LA ALCAZABA ÁRABE DE BADAJOZ

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
  • ¡¡ SUSCRIBIROS y darle al like 👍 !! para seguir creando contenido en el canal.
    La Alcazaba de Badajoz se compone de cuatro puertas, que son: Puerta del Alpéndiz, Puerta del Capitel, Puerta de Yelves y Puerta de la Coraxa (las dos primeras de época almohade y elaboradas en “recodo”, lo que dificultaba mucho la entrada de los enemigos). Destacan también en el conjunto las torres flanqueantes erigidas en la llamada Torre de Espantaperros, elaboradas en el siglo XII con una original planta octogonal. Una vez dentro del recinto, en nuestro paseo por la historia y la arquitectura de Badajoz y de la Alcazaba podemos disfrutar del Palacio de los Condes de Roca, sede actual del Museo Arqueológico de la provincia, con un bonito patio porticado; también podemos pasear y disfrutar de los jardines o de los restos de la iglesia que se erigió sobre las ruinas de la antigua mezquita mayor que son los restos de la llamada Torre de Santa María. Destacan también la Torre del Palacio Episcopal y la sede de la Biblioteca de Extremadura.
    Podemos decir también que el conjunto del recinto es de tipo ovalado y que tiene una medida de más de 600 metros: 200 metros que van de este a oeste y otros 400 que van de norte a sur, aunque las posteriores cercas y ampliaciones ampliarían la medida a unos 1.200 metros y unas 8 hectáreas. Los materiales principalmente utilizados fueron el ladrillo, la sillería, la mampostería y la argamasa dura. Además la muralla, en su parte superior, se compone de un largo pasillo o paseo de ronda, también conocido como adarve, que comunica todas las torres albarranas por la parte superior y a donde se puede acceder desde las escaleras interiores. La Torre más importante o destacada de todas las del conjunto es la Torre de la Atalaya o Torre de Espantaperros que mencionábamos anteriormente y parecida en estilo, aunque mucho más sencilla, a la sevillana Torre del Oro, por lo que entendemos que la Torre de Espantaperros pudo servir de inspiración. Las otras torres del recinto son: Torre de los Acevedo, Torre de la Horca, Torre del Alpéndiz, Torre del Pendón y Torre de Santa María, recientemente restaurada y que fue edificada sobre las ruinas de la mezquita mayor, como hemos tenido ocasión de referir anteriormente.
    ____________________________________________________________________
    MUSICA:
    1º- MÚSICA DE EGIPTO SIN DERECHOS DE AUTOR [TMSC]
    ● Música proporcionada por Tu música sin copyright -TMSC
    ● Canción: Desert Caravan - Aaron Kenny
    ● Canal de TH-cam: goo.gl/UAgnsQ
    ● Ver el vídeo: • MÚSICA DE EGIPTO SIN D...
    ___________________
    2º- MÚSICA ÉPICA ÁRABE SIN COPYRIGHT [TMSC]
    ▶️ Música proporcionada por Tu música sin copyright -TMSC
    ▶️ Canción: Return of the Mummy de Kevin MacLeod
    ▶️ Redes sociales: linktr.ee/TMSC
    ▶️ Vídeo Original: • MÚSICA ÉPICA ÁRABE SIN...
    Return of the Mummy de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. creativecommon....
    Fuente: incompetech.com.... USUAN1700046
    Artista: incompetech.com/
    ___________________________________________________________

ความคิดเห็น • 18

  • @Angeltemuyin
    @Angeltemuyin 2 ปีที่แล้ว +4

    En España tenemos maravillas históricas, un legado inigualable, gran reportaje.

    • @jasapeliculas
      @jasapeliculas  2 ปีที่แล้ว +1

      Hola Angel, efectivamente vivimos en un pais con rica cultura que nos han dejado desde hace siglos, culturas que estuvieron asentadas en España y que ahora podemos ver y disfrutar. España es rica en todo, incluída nuestra riqueza culinaria envidia de muchos. Muchas gracias por tu visita y comentario y que pases feliz semana que vamos a comenzar 👍

  • @juanjorp8084
    @juanjorp8084 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por difundir nuestro patrimonio, reflejo de nuestra historia.

    • @jasapeliculas
      @jasapeliculas  2 ปีที่แล้ว

      Es nuestro patrimonio a difundir, cuidar y en lo posible mejorar para los que vengan detrás de nosotros. Un saludo

  • @sevillaneando
    @sevillaneando 2 ปีที่แล้ว +1

    Buen documental amigo. Mi like 👍👍👍👍👍

  • @franstars
    @franstars 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen documental.....bellas imágenes...

    • @jasapeliculas
      @jasapeliculas  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Fran Stars, me alegro de que te haya gustado. Gracias por tu visita al canal y por este comentario. Que pases feliz semana : )

  • @shishire1956
    @shishire1956 5 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente explicación del monumento.

    • @jasapeliculas
      @jasapeliculas  5 หลายเดือนก่อน +2

      @@shishire1956 MUCHAS GRACIAS !! 👍

  • @mabelfigueroa328
    @mabelfigueroa328 2 ปีที่แล้ว +1

    Felicitaciones por tan buen video que nos permite transportarnos en el tiempo y conocer estos lugares llenos de historia.
    Saludos desde Uruguay.

    • @jasapeliculas
      @jasapeliculas  2 ปีที่แล้ว

      Gracias Mabel, me alegro de que te haya gustado. Muchas gracias por la visita y que pases un feliz día amiga 👍

  • @FernandoSBVideos
    @FernandoSBVideos 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente vídeo documental Jose Antonio, francamente es Preciosa y repleta de una historia que se disfruta de Principio al fin del vídeo. Excelente elección musical y las imágenes como siempre buenísimas y de una calidad excepcional. Un abrazo enorme

    • @jasapeliculas
      @jasapeliculas  2 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Fernando por tu visita y comentario. Que pases buen día amigo

  • @ricardoricardo9625
    @ricardoricardo9625 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por el vídeo, tengo pendiente el ver Badajoz, Gracias a ti lo veré de otra manera, un saludo 👏👏👍

    • @jasapeliculas
      @jasapeliculas  2 ปีที่แล้ว

      Me alegro Ricardo, muchas gracias por tu visita y comentario, que tengas buen día. Un saludo 👍

  • @Walid-gm2ns
    @Walid-gm2ns ปีที่แล้ว

    No es arabe sino amazigh (marroqui)

    • @jojolafrite9265
      @jojolafrite9265 8 หลายเดือนก่อน +1

      No es ni arabe ni amazigh ,pero hispano musulman fundado por IBN Marwan un hispano musulman de Origen de Merida , con el moté del "Gallego"