¡No pierdan esta lengua NUNCA por favor, ustedes tienen un gran privilegio al tener esta lengua autóctona tan extendida, cuídenla, consérvenla, háblenla, disfrútenla! ¡Saludos desde Centroamérica!
Me causó curiosidad el País de Paraguay ya que su reina se convirtió en Virreina en el Miss Universe y mi hermana me comentó que en Paraguay tienen una segunda lengua que es muy conocida no como en mi país que casi no se sabe nada del Nahuatl y se está perdiendo, conserven la ya que la tienen bien extendida.
Hola desde Turquía. Muchos otros países no tienen la oportunidad de hablar sus idiomas libremente pero en Paraguay tienes una gran gran bastante oportunidad y libre para hablar su idioma sin vergüenza. Muchas personas en todo el mundo quieren este derecho pero no lo obtienen. Así que, lo protejan.
Amo mi querido guaraní! Mis hijos se criaron desde pequeñitos aqui en España pero siempre les enseño mi querido guaraní! Para mi es mi orgullo y mi principio mi origen con orgullo!
Soy paraguayo y siempre lamente que el guaraní puro este desapareciendo, lo peor es que siempre hablan del nacionalismo en la tele sin embargo nadie habla Guaraní al 100 %. Sólo el Jopara que es horrible
Soy de Ecuador y me sorprende que la mayoría de la población paraguaya sea casi bilingües junto con Canadá que también son bilingües es un gran admiración que preserven sus raíces. Aquí en Ecuador muy pocos hablan el Quechua lengua nativa
Es que en el actual territorio de Ecuador no todos los pueblos o comunidades indígenas hablaban quechua, por lo tanto, hay gente que no se identifica nada con el quechua. Saludos.
@@danielreinoso4816 Paraguay tiene cultura indígena pero la mayoria de los Paraguayos no son indígena, hay 2 o 3 % de indígenas nada más , es que en la guerra de la triple alianza mataron a todos, hasta a los indígenas de esa época, después vinieron los europeos brasileños, turco, Árabes, japoneses, Argentinos a re poblar Paraguay, pero muchos lucharon para que puedan seguir con la cultura Paraguaya , en la época que Yo iba a la escuela estaba prohibido hablar en guaraní por Stroessner
@@LuisGarcia-kp9qu cierto tiene la R casi arrastrada como la Tica. Es como una combinación de acento entre el Nica y el Tico. Pero me gusta mucho el acento.
nunca es tarde para aprender y en ese camino estoy, una charla en guaraní con la familia es algo que no tiene precio, no abrirá las puertas al mundo pero la escencia de nuestra gente se entiende mejor en guaraní!
Para que cajrajo quere hablar en guarani si la mayoría salen del país a rebuscar salen en Argentina otro en España el guarani nosirve de nada hablar una pelotuda lo que preguntan
el estudio mas puro de la historia es el lugar donde vives, las sociedades actual son un reflexo de las sociedad pasadas, estudio el pasado para entenderte a ti mismo y a la gente que te rodea y las arquitecturas y monumentos
@@edgarayala9593 es tu visión, yo vivo en Argentina pero mi cultura, mi escencia, mi ser nunca dejará de ser guaraní, y si respondes en mi respuesta hacelo con respeto
Ahora anda decile a los mexicanos y demás países de latinoamerica lo van a despreciar como nunca y después van a decir que los españoles destruyen su cultura.
Eso solo le sirve a ustedes los cabecitas negras, a mí me gusta el acento asunceno. Conocí argentinos, peruanos que les gusta el acento asunceno. Me emputa escuchar a un paraguayo hablando en guaraní.
El Guaraní se debería aprender de manera práctica y no leída como en el colegios, es por eso que gente del interior domina, de pequeños se les enseña, el Guaraní que se enseña en los colegios no es nada, ni el 10%
Como podría darte vergüenza loco los demás países les tenemos envidia por conservar un idioma como el guaraní ya quisiera yo hablar el idioma de mis antepasados no solo español.
@@leonardoabraham3856 Exacto hay que ser pendejo/antinacionalista para no enorgullecerse yo no entiendo pq dicen que deberia darle verguenza, vergueza mas dá hablar el idioma del conquistador
Hay que ser un pseudo patriotista cabeza de termo para decir que por ser paraguayo ya tenes que saber guaraní, si no te enseñaron no vas a saber, no es obligatorio saber tampoco
Normalmente las escuelas de Latinoamérica apenas pueden enseñar el español, en inglés no pasan de los colores y el verbo to be, pero que una gran cantidad conserve la cultura y sepa ambos idiomas a la perfección es algo bastante bueno imagínate ya con solo saber guaraní, español y inglés eres políglota lo cual abre mucho las fronteras y da oportunidades, saber un idioma nunca va a ser algo negativo.
@@Jinsaw vos loq tenés aka de manduvi para decir eso. Si en Paraguay no quieren hablar el guaraní pero tampoco saben hablar el castellano moopio japarata entonces
Qué pena que muchos de los Paraguayos no amen el hermoso idioma Guarani . Veo que hasta se avergüenzan de hablar el idioma nativo tan bonito que tenemos . Soy Paraguaya 23 años , amo el Guarani , la cultura en general , estoy muy orgullosa de mis raíces y de saber hablar el Guarani , hasta enseño a mis amigos de otros países y les encanta 🇵🇾🥰❤
admiro mucho que los paraguayos conserven su idioma natal, me encantaría que acá en Chile supiéramos hablar Mapudungun, que se enseñara en los colegios y que se respetara más nuestra cultura ancestral, acá con suerte hablamos español y lo hablamos pésimo xd Saludos estimada y un abrazo.
Es que somos un país Bilingüe. Sí la mayoría hablamos muy distinto cómo debe ser. Execto que hayas estudiado el idioma. Igual que el castellano. No xrq hablamos. Lo hacemos bien es académico. Todos los idiomas para hablar cómo corresponde se estudia varios años!!
Que hermoso que conserves y te sientas orgullosa de tus raíces y tu cultura. El Guaraní es hermoso! Te envío un gran abrazo desde Bogotá - Colombia. Por favor, nunca pierdas el amor hacia tus raíces.
El idioma Guaraní, es un hermoso lenguaje. Y sería bueno no dejar perder sus palabras. Si uno lo investiga y lo conoce sabrá lo rico que es éste idioma. Digamos: che ñe'a y No che corazô, para decir mi corazón. Digamos: yvy che reñói hague y No yvy anacé hague, para decir tierra donde nací. Estudiarlo es un placer.
lo extraño es que todos se llenan la boca diciendo que el 80% maneja el guaraní, pero nadie lo habla en sí, solo los mayores... deberían ser honestos y ni estar inflándose
pues salga de Asunción y verá que la mayoría de Paraguayos habla guaraní y una mezcla entre Guaraní y castellano pero muy pocos sólo castellano, y menos hablado correctamente
Se metió la pata con el guaraní, tiene como 400 años y recién en 2013 se creo la academia de la lengua guaraní, no crean que está todo bien. Para regular un dioma hacen falta linguistas y no hay muchos.
Es una lengua ágrafa. Tuvieron que crearle la escritura artificialmente. No es que se haya metido la pata. El castellano desarrolló escritura y el guaraní no. Simple, lo demás es leyenda
@@Matias-pk9gq pero cada vez hablamos un peor Guarani....abeces escucho a mis abuelos hablar y no entiendo una palabra y en el colegio el guaraní te estresa porque ni siquiera te enseñan bien....Yo digo que cada vez el guaraní dejará de ser un idioma diferente y solo va a ser español con ciertas cosas raras ...
Japoina lomita como no van a entender y van a decir que no es necesario que falta de cultura y ignorancia perekoa,ojalá y salgan de su país para que aprecien su idioma juru tavy partida pee ava cría
yo soy argentino de buenos aires y en mi familia se habla en guarani ya que mi abuelos paternos son paraguayos mis padre misionero y tios pero se fue perdiendo mis tios y padre de 8 hermanos solo 4 hablan en guarani y los nietos ya no hablan por parte por que preferian en vez de enseñar y trasmitir hablar sin que los niños entendiesen ahora con mis 21 años ya casi toda mi generacion ya no lo habla pero yo intento aprender por aplicacion el guarani aunque sea un poquito cada dia asi retomar esa costumbre familiar a mis niños solo que no comere el mismos error de mi padre de no enseñar guarani a mis hijos de niño y guardarmelo para mi mismo
Soy Colombiano y considero a los paraguayos como mis hermanos. El Guaraní es un componente fundamental de su cultura, es necesario enseñar y difundir este hermoso idioma. Que bonito se escucha a un Paraguayo hablando Guaraní. Por favor, no dejen perden este idioma a través de las generaciones. Es parte de su legado histórico. Dios bendiga a Paraguay y a su rica cultura. Un abrazo gigante a todos mis hermanos.... Y no lo olviden... Todo Paraguayo es Colombiano.
Creo que en colombia también deberían de exigir eso, pero no lo van a hacer porque no quieren así también pensamos los paraguayos ya no queremos perder el tiempo con eso queremos tener salida laboral con el español y con el inglés.
¡Fuerza Paraguay, no dejen morir al guaraní! Saludos desde Ecuador (acá también coexisten varias lenguas aborígenes, entre ellas el kichwa -que no es similar al peruano o boliviano-, shuar, huaorani, tsafiqui y otras lenguas cada vez menos habladas por diversas nacionalidades amazónicas)
La lectura es la básico para hablar en guaraní porque una cosa es lo teorico pero en la práctica tiene sus resultados positivos por eso muchos hablan bien
acredito que provém do Brasil mesmo já que não há outro país sul-americano ou hispano que fale desta maneira, Paraguai pertenceu ao Brasil em algum momento da história, deveria investigar isso
@@maryocecilyo3372 Sí. Influencia de las lenguas indígenas tupi-guaranies, que también tuvieron una fuerte influencia en el portugués brasilero. Hay que tener en cuenta que el sur-este de Brasil era habitado por indígenas guaraníes antes de la llegada de los portugueses. Del guaraní además de esa pronunciación el portugués brasilero heredó nombres como "Jundiaí, Capivarí" o palabras como "Guaraná", etc.
Yo creo que debería ser opcional, ya que el idioma no es relevante en comercio o relacion internacional, es un idioma interno y en el mismo país es hablado el español que también es lengua legítima de paraguay ya que fue conlonizado por españa, y el español si, tiene importancia en comercio y relaciones internacionales, en lugar de guaraní se podria dar inglés que es sumamente importante. Porfavor no lo tomen a mal solo es un punto de vista!
You could try what The Philippines failed to do, keep the native languages alongside English and Spanish but be warned, priorities might shift which may kill off either Spanish or Guarani, we saw Spanish die in The Philippines from English taking over sa mga negosyo, gobyerno at edukasyon, all we have left are Spanish loan words like these in our native languages, almost nobody speaks Spanish today as English became our priority and Spanish was changed from a mandatory subject to an optional one which killed it even more.
Opino lo mismo! Quieren obligar a los chicos a invertir su tiempo en aprender un idioma que solamente les va a servir dentro de su país. No les sirve en el trabajo, tampoco les sirve si viajan a otro país. Debería ser opcional para el que quiera aprender por gusto. Obligatorio es aprender inglés que es la lengua franca del mundo.
El ñe'e guaraní es un aprendizaje tan básico de Py y muy repetitivo si no aprendió en la casa será en el aula y si no con los compañeros, vecinos, amigo, familiares,en el trabajo etc o sino jeje será en el extranjero es como aprender en primaria las matemáticas si no se aprendió será en secundaria sucesibamente, siempre habrá oportunidad p/ aprender pero se supone q si vivimos en un pais donde el 90% habla el idioma deberiamos tambien aprender y lo mas bien
La primera escuela es la casa .los padres tienen que estar más comprometidos con la educación de sus hijos así hablar también en casa es muy buen ejemplo aun sea en el jopara así en la escuela ya no les costará tanto aprenderlo .
Tendríamos que defender nuestro idioma y obligar que hablen en nuestro idioma cómo puede ser que lo estadounidense no hablan en otro idioma por eso ellos son importante y todo el mundo tiene que aprender hay que defender nuestro idioma tiene que aplicar la maestra
El lenguaje guarani siempre tiene que prevalecer, es parte de su cultura, porque en Peru el quechua lamentablemente es una lengua que se dejo de enseñar hace decadas.
El guarani no es que sea inultil necesariamente, su problema es que te limita solo a la frontera del pais, por eso saber español te expande mas allá y ni hablar del ingles que es el idioma que mas domina.
Aquí se habla de preservar el idioma nativo , e inculcar a los niños para que así valoren nuestro dulce idioma . Muy aparte del Español e Inglés que son universales . Viva Paraguay 🇵🇾🇵🇾
Paraguay me recuerda mucho a Filipinas (se habla el tagalog y Inglés) de la manera en que ambos países hablan dos idiomas libremente y al igual que en Paraguay se está perdiendo el idioma nativo
Eso pasa solo en Asunción con los hijos de padres extranjeros y más con los adolescentes que están en su mundo de búsqueda de identidad ( creo que es más a ese grupo lo que le entrevistaron, generalmente eso en la juventud cambia porque como que ya tienen claro lo que quieren). En el interior solo se habla guaraní. Deben hacer también ahí la encuesta. Por ejemplo si miran las noticias, las entrevistas a los que viven en el interior es todo en guaraní. Para que irnos tan lejos, la entrevista al héroe Froilan que le salvo al hijo de un senador recientemente es en guaraní y él vive en una ciudad cercana a Asunción. Paraguay no es solo Asunción, es solo una partecita lleno de inmigrantes. Consejo: Tienen que aprender si quieren trabajar, sin guaraní no van a poder hablar sus pacientes ( trabajadores de la salud) no van a poder vender (empresarios) no van a poder enseñar ( maestros) y no van a poder tener un trabajo de cargo IMPORTANTE a no ser que se vayan a trabajar al extranjero 😁 porque si no hablan les va a ser difícil ser competitivos en Py, pregúntenle a los políticos 🙄 que sí o sí saben hablar guaraní, en el interior en sus campañas políticas les mienten/hablan al pueblo en guaraní pues ahí están los votos de los ganadores (Ahí esta la mayor población). Lástimosamente conozco a varias personas que les cuesta encontrar trabajo porque no hablan bien guaraní y se plaguean del por qué no les dijeron lo importante que era, a esos les digo: aprendan nomas y ya, no hay mucho secreto. Espero que esos chicos que no saben hablar se pongan las pilas porque en el ambiente laboral es totalmente otra cosa que en la escuela (ahí ya está el puesto de trabajo en problemas $ y eso si es un grave problema), a no ser que sean dueños de alguna empresa y tengas gente a su lado que trabaje de traductor, así hacen los descendientes alemanes, polacos, italianos, Brasileros y ucranianos (tal vez hayan más pero estos son los que yo he visto) aunque hay varios que ya están aprendiendo por la necesidad y hasta hablan mejor que muchos asuncenos....así nomas ellos van agarrando todo el mercado.
En Paraguay no se suele hablar castellano y el video vende una propaganda falsa del desuso del Guaraní y sólo entrevistan jóvenes de la capital. De hecho los paraguayos no dominan el castellano y lo hablan muy mal sobre todo fuera de las grandes ciudades. Tendrían que reforzar el castellano.
mi padre y tios son de misiones y mis abuelos sus padres son del paraguay y casi todos hablan guarani pero yo soy argentino de buenos aires mi padre no me enseño guaraní y yo le insistí al parecer no tenia tiempo por el trabajo y tampoco nunca hubo la ocasión y solo lo utilizaban para contar chismerio y que los niños no se entendieran asi que gracias a mis contar sus chusmerios y que nadie los entendiesen todos sus nietos no saben guarani aunque no hablo su idioma comparto mucho sus costumbres ya que en siempre en una cena familia se come comida paraguaya aunque estemos en argentina se la combina come comida argentina pero no por eso dejamos de comer comida paraguaya una mandioca, chipa, bellu ,buri, sopa paraguaya, sopa soo, reviro de misiones, y se escucha musica paraguaya folkore
Que raro que viviendo en mi hermoso Paraguay digan que no saben nuestro lenguaje yo que vivo en argentina casi 30 años me lo sé aunque me trabo un poco pero pienso que es ridículo que digan que no lo sepan genteee!!
usted sabe que la mayoría de paraguayos hablan y se expresan mejor en Guaraní, en cambio en el castellano tienen deficiencias. Sólo en Asunción y Central predomina el castellano. más de 100 años de escolarización en Castellano y todavía la mayoría de la población no es capaz de hablar castellano y si lo hace es un creole con Guaraní
yo soy y mis padre y tios lo dejaron de utilizar por que en las escuelas de argentinas(misiones) les decian a los padres que los hijos de paraguayos les enseñaban guarani a sus hijos y no hablan bien el castellano asi que cada vez se utilizo menos hasta hoy que mis tios mayores saben hablar guarani y mis tios los mas jovenes no y sus nietos tampoco y yo queria pero ellos solo lo utilizaban para contar chismerios y asi perdimos el habla guarani pero seguimos comiendo sus comidas y recordando su cultura y su musica en cualquier comida
para los extranjeros que ven este video, En Paraguay todos los paraguayos hablan guaraní, dicen que no saben hablarlo porque tienen verguenza o de creen seres superiores al decir que solo hablan castellano, una cultura tonta pero despreocupense que el guaraní siempre estará presente, lo aprendes forzado porque en todos las ciudades son habladas, hasta en kurepilandia (Asunción)
el guaraní se debería usar hasta en la universidad, también como lengua de administración para preservar nuestra identidad bilingüe, también dejar de promover el uso de jopara en el habla del día a día, y hacer una estandarización del Guaraní.
Pero si el porcentaje de población que habla español es bajísimo en paraguay. Ese bilinguismo es un creole entre Guaraní y algo de castellano. Nunca han podido dominar el español. Sólo hay que ver los noticieros cada que entrevistan a personas del interior del país: son incapaces de expresarse en castellano, el periodista les tiene que preguntar en Guaraní
No pierdan el idioma!!!! En la gierra por las malvinas las contraseñas y palabras claves las dexian en guaraní, de esa forma nadie, ningun ingles pudo nunca desifrarlos. Saludos desde Córdoba Argentina.
Entiendan que por falta de buena educacion en casa y disciplina se estan muriendo nuestros idiomas nativos, pero ya a casi nadie le importa. En vez de usar la tecnologia para ayudarnos a aprender cosas que realmente importan. Estamos dejando que la tecnologia nos dejen burros. Aca en los USA sucede lo mismo. Chicos que llegaron aca con 8,10 años de edad no quieren hablar mas el idioma con el nacieron aprwndiendo Español,portugues . Yo me crie aqui desde los 3 años de edad y como hijo Dr argentino y brasilera domino bien los Idiomas que mis padres me enseñaron y como tambien el guarani. Pero se que esos niños mas tarde o temprano se van a arewpentir o preguntarse, Porque no aprendi o mantuve el idioma que mis padres me enseñaron. Me pone triste. abrazo desde lis USA.
No es que estamos perdiendo las enseñanzas del Guaraní..Nuestro idioma se transmite de forma oral,en la familia se debe enfatizar..por qué en los colegios se enseña el idioma Guaraní,pero termina la clase y se vuelve hablar en Castellano..
La "r" como la pronuncian de raro. Pero veo que hay mucha gente que habla guaraní en ese país. Acá en Guatemala hay 22 idiomas mayas y no les dan valor, al menos yo estoy aprendiendo y me va bien.
Legalmente da vergüenza esta gente nuestros supuesto futuro de la nación,itavyve vaka chakoi aipo noñe'ekua'ai ñandeko la guaraní y que idioma entonces hablan un intento de castellano? porque no hay peor acento que el asunceno oñe'e Vai ñande rapichakuera ahh pero se sienten orgullosos de eso oluooo, Pío,purete,haso!en que parte del diccionario español está eso para yo buscar y quitarme la ignorancia. Gente tavy
La verdad es que el guaraní no se aprende en los colegios. Se aprende en la familia, entre amigos, en la calle pero las clases no sirven de prácticamente nada. Si es que vamos a ser sinceros
Gente muchos paraguayos vemos al guarani como una lengua inutil y por eso no nos molestamos en aprenderla, en lo personal considero que no deberia de ser obligatoria de aprender en la escuela, es solo una carga en la espalda en el estado de idioma nacional en el que esta. Y por cierto, los guaranies hacen solo como el 3/5 de los indigenas del pais, impusieron su lengua a otras tribus igual que los españoles lo hiceron con ellos asi q... que esperan para aprender mataco mataguayo por ejemplo? Perdon por querer imponer el español, pero es que de nuestras lenguas es la unica util, asi que la elijo por eso y no porque sea europea ni nada por el estilo.
@@gustavoarturogonzalez1434 adelante conserva el idioma pero individualmente no obligues a los demás a hablar un idioma que en el ámbito laboral no sirve de nada
Pues ahorrarte tu comentario . El Guaraní siempre va a ser parte de nuestra hermosa cultura . Quieras o no , es idioma oficial del Paraguay . Y es único , así como el Italiano y otros idiomas únicos en el mundo .
Te informo . Anteriormente Paraguay recibió a muchos extranjeros Norte Americanos que tuvieron descendientes en Paraguay de ahí la pronunciación muy fuerte de la R .
@@EduardoGarcia-xd5ix Me emputan escuchar a los paraguayos hablando guaraní. Encima te insultan en su idioma como si eso nos importara, cuando en realidad nos llega al pincho.
@@benjaminvazquez734 Los paraguayos en el extranjero se traban todo al hablar y la gente se ríe de ellos jajaja. Los asuncenos o paraguayos de la ciudad no pasan vergüenza, son gente más preparada. Hasta un campesino boliviano le pasa encima a un paraguayo 🤣🤣
@@metalero2311 y eso es normal nde boludo, si una persona cuyo idioma no es el español obvio que se traba, por eso nadie les aguanta en el interior a los asuncenos, además aprender el guaraní me hace superior culturalmente a vos!!
Q desastre como no van a saber yo tengo sobrina q son de tersera generación Argentina y Abla en guaraní y práctica danza paraguaya no se puede creer esto yo tengo hijos argentino y ablan guaraní y ya se están preparando para mirar el partido de mañana
Todos pensando que les importa una m*** el Guaraní pero lo disimulan. Como cuando le preguntas a 5 catalanes y a quien no le gusta lo va a decir sin tapujos ni prejuicios. Somos muy sumisos en latam.
@@lupeyriarte2185 no te parece que el guarani solo ralentiza la educacion de la gente? Y como si fuera poco rara vez una persona domina bien ambos idiomas. El jopara no cuenta
@@sholfiel6329 porque va a relentizar?yo creo que no somos retrasados que podemos con más idiomas más,como en España porque si relentiza a los estudiantes se le da opciones de un idioma que pueda estudiar si o si en la secundaria? porque el francés tampoco va a servir de tanto pero igual lo aprenden Imaginate vas por el extranjero y le dices que tienes dos idiomas la gente se sorprende,y le decís que no hablas. Sería una vergüenza El problema de ahora esque tienen vergüenza,yo noce porque son muy ignorante
🤣🤣🤣🤣🤣🤣 me dan risa ningo esos ñembo españoles kuera gua'U la verdad estavamos de guatemala en guatepeor. Che pichaaaa sientance orgullo de hablar ingles Portugues , frances y otros pero no dejen nuestras identidad el guarani no representa en donde quiera que vayamos es unico.
Lastimosamente ese idioma es inservible, ya que los más importantes en nuestro continente es el Español e Inglés Consideraría más importante aprender portugués que el guaraní
Quién dice que estamos perdiendo nuestro idioma GUARANÍ. No estoy de acuerdo. Xrq cuándo iba en la escuela teníamos prohibido.solo castellano. Xrq recién en desde el año 1967 recién se reconoció nuestro país. Cómo un país Bilingüe. Para hablar bien se debe estudiar cómo materia.igual que el Castellano.
@@maryocecilyo3372 Sí, el retroflex, pero ya he encontrado el origen, en Extremadura, Andalucía y Asturias. Sin embargo, pocas personas usan la pronunciación.
Primero no es bilingüe en Paraguay hay diglosia, por lo que se ve no saben hablar ninguno de los dos idiomas, cuando quisieron modernizar su país, el guaraní era como el ancla que lo tenia en el atraso, y eso lo cambio el primer presidente que tuvieron Carlos Antonio López, que cambio la matriz educativa. En 20 años y algo consiguio hacer algo que hoy en dia no pueden, modernizar su país
El idioma Guarani lo estan desvalorizando cada vez mas . Cambian las palabras . Y tambien la forma de escribir . Nuestros Señores intelectuales y seudos periodistas , queriendo llamar la atención de los oyentes . Pronuncian hayea , ante se decia jhayepa , tambien se decia pico , ahora pío . Quien tiene el derecho de cambiar el verdaderos idioma de nuestros antesesores . Yurú tavy meme
En realidad no está del todo mal, creo que el guaraní evoluciona irremediablemente hacia el jopará, es muy difícil que volvamos a la pureza del idioma en este contexto de globalización, es más...que el idioma se adapte tan bien hasta hoy día a la sociedad moderna a diferencia del quechua o el aymara es rescatable, de hecho escribís mal..se escribe juru tavy sin acento y con j
@@jerbro338 Exacto pero el guaraní puro es hermoso, nunca oiste hablar a alguien guaraní puro? Es imposible que alguien te hable ya que sólo se conoce el Jopara que es horrible
@@erichschl Soy Chileno y aquí se hablá en base de propias acentuaciones y coas. Hablamos rapidos ya que no entregamos muchos detalles en relatos u oraciones. Es una de las razones del por qué no se nos entiende con exactitud.
Edd Lasic y bueno amigo, vos pensas que el guarani que se da en la escuela sirve de algo? un choto no se da, es importante saber hablar él castellano también
@@maverick57622 hay varias ciudades , lugares , calles etc con nombres en guaraní pero no se habla el guaraní la población local y los eurodescendientes hablan el español rioplatense con algunos aportes del español paraguayo , pero guaraní no se habla los únicos que hablan son los inmigrantes paraguayos .
En el colegio no se enseña a hablar guaraní, se enseña de la misma forma que el inglés, es totalmente inútil y todos los años es igual. En lugar de enseñar cada año sobre cómo escribir una carta y sobre gramática deberían enseñar a hablar el idioma.
Que es lo peor que va a pasar si se deja de hablar guaraní??? Ya todos los países de latinoamerica ya no hablan su idioma nativo y paraguay sigue hablando y eso que no tenemos casi nada que ver con los indios guaraníes los paraguayos no somos indios y nuestro verdadero idioma es el español porque somos mas descendientes de los españoles.
El guaraní es una pieza muy importante de la identidad nacional. Perderlo sería tirar a la basura nuestra cultura. Si eres paraguayo de bien, seguramente comes comida guaraní todos los días, escuchas polcas y guaranias cuyas letras están escritos en guaraní, por personas que tenían una forma de pensar totalmente distinta a la tuya.
@Juanito6997 En todos los países hay idioma indígena, hay países donde la mayoría son indígenas y aun así no hablan su idioma y no paso nada.🤷🏻♂️ siguen siendo mexicanos, chilenos etc.
@@Eliasrs-iw9hk No podemos comparar esos países con Paraguay "por la cara" y ahora te digo porqué: No hace falta irse muy lejos. Bolivia es un país que tiene 36 idiomas indígenas, Quechua, aymara.. idiomas que pertenecen a diferentes comunidades indígenas, con sus respectivas costumbres, algunas comunidades pueden ser más grandes y otras más pequeñas, ahora bien. ¿ El mestizo de santa cruz va a aprenderse 36 idiomas para usarlo en la vida diaria? Obviamente no, usará el castellano, que es el idioma que todos hablan en común. Lo mismo pasa en otros países como los que mencionas, hay comunidades indígenas (grandes o pequeñas) con sus respectivas lenguas y costumbres. ¿Entonces..que pasa con Paraguay? Pues que gran parte del territorio paraguayo estaba poblado por guaraníes, no por pequeñas comunidades diferentes como en otros países, (que tambien los hay, pero mucho menos, por ejemplo los Nivacle que habitan por el Chaco). Cuando llegaron los europeos, al contrario que otros países, en Paraguay se llevó a cabo un mestizaje muy elevado y homogéneo, debido a que los guaraníes eran más receptivos que el resto. Eso hizo que la mayor parte del país se hable dos idiomas. Debido a que no había tanta diversidad como en otros países, el Idioma es hablado de forma homogénea en todo el territorio paraguayo. Entonces es una herencia directa de los pobladores originarios de nuestra región, y es nuestra responsabilidad conservarlo, por respeto a nuestra patria y a las personas que lo habitaban en tiempos precolombinos. Obviamente es más importante hablar Inglés para trabajar y tratar con extranjeros para llevar el dinero a casa, pero es responsabilidad del pueblo preservarlo. Para mi es motivo de orgullo que Paraguay siendo una población blanca, sea el único país que habla más del 70% de su población un idioma indígena. Debemos sentirnos orgullosos de tener una identidad nacional tan marcada, de tener un país tan auténtico. Eso es algo que si uno no lo ve, solamente lo sabrá cuando viva en el extranjero.
@Juanito6997 que hicieron los indigenas guaraníes para sentirse orgulloso de ellos? Nada!! Vagaron sin trabajar durante miles de años, me siento más orgulloso por mi herencia hispana e italiana antes que los guaranies qué no hicieron nada, esos países que mencionaste son indigenas Paraguay, paraguay es uno de los países con más ascendencia europea, y aparte si deben de enseñar almenos el idioma de cada provincia de esos países de que tipo de indigenas habitaban habitaba cada provincia por lo tanto deberían de enseñar ese idioma sin embargo no lo hacen porque saben que es una estupidez y una perdida de tiempo
En santa cruz es cultura es guaraní solo se habla en comunidades indígenas aunque quisieron implementarlo a todos lamentablemente no sirvió para nada nadie quería hablarlo
¡No pierdan esta lengua NUNCA por favor, ustedes tienen un gran privilegio al tener esta lengua autóctona tan extendida, cuídenla, consérvenla, háblenla, disfrútenla!
¡Saludos desde Centroamérica!
Me causó curiosidad el País de Paraguay ya que su reina se convirtió en Virreina en el Miss Universe y mi hermana me comentó que en Paraguay tienen una segunda lengua que es muy conocida no como en mi país que casi no se sabe nada del Nahuatl y se está perdiendo, conserven la ya que la tienen bien extendida.
para que o que
Nada que ves esta plaga
Es lo que siempre digo pero la gente no entiende
Ustedes también lo tienen.
Hola desde Turquía. Muchos otros países no tienen la oportunidad de hablar sus idiomas libremente pero en Paraguay tienes una gran gran bastante oportunidad y libre para hablar su idioma sin vergüenza. Muchas personas en todo el mundo quieren este derecho pero no lo obtienen. Así que, lo protejan.
En Turquía no los dejan? Cuantos idiomas existen allá?
Amo mi querido guaraní! Mis hijos se criaron desde pequeñitos aqui en España pero siempre les enseño mi querido guaraní! Para mi es mi orgullo y mi principio mi origen con orgullo!
Que tierno y muchas bendiciones
tanto amáis el guaraní que todos os venís a españa
@PabloVilardellTorrejonNO TODOS VAN A TU M.. DE PAIS
Que triste que Paraguay esté perdiendo sus lenguas nativas. No cometan el mismo error que sus hermanos latinoamericanos. Saludos desde Argentina
Para que o que?
El guaraní es idioma
Soy paraguayo y siempre lamente que el guaraní puro este desapareciendo, lo peor es que siempre hablan del nacionalismo en la tele sin embargo nadie habla Guaraní al 100 %.
Sólo el Jopara que es horrible
@@margaritovargas4715 Es un legado auténtico de ustedes.
En América los idiomas nativos se han perdido. Es terrible.
Eso es en asuncion nomas, anda por el interior ha kangue oñe'e ndeve guaranime
Soy de Ecuador y me sorprende que la mayoría de la población paraguaya sea casi bilingües junto con Canadá que también son bilingües es un gran admiración que preserven sus raíces. Aquí en Ecuador muy pocos hablan el Quechua lengua nativa
Es que en el actual territorio de Ecuador no todos los pueblos o comunidades indígenas hablaban quechua, por lo tanto, hay gente que no se identifica nada con el quechua. Saludos.
Canadá no es bilingüe. Solo una parte del país.
@@danielreinoso4816 Paraguay tiene cultura indígena pero la mayoria de los Paraguayos no son indígena, hay 2 o 3 % de indígenas nada más , es que en la guerra de la triple alianza mataron a todos, hasta a los indígenas de esa época, después vinieron los europeos brasileños, turco, Árabes, japoneses, Argentinos a re poblar Paraguay, pero muchos lucharon para que puedan seguir con la cultura Paraguaya , en la época que Yo iba a la escuela estaba prohibido hablar en guaraní por Stroessner
@@francismendoza4261 Muy bien por Paraguay, toman sus decisiones, así como en Ecuador toman las suyas en base a sus propias realidades..
Solo en Quebec y en un par de provincias más son bilingües en Canadá. De ahí en el resto del país son casi todos monolingües en inglés.
El acento Paraguayo es muy similar al Nicaraguenses siempre lo e notado. Saludos desde Panamá 🇵🇦
Yo lo noto más parecido al de Costa Rica, la pronunciación de la "rr" es similar, tienen un acento muy bonito.
@@LuisGarcia-kp9qu cierto tiene la R casi arrastrada como la Tica. Es como una combinación de acento entre el Nica y el Tico. Pero me gusta mucho el acento.
Nada que ver ni nica ni tico , tal vez en la pronunciación de r se parece lo mínimo a Costa Rica. Pero no se parece a ninguno de los dos.
Es al tico. Escucha cómo arrastran la r. Solo los ticos hacen eso. Los nicaragüenses hablan más parecido a los venezolanos.
Eso suena más pura vida mae , esa Rrrrr 🤣
nunca es tarde para aprender y en ese camino estoy, una charla en guaraní con la familia es algo que no tiene precio, no abrirá las puertas al mundo pero la escencia de nuestra gente se entiende mejor en guaraní!
Lo que les falta a mucha gente es perder el miedo a hablar. Tambien falta aprovechar más las redes sociales para aprender y mejorar el guaraní.
@@felipeibarra527
m
Para que cajrajo quere hablar en guarani si la mayoría salen del país a rebuscar salen en Argentina otro en España el guarani nosirve de nada hablar una pelotuda lo que preguntan
el estudio mas puro de la historia es el lugar donde vives, las sociedades actual son un reflexo de las sociedad pasadas, estudio el pasado para entenderte a ti mismo y a la gente que te rodea y las arquitecturas y monumentos
@@edgarayala9593 es tu visión, yo vivo en Argentina pero mi cultura, mi escencia, mi ser nunca dejará de ser guaraní, y si respondes en mi respuesta hacelo con respeto
Preserven su lengua chicos, es hermosa, saludos desde Colombia. Somos hermanos por siempre.
Joder, que bien los niños paraguayos, no saben pero tienen inculcada la idea de no perder ese arraigo a la tierra, envidia desde España, de corazón
Ahora anda decile a los mexicanos y demás países de latinoamerica lo van a despreciar como nunca y después van a decir que los españoles destruyen su cultura.
La verdad que se habla un 80 % en el país, el 20 % que faltan sos esos ñembo chetos que creen que por que hablas guarani ya sos de menor clase
entro en el 20%, por favor, decime cómo aprendo guaraní, no me quiero aplazar, mis profes no sirven para nada y jamás pude hablar con mi abuela 😭😭
@@suikayellow6560 😂😂😂😂😂😂😂
Eso solo le sirve a ustedes los cabecitas negras, a mí me gusta el acento asunceno. Conocí argentinos, peruanos que les gusta el acento asunceno. Me emputa escuchar a un paraguayo hablando en guaraní.
@@metalero2311 lo que mas llama la atencion a los extranjeros es guarani.
Casi la mayoria que no habla son de asuncion
Ñemoti ko'aã itavya otyraoi la garrote, che mbo akarasy añete
Que
Chomaso el guaraní
Jajajajajaja ....añetete ñembotavy ko'ãa ....Me duele la cabeza de de lo hovatavy que son....
@@victorleiva8195 Deja que hablen como se les cante el culo
nos hacen pasar pelada estos locos estira luego garrote te hacen dar dolor de cabeza
El Guaraní se debería aprender de manera práctica y no leída como en el colegios, es por eso que gente del interior domina, de pequeños se les enseña, el Guaraní que se enseña en los colegios no es nada, ni el 10%
El guaraní del colegio es una aberración. Hoy en día el guaraní se aprende en la casa.
@@nicoservin2870 siempre se aprendió en la casa mira antes no se enseñaba en los colegios igual la mayoría de la gente hablaba el idioma
@@baltazar522 yo aprendí jugando con otro chicos, porque cuando yo iba a la escuela no enseñan el Guaraní
Cualquier materia que dan en el colegio no llegan ni al 10% de lo que realmente tendrían que enseñar
Nuestro sistema educativo se cae a pedazos hjaj
Y de que te sirve
soy de la argentina guarani y me siento identificado con esta nación.
Que vergüenza me dan estos oluos. Yo me fui con 8 años del país volvi después de 21 años ,hablo y entiendo guaraní y no me da vergüenza..
Como podría darte vergüenza loco los demás países les tenemos envidia por conservar un idioma como el guaraní ya quisiera yo hablar el idioma de mis antepasados no solo español.
@@leonardoabraham3856 Exacto hay que ser pendejo/antinacionalista para no enorgullecerse yo no entiendo pq dicen que deberia darle verguenza, vergueza mas dá hablar el idioma del conquistador
Hay que ser un pseudo patriotista cabeza de termo para decir que por ser paraguayo ya tenes que saber guaraní, si no te enseñaron no vas a saber, no es obligatorio saber tampoco
Normalmente las escuelas de Latinoamérica apenas pueden enseñar el español, en inglés no pasan de los colores y el verbo to be, pero que una gran cantidad conserve la cultura y sepa ambos idiomas a la perfección es algo bastante bueno imagínate ya con solo saber guaraní, español y inglés eres políglota lo cual abre mucho las fronteras y da oportunidades, saber un idioma nunca va a ser algo negativo.
@@Jinsaw vos loq tenés aka de manduvi para decir eso. Si en Paraguay no quieren hablar el guaraní pero tampoco saben hablar el castellano moopio japarata entonces
Qué pena que muchos de los Paraguayos no amen el hermoso idioma Guarani . Veo que hasta se avergüenzan de hablar el idioma nativo tan bonito que tenemos . Soy Paraguaya 23 años , amo el Guarani , la cultura en general , estoy muy orgullosa de mis raíces y de saber hablar el Guarani , hasta enseño a mis amigos de otros países y les encanta 🇵🇾🥰❤
admiro mucho que los paraguayos conserven su idioma natal, me encantaría que acá en Chile supiéramos hablar Mapudungun, que se enseñara en los colegios y que se respetara más nuestra cultura ancestral, acá con suerte hablamos español y lo hablamos pésimo xd Saludos estimada y un abrazo.
Es que somos un país Bilingüe. Sí la mayoría hablamos muy distinto cómo debe ser. Execto que hayas estudiado el idioma. Igual que el castellano. No xrq hablamos. Lo hacemos bien es académico. Todos los idiomas para hablar cómo corresponde se estudia varios años!!
Yo soy uruguaya me gusta el idioma guaraní pero no sé hablar guaraní , mi papá es mexicano y hablo un poco de náhuatl
Que hermoso que conserves y te sientas orgullosa de tus raíces y tu cultura. El Guaraní es hermoso! Te envío un gran abrazo desde Bogotá - Colombia.
Por favor, nunca pierdas el amor hacia tus raíces.
El idioma Guaraní, es un hermoso lenguaje. Y sería bueno no dejar perder sus palabras. Si uno lo investiga y lo conoce sabrá lo rico que es éste idioma. Digamos: che ñe'a y No che corazô, para decir mi corazón. Digamos: yvy che reñói hague y No yvy anacé hague, para decir tierra donde nací. Estudiarlo es un placer.
lo extraño es que todos se llenan la boca diciendo que el 80% maneja el guaraní, pero nadie lo habla en sí, solo los mayores... deberían ser honestos y ni estar inflándose
Algunos supuestamente tienen vergüenza de hablar Guaraní la mayoría de esos idiotas están en Central
Ese pinche idioma es mas facil entenderlo que hablarlo añetete añe'e ndeve jajajajajaja
Los de la capital se hacen los chetos y no lo quieren hablar pero salis de asunción y ahi veras como se habla
pues salga de Asunción y verá que la mayoría de Paraguayos habla guaraní y una mezcla entre Guaraní y castellano pero muy pocos sólo castellano, y menos hablado correctamente
@@arieltorres2022central está la mayoría de la poblacion
Se metió la pata con el guaraní, tiene como 400 años y recién en 2013 se creo la academia de la lengua guaraní, no crean que está todo bien. Para regular un dioma hacen falta linguistas y no hay muchos.
Además lo que se habla en el país es el Jopara.
Tiene más de 400 años, es milenario
Ignorante
Es una lengua ágrafa. Tuvieron que crearle la escritura artificialmente. No es que se haya metido la pata. El castellano desarrolló escritura y el guaraní no. Simple, lo demás es leyenda
@miassmarple822 es verdad
Ptm ya quisiéramos nosotros tener un segundo idioma nativo que pendejos los que no saben....
Los jóvenes sabemos guarani pero es uno mezclado con el español, o sino pasa que entendés pero no hablas
@@Matias-pk9gq pero cada vez hablamos un peor Guarani....abeces escucho a mis abuelos hablar y no entiendo una palabra y en el colegio el guaraní te estresa porque ni siquiera te enseñan bien....Yo digo que cada vez el guaraní dejará de ser un idioma diferente y solo va a ser español con ciertas cosas raras
...
Es muy dificil y la verdad no pienso que sea necesario
Japoina lomita como no van a entender y van a decir que no es necesario que falta de cultura y ignorancia perekoa,ojalá y salgan de su país para que aprecien su idioma juru tavy partida pee ava cría
@@lupeyriarte2185 y dificil ko es a vos seguro desde chico se te enseño por eso sabes o tenes familiares que hablan
Soy de Perú y noto que el acento de Paraguay parece caribeño.
Pero por otro lado, no dejen de aprender guaraní, es un idioma muy bonito. Saludos!!
Y vos porque no aprendes el idioma de tu país? Osea venis a decir acá para que la gente hable su idioma pero vos no queres hablar tu idioma.
yo soy argentino de buenos aires
y en mi familia se habla en guarani
ya que mi abuelos paternos son paraguayos
mis padre misionero y tios
pero se fue perdiendo
mis tios y padre de 8 hermanos solo 4 hablan en guarani
y los nietos ya no hablan
por parte por que preferian en vez de enseñar y trasmitir hablar sin que los niños entendiesen
ahora con mis 21 años ya casi toda mi generacion ya no lo habla
pero yo intento aprender por aplicacion el guarani aunque sea un poquito cada dia
asi retomar esa costumbre familiar a mis niños
solo que no comere el mismos error de mi padre de no enseñar guarani a mis hijos de niño
y guardarmelo para mi mismo
Que lindo !☺️👌🏻
Soy Colombiano y considero a los paraguayos como mis hermanos. El Guaraní es un componente fundamental de su cultura, es necesario enseñar y difundir este hermoso idioma. Que bonito se escucha a un Paraguayo hablando Guaraní. Por favor, no dejen perden este idioma a través de las generaciones. Es parte de su legado histórico. Dios bendiga a Paraguay y a su rica cultura. Un abrazo gigante a todos mis hermanos.... Y no lo olviden... Todo Paraguayo es Colombiano.
Creo que en colombia también deberían de exigir eso, pero no lo van a hacer porque no quieren así también pensamos los paraguayos ya no queremos perder el tiempo con eso queremos tener salida laboral con el español y con el inglés.
"Hay que dar más tiempo" desde 1er grado hasta el 3er año se da
ahora se de donde es el tramboliko! jajaja
🤣🤣🤣🤣
¡Fuerza Paraguay, no dejen morir al guaraní! Saludos desde Ecuador (acá también coexisten varias lenguas aborígenes, entre ellas el kichwa -que no es similar al peruano o boliviano-, shuar, huaorani, tsafiqui y otras lenguas cada vez menos habladas por diversas nacionalidades amazónicas)
La lectura es la básico para hablar en guaraní porque una cosa es lo teorico pero en la práctica tiene sus resultados positivos por eso muchos hablan bien
Yo conosco a un nuevo youtuber que se llama oruss gamer y habla en guarani y no jopara
El guaraní que más se aprende se tiene que enseña en la casa, se puede poner en práctica con los abuelos o el señor de la despensa
Curioso, os Paraguaios tem o R caipira parecido com o do interior do Brasil. ^^
Percebi também quando ouvi eles pronunciar a R. Interessante. To pensando da onde originou aquela pronuncia
@@DanoGringo influências indígenas?
@@DanoGringo influências indígenas?
acredito que provém do Brasil mesmo já que não há outro país sul-americano ou hispano que fale desta maneira, Paraguai pertenceu ao Brasil em algum momento da história, deveria investigar isso
@@maryocecilyo3372 Sí. Influencia de las lenguas indígenas tupi-guaranies, que también tuvieron una fuerte influencia en el portugués brasilero. Hay que tener en cuenta que el sur-este de Brasil era habitado por indígenas guaraníes antes de la llegada de los portugueses. Del guaraní además de esa pronunciación el portugués brasilero heredó nombres como "Jundiaí, Capivarí" o palabras como "Guaraná", etc.
Yo creo que debería ser opcional, ya que el idioma no es relevante en comercio o relacion internacional, es un idioma interno y en el mismo país es hablado el español que también es lengua legítima de paraguay ya que fue conlonizado por españa, y el español si, tiene importancia en comercio y relaciones internacionales, en lugar de guaraní se podria dar inglés que es sumamente importante. Porfavor no lo tomen a mal solo es un punto de vista!
Y una gran parte de los paraguayos son descendientes de españoles no indígenas
Es cierto no te sirve de nada en el ámbito laboral en las oficinas todo es en español y en el exterior muchos menos te sirve tiene que ser opcional
You could try what The Philippines failed to do, keep the native languages alongside English and Spanish but be warned, priorities might shift which may kill off either Spanish or Guarani, we saw Spanish die in The Philippines from English taking over sa mga negosyo, gobyerno at edukasyon, all we have left are Spanish loan words like these in our native languages, almost nobody speaks Spanish today as English became our priority and Spanish was changed from a mandatory subject to an optional one which killed it even more.
Opino lo mismo! Quieren obligar a los chicos a invertir su tiempo en aprender un idioma que solamente les va a servir dentro de su país. No les sirve en el trabajo, tampoco les sirve si viajan a otro país. Debería ser opcional para el que quiera aprender por gusto. Obligatorio es aprender inglés que es la lengua franca del mundo.
El ñe'e guaraní es un aprendizaje tan básico de Py y muy repetitivo si no aprendió en la casa será en el aula y si no con los compañeros, vecinos, amigo, familiares,en el trabajo etc o sino jeje será en el extranjero es como aprender en primaria las matemáticas si no se aprendió será en secundaria sucesibamente, siempre habrá oportunidad p/ aprender pero se supone q si vivimos en un pais donde el 90% habla el idioma deberiamos tambien aprender y lo mas bien
La primera escuela es la casa .los padres tienen que estar más comprometidos con la educación de sus hijos así hablar también en casa es muy buen ejemplo aun sea en el jopara así en la escuela ya no les costará tanto aprenderlo .
Sino aprende en la casa muy poco probable va a ser que quiera aprender en la escuela ya que no le saldrá natural
Tendríamos que defender nuestro idioma y obligar que hablen en nuestro idioma cómo puede ser que lo estadounidense no hablan en otro idioma por eso ellos son importante y todo el mundo tiene que aprender hay que defender nuestro idioma tiene que aplicar la maestra
Aunque hisieramos eso no seriamos importantes
El lenguaje guarani siempre tiene que prevalecer, es parte de su cultura, porque en Peru el quechua lamentablemente es una lengua que se dejo de enseñar hace decadas.
Y porque no hablan su idioma en vez de estar viniendo a decir a los paraguayos en que idioma hablar déjate de joder
Mbae ore paraguayo añetegua rohotavoi mba'e chaco lao rojapo ore paraguay pyahura mba'e , na'iti opa raza guarani añetegua hina, mba'epio ore jaryikuera lopez're yma mariscal lopez ykere okarnea rapay ha kurepi ombo'ipaite machetepe a omombo sanhape, mbae ore gua'u rujuta ro ñembo boludo mba'e hina, mboree. Ndoipori pea hina.
Jajajaja iporãitereí ko guaraní. ....
@@victorleiva8195 no legalmente uso mucho el Y como si fuera en español.
@@nikobellic4081 ?
@@victorleiva8195 esta usando la letra Y como si estuviera hablando en español.
Paraguai* Rapai*
@@nikobellic4081 ahhh...
El guarani no es que sea inultil necesariamente, su problema es que te limita solo a la frontera del pais, por eso saber español te expande mas allá y ni hablar del ingles que es el idioma que mas domina.
Aquí se habla de preservar el idioma nativo , e inculcar a los niños para que así valoren nuestro dulce idioma . Muy aparte del Español e Inglés que son universales . Viva Paraguay 🇵🇾🇵🇾
En la capital se habla poco, andate al interior y vas a ver como hablan nuestro bello y dulce idioma guarani
Paraguay me recuerda mucho a Filipinas (se habla el tagalog y Inglés) de la manera en que ambos países hablan dos idiomas libremente y al igual que en Paraguay se está perdiendo el idioma nativo
En filipinas se están perdiendo al idioma local Tagalog?
Que interessante, o espanhol do Paraguai tem um sotaque como do Brasil, no caso do R “caipira”
AprendeR
Eso pasa solo en Asunción con los hijos de padres extranjeros y más con los adolescentes que están en su mundo de búsqueda de identidad ( creo que es más a ese grupo lo que le entrevistaron, generalmente eso en la juventud cambia porque como que ya tienen claro lo que quieren). En el interior solo se habla guaraní. Deben hacer también ahí la encuesta. Por ejemplo si miran las noticias, las entrevistas a los que viven en el interior es todo en guaraní. Para que irnos tan lejos, la entrevista al héroe Froilan que le salvo al hijo de un senador recientemente es en guaraní y él vive en una ciudad cercana a Asunción.
Paraguay no es solo Asunción, es solo una partecita lleno de inmigrantes. Consejo: Tienen que aprender si quieren trabajar, sin guaraní no van a poder hablar sus pacientes ( trabajadores de la salud) no van a poder vender (empresarios) no van a poder enseñar ( maestros) y no van a poder tener un trabajo de cargo IMPORTANTE a no ser que se vayan a trabajar al extranjero 😁 porque si no hablan les va a ser difícil ser competitivos en Py, pregúntenle a los políticos 🙄 que sí o sí saben hablar guaraní, en el interior en sus campañas políticas les mienten/hablan al pueblo en guaraní pues ahí están los votos de los ganadores (Ahí esta la mayor población). Lástimosamente conozco a varias personas que les cuesta encontrar trabajo porque no hablan bien guaraní y se plaguean del por qué no les dijeron lo importante que era, a esos les digo: aprendan nomas y ya, no hay mucho secreto. Espero que esos chicos que no saben hablar se pongan las pilas porque en el ambiente laboral es totalmente otra cosa que en la escuela (ahí ya está el puesto de trabajo en problemas $ y eso si es un grave problema), a no ser que sean dueños de alguna empresa y tengas gente a su lado que trabaje de traductor, así hacen los descendientes alemanes, polacos, italianos, Brasileros y ucranianos (tal vez hayan más pero estos son los que yo he visto) aunque hay varios que ya están aprendiendo por la necesidad y hasta hablan mejor que muchos asuncenos....así nomas ellos van agarrando todo el mercado.
En Paraguay no se suele hablar castellano y el video vende una propaganda falsa del desuso del Guaraní y sólo entrevistan jóvenes de la capital. De hecho los paraguayos no dominan el castellano y lo hablan muy mal sobre todo fuera de las grandes ciudades. Tendrían que reforzar el castellano.
En Asunción siempre se habla poco el Guarani. El Guaraní se habla mucho más en el interior del país.
Aquí en Brasil se habla un dialecto un poco distinto como lengua nativa y me custa mucho comprender lo que dicen en jopara
Como es la lengua nativa de brasil por ejemplos
"No pierdan su lengua" dicen en muchos comentarios. Bueno, el castellano en tan nuestro como el guaraní
Si te das cuenta ... Entienden casi todo ... Pero no lo hablan
mi padre y tios son de misiones y mis abuelos sus padres son del paraguay y casi todos hablan guarani
pero yo soy argentino de buenos aires mi padre no me enseño guaraní y yo le insistí
al parecer no tenia tiempo por el trabajo y tampoco nunca hubo la ocasión
y solo lo utilizaban para contar chismerio y que los niños no se entendieran
asi que gracias a mis contar sus chusmerios y que nadie los entendiesen todos sus nietos no saben guarani
aunque no hablo su idioma comparto mucho sus costumbres
ya que en siempre en una cena familia se come comida paraguaya aunque estemos en argentina se la combina
come comida argentina pero no por eso dejamos de comer comida paraguaya
una mandioca, chipa, bellu ,buri, sopa paraguaya, sopa soo, reviro de misiones,
y se escucha musica paraguaya folkore
Me gusta el R al fin de palabras, me recuerda del R inglés
Influência guarani
Que raro que viviendo en mi hermoso Paraguay digan que no saben nuestro lenguaje yo que vivo en argentina casi 30 años me lo sé aunque me trabo un poco pero pienso que es ridículo que digan que no lo sepan genteee!!
usted sabe que la mayoría de paraguayos hablan y se expresan mejor en Guaraní, en cambio en el castellano tienen deficiencias. Sólo en Asunción y Central predomina el castellano. más de 100 años de escolarización en Castellano y todavía la mayoría de la población no es capaz de hablar castellano y si lo hace es un creole con Guaraní
@@missmarple822así es el gurani es un problema porque la gente mezcla el idioma
Goder no dejen perder su cultura, pongan medios de comunicación exclusivamente en guaraní desearía yo saber una lengua indígena.
En los noticieros hablan mucho guaraní.
yo soy y mis padre y tios lo dejaron de utilizar por que en las escuelas de argentinas(misiones) les decian a los padres que los hijos de paraguayos les enseñaban guarani a sus hijos y no hablan bien el castellano
asi que cada vez se utilizo menos hasta hoy que mis tios mayores saben hablar guarani y mis tios los mas jovenes no
y sus nietos tampoco y yo queria
pero ellos solo lo utilizaban para contar chismerios y asi perdimos el habla guarani pero seguimos comiendo sus comidas y recordando su cultura y su musica en cualquier comida
@@anamariaarguello6148 ese es el Jopara.
para los extranjeros que ven este video, En Paraguay todos los paraguayos hablan guaraní, dicen que no saben hablarlo porque tienen verguenza o de creen seres superiores al decir que solo hablan castellano, una cultura tonta pero despreocupense que el guaraní siempre estará presente, lo aprendes forzado porque en todos las ciudades son habladas, hasta en kurepilandia (Asunción)
Exacto !
Que no se pierda el guaraní, por favor.
Hablalo vos
Falam espanhol com um sotaque brazileiro super forte kkkkk
Não filho
Um pouco, a r tem o mesmo som do Paulista
si con la r inglesa
@@familyviveroslopez1504 o R retroflexo
@@renanmoyanolopez porque es influencia de los tupiguaraní.
el guaraní se debería usar hasta en la universidad, también como lengua de administración para preservar nuestra identidad bilingüe, también dejar de promover el uso de jopara en el habla del día a día, y hacer una estandarización del Guaraní.
Pero si el porcentaje de población que habla español es bajísimo en paraguay. Ese bilinguismo es un creole entre Guaraní y algo de castellano. Nunca han podido dominar el español. Sólo hay que ver los noticieros cada que entrevistan a personas del interior del país: son incapaces de expresarse en castellano, el periodista les tiene que preguntar en Guaraní
El distanciamiento del guaraní es muy propio de los jóvenes de la capital, caso contrario ocurre en el campo
1:59 messirve😎
Q país generoso está q lo pario
Grande ese guarani!!! El problema esta en la capital, que apenas hablan castellano y desprecian el guarani, se nota mucho la falta de castellano.
tengo un amigo es un Paraguayo y yo chicano no se si el aprendió hablar ese idioma el se llama Mario gamer
No pierdan el idioma!!!! En la gierra por las malvinas las contraseñas y palabras claves las dexian en guaraní, de esa forma nadie, ningun ingles pudo nunca desifrarlos.
Saludos desde Córdoba Argentina.
Entiendan que por falta de buena educacion en casa y disciplina se estan muriendo nuestros idiomas nativos, pero ya a casi nadie le importa. En vez de usar la tecnologia para ayudarnos a aprender cosas que realmente importan. Estamos dejando que la tecnologia nos dejen burros. Aca en los USA sucede lo mismo. Chicos que llegaron aca con 8,10 años de edad no quieren hablar mas el idioma con el nacieron aprwndiendo Español,portugues . Yo me crie aqui desde los 3 años de edad y como hijo Dr argentino y brasilera domino bien los
Idiomas que mis padres me enseñaron y como tambien el guarani. Pero se que esos niños mas tarde o temprano se van a arewpentir o preguntarse, Porque no aprendi o mantuve el idioma que mis padres me enseñaron. Me pone triste. abrazo desde lis USA.
No es que estamos perdiendo las enseñanzas del Guaraní..Nuestro idioma se transmite de forma oral,en la familia se debe enfatizar..por qué en los colegios se enseña el idioma Guaraní,pero termina la clase y se vuelve hablar en Castellano..
Pero de Asunción y otras ciudades grandes pero en la mayoría de Paraguay la gente no se expresa bien en Castellano.
La parte de Asunción nomás lo que son así en todo el país se habla guaraní hasta los brasiguayos hablan guaraní.
me parece que los paraguayos hablan la letra "r" como nos brasileños en parana, sao paulo y minas gerais, muy interesante
La mitad de brasil antes pertenecia al paraguay
La "r" como la pronuncian de raro. Pero veo que hay mucha gente que habla guaraní en ese país. Acá en Guatemala hay 22 idiomas mayas y no les dan valor, al menos yo estoy aprendiendo y me va bien.
0:34 nada que su historia, y que hipócrita que no hable el guarani
Para que piko luego entrevista a estos chetitos 😂😂
Que vengan al interior del país aca todos hablamos en guaraní
Noooo amigos paraguayos no pierdan el.guarani!
yo soy paraguayo n puede ser q supuestamente no sepan hablar ni entender el guarani estoy en argentina y hablo mas el guarani q el castellano 😂
Legalmente da vergüenza esta gente nuestros supuesto futuro de la nación,itavyve vaka chakoi aipo noñe'ekua'ai ñandeko la guaraní y que idioma entonces hablan un intento de castellano? porque no hay peor acento que el asunceno oñe'e Vai ñande rapichakuera ahh pero se sienten orgullosos de eso oluooo, Pío,purete,haso!en que parte del diccionario español está eso para yo buscar y quitarme la ignorancia. Gente tavy
Y vos sos el futuro del país ?? Aprende a escribir bobo se dice realmente no legalmente
@@NombreApellido-if6ih es realmente legalmente quiere decir que algo es legal se hacen de los cultos y ni saben hablar y escribir Ajaajajaaajaajajaa
La verdad es que el guaraní no se aprende en los colegios. Se aprende en la familia, entre amigos, en la calle pero las clases no sirven de prácticamente nada. Si es que vamos a ser sinceros
como en paraguay, la poblacion blanca y mestiza de bolivia y peru tambien habla quechua o aimara?
Gente muchos paraguayos vemos al guarani como una lengua inutil y por eso no nos molestamos en aprenderla, en lo personal considero que no deberia de ser obligatoria de aprender en la escuela, es solo una carga en la espalda en el estado de idioma nacional en el que esta. Y por cierto, los guaranies hacen solo como el 3/5 de los indigenas del pais, impusieron su lengua a otras tribus igual que los españoles lo hiceron con ellos asi q... que esperan para aprender mataco mataguayo por ejemplo? Perdon por querer imponer el español, pero es que de nuestras lenguas es la unica util, asi que la elijo por eso y no porque sea europea ni nada por el estilo.
Suenas muy antipatriotico, preservar es cultura
@@gustavoarturogonzalez1434 adelante conserva el idioma pero individualmente no obligues a los demás a hablar un idioma que en el ámbito laboral no sirve de nada
Pues ahorrarte tu comentario . El Guaraní siempre va a ser parte de nuestra hermosa cultura . Quieras o no , es idioma oficial del Paraguay . Y es único , así como el Italiano y otros idiomas únicos en el mundo .
@@adal5190para vos. Gracias a la globalizacion eso va a cambiar
@@adal5190en Italia solo se habla italiano no otra lengua. A lo sumo un dialecto pero regional.
Porque los paraguayos dicen la erre al final? “Aprenderrr” “Respetarrr?
gran duda, para diferenciarse de otros hispanohablantes ,;)
Te informo . Anteriormente Paraguay recibió a muchos extranjeros Norte Americanos que tuvieron descendientes en Paraguay de ahí la pronunciación muy fuerte de la R .
No soy paraguayo pero a mí me da igual el idioma que hablo mientras me sea práctico para mí vida cotidiana.
Tembo la erea entonces
@@EduardoGarcia-xd5ix Me emputan escuchar a los paraguayos hablando guaraní. Encima te insultan en su idioma como si eso nos importara, cuando en realidad nos llega al pincho.
@@metalero2311 ui chetito
@@benjaminvazquez734 Los paraguayos en el extranjero se traban todo al hablar y la gente se ríe de ellos jajaja. Los asuncenos o paraguayos de la ciudad no pasan vergüenza, son gente más preparada. Hasta un campesino boliviano le pasa encima a un paraguayo 🤣🤣
@@metalero2311 y eso es normal nde boludo, si una persona cuyo idioma no es el español obvio que se traba, por eso nadie les aguanta en el interior a los asuncenos, además aprender el guaraní me hace superior culturalmente a vos!!
Q desastre como no van a saber yo tengo sobrina q son de tersera generación Argentina y Abla en guaraní y práctica danza paraguaya no se puede creer esto yo tengo hijos argentino y ablan guaraní y ya se están preparando para mirar el partido de mañana
Y los argentinos hablan su idioma indígena? Y de paso diente vergüenza por no hablarlo?
Todos pensando que les importa una m*** el Guaraní pero lo disimulan. Como cuando le preguntas a 5 catalanes y a quien no le gusta lo va a decir sin tapujos ni prejuicios. Somos muy sumisos en latam.
Never heard an accent like that before
In Spanish?
@@Japonesbello Yes.
@@babelKONI, agree. Oddest accent ever.
Acento capitalino. En el interior hay variedad de acentos.
Todos esos hablan guarani solo que tienen vergüenza 😒😒
Embogueeeee ndañe'ekua'ai avei chee😭😭🤣🤣🤣
A los pendex les da vergüenza....son chicos....
@@anamariaarguello6148 erema el futuro de la nación,si sigue así nuestro idioma va a ser extinguido solo una historia
@@lupeyriarte2185 no te parece que el guarani solo ralentiza la educacion de la gente? Y como si fuera poco rara vez una persona domina bien ambos idiomas. El jopara no cuenta
@@sholfiel6329 porque va a relentizar?yo creo que no somos retrasados que podemos con más idiomas más,como en España porque si relentiza a los estudiantes se le da opciones de un idioma que pueda estudiar si o si en la secundaria? porque el francés tampoco va a servir de tanto pero igual lo aprenden
Imaginate vas por el extranjero y le dices que tienes dos idiomas la gente se sorprende,y le decís que no hablas. Sería una vergüenza
El problema de ahora esque tienen vergüenza,yo noce porque son muy ignorante
Seguramente la que hizo la entrevista le preguntó a los cheto Asunceno
🤣🤣🤣🤣🤣🤣 me dan risa ningo esos ñembo españoles kuera gua'U la verdad estavamos de guatemala en guatepeor. Che pichaaaa sientance orgullo de hablar ingles Portugues , frances y otros pero no dejen nuestras identidad el guarani no representa en donde quiera que vayamos es unico.
La periodista debio entrevistar en guarani tambien para dar ejemplo
Lastimosamente ese idioma es inservible, ya que los más importantes en nuestro continente es el Español e Inglés
Consideraría más importante aprender portugués que el guaraní
Cuidado, tal vez lastimes los sentimientos de las mamás de 40 años en Facebook...
El guaraní escolar es el inservible. Deberías saber perdonar, el guaraní no te hizo nada fueron los puristas ignorantes.
@@carloscaballero8824 De hecho sí, un gran conocimiento de inglés te puede abrir muchísimas oportunidades en un país de habla hispana :)
@@carloscaballero8824 Y personalmente no veo razón para apreciar algo tan inservible que no te lleva a nada en la vida
Que vende patria que sos
Mitā akane😊
Nde eñe'ekua la guaranime? Noble dice el muchacho 😂😂😂
Y criticamos a otros países q son agrandado y más agrandado q nosotros no ay
Tanto frío hace en Paraguay? 👀
Pende tavyeterei katu mbaeicha napeñe,emo ai guaranipe
Quién dice que estamos perdiendo nuestro idioma GUARANÍ. No estoy de acuerdo. Xrq cuándo iba en la escuela teníamos prohibido.solo castellano. Xrq recién en desde el año 1967 recién se reconoció nuestro país. Cómo un país Bilingüe. Para hablar bien se debe estudiar cómo materia.igual que el Castellano.
¿De dónde sacaste la R inglesa? los guaraníes no tienen esa pronunciación ...
Jajaj aca se habla mucho con la r inglesa
@@familyviveroslopez1504
Investigué un poco y el origen probable de esta "R británica" es Extremadura, el gallego antiguo y los vascos.
O R retroflexo
@@maryocecilyo3372
Sí, el retroflex, pero ya he encontrado el origen, en Extremadura, Andalucía y Asturias. Sin embargo, pocas personas usan la pronunciación.
@@destrinchandooportuguesdob7909 não influencia indígena, como o Guarani?
Es un idioma o es un dialecto? Si es un idioma tiene que estar sujeta a reglas gramaticales
lo está
Apysarapo ha’ukane chupekuera tembo atyra
Primero no es bilingüe en Paraguay hay diglosia, por lo que se ve no saben hablar ninguno de los dos idiomas, cuando quisieron modernizar su país, el guaraní era como el ancla que lo tenia en el atraso, y eso lo cambio el primer presidente que tuvieron Carlos Antonio López, que cambio la matriz educativa. En 20 años y algo consiguio hacer algo que hoy en dia no pueden, modernizar su país
El idioma Guarani lo estan desvalorizando cada vez mas . Cambian las palabras . Y tambien la forma de escribir . Nuestros Señores intelectuales y seudos periodistas , queriendo llamar la atención de los oyentes . Pronuncian hayea , ante se decia jhayepa , tambien se decia pico , ahora pío . Quien tiene el derecho de cambiar el verdaderos idioma de nuestros antesesores . Yurú tavy meme
En realidad no está del todo mal, creo que el guaraní evoluciona irremediablemente hacia el jopará, es muy difícil que volvamos a la pureza del idioma en este contexto de globalización, es más...que el idioma se adapte tan bien hasta hoy día a la sociedad moderna a diferencia del quechua o el aymara es rescatable, de hecho escribís mal..se escribe juru tavy sin acento y con j
Horrible es decir pico o pio una verguenza hablar asi
@@fernandoparedes1451 el Jopara es una aberración.
@@jerbro338 Exacto pero el guaraní puro es hermoso, nunca oiste hablar a alguien guaraní puro? Es imposible que alguien te hable ya que sólo se conoce el Jopara que es horrible
parecen chilenos hablando
Y que de malo con el dialecto chileno? Ellos nunca se quejaron de nuestro jopará. Diversidad de cultural nomás es.
A mi me gusta el chileno
@@erichschl Soy Chileno y aquí se hablá en base de propias acentuaciones y coas. Hablamos rapidos ya que no entregamos muchos detalles en relatos u oraciones. Es una de las razones del por qué no se nos entiende con exactitud.
No hay problema en que no hablen guarani pero al menos hablen bien en castellano
Y después dicen que los asuncenos nomas hablamos así
Cada quien habla bien lo que uno quiera, pero si deben de hablar guaraní
Edd Lasic y bueno amigo, vos pensas que el guarani que se da en la escuela sirve de algo? un choto no se da, es importante saber hablar él castellano también
@@keving4141 yo lo hablo como quiera,
Edd Lasic ok entonces no obligues a nadie a hablar guarani bien si ni siquiera sabes Español
nde taby dnd pio viven ch dio
En corrientes pasa algo parecido con el guaraní
Mi papá es de ahí y no se habla guaraní no se de donde inventan que en corrientes se habla guaraní
@@baltazar522 de enserio yo siempre creí que en corrientes se hablaba guaraní
@@maverick57622 hay varias ciudades , lugares , calles etc con nombres en guaraní pero no se habla el guaraní la población local y los eurodescendientes hablan el español rioplatense con algunos aportes del español paraguayo , pero guaraní no se habla los únicos que hablan son los inmigrantes paraguayos .
@@baltazar522 No, en el interior se habla mucho guaraní.
@@TheGonzalo395 no hablo de Paraguay hablo de la provincia de corrientes Argentina
En el colegio no se enseña a hablar guaraní, se enseña de la misma forma que el inglés, es totalmente inútil y todos los años es igual. En lugar de enseñar cada año sobre cómo escribir una carta y sobre gramática deberían enseñar a hablar el idioma.
Que es lo peor que va a pasar si se deja de hablar guaraní??? Ya todos los países de latinoamerica ya no hablan su idioma nativo y paraguay sigue hablando y eso que no tenemos casi nada que ver con los indios guaraníes los paraguayos no somos indios y nuestro verdadero idioma es el español porque somos mas descendientes de los españoles.
El guaraní es una pieza muy importante de la identidad nacional. Perderlo sería tirar a la basura nuestra cultura. Si eres paraguayo de bien, seguramente comes comida guaraní todos los días, escuchas polcas y guaranias cuyas letras están escritos en guaraní, por personas que tenían una forma de pensar totalmente distinta a la tuya.
@Juanito6997 En todos los países hay idioma indígena, hay países donde la mayoría son indígenas y aun así no hablan su idioma y no paso nada.🤷🏻♂️ siguen siendo mexicanos, chilenos etc.
@Juanito6997 Si en la propia capital no se habla básicamente se perdió tienen que enseñar en la capital no te das cuenta que ahí no se enseña?.
@@Eliasrs-iw9hk No podemos comparar esos países con Paraguay "por la cara" y ahora te digo porqué:
No hace falta irse muy lejos. Bolivia es un país que tiene 36 idiomas indígenas, Quechua, aymara.. idiomas que pertenecen a diferentes comunidades indígenas, con sus respectivas costumbres, algunas comunidades pueden ser más grandes y otras más pequeñas, ahora bien. ¿ El mestizo de santa cruz va a aprenderse 36 idiomas para usarlo en la vida diaria? Obviamente no, usará el castellano, que es el idioma que todos hablan en común.
Lo mismo pasa en otros países como los que mencionas, hay comunidades indígenas (grandes o pequeñas) con sus respectivas lenguas y costumbres.
¿Entonces..que pasa con Paraguay? Pues que gran parte del territorio paraguayo estaba poblado por guaraníes, no por pequeñas comunidades diferentes como en otros países, (que tambien los hay, pero mucho menos, por ejemplo los Nivacle que habitan por el Chaco).
Cuando llegaron los europeos, al contrario que otros países, en Paraguay se llevó a cabo un mestizaje muy elevado y homogéneo, debido a que los guaraníes eran más receptivos que el resto. Eso hizo que la mayor parte del país se hable dos idiomas. Debido a que no había tanta diversidad como en otros países, el Idioma es hablado de forma homogénea en todo el territorio paraguayo. Entonces es una herencia directa de los pobladores originarios de nuestra región, y es nuestra responsabilidad conservarlo, por respeto a nuestra patria y a las personas que lo habitaban en tiempos precolombinos.
Obviamente es más importante hablar Inglés para trabajar y tratar con extranjeros para llevar el dinero a casa, pero es responsabilidad del pueblo preservarlo.
Para mi es motivo de orgullo que Paraguay siendo una población blanca, sea el único país que habla más del 70% de su población un idioma indígena.
Debemos sentirnos orgullosos de tener una identidad nacional tan marcada, de tener un país tan auténtico. Eso es algo que si uno no lo ve, solamente lo sabrá cuando viva en el extranjero.
@Juanito6997 que hicieron los indigenas guaraníes para sentirse orgulloso de ellos? Nada!! Vagaron sin trabajar durante miles de años, me siento más orgulloso por mi herencia hispana e italiana antes que los guaranies qué no hicieron nada, esos países que mencionaste son indigenas Paraguay, paraguay es uno de los países con más ascendencia europea, y aparte si deben de enseñar almenos el idioma de cada provincia de esos países de que tipo de indigenas habitaban habitaba cada provincia por lo tanto deberían de enseñar ese idioma sin embargo no lo hacen porque saben que es una estupidez y una perdida de tiempo
En santa cruz es cultura es guaraní solo se habla en comunidades indígenas aunque quisieron implementarlo a todos lamentablemente no sirvió para nada nadie quería hablarlo
Que raro pronuncia la r los paraguayos pero suena bonito
Mba itere Nico será, eso sí que yo no sé.