Amenaza de Trump de imponer aranceles no alcanzaría a agroexportación
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Mientras Donald #Trump electo presidente de los Estados Unidos amenaza a países como Canadá , México y China con ponerles barreras arancelarias, algo que es improbable que suceda contra Perú, pero que despierta ciertos temores, el gigante asiático, #China, cumple sus propias consignas de ayudar a sus proveedores.
#estadosunidos
Yo estoy aprendiendo chino para vender mi café de especialidad 😊
No interesa si el gato es blanco o negro lo importante es que case ratones, así debe pensar Peru
Eso lo dijo el líder chino Deng Xiaoping en 1982,durante la apertura económica de la modernización de China.
Tal cual , además Deng Xiao el dijo " Un País , Dos Sistemas", se refería a el Gobierno Sistema Comunista, y negocios Sistema Capitalista.. Deng fue el padre del Sistema Moderno Chino.
execelente entrevista , gracias por las recomendaciones al expositor Mario Salazar🙌🏼🙌🏼
No somos tan dependientes como si lo son Canada y México, Chancay no lo dejará dormir en paz se acabó el monopolio
NO HAY DUDA QUE TIENEN INOCENCIA
PASAMOS DE UNO ;;;A MANOS DE OTRO
ES LO MISMO Y PEOR
CHINA NOS TRAE SU COCHINADA Q NADIE QUIERE EN LA OTRA PARTE DEL MUNDO
@@CSORENSEN175es diferente porque EE UU no quiere saber nada de Latinoamérica porque ellos están pensando en Europa, y nosotros estamos buscando socios, inversiones Europeos, Asia, EE UU de cualquier parte del planeta 🌎 de dónde venga si es posible del espacio se busca crecer y desarrollar de alguna forma lo que si debemos prepararnos para estos cambios tecnológicos
Si China está interesada en ayudar a Peru, entonces que retire la flota pesquera de las inmediaciones de nuestras costas. Peru necesita el TLC con India para diversificar aun mas nuestros mercados.
Es importante la diversificación de los destinos de exportación. Desafortunadamente el pais del norte es muy inestable
Que Las Inversiones Públicas y Privadas valgan el Esfuerzo en la República Del Perú 🇵🇪 ‼️ Amén 🙏
las Inversiones privadas son la mejor opción, dan más y mejores empleos y arriesgan ellos no el estado,el estado somos todos los que pagamos impuesto UN ESTADO PEQUEÑO ES MENOS CORRUPCIÓN UN ESTADO GRANDE GENERA BUROCRACIA Y CORRUPCIÓN
Perú DEBE SER EL PAIS MAS INDUSTRIALIZADO DE AMÉRICA, exportar manufactura.
Perú es de los mens industrializados , que harás tu por cambiarlo . Decir deben es a los otros , no a ti
Perú país de emprendedores y personas trabajadoras , hay que aprovechar y tratar de crecer aún más , estamos en el centro de las oportunidades, tratar de aprender el idioma. Aprovechar la tecnología y sus avances. Cuál es el idioma oficial de estos países del Asia , el mandarín o cada país hablan diferentes es mi pregunta.
*Esperando que haya noticias sobre el Puerto Corio, espero pronto la exponencia del ing. Carlos Corzo Holguin*
Cosa de locos, USA nos quiere golpear y en Arequipa quieren que Corio, lo construya USA, cualquier país que lo quiera construir y tenga experiencia, lo construya.
Se está perdiendo el tiempo
Eso es cierto los políticos peruanos piensan y creen que están en la época colonial que pueden vivir como marqueses ,dukes. Virreyes
Si bien la elevación de tarifas arancelarias es un impuesto para todo producto fabricado fuera de EE.UU., hay ciertos países que se verán mucho más afectados que el Perú, me explico:
En México y en China, muchos empresarios gringos han colocado nuevas fábricas en esos paises con el deseo de abaratar su producción por la mano de obra, entre otros motivos tributarios, etc. y luego venderlos en todo el mundo incluído el mismo EE.UU. creando desempleo local y reduciendo su industrialización. En el caso del Perú, hay muy pocos productos fabricados por empresas gringas instaladas en el Perú que les fabrique y venda productos como refrigeradoras, autos, equipos de A/C, etc. como lo hacen México y China.
Nota aparte: Es cierto eso que, aduciendo una sarta de pretextos, EE.UU. le cercenó y se apropió de la mitad del territorio de México.
El mega puerto de Chancay ha sido fabricado principalmente para el comercio peruano y luego sudamericano con Asia. El impuesto en alza en EE.UU. se tiene que referir a lo manufacturado fuera de EE.UU. venga de donde venga, pero eso le caerá como un boomeran al mismo consumidor de EE.UU. No aplican aumentos en tarifas a insumos y materia prima dicen. Aplica principalmente para fábricas en México y China instaladas allí por empresarios de EE.UU., China, etc. para venderle a los estadounidenses en vez de fabricarlos en EE.UU. dice Trump. Además el Perú tiene más de un moderno puerto capaz de atender los barcos de 400 mts. de eslora, además tiene firmados muchos TLC con más de 100 países entre ellos EE.UU., etc.
Perú debe seguir usando el puerto del Callao para América del norte.
Pues si
Saludos norma 👍🇵🇪
Muy buena información, expectante a todo su contenido
BUEN VIDEO. FELICITACIONES.
No pasara eso con Peru. Pero si hay que poner nuestras reglas con China, sino van arrasar con todo nuestros recursos naturales.
Perú le dio carta abierta a china , sino nunca lo hubieran construido , y china ya esta arrazando con los paises africanos , llevandose a un costo menor los recursos naturales . Perú lo permitira por un siglo , hacen casi 2 siglos peru tenia el contrato dreyfus donde se fue a la banca rota
Muy cierto todo lo que dice su invitado,se nota que conoce la realidad del comercio en la región .
No hay países amigos... China está viendo sus intereses geo estratégicos y rentabilidad. El puerto de Chancay es una inversión a la que le sacaran plata no es una ayuda. Lo que El Perú puede sacar provecho es los servicios indirectos que proveerá tener el puerto.
NO ES QUE ELLOS COMEN MAS, SIMPLEMENTE SON MAS DE MIL TRECIENTOS MILLONES DE HABITANTES
se van a comer al Perú
Bueno entreviata señora norma ❤
Exporten por el Callao y no por Chancay, el Perú debe ser inteligente en usar sus recursos para favorecer a los peruanos.
Entonces para qué se hizo Chancay?
Francamente hay unos comentarios que no saben nada de puertos y según porque a ellos le parece así se debe hacer las cosas pdf, menos mal es un comentario que no tiene la más mínima relevancia.
algun día tenemos que empezar por transformar el metal con la mecanica y demás ciencias y por algo hay que empezar, aunque no sean productos de alta tecnología..hay que trabajar la lata, la ojalata..los tubos ..los alambres..los cables..el plastico..hay que organizar eventos... y promocionar esas actividades..es muy importante por las perspectivas que tienen..esas actividades son la base de cualquier economia..
Ya lo dijo, todo lo que salga de Chancay le cobrará el 65% como si el producto fuera Chino...pero como dicen también tenemos otros puertos, tampoco pueden decidir por nosotros...
Excelente
O SEA QUE VAMOS IMPORTAR MUCHO Y NO VAMOS A FABRICAR NADA .. NUNCA VAMOS A INDUSTRIALIZAR NADA .. !!
tal cual
Cada peruano debe tener la mentalidad de emprendedor...asi se empieza haciendo industria...te lo digo por experiencia.....
Entrevista muy interesante
Mientras no se haga una revolución en la educación, iremos a la zaga de los demás y nuestros jóvenes no aprovecharán las inmensas posibilidades de desarrollo que se están abriendo para el Perú.
Si el el presidente Trump , inpone altos aranceles , seria en perjuicio de su propia nacion , ya que dejaria de ser abastesida , provocando escases , porque la produccion de la region Sudamerica seria enviada hacia Asia ,, 😢
Incluso. Solo necesitaremos exportar. Para. Asia. Y. El. Resto. Del. Mundo.
Quinua kiwicha.. nooo. No seamos facilistas vendiendo solo lo mejor que tenemos.vamos por el valor agregado.
Siempre ayudan a los países más pobres del mundo y Perú es uno
Esta muy bién, pero las reglas y normas ni las respetan estos gobernantes. Todo es un caos en nuestra constitución, hay mucha corrupción. Como le damos las garantias que se necesita para poder comercializar con China? Ni este gobierno no sabe donde esta parado. Las políticas de China son muy diferentes a las nuestras. Por eso varias empresas chinas estan en la fiscalia de gobiernos anteriores. Y esas mismas empresas quieren operar en el Perú. Los perjudicados somos los peruanos, por que los gobiernos nos dejan malas herencias, con el tiempo vemos expresidentes presos, por muchos años.
Ese es el resultado de la informalidad. Y los gobernantes que no son políticos, son organizaciones de lucro.
La china hizo un convenio de 40 años después de esto Perú es dueño exclusivo de chancay para eso para esa épica somos un país desarrollado.
Si suben aranceles, que pasará con la empresa americana que durante años está explotando las minas en Perú, también le subirá los aranceles
El tío Sam es como el perro del hortelano no come ni deja comer, la historia lo dice
Ahora que Trump subio los Aranceles a Canada y Mexico, es momento de aprovechar con mas fuerza la Agroexportacion
Es la oportunidad de Perú, los negocios con USA siempre han estado condicionados al interés y caprichos de los gringos, ahora tenemos una alternativa mayor con una potencia que triplica en poblacion a eeuu y sabe reconocer, respeta y apoya nuestro desarrollo
Y que queda para el mercado interno?
Se compra a otros países más barato
Hay producción para exportar y también para consumo interno!
Lo de mejor calidad se exporta...mercado peruano solo los productos de segunda ya que mercado peruano no es exigente ademas no puede pagarlo..😂
Mexico mas bien esta embarrandola confrotando a Usa, geopolíticamente es chico al lado de la primera potencia mundial
China tiene k trabajar solo cn pero y no cn Chile xk eeuu esta cn Chile y no cn peru así k china hace lo mismo dale la espalda a chile
No. Solo a. China. Sino a. Los. Asiaticos. Y. Medio oriente. Y. Africa. Hay. Que ver que el po panorama para. Exportar. Es. Mucgho. Mas. Amplio. Para. El. Oeste. Del peru. Mucha exportacion directa. Veremos resultados hacia. El pacifico.
También está Europa ,además Estados Unidos lo sabe
Al note son 200 millones de habitantes en América del sur es más 500 millones de habitantes los chinos vienen por este mercado y llevar todo qué nesecitan de nosotros ellos lo ven así nosotros preocupados por perder algo nunca fue nuestro
Hay que leer antes de escribir .
Población USA..334 millones de habitantes
Población de China..1.411 millones
Del año 2023
Entre esta guerra comercial China y EEUU, Perú está más cerca con China, por eso el gobierno de Donald Trump, aplicará aranceles más alto, EEUU, siempre es protecciónista, con la industria local, con el puerto de Chancay lo aplicará.
Pero la situación es diferente, EEUU y Europa ya no son ricos. Ahora el negocio está en Asia.😊😊😊
Que tramp se mt los aranceles x el ......o
Dicen que china tiene la consigna de ayudar o apoyar al Perú? No quieran enbabucar al pueblo peruano, lo que siempre ha hecho china al entrar a un país es de que china tiene la consigna de saquear los recursos naturales, marinos, mineros comerciales del perú.china solo va a los países donde abundan los recursos variados. Ahora dice que va a África a impulsar su desarrollo? Lo único que han visto en África son los abundantes recursos naturales que tienen: ahí ya empezaron con lo que les gusta :es el saqueo ( lo curioso es de que porque los gobernantes de Perú
Y África les permiten que se lleven lo que quieran?..SE llevar la Sardina del Perú en abundancia sin respetar a las pesqueras peruanas y no los controlan. Estos programas arreglados cuando terminarán?...
Sinceramente pienso que personas como la señora Norma Rojas o como muchos de los entrevistados que pasan por el canal, deberían estar ocupando cargos públicos relacionados a infraestructura, comercio e incluso economia. 😎
Peru debe dirigirse al socio que invierta en desarrollo estructural y tecnologia , lo mas ideal seria china
EEUU , no se mete contra Peru, directamente porque sabe que es aliado de Asia , China, Corea, y Japón; y si nos ataca se metería contra sudamerica y Asia ; y Rusia por el otro lado, la verdad que le jodimos a Norteamérica 😂
TENEMOS A CHINA, INDIA, JAPON, KOREA, VIETNAM, THAILANDIA, INDONESIA, NUEVA ZELANDA, SINGAPUR .. ETC
Si EEUU no quiere comerciar con Perú, bien por ellos. Perú puede hacerlo con China y con todo el Asis-Pacifico, Europa, África. Perú no tiene una economía grande, por lo tanto hay todo un mundo a quien venderle y a quien comprarle.
EEUU está "dando manotazos de ahogado", está en declive total y ahora su próxima guerra será económica, contra China. De eso dependerá si pierde su hegemonía, que es lo más probable.
Esas amenazas no afectarán al Perú , quién mas pierde es los Estados Unidos x ya que a Estados Unidos se exporta un 9 % y a asia 35%
Alimentar
Mejor, y el deporte es bueno
Concientizar a la poblacion desde la escuela primaria , secundaria , tecnicas y estudios superiores a consumir lo nuestro por ejemplo zapatos , ropas de todo tipo , herramientas comidas , etc , etc , si no hacemos eso , la industria nacional no crecera , quebrara , pasara lo siguiente , tu papa , mama , hermanos amigos etc , no tendran trabajos porque la chamba de china es hacer quebrar la industrias de los paises que van y a las industrias nacionales ponerse la pila en mejorar sus productos dia a dia , si ya hay en las tiendas herramientas y articulos de electricidad hechos en mexico por decir algun producto , no todo lo barato es bueno , esa es la educacion de las escuelas , ya lo dije
Como siempre eeuu abusivo, prepotente, vengativo, sancionador sín que la razón le asista!
que buena perspectivaa Normmita , ES UD, un ejemplo para los borregos rojos.
Cual es el problema ,uno compra donde es mas barato y de calidad aceptable por el precio q ponen los chinos te conpras varias veces lo q otros venden, pero china paga mas por todo, es lo mas fácil exportar a usa pero se exporta a quien paga mas
No confíen en el convícto del norte!!
Mayor razón para que Perú entre a BRIC
uhmm ese bloque IDEOLOGICO de BRICS no nos interesa.
No podemos poner todos los huevos en una canasta,debemos jugar hábilmente con las potencias y sacar lo mejor de ellos, no tenemos la economía e importancia de la India,Brasil..para unirnos al Brics.
Pero si USA ha invertido poco y no significamos un verdadero aliado,debemos enfocarnos más con China, si USA quiere tomar Corio,a buena hora,si quiere instalar el puerto espacial,bienvenido sea, eso trae puestos de trabajo y le da un buster a la economía, abrimos las puertas a todos los que quieran invertir en la patria, pero sin comprometernos ideológicamente.Ahora nuestra relación con Corea del Sur es muy importante también,por lo que representa ese país a nivel mundial, es el quinto ejército más poderoso del mundo, ( China el tercero)por su interés de invertir en Perú y por la transferencia tecnológica que están dispuesto a darnos,eso nos da un impulso tremendo en la capacitación y fortalecimiento de nuestras Fuerzas Armadas como un elemento disuasivo. Es para mantener en contención a Chile, que nunca debemos fiarnos de ellos
Si se hace un análisis, de la mayor perdida de empleo q habra , ahi esta el problema, por eso EEUU evaluó ese detalle, y por eso México igual piensa cerrar las importaciones Chinas, porque estan viviendo el tema, de q su industria y comercio estan afectados, es mas la afectación de empleos en ese contexto.
Ojalá les pongan aranceles y paguen lo que no pagan en el país y se benefician con la ley climper, espero que la justicia de Dios les alcance a estos avaros empresarios agroexportadores.
Creo que los que meten miedo sobre q EEUU nos va a perjudicar son los youtubers sensacionalistas q ponen titulares así para ganar muchos "likes"
japon + corea = 200 millones de alto poder adquisitivo .
y entre china , vietnam , malasia e indonesia son 2.000 millones , que si nos quedamos solo con el 10% mas rico , tenemos 200 millones de alto poder adquisitivo .
mas que eeuu + canada .
Ayuda gratices no sera algo tendra en letras pequeñas ,claro usa u otro pais tendra que padar por aranceles eso esta cantado china trabahara peto nada riene que ver las s aranceles
Queremos aser negocios con otros países y yano aestados unido no.queremos
A mirar ASIA y no sólo china al costado está la india Afganistán Pakistán todo los países árabes hay mayor población que estados unidos y con el Corio Sudamérica llegará a ser potencia mundial y allá en el medio oriente está el petróleo la economía mundial cambiará
CHINA ya se preparó para LA GUERRA COMERCIAL
peru pagara las consecuencias de la guerra comercial , es solo una hoja y se puede secar y caer .
Tocayooo latifundistaaa!!!
China no es ningún protector de ningún país, solo busca su beneficio. Chancay es una avanzada China donde Perú ha perdido cualquier autoridad en el puerto. Los corruptos políticos peruanos son los que han dejado que esto pase. A China le encanta trabajar con países que tienen al mando políticos corruptos ya que es fácil negociar con ellos(compran voluntades con un poco de dinero). Así que, estamos en medio y veremos cuanto barro nos salpica de la guerra comercial.
Tenemos el puerto Callao para EEUU y para China el puerto Chancay y que problemas puede aber.
🎉A mi nunca me a gustado EE UU no le vendan nada a ese pais nosotros tenemos cosas para alimentarnos bien 9:52
Hahaha ayudar China no da paso sin zapato hahaha a saquear a Peru
🇵🇪😘🇵🇪😘🇵🇪😘🇵🇪😘🇵🇪🇵🇪😘😘🇵🇪🇵🇪 EL PERU NO SE VENDE🇵🇪🇵🇪🇵🇪😘🇵🇪😘😘🇵🇪🇵🇪😘🇵🇪😘😘😘🇵🇪🇵🇪🇵🇪😘😘😘
Y Tampoco se Regala!!!
peru se vendio y a precio de huevos con china
ERES MUY INGENUO CHINA NO AYUDA CON INTETES.
hace negocios !
Cómo siempre discriminando a los serranos, pero gracias al puerto de Chancay, TODO EL PERÚ SE IRÁ ARRIBA.
Estados Unidos necesita de nosotros... De ahí ya partimos mal. Ya las cartas están jugadas y Perú se la jugó por China, para bien o para mal. Lo malo es que China está de bajada y USA de subida.
USA de subida y China de bajada???!!! Estas fumando de la mala. Te sugiero leas los análisis de economía mundial
El cuy es un cerdito en miniatura.
Podria Estados Unidos ser afectado por no recibir comestibles de Perú 🇵🇪?
Me parece que tu entrevistado esta mas perdido que cuy en tombola, LO QUE TRUMP HA DICHO QUE INCREMENTARA LOS ARANCELES DE TODOS LOS PRODUCTOS QUE SALGAN DEL PUERTO DE CHANCAY,