Cómo tirar las dietas a la basura, evitar los atracones de comida y sentirte bien frente al espejo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 66

  • @carolinaolivergomez630
    @carolinaolivergomez630 23 วันที่ผ่านมา

    Qué sanador ❤ Creo que es mi charla favorita. Natural, fluida y real. Sin discursos aprendidos ni métodos revolucionarios. Creo que lo mundano sana, porque se vuelve cercano

  • @Roque-z8s
    @Roque-z8s หลายเดือนก่อน +8

    Felicidades Eli y Ana por este capítulo. Ha sido un gran alivio entender que no puedo controlar el sentirme arrastrado por la comida, o que al menos, no lo puedo hacer yo solo. Llevo mucho tiempo luchando contra este impulso sintiéndome como un verdadero fracaso por no conseguirlo y no todo está en mis manos. Gracias.

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      Gracias a tí Roque por escuchar el podcast. Efectivamente, a veces es muy complicado no sentirnos arrastrados por la comida y muy frustrante ver cómo una y otra vez recurrimos a ella. Por eso, la información es poder y cuando nos damos cuenta que no se trata solamente de fuerza de voluntad y que hay algo más detrás, nos sentimos aliviados. Y desde esa nueva posición tomar decisiones diferentes a las que hemos venido tomando y que no nos han funcionado. Te animo a que busques dentro de ti y descubras tus "imanes" con la comida.

  • @Ana-we8eu
    @Ana-we8eu หลายเดือนก่อน +1

    Muchísimas gracias, me encanta el canal, y de verdad, los invitados y las invitadas, y tú, Eli, sois de lo mejor. Didáctico, fácil, agradable y sin ser pretencioso. Mucho ánimo y que el canal crezca, voy a compartir para que llegue a más gente.

  • @fabiolachavezvelazquez594
    @fabiolachavezvelazquez594 หลายเดือนก่อน +4

    Ani y Eli me encantó y me dejaron cuestionándome muchas cosas, ufff hay que tomar conciencia de varios temas con este post, gracias gracias

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias Fabiola!!!! Me alegro que el podcast te haya dejado cuestionándote muchas cosas. Ese es el primer paso, la toma de conciencia. Felicidades por tus descubrimientos.

  • @jessicasegura5230
    @jessicasegura5230 หลายเดือนก่อน +3

    Así es....Cuando el hambre no es la razón, la comida no es la solución. Lo difícil es aprender a desviar la atención hacia otras vías para calmar el duelo, la frustración, el estrés, la ansiedad, la tristeza, la soledad...y tantas otras emociones que muy a menudo no sabemos cómo gestionar.
    Muy interesante lo de la autocompasión..... Qué importante es..... gracias por recordarlo.....😊

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      ¡Qué comentario tan bonito, buenorra! 💛 Es verdad, desviar la atención hacia otras vías no es fácil, pero es el camino para empezar a cuidarnos desde un lugar más amable y real. La comida puede calmar por un momento, pero no abraza ni escucha lo que de verdad necesitamos.
      Y, ojo, a veces ni siquiera es posible desviar esa atención por nosotras mismas, y ahí entra algo súper importante: pedir ayuda. No pasa nada por hacerlo, al contrario, es un acto de valentía y un paso clave para gestionar lo que sentimos con más cariño y menos culpa. A veces, necesitamos que alguien nos acompañe a calmar esas emociones que nos desbordan, y no pasa nada por hacerlo. Al contrario, es parte del proceso de aprender a gestionarlas con más cariño y menos culpa. 🧡✨
      Y lo de la autocompasión, ¡pues claro que es importante! Es ese ingrediente mágico que nos permite entendernos, perdonarnos y darnos el espacio para sentir sin machacarnos. Gracias a ti por compartir y reflexionar conmigo.
      Gracias por compartir y reflexionar conmigo. ¡Un abrazo enorme! ❤

  • @aloha.consciencia1
    @aloha.consciencia1 หลายเดือนก่อน

    Pedazo de capítulo.muchas gracias por la visibilidad y la herramienta de poner límites sacarla AÚN que sean miembros familiares. Gracias gracias gracias ❤❤❤❤ chicas

  • @catig7795
    @catig7795 หลายเดือนก่อน +2

    Fantastica Ana, soy estudiante de Psicologia y tengo claro que como ejemplo tambien personal que comemos compulsivamente por motivos de emociones no resueltas y hay que enfrentarse al problema que te lo causa. Muchas gracias por tu aporte

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +2

      Muchas gracias a ti, futura compi. Una idea que me hizo estallar la cabeza en su momento y que desde que la escuché se ha convertido en mi mantra es: "el problema con la comida va de todo, menos de comida". La comida, el cuerpo... pueden ser los puntos focales en los que centrarnos porque es lo más "fácil" de controlar, pero no es el problema real: desregulación emocional, falta de recursos, duelos, matrimonios mal avenidos, familias que duelen, jefes para dar de comer a parte, falta de límites... un abrazo

  • @bioexploradoresdelabiologi3076
    @bioexploradoresdelabiologi3076 หลายเดือนก่อน +2

    Maravilloso mensaje, me permite reflexionar sobre lo que soy de manera más veraz validando mis emociones ❤

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      ¡Ay, buenorra, qué gusto leerte! 🧡 Reflexionar sobre lo que somos y validar lo que sentimos es como ajustar el espejo: dejas de verte distorsionada y empiezas a reconocer a la crack que eres.
      ¡Gracias por compartir este momentazo conmigo! ❤

  • @Shoada
    @Shoada หลายเดือนก่อน +5

    Qué alegría verte, compañera! Y qué ganas de empezar tu libro! 🤓📖

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +1

      Muchísimas gracias compi!!!! Deseando recibir tu feedback. Un abrazote enorme!!!!

  • @soniadiazrois
    @soniadiazrois หลายเดือนก่อน +1

    Tema muy importante. Gracias por traerlo. ❤

    • @TieneSentidoPodcast
      @TieneSentidoPodcast  หลายเดือนก่อน

      ❤️❤️❤️

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +1

      Muchísimas gracias. Es muy importante y doloroso para una gran parte de la población. Gracias por escucharnos!!!!

  • @erikaroura4797
    @erikaroura4797 หลายเดือนก่อน +3

    Muy buenas aportaciones de la psicóloga Ana Morales!!

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias. Un abrazote enorme

  • @cdelrioc
    @cdelrioc หลายเดือนก่อน +5

    Ha sido interesantísimo, la relación con la comida es algo de lo que no se suele hablar lo suficiente. Y desde luego, pocas veces tan bien como en este episodio.

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias!!! La relación con la comida, en algunos casos, puede ser muy conflictiva y dolorosa. Y es importante ponerla encima de la mesa, hablarla y eliminar estigmas.

  • @mercerovira1592
    @mercerovira1592 หลายเดือนก่อน +2

    Que bien te expresas Ana 😊. Muy bien explicado!

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      Mil gracias por tus palabras, me sacas una sonrisa enorme. Me encanta saber que lo que comparto llega así de claro. ¡Un abrazote enorme! ❤✨

  • @emmapena4493
    @emmapena4493 หลายเดือนก่อน +2

    Para reflexionar y cuestionarnos creencias. Gracias ❤

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +2

      Enhorabuena por empezar a cuestionarte las creencias. Muchas veces no nos damos cuenta de que vamos en piloto automático, aunque suframos mucho, por no cuestionar nuestras creencias y valores. Y cuando nos damos cuenta de esa necesidad, puede que nos estalle la cabeza y hasta de un poquito de miedo, pero oye, que agustito nos quedamos cuando revaluamos la valencia o no de esas creencias. Un abrazo.

  • @monicamonferrer1394
    @monicamonferrer1394 17 วันที่ผ่านมา

    Una vez más, muy interesante. Gracias.

  • @MariaJ_67
    @MariaJ_67 หลายเดือนก่อน +1

    Interesante podcats...
    Somos lo que comemos...
    La Doctora Isabel Berasategui..
    Me ha cambiado la vida..
    Después de oír a Ana..
    Es cuando todo toma sentido. FELICIDADES. ❤

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +2

      Exactamente María somos lo que comemos y comemos como nos sentimos. Van de la mano. Por eso es tan importante ser consciente de ello y empezar a comer física y mentalmente desde el cariño y el cuidado a nuestro cuerpo y nuestra mente. Gracias por escucharnos.

  • @leticiaj2516
    @leticiaj2516 หลายเดือนก่อน +3

    Algo muy importante a tener en cuenta es que, para abandonar este hábito de la alimentación emocional hay que:
    1) Quererlo de verdad
    2) Aceptar la incomodidad que nos sobrevenga
    3) Pasar por las etapas del duelo (no olvidemos que abandonar algo que nos da placer y sosiego es dejarlo morir, y como tal, pasaremos por todas las etapas de “una muerte”, “la muerte del hábito”. Una vez hayamos pasado por todas ellas, lo habremos superado.
    Estas etapas son:
    1) Negación (me niego a aceptar que ya no voy a poder recurrir a la comida para calmar mis emociones)
    2) Ira (enfado, me subo por las paredes y estoy cabreada e irascible)
    4) Negociación (a ver cómo lo resuelvo, tal vez, poco a poco, sin hacerlo de golpe, pero, en realidad, no hay lugar para la negociación)
    5) Depresión (me siento triste, estoy de bajón, no estoy para nadie)
    6) Aceptación (estoy mejor así, lo he superado)
    No es controlar, es educar, aceptar, amarnos. El cerebro no responde a nuestro favor si le sometemos al maltrato, al castigo, a la crítica. La compasión es la solución. La culpa lleva a comer de nuevo para calmar esa culpa. Entramos en un círculo vicioso complicado de romper. Queremos al cerebro como aliado, no como enemigo.
    Y, por último, recordemos que nuestro valor como mujeres no está en nuestro peso. Empecemos a desmitificar esta creencia.
    Estrategia: Salta, brinca, haz sentadillas😊
    Lo que resistes, persiste. Dejemos de poner el foco en lo que queremos eliminar, pongámoslo en la persona que queremos ser, hacer lo que haría esa persona con la identidad que quiere adoptar.

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +2

      🙌 Totalmente cierto: dejar atrás la alimentación emocional es como despedirse de ese “amigo” que estaba ahí en los momentos chungos, aunque nos liara más la vida. Y claro, las etapas del duelo... ¡es que son tal cual! Especial mención a la fase de negociación, porque ahí nos hacemos unas abogadas internas de “un mordisquito no cuenta”. 🤦‍♀😂
      Eso sí, como explicamos en el vídeo, dejar atrás la alimentación emocional al 100% puede no ser del todo realista, porque es algo que nos acompaña desde que nacemos. ¡Forma parte de nosotras! Lo importante no es eliminarla, sino entender que tenemos muuuuchas más opciones que no solo atiborrarnos de comida cada vez que aparece una emoción incómoda.
      Me encanta lo que dices de educar y no castigar, porque al final, ¿cómo vamos a cambiar si nos machacamos todo el rato? La compasión es el camino, y nuestro cerebro lo agradece a lo grande. 💆‍♀✨
      Y esa estrategia de saltar y hacer sentadillas, ¡me la apunto! Porque, oye, si hay que cabrearse, que sea brincando y soltando toda esa energía. Lo que resistes, persiste… ¡así que mejor abrazamos el proceso con cariñito y saltitos! 🧡✨

  • @vanemediz2849
    @vanemediz2849 หลายเดือนก่อน +3

    Me ha encantado, muy interesante.

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      Muchísimas gracias por escucharnos!!!!! Un abrazote

  • @jesusobando9378
    @jesusobando9378 หลายเดือนก่อน +3

    Gracias, buen podcast.❤están muy buenas, especialmente tu Eli

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +1

      Gracias Jesús por escucharnos. Un abrazo.

  • @nancyviva1076
    @nancyviva1076 หลายเดือนก่อน

    Muy buena información , excelente .... muchas gracias

  • @yamileperezalcantara5893
    @yamileperezalcantara5893 หลายเดือนก่อน +11

    ME HA ENCANTADO ESTE TEMA. PENSÉ QUE ERA LA ÚNICA QUE PENSABA QUE LA COMIDA ES TAMBIÉN "EMOCIONAL".

    • @TieneSentidoPodcast
      @TieneSentidoPodcast  หลายเดือนก่อน +1

      ¡No eres la única!

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +2

      Que va!!!!!, es mas normal de lo que pensamos... recuerda que nacemos con esa alimentación emocional: ese bibe, ese pecho, ese chupete que nos reconforta y calma... desde ahí ya venimos condicionados. Un abrazo.

    • @Venusina27
      @Venusina27 หลายเดือนก่อน +1

      Solo nos pasa a nosotras, ellos se refugian en el alcohol, drogas, juego, mujeres...

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      @@Venusina27 Qué interesante lo que comentas. Es cierto que tradicionalmente se ha hablado más de cómo los hombres tienden a refugiarse en cosas como el alcohol, el juego o incluso relaciones, pero últimamente se está observando un cambio de tendencia. En mi experiencia, aunque trabajo principalmente con mujeres, cada vez hay más hombres que están rompiendo esos estereotipos y dando el paso de pedir terapia para trabajar sus emociones y conflictos.
      No tengo estadísticas concretas, pero es algo que veo en mi día a día. Desde hace un tiempo recibo peticiones de terapia por parte de hombres, algo totalmente impensable en el pasado. 💡✨ ¡Gracias por sacar este tema tan interesante! 🧡

    • @Venusina27
      @Venusina27 หลายเดือนก่อน +1

      @@AnaMoralesPsicologa Gracias a ti, por tan valioso podcast y comentar.

  • @mm-jv8fq
    @mm-jv8fq 20 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias!

  • @mogamex1809
    @mogamex1809 หลายเดือนก่อน +1

    Qué gran tema! Nunca me lo había planteado así

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน

      Gracias!!!! me alegro que te haya hecho pensar y plantearte cosas.

  • @lolaSanzSanz
    @lolaSanzSanz หลายเดือนก่อน +1

    me ha encantado. felicidades

  • @PaulaMoralesGarza-w1h
    @PaulaMoralesGarza-w1h หลายเดือนก่อน +1

    me ha encantado, gracias

  • @annzurich
    @annzurich หลายเดือนก่อน +3

    Dios mío pero síganla yaaaa todos que yo quiero que me toquen los libros 😂

    • @TieneSentidoPodcast
      @TieneSentidoPodcast  หลายเดือนก่อน

      Jajaja, ¡pronto llegaremos a los 200.000!

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +1

      Jajajajaja, estoy igual!!!! Eli, dime que yo también puedo entrar en el sorteo porfa... quiero ganarme el lote de libros 🤣🤣🤣

  • @manouchekafrancique7671
    @manouchekafrancique7671 หลายเดือนก่อน +1

    Muy por muy tarde a la vez presente ❤❤

  • @LolaLópez-l5y
    @LolaLópez-l5y หลายเดือนก่อน +5

    A mi em pasa de no darme cuenta que me he atracado y luego me siento fatal.

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +1

      Te entiendo Lola. Ese momento en que eres consciente de haber transitado por un atracón sin darte cuenta es terrible. Y sí, es verdad que no te das cuenta, aunque el resto del mundo no lo entienda y crea que te lo inventas. Mi recomendación es que busques ayuda. Es muy dificil solventar esa situación tú sola. Te abrazo muy, muy fuerte.❤

  • @JessBelle549
    @JessBelle549 หลายเดือนก่อน +2

    Buenisimo

  • @antonionr9990
    @antonionr9990 หลายเดือนก่อน +2

    También pasa que no puedes comer con la familia

    • @AnaMoralesPsicologa
      @AnaMoralesPsicologa หลายเดือนก่อน +1

      Antonio, ¿te refieres a que no puedes reunirte con la familia porque estáis lejos, o porque hay problemas familiares que hacen esas reuniones complicadas?