ÂŋEs el TURISMO una ENFERMEDAD econÃģmica? - VisualEconomik

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 24 āļĄāļī.āļĒ. 2023
  • 👉ðŸŧEMPIEZA a INVERTIR con Bison Trade: bit.ly/BISONxVisualEconomik
    ✅ OPERA con mÃĄs de 30.000 instrumentos: Acciones, ETFs, Fondos de inversiÃģn, Renta fija, ...
    ✅ Regulado por el BCE, la CNMV y el Banco de EspaÃąa
    ✅ Empieza GRATIS en 1 minuto
    ✅ AtenciÃģn al cliente en castellano
    ✅ Sede en ESPAÑA
    ÂŋQuieres ampliar la informaciÃģn que te damos en los vídeos con mÃĄs detalles e historias curiosas? ÂĄEntonces síguenos en nuestras redes sociales!
    Fe de erratas: el primer grÃĄfico refleja el estÃĄndar del poder de compra per cÃĄpita, un indicador europeo del que podÃĐis leer mÃĄs en ec.europa.eu/eurostat/statist...)
    📷 / visualeconomik
    🆃 / visualeconomik
    ðŸ“Đ Contacto profesional: Hola@visualeconomik.com

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 1.5K

  • @VisualEconomik
    @VisualEconomik  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +37

    👉ðŸŧEMPIEZA a INVERTIR con Bison Trade: bit.ly/BISONxVisualEconomik
    ✅ OPERA con mÃĄs de 30.000 instrumentos: Acciones, ETFs, Fondos de inversiÃģn, Renta fija, ...
    ✅ Regulado por el BCE, la CNMV y el Banco de EspaÃąa
    ✅ Empieza GRATIS en 1 minuto
    ✅ AtenciÃģn al cliente en castellano
    ✅ Sede en ESPAÑA

    • @CodexZeta
      @CodexZeta āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      USTEDES INVIERTEN EN ESA APLICACION?
      Y LO AN PROBADO

    • @rvanegasp
      @rvanegasp 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      El turismo es una de las herramientas del crecimiento empobrecedor.... COMO AQUELLOS PAÍSES QUE PRODUCEN MATERIAS PRIMAS Y SOLO EXPORTAN UNA CLASE DE MATERIAS PRIMAS..... O AUN NO SIENDO MONOEXPORTADORES.... Es una materia prima la que domina , por lejos, las exportaciones del país

    • @rhodwulf4848
      @rhodwulf4848 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      a ver seÃąores que mal holandÃĐs ni que niÃąo muerto el problema del sur de Europa son sus gobiernos elefantiÃĄsicos su cultura de odio al emprendimiento y los negocios, la ultra regulaciÃģn, los impuestos abusivos y confiscatorios las leyes absurdas, tirÃĄnicas y diseÃąadas para impedir el crecimiento econÃģmico a toda costa. ÂŋQuieres sectores mÃĄs tecnolÃģgicos e industriales? quita toda las trabas burocrÃĄticas y legales baja impuestos promueve una cultura del emprendimiento los negocios y el respeto por la propiedad privada facilita la inmigraciÃģn calificada desde Hispano AmÃĐrica da incentivos para que las universidades se centren en los campos STEM y la investigaciÃģn y desarrollo y menos en estupideces como la sociología y demÃĄs pajas haz todo eso con seriedad y sistemÃĄticamente y veras como empiezan a relocalizarse empresas en EspaÃąa y a crecer el emprendimiento interno, eso a su vez revolera los problemas que el gobierno causo y que achaca al turismo como chivo expiatorio si en Barcelona la construcciÃģn de casas se facilita veras el precio bajar, la contaminaciÃģn se puede gestionar y lo del agua y etc te lo resuelve el empresariado .Por supuesto el sur de Europa como de hecho casi el resto de ella va en la direcciÃģn opuesta de la que propongo yo así que vallan preparÃĄndose para formar parte del 3er mundo.

    • @suenosbarbaros6338
      @suenosbarbaros6338 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Ahora no son chicles ni cigarrillos la moneda ultravital, ahora nadie tiene idea de que puede ser una colosal mina de oro para poder soportar sin sentimentalismos, la borrasca metafinanciera con demasiados cuestionamientos metamorales y de los otros, que aguardan al 3% de nadie en especial.
      Mis amigos vetadores de VisualEcomik me otorgan sin proponermelo (doble certificaciÃģn non universal obviamente) geniosidad irrecusable y el Orario anhelaba un borde de confesa y adorable Verdad ðŸĨš todo tiene su tiempo y el tiempo elige el lugar y esta vez le duele mucho ducho tener la razÃģn.

    • @christiandelvalle3538
      @christiandelvalle3538 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Dejen de promocionar estafas .

  • @alejandromj3842
    @alejandromj3842 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1319

    Como joven de Mallorca que soy te voy a explicar que es lo que sucede y porque pasa esto. En primer lugar yo tambiÃĐn condeno estos actos, pero es fÃĄcil criticarlo si no vives aquí. Comienzo diciendo que no soy turismofobico, pero la situaciÃģn de Mallorca es insostenible, pero no por la masificaciÃģn turística que hay y con ello provoca atascos, escasos recursos, empeoramiento de la calidad de vida, etc.. el problema viene que el turista ya no quiere venir a Mallorca a comprar el pack turístico de hotel, si no que viene para quedarse, todos quieren tener parte del pastel, y ya no queda vivienda para los jÃģvenes de aquí porque todo lo compran los extranjeros, y la culpa es principalmente nuestra por vender la isla al mejor postor pero tambiÃĐn de los extranjeros, porque aÚn comprando una vivienda creen que siguen siendo turistas y nos obligan a saber sus idiomas como si de un idioma oficial de tratase, y no hablo solo del inglÃĐs, hablamos del alemÃĄn... Ahora no basta con comerte 8 aÃąos de estudios para ejercer de abogado o mÃĐdico, ahora ya te piden hasta idiomas... Aunque los de aquí solo se quejan del catalÃĄn... Esta bien saber idiomas, claro que sí, pero indigna que deba ser solo porque ÃĐl extranjero no se quiera integrar y nos lo exigen al pueblo local... es indignante.. Para vender muebles has de saber idiomas y ya ni te cuento en las inmobiliarias, o mejor dicho inmobilien o real estate que es como se llama aquí porque todas son extranjeras.. que junto al sector nautico se estÃĄn monopolizando por los extranjeros...y por no hablar que muchos hoteles de toda la vida son comprados por particulares o empresas extranjeras... Nos estamos sintiendo desplazados de nuestro país... Estamos creando una isla que en lugar de ser productivos la estamos llenando de jubilados extranjeros, porque aunque tengas trabajo no te podrÃĄs comprar o alquilar ni una vivienda digna... Opino que el paraíso se debe alquilar no vender.. Yo por ejemplo trabajo en turismo, en hoteles toda mi vida y estÃĄ gente si me da de comer, pero no mi vecino alemÃĄn del segundo... El error es confundir compraventa con turismo... Y lo peor de todo es que en cualquier pueblo o barrio de palma poco turístico me encuentro algÚn turista ya me asusto, porque pienso que fijo han comprado una vivienda cuando deberían ser de los de aquí... Ya todo estÃĄ publicitado en inglÃĐs y alemÃĄn, incluso en empresas de infraestructuras, energías renovables e inmuebles... Pero no en nuestras lenguas... Los de la CUP como los del vídeo si que son turismofobico, eso es cierto, pero es fÃĄcil criticarlos si no vives aquí.... Siento el testamento pero debía decirlo.. un saludo

    • @guillermomartinez586
      @guillermomartinez586 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +81

      Es el modelo de turismo residencial como Torrevieja o Murcia. Poco deja a la economia local...

    • @davids.s.5578
      @davids.s.5578 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +83

      Tiene muy buenas bases el comentario, pero la pregunta, si eventualmente el turismo se marchara, posee Mallorca verdadero potencial industrial? Porque de servicios no vive una zona. Y algo adicional, si lo posee, podrÃĄ absorber toda la mano de obra local, o tendrÃĄ que vivir migraciones de profesionales y los no tanto hacia otras latitudes.

    • @brunolove5124
      @brunolove5124 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +56

      Que va que va, no es testamente, yo tambiÃĐn soy de Mallorca y subrayo todo lo que has dicho. Poco a poco "sobramos" para que puedan venir la gente de "bien" a comprarnos la isla. El turismo nos da mucho , pero estamos teniendo consecuencias. En mi opiniÃģn , el problema no es el turismo de bajo coste , ya que ese turismo debe existir, pero quizÃĄ debamos cambiar y diversificar en parte.

    • @Amongos777
      @Amongos777 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@josefernandezsmith4840Sucede en MÃĐxico con la gentrificaciÃģn de los yankees se quieren quedar a vivir pero siendo tratados como turistas

    • @christianadonaymatheuspare1627
      @christianadonaymatheuspare1627 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      No veo fallas en lu lÃģgica

  • @Abellan14
    @Abellan14 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +169

    Llevo ya dos aÃąos trabajando en un sector que se "potencia" con el turismo de verano, y he tenido que lidiar con borrachos, visitantes barateros que a saber de dÃģnde vienen, con el ego muy subido y que creen que eres un vulgar camarero.
    Os felicito, no es nada fÃĄcil encontrar un vídeo donde se sinteticen tan bien las ideas que yo he "aprendido" al trabajar en este negocio...
    El turismo de masas y/o de borrachera es una enfermedad, pudre el entorno local y te transforma en alguien muy dependiente...
    Gracias por dar forma a esta situaciÃģn y a esta idea, me alegrasteis el día âĪ

    • @00Pattern00
      @00Pattern00 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      Todo bien, salvo eso de "vulgar camarero".

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      La gente de los países que si tiene industria tiene muchas razones por la cual burlarse de griegos portugueses o espaÃąoles

    • @alejandromg535
      @alejandromg535 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      ​@@00Pattern00es lo que te hacen aquí si es por ellos te harian bailar por monedas. Aquí vives con costes de rico aleman perpetuo.

    • @Ezoriel666
      @Ezoriel666 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

      ​@@00Pattern00si eso es lo que te ha molestado, haces gala de una nula comprensiÃģn lectora.

    • @00Pattern00
      @00Pattern00 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@Ezoriel666 he entendido perfectamente: es propietario de un negocio y lo han tratado de forma altiva creyendo que es trabajador. El problema es cÃģmo describe al trabajador (por su descripciÃģn parece que lo considera menos, como los que llaman "chusma" a otras personas). Siento que le moleste el comentario, pero por eso es importante cÃģmo nos expresamos (lo hizo como un clasista). En cuanto a lo que opina del turismo, nada que objetar. Un saludo,

  • @Saimsboy
    @Saimsboy āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +192

    Creo que se puede resumir a una analogía:
    Si naciste rico, puedes usar ese dinero para invertirlo...O puedes gastartelo.
    Igual los países. Hay quienes aprovechan el turismo como impulso para desarrollar otros sectores importantes. Y hay quienes lo usan para tratar de vivir cÃģmodamente de ello, mientras dure.

    • @christianlopez83
      @christianlopez83 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Que show Saims

    • @Linck33
      @Linck33 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      SAIMS TU QUE HACES AQUI???

    • @giulianno3000
      @giulianno3000 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Ni pies ni cabeza tiene ese comentario. No llega ni a una manida reducciÃģn al absurdo.

    • @uiobla
      @uiobla 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Como el petroleo NOWAY

    • @destructorestelargalactico7345
      @destructorestelargalactico7345 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      @@giulianno3000 quiere decir que EspaÃąa... esta "bendecida" con el turismo que genera riqueza a pesar de la mala gestiÃģn de los políticos, es equivalente a "nacer rico"... si nuestros políticos no pusieran la zancadilla al resto de industrias, seriamos "Alemania del Sur"

  • @j.antuan4777
    @j.antuan4777 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +285

    Yo vivo desde toda la vida por la zona de Alicante. Desde los aÃąos 60 siempre ha sido una zona turística pero dentro de un orden y un control, y a mí personalmente nunca me había molestado y me gustaba ayudar en lo posible al visitante y que se sintiera bienvenido. Pero desde hace unos 15 aÃąos se ha masificado de tal manera que se estÃĄ haciendo casi insoportable. Una ciudad pequeÃąa con infraestructuras de ciudad pequeÃąa, que quintuplica su poblaciÃģn durante todo el verano. Atascos, agobios, peleas, turistas que se creen con derecho a todo porque "vienen a darnos de comer".
    El precio de la vivienda ha subido a niveles inasumibles para la clase trabajadora, el ocio, la gastronomía, todo se ha disparado en la Última dÃĐcada gracias a la "bendiciÃģn" del turismo, mientras los salarios llevan 15 aÃąos estancados. Con trabajos basura y estacionales donde el abuso estÃĄ a la orden del día. La riqueza va a parar a los cuatro gatos de siempre.
    Así que no. He vivido de primera mano hacia donde nos ha llevado esta clase de turismo y no la quiero para nada.

    • @kdkhgdldfl
      @kdkhgdldfl āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      La problema es que no hay otro.

    • @yuzipap1342
      @yuzipap1342 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Pero te dan de comer, ya es algo XD

    • @1MM730
      @1MM730 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

      deja de quejarte gracias a los turistas comes y tu ciudad sigue de pie y asi lo agradeces

    • @starvostokcres
      @starvostokcres āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

      Bueno ahora sabemos que el turismo no esta mal, lo malo empieza cuando el gobierno, a su convenienza o desatento, permite la gentrificaciÃģn

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@1MM730Alicante tranquilamente puede dedicarse a otra cosa y la verdad es que toda EspaÃąa 🇊ðŸ‡Ķ puede y debe hacerlo si quieren dejar de ser uno lame zuela de los industrializados Ingleses y Alemanes

  • @jesusserrano7174
    @jesusserrano7174 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +202

    AcÃĄ en MÃĐxico el crecimiento de Grupo Xcaret en el estado de Quintana Roo es algo que asusta, la ciudad estÃĄ dividida por una carretera donde por un lado estÃĄn turistas y extranjeros que vienen a jubilarse y del otro lado de la carretera personas que trabajan en el monopolio de grupo Xcaret con condiciones de vida pobre y pocas posibilidades de formaciÃģn acadÃĐmica.

    • @primearchitech
      @primearchitech āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +22

      Yo estuve allÃĄ en diciembre y me gustÃģ mucho la atenciÃģn recibida por parte de todos los mexicanos que trabajan en Xcaret, pero sí se nota que no tienen la posibilidad de obtener otro trabajo

    • @edwinfigueroa1960
      @edwinfigueroa1960 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +43

      Es lo que pensaba, que aquí en MÃĐxico el turismo no ayuda a elevar la calidad de vida de los mexicanos, si no que los hace estar hasta abajo, con sueldos super bajos

    • @orquideadelaselva1
      @orquideadelaselva1 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

      A la mala tuve que aprender que por algo se promocionan tanto en redes para que los de otros lados de MÃĐxico tomen sus trabajos....es todo lo que dirÃĐ

    • @hermi8918
      @hermi8918 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +22

      ​@@edwinfigueroa1960el extranjero no tiene la obligaciÃģn de mejorar eso mÃĄs bien esa obligaciÃģn es de tus gobernantes

    • @migueldesus3147
      @migueldesus3147 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +8

      ​@@primearchitechno en todos los casos, hay MÃĐxicanos que hacen sus negocios y empresas encima de la desgracia de los demÃĄs.

  • @antoniojimenezmorillas3652
    @antoniojimenezmorillas3652 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +271

    El problema radica en que los ingresos del turismo no se invierte en otros sectores

    • @Cristian-wk3fm
      @Cristian-wk3fm āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +27

      Los ingresos se los llevan una gran parte los mismos empresarios, y muchas veces no repercute en la economía local por ejemplo los todo incluido

    • @Ericelrojo32
      @Ericelrojo32 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +13

      Eso no es verdad, hay otros sectores que salen indirectamente beneficiados, por ejemplo todo lo que tiene que ver con transportes, museos, construccion etc...

    • @antoniojimenezmorillas3652
      @antoniojimenezmorillas3652 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +14

      @@Ericelrojo32 no me explique bien, claro que repercute en otros sectores pero me refiero (y yo defiendo al turismo) que cuando algo funciona solo sabemos invertir en sota ,caballo y rey . Y ay muchas maneras diferentes para generar riqueza. Yo soy hostelero y me gustaría que en EspaÃąa hubiera industria potente y empresas tecnolÃģgicas y me refiero a que los ingresos extras por el turismo repercuta en crear o potenciar otros sectores productivos

    • @antoniojimenezmorillas3652
      @antoniojimenezmorillas3652 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

      @@Cristian-wk3fm no estoy del todo de acuerdo con tu planteamiento. La hostelería si no es de nivel alto muchos negocios no son rentables para la inversiÃģn necesaria para montar un bar o restaurante. El todo incluido es la maldiciÃģn del turismo.

    • @oflightning
      @oflightning āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

      He visto que en EspaÃąa el sector hotelero llora mucho por no encontrar personal. Luego ves las ofertas de empleo y son esclavistas.
      ÂŋEsperan que la gente cuide el negocio?

  •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +43

    En conclusiÃģn, el problema no es el turismo o los turistas, sino la incapacidad de controlar los problemas que este sector econÃģmico provoca, ademas de que es un sector que solo da beneficios a corto plazos y por ende si una naciÃģn no aprovecha el empuje que da para invertirlo en otras industrias, entonces acabara limitando las posibilidades de crecimiento del lugar.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Es verdad, que un equipo estÃĐ en 2Š divisiÃģn es horrible, pudiendo estar en 1Š y jugando la champions, el tema es que si ese equipo es el Eldense, pues no sÃĐ, el planteamiento es de estÚpidos.

  • @quensirocao
    @quensirocao āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +61

    En los '90 en Canarias, si querías trabajar en el turismo, tenias que tener FP hecho. Cocina, camareros, atenciÃģn al cliente, etc. Se preparaba a todo tipo de trabajador, idiomas incluido. Desde el botones, freganchines, hasta el director del hotel tenían estudios. Al finales de los'90, sobre el 98 o por ahí, los hoteles dejaron de ser guiados por hosteleros para caer en las manos de los "grandes inversores" y sacarlos a bolsa. Cuando antes de esta fecha, habían hoteles de 4 y 5 estrellas llenos con clientes de calidad, que gastaban dinero en los hoteles, casinos y restaurantes de calidad, creando empleo y vida de calidad. Entonces, a algÚn inversor de estos se le ocurriÃģ la idea de abaratar costes, y transformÃģ los hoteles de 4 y 5 estrellas en habitaciones con todo incluido. Eso hundiÃģ el turismo. 30 aÃąos de FormaciÃģn Profesional a la mier.... por el todo incluido. El cliente reservaba la habitaciÃģn , la estancia, y las excursiones con agencias de toda Europa, incluida EspaÃąa que se peleaban por venir. Ahora solo queda una agencia espaÃąola que vive del inserso y los turistas que vienen no gastan ni para un bocadillo y el dinero se queda en las agencias de esos países, pagan muy poco a los hoteles. De 50₮ por día y por persona con alojamiento desayuno y cena, se ha pasado a 5₮ por persona con todo incluido. Menos personal para trabajar, sí pero ninguna calidad. Unas islas que podrían ser como Dubai, hundidas por los corruptos de siempre.

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Bueno DubÃĄi no le debe su ÃĐxito al turismo .

    • @rvanegasp
      @rvanegasp 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@angelantonio7660 es correcto! emiratos ÃĄrabes tiene una mezcla de explotacion de minerales y concentraciÃģn de servicios financieros .... CON UN MARCO FISCAL que haría pensar que el país es paraíso fiscal

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Los grandes hosteleros emigraron a países como Australia o Emiratos Árabes Unidos o Estados Unidos donde hay turismo de lujo pues ellos o sus herederos o ya se murieron como sucediÃģ en MÃĐxico pues...al parecer eso mismo sucediÃģ en EspaÃąa.

    • @limonmazu8600
      @limonmazu8600 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      El turismo en canarias es un cancer

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Planteamiento errÃģneo. En los 90 seguro que a Canarias iban menos de la mitad de personas que ahora. Con lo cual, si vendes muchas menos naranjas, aunque las pongas mÃĄs caras...y sin embargo Canarias tiene muchísima mÃĄs competencia turística que en los 90, donde no existía casi el caribe, ni ribera maya, ni maldivas, ni croacia, ni casi norte de africa, ni islas que ahora resuenan, ni media EspaÃąa, ni menorca se oía en esos aÃąos. Así que son tiempos distintos, ahora hay mÃĄs turistas y hay mÃĄs competencia, como turista te puedes beneficiar porque gentes de clase media muy media, viajan a lugares donde hace 30 aÃąos era absolutamente imposible. En cuanto a empleos de poca calidad, seguro que cuanto mÃĄs empleos haya, aunque sean de poca calidad, mejores condiciones conseguirÃĄ el trabajador.

  • @raulbustosintriago4856
    @raulbustosintriago4856 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +88

    Buen anÃĄlisis, el turismo, como cualquier recurso, debe ser gestionado con una visiÃģn amplia y pensando estratÃĐgicamente.

    • @luisadrianmamanisoncco2620
      @luisadrianmamanisoncco2620 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

      Pues con el paradigma de crecimiento econÃģmico perpetuo es imposible pensar en otra cosa que no sea dinero

  • @santicc23
    @santicc23 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +34

    Me encantaría que hicieran un vídeo hablando de una de las principales consecuencias del turismo masivo de la mano con el alquiler de vivienda a corto plazo: la gentrificaciÃģn

    • @emanueld123
      @emanueld123 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      La gentrificaciÃģn, que bendiciÃģn.

    • @miguelfernandez15
      @miguelfernandez15 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

      Yo soy Canario la situacion es muy parecida. El problema no esta tanto en las zonas turisticas y sus hoteles(que tsmbien). El problema esta en que Alemanes y Noruegos con salarios medios de 70 80k estan comprando casas, nosotros con nuestros 22k no podemos competir con ellos.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Pues es una bendiciÃģn para los mallorquines que se hayan esforzado en comprar una casa, por fin podrÃĄn alquilarla a un precio razonable y conseguir los ingresos que merecen. Eso de tener una bonita casa en una zona bonita de playa y buen sol para disfrutar y tener que alquilarla a cualquier piojoso destrozÃģn por 320 euros sí que es un crimen.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@miguelfernandez15 Lo mejor eso volver a las bananeras, algo de aguacate y un millÃģn de canarios que se vayan y se acabe ya la pesadilla del turismo en las islas.

  • @JorgeTorrHez
    @JorgeTorrHez 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +60

    En MÃĐxico tenemos un serio problema con el turismo, ademÃĄs de la gentrificacion de las zonas turísticas, tenemos que lidiar con políticas infames para privilegiar a los turistas. Por ejemplo, hace no mucho, en una playa de Sinaloa, ordenaron arrancarle las colas a las mantarrayas locales para que no fueran a espantar a los turistas. Una aberraciÃģn en nombre del "desarrollo y progreso"

    • @MrPedro01972
      @MrPedro01972 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Idioteces. El turismo en MÃĐxico es una bendiciÃģn.

    • @Jacko_Sama
      @Jacko_Sama 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Eso fue por la Ãąora ignorante no? ðŸĪ” 😂

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      El problema estÃĄ en que los que os quejÃĄis del turismo en gran medida vivís en zonas que han tenido la suerte y el bien hacer de que se ha invertido y ha cuajado. Esas zonas sin eso casi con toda seguridad seguirían siendo zonas pobres con poca cosa que hacer mÃĄs allÃĄ del sector primario. Pero en fin, aquí todos os pensÃĄis que vivís en Lienchenstein o Luxemburgo y que unos pesados turistas os estÃĄn molestando sin mÃĄs. Pues nada a seguir soÃąando.

    • @gaiaendharma
      @gaiaendharma 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      💔ðŸĨš

  • @ippoanti1615
    @ippoanti1615 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +48

    Vivo en Italia y fui en LLoret de Mar, Catalunya el verano pasado. Ese es un perfecto ejemplo de turismo de bajísima calidad, había borrachos y vÃģmito en todos lados y un montÃģn de peleas por la noche. Viviendo yo tambiÃĐn en un lugar turístico sÃĐ lo que significa ver tu propia ciudad así.

    • @sebastianleloir6956
      @sebastianleloir6956 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Vivo en Florencia y aquí no es fuerte la turismo-bronca como si lo hay en EspaÃąa. Solo en Venezia hay cÃĄrteles anti cruceros y anti turismo barato.

    • @emperador_es
      @emperador_es 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@sebastianleloir6956 pero en Florencia no hay problemas para alquilar y comprar vivienda?

    • @sebastianleloir6956
      @sebastianleloir6956 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      @@emperador_es si hay. Pero es un problema que siempre fue así. Y se escucha poco el tema en noticias etc. Porque se sabe que la zona siempre fue así. Incluso en el 1800 ya habían ingleses que venían a pasar la vejez. Esto hace que la Toscana en general las casas sean muy caras. Hubo tambiÃĐn unas política en los Últimos aÃąos de descentralizaciÃģn del casco histÃģrico llevando los principales servicios a la periferia lo que hizo que muchas casas en el centro se liberen y se construyeran mÃĄs en las afueras. Hoy en día la situaciÃģn es muy mala sobre todo por que estÃĄn los apps de rbnb etc y que cualquiera puede ser host hotel. El Gobierno debería tratar de regular los impuestos de quiÃĐn da' habitaciones a turistas sin licencia. O aumentar la oferta mÃĄs en la periferia. Aun así no existen movimientos fuertes anti turistas como si los hay en EspaÃąa.

    • @emperador_es
      @emperador_es 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@sebastianleloir6956 cuando estuve en Florencia, el guía que nos acompaÃąaba nos contÃģ que ÃĐl era florentino y que la mayoría de habitantes originales se estaban mudando del centro histÃģrico a las afueras porque el turismo hacía la ciudad horrible para vivir. Por ponerte un ejemplo, nos comentaba que un día salieron a desayunar al balcÃģn su mujer y ÃĐl y de repente tenían un grupo de turistas japoneses haciÃĐndoles fotos desde abajo 😂
      Luego la subida de precios, colas para cualquier tienda o panaderíaâ€Ķ te hacen la vida difícil

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@emperador_es La regalan con estatuas de Miguel Angel en todos los dormitorios.

  • @DiegoMonroyF
    @DiegoMonroyF 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +24

    El caso de CancÚn y Playa del Carmen en MÃĐxico son un gran ejemplo: son ciudades literalmente hechas para el turista gringo y canadiense.
    Los gobernantes no estÃĄn ni tantito interesados en mejorar la calidad de vida de la poblaciÃģn y solo quieren esos jugosos ingresos de los resorts y hoteles y la compraventa de inmuebles.
    Triste ver como esas zonas siguen creciendo y creciendo turísticamente y la gente local sigue igual de pobre que hace 30 aÃąos.
    Lo peor es que los pocos locales que llegan a ser líderes políticos o empresariales solo perpetÚan el ciclo.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Es muy triste, MÃĐxico y Suiza eran indistinguibles por su industria, sobre todo farmacÃĐutica, científica, sus centros financieros, En fin, llegÃģ el turismo y ya no es lo mismo.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Antes del turismo CancÚn tenía una bolsa de valores superior a Wall Street y Playa Carmen tenía una industria aeronÃĄtica brutal, la mejor del mundo, pero llegÃģ el turismo y fijaos en quÃĐ ha quedado.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Culpa de los quintanarenses, son muy dejados.
      Les puedes hacer lo que quieras (siempre y cuando seas gÞero) y no te van a hacer nada.

  • @holt145A
    @holt145A āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +30

    Vivo en un puerto turístico en MÃĐxico, hace apenas 10 aÃąos el principal turista era el de "sol y playa" (a mi me gusta decirles marucheros porque solo compran sopa instantÃĄnea como la maruchan para almorzar) en los recientes aÃąos el puerto (desde 2018) a estado viviendo una transformaciÃģn muy grande del turismo de masa al turismo de experiencias, el puerto se estÃĄ llenando de bares y restaurantes con temÃĄticas o de lujo, a su vez se estÃĄn construyendo mÃĄs centros culturales y hoteles de cadenas famosas.
    El resultado de esto es que cada vez se ven mÃĄs turistas de altos ingresos y el aumento de inversiones en proyectos de lujo.
    Ahora esto, es solo la parte bonita, la parte fea es que con esto pasaron varias cosas negativas, los precios de la vivienda se dispararon, alquilar o comprar casa es hasta tres veces mÃĄs caro, esto porque proyectos enteros se han dirigido solo a rentas vacacionales, el sector mÃĄs afectado son las casas de interÃĐs social las cuales para ser rentables se hicieron mÃĄs pequeÃąas (de 100m2 en 2010 a 80m2 en 2021) y se construyen cada vez en zonas sin siquiera tener los servicios bÃĄsicos completos, todo esto hace que en este puerto existan 4 zonas diferentes, la zona portuaria la mÃĄs vieja de la ciudad la cual se estÃĄ gentridicando, la zona turística la cual concentra casi todos los negocios de la ciudad, una zona de clases altas y otra de clases bajas (con sus excepciones en medio), ya se imaginarÃĄn que hasta el 70%, vive ya en la zona de clases bajas ya que las demÃĄs zonas son muy caras para la mayoría así hace 10 aÃąos cualquiera con un ingreso medio podía vivir en dichas zonas.
    En tÃĐrminos de salarios, crecimiento laboral y oportunidades pues tampoco se ven mejoras reales a pesar de las inversiones, todavía entre los jÃģvenes es mÃĄs popular el migrar a otras ciudades o países porque la oferta de empleabilidad local es mala, se presume mucho del cambio pero en la realidad todo se siente igual.
    El turismo sigue siendo la apuesta principal, el pequeÃąo sector industrial y logístico sigue ofreciendo mejores oportunidades y crecimiento, pero ya no hay casi inversiÃģn en este sector por lo que sÃģlo se mantiene y apenas unos pocos se ven beneficiados, en resumen si eres joven y tienes estudios tu mejor apuesta sigue siendo emigrar, aquí no hay nada o muy poco para ti.

    • @great.933
      @great.933 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      nosotros en Mexico tenemos Ãąa maÃąa, de a los turistas extenderles alfombra roja, pero a demerito de quien, que caso tan lamentable, lo unico que ahora si hay que implorar es por mejores dalarios, es decir un salario vivible, ya que tu ciudad, se convirtio en un polo turistico y si eso sucede, nunca regresan los precios que se tenian antes, que malo sinceramente que malo.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Con perdÃģn pero....un turista mochilero NO va a comprar un rico coco preparado con camarones ni siquiera en un puesto barato (el coco preparado es un ejemplo de creatividad y valor agregado que involucra fuentes de trabajo) el turista mochilero va a cortar con machete un coco de una palmera que estÃĄ dentro de un hotel de la zona dorada de MazatlÃĄn, Sinaloa y se lo va a tomar tibio ni siquiera va a comprar unos hielitos para que le sepa mÃĄs sabroso... mejor un hombre de origen mexicano que trabaja en Estados Unidos comprÃģ en la Feria del Maíz de Guadalupe Victoria estado de Durango MÃĐxico un rico coco preparado con camarones en un puesto de esa feria.

    • @holt145A
      @holt145A 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@cibernat0r que? men no entendi nada, de que estas hablando, aparte le dices valor agregado a los cocos con camaron que cuestan 50 pesos? eso es para ti lujo o alta cocina?
      paisano, el puerto que me referia es justo el que mencionas, creo que te quedo el saco.
      Solo ve a un oxxo o kiosko en semana santa y veras que no hay sopas maruchan, y un ching0 de autobuses de turistas de "sol y playa" de jalisco, durango, nayarit, mexico y viceversa.
      Hasta hace apenas 10 aÃąos el hotel mas grande era el CID, ahora existen muchas mas cadenas de lujo, se a disparado el sector construccion y con ello el costo de las viviendas, luego la mayoria de negocios tambien se encarecen porque es mas rentable vvender a los turistas extranjeros o nacionales de dinero que a los locales, ya hasta los mangos con chamoy son mucho mas caros.
      la verdad ni al pedo lo que dices, e vivido casi toda mi vida en este puerto, pero en 5 aÃąos e progresado mas en jalisco que toda una vida en mazatlan, literal cuando regrese a mazatlan gracias al home office, no habia nada, y sigue sin haber nada, todos mis amigos que viven aqui trabajan en negocios de sus padres o afuera consiguieron trabajo remoto o con influencers, solo 1 conocido consiguio buena chamba y fue como marino mercante, el sector turismo no genera buenos salarios ni crecimiento laboral, solo los dueÃąos y los altos ejecutivos sacan buena feria de ahi.

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@holt145A MazatlÃĄn la verdad estÃĄ llenÃĄndose de turismo mochilero y para el turismo de lujo no han hecho nuevas cosas llamativas para que MazatlÃĄn compita con destinos de lujo como CancÚn, Los Cabos y MazatlÃĄn pudiera ser un puerto como Dubai con un mall, atracciones de lujo, hoteles de lujo, bellezas y hazaÃąas de la arquitectura e ingeniería pero no creo que haya personas que se arriesguen a invertir en un país como MÃĐxico a punto de volverse Venezuela del Norte con climas mÃĄs hostiles que en Venezuela, trabas en la instalaciÃģn de paneles solares (la CFE pone fastidiosas e innecesarias trabas para instalar medidores especiales para paneles solares), no hay impulso a la ingeniería, se burlan de los arquitectos que no son de su grupo (típico de gobiernos autoritarios...yo no sÃĐ por quÃĐ se burlan de los arquitectos que no son de su grupo ) y donde se protegen mucho a los delincuentes.

  • @Dave-pi1qw
    @Dave-pi1qw 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +21

    Necesitamos una segunda parte del video con las posibles soluciones. Me parece un tema super interesante.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      En el 95% de los casos la soluciÃģn es volver a la recogida de patatas, criar cerdos, vender manteca, sobrasada, el 70% de la poblaciÃģn a emigrar a otras partes y a tragar economía de subsistencia. El problema es que el que vive en una zona turísitica se cree que la renta de sus habitantes viene porque "yo lo valgo" y amigo, no, el turismo saca de la pobrea, la mayoría serían pobres.

  • @supaldegalletabacana8107
    @supaldegalletabacana8107 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +19

    Entre otras cosas estamos hartos del turismo, por que nos echan de las zonas en las que hemos estado siempre, y presionan al alza el precio de la viviendas imposibilitando comprar una casa e independizarte. Lo digo yo que soy una persona que lleva muchos aÃąos ahorrando y estÃĄ imposible.

    • @sebastianleloir6956
      @sebastianleloir6956 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Vivo en toscana Italia, aquí el precio de las casas siempre fue alto porque muchos del Norte de europa vienen a pasar la vejez. Siempre fue así, por lo que la turismo fobia no es algo comÚn en estos lados.

  • @el_amigo_reptiliano
    @el_amigo_reptiliano āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +23

    Soy colombiano, no vivo en EspaÃąa. Hace unas semanas estuve de vacaciones por Marbella y la gente de allÃĄ se quejaba de lo inalcanzable que se volviÃģ la vivienda: se requiere una pequeÃąa fortuna para arrendar un apartamento modesto (incluso compartiÃĐndolo entre varios) y la posibilidad de alguna vez llegar a comprarlo es una quimera. Una experiencia similar pasa en mi país y creo que en todas partes pasarÃĄ lo mismo. Me doy cuenta que lo del turismo en la vivienda es una variedad del fenÃģmeno de la gentrificaciÃģn. En ambos casos, creo que tocaría limitar el nÚmero de viviendas que pueden ser adquiridas por personas jurídicas y limitar a una (la de habitaciÃģn) la cantidad de viviendas que una persona natural puede tener. Saludos

    • @oscargarcia7089
      @oscargarcia7089 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      o dividir jajaja

    • @christopherluongo3213
      @christopherluongo3213 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Hola, soy espaÃąol residente en EspaÃąa, pero de procedencia venezolana. Casualmente estuve mirando para comprar un piso en BogotÃĄ por lo asequible que parecía... los salarios allí son tan bajos? Me ha sorprendido mucho tu comentario sobre la situaciÃģn en Colombia

    • @el_amigo_reptiliano
      @el_amigo_reptiliano 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@oscargarcia7089 XD

    • @el_amigo_reptiliano
      @el_amigo_reptiliano 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      @@christopherluongo3213 Hola, sí. Son muy bajos, el salario mínimo son unos 200 euros y es con lo que malvive la mayoría de la gente. Saludos.

  • @nandodiaz2197
    @nandodiaz2197 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +21

    Fui de vacaciones 2 veces a EspaÃąa , me alojÃĐ en buenos hoteles, no se me olvida al manager del hotel se quedÃģ impresionado como entregue mi cuarto , me dijo que donde era y le respondí que era colombiano gringo, le dije por que ? Me respondiÃģ que los demÃĄs turistas destruían cosas , me impresionÃĐ y le dije que de donde era esa tipo de personas y me dijo que del norte de Europa , la verdad cuando salía a conocer puros muchachos europeos borrachos y la pobre policía no podía hacer nada .

    • @cibernat0r
      @cibernat0r 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Yo sÃĐ que en Finlandia hay gente de raza blanca, de ahí y que NO es de origen inmigrante que escupen flemas verdes de 10 centímetros aunque sean niÃąos. Hay feos problemas de salud pÚblica en personas de Finlandia... como los que hay en gente del Tercer Mundo.

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Se sorprendiÃģ porque no dejaste polvo mÃĄgico 😂😂😂

    • @nandodiaz2197
      @nandodiaz2197 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Eres tÚ Capulina ? , 😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@nandodiaz2197 cuÃĄnto por una paisana?
      Âŋ60 ₮?

    • @nandodiaz2197
      @nandodiaz2197 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@jonathanglzplz894 , por que allÃĄ no tienen buenas viejas ?

  • @ElMenDeLosMinutosYT
    @ElMenDeLosMinutosYT āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +78

    Es muy fuerte lidiar con turistas, lo digo yo que soy hotelero, excelente video.

    • @gabrielherz2781
      @gabrielherz2781 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +16

      TambiÃĐn con espaÃąoles, muy difícil, exigen mucho por poco dinero XD, y EspaÃąa solo espera vivir del turismo porque I+D nada de nada, no han aprovechado todas las ventajas de pertenecer a la UE y se ha ido retrocediendo como el cangrejo

    • @juanchoreyes7818
      @juanchoreyes7818 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@gabrielherz2781Entonces EspaÃąoles vendedores de humo???

    • @serioussr.686
      @serioussr.686 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      ​@@gabrielherz2781El sueldo tampoco es que suela dar para que los consumidores puedan gastar mucho. Pero si creo que hay falta de inversiÃģn en sectores claves en empresas y en el propio gobierno, y no tanto en tonterías varias.

    • @DanteAllighieri
      @DanteAllighieri āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Ps deje ese negocio 🙄

    • @MedioNoOficial
      @MedioNoOficial āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      TÚ no lidias con nada, lidian los camareros. TÚ solo te limitas a no hacer nada y llevarte la caja de la recaudaciÃģn a tu casa al final del día.

  • @enricperpinya3375
    @enricperpinya3375 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +30

    Mil gracias por este vídeo!! Hacía mucha falta!! âĪ
    Soy Mallorquín y actualmente estoy viviendo en Finlandia por estudios. Mallorca vive exclusivamente del turismo y la gente de allí nos vamos viendo obligados a irnos. Soy ingeniero de telecomunicaciones y con titulaciones importantes en cloud (AWS). En Mallorca, o trabajas en una empresa relacionada con el turismo o no trabajas. Para poder desarrollar mi carrera profesional me he tenido que ir a otros sitios. Es triste, pero ni siendo ingeniero puedes prÃĄcticamente alquilar un piso... tengo amigos ingenieros que hacen de camarero porque se mucho mÃĄs y se valora mÃĄs...
    Reitero, muchas gracias por este gran vídeo!!! âĪ

    • @starvostokcres
      @starvostokcres āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Bueno ahora sabemos que el turismo no esta mal, lo malo empieza cuando solo dependes de aquello

    • @Inteligencia_Geopol
      @Inteligencia_Geopol 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      No sÃĐ que relaciÃģn tiene que tu seas ingeniero de telecomunicaciones y que no encuentres trabajo con que tengas la suerte que en Mallorca hay un sector turístico impresionante. Yo soy consultor, trabajo en Madrid, cada vez hay mÃĄs turismo como sabe todo el mundo. Que tenga mÃĄs o menos trabajo no tiene que ver con que vengan 100.000 turistas mÃĄs. Es el gobierno regional el que dedica el dinero (ingente por impuestos... a turistas tambiÃĐn) a cosas que no son de utilidad. No voy a citarte algunos ejemplos porque eres lo suficientemente inteligente para saberlo. Si eliminas el turismo de la ecuaciÃģn en Mallorca Âŋque queda? Yo creo que poco. Llevamos aÃąos y aÃąos presupuestos y presupuestos que deberían mejorar el nivel de vida de todos. Yo estaría escandalizado por lo de los "jovenes" contra el turismo... Esos sÃģlo quieren una cosa, todos pobres y tampoco hace falta que te explique quien quiere eso. Ah! hace unos cuantos aÃąos hice un proyecto para el gobierno balear y desestacionalizar el turismo. Algo que merecía la pena... pero llegaron los de la identidad y la lengua y se parÃģ todo. ÂŋQuien sabe? quizÃĄs ahora vuelva a tocar mirar por la riqueza de todos.

    • @enricperpinya3375
      @enricperpinya3375 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@Inteligencia_Geopol es innegable que baleares hoy en dia es como es por el turismo. Ha aportado mucho. El problema es que sectores no directamente relacionados con el turismo se ven altamente afectados. Si que es verdad que trabajo hay, pero no hay un trabajo especializado o innovador, estÃĄ mÃĄs bien focalizado a dar servicios, sobretodo al turístico. Es prÃĄcticamente imposible montar una empresa informÃĄtica que no sea de algo especializado para el turismo o para sectores adyacentes.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      TÚ te habrÃĄs ido, pero la poblaciÃģn se ha duplicado en 25 aÃąos, cosa que ninguna zona de Europa ha hecho. Juzgar exclusivamente por cÃģmo le ha ido a cada uno me parece creerse el ombligo del mundo.

    • @Inteligencia_Geopol
      @Inteligencia_Geopol 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@enricperpinya3375 Entonces el turismo no es el problema, sino la soluciÃģn. Por poner un ejemplo bastante claro. Si tienes un empresario con un carro de dinero en Baleares y un sector con mayor potencial de servicios con capacidad de crecimiento. Incluye en la ecuaciÃģn un gobierno con intereses en que la economía crezca y no en crear un lío legal identitario o por ejemplo y tendremos la regiÃģn mÃĄs prÃģspera de Europa. No hace falta industria automovilística por poner otro ejemplo claro en Mallorca. La soluciÃģn pasa por un turismo desestacionalzado, de alto valor aÃąadido y sostenible. Para un proyecto así se necesita visiÃģn de futuro. Estabilidad. Seguridad jurídica cosa que es casi imposible en un lugar como Baleares (muy a mi pesar) dada la idiosincrasia política. Los anti turistas son la prueba de lo que digo

  • @jesusalberto5806
    @jesusalberto5806 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +20

    Lo que falta son propuestas y debate en torno a regulaciones y reglas aplicables a lugares sumamente turísticos porque es evidente que hay problemas

    • @pauribes3644
      @pauribes3644 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ehem Barcelona i ses Illes Balears...

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@pauribes3644 ÂŋAunque ello empobrezca a Barcelona y Baleares? Porque Barcelona y Baleares no se han enriquecido porque sus gentes son personas de raza superior, no.

  • @user-sh6hj7ck3d
    @user-sh6hj7ck3d 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +9

    Me fui de Mallorca hace 16 meses con mucha pena pero la situaciÃģn creo que es insostenible. Me mude a GijÃģn y escla mejor decisiÃģn que he tomado en aÃąos.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Huiste de Mallorca, fluia demasiado dinero, demasiados alemanes invirtiendo, turistas y jubilados dejÃĄndose la pasta, eso es insostenible, gente demandando servicios, dinero, puaj, te deberías haber ido a Langreo, ahora que la minería se estÃĄ yendo a t.p.c., mucho mejor, sin inversiones, sin un duro que poner, nadie dejÃĄndose los cuartos, es mucho mejor.

  • @rubenviudes5538
    @rubenviudes5538 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +9

    Es que el caso de Reino Unido o Nuev York, el turismo es una actividad secundaria y en EspaÃąa es la principal.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      En Uganda no tienen apenas turistas. Es el 0,1% de su PIB

  • @agustinadotti1683
    @agustinadotti1683 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

    Es como en Argentina:
    1) Hay que hacer otras cosas ademÃĄs del campo, el campo no nos va a salvar.
    2) No sÃĐ puede sin el campo.

  • @maycouzumaki
    @maycouzumaki āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    Literalmente Que algunos youtubers (incluyendo luisito ) Hayan dicho que cosas como la dolarizacion es mala por que le cuesta mas a el viajar fue algo insultante para muchos

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Le cuesta lo mismo, no?

  • @ycofredeloschankas5504
    @ycofredeloschankas5504 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +14

    En el PerÚ pasÃģ algo parecido en el cusco y Puno por asuntos políticos

    • @Edecarl0
      @Edecarl0 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

      Pero PerÚ es un chiste en la industria turística, no te preocupes, a PerÚ le faltan decadas para que tenga estos problemas

    • @ycofredeloschankas5504
      @ycofredeloschankas5504 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@Edecarl0 aya 👍

    • @Edecarl0
      @Edecarl0 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

      @@ycofredeloschankas5504 es la realidad amigo no te enojes, PerÚ recibe 4 millones de turistas al aÃąo... Las Vegas, Venecia, Ibiza, solas reciben hasta el triple de turistas solas. No quieran jugar en las grandes ligas mis quishpes

    • @ycofredeloschankas5504
      @ycofredeloschankas5504 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@Edecarl0 ok 👍

    • @samuray43
      @samuray43 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@ycofredeloschankas5504😂😂😂😂😂😂😂

  • @claudiablanco7038
    @claudiablanco7038 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Excelente video, ojalÃĄ en colombia pongan en prÃĄctica estas recomendaciones.

  • @user-xv9gt4iy8z
    @user-xv9gt4iy8z āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    No creo que el turismo sirva de mucho al desarrollo de un país. Al ser una actividad estacional no promueve o mÃĄs bien desalienta que de cree infraestructura para el desarrollo. No se hace un hospital para utilizarlo 3 meses de la temporada estival.una ciudad turística siempre va a tener este tipo de saturaciones, por otra parte genera empleo temporÃĄrio y de poco cualificaciÃģn, genera la cultura del 'vivir de la temporada ' lo que desalienta enormemente la actividad industrial o si se lo quiere la cultura del trabajo continuo. Viví muchos aÃąos en distintas ciudades turísticas... La verdad ninguna que valiera verdaderamente la pena.

  • @fernandomirovispo8440
    @fernandomirovispo8440 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Magníficas reflexiones. Es turismo no es malo en sí pero sí que hace falta I+D+i y menos injerencias burocrÃĄticas del Estado para desarrollar propuestas interesantes alternativas al ya relamido turismo de "sol y playa": Turismo rural, alta cocina, festivales/musicales/espectÃĄculos, rutas moteras... Por mi parte decir que en EspaÃąa hay una faceta muy poco desarrollada a causa de las trabas que pone ADIF y las Administraciones que es el ferrocarril de uso turístico, utilizar un tren de ÃĐpoca por una línea de ferrocarril en servicio o no. En Europa existen bastantes líneas de ese tipo al que acuden turistas de diversos países y aquí en EspaÃąa (salvo honrosos casos) tenemos muchísimos líneas de alto interÃĐs paisajístico que se han cerrado y desmantelado como vías verdes, desaprovechando la posibilidad de que pueda volver a circular un tren. Por poner un ejemplo, una agencia turística inglesa llena todos los aÃąos un tren de ÃĐpoca que recorre por diversos paisajes de nuestra geografía. Ojo, no estoy hablando de un tren de lujo como el Al-Andalus o el TranscantÃĄbrico sino de gente que se desplaza al lugar donde salen estos trenes pagando su estancia en un hotel y hacen el recorrido completo.

    • @nabil32a
      @nabil32a 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Me encanta tu propuesta

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      O sea comer pollo no estÃĄ mal, pero comer solomillo de ternera de primera es mejor, el problema es que el que come pollo, ayer comía arroz picado con agua una vez cada 24 horas.

  • @Brumiani
    @Brumiani āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    Werner Herzog dijo hace ya muchos aÃąos que el turismo era "un pecado mortal". Me temo que todo exceso es malo. Cuando se llega al punto de saturaciÃģn es muy complicado en todo sentido...humano, ecolÃģgico, etc. La playa mÃĄs bonita del mundo cuando se llena de gente ya pierde su sentido. Coinciden miles de personas en un mismo espacio y al mismo tiempo y se genera un gran problema.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Es mejor cultivar patata, criar cerdos y vender sobrasada. Eso sí que era vida.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Cuando una playa crees que es bonita y ves que se llena de gente, vete, tÚ tambiÃĐn eres gente y molestas.

    • @Brumiani
      @Brumiani 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@PM-ld4nn Directamente no concurro a esos sitios de turismo masivo. Prefiero lugares tranquilos y desolados en lo posible.

    • @Brumiani
      @Brumiani 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@PM-ld4nn ?????

  • @paulsolis947
    @paulsolis947 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Felicitaciones buen video soy Ing en ecoturismo en Ecuador acÃĄ tratamos de atraer turistas internacionales pero son pocos los productos de esa calidad aunque tengamos recursos naturales maravillosos un ejemplo Galapagos

  • @williammolina3272
    @williammolina3272 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

    El Turismo puede ser parte de la economía del pais no el motor, se deben desarrollar otras industrias y tener un turismo controlado sino las ciudades se vuelven insoportables para los que viven en la ciudad.

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El turismo es una industria? o solo se le dice así para que suene bonito

    • @franciscofloresgastelum3855
      @franciscofloresgastelum3855 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@angelantonio7660Una Industria y sin chimeneas ???,....bueno, salvo en los "asaderos de pollos o milanesas".

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      El turismo es una bendiciÃģn para muchas zonas, que pasan de ser un pueblo matao mÃĄs a ser el destino de dinero fresco, circulante y constante. Si se llena de turistas y el "local" no saca ningÚn beneficio de ello es porque ese local es un patÃĐtico estÚpido vago. Un fontanero local, un albaÃąil local, un electricist local, un taxista local en esas zonas turísiticas a poco que se esfuerce triplicarÃĄ sus ingresos, o quÃĐ os pensÃĄis que es mejor para un "local" que tiene un taxi vivir en una localidad donde nadie pone un duro y se mueren de asco???

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@ikeralvarez714 Mientes y ademÃĄs con ganas. Dices facturar 100 mil al aÃąo, y luego hablas de "ganar". De esos 100 mil tienes que descontar el prÃĐstamo que pagas (al menos los intereses), Hacienda de esos 100 mil facturados te quitarÃĄ sÃģlo 47 mil, aÃąÃĄdele los desperfectos, las cuotas de comunidad de vecinos, de luz, agua y gas (al ser turístico no creo que lo paguen ellos), sÚmale el riesgo de impago o de okupaciÃģn, te entra un turista para 3 días y se queda 33 meses por ejemplo, y eso de que aumentan pues ya sabes, ha habido ÃĐpocas de aumento y ÃĐpocas de clarísima disminuciÃģn, aÃąÃĄdele el impuesto de grandes tenedores y como en Asturias lleva tiempo gobernando la izquierda pronto te expropiarÃĄn alguno de ellos porque ya se ven con el poder. En resumen, tu modelo de negocio es una autÃĐntica ruina.

  • @rocko2172
    @rocko2172 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +38

    Acapulco es el mejor ejemplo del neoliberalismo turistico y cÃģmo el turismo parece la soluciÃģn a todos los problemas pero en el fondo deja a los locales sin buenos empleos y daÃąos ambientales, ademÃĄs de servicios mÃĄs caros para los locales.

    • @marcelovallejos8763
      @marcelovallejos8763 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +21

      Claro... Y el narcotrÃĄfico y corrupciÃģn no tiene nada que ver ...

    • @abrahamdelgado3353
      @abrahamdelgado3353 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +20

      Acapulco es el ejemplo claro de como depender de UNA sola industria puede matar la econÃģmia del lugar cuando dependes Únicamente de esta y las consecuencia de esa perdida de su unica fuente de ingresos

    • @mrpsylovesyou3252
      @mrpsylovesyou3252 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

      El problema de Acapulco fue mÃĄs complejo. Pero sin la proyecciÃģn turística el lugar nunca hubiera despegado y en su lugar la gente local o del estado de Guerrero no hubiera tenido otra opciÃģn que irse a la capital o las ciudades grandes a trabajar en las maquilas, simplemente exportando problemas de hacinamiento, inseguridad y altos precios de vivienda a otros lugares del país.

    • @eduardofernandez9893
      @eduardofernandez9893 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      En Acapulco se lleno de turistas pobres!! ðŸ˜ĒðŸ˜ĒðŸ˜Ē en los 60's solo era ara turistas ricos xd Jet set!! Los pobres destruyen todo kkkkkkk

    • @juanchoreyes7818
      @juanchoreyes7818 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@eduardofernandez9893Lo que se debe hacer es planificar mejor las industrias y eso en todo el mundo...

  • @fran96mg
    @fran96mg āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Justo esta noche, día 25 junio de 2023, he visto un vídeo en el cual sacaban de un aviÃģn a una turista anglosajona completamente ebria.
    Ya no es por el lugar de procedencia, sino por como se expone en el vídeo, por el tipo de turismo que se fomenta en EspaÃąa: turismo de sol, playa y borrachera, cuando la riqueza de EspaÃąa a nivel cultural y gastronÃģmico es inmensa.
    Descontando el bajo valor aÃąadido que se genera en EspaÃąa con el turismo, se podría regular este tipo de turismo imponiendo tasas(no tienen porque ser super elevadas) en el consumo que realice la gente que no sea espaÃąola, para compensar al menos el 'daÃąo' que hace este tipo de turismo; otro objetivo completamente vÃĄlido, y considero que sería la mejor soluciÃģn al problema, sería fomentar un cambio en el tipo de turismo, pero claro, es un proceso largo, y en EspaÃąa las decisiones que tarden en tomar efecto mÃĄs de 2 días no son bien recibidas..

    • @silvestreborrais7409
      @silvestreborrais7409 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      De verdad no crea la soluciÃģn al problema sea ponerle impustos a los turistas.

    • @fran96mg
      @fran96mg āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@silvestreborrais7409 no me refiero a, por ejemplo, que les cobren un 20% mÃĄs por no ser de EspaÃąa, pero en muchas ciudades espaÃąolas si vas a visitar cualquier elemento patrimonial, si eres de la ciudad en cuestiÃģn no te cuesta nada. La medida sería algo similar.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Cientos de aÃąos montando una uniÃģn europea para que haya libre circulaciÃģn de ciudadanos y relaciÃģn de esta ue con otros países europeos para que no existan distinciones ni fronteras y ahora vas tÚ y te pones xonofÃģbico para joderlo todo.

  • @victorturcios5491
    @victorturcios5491 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Gracias por abrirme la mente con respecto a la economía del turismo. Es importante que en Honduras nos demos cuenta de esto... Bendiciones 🙏ðŸŧ

  • @fabiogch1969
    @fabiogch1969 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    SUPER INTERESANTE GRACIAS.

  • @GellAdolfo
    @GellAdolfo 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    En Costa Rica tambiÃĐn dependemos mucho del turismo, pero la ventaja es que aunque hay mucho turismo de sol y playa, muchas veces hay servicios complementarios como viajes en lancha, clases de surf o alquiler de kayaks, quÃĐ aunque no son actividades de gran valor agregado ayudan a las comunidades costeras que acÃĄ suelen ser mÃĄs pobres.

    • @gadget00
      @gadget00 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      en CR lo bueno es que ademas del turismo tienen a Intel, Pfizer y otras empresas industriales grandes que son las que llevan al pais adelante, y les permite tener ese turismo de sol y playa que no da gran cosa. En Panama tenemos el turismo de sol y playa, pero nos falta lo demas para equilibrarnos

  • @juangerenagomez4676
    @juangerenagomez4676 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Algo similar pasa en el eje cafetero en Colombia, se convirtiÃģ en un lugar altamente dependiente del turismo, y de hecho, una de sus ciudades capitales es una de las ciudades con mayor desempleo en el país

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Colombia debe dejarse de estupideces progresistas y comenzar un proceso de industrializaciÃģn basado en el sector tecnolÃģgico y de maquinaria. Acabar con los grupos armados y castigar de la manera mÃĄs severa la corrupciÃģn política y empresarial del país.

    • @monicamesarealtor
      @monicamesarealtor 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      y que me dices de Cartagena?, mas del 80% de la ciudad en la informalidad y en la pobreza... AdemÃĄs, con un turismo destructivo en todo sentido, me preocupa Medellín que va por el mismo camino y no se regula, es una ciudad altamente productiva....

    • @danielutriabrooks477
      @danielutriabrooks477 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@monicamesarealtorConfirmo, tres días estuve allí y ví mÃĄs fumadores y borrachos que en todo el resto de mi vida

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Un caso de fracaso. Roquetas se ha hecho dependiente del turismo pero es brutal lo que mantiene a día de hoy.

  • @jodter1
    @jodter1 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    Recursos naturales, turismo y políticos. Son los 3 males que puede tener un país

    • @andresdigi25
      @andresdigi25 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      es la combinacion que tenemos en algunos paises de suramerica actualmente. Donde vivimos valores de inflacion historicos, problemas sociales y muchisimos riesgos

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Se vivía mejor en el siglo XVI verdad? cuÃĄnta estupidez.

    • @jodter1
      @jodter1 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@PM-ld4nn define, mejor

  • @juancarlosrivas1591
    @juancarlosrivas1591 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    El turismo es un motor econÃģmico, pero no puede ser el Único motor. Los recursos se dirigen a los sectores en crecimiento, por lo que, al llegar a saturaciÃģn un sector (como EspaÃąa con el turismo) los sueldos y las inversiones en el sector se estancan y pueden comenzar a decrecer. Eso motiva a empresarios de otros sectores a invertir y generar empleos. Es la pura naturaleza del mercado

    • @freeway9380
      @freeway9380 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      En Cuba nos pasa lo mismo,todo es para el turismo como Única fuente de entrada de divisas y lo demÃĄs abandonado.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      El Único problema del turismo es que hay mucha competencia, nada mÃĄs.

  • @Billystacio
    @Billystacio āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +14

    Me duele admitir, que no me molesta que el turismo se reduzca

    • @ArkaitzHernandezMediavilla
      @ArkaitzHernandezMediavilla āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      El problema es que se hace el dicho de "Adonde va Vicente? Donde va la gente" Y vamos como zombies al mismo lugar de manera masificada

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Y si te quedas en paro, otro dirÃĄ " a mí que me importa que el tío ese no tenga como ganarse el sueldo".

    • @Billystacio
      @Billystacio 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@PM-ld4nn a huevo, como debe de ser

  • @davids.s.5578
    @davids.s.5578 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    El turismo es una historia como el huevo o la gallina, aunque una zona este llena de ingenieros, diseÃąadores industriales y tÃĐcnicos especializados no necesariamente va a surgir desarrollo tÃĐcnico de ahí. Va a depender de si la zona posee conectividad, si es relativamente fÃĄcil desarrollar industria y la pregunta mÃĄs importante aÚn, podrÃĄ esa zona originalmente turística autorizar labores industriales al costo de estropear , en el mejor de los casos estÃĐticamente, el lugar??. Hay muchos países en los cuales hay tÃĐcnicos, ingenieros calificados y con espacios para desarrollar industria, pero es limitada principalmente por su ubicaciÃģn.

    • @gadget00
      @gadget00 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      es un problema politico; si no se 'quiere' desarrollar industria pesada porque algunos dicen que 'el turismo se vera afectado', no dudes que esos son los que estan lucrando grandemente del turismo y no quieren que nada cambie. Es la historia de siempre; el empresario sin vision sobornando al politico para que todo siga como esta, a costilla de la falta de crecimiento y oportunidades para los demas

    • @davids.s.5578
      @davids.s.5578 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@gadget00 Justamente es político. Se puede desarrollar otras ÃĄreas, pero... "Si ya hay algo que funciona, si se coloca una industria y estropea el turismo y peor aÚn , si la industria tampoco resulta...". AdemÃĄs como en todo, si se disminuye el turismo en aras de otros polos de desarrollo, no existe un canje para las personas, los que vivan de lo primero no necesariamente serÃĄn beneficiados de lo segundo. En otras palabras y tal como sucede en la vida, haga lo que se haga habrÃĄ personas que se quejen de la situaciÃģn y que debería ser todo lo contrario.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Sí, pero a la gente le queda mucho por aprender para entender tu planteamiento. Todo el mundo cree que vive en una zona con renta media porque "yo lo valgo" y no por actividades econÃģmicas que funcionan.

  • @fernandogomez2726
    @fernandogomez2726 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +15

    El problema no es el turismo,el problema es la falta de políticas econÃģmicas y coherentes para dinamizar el mercado , países donde todo lo arreglan con impuestos absurdos frenan su economía y generan una adicciÃģn por parte de sus gobernantes a dinero a base de impuestos y grandes impuestos traen grandes desmotivaciones de inversiÃģn,los jÃģvenes y los profesionales migran a otros mercados mÃĄs estables o productivos y las empresas donde exista menos burocracia y no se les ahoguen y frenen desde los pequeÃąos autÃģnomos en adelante

    • @felixg.6468
      @felixg.6468 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Ya estamos con los impuestos...pero de que se quejarÃĄn las empresas turísticas en EspaÃąa si tienen las mejores infraestructuras de Europa...autopistas gratis, aves, aeropuertos, puertos deport. etc.etc....pagadas por cierto el 50% con fondos europeos...de que si no iba a tener Andalucia esas infraestructuras.

    • @MARC-FENIX
      @MARC-FENIX 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Es tristísimo pero es así. Solo lo puede contar aquel que lo padeciÃģ y lo sigue padeciendo. Cuando la emigraciÃģn es la Única soluciÃģn para evadir una sociedad aborregada por el socialismo y la aceptancia generalizada de ser una economía secundona...........................

    • @BenitoCarmela
      @BenitoCarmela 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      El problema no es los impuestos, hay países en Europa que tienen los mismos impuestos y les va muy bien. El problema es que no hay trabajo ni producciÃģn suficiente en el país. Hace falta industria, no se puede vivir del turismo ni de tener 30 millones de policías o soldados (porque esa es la Única salida laboral hoy en día en EspaÃąa)

  • @Raude1967
    @Raude1967 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muy buen vídeo hagan uno sobre el turismo de RepÚblica Dominicana vs Cuba

  • @valeriosanchez6918
    @valeriosanchez6918 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Como toda actividad econÃģmica la innovaciÃģn y creatividad ha hecho y harÃĄ la diferencia. Es tiempo de poner en practiva ese principio. Saludos y que vengan mejores días al Turismo a EspaÃąa Europa y Latinoamerica

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      El turismo en EspaÃąa? Creo que es el país que mÃĄs dinero recauda por el turismo. Menos mal que son malos días, si llegan a ser buenos, nos vienen 7 mil millones de turistas al aÃąo.

  • @blancam9759
    @blancam9759 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Un buen ejemplo es Dakhla, un trozo de desierto con viento constante y sin ni siquiera agua potable, que se ha posicionado como el paraíso del kitesurf, atrayendo turismo (del que gasta) de todo el mundo. Al final es encontrar la oportunidad.

    • @joseplluis3835
      @joseplluis3835 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      No es Dakhla, la ciudad se llama Villa Cisneros.

  • @Ana-ro4qv
    @Ana-ro4qv 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Aplaudo el título del video, cualquier lugar que cae en turismo “sufre” a largo plazo ÃĐsto, aunque al principio parezca una soluciÃģn viable.
    Soy de MÃĐxico y como muestra: “San Miguel de Allende” y muchos muchos pueblos que han sido acabados, amÃĐn de la costa.

  • @brayanquintana8848
    @brayanquintana8848 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Pero New York, Dubai y Londres tambiÃĐn sufren de gentrificacion, aunque si hay empleos bien remunerados y calificados se les hace costoso vivir en esas ciudades, asi que no hay exepcion tambien les afecta el turismo

  • @Ronald.....
    @Ronald..... āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Parece absurdo poner ejemplos como Dubai, Dubai no solo tiene turistas millonarios, la gran mayoría son el turista promedio que solo va tomarse fotos con los edificios, me parece absurdo esa idea de poner a Dubai o esos lugares como ejemplo, como si la compra de un Rolex , un Ferrari o calzado Gucci, va dar trabajo a muchas familias, y como si los millonarios y Jeques capaces de pagar absurdas cantidades de dinero fueses la mayoría

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Hay tantos jeques en el mundo que pueden llenar Baleares, quÃĐ estupidez.

  • @freneticmaximus
    @freneticmaximus āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    En Colombia empezamos a ver un problema parecido, los turistas ya se quieren es quedar ya que sus sueldos son los de una persona rica de acÃĄ entonces pueden vivir como reyes en el país pero eso significa que encarecen productos y vivienda de los mejores sectores generando mÃĄs segregaciÃģn para los locales

    • @XBarajasX
      @XBarajasX 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Esa gente tiene dinero para consumir y así mueve la economía local.

  • @Gerar79
    @Gerar79 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Normalmente los videos del canal me gustan. Pero aquí me ha chirriado un poco, el objetivo me ha recordado al sector del automÃģvil en el cual trabajo. Ahora todas las marcas son premium y al cliente de clase media y no te digo ya a las personas con menos capacidad econÃģmica nadie quiere darles servicio. Pues no estoy de acuerdo creo que con muchos pocos se puede ser rentable en todos los sectores y que crear marcas, productos y servicios Únicamente para ÃĐlites es un error. No hay tanta gente rica para vender toda clase de productos y si optamos por esa soluciÃģn perdemos una importante parte de la demanda.

  • @FelipeSepulvedaf
    @FelipeSepulvedaf āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Como profesional del turismo, el que los empleadores y dueÃąos de cadenas turísticas, contratan mano de obra barata y no profesionales del turismo. Una persona que tiene las habilidades duras para entregarr no solo un servicio si no mÃĄs bien una experiencia. Pero las malas prÃĄcticas del turismo no tiene que ver con el turistologo. Claro que se puede innovar en turismo, incluso en la forma de como servir la coca cola. El tema de EspaÃąa y los países del MediterrÃĄneo es que solo ofrecen turismo de sol y playa. Que claramente no necesita mucha innovaciÃģn ni trabajadores muy calificados. Deberian inventir en estudios de responsabilidad social empresarial, mejorar la legislaciÃģn, capacitar a ls emplados en que adquieran nuecas capacidades xomo un 2do o 3er idioma, entre muchas cosas. El turismo cultural por ejemplo es mucho mas acorde con las capacidades de carga del suelo, ganan mucho mÃĄs dinero con menos turistas.

  • @josevi5835
    @josevi5835 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +11

    El problema de economías como EspaÃąa, Italia o Grecia no es el turismo. Es el pobrísimo desempeÃąo de sus administraciones, instituciones, políticos y el Estado. Con una economía mÃĄs desregulada, menor gasto pÚblico, administraciones menos costosas y mÃĄs eficientes, un Estado comedido e instituciones ejemplares toda la economía y sociedad funcionarían mejor. Se cultivaría un turismo de calidad y premium y los salarios en este sector crecerían exponencialmente. Ésta lÃģgica la podríamos aplicar a cualquier sector econÃģmico. Por cierto, gracias por el formidable vídeo.

    • @geminix365
      @geminix365 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      El problema es la mentalidad de sus ciudadanos

    • @augustopinochet6569
      @augustopinochet6569 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      ​@@geminix365 El problema biene en eso en verdad solo que los gobiernos en esos países creen que
      La extrangulacion de impuestos y burocracia abusiva es la respuesta cuando no es así

    • @geminix365
      @geminix365 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@augustopinochet6569 y la poblaciÃģn que no solo lo permite, si no que pide mÃĄs y 0 espíritu ambicioso. Todo conformismo servil a la autoridad.

    • @augustopinochet6569
      @augustopinochet6569 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@geminix365 Cierto

    • @supaldegalletabacana8107
      @supaldegalletabacana8107 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      No te engaÃąes el turismo de calidad premium que tÚ le llamas va a un circuito de negocios que no reparte el dinero entre la poblaciÃģn, echa de las zonas tradicionalmente pobladas por nativos por que quieren zonas exclusivas y ademÃĄs suben los precios de las viviendas por que obviamente se quieren quedar en las zonas donde turistean. El turismo de borrachera puede tener muchas cosas malas, pero no presiona al alza los precios de la vivienda de la manera que si lo hacen los del turismo de calidad. Por cierto cuando dices que por atraer a un turismo de calidad premium los salarios van a subir no se de donde te lo sacas, los negocios son los que van absorber el beneficio no los trabajadores y el claro ejemplo lo tienes en numerosos hoteles de 5 estrellas de EspaÃąa donde la diferencia prÃĄcticamente de sueldos es insignificante y no compensa el encarecimiento que supone convivir con ellos.

  • @Salduv
    @Salduv āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Soy de MÃĐxico, y acÃĄ en algunos puntos se ve gran parte de lo mostrado en este video, por eso creo que esto es algo que mi país se debe de tomar con seriedad, en pocas palabras debemos aprender como mostrar la Belleza de MÃĐxico para bien, y no para mal

    • @jonathanglzplz894
      @jonathanglzplz894 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      La belleza de MÃĐxico pronto se acabarÃĄ, lugares donde no debieron de contruir ya estÃĄn todos habitados por invasores.

  • @nicolassanchez7946
    @nicolassanchez7946 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias por el video!
    Ojala puedan hacer otro mostrando las mejores ram, precio-rendimiento. Con baja latencia. Gracias por tanto 😊😊😊

  • @dadson6849
    @dadson6849 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Esperamos con impaciencia el vídeo de las soluciones sobre el turismo 😊 gracias 👍

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      En el 95% de los casos, volver a cultivar patata, criar cerdos, hacer sobrasada...

  • @franciscocz8384
    @franciscocz8384 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    QuiÃĐn quiere ser ingeniero y ganar 3000 euros al mes cuando puedes abrir tu propio bar y ganar 6000 euros al mes? El ingeniero necesita formaciÃģn universitaria durante aÃąos, aÃąos de experiencia, etc... para llegar a ese nivel salarial. El del bar empieza currando desde los 16 aÃąos, en 5-6 aÃąos ya tiene capital para un pequeÃąo bar, y si hace bien las cosas, en 3-4 aÃąos tienes capital para otro bar mÃĄs grande en una zona cÃĐntrica o turística, y ahí te colocas en 6000 euros - 10000 euros al mes fÃĄcilmente.
    ÂŋQuÃĐ quieres ser ingeniero cobrando 3000 euros al mes con 30 aÃąos? o tener un bar y cobrar 10.000 al mes a los 24-26 aÃąos?
    Yo soy ingeniero y mi hermano tiene varios barios y un pequeÃąo hostal, ya os digo yo que fui yo quien se equivocÃģ de carrera, de lejos.

    • @mikelirureta548
      @mikelirureta548 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Normalmente la hostelería suele ser muy esclava, se puede ganar mucho dinero pero hay que meter muchas horas.
      Desconozco el caso de tu hermano, pero si ha conseguido delegar en gente de confianza y poder mantener un buen nivel de ingresos, entonces se lo ha montado bastante bien

    • @nadiabattilocchi5476
      @nadiabattilocchi5476 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Eso el mismo argumento de los albaÃąiles de hace 20 aÃąos que luego saltaron con la crisis de 2008. TambiÃĐn, el modelo de negocio de hace 20-30 aÃąos no es lo mismo que ahora, que se ha vuelto insostenible ÂŋcuÃĄntos aÃąos tiene tu hermano? ÂŋCuÃĄnto paga tu hermano a sus jovenes camareros? ÂŋEstos/as jÃģvenes en 5-6 aÃąos tendrÃĄn el capital para montar su proprio negocio y prosperar?

  • @vicenttorregrosa769
    @vicenttorregrosa769 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    Deberíamos centrarnos en sectores mÃĄs importantes y que generen una riqueza de mÃĄs calidad como la industria i la investigaciÃģn.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Empieza tÚ invirtiendo, cambia los hoteles por industria farmacÃĐutica y tecnolÃģgica.

  • @soueventos
    @soueventos 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Nossa que triste isso. Cai aqui fazendo pesquisas para encontrar segmentos que tem relaçÃĢo com o meu negÃģcio de turismo e eventos. Trabalho com planejamento e organizaçÃĢo de eventos empresariais, corporativos, sociais e fantour e ganhaste mais um inscrito... ...se puderes criar conteÚdo falando um pouco sobre festas e eventos e a infraestrutura que os locais oferecem, adoraria. Valeu !!!

  • @tudestinoidealco
    @tudestinoidealco 7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy interesante el vídeo. Entonces la actividad turistica en un destino. Depende de la demanda o de la oferta para que no se convierta en una enfermedad para el mismo?

  • @josearturomoyajasso
    @josearturomoyajasso āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    En MÃĐxico abunda el turismo deprauperado que casi no gasta en sevicios. AdemÃĄs muchos de los turistas compran paquetes con lo cual el recurso se queda en el pais de origen.

    • @davids.s.5578
      @davids.s.5578 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Diría que en todo el mundo el 70 u 80% del turismo aporta poco a la economía local, ya que las zonas turísticas siempre son mÃĄs caras y al existir una especie de democratizaciÃģn del turismo, hay opciones se viaje para todos (casi todos,)

  • @jonascuenca5221
    @jonascuenca5221 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    Es interesante esto,mi pais paraguay por ejemplo casi no tiene turismo pero tiene el mismo pib per capita que paises como peru,colombia,brasil,ecuador,etc,paises que tienen mar y mucho turismo,quiere decir que estamos por buen camino ya que pese a no tener salida al mar nuestra economia es una de la que mas crecera en el 2023

    • @deliazarcoponce2251
      @deliazarcoponce2251 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      suena a mentira que esta al nivel de brasil

    • @jonascuenca5221
      @jonascuenca5221 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@deliazarcoponce2251 el de brasil es de apenas 8 mil dolar,poca diferencia

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Luxemburgo no tiene turismo. Suiza poco.

    • @jonascuenca5221
      @jonascuenca5221 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@PM-ld4nn Âŋluxemburgo tuvo una guerra en donde casi fue exterminado su poblacion?Âŋluxemburgo esta rodeado de paises inestables economicamente?Âŋluxemburgo tuvo 2 guerras en menos de 50 aÃąos?
      si luxemburgo o suiza pasaran lo que paso paraguay,no hubiesen existido mas.

  • @malu25
    @malu25 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    El problema es la masificaciÃģn, no solo en el sector turístico, en todos los sectores. Crea desequilibrios, porque eso hace falta una estrategia para equilibrarlo conforme a los recursos de la zona.
    Y cada zona es un mundo.
    Echo en falta que el video no hable del problema de la desregulaciÃģn de pisos tipo airbnb ( alienta sin control la masificaciÃģn y se carga los centros turísticos echando al lugareÃąo).
    Otro punto que echo en falta es que se relaciona Turismo con vacacional (playa, fiesta) y hay muuuchos tipos de turismo: el de congresos triunfa a bien ( ejemplo Bilbao) el de negocios aporta mucho dinero ( Madrid) el sanitario ( Turquía o Holanda) el gastronÃģmico ( San SebastiÃĄn) el rural (Asturias ) el cultural ( Ciudades Patrimonio de la Humanidad)
    En estos ejemplos el turismo aÚn no estÃĄ masificado y sirve de valor. Hace de gancho para sostener otras industrias locales ( Úbeda y comprar aceite)
    En otros ya se ha masificado ( Sevilla, Toledo)
    Por lo que el turismo no es problema, es desarrollo.
    O resumiendo, todo sector masificado conlleva desequilibrios y empeoramiento econÃģmico.

  • @sebasromero2505
    @sebasromero2505 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Tal vez podrían analizar porque en Ecuador los bancos pagan una tasa de interÃĐs tan alta llegando al 8,5% en bancos grandes y no es solo uno sino todos. Tal vez tiene que ver que la reducciÃģn al impuesto de salida de divisas? Cabe mencionar que esto es en dÃģlares.

  • @ruhe5784
    @ruhe5784 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Viendo como dejan todo por donde pasan, no me sorprende que no les quieran. Mejor nos sale industrializarnos.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Vale, un día alguien se levanta y dice...industrialicÃĐmosnos. Y la industria se hizo.

    • @ruhe5784
      @ruhe5784 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@PM-ld4nn ya, el problema es que hemos tenido no un día, sino dÃĐcadas.

  • @jhon37584
    @jhon37584 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +24

    Soy de Mallorca, he estudiado ingeniería informÃĄtica, y he tenido que emigrar por falta de oportunidades. Incluso los salarios de los ingenieros que trabajan en turismo son mÃĄs bajos. En mi pueblo, muchos de mis amigos no podrÃĄn heredar la casa de sus padres porque se ha revalorizado tanto que no pueden permitírsela. El turismo ahora mismo es miseria y destrucciÃģn ambiental hasta el punto que ya hemos tenido que traer arena de otros sitios para no perder algunas playas. Sobre los chavales que habÃĐis mostrado al principio del video no sabia nada, pero a mi lo Único que me provoca es un poco de esperanza. Me cago una y mil veces en el turismo.

    • @MessiPeruano250-1
      @MessiPeruano250-1 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El tipo mÃĄs racional:

    • @Kurainuz
      @Kurainuz 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Yo tambien me cago, estoy viendo como asturias, y galicia va de camino, se estan convirtiendo poco a poco en lo que usted comenta.
      He tenido que emigrar por falta de oportunidades a madrid, de no encontrar curro en un aÃąo a tenerlo en 5 dias, y me da pena ver como asturias a base de turismo cada vez mas masificado se esta volviendo carísimo.
      Comparado a los salarios hay zonas de gijon que estÃĄn mas caras que barrios cÃĐntricos de madrid, y si te quieres ir un poco a las afueras para tener tu propia casa es imposible, con las zonas fuera de la contaminaciÃģn formando urbanizaciones de lujo focalizadas a extranjeros pudientes de mas de 1 millÃģn.
      Entre piso turistico, chalets millonarios y demas la zona donde siempre he querido vivir ha pasado de 80k el terreno a 250k en solo 5 aÃąos
      AdemÃĄs las zonas naturales preciosas se estÃĄn viendo destrozadas por la masificaciÃģn turística, teniendo que poner restricciones a las playas y pozas mas emblemÃĄticas y aun así resultando en daÃąos a las mismas, así como a las zonas de los alrededores entre coches y caravanas.

    • @jhon37584
      @jhon37584 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@Kurainuz es un cÃĄncer que te va destruyendo poco a poco. El aÃąo pasado había racionamiento de hielo, este aÃąo habrÃĄ de agua, y aÚn hay gente que piensa que se puede convivir con eso.
      En la calle donde nací el 50% de las casas son de extranjeros, cuando hace 10 aÃąos no había ni uno. Ahora ya cada aÃąo el 34% de las casas se venden a extranjeros, y a los Mallorquines nos van ahogando y sacando de la isla. Cuando me independicÃĐ de una urbanizaciÃģn hace 5 aÃąos, no teníamos agua dulce para ducharnos ni para cocinar ya que el agua del grifo salia salada. Mi padre y yo compramos barriles de 50L que llenÃĄbamos de agua en el pueblo para poder cocinar y lavarse.
      Este verano me han dicho los camareros de la plaza del pueblo que la coca cola vale 4₮ que hay que poner precios europeos. Ellos no cobran ni 8₮ la hora.
      Poco pasa en Mallorca. Si algun dia va a mÃĄs el descontento que no te sorprenda.

    • @matiasseverri45
      @matiasseverri45 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Como que no pueden permitirsela?

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ÂŋNo hay trabajos derivados del turismo relacionados con la informÃĄtica? ÂŋSalen mÃĄs oportunidades como ing. informÃĄtico en zonas deprimidas sin turismo ? Las casas de los padres de tus amigos se han revalorizado y tus amigos ya no las quieren, tus amigos quieren casas con poco valor, mierdecillas de casas que no valgan para nada, quÃĐ amigos tan listos tienes. El turista destruye el medio ambiente, pero tÚ no, el turista es una mÃĄquina contaminadora, pero tÚ no, tÚ eres un local ultraecolÃģgico. Curioso.ConclusiÃģn, si en tu tierra fluye el dinero del turismo, holandeses, ingleses, alemanes dejÃĄndose dinero en Mallorca, la cosa se pone feísima, sin duda es mejor que nadie invierta ni gaste dinero en Mallorca porque el dinero que circula ahí no vale para nada. Sin duda donde estÃĐ la pobreza y la falta de dinero que se quite lo demÃĄs. Dile a tus amigos que yo sí quiero las casas de sus padres.

  • @tecolochowis
    @tecolochowis 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    En Guatemala tenemos a la Antigua Guatemala que en los Últimos 10 aÃąos ha pasado de ser una ciudad colonial con un ambiente aÃąejo muy particular a una ciudad con el problema de la "gentificacion" ya que los locales estan siendo desplazados a la periferia o fuera de la ciudad, ademÃĄs de que Últimamente esta tan saturada que ahora pasear tranquilamente ya no es posible, trÃĄfico, gente, basura, ruido, etc., y los fines de semana ÂĄuf! ni hablar, sobre todo en Semana Santa . Ahora bien, mucho se ha prestado esta explosiÃģn de turismo a escandalos por corrupciÃģn urbanitica como el caso del "Cerro de La Cruz" que costÃģ millones y es una obra que rompiÃģ con el ambiente de La Antigua, ademÃĄs de la avalancha inmobiliaria a los alrededores que estÃĄ agravando los anteriores problemas y acabando con los recursos locales y la distribuciÃģn de ÃĐstos pues, entre mÃĄs dinero tiene un proyecto, mas afeta los servicios pÚblicos para los locales y los mas pobres. Ah, y el problema de la basura, mejor solo imaginenlo.

  • @nestorgonzalez7638
    @nestorgonzalez7638 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola! Soy de los primeros en ver el vídeo este día! Me gusta mucho su canal! Les sigo desde AmÃĐrica!

  • @saulfurones5147
    @saulfurones5147 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

    Me encanta que hablÃĐis de una "tasa turística" rompiendo la tendencia liberal del canal en general. Muy bueno el vídeo y deseando ver mÃĄs propuestas del estilo 😊

    • @emanueld123
      @emanueld123 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Liberal no es lo mismo que querer un país sin Estado y sin regulaciones.

    • @golmate
      @golmate 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@emanueld123 liberal es literalmente reducir el estado y las regulaciones al mínimo, en pro de ser mÃĄs libres

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Es una buena opciÃģn para empobrecerse. Es lo que busca el socialcomunismo siempre, y lo acaba consiguiendo, la verdad.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@emanueld123 Hay muchas "graduaciones" de liberalismo. Irlanda ha aplicado muchas dosis recientes de liberalismo y ha triplicado su renta en 12 aÃąos, bueno, el resto nos comunistizamos día a día y tenemos muchos ingenieros ganando el mismo sueldo que un aprendiz de nada.

    • @emanueld123
      @emanueld123 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@PM-ld4nn exactamente, coincido. Adhiero a reducir al mÃĄximo posible el Estado, pero no que deje de existir.

  • @Danton-lmtr21
    @Danton-lmtr21 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    El turismo quedo como ineficiente y vulnerable desde el 2020 con el inicio de la pandemia, los países que menos sufrieron sus consecuencias fueron los que se dedican a la manufactura de productos industriales y tecnologicos. Otro ejemplo de eso es china, no se le pudo sancionar de ninguna manera por ocasionar la pandemia debido a la gran dependencia del mundo a todo tipo de productos que producen desde el sector medico al industrial, en cambio los paises que dependian del turismo no pudieron hacer nada para compensar las perdidas que tuvieron por el bloqueo del turismo, otro ejemplo reciente es lo que ocurre cuando ahi conflictos, en ucrania el turismo casi desaparecio por la guerra, y al final no contribuye en nada a la economia de guerra que necesita para sobrevivir a la invasiÃģn rusa.

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      ​@@ikeralvarez714a ti te soluciona la vida pero hay mÃĄs de 2 millones de espaÃąoles parados a los que no, en su mayoría tendrÃĄn que irse del país.

    • @alejandromg535
      @alejandromg535 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@ikeralvarez714vive al dia como aquí y se te demorona cualquier plan

    • @danyzg_2053
      @danyzg_2053 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@ikeralvarez714que guay que te compres 8 casas y las alquiles a turistas mientras los que somos de aquí no tenemos para el alquiler

  • @oscarcam9804
    @oscarcam9804 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Me gusta como editan sus videos, podrian comentar con que programa lo hacen?

  • @user-eg7hz4zx9c
    @user-eg7hz4zx9c 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Hay que potenciar tambiÃĐn el turismo nacional, el de casa, vas a cualquier lado de los mencionados en el video y parece que se crean que aquí se cobra lo mismo que en el Reino Unido o en Alemania o Francia, se ha hecho un turismo a medida para turistas de estos países y al turista de casa de le ha dejado de lado. Mirad la de guettos turisticos que hay por toda la costa, ni un espaÃąol a la vista.
    Este turismo durante la pandemia fue fundamental por la imposibilidad de viajar de muchos países, costÃģ pero respondiÃģ muy bien. QuizÃĄs tambiÃĐn hay que ir a por esto.

    • @martaanton7302
      @martaanton7302 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      El problema es que buscan el mÃĄximo rendimento a cambio de bajo coste y nuestros recursos naturales, a ojos del empresario (que suele ser extranjero) el turista nacional no es rentable, por eso nos han abandonado... Aquí que te cobren una cerveza a 5₮ es un robo, pero para un sueco es barato ya que en su país vale mÃĄs de 10₮... En fin es una verguenza :(

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Y quÃĐ pasa, es que estÃĄ prohibido alojar a turistas nacionales? Yo si veo turistas espaÃąoles y no uso gafas.

  • @masterbits5751
    @masterbits5751 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    estaria muy bueno que hagan uno sobre las soluciones, soy de RD y en un punto turistico, me ayudaria bastante

    • @rafaelleonidastrujillo6354
      @rafaelleonidastrujillo6354 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      Las soluciones son, crear las condiciones (infraestructura física, educaciÃģn, incentivos, legislaciÃģn, etc ) para crear otros sectores Economicos.

    • @Zascandilejas87
      @Zascandilejas87 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Bueno, como compatriota y, sin ÃĄnimo de ofender, te puedo decir que tu mismo mensaje refleja en alguna medida un problema que nos impide sacar mejor provecho de industrias como el turismo, y que nos condena a ese turismo low cost del que tan poco rÃĐdito hemos sacado hasta ahora: carencias en la lecto-escritura o de escucha o visionado críticos, que a su vez se derivan de nuestro anÃĐmico sistema educativo. En otras palabras, comprensiÃģn deficiente de los contenidos.
      En el presente y estupendo vídeo, los amigos de VisualEconomik no solo han hecho un diagnÃģstico general pero bastante preciso de la industria turística, sino que tambiÃĐn ofrecen pautas o soluciones a los problemas que ellos plantean como inherentes a dicha industria. QuizÃĄ es que solo viste parte del vídeo. En todo caso, el hecho de que tÚ pretendas que estos seÃąores nos hagan la tarea y nos den en cucharita las soluciones que nos corresponde a nosotros, como dominicanos, encontrar tambiÃĐn es síntoma de los problemas que menciono mÃĄs arriba, los cuales tambiÃĐn se deben en buena medida a un adoctrinamiento del que hemos sido objeto no ya durante dÃĐcadas sino durante siglos.
      El vídeo que nos ocupa es todo acerca de soluciones: no poner todos los huevos en una sola canasta; abandonar el monocultivo o el monotematismo y diversificar la apuesta por el desarrollo, invirtiendo de manera honesta en sectores que realmente atraigan dinero al ÃĄmbito local.
      Todo lo dicho en este vídeo es perfectamente aplicable a la realidad dominicana. De hecho, hacia el final del vídeo se habla específicamente de "turismo de sol y playa", que es justamente el Único reclamo que la industria turística dominicana ha explotado. Yo aÃąadiría tambiÃĐn que el boom del turismo dominicano ha sido un proceso muy gradual facilitado por factores como la crisis del turismo cubano (Cuba fue el epicentro del turismo caribeÃąo incluso luego de la llegada de Castro... fue un turismo igualmente de sol y playa, amÃĐn de los casinos y de la oferta de turismo sexual. Y es importante no soslayar lo del turismo sexual, el cual es tambiÃĐn otra de las grandes desgracias que ha traído a países como la Rep. Dominicana el desarrollo turístico), y luego ese otro renglÃģn desarrollado a partir de los aÃąos 90, del turismo low cost, con los vuelos charter, etc.
      El turismo low cost no es otra cosa que lo que en este vídeo se define como turismo masificado. Es un turismo de cuya rentabilidad suele quedar muy poco en el país, ya que las empresas que construyen y administran esos tinglados son de capital extranjero. Por otra parte, es absolutamente que esos capitales por lo general terminan aprovechÃĄndose de la dÃĐbil institucionalidad y la corrupciÃģn existentes en países como el nuestro.
      Este vídeo como tu comentario me han tocado pues, al trabajar en sectores relacionados indirectamente con el turismo, yo llevo aÃąos observando dicha industria y los daÃąos colaterales que genera. Al menos diez aÃąos atrÃĄs yo saquÃĐ las mismas conclusiones que plantea VisualEconomik: aparte de la necesidad de que la RD busque otras vías ademÃĄs de la agroindustria y el turismo, se hace necesario fomentar otro tipo de turismo, y ello solo es posible reorientando la oferta hacia otros temas: podríamos empezar con la historia y cultura dominicanas. Mejorando la oferta artística, creando instituciones culturales mÃĄs sÃģlidas, rescatando las instituciones culturales ya existentes de la extrema politizaciÃģn que las ha mantenido cautivas y exangÞes durante dÃĐcadas. Y sí, la gastronomía es importantísima, siendo parte de la oferta cultural, pero no lo es todo.

    • @Snoy_Fly
      @Snoy_Fly āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El turismo no es un problema para la RD y el país se diversifica. Se puede tener turismo e innovaciÃģn en otros sectores.

    • @emanueldelacruz1101
      @emanueldelacruz1101 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@Snoy_Fly
      El turismo es un sector altamente ineficiente creando riqueza y al igual que la agricultura es un sector que promueve la informalidad, razÃģn por la que para un haitiano indocumentado le resulta tan facil competir con los locales.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Pues nada, la RD tiene un problema grave con el turismo, se estÃĄ promocionando mucho el turismo y cada vez van mÃĄs. Es un rollo, todo lleno de hoteles, la RD debería abandonar el turismo y volver a lo de siempre, la industria farmacÃĐutica, la industria automovilística, la tecnología de alta precisiÃģn, la aeronÃĄutica, sus astilleros, sus varios centros financieros tan importantes, a eso debería volver la RD.

  • @arrionda1
    @arrionda1 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +30

    El problema no es el Turismo, el problema que que las personas buscan un trabajo de menor profesionalismo en base a que se necesitan menos estudios. O sea es una falla de cultura de la sociedad.

    • @starvostokcres
      @starvostokcres āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Es el calidad precio, la gente piensa para que estar en algo que me cuesta tanto, espero aÃąos y solo tendre una minima posibilidad de hacer dinero si en la otra puedo ganar hasta en dolares, aunque hasta cierto punto depende de cada quien pero sí

    • @alejandromg535
      @alejandromg535 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Encontrar trabajo que sea de su rama cualificado se hace dificil todo orientado a hoteles. Vivienda inalcanzable. Si eres joven y puedes estudia y haz las maletas de la isla

    • @LordMegatron4985
      @LordMegatron4985 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      No se por que pienso que eres una persona sesgada de informaciÃģn y clasista, o solo clasista que no esta sufriendo lo que sufre esta isla

    • @rp-flow
      @rp-flow 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Buscan quÃĐ? jaja macho, es justo al revÃĐs. En EspaÃąa los curros malos estÃĄn sin cubrir. Todo el mundo quiere su silla de funcionario sin dar pie con bola.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Mejor el paro y cobrar subsidio, para eso el político te pide tu voto.

  • @alephl1
    @alephl1 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Hay un gran problema con las ciudades turísticos prÃģsperos que mencionan.. si, atraen a gente de alto perfil que gastan mucho dinero pero tambiÃĐn el costo de vida para el local es muy alto. A final de cuentas de que vale que la economía de la ciudad o país suba si los que trabajan en la industria del turismo o gente en general no puedan casi con los costos de ella. Otro gran problema del turismo es que los extranjeros de dinero compran residencias en zonas de playa pero luego rentarlas en Airbnb desplazando locales.

    • @brayanquintana8848
      @brayanquintana8848 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Claro igual hay genteificacion en Dubai, New York y Londres

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Hay un problema en tu planteamiento. Si en una zona entran billetes a mansalva y hay demanda de servicios como nunca, ÂŋQuÃĐ coj. hace el "local" que no progresa? ÂŋQuÃĐ hace el vago del local que no gana el triple de lo que ganaba antes??? Con el mismo planteamiento, para quÃĐ co. queremos los fondos europeos, va a hacer que se enriquezca la gente y los locales quedaremos fatal.

  • @georgeocampo4275
    @georgeocampo4275 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    países que viven del turismo no estÃĄn produciendo nada importante. Los ciudadanos que trabajan en el turismo aportan un avance econÃģmico verdaderamente frÃĄgil e insignificante. El turismo es ahora el problema socioeconÃģmico de muchos países pobres. Nosotros aquí en California tenemos muchísimo turismo pero las ganancias las invertimos en educaciÃģn científica y desarrollo tecnolÃģgico e industrial. Por eso tenemos compaÃąÃ­as que estÃĄn construyendo satÃĐlites 🛰ïļðŸ‘ˆ Eso si tiene un valor verdadero para la economía de mi comunidad y el avance industrial de California🚀

  • @marianozilloni8918
    @marianozilloni8918 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    El problema es el "Turismo de instagram", esta cuestion de viajar a un lugar solo para decir que estuviste ahi, y ni te importa vivir la experiencia "real", que quiero decir, que hay gente que va a un lugar de "playas paradasiacas" por ejemplo, y no le importa si tiene que ir a una playa abarrotada de gente, solo le interesa que sea barato y que pueda tomarse una buena foto, aunque tenga que hacer una fila de 2 horas... este turismo low cost sin interes real, le quita productividad a este sector.

  • @donalexarrington3677
    @donalexarrington3677 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    En mexico el turismo esta encareciendo la vida de los locales .rentas precios por las nubes y mucho extranjero invadiendo el pais . Terrible situacion.

  • @gouzeroinfinity2624
    @gouzeroinfinity2624 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    yo ya decía que el turismo , lo el ministerio del turismo es un perdida , es cierto que es bueno , tener visitas pr dar o girar en torno como ingreso es malo , hace cambiar lo que antes consideramos original y desarrollo individual , si algo es cultura y se gana de ello, no va a cambiar.

  • @leopoldolopez8850
    @leopoldolopez8850 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Esto mismo estÃĄ pasando en algunas zonas turísticas de MÃĐxico como Los Cabos en Baja California,Cancun,Playa del Carmen,Puerto Vallarta y algunos otros destinos turísticos,los Mexicanos somos extraÃąos en nuestra propia tierra ya que las mejores casas,negocios,Restaurantes,servicios son acaparados por norteamericanos y Canadienses,tambiÃĐn muchos europeos encareciendo todo perjudicando el costo de vida a los Mexicanos y aparte tienes que hablar el idioma de ellos.
    TambiÃĐn se estÃĄn apoderando de los mejores terrenos para construir lujosas residencias.

  • @wilsonpenarandabarrera3633
    @wilsonpenarandabarrera3633 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Dios, esto es simplemente ser inteligente, el turismo genera dinero rÃĄpido, ese dinero debe ser bien invertido en otras cosas ya sea para pagarse los estudios o invertir en otros negocios, conozco a varias personas que hacen eso y han salido adelante. Ese comportamiento que tienen esos idiotas de vandalizar a los turistas definitivamente tienen un caso de ignorancia extrema.

  • @manuelaziz6050
    @manuelaziz6050 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muy interesante el planteamiento de este video, el turismo no debe estar peleado con la innovaciÃģn y el desarrollo de un país. El problema en MÃĐxico es que siempre hay muchos intereses de por medio y nunca hay una buena planificaciÃģn.

  • @manueltoledo1493
    @manueltoledo1493 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    16:15 UsÃĄis como ejemplo Reino Unido y Nueva York... pero esos lugares son excepciones.. en EspaÃąa es muy distinto. Si se sigue potenciando la masificaciÃģn del turismo nos condenamos a largo plazo...

  • @sanexpreso2944
    @sanexpreso2944 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    PensÃĐ que hiban a hablar del turismo sexual, comun en países del sudeste asiÃĄtico y el Caribe

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Eso tambiÃĐn es un problema

  • @alaialuna8019
    @alaialuna8019 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +12

    Soy autoctona de Barcelona ciudad nacida aqui y viviendo toda la vida. Me duele el corazÃģn ver lo que estÃĄ haciendo la codicia con mi amada ciudad y como los nacidos aqui, que hemos pagado impuestos toda la vida para crear esta ciudad (nosotros y nuestras familias) y estamos siendo expulsados de nuestro nÚcleo entre guiris y extranjeros de mala calidad. Hay que parar de depender del turismo y que cada oveja vuelva asu corral. El turismo de calidad y controlado era mejor. Estos son los efectos devastadores del turismo mal gestionado

    • @angelantonio7660
      @angelantonio7660 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Barcelona no dejarÃĄ de ser una ciudad turística pero debe de diversificarse

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Típico planteamiento catalanista "somos superiores y si los barceloneses hemos mejorado claramente en renta es porque somos seres infinitamente superiores", pues no, una de las cosas por las que ha mejorado CataluÃąa y sobre todo Barcelona es por el turismo. Cada vez es mÃĄs visitada y conocida a nivel mundial, eso deja dinero, inversiones, demanda de servicios que tÚ quizÃĄ pienses que no te benefician directamente (si tÚ vieras que te beneficiara no dirías eso, obviamente, el egoísmo es lo primero), sin embargo el dinero y la riqueza genera demanda de servicios cada vez mejor pagados, de los que tÚ y tus conciudadanos os aprovechÃĄis, seguro. O un taxista de un pueblo perdido de 3 mil habitantes vive mucho mejor y mÃĄs tranquilito que un taxista de una de las ciudades mÃĄs visitadas del mundo? "Cada oveja a su corral", la xenofobia fluye que da gusto en vuestros planteamientos, y no, no sois superiores, la riqueza no llueve por la superioridad, sino porque se satisfacen demandas. Lo siento, no sois superiores, es algo de lo que tenÃĐis que despertar ya. No sois ni serÃĐis jamÃĄs superiores, y casi ni diferentes, la cosa es así, quÃĐ le vamos a hacer.

  • @douglascoronel1091
    @douglascoronel1091 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    el anÃĄlisis omite seÃąalar que todos los países con alto nivel de ingresos turísticos que ademÃĄs son ricos tomando en cuenta el conjunto de su economía, no basaron su "take off" en el turismo como alternativa para acumular capital; es decir, Noruega primero fue rica y luego turistica, al igual que Dubai, California y Nueva York.
    Es decir, donde se expresa en sus mÃĄs grotescas dimensiones esta "maldiciÃģn", es en países que han anclado (y mÃĄs específicamente en las regiones turísticas de esos países) su crecimiento al sector primario de la economía, y donde ANTE LA EXTREMA DIFICULTAD QUE IMPLICA TRATAR DE EMULAR EL DESARROLLO DEL SECTOR SECUNDARIO (industria, ciencia, tecnología) que tuvieron los países mÃĄs ricos hace dÃĐcadas o incluso siglos, giran hacia el turismo como alternativa, sin lograr jamÃĄs alcanzar las tasas de crecimiento que mantienen las economías mÃĄs fuertes y diversificadas, que ostentan un fuerte nÚcleo productivo industrial/científico/tecnolÃģgico.

  • @silvanianorma5921
    @silvanianorma5921 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Las mejores playas de EspaÃąa estan tomadas por turistas Alemanes e Ingleses. Se han establecido adquiriendo viviendas como segunda residencia. Todo es conlleva al incremento de precios y para nosotros es inaccesible.. No solo pasa con los sitios de playa, Últimamente se ha incremento en muchos pueblos... Se quedan con los mejores sitios y lugares.

    • @danyzg_2053
      @danyzg_2053 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Por una vez me alegro que les ocupen luego los pisos

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@danyzg_2053 OjalÃĄ ocupen el tuyo.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Yo le vendí una vivienda a un alemÃĄn y me la pagÃģ muy bien. Soy espaÃąol, pero no soy un piojoso matao, Âŋpor eso no te alegras?

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Pero el taxista cobra mÃĄs, el fontanero tiene muchos encargos, el electricista no te digo nada, las empresas de comunicaciones no paran, no dan abasto, o sea, que se genera una actividad brutal, ah, claro, que tÚ no das un palo al agua, ahora lo entiendo todo.

    • @danyzg_2053
      @danyzg_2053 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@PM-ld4nn que dices? Tus comentarios no tienen sentido

  • @edgardor8530
    @edgardor8530 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Inicio este comentario afirmando que en economía, no tengo la menor idea. Estoy suscrito al canal con el fin de poder entender un poco del tema, y aunque pueda generar algunas nociones claras, me cuesta al final conectar todos los puntos.
    El caso es que, de lo que si creo tener una idea, es de principios bÃĄsicos sobre las cosas, y uno de estos principios es que los ideales en ideas se quedan. Me explico, con una poblaciÃģn mundial tan enorme, con tantas y pocas posibilidades a la vez de encontrarse todo tipo de personalidades, es virtualmente imposible que una idea de mundo perfecto pueda ser real, eso estÃĄ claro. Asi que, es una necesidad clara la existencia de pobres para la existencia de ricos, alguien debe estar abajo para que alguien pueda estar arriba.
    Algunos pueden estar contentos con su posiciÃģn en la vida, otros no, es parte de la misma.
    Y dando otro ejemplo, ÂŋQue haría el mundo, lleno de intelectuales de oficina?
    El arquitecto e ingeniero, dedicaron aÃąos de su vida para no ser obreros, ÂŋQuien harÃĄ material entonces su visiÃģn?
    Y mÃĄs importante aun, ÂŋQue comerÃĄn los mÃĐdicos, abogados, los ingenieros ya mencionados, los inventores y diseÃąadores, si el agricultor decide tambiÃĐn irse a la escuela?
    Si alguno quiere responderme, que sea para seÃąalar en quÃĐ me equivoco, de manera amable y humilde por favor 🙏

    • @00Pattern00
      @00Pattern00 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Si el agricultor se va a la escuela y estudia ingeniería agrícola, mejorarÃĄ su produccion. Lo mismo pasa con limpieza, hostelería, etc. La formaciÃģn jamÃĄs sobra. Eso sÃģlo lo piensa quien quiere esclavos sumisos, no iguales.

    • @edgardor8530
      @edgardor8530 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@00Pattern00 Eso puede pasar en una muestra muy pequeÃąa, por su naturaleza, la motivaciÃģn de la mayoría es evitar el trabajo pesado, lo digo desde un pais subdesarrollado como lo es Nicaragua. Asi que se cumple el mismo principio, ÂŋCrees que realmente puede haber una nivelaciÃģn, tanto como sea dentro de un solo pais, o dentro de la suma de los mismos?
      En mi rÃĄpido entender, idealmente es la propuesta del socialismo, pero este se encuentra con la naturaleza corruptible de las personas, es por eso que el capitalismo se da por si solo, ante el deseo de algunos por "superarse", se genera automÃĄticamente la competencia.

    • @matiasseverri45
      @matiasseverri45 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Como se nota que nunca agarraste la pala

  • @mariafont8826
    @mariafont8826 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Gracias por llevar a mi mente a pensar de otra manera respecto al turismo. 👍

  • @EmmanuelMelendez
    @EmmanuelMelendez āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Puerto Rico tiene esta misma situaciÃģn, el turista promedio de sol y playa procedente de Estados Unidos que gasta poco dinero pero consume mucha cosa gratuita

    • @anafranco5733
      @anafranco5733 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Que cosas son gratuitas? Soy boricua. AcuÃĐrdate que hacer turismo en PR es mÃĄs caro que en otros sitios en AmÃĐrica Latina.

    • @EmmanuelMelendez
      @EmmanuelMelendez 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@anafranco5733 Pues como dice el video, playas, bosques, atracciones gratuitas

  • @rocko2172
    @rocko2172 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +19

    El turismo parece una llave magica al progreso econÃģmico pero despuÃĐs te das cuenta que trae mÃĄs gastos que ganancias, sube rentas, servicios, aglomera espacios que antes no. En fin cada regiÃģn debe llegar a sus propias soluciones. Bien por EspaÃąa

    • @geminix365
      @geminix365 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      E incentiva a trabajar con poca cualificaciÃģn

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Era mejor Baleares con 200 mil habitantes, con sus criadores de cerdos, su sobrasada artesana, sus pataticas, y luego un par de destilerías caseras de aguardiente, sus trajes regionales, sus chicas jÃģvenes veinteaÃąeras que parecían viejas de 90 tacos, eso sí que era vida y no lo de ahora.

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Eso serÃĄ para ti. Para el taxista, el guia, el fontanero, el electricista, ...es una bendiciÃģn.

  • @tonyp2214
    @tonyp2214 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +11

    Pues en Cuba...si lo es. El gobierno orienta todo solo al turismo y las ganancias las reinvierte solo en turismo. El pueblo esta fuera del ciclo y queda relegado a sobrevivir con las remesas de los que ya se fueron.

    • @jorgealderete4004
      @jorgealderete4004 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

      Pasaria exactamente lo mismo sea el sector que fuese, el problema ahi no es el turismo, es el gobierno

    • @ProfesionalAP
      @ProfesionalAP āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      El problema de Cuba es la dictadura y no el turismo.

    • @tonyp2214
      @tonyp2214 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      ​@@jorgealderete4004pues ciertamente tiene razÃģn nuestra maldiciÃģn es el gobierno. Saludos desde acÃĄ y le deseo democracia dondequiera que se encuentre.

    • @rafaelleonidastrujillo6354
      @rafaelleonidastrujillo6354 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@tonyp2214no solo en Cuba, en todas las Islas del Caribe, SalvÃģ PR quÃĐ hace 30 aÃąos dependía de la manofacturas avanzada y hoy en día depende de las ayudas federales de EEUU. Pero en el Caribe tienes islitas que hasta el 70% de su PIB, es turismo. Republica Dominicana el turismo es imposible aunque, el aporte que hace directamente a la economía es del 7% e indirecto alcanza el 15%. Mis críticas radica en quÃĐ nos hemos concentrado al turismo de sol, playa, resort y prostitutas baratas, no sacamos provecho ni estamos haciendo nada para explotar el potencial en turismo de negocios, shopping, turismo histÃģrico y de salud. TambiÃĐn mi otra crítica radica, en quÃĐ tenemos un gran potencial en sectores econÃģmicos como la manofacturas de productos mÃĐdicos y FarmacÃĐuticas principalmente, servicios profesionales como Call Center, outsourcing y tecnología de la informaciÃģn, tenemos potencial en el ÃĄrea logística, la minería, etc y son ÃĄreas en el que los Últimos 3 gobierno han hecho esfuerzos mínimos para sacarle provecho y explotar su potencial. Los mayores esfuerzos lo concentran en el turismo, en una industria turística que recibe 8.5 millones de turista, que posiblemente en este aÃąo reciba sobre los 10 millones de turistas. Osea estamos sobre estimulando un sector que ya tiene un nombre hecho, entonces es mejor concentrar esos esfuerzos en explotar nuestro potencial logístico como hub logístico e industrial de las AmÃĐrica o en desarrollar una potente industrial tecnolÃģgica que ya existe pero que estÃĄ en una etapa embrionica.

    • @tonyp2214
      @tonyp2214 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@ProfesionalAP exactamente es así

  • @juliopaltanlopez400
    @juliopaltanlopez400 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    un ejemplo de innovaciÃģn turística es la laguna de Quilotoa en Ecuador. Este era un paraje abandonado pese a que sus aguas turquesas y entorno montaÃąpso andino la hacían muy atractiva. Todo cambiÃģ cuando se empezÃģ a organizar las comunidades indígenas aledaÃąas y empezaron a dotar de infraestructura y paquetes turísticos que ofrecen entretenimiento en un tursismo natural y de paisaje

  • @JJSalas-oe6hx
    @JJSalas-oe6hx 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muchos políticos quejÃĄndose de los bajos sueldos y la precariedad laboral al tiempo que estrangulan los sectores que proveen estabilidad y altos sueldos. El empleo en hostelería es precario, temporal y mal pagado siempre. El empleo de calidad es el industrial. Nuestras políticas estrangulan la producciÃģn energÃĐtica e industrial divergiendo la inversiÃģn a hostelería y construcciÃģn.

  • @songomis8326
    @songomis8326 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    A veces el turismo es consecuencia de una economía mala. Ya que el costo es mas bajo para un extranjero con dinero. Eso habla que el país ya estaba mal desde el principio y el turismo no es causante de la mala situaciÃģn del país. Y que los politicos seÃąalen al turista como el mal, es tambien una distracciÃģn para no seÃąalarlos a ellos

  • @haroldgonzalez108
    @haroldgonzalez108 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Para evitar el turismo de masas sería bueno aplicar un impuesto de circulaciÃģn. Ciudades como por ejemplo Roma, París, Barcelona, Río de Janeiro, CancÚn, Cusco o CartagenaðŸ‡ĻðŸ‡ī deberían aplicarlo.

    • @Codettex
      @Codettex āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      En Cartagena ya les sacan 3 impuestos vendiÃĐndoles un plato de pescado ðŸĪĢ

    • @monicamesarealtor
      @monicamesarealtor 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@Codettex y el 80% de la poblacion viviendo en pobreza y bajisima calidad de vida, porque aunque no creas esas personas que viven bien feo en Cartagena pagan mas caro que muchos habitantes de otras ciudades, lamentablemente en Cartagena se vive como turista de clase mundial, se ha tratado de regular un poco pero lo que mas influenciado en esa entrada masiva y descontrolada son las plataformas como ARBNB... Aunque hay medidas que le han puesto freno, por ejemplo en zonas no turísticas no se permiten turistas, la lonja no permite el subarriendo, los edificios restrigen el arriendo de ARBNB en sus reglamentos de Propiedad, para poder prestar el servicio deben estar registrados en el RNT, hay zonas que si se han dispuesto para que se construyan edificios ARBNB friendly .... y el gremio hotelero pendiente porque la ciudad si tiene una industria hotelera muy fuerte, pero esa vocacion turistica creeme que al tener mucha informalidad y los politicos llenandose de propiedades, no ayuda en nada en el progreso e la ciudad 😐

    • @samuray43
      @samuray43 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Desgraciadamente con sus conflictos políticos Cusco se quedÃģ sin turismo.ðŸ˜Ē

    • @PM-ld4nn
      @PM-ld4nn 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      O contratar a 30 tíos de forma que cuando entren los turistas a esas ciudades les escupieran y así no vuelven. CuÃĄnta estupidez.

  • @emperador_es
    @emperador_es 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Me gustaría ver una segunda parte de este vídeo con las soluciones, tal y como comenta Fonseca.

  • @tuprogresohumano
    @tuprogresohumano 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Es posible que en el país sea compatible tener turismo e innovar e incentivar que haya mÃĄs calidad de ingenieros, investigadores científicos, empresas que innoven en ÃĄreas del conocimiento. ESto se puede potenciar con inencitoos sin estigmatizar al turismo. Creo que el turismo sostenible pude ser una soluciÃģn y concienciar al turista con buenas prÃĄcticas. E incentivar un modo de turismo sostenible? Que opinan. Creo que no deberiamos estimatizar a los turistas ya que tambien es una buena fuente de ingresos

  • @pabloabrahamarias7291
    @pabloabrahamarias7291 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

    Si le sacas el turismo a los lugares turisticos, solo queda desierto y mas desierto, en cualquier parte del mundo, es la mejor industria del mundo

    • @kaxike7988
      @kaxike7988 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      el problema es si es lo Único que tenes para ofrecer

    • @ProfesionalAP
      @ProfesionalAP āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@kaxike7988entonces lo mejor es eliminar el turismo? 😂

    • @kaxike7988
      @kaxike7988 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@ProfesionalAP no sabes leer? Me refiero a que el problema es si no diversificas, porque si dependes del turismo y pasa algo tu economía colapsa totalmente, ahora si tu economía tambiÃĐn tiene industria, puertos importantes ya es otra cosa.
      Aunque si tenes industria y un puerto importante para el transporte de mercancía importante entonces ya no necesitas desarrollar el turismo fuertemente.
      TambiÃĐn es una enfermedad porque destina todos los recursos de un lugar a un solo sector, en este caso, el turismo.
      Tenes a Macao, cuya economía en 2020 cayÃģ mÃĄs del 50%
      Mi ciudad es turística pero esta diversificada, hay varias veces mÃĄs turistas que poblaciÃģn cada aÃąo, sin embargo al tener un puerto muy importante para el transporte de mercancía y la pesca, una industria desarrollada, poblaciÃģn creciente con buen sector inmobiliario etc etc la pandemia no colapso la economía, si fue un fuerte golpe pero fue menor que el promedio nacional

    • @Ericelrojo32
      @Ericelrojo32 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@kaxike7988 Ya pero una cosa no quita la otra, para diversificar no hace falta destruir el sector turistico y que aparte cosas como has dicho como el transporte de mercancias se beneficia de forma indirecta del turismo. Por tanto no es verdad y por ultimo el quien decide donde se invierte son los empresarios, si tan rentable es invertir en otros sectores ya lo habrian hecho, los empresarios no son tontos invierten en aquello que su pais tenga mas fortalezas.

    • @kaxike7988
      @kaxike7988 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@Ericelrojo32 es que justamente el turismo no es algo malo ni es algo malo en si mismo, ni dije que el turismo se deba eliminar, solo digo que a veces algunos lugares no tienen la necesidad de sobre impulsarlo.
      El problema es cuando desarrollas turismo y no pones ni un dÃģlar en los demÃĄs sectores, dejÃĄndolos abandonados, como era la situaciÃģn de mi ciudad hace 23 aÃąos, todos los astilleros quebraron, se cerrÃģ el puerto y la industria era decadente, el corralito del 2002 que dio un batacazo al turismo terminÃģ por colapsar la ciudad, no había ni una sola cosa que generara dinero en suficientes cantidades para 400.000 personas.
      Y los empresarios a pesar de que si son quien deciden donde se invierten, si no se dedico ni un dolar a la infraestructura de la industria, al desarrollo de los puertos, todo el dinero va al turismo y no hay posibilidad de que los privados hagan esa inversiÃģn de infraestructura entonces deja de aplicar, porque incluso si se podría sacar grandes beneficios no se les estÃĄ dejando, tenemos un sistema que incentiva o desincentiva a los sectores, una ciudad que sÃģlo incentiva al turismo no va a recibir inversiones importantes en los demÃĄs sectores incluso si se tiene potencial, simplemente no lo permite la burocracia, infraestructura de cuarta e impuestos mÃĄs altos
      Esta bien que el turismo sea el mÃĄs rentable, el problema es si lo es porque se abandono a los demÃĄs, dejando a la ciudad de rodillas ante cualquier inconveniente del turismo, mientras mi ciudad al en los Últimos aÃąos diversificarse en la pandemia tuvo un crecimiento de la industria bastante bueno, siendo la que proveía alimentos procesados como harina de pescado y productos de otros lugares gracias al puerto, mientras que otros lugares cercanos tambiÃĐn turísticos simplemente perdieron todas las fuentes de trabajo que generaban, una ciudad turística importante a 2 horas con 350.000 habitantes no va vuelto a recuperse del desastre de hace 23 aÃąos, todo su empleo es del gobierno y se ha convertido en un loquero a cielo abierto desde la pandemia, el turismo no ha repuntado del todo y no tienen ningÚn otro sector que les genere buenos ingresos