Como hacer DETERGENTE ECOLÓGICO | Detergente con aceite reciclado + Limpieza del aceite | Lino Faus
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Hola a todos! En el video de hoy os explico el procedimiento para hacer detergente ecológico para la lavadora a partir de aceite vegetal de cocina usado, así como todo el proceso de limpieza del aceite.
El video lo hago como parte de un proyecto de investigación para una de mis asignaturas: operaciones básicas en la industria química.
Para facilitaros la vida os dejo todas las cantidades que necesitáis para preparar 1000g (aproximadamente un litro).
147g Aceite vegetal.
20g NaOH (sosa) para saponificarlo en 75g de agua destilada.
-300g de agua para disolver el jabón una vez saponificado
30g de Carbonato sódico
30g de Citrato sódico (preparado mezclando 22g de ácido cítrico con 14g de NaOH en 50g de agua).
50g de tensioactivo en polvo (SLS)
-10g de conservante (sorbato potásico)
-200g de agua para disolver los coadyuvantes y aditivos.
75g de tensioactivo líquido (Dietanolamina de coco)
5g de perfumes / aceites esenciales / esencias aromáticas.
Te admiro , eres el hijo que cualquier madre quiere tener 🤦🏻♀️💖, que orgullosa debe estar tú familia de ti. Tan joven y tanta experiencia y cultura 👏🏼👏🏼🖐🏼
Muchas gracias Irene. Muy bonito tu comentario, muchas gracias por el apoyo. Espero que te gusten mis vídeos y que puedas sacar partido de ellos. Saludosss!
@@linofaushola , entonces se puede echar aceite a la lavadora
Gracias ❤
Esta fue una clase magistral de química para la gran mayoría de nosotros, con persona como tú, aprendemos mucho a saber las razones de cada componente en una fórmula. Muchas gracias Lino...te seguimos atent@s todos...no te canses de enseñar, muy buena receta.
Me alegra mucho leer eso. Me encanta que mi contenido pueda servir para algo útil. Muchas gracias por ver el vídeo, por el apoyo y por el comentario! Un saludo!
Oye, no hablo por hablar, tengo una semana buscando exactamente esto, un detergente líquido con aceite reciclado y no lo encontraba, hasta que te vi , eres estupendo , excelente, maravilloso
¡Sos un genio Lino! Hablas muy rápido y aún así lo haces sin errores y con seguridad, eso nos demuestra lo mucho que sabes. Te agradezco muchísimo que expliques tan bien, porque hasta yo que soy una persona grande y dura de entender, que siempre me pareció que la química era chino, ahora me atrapa. Eres muy claro en tus explicaciones. ¡Gracias, muchas gracias!
siempre odié la química en la universidad, me iba pésimo y sufría mucho, pero ahora como que me va gustando el asunto, voy recordando cosillas y además se me hace menos abstracto verlo aplicado en algo doméstico, antes en clases me costaba mucho entender porque era todo tan abstracto y mecánico, que genial todo esto que haces en tu canal, me encanta ! ya me he visto como 10 videos tuyos
Pedazo de vídeo!!
Nos cuentas todo.....
Gracias Lino!!
ME ENCANTO. ME ENCANTO MUUUCHO!!!! GRACIAS MIL ERES UN GENIO DULCE E INTELIGENTE, TE LO DICE UNA SEÑORA DE 64 AÑOS.
Muchas gracias a ti ;)
Felicitaciones por llevar la química al uso doméstico 👏👏👏👏
Patricia Campos Muchas gracias por el comentario. Un saludo 💕
con lo jovencito que eres tienes mucho conocimiento,me encantas,me alegra hber dado con tu canal¡¡
Muchísimas gracias por el apoyo y por tus comentarios. Un abrazo!
Excelente, Muchacho!! Que Dios siga Iluminando tu mente Brillante!!!❤
Hola Lino . En primer lugar felicitarte por realizar el video. Me ha gustado particularmente como te las has ingeniado para construir artilugios caseros con los que reproducir lo que hariamos en un laboratorio con el utillaje adecuado. Respecto del procedimiento de limpieza..he observado que el aceite que empleas para limpiar no está demasiado contaminado, de hecho parece aceite sin emplear, sin embargo entiendo que ha podido ser usado para freir patatas por ejemplo, cuando has frito pescado, o pollo, o empanados las cosas empeoran, pues añadimos acidos grasos libres , y otros muchos compuestos , como sabras perfectamente tales como productos diversos atribuibles a la reacción de Mailladr etc. El filtrado inicial que realizas empleando la tela, me parece una muy buena solucion intermedia entre el clasico colador que permite el paso de particulas demasiado grandes y un filtro de papel que haria el proceso lento en exceso.
En cuanto al lecho de carbón activo, debo decirte que con este diseño, es en extremo ineficiente, la idea es buena , pero ocurren dos cosas, en primer el tiempo de contacto y la temperatura de contacto entre el carbon activo (CA)y el aceite es demasiado corto para que puedas retirar una cantidad sufiente de AGL ( acidos grasos libres) que en su mayoría son los responsables del mal olor del aceite usado ( no solo). Mi experiencia en la desodorizacion de aceites usados a nivel industrial me dice que para que el CA tenga cierta funcionalidad , deberias utilizar CA de particula mucho mas fina, para aumentar la superficie de contacto. , pero no en ese paso, sino tras el lavado y la decantacion. COn el aceite ya lavado, preferiblemente con una solucion que contenga un 0.5 % de bicarbonato de sodio y un 5% de cloruro de sodio, en la que diversos compuestos extraidos que van a flocular en la solucion con el electrolito, asi por lo tanto tendras que filtrar de nuevo, hecho esto realizas la decantacion y añades el carbon activado al aceite en relacion masa / masa 5 aceite/1 CA . Muevelo continuamente y si tienes un agitador magnetico mejor, mantenlo ahi durante una media hora a 95 C. Con esto vas a eliminar las trazas de agua ( aunque es irrelevante si vas a hacer jabón despues, pero sobre todo ahora si, vas a obtener una buena adsorcion Langmuir.Finalmente filtras de nuevo el aceite para eliminar el CA en suspension.
Perdona por el ladrillo, pero es deformacion profesional , por favor tomalo como una critica constructiva, el proceso es mucho mejor que lo que hacen el 99% de la gente, que ni tan siquiera lava. Te dejo un enlace a un trabajo muy interesante sobre el tema, por si fuera de tu interés. Un saludo muy cordial, y sigue asi!
www.redalyc.org/journal/5722/572262061008/572262061008.pdf
Mil gracias por tu magnífica Explicación de cómo realizar éste detergente, Lino funciona de Maravilla🎉 un abrazo grande desde Guatemala Centroamerica
Hola Lino me da mucho gusto haberte encontrado, sabes soy guía Montessori de secundaria en León Guanajuato México, me han encantado los videos y tu forma de explicar como hacer los reactivos, las reacciones que se llevan a cabo y sus productos así como los productos que se forman, me encanta también las explicaciones sobre la elección de los productos y el impacto con el medio ambiente, muchas gracias por compartir tus conocimientos de esta manera, continua adelante, mucha salud.
JO muchísimas gracias de vedad. Lo aprecio muchísimo. Saludos
Gracias tu familia debe estar orgullosa de ti
Maraca maravilloso! Gracias Lino, como siempre extraordinario tú clase 🎊 ❤
Te descubrí ayer y me suscribí de inmediato
Magistral !!!
Mil gracias!
Acabo de descubrir tu canal y aunque muchas veces no entiendo nada de lo que dices es un gusto escucharte xq sabes lo que dices y lo que haces. Es estupendo que gente joven como tu lleven todo su saber a cuidar el planeta. Enhorabuena
Muchas gracias Amanda! Saludos
Me encantan tus vídeos, son de los mejores que he visto en la red. He hecho tu crema solar de zanahoria, tu base de maquillaje y ahora tu detergente, el problema es que siguiendo la fórmula al pié de la lletra, me ha salido con un pH muy alcalino, sobre 12-13 y no entiendo el porqué. Muchas gracias Lino y no te preocupes por la duración de lis vídeos, se pasa el tiempo muy rápido contigo.
Que genio!!! Me lo veía complicado pero tengo todo para hacerlo! Manos a la obra..gracias por compartir !
Gracias a ti! 🥰
Excelente,muy entendible,muchas gracias,no sabe cuanto busque que me explicaran asi,ahora podre hacer mis detergentes para lavar y economizar...ojala suba como hacer jabones con 6 o 7 Ph,cuidese precioso...
Hola felicidades de momento es el mejor qué vida hacer jabones. La verdad es que eres un profesional
Apenas encontré tu canal y me ha parecido maravilloso, eres genial!! gracias por compartir tus amplios conocimientos con esa sencillez que caracteriza a las personas bondadosas como tú, eres un joven admirable, sigue así porque llegarás muy lejos. Un fuerte abrazo.
Muchas gracias Sara! Saludso ;)
Graciaas Lino...... Lo de la limpieza del aceite me ha fascinado pues creo que a mi aceite reciclado le hecho un poco de la lata de atún y siempre tiene algo líquido y pensaba que lo tendría que tirar, pero con este paso de filtrado me haz dejado alucinada y creo que va a quedar muy limpio.... Gracias por compartir tu sabiduría 😘😘😘
Hola cariño, es increíble la cantidad ee conocimiento que tienes en esa joven cabecita...tienes toda mi admiración y mi respeto!!!
Serías tan amable de decirme con qué otros tensoactivos puedo sustituir el SLS??? Te agradecería muchísimo. 💋
Está muy bueno, un poco caro con el resto de ingredientes pero está bien, yo solo lo disuelvo en agua, algo de colorante y también queda muy bueno. Gracias nos amplia la perspectiva de hacer🧼
Muchas gracias 🤗 por compartir
Eres la onda! La verdad es que estoy segura que a la mayoría no nos importaría que tus videos duren hasta 1 hora si quieres, son geniales, sigue así 👍🏼, saludos desde México 🇲🇽
Muchísimas gracias Elda. Es todo un placer para mi poder ser de tan utilidad. Gracias por tu comentario, por tu tiempo y por el apoyo. Un saludo!
ondas tiene este
Muy muy muy completo el video.
Eres un tipo muy completo y maravilloso.
Muchas gracias por tus aportaciones
Muchas gracias a ti por tu comentario y por el apoyo! Es todo un palcer ser de utilidad y que te gusten mis videos. Saludos!
No solo me gustó; me encantó. Gracias y felicidades x tus conocimientos y x compartirlos cuídate mucho
Nadie habia explicado tan bien😊 gracias
Lo acabo de hacer, ya te contare como deja la ropa. Muchas gracias, muy bien explicado.
Súper buen contenido, todos tus videos son excelentes, muy bien explicado!😊.
Tan joven y todo lo que sabe. Te felicito.
Mucho conocimiento, claro y preciso. Me gustaría que nos compartieras un formulario para hacer detergente biodegradable - ecológico, para un negocio de autoservicio a granel. Felicidades y gracias por compartir tus videos.
Me ha encantado tu método de limpieza del aceite reciclado. Y todo el contenido, impecable.
Muchísimas gracias Natalia! Es un placer para mi, saludos 🥰
Muchas gracias por tu dedicación. Eres muy didáctico.
Hasta ahora vengo haciendo jabón de Sosa en saponificación en frío sin limpiar el aceite A partir de ahora lo limpiaré con el carbono. Muchas gracias
Gracias a ti por tu conocimiento y tu trabajo
Fascinante👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻!!!!
Gracias Lino!! Estaba buscando esta receta hace tiempo porque me preocupa mucho cuando utilizo jabones comerciales para la ropa, porque soy consciente de lo dañinos que son para el medio ambiente. Por supuesto que la voy a hacer!! Espero conseguir todos los ingredientes. Saludos desde Argentina.
Me ha encantado tu canal. Súper didáctico. Bendiciones Joven Emprendedor🎉🎉
Hermosa operación. Es lindo ver a los jóvenes aprender a hacer de todo y aumentar el conocimiento. Lástima que estos productos son muy caros.
Super! Me encanta! Podrias hacer recetas acondicionadores liquidos? Los solidos no me funcionan..
Hola hace poquito he dado con tu canal y estoy encantada, sabes mucho de quimica y me gusta como lo explicas. Qué bonito que eres, jovencito y como te gusta hacer cosmética, me encantas!!!! Quiero hacer tu gel con miel, he hechos geles pero no con un alto porcentaje de avena. Te deseo lo mejor guapo. 😘😘😘
Nunca había aprendido tanto química en un un video, eres un duro.
Felicidationes y siguiendo desde México
Muchas gracia!
Gracias Lino, explicas muy bien, eres un joven muy juicioso, e inteligente , lástima que mis sobrinos sean tan desjuiciados
JAJAJAJA saludos! y gracias ;)
¡¡¡Bravo!!! He disfrutado como una enana de cada paso.
Honestamente, no sé si voy a hacer este detergente: como te descubrí pasado el confinamiento, tengo menos tiempo del requerido. Lo que sí te garantizo es que voy a limpiar aceite usado y transformar bicarbonato en carbonato. ¿Para qué? ¡Ni idea! Bueno, sí: porque es fascinante 😄. Este video lo guardo con 5 estrellas en el título porque sé que lo voy a ver un millón de veces. Reitero mis reverencias y genuflexiones y les añado aplausos y expresiones de júbilo. ¡Quiero un nieto como tú!
Hola Mili, reconozco además que es una receta un tanto extraña porque la hice en el confinamiento con lo poco que tenía, saludos y gracias!!
Gracias por este recetón.Eres un pedazo de crack
Agradecido por la información disponible aquí, enhorabuena por el trabajo, cómo realizar los cálculos cuando se utilizan aceites y extractos.
Si q es laborioso, si 😅, eres un máquina!! 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼 Nunca había visto este proceso para realizar detergente, me dejas loca!! Gracias por enseñar tus conocimientos 😉😘😘
No es un proceso muy común, lo realicé en confinamiento y tenia pocos ingredientes, pero es perfectamente válido.
@@linofaus Es la leche!! 👏🏼👏🏼👏🏼
Muchas gracias,soy nueva,para mi es un poco lío,pero lo intentaré,limpiar el aceite ya es importante
Genial! Ánimo, saludos ;)
Muchas gracias Lino!! Como siempre tus recetas son muy eficaces y además aprendemos mucho!! Un abrazo desde Argentina!! 🤗🤗🤗
Buenísimo, gracias 🎉
Que bé que expliques i sempre súper ben documentat i raonant cada cosa el perquè. Enhorabona i segueix així.
Moltes gràcies Gemma!
Holaaa!!!
Llevo tiempo en la elaboración del jabon casero, me encanta mejorar y perfecionar recetas, hoy mismo he hecho uno líquido, he visto tu video y me ha parecido "nivel Dios" y por lo tanto, muy interesante la verdad. 🤔
Me gustaria saber si podrías editar un video de jabón que fuera con ingredientes mas sencillos y faciles de encontrar pero efectivo a la vez, mas de andar por casa, vamos.
Te comento esto, por que suelen ser señoras de mediana edad las que en su gran mayoría (salvo excepciones, como es mi caso) lo elaboran en casa y para ellas es muy complicado localizar todos los ingredientes que ahí expones y máximo teniendoles que pesar incluso.
Con lo que seria de gran ayuda que pudieras elaborarnos uno mas facil y que diera unos resultados similares.
Muchas gracias de antemano y como te dicen en otros comentarios, eres un crack!!! Animo y sigue así que llegaras lejos.🫴👏👏👏👏👌🙂
Una forma más sencilla es rallar 250 grs. de jabón casero, disolverlo en agua caliente y mezclarlo 500 grs. de detergente líquido comercial, una cucharada de sal, otra de bicarbonato y un vasito de vinagre de limpieza. Salen de 4 a 5 litros y a mí me da muy buen resultado.
Hola Lino , eres químico ? . Eres estupendo explicas todo muy bien . Me gusta mucho todo lo de hacer cosmética y jabones saponificados en frío . Explicas todo muy clarito . 👏👏👏👏👏👏👏💜
Desde Patagonia Argentina van mis saludos.
Maravilloso todo lo que haces!!
Hermoso " don de gente", ( decimos por aquí) al compartir tus conocimientos.
Llevo experimentando este tipo de jabones para lavadoras y no puedo llegar a ninguna fórmula apropiada, descubro recientemente que es el aceite de girasol ( definitivamente no sirve para esto)
Mi pregunta: es necesario agregarle tensioactivos( polvo y líquido) ??
Son para potenciar el poder de limpieza , lo sé, pero con otros ingredientes como el bórax, combinado con el carbonato, se podrá reemplazar?
Muchas gracias Lino
Eso si es un trabajo bien hecho ☺️👍🏼
Hola lino! Que alegria da ver tus vídeos. Voy a hacer tu jabón. Podrías hacer un lavavajillas que quite bien la grasa, es que quiero hacerlo y utilizarlo en mi restaurante vegetariano. Muchísimas gracias desde Elche alicante😘
Tomo nota! (Aunque tengo muchos vídeos pendientes por delante, pero todo llega).
Uf que teso este men. Excelente video.
Gracias por el video!!!! Podrías explicar en otro vídeo cómo trabajar con limón, como has indicado al inicio? enhorabuena!
Me he encantado está receta. Tengo una duda: qué cantidad pones en la lavadora para una carga normal? Gracias por compartir tu sabiduría con tod@s.
Me encanta la química LINO ,pero es muy complicada esta receta.
Envidia sana siento de lo bien que te explicas y lo bien que lo haces
Lino, soy tu admiradora, desde México. Por favor no dejes de hacer vídeos, es difícil encontrar personas que saben de lo que hablan. Tengo una pregunta, en mi zona solamente puedo acceder a carbón activado en polvo, y es muy pequeña la partícula. ¿Funcionaría para filtrar el aceite? Gracias.
Hola Fatima. En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por el apoyo (y una disculpa por la pequeña demora). La verdad es que no te aconsejo PARA NADA utilizar carbón activo en polvo si la partícula es muy pequeña porque en ese caso va a ser prácticamente imposible separarlo por filtración y te quedará el aceite negro con el carbón en suspensión. Solución: puedes omitir el paso de la adsorción con carbón o utilizar aceite limpio (aunque ya se que la gracia del detergente es hacerlo con aceite usado). Otra solución es que granules el carbón (es decir, que lo aglomeres en trozos más grandes), ¿cómo? haciendo caramelos de carbón. Mezclas azúcar y carbón a partes iguales, derrites el azúcar y luego cristalizas los caramelos (no es broma, funciona bastante bien), intenta guiarte con una receta de internet de cómo hacer caramelo. Un saludo y ya me contarás, espero que vaya genial.
@@linofaus ¡gracias por responder! Te reitero mi apoyo.
Hola encantadisima como siempre con tus explicaciones. Tengo una duda si tuviera jabon ecologico en barra y quisiera hacerlo liquido como tu fórmula...q cantidad necesito después de rayarlo? No se calcularlo muy bien...podrían ser 222 gramos si me llevo por tu saponificacion? Y otra duda el sls se puede sustituir por scs? Creo q los dos son anionicos no? Es q he mirado en los comentarios y no veo solución 😂. Muchas gracias por compartir tu conocimiento. Besos desde Tenerife 😘
Maravilloso
Hola felicidades ... Y gracias por compartir con no sotros
Una petición podrías preparar un shampoo para la caída de cabello
Y un jabón para quitar las manchas de la cara o aclaración de la cara gracias y mucho éxito mil bendiciones.......
Muchas gracias. Extraordinario vídeo, claro y concreto, pero estoy empezando todavía y no sé que alternativas de cambio de algunos productos tengo, porque aún no he adquirido muchos, pero este es un producto que quiero probar.
Por ejemplo ¿podría cambiar el SLS por SCI y el tensioactivo líquido por coco betaína?
Muchísimas gracias
Amo tu canal, muchas gracias por todo lo que compartes
Muchas gracias a ti!
quisiera saber sobre los colorantes y aceites esenciales recomendados en la fabricacion de los jabonees ...
Me gusta mucho como le agregas conocimientos de química a las formulas es muy importante saber que estamos haciendo. Te queria consultar cual serian las razones por las que no se aconseja utilizar aceite usado en un jabón de uso cosmetico. Gracias!!!!
Hola Adriana! Muchas gracias por tu comentario, sí realmente creo que es importante explicar el por qué de las cosas porque al fin y al cabo todo esto que hacemos es química. Respecto a tu pregunta, bueno, el aceite usado al haber sido puesto a elevadas temperaturas algunas de las cadenas lipídicas que componen los aceites se han roto y han formado otros compuestos (radicales libres) que pueden oxidar la piel y provocar otras reacciones indeseables en los principios activos del jabón. (Más o menos, es complejo de explicar). Saludos!
Es genial. Muy bien explicado todo. Gracias!!
Juan María Graciaaaas. Un saludo
Impresionante ,lo haces súper súper fácil, eres un crack
Sinceramente te auguro un gran futuro! Magnifica explicación. Gracias
Que buen dato 🥰 cuantos grs de jabón saponificado es para la receta, justo tengo unos preparado con -10% de sobreengrasado
Te has ganado mi suscripción Felicidades
Mil gracias! 😍
Hola!! Muchas gracias por la receta!❤
Donde yo vivo no venden SLS 😢, se puede utilizar SCI O SCS?
que interesante tu canal y tus enseñanzas ... felicitaciones, donde podríamos encontar bibliografía en formato digital que nos ayudarían a adentanos en este mundo de la zaponifición y detergentes y más... gracias y felicitaciones muchas ...
Hola!! Visita mi web linofaus.com donde tengo cursos de formulación de champú sólido, jabón y uno específico de cuidado de la piel y formulación con hidroxiácidos, que ahora tiene un 10% de descuento con el código LINO10 y es un curso muy muy completo de formulación! Tienes toda la información en la web y en un nuevo vídeo de TH-cam, y sino, envíame un correo a linofaus@gmail.com ante cualquier duda
Me encantó el vídeo muchas gracias! Saludos desde Colombia
Para qué es el nitrato sódico?. Saludos y felicidades . Aprendí mucho de todo el proceso y cada componente.
Hola guapo. Se que llevo mucho tiempo sin dar señales de vida, pero ando cuidando de mamá (con demencia) y no me da la vida. Aún así por fin he podido sacar un ratito para ver detalladamente tu video y tomar apuntes. Es brutal lo bien que explicas y lo mucho que se aprende contigo. Tengo una duda existencial, a ver si puedes ayudarme...Previamente, he realizado numerosas recetas para jabón de lavadora (no tan buenas, todo hay que decirlo..jejeje) pero el problema que me surgía es que al hacerlo con sosa, la mezcla terminando espesando mucho. Lavaba igual de bien, pero era más complicado a la hora de dosificar. Este jabón no espesa?. Entiendo que en vez de sosa se podría utilizar potasa para que no ocurra eso y que eso no alteraría la calidad del jabón. Es así? Muchísimas gracias
Hola Lino, te acabo de descubrir y me pareces toda una revolución. Qué facilidad tienes para explicar los procesos químicos!! Me encanta tus vídeo.
Tienes un vídeo sobre jabon solido para lavadora en proceso en frío!??
Muchas gracias por compartir tus conocimientos
Te adoro saludos desde Perú
No sabía como hacer el pre tratamiento al aceite gracias por compartir tus cono cimientos.
Me alegra haber sido de utilidad! Muchas gracais!
Buenísimo, te compartiré en grupos de Cosmética natural, besos Lino!🌱🌱🌱
Muchas gracias Eva por el apoyo al canal. Me siento muy muy agradecido. Besos!!
Muy bueno!!!
Tu contenido es fantástico! Muchas gracias por tomarte todo el tiempo de creación y edición!! 👌🏼💞💞💞
Muchas gracias! 😊
Buenos días Lino: Por fin me he decidido a hacer el detergente (me faltaban algunos ingredientes) y al comprarlos me equivoqué con el SLS que lo adquirí en líquido y no en polvo y al hacerlo lo añadí al final, junto con la tegobetaina de coco. No sé si lo hice bien, pues se separa el detergente. ¿Cómo debo añadirlo, cuando indicas que se añade en polvo o al final? ¿Donde puedo comprar el SLS en polvo, ya que no lo encuentro en ningún sitio? Gracias por tus transmitirnos tus conocimientos 🥰🥰🥰
Gracias!!!😁
Súper bien la explicación, recién quería fabricar este detergente. Muy buen aporte
Te acabo de descubrir, gracias a Mili de Natural y Normal, que ves fantástica, y me están encantando todos tus trabajos. Cuando puedas, a ver si puedes hacer un quitamanchas líquido para la ropa. Mil gracias y un saludo
Genial! Me lo apunto, muchas gracias y saludos!
Que crack! genial Lino, de acuerdo con lo de clase magistral. Gracias por tu video.
Me encanta tu vídeo 😊, me siento motivada ❤️❤️❤️❤️
Genial! Me alegra mucho leer eso. Muchas gracias y saludos!
Hola Lino qué guapo eres!!! 😘😘 y además brillante por todo el conocimiento que tienes se ve que sabes lo que dices 🥰🥰. Mi pregunta es la sgte voy a hacer el detergente a partir de un jabón de pastilla rallándolo y disolviéndolo qué cantidad de jabón disuelvo con los 300 gramos de agua que están en tu receta ah cierto en mi cuidad sólo venden lauril sulfato líquido le pongo la misma cantidad que usastes en polvo??? Podrías ayudarme si no es mucha molestia 😋😋Saludos desde Guayaquil Ecuador ❤
He llegado hasta el final del vídeo, bueno suelo hacerlo y he de decirte que lo he tenido que ver tres veces para acabar de asimilar toda la información. Estoy haciendolo pero con jabón de mi suegra que tiene más de 25 años, a ver qué tal me sale esta vez. Yo hace años que me preparo mi propio jabón líquido y es muy satiactorio, sobretodo por el lado ecológico. A ver qué tal esta vez... Gracias Lino
Muchas gracias Lydia por tu comentario (y disculpa por la demora). Espero que te salga genial, ya me contarás. Saludos!
Estoy deslumbrada por todo lo que sabes, siendo tan joven!!!! Me encanta tu canal. Puedo usar sls en champoo sólido. junto al sci...Te mando un gran abrazo
Hola Monica. Muchas gracias por tu comentario! Sí, puedes emplear SLS con SCI para los champús sólidos, en mi canal encontrarás 3 vídeos de champú sólido que puedes ver. Saludos y un abrazo!
@@linofaus Hola Lino, la verdad que sos un encanto!!!! Te descubrí hace unos días y creo que me quedan pocos vídeos por mirar!!!! Te agradezco la deferencia y voy a rever esos vídeos, ya que explicas muy bien...por favor continúa compartiendo tu sabiduría...Un abrazo desde Uruguay
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 ¡¡Qué grande!!
Muchas gracias por comentar y por ver el vídeo. Saludos!
Excelente video.tengo una pregunta...SLSA es lo mismo que el Less? Es lo unico que he podido encontrar aque en Estados Unidos.gracias.
gracias!!!
Excelenteeee clase magistral !!! Gracias Lino!
Muchas gracias a ti Vero por tu comentario y por el apoyo. Saludos!
Insuperable 👏🏽👏🏽👏🏽