Cómo diferenciar una frase nominal de una frase sustantiva. Sigo el análisis sintáctico arbóreo creado en 1989 por Guillermo Rojo y Tomás Jiménez Juliá ( USC)
Sos muy buena explicando, Patricia.En mi colegio de educación técnica, apenas si nos enseñaban, análisis sintáctico bimembre. Además me gusta detectar algunas diferencias idiomáticas. Por ejemplo, acá, al sujeto omitido, le decimos: sujeto tácito. Otro de tus videos que suelo repasar es: Los usos agramaticales de los pronombres posesivos en español. y otro : El pronombre TI, no lleva tilde.
análisis sintáctico arbóreo de Guillermo y Tomás, siempre es bueno repasar conceptos, muchas gracias por la clase! Maravillosa!
Gracias.
😊 LA MEJOR Y MAS BELLA Y MAS INTELIGENTE PROFESORA GRACIAS PATRICIASIGUE ADELANTE ERES LA MEJOR MIL LINES😊😊👍👍👍🇨🇷👁️☝️😃
Me acabo de enamorar de la profe de Literatura y Letras 😍💓
Excelente canal y muy interesante la forma en que expone sus temas... LIke!
Me gustaría ver el análisis de las oraciones compuestas. ¡Muy interesante! Gracias ❤
Bravo! Muy bien explicado
Muchas gracias.
me encanta este nuevo formato!!!
Muchas gracias. De momento es algo temporal. El tema así lo pedía.
muchísimas gracias por los conocimientos que compartes
Con mucho gusto.
😊
Sos muy buena explicando, Patricia.En mi colegio de educación técnica, apenas si nos enseñaban, análisis sintáctico bimembre. Además me gusta detectar algunas diferencias idiomáticas. Por ejemplo, acá, al sujeto omitido, le decimos: sujeto tácito. Otro de tus videos que suelo repasar es: Los usos agramaticales de los pronombres posesivos en español. y otro : El pronombre TI, no lleva tilde.
También se emplea Sujeto tácito; además de elíptico u omitido. Todas son correctas.
hace mucho tiempo que no veia esto. De hecho no creo que lo recuerde del todo... me siento un poco de nuevo en el colegio 😅, saludos
Eres dulce, inteligente, delicada, sensible...preciosa. ¿nos casamos?