Apenas lo estoy leyendo y la verdad me gusta bastante, ya había leído LA VELOCIDAD DE LA LUZ de Cercas y es una de mis novelas favoritas forever, esta historia es distinta por los elementos que cuenta y lo que va escuchando y nos va adentrando en la misma novela hasta ser parte de ella. Espero llegar al final, la verdad es que es muy interesante y aprendo mucho sobre la guerra civil Española, te recomiendo la novela que mencioné y ojalá hagas una reseña de ella me gustaría mucho, saludos Constanza
@@pentimentohospitaldelalma5003 te lo recomiendo ampliamente, es muy bueno y te lo lees en un parpadeo, la historia te atrapa poco a poco hasta que se termina. 10 de 10
Hola Constanza, gracias a tu sugerencia (no lo habían logrado Varguitas, un admirador de Cercas, ni su premio Planeta, creo del 2019) me leí 'Soldados de Salamina', y te cuento que lo leí rápido y me gustó mucho. En verdad, no sé si es que estaba agotado, pero cuando llevaba un 20% del libro me perdí en medio de sus averiguaciones, pero nada, volví a arrancar de cero, y todo bien, era que no le prestaba atención, creo que los que 'hemos sobrevivido' a 'La casa verde', etamos' apreparaos' para, sino cualquiera, (le tengo pánico a Faulkner), al menos poder enfrentar unos cuantos textos, aunque sean complicados. Es muy tierno el libro, destila mucha poesía, y son muy interesante los temas que toca, aprendí mucho, soy poco ducho en la Guerra Civil Española, no conocía a Maza, y nada, sin extenderme, muy buen libro, ahora iré a por 'El impostor', el otro recomendado por Marito (está en un video aca en youtube, el comentario de MVLL acerca de Javier Cercas) y nada, si no lo has leído, te embullo a leerlo y a reseñarlo con tu bella presencia y preclara inteligencia. El libro estaba 'padre', así se dice? Jjjjjj
Muchas gracias por escribir! Que bueno que te gustó, es un libro muy medular para mí 💜 curiosamente "El impostor" fue el último libro que compre de Cercas, lo voy a considerar para este año 🤗 un abrazo
@@pentimentohospitaldelalma5003 Ok, creo te.voy a ganar, por cierto, hay una entrevista de Cercas sobre el libro muyyy buena, y Cercas es muy simpático y carismático.
Soldados de Salamina puede ser fácilmente considerada un ejemplo de self-insert bien hecho: Javier Cercas se introduce a sí mismo en su propia obra para querer sentirse parte de ella, cosa muy respetable. En el acto, no le roba el protagonismo a los demás personajes, sino que es un mero espectador en los acontecimientos sucedidos en la historia, cosa muy loable.
No creo que Cercas tenga ni una duda sobre el bando que tenía la razón política en la guerra civil española. Tampoco creo que tenga dudas sobre lo perniciosa y perversa que era la ideología fascista. Ahora bien, eso no le impide ver a la humanidad del otro. El gran personaje del libro y el más logrado, no es el inteligente y culto Sánchez Mazas; es Miralles, un hombre común, veterano de La Nueve, que por pura casualidad, termina siendo un héroe sin quererlo ni saberlo. Creo que es la primera novela de éxito que hizo un homenaje explícito a los republicanos españoles que encabezaron la liberación de París.
Tomás, justo eso es lo que digo, las cosas nunca son blanco y negro, siempre hay matices, con respecto a los "buenos" y "malos" tu visión depende del lado o bando donde te encuentres, tú siempre estarás en el bando bueno, o correcto porque luchas por el. Pero el propio Javier Cercas dice que no es así.
Eu sou brasileiro, acabei de ler soldado de Salamina...e tenho uma grande dificuldade de separar o autor da obra. obrigado por compartilhar sua opinião!
Me parece que otro aspecto importante en cuanto leer escritores "malditos" es reconocer que a pesar de que pertenecían al bando "malo" eran personas talentosas. Es más fácil pensar que el bando "malo" es ignorante o no esta bien educado (aunque en muchas ocaciones es verdad) no hay que descartar el hecho de que personas inteligentes y literarias han sido capaces de cometer actos crueles. Uno de mis profesores menciono esto conectando con la Alemania fascista, ya que en ese entonces el país estaba teniendo uno de sus momentos más importantes en cuanto aspectos académicos y aun así fueron muchos de ellos quienes estaban del lado fascista. Ignorar esa parte de la literatura en mi opinion es no querer aceptar esa parte de la historia, y de igual manera negar que la gente "capacitada" hace daño.
Santiago gracias por escribir, no creo que estuvieran el lado correcto, fueron parte de los vencedores, uno de los encantos de esta historia es los matices que te muestra del lado vencedor y del vencido, las cosas no son en blanco y negro 🤗
se dice celin, no celan y el problema no es la belleza de lo que escriba sino las ideas nefastas y asesinas que fomenta. no estoy de acuerdo para nada con lo que dices. no se puede separar la obra del artista porque es la produccion de un hombre y su humanidad no es separable de su pluma.
Apenas lo estoy leyendo y la verdad me gusta bastante, ya había leído LA VELOCIDAD DE LA LUZ de Cercas y es una de mis novelas favoritas forever, esta historia es distinta por los elementos que cuenta y lo que va escuchando y nos va adentrando en la misma novela hasta ser parte de ella. Espero llegar al final, la verdad es que es muy interesante y aprendo mucho sobre la guerra civil Española, te recomiendo la novela que mencioné y ojalá hagas una reseña de ella me gustaría mucho, saludos Constanza
Gracias por escribir y por la recomendación, 🥰 no conozco ese libro. El tema siempre ha sido muy interesante e inagotable 💕❤️❣️💞💟💖💝💘💓
@@pentimentohospitaldelalma5003 te lo recomiendo ampliamente, es muy bueno y te lo lees en un parpadeo, la historia te atrapa poco a poco hasta que se termina. 10 de 10
Qué bueno escucharte. Gracias por tu video, cariños desde Argentina
Marta gracias por escribir! Saludos hasta allá 😘
Hola Constanza, gracias a tu sugerencia (no lo habían logrado Varguitas, un admirador de Cercas, ni su premio Planeta, creo del 2019) me leí 'Soldados de Salamina', y te cuento que lo leí rápido y me gustó mucho.
En verdad, no sé si es que estaba agotado, pero cuando llevaba un 20% del libro me perdí en medio de sus averiguaciones, pero nada, volví a arrancar de cero, y todo bien, era que no le prestaba atención, creo que los que 'hemos sobrevivido' a 'La casa verde', etamos' apreparaos' para, sino cualquiera, (le tengo pánico a Faulkner), al menos poder enfrentar unos cuantos textos, aunque sean complicados.
Es muy tierno el libro, destila mucha poesía, y son muy interesante los temas que toca, aprendí mucho, soy poco ducho en la Guerra Civil Española, no conocía a Maza, y nada, sin extenderme, muy buen libro, ahora iré a por 'El impostor', el otro recomendado por Marito (está en un video aca en youtube, el comentario de MVLL acerca de Javier Cercas) y nada, si no lo has leído, te embullo a leerlo y a reseñarlo con tu bella presencia y preclara inteligencia.
El libro estaba 'padre', así se dice? Jjjjjj
Muchas gracias por escribir! Que bueno que te gustó, es un libro muy medular para mí 💜 curiosamente "El impostor" fue el último libro que compre de Cercas, lo voy a considerar para este año 🤗 un abrazo
@@pentimentohospitaldelalma5003
Ok, creo te.voy a ganar, por cierto, hay una entrevista de Cercas sobre el libro muyyy buena, y Cercas es muy simpático y carismático.
Soldados de Salamina puede ser fácilmente considerada un ejemplo de self-insert bien hecho:
Javier Cercas se introduce a sí mismo en su propia obra para querer sentirse parte de ella, cosa muy respetable. En el acto, no le roba el protagonismo a los demás personajes, sino que es un mero espectador en los acontecimientos sucedidos en la historia, cosa muy loable.
No creo que Cercas tenga ni una duda sobre el bando que tenía la razón política en la guerra civil española. Tampoco creo que tenga dudas sobre lo perniciosa y perversa que era la ideología fascista. Ahora bien, eso no le impide ver a la humanidad del otro. El gran personaje del libro y el más logrado, no es el inteligente y culto Sánchez Mazas; es Miralles, un hombre común, veterano de La Nueve, que por pura casualidad, termina siendo un héroe sin quererlo ni saberlo. Creo que es la primera novela de éxito que hizo un homenaje explícito a los republicanos españoles que encabezaron la liberación de París.
No puedes decir que hay buenos y malos, los dos eran malos y los dos tenian parte buena. Pero en la guerra no hay buenos ni malos
Tomás, justo eso es lo que digo, las cosas nunca son blanco y negro, siempre hay matices, con respecto a los "buenos" y "malos" tu visión depende del lado o bando donde te encuentres, tú siempre estarás en el bando bueno, o correcto porque luchas por el. Pero el propio Javier Cercas dice que no es así.
@@pentimentohospitaldelalma5003 totalmente cierto Constanza. Saludos.
Sii.... el fascismo tiene cosas muy buenas.....
@@josemanuel7882 mas que tu comentario ironico despectivo rojo de mierda
Eu sou brasileiro, acabei de ler soldado de Salamina...e tenho uma grande dificuldade de separar o autor da obra. obrigado por compartilhar sua opinião!
Gracias por escribir 💙 un abrazo hasta allá 💚 🇧🇷💚
Concuerdo contigo, debemos separar la obra de una persona con su personalidad.
Me podrías pasar un estudio crítico de esta novela porfavor
Suena a que alguien necesitaba tarea hecha
Me parece que otro aspecto importante en cuanto leer escritores "malditos" es reconocer que a pesar de que pertenecían al bando "malo" eran personas talentosas. Es más fácil pensar que el bando "malo" es ignorante o no esta bien educado (aunque en muchas ocaciones es verdad) no hay que descartar el hecho de que personas inteligentes y literarias han sido capaces de cometer actos crueles. Uno de mis profesores menciono esto conectando con la Alemania fascista, ya que en ese entonces el país estaba teniendo uno de sus momentos más importantes en cuanto aspectos académicos y aun así fueron muchos de ellos quienes estaban del lado fascista. Ignorar esa parte de la literatura en mi opinion es no querer aceptar esa parte de la historia, y de igual manera negar que la gente "capacitada" hace daño.
Ana gracias por escribir y por la reflexión, justo eso es lo que dice Cercas, mucho mejor de lo que yo expuse 😌
🌟✋😁👌📖🙌💓
Gran resumen, pero porque ser falangista está en el lado correcto de la historia??
Santiago gracias por escribir, no creo que estuvieran el lado correcto, fueron parte de los vencedores, uno de los encantos de esta historia es los matices que te muestra del lado vencedor y del vencido, las cosas no son en blanco y negro 🤗
se dice celin, no celan y el problema no es la belleza de lo que escriba sino las ideas nefastas y asesinas que fomenta. no estoy de acuerdo para nada con lo que dices. no se puede separar la obra del artista porque es la produccion de un hombre y su humanidad no es separable de su pluma.