Revivieron este rolón de los Felinos,ahora con el estilo y el sabor del Grupazo Quintanna... ... Oye Nadanas que Cumbion...... Quintanna 🎤🎤🎤🎹🎹🥁🪘🪘🎸🎹🎹🥁🎸🕺🏻💃🏻🕺🏻💃🏻🕺🏻💃🏻⭐⭐⭐⭐⭐🇲🇽🎶🎼🎶🎵💯👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻✊🏻
Viva Mexico ,La Musica Mexicana Es Numero 1.A La Persona Que este Leyendo Esto Que Dios Te Cuide, Te ilumine, y que dios te bendiga a ti y a tu familia toda la vida y eternidad 🙏🤲😀
En puerta otro trancazo cumbia viejita pero bien bien hecha con el súper grupo Quintana chingones de chingones saludos de los Quintanetos de California y que siga la cumbia perrona 👍🏼😎
Me gusta mucho esta canción y con esté estilo de ustedes Quintana más me enomoran. Mi grupo número 1. Siempre los escucho música para mis oídos para mí felicidad y mi tristeza también 💕😍
Buenas noches grupo Quintana felicidades por su gran éxito Munchas felicitaciones al resto del grupo saludos desde fresno California sigan adelante bendiciones para todos que Dios los bendiga siempre 😊❤😊
Excelente remasterización!! Muchas felicidades amigos!! Saludos desde Tlaxcalita la bella de su amigo el Changuito loko de Radio la Rokola donde Quintana suena a todo voltaje 💥
LA SIGUIENTE PREGUNTA ES MUY SENCILLA PERO MUY PROFUNDA, ¿ALGUNA VEZ TE HABIAS PREGUNTADO, PORQUE RAZON NO EXISTEN PELICULAS 100% COLOMBIANAS SOBRE LA CUMBIA DIZQUE COLOMBIANA? Sabían ustedes que los Productores del Cine colombiano también hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? no? efectivamente.!! también en colombia se hizo Cine Sonoro en esas décadas, como se hizo en otros Países y colombia no fue la excepción. Y que, si partimos desde esta premisa, la pregunta obligada que deben de hacerse todos aquellos que tanto aman a la cumbia dizque colombiana, principalmente los Mexicanos del Norte de México, quienes llegan al grado de creerse colombianos por el simple hecho de que estos dicen amar a la dizque cumbia hasta la muerte y la pregunta, es la siguiente. Porque, si bien, es muy cierto que también los Productores colombianos hicieran Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s 80s del siglo pasado, entonces, porque, razón o motivo, los Productores del Cine colombiano, jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las Orquestas y Grupos que supuestamente tocaban la dizque cumbia colombiana en aquellos años en colombia? alguna vez te habías preguntado esto? a continuación yo mismo te daré la respuesta a esta gran interrogante. Mexicanos.!! el motivo principal y el más importante que los Productores del Cine colombiano tuvieron para no filmar sus propias películas 100% colombianas sobre la cumbia dizque colombiana, fue porque este ritmo de la cumbia no existía en esas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado en colombia, y que, fue por este motivo también que los Productores del cine colombiano no tenían estos ningún conocimiento de que en colombia existiese un ritmo llamado cumbia, y este desconocimiento fue lo que llevo a los Productores del Cine colombiano a jamás tomar en cuenta a este falso ritmo de la cumbia, como para no llevar a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana a la pantalla grande del Cine colombiano en aquellas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. Y algunos se preguntaran, entonces, de donde proviene la palabra de la cumbia? esto nadie lo sabe a ciencia cierta, porque ni los propios colombianos lo saben, ya que estos manejan varias versiones sobre esta palabra de la dizque cumbia, pero todo parece indicar que esta palabra de la cumbia surgió también en México, derivada esta de la palabra Cumbancha de origen Cubano y fue por esta razón de que este falso ritmo de la dizque cumbia nació aquí en México y no en colombia, ya que fueron los propios Grupos Mexicanos que por ignorancia impulsaron a este falso ritmo de la dizque cumbia a mediados de los años 60s en adelante pero esto no significa que exista un ritmo de cumbia en México ni en ninguna parte de Latinoamérica y es por este motivo que tanto la música Mexicana en general, como la música de toda Latinoamérica no tiene nada que ver con este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana. Pero cuando los colombianos se dan cuenta de que algunos Grupos Mexicanos por ignorancia estaban promoviendo a este falso ritmo de la cumbia en México, estos también aprovechan para retomar a este falso ritmo de la cumbia en colombia, para ellos solo agregarle la palabra colombiana, pero además los colombianos para legitimar a su favor a este falso ritmo de la dizque cumbia como propio, estos aprovechan muy bien la llegada del Internet en 1995 para estos inventarse toda una falsa historia sobre la cumbia dizque colombiana, falsa historia que se puede encontrar en el Wikipedia, engañándonos.!! así a todos los Mexicanos y Latinos en general. PERO SIGAMOS CONOCIENDO MAS DATOS SOBRE ESTE FALSO RITMO DE LA DIZQUE CUMBIA COLOMBIANA. Porque, además con los siguientes datos que te daré a conocer a continuación, seguirás descubriendo otros motivos del porque los productores del Cine colombiano !!.jamás.!! tomaran en cuenta a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana para no realizar sus propios películas 100% colombianas sobre este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. PERO ANTES DE CONTINUAR OTRO DATO MUY IMPORTANTE QUE TODOS LOS MEXICANOS DEBEN DE CONOCER ES QUE LA MUSICA TROPICAL FUE HECHA EN MEXICO Y NO EN COLOMBIA. Porque, canciones como, lo es, el cafetal, me voy pa la Habana, el gallo tuerto, la cosecha de mujeres, la mucura, el año viejo, la sampuesana, el caimán, la gota fría, la pollera colora etc etc, debo aclararte.!! que todas estas canciones de origen colombiano que se escribieron en las décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, decirte, que todas estas canciones fueron musicalizadas a ritmo Tropical por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera y que, fue por este otro motivo que todas estas canciones no fueron reconocidas por los propios productores del cine colombiano como cumbias y fue por este motivo también que no fueron llevadas a la pantalla grande del cine colombiano. La palabra cumbia les fue agregada muchos años después a muchas de estas canciones de origen colombiano, las cuales ahora los colombianos nos dicen que son cumbias, lo cual es una gran mentira. Y lo mismo está pasando cuando los Grupos musicales de México, estos por ignorancia le meten la palabra de la cumbia a la música hecha en México y esta es la manera de como todos los Grupos Mexicanos están confundiendo a todos los Mexicanos al hacerles creer estos de que toda la música hecha en México con mucho ritmo, es cumbia, lo cual es totalmente falso.!! Pero los colombianos muy astutamente nos han venido haciendo creer también a través de TH-cam que la música Tropical hecha esta en México es cumbia y todos los Grupos Mexicanos por ignorancia se tragaron este cuento y ahora los Grupos Mexicanos le han metido en la cabeza a todos los Mexicanos de que toda la música Mexicana, es cumbia, entregándoles.!! así, toda nuestra música Mexicana a los colombianos. Mexicanos.!! todo esto que ahora yo les expongo, fue la verdadera razón.! del porqué no existen películas 100% colombianas sobre este supuesto ritmo de la cumbia dizque colombiana y la prueba está en que no se pueden encontrar películas 100% colombianas sobre este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana en el Internet ni en ningún otro sitio. La carga de la prueba ahora les corresponde a los dizque historiadores colombianos para demostrarnos que la dizque cumbia si es un ritmo autóctono de colombia y que este ya existía en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. Porque, si, los colombianos no cuentan con imágenes de Cine como prueba para demostrarnos a todos de que el supuesto ritmo de la cumbia dizque colombiana ya existía en esas décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, entonces, los Grupos Mexicanos y colombianos nos están mintiendo. Los colombianos adoptaron la música Tropical hecha esta en México y ahora estos, sinvergüenzas.!! nos convencieron a través de TH-cam que la música Tropical Mexicana, es cumbia, aprovechando estos la inocencia eh ignorancia de los músicos Mexicanos. Los colombianos nos dicen a los Mexicanos, que Luis Meyer trajo la cumbia a México en los años 40s jajajaja, esto, también, es totalmente falso.!! ya que no existen pruebas, de que este músico colombiano haya estado en México, porque, además, no existen imágenes de CINE ni de TV para corroborar que Luis Meyer haya estado en México, como tanto lo aseguran los mentirosos de los colombianos. No tengo la menor duda que por algún interés mezquino por parte de los colombianos, estos han comprado a muchos dizque historiadores tanto de México, como de argentina etc etc para que estos le hagan propaganda en sus respectivos Países a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana.
Morena Sé que te estoy haciendo daño Que estoy matándote de pena, ay Morena Pero es que sigo encadenado A ese recuerdo que no deja No deja en paz mi corazón no, no (No he podido, no) por más que busco solución (No puedo olvidarla) no, no (No he podido, no) ay Morena Bajo tu abrigo yo buscaba Cortar de golpe su cariño, ay Morena Perdóname si te lastimo Pero es mejor a que te mienta Olvídame, busca otro amor no, no (No he podido, no) por más que busco solución (No puedo olvidarla) no, no (No he podido, no) ay Es que no puedo olvidarla, no quiero olvidarla No voy a olvidarla, no pienso olvidarla, no, no, no (morena, morena) Y, ¿para qué te lastimo? No tiene sentido Busca otro cariño, pues, solo te rompo el corazón (morena, morena) Es que no puedo olvidarla, no quiero olvidarla No voy a olvidarla, no pienso olvidarla, no, no, no (morena, morena) Y, ¿para qué te lastimo? No tiene sentido Busca otro cariño, pues, solo te rompo el corazón (morena, morena) Y no lo puedo remediar (Ella sigue dentro, no quiere salir) No, yo no lo puedo evitar (ay) Es que no puedo olvidarla, no quiero olvidarla No voy a olvidarla, no pienso olvidarla, no, no, no (morena, morena) Y, ¿para qué te lastimo? No tiene sentido Busca otro cariño, pues, solo te rompo el corazón (morena, morena) Es que no puedo olvidarla, no quiero olvidarla No voy a olvidarla, no pienso olvidarla, no, no, no (morena, morena) Y, ¿para qué te lastimo? No tiene sentido Busca otro cariño, pues, solo te rompo el corazón (morena, morena)
PERO PORQUE RAZON LOS REGIOS SE SIENTEN COLOMBIANOS? ACASO ES POR EL SIMPLE HECHO DE QUE QUIEREN TANTO A LA DIZQUE CUMBIA? Y QUE POR ESO RENIEGAN DE SER MEXICANOS? Pero sin embargo sabían ustedes que los productores del Cine colombiano también hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? no? efectivamente.!! también en colombia se hizo Cine Sonoro en esas décadas, como se hizo en otros países y colombia no fue la excepción. Y que, si partimos desde esta premisa, la pregunta obligada que deben de hacerse todos aquellos que tanto aman a la cumbia dizque colombiana, principalmente los Regios quienes reniegan de ser Mexicanos y que, estos con el pretexto de que les gusta mucho la dizque cumbia, se creen colombianos, la pregunta, es la siguiente. Porque, si bien, es muy cierto que también los productores colombianos hicieran Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, entonces, porque, razón o motivo, los productores del Cine colombiano, jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las Orquestas y Grupos que supuestamente tocaban la dizque cumbia colombiana en aquellos años en colombia? alguna vez te habías preguntado esto? a continuación yo mismo te daré la respuesta a esta gran interrogante. Mexicanos.!! el motivo principal que los productores del cine colombiano tuvieron para no filmar sus propias películas 100% colombianas sobre la cumbia dizque colombiana, fue porque este supuesto ritmo de la cumbia no existía en esas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado en colombia, y que, fue por este motivo también que los productores del cine colombiano no tenían estos ningún conocimiento de que en colombia existiese un ritmo llamado cumbia, y este desconocimiento fue lo que llevo a los productores del cine colombiano a jamás tomar en cuenta a este falso ritmo de la cumbia, como para no llevar a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana a la pantalla grande del cine colombiano en aquellas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. Y algunos se preguntaran, entonces, de donde proviene la palabra de la cumbia? esto nadie lo sabe a ciencia cierta, porque ni los propios colombianos lo saben, ya que estos manejan varias versiones sobre esta palabra de la dizque cumbia, pero todo parece indicar que esta palabra de la cumbia surgió también en México, derivada esta de la palabra Cumbancha de origen Cubano. Sin embargo, fue aquí en México en donde en realidad nace este falso ritmo de la dizque cumbia, ya que fueron los propios Grupos Mexicanos que por ignorancia impulsaron a este falso ritmo de la dizque cumbia a mediados de los años 60s en adelante pero esto no significa que exista un ritmo de cumbia en México ni en ninguna parte de Latinoamérica y es por este motivo que tanto la música Mexicana en general, como la música de toda Latinoamérica no tiene nada que ver con este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana. Pero cuando los colombianos se dan cuenta de que algunos Grupos Mexicanos por ignorancia estaban promoviendo a este falso ritmo de la cumbia en México, estos también aprovechan para retomar a este falso ritmo de la cumbia en colombia, para ellos solo agregarle la palabra colombiana, pero además los colombianos para legitimar a su favor a este falso ritmo de la dizque cumbia como propio, estos aprovechan muy bien la llegada del Internet en 1995 para estos inventarse toda una falsa historia sobre la cumbia dizque colombiana y para así engañarnos a todos los Mexicanos y Latinos en general. PERO SIGAMOS CONOCIENDO MAS DATOS SOBRE ESTE FALSO RITMO DE LA DIZQUE CUMBIA COLOMBIANA. Porque, además con los siguientes datos que te daré a conocer a continuación, seguirás descubriendo otros motivos del porque los productores del Cine colombiano !!.jamás.!! tomaran en cuenta a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana para no realizar sus propios películas 100% colombianas sobre este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. Porque, otro dato muy importante que todos los Grupos musicales de México deben de conocer para así entender de como los dizque historiadores colombianos los han venido engañando en este nuevo siglo a través de las redes Sociales. OTRO DATO MUY IMPORTANTE QUE TODOS LOS MEXICANOS DEBEN DE CONOCER ES QUE LA MUSICA TROPICAL FUE HECHA EN MEXICO Y NO EN COLOMBIA. Porque, canciones como, lo es, el cafetal, me voy pa la Habana, el gallo tuerto, la cosecha de mujeres, la mucura, el año viejo, la sampuesana, el caimán, la gota fría, la pollera colora etc etc, debo aclararte.!! que todas estas canciones de origen colombiano que se escribieron en las décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, decirte, que todas estas canciones fueron musicalizadas a ritmo Tropical por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera y que, fue por este otro motivo que todas estas canciones no fueron reconocidas por los propios productores del cine colombiano como cumbias y fue por este motivo también que no fueron llevadas a la pantalla grande del cine colombiano. La palabra cumbia les fue agregada muchos años después a muchas de estas canciones de origen colombiano, las cuales ahora los colombianos nos dicen que son cumbias, lo cual es una gran mentira. Y lo mismo está pasando cuando los Grupos musicales de México, estos por ignorancia le meten la palabra de la cumbia a la música hecha en México y esta es la manera de como todos los Grupos Mexicanos están confundiendo a todos los Mexicanos al hacerles creer estos de que toda la música hecha en México con mucho ritmo, es cumbia. Pero estos muy astutamente nos han venido haciendo creer también a través de TH-cam que la música Tropical hecha esta en México es cumbia y todos los Grupos Mexicanos por ignorancia se tragaron este cuento y ahora los Grupos Mexicanos le han metido en la cabeza a todos los Mexicanos de que toda la música Mexicana, es cumbia, entregándoles.!! así, toda nuestra música Mexicana a los colombianos. Mexicanos.!! todo esto que ahora yo les expongo, fue la verdadera razón.! del porqué no existen películas 100% colombianas sobre este supuesto ritmo de la dizque cumbia colombiana y la prueba está en que no se pueden encontrar películas sobre la dizque cumbia colombiana en el Internet ni en ningún otro sitio. La carga de la prueba ahora les corresponde a los dizque historiadores colombianos para demostrarnos que la dizque cumbia si es un ritmo autóctono de colombia y que este ya existía en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado. Porque, si, los colombianos no cuentan con imágenes de Cine como prueba para demostrarnos a todos de que el supuesto ritmo de la cumbia dizque colombiana ya existía en esas décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, entonces, los Grupos Mexicanos y colombianos nos están mintiendo. Los colombianos adoptaron la música Tropical hecha esta en México y ahora estos, sinvergüenzas.!! nos convencieron a través de TH-cam que la música Tropical Mexicana, es cumbia, aprovechando estos la inocencia eh ignorancia de los músicos Mexicanos. Los colombianos nos dicen a los Mexicanos, que Luis Meyer trajo la cumbia a México en los años 40s jajajaja, esto, también, es totalmente falso.!! ya que no existen pruebas, de que este músico colombiano haya estado en México, porque, además, no existen imágenes de CINE ni de TV para corroborar que Luis Meyer haya estado en México, como tanto lo aseguran los mentirosos de los colombianos. No tengo la menor duda que por algún interés mezquino por parte de los colombianos, estos han comprado a muchos dizque historiadores tanto de México, como de argentina etc etc para que estos le hagan propaganda en sus respectivos Países a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana.
Revivieron este rolón de los Felinos,ahora con el estilo y el sabor del Grupazo Quintanna... ... Oye Nadanas que Cumbion...... Quintanna 🎤🎤🎤🎹🎹🥁🪘🪘🎸🎹🎹🥁🎸🕺🏻💃🏻🕺🏻💃🏻🕺🏻💃🏻⭐⭐⭐⭐⭐🇲🇽🎶🎼🎶🎵💯👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻✊🏻
No mames, suena más chido en Grupo Black Power
@@lunaglez8534 nel mucho efecto en las voces de ese grupo mucho mejor Quintana
Viva Mexico ,La Musica Mexicana Es Numero 1.A La Persona Que este Leyendo Esto Que Dios Te Cuide, Te ilumine, y que dios te bendiga a ti y a tu familia toda la vida y eternidad 🙏🤲😀
Saquen las mañanitas al estilo y el sabor de grupo Quintanna 🥺
❤🎉😢☹️💓💔🧠😭💌🤢
Gracias por ese detalle con ese gran tema de los felinos, muchas felicidades grupo Quintanna!!!
A bailar 🕺💃 con el estilo y el sabor Grupo Quintana 🤩
💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯💯
¡Ay Quintanna! Ustedes sí que saben darle vida y un buen sonido a la música del recuerdo. ¡Felicidades! Y saludos desde León, Guanajuato. 🫵🦁
ESTE ES EL ESTILO Y SABOR GRUPO QUINTANNA QUINTANNA QUINTANNA 🕺💃🕺💃👯♂️🕺👯♂️🕺
Saluditos DJ CHUCHOMIX RAMIRO DESDE la cdmx
Este es el estilo y el sabor
¡GRUPO QUINTANNA!
¡OYE NADA MÁS QUE CUMBION!
💃💃💃💃🎶🎶🎵🎵🎵🎹🎹
En puerta otro trancazo cumbia viejita pero bien bien hecha con el súper grupo Quintana chingones de chingones saludos de los Quintanetos de California y que siga la cumbia perrona 👍🏼😎
Mucho éxito chicos Quintanna como siempre poniendo le el estilo y el sabor que los caracteriza 🎉🎉👏👏👏🔥🔥🔥🔥🤩🤩🤩
SALUDOS Y BENDICIONES, Y ESTE EL EL ESTILO Y SABOR, GRUPO QUINTANA, MI LIKE Y QUE SIGAN LOS ÉXITOS, CON QUINNNNN TA NAAAAAAA
Otro éxito 👌 felicidades grupo Quintanna ❤🎉
Con todo este 2025❤ desde TOLUCA AL PENDIENTE DEL RITMO Y SABOR QUINTANNA❤
Qué hermosos recuerdos de aquellos años de los 90s !!👍
Desde San Marcos Contla Tlaxcala para el mundo Grupo Quintanna 🔥
Me gusta mucho esta canción y con esté estilo de ustedes Quintana más me enomoran. Mi grupo número 1. Siempre los escucho música para mis oídos para mí felicidad y mi tristeza también 💕😍
Sí que le pusieron sabor a esta rola de los felinos mi grupo favorito Quintana
Es fantástico que revivan está hermosa canción y con su ritmo tan único, gracias. 🤗👍👍👍👍
Joder, que buena rola❤
Este es el estilo y el sabor Grupo Quintanna 😍🥁😻 soyyyy tu fan ya lo compartí en mi historia de Facebook y de WhatsApp de todo 😍😍😍😍
👏👏👏 Quintana lo mejor ❤
Me gusto mucho esta canción 😍 saludos a todos grupo Quintanna desde México en Reforma de México
No Hay Nada Como El Buen Stilo y El Sabor de Grupo QUINTANNA👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Chingo,chingon
Puro estilo y sabor mexicano.
😊 excelente...reviví bellos recuerdos
Siempre fan de Quintana 😻🙌🏻
Que gran canción 👏👏👏👏
como siempre lo mejor 🎉
que sigan los exitos chicos 🎉🙌
Buenas noches grupo Quintana felicidades por su gran éxito Munchas felicitaciones al resto del grupo saludos desde fresno California sigan adelante bendiciones para todos que Dios los bendiga siempre 😊❤😊
Tenía tiempo esperando este rololon que estilo
PÓNGALE SABOR GRUPO QUINTANNA 💃👯♂️🕺👯♂️💃
Ya la estoy escuchando con @sonidofamosoelmaspoderoso 😍😍😍🤛🏻👀
Excelente .. me encanta 😍 . felicidades
Revivieron la Rola de los 🐅. Ahora en Cumbia.
Justo Cuando La Escuchaba Mucho Con Los Felinos......
Sale Con Grupo Quintana ❤
Excelente remasterización!!
Muchas felicidades amigos!!
Saludos desde Tlaxcalita la bella de su amigo el Changuito loko de Radio la Rokola donde Quintana suena a todo voltaje 💥
FELICIDADES GRUPO QUINTANA!😍
Horale que padre 😊👏👏👏👏👍👍👍👍
muy al estilo del grupo Quintana, excelente interpretación , muchas felicidades
Al mal tiempo buena música 🎉
Bienvenida morena ya la esperábamos en Toluca próximamente te verémos tocándola suerte q no la necesitan por siempre Quintana
Adelante, Quintanna!
Saluditos DJ CHUCHOMIX RAMIRO DESDE la cdmx siempre apoyando
#Oyenadamasquecumbion 👊😎✌️QUE SE VENGA EL SABOR ESTE ES EL ESTILO @grupoquintanna
Me encanta esta canción, la versión de Black Power también está rotísima!
OYE NADA MÁS QUE CUMBION 💃👯♂️🕺💃👯♂️🕺
Saluditos DJ CHUCHOMIX RAMIRO DESDE la cdmx siempre apoyando con tidymi buen Alfredo Quintana
Puro Grupo Quintana lo mejor ❤
YA SAQUEN LA DE REGRESA MI AMOR DE SONIDO FAMOSO
❤❤❤ listos para bailar el nuevo sencillo
Tambien fue cover del Grupo Conexion de Bolivia🎉🎉
Ufff otro temazo 😮💨🔥
Saludos cordiales chicos de Quintana. ❤
#oye nada más que cumbion. Tlaxcala si existe, de Tlaxcala para todo México y el mundo entero
Grupo quintana es el mejor grupo de sonidero
Saludos carnalito Alfredo Quintana
Estrenen la de "te pido perdón "
Y QUE SUENE HASTA HOUSTON TEXAS 🎉 CON EL CHINGÓN DE LAS EXCLUSIVAS EL TEXANO SONIDERO
LA SIGUIENTE PREGUNTA ES MUY SENCILLA PERO MUY PROFUNDA, ¿ALGUNA VEZ TE HABIAS PREGUNTADO, PORQUE RAZON NO EXISTEN PELICULAS 100% COLOMBIANAS SOBRE LA CUMBIA DIZQUE COLOMBIANA? Sabían ustedes que los Productores del Cine colombiano también hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? no? efectivamente.!! también en colombia se hizo Cine Sonoro en esas décadas, como se hizo en otros Países y colombia no fue la excepción.
Y que, si partimos desde esta premisa, la pregunta obligada que deben de hacerse todos aquellos que tanto aman a la cumbia dizque colombiana, principalmente los Mexicanos del Norte de México, quienes llegan al grado de creerse colombianos por el simple hecho de que estos dicen amar a la dizque cumbia hasta la muerte y la pregunta, es la siguiente. Porque, si bien, es muy cierto que también los Productores colombianos hicieran Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s 80s del siglo pasado, entonces, porque, razón o motivo, los Productores del Cine colombiano, jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las Orquestas y Grupos que supuestamente tocaban la dizque cumbia colombiana en aquellos años en colombia? alguna vez te habías preguntado esto? a continuación yo mismo te daré la respuesta a esta gran interrogante.
Mexicanos.!! el motivo principal y el más importante que los Productores del Cine colombiano tuvieron para no filmar sus propias películas 100% colombianas sobre la cumbia dizque colombiana, fue porque este ritmo de la cumbia no existía en esas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado en colombia, y que, fue por este motivo también que los Productores del cine colombiano no tenían estos ningún conocimiento de que en colombia existiese un ritmo llamado cumbia, y este desconocimiento fue lo que llevo a los Productores del Cine colombiano a jamás tomar en cuenta a este falso ritmo de la cumbia, como para no llevar a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana a la pantalla grande del Cine colombiano en aquellas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado.
Y algunos se preguntaran, entonces, de donde proviene la palabra de la cumbia? esto nadie lo sabe a ciencia cierta, porque ni los propios colombianos lo saben, ya que estos manejan varias versiones sobre esta palabra de la dizque cumbia, pero todo parece indicar que esta palabra de la cumbia surgió también en México, derivada esta de la palabra Cumbancha de origen Cubano y fue por esta razón de que este falso ritmo de la dizque cumbia nació aquí en México y no en colombia, ya que fueron los propios Grupos Mexicanos que por ignorancia impulsaron a este falso ritmo de la dizque cumbia a mediados de los años 60s en adelante pero esto no significa que exista un ritmo de cumbia en México ni en ninguna parte de Latinoamérica y es por este motivo que tanto la música Mexicana en general, como la música de toda Latinoamérica no tiene nada que ver con este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana.
Pero cuando los colombianos se dan cuenta de que algunos Grupos Mexicanos por ignorancia estaban promoviendo a este falso ritmo de la cumbia en México, estos también aprovechan para retomar a este falso ritmo de la cumbia en colombia, para ellos solo agregarle la palabra colombiana, pero además los colombianos para legitimar a su favor a este falso ritmo de la dizque cumbia como propio, estos aprovechan muy bien la llegada del Internet en 1995 para estos inventarse toda una falsa historia sobre la cumbia dizque colombiana, falsa historia que se puede encontrar en el Wikipedia, engañándonos.!! así a todos los Mexicanos y Latinos en general.
PERO SIGAMOS CONOCIENDO MAS DATOS SOBRE ESTE FALSO RITMO DE LA DIZQUE CUMBIA COLOMBIANA. Porque, además con los siguientes datos que te daré a conocer a continuación, seguirás descubriendo otros motivos del porque los productores del Cine colombiano !!.jamás.!! tomaran en cuenta a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana para no realizar sus propios películas 100% colombianas sobre este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado.
PERO ANTES DE CONTINUAR OTRO DATO MUY IMPORTANTE QUE TODOS LOS MEXICANOS DEBEN DE CONOCER ES QUE LA MUSICA TROPICAL FUE HECHA EN MEXICO Y NO EN COLOMBIA.
Porque, canciones como, lo es, el cafetal, me voy pa la Habana, el gallo tuerto, la cosecha de mujeres, la mucura, el año viejo, la sampuesana, el caimán, la gota fría, la pollera colora etc etc, debo aclararte.!! que todas estas canciones de origen colombiano que se escribieron en las décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, decirte, que todas estas canciones fueron musicalizadas a ritmo Tropical por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera y que, fue por este otro motivo que todas estas canciones no fueron reconocidas por los propios productores del cine colombiano como cumbias y fue por este motivo también que no fueron llevadas a la pantalla grande del cine colombiano.
La palabra cumbia les fue agregada muchos años después a muchas de estas canciones de origen colombiano, las cuales ahora los colombianos nos dicen que son cumbias, lo cual es una gran mentira.
Y lo mismo está pasando cuando los Grupos musicales de México, estos por ignorancia le meten la palabra de la cumbia a la música hecha en México y esta es la manera de como todos los Grupos Mexicanos están confundiendo a todos los Mexicanos al hacerles creer estos de que toda la música hecha en México con mucho ritmo, es cumbia, lo cual es totalmente falso.!!
Pero los colombianos muy astutamente nos han venido haciendo creer también a través de TH-cam que la música Tropical hecha esta en México es cumbia y todos los Grupos Mexicanos por ignorancia se tragaron este cuento y ahora los Grupos Mexicanos le han metido en la cabeza a todos los Mexicanos de que toda la música Mexicana, es cumbia, entregándoles.!! así, toda nuestra música Mexicana a los colombianos.
Mexicanos.!! todo esto que ahora yo les expongo, fue la verdadera razón.! del porqué no existen películas 100% colombianas sobre este supuesto ritmo de la cumbia dizque colombiana y la prueba está en que no se pueden encontrar películas 100% colombianas sobre este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana en el Internet ni en ningún otro sitio. La carga de la prueba ahora les corresponde a los dizque historiadores colombianos para demostrarnos que la dizque cumbia si es un ritmo autóctono de colombia y que este ya existía en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado.
Porque, si, los colombianos no cuentan con imágenes de Cine como prueba para demostrarnos a todos de que el supuesto ritmo de la cumbia dizque colombiana ya existía en esas décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, entonces, los Grupos Mexicanos y colombianos nos están mintiendo.
Los colombianos adoptaron la música Tropical hecha esta en México y ahora estos, sinvergüenzas.!! nos convencieron a través de TH-cam que la música Tropical Mexicana, es cumbia, aprovechando estos la inocencia eh ignorancia de los músicos Mexicanos.
Los colombianos nos dicen a los Mexicanos, que Luis Meyer trajo la cumbia a México en los años 40s jajajaja, esto, también, es totalmente falso.!! ya que no existen pruebas, de que este músico colombiano haya estado en México, porque, además, no existen imágenes de CINE ni de TV para corroborar que Luis Meyer haya estado en México, como tanto lo aseguran los mentirosos de los colombianos.
No tengo la menor duda que por algún interés mezquino por parte de los colombianos, estos han comprado a muchos dizque historiadores tanto de México, como de argentina etc etc para que estos le hagan propaganda en sus respectivos Países a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana.
Siiiiii 🤟❤️💕 bonito 😻😌
Ya suban la de "murió la flor"
Muy bonita
Cuando suben en limpio la de dos palabras en limpio
Estrenen la de "Te juro que te amo porfavor" 🙏🏻🥹
esta en spotify?
Pa cua do la de vuelve a encender mi fuego ???
Morena
🔥🔥🔥
La de pintame de los felinos
Hubieran dejado el solo de timbales que estaba en la primera versión:(
❤❤
Morena
Sé que te estoy haciendo daño
Que estoy matándote de pena, ay
Morena
Pero es que sigo encadenado
A ese recuerdo que no deja
No deja en paz mi corazón
no, no
(No he podido, no) por más que busco solución
(No puedo olvidarla) no, no
(No he podido, no) ay
Morena
Bajo tu abrigo yo buscaba
Cortar de golpe su cariño, ay
Morena
Perdóname si te lastimo
Pero es mejor a que te mienta
Olvídame, busca otro amor
no, no
(No he podido, no) por más que busco solución
(No puedo olvidarla) no, no
(No he podido, no) ay
Es que no puedo olvidarla, no quiero olvidarla
No voy a olvidarla, no pienso olvidarla, no, no, no (morena, morena)
Y, ¿para qué te lastimo? No tiene sentido
Busca otro cariño, pues, solo te rompo el corazón (morena, morena)
Es que no puedo olvidarla, no quiero olvidarla
No voy a olvidarla, no pienso olvidarla, no, no, no (morena, morena)
Y, ¿para qué te lastimo? No tiene sentido
Busca otro cariño, pues, solo te rompo el corazón (morena, morena)
Y no lo puedo remediar
(Ella sigue dentro, no quiere salir)
No, yo no lo puedo evitar (ay)
Es que no puedo olvidarla, no quiero olvidarla
No voy a olvidarla, no pienso olvidarla, no, no, no (morena, morena)
Y, ¿para qué te lastimo? No tiene sentido
Busca otro cariño, pues, solo te rompo el corazón (morena, morena)
Es que no puedo olvidarla, no quiero olvidarla
No voy a olvidarla, no pienso olvidarla, no, no, no (morena, morena)
Y, ¿para qué te lastimo? No tiene sentido
Busca otro cariño, pues, solo te rompo el corazón (morena, morena)
🎉🎉🎉🎉🎉🎉😊😊😊😊😊
Ya saquen sus propios éxitos
PERO PORQUE RAZON LOS REGIOS SE SIENTEN COLOMBIANOS? ACASO ES POR EL SIMPLE HECHO DE QUE QUIEREN TANTO A LA DIZQUE CUMBIA? Y QUE POR ESO RENIEGAN DE SER MEXICANOS? Pero sin embargo sabían ustedes que los productores del Cine colombiano también hicieron Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado? no? efectivamente.!! también en colombia se hizo Cine Sonoro en esas décadas, como se hizo en otros países y colombia no fue la excepción.
Y que, si partimos desde esta premisa, la pregunta obligada que deben de hacerse todos aquellos que tanto aman a la cumbia dizque colombiana, principalmente los Regios quienes reniegan de ser Mexicanos y que, estos con el pretexto de que les gusta mucho la dizque cumbia, se creen colombianos, la pregunta, es la siguiente.
Porque, si bien, es muy cierto que también los productores colombianos hicieran Cine Sonoro en las décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, entonces, porque, razón o motivo, los productores del Cine colombiano, jamás.!! filmaron sus propias películas 100% colombianas, sobre las Orquestas y Grupos que supuestamente tocaban la dizque cumbia colombiana en aquellos años en colombia? alguna vez te habías preguntado esto? a continuación yo mismo te daré la respuesta a esta gran interrogante.
Mexicanos.!! el motivo principal que los productores del cine colombiano tuvieron para no filmar sus propias películas 100% colombianas sobre la cumbia dizque colombiana, fue porque este supuesto ritmo de la cumbia no existía en esas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado en colombia, y que, fue por este motivo también que los productores del cine colombiano no tenían estos ningún conocimiento de que en colombia existiese un ritmo llamado cumbia, y este desconocimiento fue lo que llevo a los productores del cine colombiano a jamás tomar en cuenta a este falso ritmo de la cumbia, como para no llevar a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana a la pantalla grande del cine colombiano en aquellas décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado.
Y algunos se preguntaran, entonces, de donde proviene la palabra de la cumbia? esto nadie lo sabe a ciencia cierta, porque ni los propios colombianos lo saben, ya que estos manejan varias versiones sobre esta palabra de la dizque cumbia, pero todo parece indicar que esta palabra de la cumbia surgió también en México, derivada esta de la palabra Cumbancha de origen Cubano.
Sin embargo, fue aquí en México en donde en realidad nace este falso ritmo de la dizque cumbia, ya que fueron los propios Grupos Mexicanos que por ignorancia impulsaron a este falso ritmo de la dizque cumbia a mediados de los años 60s en adelante pero esto no significa que exista un ritmo de cumbia en México ni en ninguna parte de Latinoamérica y es por este motivo que tanto la música Mexicana en general, como la música de toda Latinoamérica no tiene nada que ver con este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana. Pero cuando los colombianos se dan cuenta de que algunos Grupos Mexicanos por ignorancia estaban promoviendo a este falso ritmo de la cumbia en México, estos también aprovechan para retomar a este falso ritmo de la cumbia en colombia, para ellos solo agregarle la palabra colombiana, pero además los colombianos para legitimar a su favor a este falso ritmo de la dizque cumbia como propio, estos aprovechan muy bien la llegada del Internet en 1995 para estos inventarse toda una falsa historia sobre la cumbia dizque colombiana y para así engañarnos a todos los Mexicanos y Latinos en general.
PERO SIGAMOS CONOCIENDO MAS DATOS SOBRE ESTE FALSO RITMO DE LA DIZQUE CUMBIA COLOMBIANA.
Porque, además con los siguientes datos que te daré a conocer a continuación, seguirás descubriendo otros motivos del porque los productores del Cine colombiano !!.jamás.!! tomaran en cuenta a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana para no realizar sus propios películas 100% colombianas sobre este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado.
Porque, otro dato muy importante que todos los Grupos musicales de México deben de conocer para así entender de como los dizque historiadores colombianos los han venido engañando en este nuevo siglo a través de las redes Sociales.
OTRO DATO MUY IMPORTANTE QUE TODOS LOS MEXICANOS DEBEN DE CONOCER ES QUE LA MUSICA TROPICAL FUE HECHA EN MEXICO Y NO EN COLOMBIA.
Porque, canciones como, lo es, el cafetal, me voy pa la Habana, el gallo tuerto, la cosecha de mujeres, la mucura, el año viejo, la sampuesana, el caimán, la gota fría, la pollera colora etc etc, debo aclararte.!! que todas estas canciones de origen colombiano que se escribieron en las décadas de los 40s 50s y 60s del siglo pasado, decirte, que todas estas canciones fueron musicalizadas a ritmo Tropical por la Orquesta del Mexicano Rafael de Paz y otras por la Orquesta Cubana de la Sonora Matancera y que, fue por este otro motivo que todas estas canciones no fueron reconocidas por los propios productores del cine colombiano como cumbias y fue por este motivo también que no fueron llevadas a la pantalla grande del cine colombiano.
La palabra cumbia les fue agregada muchos años después a muchas de estas canciones de origen colombiano, las cuales ahora los colombianos nos dicen que son cumbias, lo cual es una gran mentira.
Y lo mismo está pasando cuando los Grupos musicales de México, estos por ignorancia le meten la palabra de la cumbia a la música hecha en México y esta es la manera de como todos los Grupos Mexicanos están confundiendo a todos los Mexicanos al hacerles creer estos de que toda la música hecha en México con mucho ritmo, es cumbia.
Pero estos muy astutamente nos han venido haciendo creer también a través de TH-cam que la música Tropical hecha esta en México es cumbia y todos los Grupos Mexicanos por ignorancia se tragaron este cuento y ahora los Grupos Mexicanos le han metido en la cabeza a todos los Mexicanos de que toda la música Mexicana, es cumbia, entregándoles.!! así, toda nuestra música Mexicana a los colombianos. Mexicanos.!! todo esto que ahora yo les expongo, fue la verdadera razón.! del porqué no existen películas 100% colombianas sobre este supuesto ritmo de la dizque cumbia colombiana y la prueba está en que no se pueden encontrar películas sobre la dizque cumbia colombiana en el Internet ni en ningún otro sitio.
La carga de la prueba ahora les corresponde a los dizque historiadores colombianos para demostrarnos que la dizque cumbia si es un ritmo autóctono de colombia y que este ya existía en las décadas de los 30s 40s 50s 60s 70s y 80s del siglo pasado.
Porque, si, los colombianos no cuentan con imágenes de Cine como prueba para demostrarnos a todos de que el supuesto ritmo de la cumbia dizque colombiana ya existía en esas décadas de los 30s 40s 50s y 60s del siglo pasado, entonces, los Grupos Mexicanos y colombianos nos están mintiendo.
Los colombianos adoptaron la música Tropical hecha esta en México y ahora estos, sinvergüenzas.!! nos convencieron a través de TH-cam que la música Tropical Mexicana, es cumbia, aprovechando estos la inocencia eh ignorancia de los músicos Mexicanos.
Los colombianos nos dicen a los Mexicanos, que Luis Meyer trajo la cumbia a México en los años 40s jajajaja, esto, también, es totalmente falso.!! ya que no existen pruebas, de que este músico colombiano haya estado en México, porque, además, no existen imágenes de CINE ni de TV para corroborar que Luis Meyer haya estado en México, como tanto lo aseguran los mentirosos de los colombianos.
No tengo la menor duda que por algún interés mezquino por parte de los colombianos, estos han comprado a muchos dizque historiadores tanto de México, como de argentina etc etc para que estos le hagan propaganda en sus respectivos Países a este falso ritmo de la cumbia dizque colombiana.
Nada nuevo siempre se agarran de otra letra contadas. Las rolas propias de este grupo 😅😅😅 pero viva la cumbia
Black power 2.0
Ya nadamas falta que saquen canciones de paquita la del barrio ....oye nadamas que copionnnm
Que se oiga el teclado esta muy simple solo porqe es cumbia muy pobre
POR QE SI DICEN SER CANTANTES NO COMPONEN ALGO DE SU PROPIA AUTORIA Y DEJAN DE ECHAR A PERDER LA MÚSICA Y CANCIONES QE AH USTEDES NO LES QEDA..🙄
LA VOZ ESTA SOBREPROCESADA, SE OYE HORRIBLE.
No la escuches y se acabó
@@gilbertogomezsalinas2647 quien??