejo envasado dejarlo en un lubricentro... Eso se reutiliza... En mí barrio los aceites viejos se utilizan en una usina generadora de electricidad. Gracias por las imágenes!
Grande Pablo! Muy lindo video!! A seguir viajando!!
GRACIAS...MAESTRO...! BUEN AS RUTAS...! SALUDOS..!
Excelente trabajo.(vídeo),como siempre muy hermosos los lugares que mostraste,ojala algún día pueda visitarlo. Saludos desde Tucuman.
Hla pablo muy buenos tus videos saludo desde la provincia del chaco argentina
tambien podes llevar el aceite al lubricentro del barrio, ellos venden ese aceite para fabricar Asfalto!! saludos motoviajeros!!
Hola Pablito como siempre hermoso video un abrazo y buenas rutas!!!!!!!!
Me gusta pablo viajero💖💓💞💕👏👏
Pablo sos un genio, no entendí lo que dijo uno sobre romper la twister de la pareja que estaba de luna de miel...
Excelente video Pablo, en Federación se cosecha una miel de naranjas extraordinaria!
Pablito que buen videos espero un dia conocerte .... suerte en las rutas
Pablo también puedes llevar la botella a un lubricentro donde hagan cambios de aceites. Y ellos se encargan de llevar todo el aceite para regenerarlo.
Genial t felicito Natio ya.
Abrazo.
Muy completo el video...saludos👍
pablito......tendrias que tener alguna manta algo para cuidar la moto,,no te olvides que tenes una compañera.en lo que caminas por las rutas, cuida bien la maquinita,,,,,,,,,,,,,,,,,
Jajaja que personaje pablo!! Muy lindo el video saludos desde mar del plata..
Hola Pablo, te hago una observación en lo que respecta a tu comentario, en lo referente a la disposición del aceite viejo o mejor dicho degradado por el uso o que ya cumplió su función de lubricar... "jamás debe disponerse el aceite de uso automotor con el resto de residuos urbanos ya que esto implica expandir aún más la contaminación, al tirar un envase con el resto de los residuos en algún momento dicho contenedor vá a ser comprimido por el camión recolector en su caja de carga, lo cuál lo hace estallar literalmente, exparciendo lo que se guardó, a todo lo que lo rodea...residuos son residuos... pero residuos con aceite son mas problemáticos. Siempre tenemos a mano una estación de servicio o lubricentro en donde se hacen cambios del mismo, yo personalmente llevo el aceite viejo y me lo reciben sin problema, ya que a ellos se lo retiran para ser reciclado... sí dije bién... para ser reciclado aúnque mucha gente lo desconozca. Espero te haya servido mi aporte y tengas a bién difundir la forma correcta de colaborar con la no contaminación de agua y tierra de nuestro planeta. Saludos y buenas rutas.
El Viernes por la mañana te cruzamos por la ruta 14 !!! nosotros íbamos hacia Resistencia desde Gualeguaychú... yo iba manejando el auto y te reconocí por tu moto...
Ya algun dia comenzare mi viaje para conocer toda sudamerica.
Gran video Pablo. Felicitaciones!!..
Salutes desde Rafaela!!..
Como siempre buen video
Muy bueno el vídeo Pablo!! Se disfruta mucho gracias buenas rutas
Encantado con tu videos Pablo un abrazo desde la Rioja!.
Muy buen video Pablito! las ediciones cada vez mas lindas. Buenas rutas!
K grande pablin..saludos desde colón entre ríos
Grande Pablo!!!
Pablo, la verdad que don Saint Epsupery, tuvo mas accidentes que horas de vuelo ...jajaja... la verdad un visionario el hombre que se accidento aquí en Mendoza y gracias a que le salvo la vida un puestero local es que escribió el principito luego....podría haber muerto congelado en la cordillera de los Andes, hace un par de años atrás lo nombraron ciudadano ilustre al hombre en Francia por el gesto de aquella época
Mirá vos! no conocía esa historia :)
Abrazooo!
Otro lugar que no visite, gracias Pablito
Grande pablito!! Buenas rutas desde bs as.
Sos un genio. Saludos y qe siga bien el viaje👍❤
Bena pablito un grande
El aceite no hay que tirarlo con los residuos domiciliarios ya que no le dan ningún tratamiento, es más, es probable que se mezcle con la basura o escurra cuando se compacte la basura en el camión. Hay que llevarlo donde le dispongan del mismo para tratamiento como un lubricentro grande, como dijeron otros.
Excelente video como siempre
Que grande, "el bus" es de curuzú Cuatiá, espero que hayas entrado!
Pablito, casi nos cruzamos en el Complejo de Chajari.. ;) ;) buenas rutas
Hoy a la noche le contaba a mi viejo del canal y me entere que te conoció en el encuentro del club falcon en la plata de hace 2 años creo
yo recomendaria Pablo, que te programaras primero e hicieras tus cambios de aceites cuando estes en una ciudad o pueblo que tengan taller de autopartes donde puedan reciclarlo o recibirlo,... de esa manera ayudas mucho a la naturaleza
Capo saludos desde bs as merlo pontevedra
grande pablitooo
hola Pablo , el aceite viejo embasalo y dejalo en el lubricentro ellos cuando llegan a una cantidad que puede ser un barril , se lo pasa a reirar una empresa ,por ahi te sieve muy lindos tus viajes
despues de poner el aceite en la botella hay q tomarce el trabajo de llevarlo a algun lubricentro o estacion de cervicio. ellos tiene empresas q pasan. abuscar el aceite usado ..... buenas rutas ......p/d si pasas por el sobervio en misiones te recomiendo. ostal del centro un lugar lindo y economico a 80 km de los saltos del mocona , fui en semana santa del ano pasado