No sé si seguirá respondiendo dudas, pero para que las rectas sean perpendiculares entonces se multiplica el resultado por -1, o el resultado debe dar -1?
@@profematematicasricardoaraya disculpe profesor, pero creo que si hubo error, pues si calculo el valor de la pendiente de cada ecuacion con su resultado (-23/26) entonces m1=21/26 y m2=26/21, si se invierten pero no se cambia el signo, en cambio si a k le doy valor de 1/2 da como resultado las pendientes m1= -3/2 m2= 2/3.
Ya me andaba estresando porque la profe no nos había explicado o dicho acerca de este tema, muchas gracias :D
Camila me alegra, comparte con tus amigos mis videos, gracias
Desde Argentina, muchísimas gracias. Excelente.
Gracias Nilson , es mi aporte , en mi canal hay cursos completos , todos gratuitos , suerte
@@profematematicasricardoaraya Profesor, pido disculpas.... en 5:25 me parece que copia con error, olvidándose del signo negativo.
Nilson no encuentro el error , no digo que no , puedo ser , gracias
Excelente video! Muchas gracias!🤩🤩
exelente, sobresaliente, exquisito, sublime, insuperable....
Gracias Yoel, me alegra mucho que valores mi aporte.
buen video, graciaaas🙌
Muy buen vídeo, muchas gracias!!
En el minuto 5:34 donde dice "agarro la primera y la copio tal cual"..... porque no traspaso el signo negativo también?
Estoy con la misma duda
Al pasarla con signo negativo (como debería ser), quedaría así:
-(5k+2)/3 = -(2k+5)/4
-4(5k+2) = -3(2k+5)
-20k - 8 = -6k - 15
-20k + 6k = -15 + 8
-14k = -7
k = -7/-14
k=1/2
lo mismo
Yo creo que es porque cuando apuntó tapó al signo negativo y no se dió cuenta xd
Pero sin contar eso el procedimiento está bien
es el mismo procedimiento para que sea incidentes?
Excelente profesor, saludos de Perú.
y como remplazamos valores?
como resolvería en el caso del segundo ejercicio teniendo las dos X dentro de paréntesis a la hora de multiplicar cruzado?
Muchas gracias profe
buenos días, una consulta, y si tengo ky+(k-2)x=15, ¿qué tendría que hacer con ese 15?, muchas gracias.
Nada el 15 no influye en las condiciones de paralelos o perpendicularidad
@@profematematicasricardoaraya y si tengo L1: 2x-4ky=12 y L2: 3ky+5x=20
Ni tan siquiera están las x delante cómo resuelvo eso? Necesito ayuda :(
Soy de Perú saludos
Saludos desde chile Maira, espero que mis videos te sirvan, porfa comparte los con tus amigos
gracias jefe
Muy buena explicación..
Gracias ,porta compartir mis videos
grande profe
Gracias Moisesiñho, porfa compártelo con tus amigos , en mi canal hay maz de 860 videos y cursos completo de todos los niveles en matemáticas
Crackkk
Buenas noches profe, el segundo ejemplo me da k=-7/-14 lo que es igual a 1/2
Se olvidó de poner el - en el segundo ejercicio
No , son recíprocas inversas , se invierten y cambia signo
No sé si seguirá respondiendo dudas, pero para que las rectas sean perpendiculares entonces se multiplica el resultado por -1, o el resultado debe dar -1?
El resultado debe ser - 1
@@profematematicasricardoaraya muchas graciass💖
Y en el caso de que me den 3 rectas perpendiculares, igualmente debe cumplirse de que m1 * m2 * m3 = -1?
No ya que no pueden haber tres rectas perpendiculares , ya que dos de ellas serían paralelas
No entiendo por qué al principio 5k +3 pasa abajo con el signo menos
Y que pasa si tengo el k en el c?
Si son L1= 2x-4ky=12
L2= 3ky+5x=20 no se que hacer
Mi general Centro Matemático Ricardo -Araya
F profesor, no me alcanzó el tiempo
Hay un error
Revisé y no hay error , indique por favor donde está el error que usted dice
no hay error
@@profematematicasricardoaraya disculpe profesor, pero creo que si hubo error, pues si calculo el valor de la pendiente de cada ecuacion con su resultado (-23/26) entonces m1=21/26 y m2=26/21, si se invierten pero no se cambia el signo, en cambio si a k le doy valor de 1/2 da como resultado las pendientes m1= -3/2 m2= 2/3.
@@marco_m_ si creo que en el segundo ejemplo hay un error , gracias.
El segundo ejemplo está malo
No
@@profematematicasricardoaraya si en el segundo ejemplo cuando dices pasan la pendiente tal como esta te falto el negativo