Alexia visita la fábrica de cerillos, para conocer la historia y el proceso de producción de estas piezas de luz. Síguenos en: / canaloncetv / canaloncetv / canaloncetv www.canalonce.mx
Gracias a la fábrica por dejarnos conocer sus procesos y por reconocer el trabajo de los colaboradores. Ojalá que siga siendo una gran fuente de empleo.
Son las 2 de la mañana. Y me dio la curiosidad por conocer la fabricación de un cerillo. Y el documental me pareció excelente. Y es maravilloso que sea una EMPRESA MEXICANA. DESDE EL AÑO DE 1849.
No tenía idea de la complejidad para la elaboración de los cerillos ,sin embargo ahora que ya lo sé pondré mi granito de arena para consumir estos cerillos ,ya que han sido parte de nuestra vida .A quien no mandaron a la tienda por los cerillos .. 😁y por cierto me confieso admirador de Alexia 😍.
Buen reportaje e interesante el proceso de una tradición clásica para la fabricación del cerillo. Saludos y felicidades a "La Central" por su aniversario.
Me llena de felicidad ver como se realiza el proceso , cada una de esas personas es una valiosa para el proceso, excelente trabajo de todos y mi admiración para cada uno de ellos
Mi papá fue agente vendedor de ellos por muchos años quizás unos 20 en Monterrey y por lo que me comentaba se ve muy mejorada la planta, ya que no mencionaron que se les quemó unas dos veces, al menos eso recuerdo
Yo le doy mucho valor a un fósforo quizas nadie lo entienda pero detras de estos fósforos hay una gran historia que me parece super interesante ("No olvidemos que su Flama es luz y la luz es lo que Nos da vida") $aludos
Yo el único comentario qué te puedo dejar es que estás hermosa y felicitarte por tu trabajo te deseo mucha suerte y mucho éxito Alexia,,, Alexia eres hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa un beso enorme ojalá y algún día te pueda conocer personalmente deberías de presentar te en algún lugar y así tus admiradores te podamos conocerte personalmente para que nos despedimos tu autógrafo y un beso te quiero preciosa te deseo lo mejor un besote
En cada empresa que conocemos me impresiona la maquinaria que se utiliza, el diseño y la eficiencia que se tiene para fabricar esos productos. Quien las diseña ? mexicanos o quien ?
ojala que de nuevo saliera esa coleccion para tener llenar el album que regresara de nuevo que la cerillera central hiciera de nuevo la coleccion para que asi la gente conociera de nuevo mas esta nueva generacion
Nunk imagine que detrás de un cerrillo. Se hiciera tanto relajo para fabricarlo. Gracias por cv quitarme lo ignorante. Ahora cuando use cualquier cosa en mi casa pensaré cuánta gente trabajo para que yo tenga esa comodidad en mi hogar.
También hay una historia negra en EUA: La huelga de las cerilleras. Se intoxicaban por usar fosforo BLANCO, ya no se usa pero prendía tallando en cualquier superficie rugosa, eran de madera con cabeza roja y la punta blanca. Todavía hasta 1975 se conseguían en EUA
gracias por mostrar cómo lo hacen, por qué aquí en colombia no muestran cómo se produce los fosforos, cómo lo llaman ustedes los mexicanos.. lo saludo desde Bogotá colombia..
@@asesorcomercial8477 ya que en mexico lo llaman cerillos, como aquí en Colombia lo llamamos fosforos , el grande vale 1500 pesos colombianos, y el pequeño 250 pesos.. no está tan caro y allá dime el precio, gracias chao y siga sacando mas videos.. me gusta saber más.. los aprecio mucho estimado mexico..
Siempre Alexia mostrándonos diversas actividades y elaboraciones del arte, la industria y la vida cotidiana. Los demás (Bichires y Alcázares) sólo se pasean. Canal Once con el tiempo los programas de Alexia serán tan icónicos como los de Cristina Pacheco.
Que interesante En lo personal no los uso, mi estufa es encendido electrónico y no fumo. Y pues para mechas como el boiler o veladoras uso un encendedor, pensando que ahorraba.
Donde se consiguen los cuadros de arte y los paisajes mexicanos en los Cerrillos y donde se pueden comprar los álbumes, que por cierto están muy sencillos y deberían de darles más calidad
Gracias, ¡Qué interesante!
Tantas cosas que utilizamos cotidianamente y no conocemos su fabricación y cómo llegan a nuestras manos. ❤
Gracias a la fábrica por dejarnos conocer sus procesos y por reconocer el trabajo de los colaboradores. Ojalá que siga siendo una gran fuente de empleo.
Son las 2 de la mañana. Y me dio la curiosidad por conocer la fabricación de un cerillo. Y el documental me pareció excelente. Y es maravilloso que sea una EMPRESA MEXICANA. DESDE EL AÑO DE 1849.
Q barbaridad ,!! No salgo de mi asombro!! Cómo trabajan nuestros Mexicanos!! Benditos sean!!! Gracias Alexa bonita!!!
Que recuerdos de esta empresa ..
Excelente trabajo Alexia!, un documental ameno, didáctico y entrenudo y al final la cereza del pastel... tu sonrisa!! genial gracias.
Estuvo muy padre el vídeo ya deseaba ver cómo se hacían los cerrillos. Excelente Alexia.
Bonito programa gracias alexia
¡Super bonito, que interesante es la fabricación de un pequeño cerillo! ¡Bien por nuestros fabricantes!
Soy fan de estos reportajes
Cuánta maravilla ríes nuestro México!! Grandiosos nuestros Mexicanos 🙏🙏🙏🙏
No tenía idea de la complejidad para la elaboración de los cerillos ,sin embargo ahora que ya lo sé pondré mi granito de arena para consumir estos cerillos ,ya que han sido parte de nuestra vida .A quien no mandaron a la tienda por los cerillos .. 😁y por cierto me confieso admirador de Alexia 😍.
Buen reportaje e interesante el proceso de una tradición clásica para la fabricación del cerillo. Saludos y felicidades a "La Central" por su aniversario.
Me llena de felicidad ver como se realiza el proceso , cada una de esas personas es una valiosa para el proceso, excelente trabajo de todos y mi admiración para cada uno de ellos
Esa Alexia es una Diosa está hermosa esa nena saludos desde Bogotá Colombia me gusta este programa 💪
Que interesante!!! Gracias a esas grandes empresas por permitir ver sus procesos y gracias a canal 11 por tan excelente producción
Es tan agradable la conductora, se disfruta las entrevista. Saludos Alexia
Y gracias Canal Once por su trabajó, un gran reportaje!!!!
Feliz año nuevo todavia no me entra en mi cabeza la genialidad del hombre fabricando cosas tan pequeñas como un fosforo buenisimo👍👍💪💪👏👏🇦🇷
Gracias, muy interesante!!!
Me parece maravillosa la fabricación de los cerillos muchas gracias por la explicación saludos desde Puebla
Mi papá fue agente vendedor de ellos por muchos años quizás unos 20 en Monterrey y por lo que me comentaba se ve muy mejorada la planta, ya que no mencionaron que se les quemó unas dos veces, al menos eso recuerdo
Lo mas maravilloso es que empleen a mucha gente. De estas empresas hacen falta en este país :)
Simplemente wao!!!! Increible lo que conlleva hacer un fosforo, todo industrializado.. Y los paraguas... A mano.
CHICA AGRADABLE VOZ AGRADABLE NARRATIVA AGRADABLE Y COHERENTE FELICIDADES JOVEN Y HERMOSA.
Muy bonito reportaje viva empresa mexicana y bonita su imprecion.
Q bonito video 🇲🇽💪
Ahora ya se como se hacen lis ceriillos que uso. Me gustó ver este vídeo.
Gocé el documental, orgullo ser mexicano.
Disfrute ver este reportaje alexia
Exelente video y muy guapa la reportera , Alexia pura vida saludos desde Costa Rica.....
Excelente video, muchas gracias por compartir y aportar pedagógicamente a la formación de nuestros profesionales.
Muy buen documental te felicito 😃
Exelente reportaje muy útil para el conocimiento de lo que fabrica en nuestro México
Gracias por compartir su orgullo y gran trabajo....sigan adelante y sigan siendo un gran orgullo para México y el mundo!!!!
Gracias!!!
Excelente explicación, muy bien la conductora. Hermosa fábrica
Parabéns pelo trabalho!
Excelente! Saúde. Vida longa para todos e todas. Aquele abraço Clodualdo - Brasil.
👍👍👍👍👍interesante video.
Salí de dudas... excelente video
Otro interesante video. Lo confieso, estoy enamorado de Alexia!!!
Que puñetas estás
Como si fuera difícil es hermosa y simpática
Me gusta tu reportajes Alexia no me pierdo ningún reportaje te kiero alex
Alexia preciosa afortunados los que entrevistaste eres divinamente hermosa. Ah y fabuloso reportaje.
Extraordinario programa, por demas intetesante.....muy amena.Alexia....gracias!!!
Excelente reportaje...
Muy bien Alexia buen reportaje como todos los que haces . los Líderes CRRILLOS LA CENTRAL.
Q facinante se ve como lo hacen, guao q maquinaria impresionante
Un buen líder siempre destaca a su equipo:
"Que es lo que vuelve únicos los cerrillos? Su gente..."
muy cierto
@@reyes2013sr z
Fascinante!!!
Siempre quise saber cómo se fabricaban los "humildes" y "discretos'" cerrillos.
Noook
BELLA JOBEN Y MARAVILLOSA ,FABRICA Y SERA MEJICANA POR SUS BELLOS OJOS GRACIAS .
Excelente video Alexia.
Yo le doy mucho valor a un fósforo quizas nadie lo entienda pero detras de estos fósforos hay una gran historia que me parece super interesante
("No olvidemos que su Flama es luz y la luz es lo que Nos da vida") $aludos
Ojalá tuvieran un canal de you tube exclusivo para estos reportajes tendrían muchos suscriptores
Muy interesante video y muy bien explicado!!!
Me encanto Alexia!!!
Yo soy artista plástico por esas cagitas de Cerrillos. Los coleccionaba, pegandolas en una libreta🥰
Muy interesante! y bien explicado el proceso de su elaboración. Gracias!
Buen Documental Alexia, me encanta el canal Once y Tú también
Linda chica y muy bien programa
Felicidades Muy bueno
Que interesante.muy buenos vídeos.felicitaciones ala conductora.
Que interesante felicidades
bastante didáctico, excelente vídeo
muy bueno e interesante ,gracias de dtodo y alexÁ :)
Que interesantes reportajes, gracias Alexia, no sabia que existia este canal, saludos desde Acapulco. (que guapa eres)
Yo el único comentario qué te puedo dejar es que estás hermosa y felicitarte por tu trabajo te deseo mucha suerte y mucho éxito Alexia,,, Alexia eres hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa hermosa un beso enorme ojalá y algún día te pueda conocer personalmente deberías de presentar te en algún lugar y así tus admiradores te podamos conocerte personalmente para que nos despedimos tu autógrafo y un beso te quiero preciosa te deseo lo mejor un besote
Lo malo que no responde ni madres esta mujer
Mejor atiende a la mujer que tienes a tu lado
._.XD
Pathetic XD
Y tiene casi 200 años y siempre han sido parecido al actual cerillo , que buena empresa mexicana
En cada empresa que conocemos me impresiona la maquinaria que se utiliza, el diseño y la eficiencia que se tiene para fabricar esos productos.
Quien las diseña ?
mexicanos o quien ?
Que orgullo de país en el que me tocó nacer
Alexia, me gustaria que hicieras mas programas acerca de comidas mexicanas, tambien el proceso de como se hacen las canicas, saludos.
Alexia. Avila. Dios la bendiga. Guapísima divina preciosa perfecta. Diosa. 🥰😜😋💞🤩😍💓🔥😘💋
QUE BONITA CERILLA
ojala que de nuevo saliera esa coleccion para tener llenar el album que regresara de nuevo que la cerillera central hiciera de nuevo la coleccion para que asi la gente conociera de nuevo mas esta nueva generacion
Es interesante como se fábrica lo que consumimos y usamos
estoy enamorado de Alexia!!!todos los videos que tu mira miro com mui gosto e é fantástico...
Saludos Alexia.
Nunk imagine que detrás de un cerrillo. Se hiciera tanto relajo para fabricarlo. Gracias por cv quitarme lo ignorante. Ahora cuando use cualquier cosa en mi casa pensaré cuánta gente trabajo para que yo tenga esa comodidad en mi hogar.
Canal ONCE:. creo es el único canal de la televisión mexicana que realmente vale la pena que el gobierno utilice nuestros impuestos para apoyarle.
Que bonitos ojos tiene alexia 😍
Siempre es interesante ver estas cosas publicadas por canal 11. Que tal un video para conocer el proceso de la lana para ropa?
genial podrian visitar la fabrica donde hacen las anilinas de colores
También hay una historia negra en EUA: La huelga de las cerilleras. Se intoxicaban por usar fosforo BLANCO, ya no se usa pero prendía tallando en cualquier superficie rugosa, eran de madera con cabeza roja y la punta blanca.
Todavía hasta 1975 se conseguían en EUA
Realmente es interesante ,....
gracias por mostrar cómo lo hacen, por qué aquí en colombia no muestran cómo se produce los fosforos, cómo lo llaman ustedes los mexicanos.. lo saludo desde Bogotá colombia..
Hola Oscar, sabes cuales son los mejores fósforos de Colombia, y su precio
@@asesorcomercial8477 ya que en mexico lo llaman cerillos, como aquí en Colombia lo llamamos fosforos , el grande vale 1500 pesos colombianos, y el pequeño 250 pesos.. no está tan caro y allá dime el precio, gracias chao y siga sacando mas videos.. me gusta saber más.. los aprecio mucho estimado mexico..
Como México no hay dos!!!
Eres un amor Alexia
Me gustaría que sacaras un vídeo que como se asen los hilos. a mi en lo personal me gustan los hilos omega.
Esa planta está a veinte minutos de dónde vivo,Hubiera salido en el vídeo pero no me dieron chamba los de la central jaja
JAJAJA
Y por q no t dieron chamba ahii
Siempre Alexia mostrándonos diversas actividades y elaboraciones del arte, la industria y la vida cotidiana. Los demás (Bichires y Alcázares) sólo se pasean. Canal Once con el tiempo los programas de Alexia serán tan icónicos como los de Cristina Pacheco.
Una pregunta ahí como venden por mayoreo a partir de cuantas. Cajas te venden por mayoreo
La Central, toda una tradición de cerillos en México
yo vine acordandome del cuento de la vendedora de fosforos jajaja
Empresa orgullosamente mexicana.
Que interesante
En lo personal no los uso, mi estufa es encendido electrónico y no fumo.
Y pues para mechas como el boiler o veladoras uso un encendedor, pensando que ahorraba.
Súper interesante, como hacer para obtener una colección?
Donde se consiguen los cuadros de arte y los paisajes mexicanos en los Cerrillos y donde se pueden comprar los álbumes, que por cierto están muy sencillos y deberían de darles más calidad
muy interesante
Cuáles son sus funciones comerciales??
Que maravilla de cerillos pero por qué la gente preferimos los clásicos sí son echos con la misma calidad ? Bueno al fin ideas gracias
buen reportaje Alexia. y ¿Que tal una fabrica de cigarros?