¿Por qué Colombia prepara a los mejores ciclistas del Continente? | El Tiempo
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- Acompáñenos en este recorrido por la historia, las cifras y las pasiones del ciclismo en Colombia, para entender qué hace tan buenos a nuestros 'escarabajos'.
EL TIEMPO Casa Editorial. Todos los derechos reservados.
© 2018
SUSCRÍBETE: bit.ly/eltiempoYT
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: / eltiempo
Facebook: / eltiempo
Instagram: / eltiempo
El Tiempo
El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre: justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.
Para mayor información ingresa a: www.eltiempo.com
Otros Canales de El Tiempo
Citytv: / citytvbogota
Bravissimo Citytv: / bravissimocitytv
Portafolio: / portafolioco
Futbolred: / @futbolredco
¿Por qué Colombia prepara a los mejores ciclistas del Continente? | El Tiempo / eltiempo
Colombiano , es usted orgullo Latinoamericano. Gracias por representarnos . Mis respetos y saludos desde Puerto Rico!!! Arriba Colombia !!! Dios los bendiga!!!
Gracias amiga y esperamos en un futuro ver ciclistas de toda Latinoamérica 👍✌✌✌
Pto rico la isla del encanto y semillero del sabor como ninguno. Cada quien en lo suyo sáludos.
Saludos a tierra de Lavoe graciaspor el sabor sabroson
Gracias esperamos que de toda América también salgan otros buenos ciclistas 👍✌🚲🚲🚲🚲
¡Borinquen! La perla de los mares, gracias, amigo tambien sus beisbolistas como Jorgito Posada y el pote Rodríguez entre otros son orgullo latino en MLB, el mejor béisbol del mundo.
I became a fan of Colombia because of Hernan Buenahora in 1995 tour de france. Greetings from The Netherlands.
Greetings!
Thank you guy
Thanks brother.
Thanks parce!!!
Thank you mate have a good one
Felicidades hermanos Colombianos, Hoy Richard Carapaz también se suma, saludos desde Ecuador.
Cómo no ..
Es un grande saludos ecuador
Egan se le partió la clavícula y no pudo participar o si no la historia de Cacarapaz hubiera sido truncada por egan Bernal no hay comparación con todos los triunfos fos
@@henrydavila1658 no hay que hablar de y si esto o y si lo otro. más bien celebrar lo que se logró
@@henrydavila1658 igual le gana carapaz a bernal eso no es excusa a carapaz lo arroyo un auto
@@variedtop7526 que carapaz le gana a bernal? Jajajajajaja
Y hoy 27 de Julio del 2019 Egan Bernal se viste de amarillo y mañana llegará a PARIS. Que orgulloso me siento por los parces colombianos. Un saludo desde México
Bacano el mensaje para los parceros
Bonito mensaje, muchas gracias por admirar el deporte de las dos ruedas
Y luego se pregunta uno porque el mexicano es un colombiano más
Y hoy campeon del GIRO D' ITALIA
@@yefersongomz7778 Sizas
🇨🇴🍃🐦 viva Colombia! Desde 🇲🇽 hermanos!!!
Admiro mucho a los ciclistas colombianos
Saludos desde el País Vasvo
Desde España?
Gracias - muchas gracias!
Desde el pais que esta en la peninsula iberica?
donde queda el, Pais Vasvo?
@Javier Erazo Rodriguez pues el Pais vasvo debe ser en China.
El futbol es el deporte nacional de casi todos los paises que lo practican, en Colombia hoy por hoy los ciclistas son mayoria empezando por el que hace domicilios hasta los grandes heroes en europa. El ciclismo es nuestro ''real'' deporte nacional
Verdad, uno de los deportes que más alegrías le ha dado colombia y de los menos apoyados por el gobierno, una lástima.
Uno de los deporte más exigentes del mundo! Algo así como hecho para los Colombianos..
El ciclismo siempre ha sido y sera el deporte nacional de Colombia
Ese y el boxeo, los dos deportes que más gloria le han dado al país.
No es el tejo?
Jorge Luis Zambrano Fuentes patinaje
La mediocre selección colombiana no ha ganado NADA importante NUNCA, por conformistas 😥
Y EL PATINAJE?
Colombia también es potencia en Patinaje de Velocidad...
Con humildad hago un llamado a los gobiernos de latinoamerica para que vengan a aprender de la experiencia colombiana. Acá llevamos 4 décadas dándole duro al ciclismo de competencia, nos ha tocado muy duro pero esas experiencias nos dio resultado. Queremos una América Latina unida para así competir con los duros del pedal europeo
Gracias por el resumen. No sabia que tenia Colombia una historia tan gloriosa con el ciclismo. Espero mucho mas sobre los anos que vienen, especialmente de mi nuevo héroe Egan! Que tengan muchas mas victorias (y que tenga yo la oportunidad de pasear sobre las cordilleras Colombianas)!
Saludos parseros
Desde la tierra del Quetzal
Fan de Juan Mauricio Soler Hernandes
si gran ciclista saludos parcero
Parcero se escribe con C
wilson s t gracias por la corrección parcero, saludos
Mínimo 3 tours tendría mauricio :(
Necesitamos porner la vuelta a colombia como el 4 mejor evento ciclistico de mundo 1 de América latina...Hay cambiarle la fecha de realizacion, podria ser octubre o nobiembre es esta epoca no hay carreras de gran renonbre mundial...E invitar equipos latino para que surgan ciclistas de sur y centro america..Con transmisiones de la carrera...AAPOYOO
Viva el ciclismo colombiano
😍😍😍😍😍
Soy argentino pero alente a quintana y bernal en el tour de francia....
Que buen reportaje, los admiro, es el deporte que me trasnocha, así lleguen de último, son unos héroes el señor les colme de bendiciones.
Es todo un conjunto de historia, geografía, los más hermosos paisajes, costumbres y mucho más , no tiene comparación, ánimo y adelante. Gracias por compartir este histórico recorrido.
También somos potencia mundial en patinaje, de hecho somos la primer potencia en aquella disciplina..
Lamentablemente el patinaje no es un deporte popular y reconocido. Pero tienees razon, Colombia es la maxima potencia mundial en el patinaje.
Pero no es olímpico.
Tenemos dos océanos, tres cordilleras, variedad de climas, los mejores deportistas: que triste que tengamos los políticos más ladrones del planeta.
Tem não, no Brasil é pior, vai por mim.
Lo peor que le puede pasar al país mientras estos grandes hombres que hacen patria, hasta su último aliento. Esas ratas que se se hacen llamar politicos so solo zaquean al pais también lo desangan. Pero lo peor es que no hay nadie que haga nada porque la podredumbre, está enquistada en él narco estado si ese que lo gobierna y lo tiene a punto de exalar.
No permitamos esto. Callando solo se les hace mas fàcil
Tenemos 3 océanos
john L ah si? Cuáles?
Pero tb somos potencia y por muy lejos en patinaje... lindo reportaje... pero tantos dislikes??
Y también producimos los mejores patinadores de carrera. Lástima que no sea un deporte olímpico
Es verdad somos los mejores en patinaje potencia mi hija esta en la liga de copacabana tiene 8 años es mi esperanza a q llege a seleccion colombia
En esto si somos unos duros💪
Uff en eso sí somos unos cracks, como nueve campeonatos mundiales seguidos😆🙏🏼
No es un deporte olimpico porque no se practica de una forma masiva en los cinco continentes o por lo menos eso leí. Una pena o sino tendriamos un monton de medallas de oro acumuladas.
El fútbol es el deporte mas popular del país, pero el ciclismo es el deporte que mas nos llena de orgullo. Nos encanta el fútbol que nos hace llorar de rabia...pero amamos el ciclismo que nos hace llorar de felicidad. El ciclismo es y sera por siempre nuestro deporte nacional.
El patinaje le ha dado muchos más triunfos
El ciclismo es nuestro deporte nacional HOY mas que nunca
Oye nadie habla de Don Julio Arrastia un Argentino q estubo siempre al lado del microfono impulsando al ciclismo colombiano ,hector hurrego y Don Tobon de la roche
Fred Gomez también debemos recordar a don Alnerto Piedrahita Pacheco a don Eucario Bermúdez y a don Pastor Londoño Pasos quienes transmitían a bordo de los famosos transmóbiles. También que hubo una época con tres cadenas radiales RCN, CARACOL Y TODELAR en ese oficio.
es verdad
Por la bendición del Padre al Darnos tres cordilleras y La Super/fuerza del Escarabajo el Animal Más Fuerte del Planeta ( levanta 800 veces si paso ) . 💛💙💖 Aleluya .
Y los politicos mas ladrones
@@costenoelsuave2435 no se eligen solos 😕
El refisal bonnet quiere hacerle creer a los colombianos que el deporte número 1 es el futbol, pero todos sabemos que es el ciclismo.
El FUTBOL colombiano es mediocre, por eso no hemos ganado nada importante
Juan 69
Cual es la necesidad de joder a otro deporte por ser más popular, y de ahí a decir que no hemos ganado nada es decir mentiras, equipos como Nacional si a sacado la cara por el país
@@Juan-uv4yb en seleccion solo una copa america pero a nivel de clubes colomia ha ganado muchos titulos internacionales
En Colombia hasta los más perezósos tenemos bicicleta y amamos montar.
Orgulloso de nuestros escarabajos cafetéros.
Ajaja tiene toda la razón hasta para ir por el pan 👍
Jajaja. Espectacular lo q escribiste y es toda la verdad. Colombia es colombia.
Como dijo marco pantani,los unicos que suben las montañas europeas sin doparse,son los colombianos
Lo que está haciendo Colombia en la actualidad en el ciclismo es algo increible, sobretodo sin tener un equipo world. Ya queda menos para ver a un ciclista colombiano ganar el tour, ojalá eso anime a que se invierta en un equipo de primera división colombiano (o incluso que sea latinoamericano)
Justo este año lo ganó Egan Bernal.
Vengo del Futuro y ganamos el Tour de Francia Fue un tal Egan Bernal :v
Ya lo ganaron que lindo
@@spinemaggot11 lo no lindo es tu logo satánista😣😕 spinemaggot11
Colombia tiene 70 AÑOS de historia y tradición ciclística, la vuelta a Colombia desde 1951, campeón del mundo en pista en 1971, dos vueltas a España, dos Giros de Italia, un Tour de Francia, y varias veces podio en estas grandes vueltas, además de muchos otros títulos en otras carreras, medalla olímpica con Rigo en 2012, en BMX Mariana Pajón triple medallista olímpica y campeona mundial varias veces... y cuantos títulos más que tardaría un montón en seguir mencionando, COLOMBIA es la Meca, la Catedral del ciclismo en América, la potencia, es costumbre ver a un Colombiano un fin de semana con su bici entrenando en las ciclovias, ciclorutas y en carreteras del país 🇨🇴🇨🇴🇨🇴
en Perú somos sedentarios. además. recién se han puesto de moda las bicis, a pesar de tener varios lugares para practicar 😎.saludos
Amigo por algo se empieza viva Colombia viva Perú viva Latinoamérica viva America👍👍😁
Hermanos peruanos deben aprovechar su geografía para montar bici, cuantos talentos se habrán desperdiciado allá? A apoyar el ciclismo y q vengan a acabar de formarse en Colombia q es en donde vienen los veedores internacionales. Vamos
@@fabiosanchez5671 les falta la panela
@@fabiosanchez5671 eso va en la sangre..
Ánimo parceros peruanos lo importante es intentarlo y que Latinoamérica
brille por el ciclismo
También en las Damas , son Orgullo , Latinoamericano !!! No las olvidemos !!!!
José Patrocinio Jiménez, Campeón de la Montaña en muchas ocasiones Edgar Condorito Corredor, y muchos más, los conteporaneo Sosa, López, Egan, Daniel, Gaviria, Hodges, Higuita, Anacona, Los Henaos, etc.
Están escribiendo la historia actual de nuestro deporte insignia:EL CICLISMO.
Dode dejaron al gran cochise Rodriguez, con su campeonato mundial de la hora. En Varese Italia hay muchos ciclstas que merecen, un lugar en esa voyante historia del ciclismo Colombiano.
*Sí, señora. Cochice Rodríguez fue el primer colombiano en participar en un Tour de Francia*
Cochise impuso récord de la hora en el hermano país de Méjico; en Varese se coronó campeón mundial de 4.000 metros persecución individual ambos títulos como aficionado, en ese entonces era considerado el mejor cuatromilero amateur del mundo y candidato a la medalla de oro en esa modalidad, para los olímpicos de 1972 pero un dirigente del "glorioso" fútbol colombiano lo acusó ante el comité olimpico internacional de ser profesional haciendo que le impidieran participar en las olimpiadas, de ahí su frase "En Colombia la gente se muere más de envidia que de cáncer". Ante esa situación se fue a Italia como profesional y sembró el nombre de Colombia en el ciclismo del viejo continente.
El fútbol en cambio de dar quita.
Egan Bernal el escarabajo dorado campeon del Tour de Francia 2019.
Eh me encanta eso, el escarabajo dorado👍🏼🙏🏼🚴
Muy chévere, falto mencionar entre tantos a Santiago Botero, UCI, ex campeón mundial en TT (2002), 3 etapas en el Tour de Francia y polka dot Jersey, ganador absoluto del Tour de Romandie y segundo en Critérium du Dauphiné. En ese tiempo no había tanto mercadeo, pero consiguió demasiados logros para nuestro país.
Todos y de todos los tiempos nuestros ciclistas eran, son y serán grandes 👍✌
A guatemala. Han venido.buenos.colombianos.a.correr hay mucha montaña.en.guatemala.para que se.vengan.a dar un festin en la.vuelta a guatemala
👍👍👍👍
Pajarito Buitrago gano esa vuelta otro boyacense
Varios colombianos han participado en la vuelta a Guatemala, creo que algunas las ganaron
@@gercho14 Colombia figura en el palmarés de la vuelta a Guatemala con 25 triunfos, es la vuelta que más quiere a nuestro ciclismo.
Las montañas, la papita, los frijolitos, el plátano, el chicharrón y la aguapanéla mijo.
Uy me dió hambre jeje
Ajaja la buena comida da fuerza 👍👌
los ladrones... porque es que con esa sosobra toca andar full gas!
Jajaja jajaja así es mi llave
Falto ls arepa
buen relato pero se olvidaron de los pioneros,me refiero a Cochise Rodriguez y Rafael Niño que proulsaron el profesionalismo colombiano,en buena parte gracias a ellos hoy COLOMBIA ES LA MEJOR CANTERA DE CICLISMO DEL MUNDO y esto lo dice alguien que no es colombiano.
Falto entre otros Patrocinio Jimenez, el Tomate Agudelo, Fabio Acevedo, Israel el "Pinocho" Corredor, Herman Buenahora, Oliverio Cardenas, Oliverio Rincon, Fernando Gaviria, "Calambres" Puerto, Alvaro Pachon, el "Ñato Suarez", etc, etc.
COLOMBIA TIENE CICLISTAS DESDE LA VUELTA A COLOMBIA EN LA DE´CADA DE LOS CINCUENTA.
Rafael niño no puede estar en esa historia ,ese fue solo en colombia
@@Edalmo7980 Miguel Samaca. Plinio Casas. Juan de dios morales. Luis H Diaz etc.
@@Edalmo7980 Ramon Hoyos. El zipa Efrain Forero
Somos potencia mundial y los mejores de América, toca apoyar nuestra vuelta a Colombia, el clásico rcn, el caracol de pista y las clásicas, nuevas que han surgido 🚴👍✌✔🚵😘
Pero suenos con humildad, más potencia ha sido España y no los lees diciendo 'somos potencia mundial'😉
@@davidr.1174 humildad sobra, no he dicho que somos los únicos, ahora han salido ciclistas muy buenos de otros países pero no tantos como los de Colombia y me refiero a América, porque europa lleva muchos años más en el ciclismo 👍✌👏🙌🚲
@Adriano Abello lea lo que escribí, sé muy bien lo que dijo Gerardo y sólo recomendé moderación en el entusiasmo. Aún teniendo tantos toures, giros y una de las tres grandes en casa no lees a los españoles diciendo "somos potencia mundial". Eso es todo😉
@Adriano Abello aquí nadie está "generalizando", lo que pasa es que usted está leyendo mal como cuando pensó que yo no sabía que España está en Europa😂😂
Colombia y el ciclismo el deporte mas lindo del mundo 🌏 para el mundo 🌏
Deberíamos decir "Colombia produce algunos de los mejores ciclistas del continente", que no se nos llene la boca de prepotencia, que no se nos pegue las odiosas costumbres del país vecino. Los colombianos somos simpáticos por la sincera humildad.
Cierto... aunque no es prepotencia.. simplemente se resalta la historia de este deporte nacional.. pero obvio hay que celebrar con humildad eso nos hace más grandes.
Excelente reporte no olvidemos otro deporte en el que somos mas potencia y es el patinaje
Poco nombran a mi gran amistad julio alberto rubiano que en paz descanse falleció en enero de este año fue gran ciclista
Él también era amigo de mi papá, somos de Nemocón.
Bien por Colombia..
Tierra de grandes ciclistas
Donde nuestro Richar Carapaz pudo explotar su potencial..y ahora también es un campeón
Colombia y Ecuador paises hermanos
Colombia tiene los mejores ciclistas de Latinoamérica 👍 CAMPEONES del giro de Italia, la vuelta a España, y el tour de Francia 👏
El ciclismo, el deporte más bonito del mundo, el que más triunfos le ha dado a Colombia... Sin tanto apoyo y sin tanta inversión (si fuera fácil se llamaría fútbol).
el ciclismo y el patinaje
me encanto la frase del futbol
El patinaje es el que más triunfos le ha dado
Ya tenemos un tour también ☺️
Es el deporte nro. 1 en colombia.
Soy ferviente futbolero pero desde niño he sido consciente que el deporte rey de mi país es el ciclismo. Hoy, 2019, sigo convencido de eso y debo decir que los colombianos nos hemos dejado sorprender por resultados pobres del fútbol desde hace muchos años; más concretamente lo que digo es que con el fútbol no hemos ganado nada. Sería importante que la empresa privada y un gobierno cojonudo le meta el músculo a este país cargado de ciclistas de tanta calidad!
Se imaginan ustedes un equipo pro tour que se llame “Colombia”? Lo sueño a diario y espero no morir sin verlo.
Excelente video un buen relato por eso me gusta el tiempo 🤗🙀🙋🏻♂️🇨🇴🌎
Ahora campeón del tour de Francia
El sufrimiento es parte de nuestro ADN, el ciclismo es un deporte para mártires y de esos en este país abundan.
Llegó Egan
El nuevo orden del ciclismo mundial será colombiano y latinoamericano
Colombia es potencia en ciclismo porque en Colombia el ciclismo es parte de la cultura Colombiana. Colombia es lejos pero lejos la mejor escuela de cilcismo en Latinoamerica, se tenia que decir.
Se le olvido que el Señor Martín cochise Rodríguez compitió en Europa y ganó etapas en el giro y también campeón mundial de la hora en Barese Italia. Gracias pero es así.
Si existe la clave es que se desarrolla en diferentes climas y latitudes.
No señor, el patinaje es el más ganador de títulos mundiales.
@@edwinrodriguezcamelo9669 es verdad....
Colombia es el campeon mundial de patinaje.....
@@edwinrodriguezcamelo9669 es verdad, en el deporte en donde somos más potencia mundial es patinaje, luego sí el amado ciclismo
el patinaje es un deporte olimpico ?
@@antsostyd4826 No
@@davidr.1174 El amado ciclismo le ha dado a Colombia más de 60 triunfos profesionales en Europa y Asia y más de 100 en América. El Tour de Francia fue la cereza en el pstel que se comenzó a cocinar con el Mundial de persecución individual en Varese Italia en 1971, muuuchos años antes del primer mundial de patinaje ganado por Colombia, tal vez el patinaje es el 2°
Y así y contodo esto ,la tv colombiana no le dan el sitio que se merece y no le dan la publicidad que se merece
Si ya Caracol le a puesto atención a eso
Si ya Caracol le a puesto atención a eso
Excellente video! gracias !
Felicitaciones buen reportaje. Faltaron los triunfos en pista con ML Calle, F Gaviria, y tantos mas .
casi lloro al escuchar la vision de el ultimo orador
El ciclismo deberia ser el deporte nacional de colombia...!
Lo es
debería ser el patinaje
Mejor el patinaje
Y patinar también somos los mejores
loa mejores de América, viva Colombia... :) para todos los resentidos que no son nada en ningún deporte, Colombia a sido el único país que siendo amater o aficionados se han enfrentado a los europeos profesionales, viva Colombia ♥♥♥
Dejá tu prepotencia
@@holfmanromero8423 ajaja porque si es la verdad que usted o ustedes no sean nada, de malas 🙌✌👏👍
No falta el pendejo con comentarios fuera de lugar.
Parcero humildad
Viva el ciclismo 😃🙏🇨🇴
Ja uno sube, al alto el vino y se eriza de ver tanta gente que sale a montar bicicleta.los invitó a que salgan los domingos es una chimba
Y ve al alto de patios, toca hacer fila, y para adelantar toca ser un duro para subir, y suben unas niñas no solo lindas, sino le dan clase a muchos hombres 🚲✌👍👏😂😘
@@gerardom.8208 si yo subo los jueves en la noche es una nota, aunque soy una tortuga, jejeje
patinaje tambien
Potencia mundial, nada mas y nada menos. Lo de latinoamericana hace ya muchas decadas, ni comparacion.
Gracias buen trabajo ,,la superacion personal de cada ser,estabdemostrada en cada etapa recorida.
0ropiedadesd.elajo
Viva La PANELA!! vivan los escarabajos! Viva Colombia!!!
Como dijo una vez Mabel Cartagena tras el triunfo de Nairo , aguapanela power 💪
y ahora, campeones del Tour de Francia con Egan Bernal.
No le busque mas, el ciclismo es el deporte nacional !
Q deporte nacional ni que nada, si es el fútbol pq hemos ganado la cop... a no perdón verdad q esa selección es bien tronca y llena de pechos fríos y no han ganado ni damier . Mejor le compro su idea
Exelente documental
Desde el año 80 estoy siguiendo el ciclismo
Y un tour de francia 😘
Es el ciclismo el q más alegrías da a Colombia
El patinaje le ha dado más triunfos
Los mejores de Latinoamérica y de América 🚲🏆👍😘
Muchas gracias por esa informacion de la historia del ciclismo colombiano, hay un dato que no escuché y, es el récord de la hora del gran Cochise aquí en MÉXICO; también en CANADÁ el campeonato mundial de Fernando Gaviria; así como también los triunfos de Álvaro Pachón y otros Colombianos, en la olvidada Vuelta de la Juventud de MÉXICO. Saludos desde MÉXICO
La respuesta es censilla , nosotros los colombianos tenemos en la mente que nada nos puede quedar grande en cualquier cosa debemos ser berrracos y mejores .
Ahora hay que sumar Egan Bernal que ganó Tour 2019 :D
Edgar en vivo la victoria en el tur
Esta bien el reportaje pero dejaron por fuera al Gran Oliverio Rincon creo que no es justo pasar por encima de el ya que en los 90 tas nos dio muchas alegrias y creo que fue el idolo del mismo Nairo
Quedaron muchos por fuera, es que son demasiados ciclistas que han corrido y ganado etapas y competencias de corta duracion y necesitarian de muchos minutos para hacer un video que cubra todos nuestros triunfos.
El gran oliverio y el cometa mejia....los duros de los 90 junto al gato felix...hernan buenahora...el chepe gonzales...carlos contreras...julio cesar ortegon...los wilchez y el rapido ochoa...eran los mejores de los 90...me falto ruben alveiro marin...el sprinter..
Y Buenahora?
Entre ciclistas de otros países y Colombia, El mérito es más grande para los ciclistas colombianos que llegan al podio con escaso o nulo patrocinio.
No sólo en el siclismo, porque Colombia ah ganado más campeonato en patinaje.
Ciclismo con c. A sin h
Muy buen video
Los ciclistas Colombianos son los mejores del país.
Del mundo
Diane Jordan jajajajjaja
😁😂😂👍✌
Se olvidan que Colombia es potencia mundial en patinaje, no sé por qué no le dan protagonismo a ese deporte
porque lastimosamente no es olímpico, pero ahí vamos
Lágrima derramada.
Boyacá máximo productor de grandes ciclistas
Es pasión por ese deporte entrenan para ser profecionales lo llevan en el corazón
Y ahora potencia mundial con logro de Egar Bernal ganando el tour de Francia.
Si en algo nos dan cátedra , los colombianos es, en que ellos son nacionalistas , y creen mucho , en si mismo ,y es en todo ámbito, que cantidad de artistas tienen ,realmente los colombianos se sienten orgullosos de su país de su origen
Cuando le darán cárcel a los políticos y contratistas en este país.
No solo en ciclismo colombia es potencia en muchas cosas único. mejor punto del universo
lastima el patinaje que no es olimpico si no, los triunfos en esas justas serían interminables ya que colombia tambien es una potencia mundial en ese deporte, y con mucha tradición.
Emos ganado todo gracias a Dios en ciclismo
Estoy de acuerdo LOS MEJORES DEPORTITAS pero con los políticos MAS CORRUCTUS
Colombia siempre se destacó por sus excelentes ciclistas u gracias al patrocinio de empresas de Antioquia que lo impulsaron desde el comienzo.se ve que la unidad hace la fuerza. felicitaciones
Y ahora el tour de Francia GRANDE. ADORADA COLOMBIA
Es injusto hablar solo de la Gloria del ciclismo.
Nuestros representantes de patinaje dónde quedan?
Amigo nuestra Colombia ha sobresalido en muchos deportes pero en esta ocasión hablamos de ciclismo viva Colombia 👍👍👌✌✌
el patinaje tiene poco seguimiento y cobertura... estados unidos que en los 90 fueron potencia lo han dejado a un lado.
Ni siquiera es olímpico.
Cuando lo pongan y ganen medallas olímpicas hablamos.
Por ahora somos muy buenos porq las potencias lo hicieron a un lado por eso . ( por no ser olímpico )
@@memo1980 el futbol, es olímpico y estados unidos lo dejo de lado, y aun así Colombia no ha hecho nada, es un ejemplo de muchos
ojalá hicieran un video hablando de todo lo que el patinaje le ha dado a Colombia
El exito viene del hambre y las ganas de superarse sin olvidar la alimentación la panela, el plátano, la melaza, y la yuca💣🙌
Nosotros comíamos panela y ellos se dopavan.
esa es la pura verdad.
comentario mas idiota
A Lance Armstrong no le gustó su comentario XD