Indiscutiblemente es difícil emigrar en mi caso vivo España hace más de 20 años y me fui a Florida para que mi hijo estudiara la vida la pintan muy divina pero no es así, si logras encontrar un buen trabajo y tratar de centrarte en no tener deudas lo cual es imposible pues allí te lleva la sociedad si o si a tener deudas por lo cual es fuerte este tema en España el tema crédito de la manera que lo llevan allí no existe si quieres comprarte una vivienda debes tener tu trabajo fijo y tu nómina al día evidentemente los precios de las viviendas allí es por las nubes aquí no aquí los precios son más económicos evidentemente porque los salarios son más bajos ahí viene el Punto quieres vivir como millonario tienes que trabajar duro en usa las personas tienen que buscarse más de un trabajo si quieren llevar un ritmo de vida por encima de la media en España los salarios son muy bajos pero la gente vive, se divierte se pasan sus vacaciones se reúnen en familia etc en usa no tienes tiempo ni para visitarla, tema gastos para que hablar del tema las rentas por las nubes tema sanidad si no tienes un seguro médico estás bien fastidiado en España es gratis, tema tecnología uffff me choqué con la realidad apenas llegar choqué con muchas cosas las cuales en España están a mil km de diferencia, la infraestructura en usa es muy mala el Transporte es pésimo, si no tienes coche para moverte no eres nadie aquí se camina en tema transporte infinidad de posibilidades tren de alta velocidad, tren de cercanías, tranvías, autobús a cualquier hora en fin allí cero los autobuses no sirven los horarios son pésimos lo dicho si no tienes coche pues q caminar y las distancias no son cerca para ir a trabajar, del tema alimentación no hablemos la comida no es buena todo hormonado y sin calidad las grandes superficies te venden exagerados tamaños y precios por las nubes aquí la alimentación es divina natural, de la huerta pura y dura yo vivo en Murcia la huerta de Europa, las playas las hay buenas y regulares pero no tengo que preocuparme que un tiburón me de un bocado y adiós me quedé sin un pedazo pues las playas de Florida están llenas de tiburones, y no hablemos de encontrar en un tu casa un cocodrilo, racon o una zarigüeyas en mi casa se paseaban por el muro del patio un horror 🙈 yo respeto quien le guste usa mi familia vive allí y se los respeto pero yo acabo de regresar a mi segunda tierra Murcia de la cual me siento más que orgullosa y feliz cero estrés, cero mala alimentación, cero mentiras en los médicos y encima gratis porque hablo con propiedad allí te dicen que tienes una enfermedad sin tenerla todo se basa en ganar dinero a costa del paciente y del Medicaid no hablemos eso es un robo a mano armada montan clínicas para estar en el robo constante no les interesa el paciente solo su bolsillo, y de la educación ufff no hablemos en mi vida he visto gente más inculta y bruta que los americanos van a la escuela a pasar el día sobre todo la etapa de pequeños les preguntas cuál es la capital de España y no te saben contestar 🙈 y de adultos las meteduras de pata son abismales y lo digo porque fui profesora muchos años y lo que pude ver escuchar y entender que es un país cero cultura. De fiestas bueno las típicas 4 de julio, thanksgiving dicho sea de paso el pavo que se lo coman ellos y poco más diversión poca, allí el mundo de la noche vende pero poco más otro tipo de distracciones en tema cálidas y precios no lo veo yo el que puede comprarse un bote puede tener posibilidad de salir a navegar con la familia y amigos pero poco más. Tema coches si tienes buen crédito puedes ir y comprar los que quieras el tema es poder pagarlos si te quedas sin trabajo porque la letra del coche no es barata en fin al que le guste pues que sean felices allí yo me acabo de regresar porque decidí lo mejor para mi les digo a los jóvenes que trabajen duro guarden plata pero cuando lleguen a viejos tomen otro camino porque como bien dice el título de la película no es un país para viejos puedes terminar solo en un home y desahuciados pues la familia no puede dedicarse a cuidarte y es muy triste la vida de los ancianos y yo lo viví no son cuentos así que cada uno donde más le guste y más les acomode a los jóvenes solo les digo estudien duro para que más o menos puedan tener una vida digna sea donde sea y yo me quedo con mi España mil veces tengo las dos nacionalidades pero mi pasaporte rojo no lo cambio por el azul sinceramente espero morir en mi casa y hacer lo que me gusta viajar recorrer y tener un poco de calidad de vida hasta que me despida de este mundo así que chicas cada uno a lo suyo doy mi humilde opinión sin molestar a nadie es la realidad que he vivido en los dos sitios y no quiero ofender a nadie es mi criterio personal mi familia vive allí son felices pero yo nunca me adapte por eso tomé la decision de regresar pues quiero y necesito paz, tranquilidad calidad de vida y ser feliz acabo de llegar de recorrer el sur y ya me vuelvo a ir con una hermana que llega pronto eso es lo que yo quiero calidad de vida allí ni tan siquiera nos veíamos así es la vida el tema ni es ni USA ni España es ser feliz donde encuentres tu camino y tengas una calidad de vida aceptable y hacer lo que te guste 🙏🥰🥰🥰
@@andyguerraalfonso En EEUU también pagan impuestos pero no se usan para sanidad. Prefiero que saquen dinero de los impuestos que pago para la sanidad pública a tener que pagar impuestos y la sanidad aparte. Yo lo veo una ventaja, la verdad.
Hola chicas! Yo vivo en Florida pero visito bastante España pq tengo familia en Asturias. Creo que todo depende de las circunstancias de cada persona. Hay quienes llegan como yo co más de 40 años y con mis 2 hijos, me fue muy mal al.principio pq no tuve q salir adelante sola. El que llega joven, o tiene algún familiar que te apoye, se hace un poco más llevadero. Ambos son grandes países pero el modo de vida en España es más tranquilo, con menos estrés. Para mí España es mejor.
Sin lugar a dudas que Espanha es mejor, te puedes morir de hambre pero si quieres nunca estaras ni solo ni deprimido, en USA estaras solo mucho tiempo aunque estes rodeado de todo, es la diferencia, ademas en USA simplemente seras un pelaillo inmigrante (lo mismo en Espanha si no erres espanhol), jajajajja!
Me gustaría vivir en España, pero con el dinero que gano acá en EU, en 4 años pagué completamente mi casa, mi carro del 2018, lo compré en el 2019, y lo pagué cash, he salido 2 veces del país de vacaciones, cuando me jubile quiero ir a vivir a España, bendiciones para todos 😊
Viví en España y créeme no te pierdes de mucho mejor EEUU acá todo se puede con trabajo en España es como una latinoamerica pero bonita donde remas contra la corriente
@@carlosarellano4275 Me encuentro en España ahora mismo y podría decir que hablando de una manera madura y consciente concuerdo con tu comentario España y los países de Europa , en Especial españa es bastante similar a cualquier país de latam solamente que más seguro y con moneda estable, desde ya estoy considerando apenas tenga la nacionalidad emigrar a otro país de la UE o a Canadá
@@abrujitoz vivo en Canadá y te puedo decir que es cariiiiisimo, el nivel de vida es extremadamente caro comparado con USA, ya no es barato como era antes; en los últimos 10 años todo ha subido mucho y los precios de TODO están por las nubes (vivienda, transporte, auto, gasolina, comida, utilidades, todo!)
Tengo 28 años, nací en EEUU y vivi un tiempo en República Dominicana 🇩🇴 y Italia 🇮🇹 pero la mayor parte de mi vida ha sido en Florida. Soy muy afortunada de vivir como vivo pero aun así se que no es la realidad de muchos y menos de los inmigrantes. Al vivir fuera de EEUU, me di cuenta que la vida aquí es demasiado rápida y todo es trabajo. No hay balance y si creo que en otros países que he visitado en Europa y aun en el Caribe tienen mejor calidad de comida y el tiempo social fuera del trabajo. Y no es que en EEUU no lo hay, es que es muy difícil o caro de obtener para la mayoría de las personas. Un par de que cosas que si me gusta de EEUU es la diversidad en la gente (depende de donde vivas) y lo fácil y conveniente que es comprar lo que necesitas. P.S. Español es mi segundo lenguaje, discúlpame si tengo un error gramático!
Buenas Tardes, Depende mucho a que edad salir te te Cuba. Yo sali a los 14 anos. Me educate en los Estados Unidos. Tuve que habrender el idioma para poder estudiar en la universidad de Houston. Despues de 33 anos me retire y forme mi firma de Contador especializado en Inpuestos. Mi vida no fue facil pero ahora vivo muy bien. Estuve en Espana en Madrid y Malaga. Vivi en Malaga por un mes pero no me dieron la residencia en Espana. Cuando mis ingresos eran mas que lo que pedian. Regrese a los Estos Unidos y vivo en un pequena ciudad en el centro de Texas. Bryan Texas es tranquilo y la gente te conoce. Cada un tiene que vivir su vida como la pelecula le salga. Con todo mis mejores dedeos que sean feliz.
Vuelve y te enseñaré a vivir en España yo soy de Almuñecar cerca de Málaga Es un pueblo tranquilo no tiene la vida de ciudades grandes Pero se vive más tranquilo Yo soy tranquilo y estoy enamorado de mi localidad además de bonita y mágica ✨️
@@ellargo132 Almuñécar a mí me tiene enamorada. Es una ciudad preciosa, un clima que es una gozada y unas playas cristalinas y fresquitas 😊😊. Ah, y allí se producen mangos y chirimoyas riquísimos.
Si quieres disfrutar de tu vida...y tener decisión propia y no vivir para trabajar sin duda España es tu sitio y Galicia es un lugar mágico,🇪🇦🇪🇦🤝🇨🇺🇨🇺❤❤😍
@@MicheFernandez-pj2gh dios mío santo que gente más ignorante , que aquí en usa la gente trabaja porque gana un dineral , que aquí existe el overtime 🤦🏻🤦🏻🤦🏻 yo trabajo para Amazon y trabajo 4 días y descanso 3 , donde está el vivir para trabajar ???? Que España es un país de explotadores
Galicia está deshabitado. Llueve mucho. No hay trabajo bien pagado. El sol sale de casualidad. Los políticos roban, no hacen nada por el país. El turismo es rechazado. ¡Bah! No es sitio para emigrar y menos para quedarse. Vete a Valencia, está de moda.
Supongo que eso dependerá de cuáles sean tus prioridades. Creo que en España, y en Europa en general, se respeta mucho eso del tiempo de trabajo y el tiempo de vida; se trabaja para vivir, no se vive para trabajar. Es, en general, una sociedad menos competitiva y más abierta, por lo que también se valora mucho la familia, los amigos y hacer planes con tus seres queridos, asi que si eres una persona muy activa y sociable probablemente te sentirás más identificadx con este estilo de vida. El tema de los servicios públicos también es otro punto importante, especialmente lo que se refiere a la educación y a la sanidad. La alimentación, el transporte público, los hábitos de consumo...en fin, son dos sociedades que son casi polos opuestos en cuestiones centrales para la vida de cualquier persona, por lo que como digo dónde se vive mejor va a depender de las expectativas de cada uno, de sus preferencias y de sus prioridades.
Yo en lo particular llevo 8 años que llegue a España y conozco a muchas personas que viven en EEUU y sinceramente yo no cambio mi estilo de vida, la libertad de viajar a cualquier parte y conocer lugares fantasticos a precios de risa, de tener un solo trabajo estable sin tener que matarme en dos a la vez y no hacerme rico pero poder vivir bien, y la seguridad tan grande de poder sentarme en cualquier parte a tomarme un vino a la hora que sea sin el temor de poder perder la vida de carambola, en fin no niego que me gustaría ir para conocer pero no cambio a España por nada
@@yindribarcelona6434 es relativo yo vivo hace 6 años en Miami y también puedo viajar y e ir lentico tengo un solo trabajo y me da para pagar mi casita y mis viajes y vivo en un buen lugar , todo depende de la realidad de cada cual
Yo creo que eso de que en EEUU vivis trabajando es un mito. Si uno no se sumerge en el consumismo, y vive con un estilo "europeo", haciendo alusion a tu comentario, vivis tranquilamente, y el dinero te alcanza para hacer todo lo que mencionas sin problema. Un plus de cada lugar sobre otro: en EEUU se gana substanciosamente mas que en la mayoria de los paises europeos, un plus de Europa sobre EEUU es que geograficamente es mucho mas sencillo viajar, porque vas de un pais a otro en un par de horas.
@@juliannicolety5332Eso es, no hay 2 experiencias iguales, es todo muy personal y en España se dice "ca uno es ca uno y sus caunadas" vamos, que cada persona es un mundo.
Mi opinion despues de haber vivido en lis dos paises , prefiero España, ganando menos , se vive modestamente sin lujos pero tranquilo, se disfruta mas la vida, aca en Estados Unidos, se vive para trabajar, puedes tener de todo a base de esfuerzo y sacrifio, y con las tarjetas de credito de endeudas hasta la medula, todo es mas caro, tener coche es una necesidad pues las distancias son largas, el transporte publico ni hablar, los crimenes a la orden del dia, espero cuando, me retire irme a vivir a Galicia.
No Maria las tarjetas endeudadas noooo si tienes responsabilidad y no gastas mas q lo q ganas nooo vivo hace 24 anos en este pais y jamas he tenido deudas de tarjeta de credito!!
Y en cuanto a los crimenes en todas las grandes ciudades lo hay no es q defienda USA pq vivo aqui nooo pero en mi caso jamas he presenciado esos delitos y llevo 24 anos no la exageracion siempre es mala. Yo he visitado Espana tres veces y me encanta pero Sres el salario del espanol medio deja mucho q desear dicho por los propios espanoles claro la vida es mas tranquila y eso es un punto muy importante a favor de Espana sin dudas aqui se vive una vida agitada eso es una realidad.
@@alinavalencia9246recuerda que los salarios son mucho mas bajos pero tienes sanidad totalmente gratuita y la enceñanza lo mismo , mira mi papa lleva 4 años tomandose un medicamento para el corazon que cuesta 11000€ al mes y lo tiene totalmente gratuito no paga ni un centimo incluso se lo traen a casa desde el hospital pues no esta disponible en farmacias eso en EE UU lo tendrias que pagar de tu bolsillo asi que puedes tener mucho dinero pero si caes enfermo todo lo que te ahorraste se va al garete , yo nunca estube en usa pero tengo amigos aqui te quedas sin trabajo y puedes tener un paga mensual por 22 meses en cuanto no encuentras trabajo , aqui se vive con muy poco dinero
Esa chica cubana viviendo en Florida está en lo correcto. La felicito por ser sincera y por decir que al país que llegues debes de integrarte y adaptarte. Muchos cubanos, Mexicanos, y de otros países Latinos no se adaptan pensando que es el país que se debe de acomodarse o adaptarse a nosotros. Viven de manera desordenada, en fiestas , bares, emborrachandose y gastando el dinero en todo eso. Eso es una forma de pensar equivocadamente si quieres ver resultados futuros. Además Hay que revalidar esos títulos o estudiar algo y aprender el Inglés. Son jóvenes, no decaigan y luchen por sus sueños con proyectos cortos y realisticos.
Soy brasileño pero tengo la nacionalidad española. Aunque me guste el estilo de vida en España, encontrar trabajo ahí es muy difícil para jóvenes. Soy licenciado en economía y máster en estadística y sólo lo que he podido encontrar es trabajos de camarero en contratos temporales. Yo creo los dos países tienen ventajas y desventajas, me encantaría también vivir en EEUU si tuviera la oportunidad
Es la realidad en España. La malloria de los que dicen aca que prefieren España sobre USA viven en este último. Es muy idealista la vida tranquila de España y la relativa tranquilidad pero todos viendo en USA pues al parecer le huyen al desempleo de España que es caótico, y a pesar que la salud te la descuentan directamente de vuestra seguridad social y muchos sienten que es gratis que no lo es pues es bastante cara aunque es bueno no sentir que la pagas. Realmente la vida es bastante precaria debido a que muchos ni trabajando tienen para pagarse su propio piso pues deben de rentarse una habitación pues la mayoria de los salarios no alcanzan para pagarse un piso.
Me quedó con España mejor comida, mejor clima y mejor calidad de vida. En Estados Unidos ante todo anteponen el dinero. Tanto tienes tanto vales. Besos desde Canarias.
Buen video, me gusto, yo estoy en usa y es cierto que los primeros años son difíciles pero pienso que todo esta en lo que uno se proponga y se enfoque y sobretodo que aprendas ingles, eso te abre todas las puertas y poco a poco se van logrando muchas cosas, y sí, trabajamos pero también tenemos días libres, vacaciones, es cuestión de adaptarse y de administrar bien el tiempo como ustedes mismas dicen; igual, fuera de Cuba cualquier país es bueno😅
En España nuestros padres ahorraban, pero porque no viajaban, o solo a alguna ciudad española, no acostumbraban a salir a comer a algun restaurante , apenas iban al cine o teatro solo en ocasiones especiales, ahora hay jovenes de 25 a 30 años que han viajado por medio mundo, salen a comer o cenar muchas veces, a tomar algo con los amigos etc.el coche no es algo prioritario, puedes ir a la Universidad ( en España hace tres años ya ) gratis en transporte publico hasta los 30 años y viajar por poco dinero. En EE.UU los migrantes consideran un Gran Logro tener coche, tienen un pésimo trasporte público, en Europa se lucha por todo lo contrario, tener ciudades ecologicas usando transporte público, bicicleta, patinetes eléctricos ..... Aquí prima la calidad de vida , reducir la jornada semanal. Por situación general, en Europa la edad de jubilación ha aumentado en dos años, si no tienes los años exigidos cotizados, en Francia estaba a los 60 años, tenías muchísima vida para disfrutar aún. Yo sigo a una cubana Lety en EE.UU. que paga 1.000 dolares por un alquiler, viviendo en un garage sin ventilación, muy pintadito y limpio, aquí en España sería ilegal, pero...ya tiene coche, naturalmente sino no podría ir ni a comprar. Una de las cosas que creo que más tranquilidad tenemos en España es la Sanidad pública Universal, no tenemos que preocuparnos por no poder pagar una enfermedad grave, etc. Otra de las cosas negativas que dices Anita, yo no se a que te refieres, es que cierran a medio dia " a dormir la siesta" no es cierto , los organismos oficiales están hasta las 15 horas y un día por la tarde, los supermercados no cierran, están de 9 a 21,30, los centros comerciales con todo tipo de tiendas tampoco,
Así es. Afortunadamente en España podemos tener esa tranquilidad de saber que recibiremos asistencia y tratamiento por cualquier enfermedad o accidente, aunque no tengamos dinero. En Estados Unidos no es así😢.
Excelente video! Este año gané $150 mil de 35 mil en ETFs de bitcoin, S&P500 y otros fondos de dividendos y todavía me levanto a las 5 am para seguir creciendo". Esas palabras y esa disciplina son las que me motivan a seguir adelante, gracias por las actualizaciones continuas sobre los mercados financieros.
En mi opinión, invertir no consiste en hacerse rico, sino en lograr independencia financiera. Necesitas un asesor financiero que te ayude a convertirte en un inversor profesional. Tuve éxito siguiendo las instrucciones de mi asesora financiera (la Sra. Anna). Hasta ahora, no me arrepiento.
Vengo de UK y actualmente vivo en estados unidos y honestamente no me gusto la experiencia,de echo estoy retornando a londres.Creo que como bien dices depende de muchos factores y perspectivas personales o familiares en mi caso.Cada pais ofrece oportunidades diferentes asi como desventajas. Creo que estamos de acuerdo,creo que muchas personas que no hantenido la oportunidad de experimentar distintos paises y solo tienen cuba como pto de referencia obviamente te diran que usa es lo mejor del mundo pero yo conozco las 2 caras de la moneda y prefiero un millon de veces la vida en UK pero venir aqui me sirvio para aprender esa leccion y reordenar mis pensamientos y poner en orden mis prioridades en fin corto la muela.
Nuestro gobierno no tiene idea de cuánto sufre la gente estos días. Lo siento por las personas discapacitadas que no reciben la ayuda que merecen. Gracias Elener Andres, imagina invertir $1000 y recibir $4000 en 3 días.
ES SORPRENDENTE VER OTRA OPERACIÓN CON LA SEÑORA ELENER ANDRES, ACTUALMENTE ESTOY EN MI QUINTA OPERACIÓN CON ELLA Y MI CARTERA HA CRECIDO ENORMEMENTE. SUS SEÑALES SEMANALES SON ALTAMENTE RENTABLES.
Anita, por supuesto que estás en tu casa, España es parte de tus raíces y de tú ADN. En los últimos años la calidad de vida de España y los Español@s ha ido en detrimento, yo lo atribuyo a la desindustrialización y a la turistificación masiva y espero que en un futuro cercano volvamos a apostar por la industria y el desarrollo tecnológico, al igual que hacen los alemanes y los franceses. Saludos.
Tienen en común que ambas deseaban otro lugar que fuera mejor al territorio donde nacieron . Las dos han logrado un nivel de independencia apreciable porque lo hacen y lo demuestran desde dos puntos geográficos muy diferentes. Anita Mateu es feliz y se siente bien como creadora de contenido y donde ella está tiene a su favor un idioma compatible con el de ella. Lilian llegó con su educación y pronto se ha hecho una profesional en ls Florida donde tiene muchos alrededor que la entienden aunque tenga que comunicarse en un idioma diferente. De todas maneras ustedes son de felicitar porque están haciendo para ustedes un futuro mejor cada día.
Yo vivo en USA es cierto que se trabaja duro y obtienes lo que deseas , y organizándote tienes días libres para hacer lo que deseas , si buscan la perfección no la van encontrar ..
Querida Anita me gustan muchos sus vídeos todo lo que han dicho es cierto yo soy también cubana y hace muchos años vivo en New York soy graduada de la Universidad de la Habana estudié Matemáticas y aquí hice el Master por supuesto en Matemáticas pero aquí la especialidad fue en Estadística y en Cuba lo hice en Análisis Numérico y aquí he estado de profesora por muchos años trabajando en la Universidad hasta que me retiré hace unos años cuando comenzó el Covid. He estado en diferentes partes de España muchas veces y me fascina y aunque no tengo quejas de este País prefiero España me gustan muchísimo los españoles son personas muy trabajadores y amables para mi son maravillosos y su música toda mi vida me ha gustado me fascina la gaita y por supuesto también me gusta la música flamenca,nunca me gustó la música de Cuba ni la de aquí veo la televisión de España más que la de aquí, la seguridad que hay en España es muchísimo mejor que la de aquí en fin les deseo lo mejor a las dos.
Es muy difícil ser exiliado sobre todo cubano. Yo vivo en Estados Unidos hace 50 años viví 10 años en Puerto Rico y la verdad qué en cuestión de calidad de vida prefiero Puerto Rico es muy similar a Cuba. Pasé unos años de niñez y adolescencia fabulosos. En Estados Unidos. Se trabaja mucho la gente vive muy sola mucho materialismo
Cuba y Puerto Rico, de un pájaro las dos alas! Soy de PR, vivo en Florida hace 18 años y siempre me ha echo ilusión vivir en España. La vida está demasiado cara en EU. Nuca se sabe cuándo a un loco le da por entrar a una escuela o supermercado y empezar a matar gente. PERO… en Puerto Rico la calidad de vida está pésima, los políticos suben y bajan del poder solo para enriquecerse ellos y sus amigos. El estado del país sigue pésimo y no parece que mejorará con el próximo que suba al poder. Los EU no nos quieren como estado y la gran mayoría le teme a la independencia. El status quo no deja al país avanzar. Se q en España también hay problemas económicos y políticos pero siempre “the grass is greener on the other side of the fence”. Lo único q me motivaría a regresar es que toda mi familia sigue allá y ver el mar todos los días me hace falta siempre.
A EEUU hay que ir con los estudios acabados y sabiendo que si tienes un problema de salud vas a estar jodido de verdad, no con seguro médico te libras de arruinarte, la sanidad pública es determinante para elegir donde vivir, EEUU es un bazar gigante, todo se vende, las armas y la salud
FlorIda NO es todo Estados Unidos. Estados Unidos es un pais muy grande y hay oportunidades para todos. Obviamente es mejor llegar sabiendo el idioma, pudiendo manejar y pues si vienes a estudiar una especializacion, luego puedes lograr trabajar y vivir usando tu profesion. Yo no me puedo quejar. He hecho una vida aca, gano suficiente para viajar cada seis meses o cada anno. Solo he he estado en Espanna de visita y me encanta. Pero de visita, todo es bello. Tengo amigos que han emigrado a USA de espanna y extranan su pais muchisimo, pero igual aca se quedan. (disculpa por la falta de tildes, no me funciona el teclado.)
Yo tengo la experiencia de haber vivido en Estados Unidos, también vivo ahora en España, y mi consejo para Lilian es que revalide su ttulo en Estados Unidos, le va a ser más fácil que en España y muchísimo más rápido.
Cualquier título universitario hecho en Cuba debe revalidarse en el extranjero ya que no tiene validez. nadie piense que si ya es universitario llega a Europa o USA y puede empezar a trabajar en lo que estudió. No obstante este pequeño problema es mejor siempre llegar preparado con estudios porque es necesario para de ahí poder validar el título y crecer como persona en la sociedad.
Yo emigre hace 31 años a Costa Rica un país Centroaméricano en vías de desarrollo pero así y todo con esfuerzo y trabajo hemos logrado bastante, tengo mi casa, mi hija hizo su casa arriba de la mía, se trabaja y como tu dice vivimos al día pero hemos logrado muchas cosas sobre todo esa libertad que es tan difícil en Cuba, si tuviera que ir a vivir a uno de esos dos países me quedaría con España conozco ambos países gracias a Dios no todos los lugares pero he tenido la dicha de conocerlos ya que en Madrid vive un hermano y en USA familiares y amigos. Les deseo a ambas muchas cosas buenas son bien jóvenes, yo ya en mi tercera edad disfrutando de una vejez digna y tranquila. Bendiciones
Lo que mas me gusto de este video fue el nivel de sinceridad de ambas. Como la inseguridad de los EU que la joven lo reconocio que casi nadie lo menciona y lo dificil que es ahorrar en España dicho por Anita. Suerte para las dos. Saludos desde Cuba.
Yo tengo 20 años viviendo en E U , y estoy muy agradecida por lo que este gran país me ha dado , pero desde que vivía en PR siempre tuve un sentimiento por España ( dicen que la sangre llama), y estoy segura sin duda que sería muy feliz viviendo en España 🥰. Es cierto que no hay un día que no extrañe mi amada Isla , pero por ahora no me veo regresando a mi Isla. Gracias a todas estas lindas cubanas TH-camr mi amor hacia España ha crecido , y me convencen , hacen un magnífico trabajo mostrando la madre Patria y lo bella que es ❤️. Bueno se lo dejo a Dios 🙏. Bendiciones
Esa experiencia es muy personal, hay que vivirla para poder opinar, cada uno piensa diferente dependiendo también en lo que busca y la vida que quisiera tener; de visita no es lo mismo, porque estás paseando y pasándola bien, no puedes hacer comparación en poco tiempo. Allí en Galicia solo tienes a Gretel cerca y ya ella es madre de familia, tiene otras obligaciones, tú has de sentirte muy solita y por eso no terminas de adaptarte del todo, pero quizás todo cambie en tu vida personal y puedas ver la vida diferente….suerte! 🤞🏻🍀😊
Cada cual tiene su experiencia y es un mito de Q en USA se vive para trabajar. En todos los paises si no trabajas no vives. Y en mi experiencia he viajado mucho y como vivir en Estados Unidos no siento q viviria mejor. Yo aqui trabajo, he crecido, y soy feliz, tambien me compre mi casa y tengo la tranquiidad q quiero. Mayoria del q siente eso de Estados Unidos, es pq sus sueños no se han cumplido, cosa q no es culpa del pais, es parte individual de cada cual.
He vivido toda mi vida en Puerto Rico y estudié ingeniería igual que Anita. Solo tengo un trabajo como ingeniero y a pesar de todas las cosas que pasan en mi isla vivo muy bien y tranquilo. Se sale los fin de semana, se puede ir a la playa cuando uno quiera y hay autos nuevos, tecnología, etc... Igual que en Estados Unidos. En casa te go de todo hasta la casa es Smart. Claro la experiencia de cada uno puede ser diferente no importa donde vivas.
¿La sanidad?, siento decirte que no, a mí y a los míos nos han hecho auténticos desastres, menos mal que podemos acudir a la sanidad privada, sino un par estaríamos ya muertos con el clásico "eres joven y estás sano", o "es ansiedad tómate estas pastillas".
@@kaisercubano8841 los que viven en España viven engañados y repitiendo tonterías sobre usa 🇺🇸, nunca entenderán que están atrás en todo , estos son todos unos ignorantes
Nose porque muchos critican la vida en EEUU, yo tengo ya 26 años viviendo aqui, y no veo todo lo que critican, tenemos un buen grado de libertar, poder adquisitivo, yo tengo mi casa ya pagada, mis autos pagados, tengo tiempo en mi trabajo , me gusta viajar y viajo casi cuando quiero, logico pidiendo los dia al empleador. Muchos dicen que aqui uno se mata trabajando pero veo que trabajan mas en otros paises, por ejemplo en Mexico trabajan 45 horas a la semana y no alcanza mucho el salario semanal, aqui trabajamos 40 horas y si alcanza el salario al menos para pagar los gastos de la propiedad y comidas. Parece que muchos creen que venimos a EEUU a hacernos ricos y no es asi, aqui se viene a tener mas oportunidades, ya que en mexico es muy malo con sus empleados, las personas a cierta edad ya no consiguen trabajo, casi nadie quiere contratar a personas mayores de 50 años, asi que si no juntaste lo sufiente y te quedaste sin empleo a esa edad no queda mas que ir a buscar ayudas del gobierno si bien te va. Aqui en EEUU tengo compañeros de hasta 75 años aun trabjando, ellos tienen pension y todo pagqdo pero lo hacen porque les gusta trabajar, la expectativa de vida de un jubilado es muy corta tienden a enfermar y morir pronto por depresion.
Soy española y el único fallo que le veo es la sanidad privada. Allí, un seguro médico, aunque sea caro, nunca te cubrirá el 100%. En España, la sanidad pública universal te cubre todo, tendrás el tratamiento necesario y de última generación, sin tener que preocuparte por no tener dinero para pagarlo. La sanidad pública universal de España no la cambio por nada.
@@nuriammmdddd1464 de hecho si existen los seguros que cubren el 100%. Lo que se trata en la vida es estar saludable y no pensar en tener que vivir enfermos toda la vida. La clinicas solo deberian de usarse para un accidente. Desgraciadamente la medicina es un negocio, y las leyes no defienden al pueblo solo al dueño de los hospitales. En caso que sean hospitales públicos, se defiende a la farmaceutica y grupo hospitalario que maneja los hospitales públicos. Yo prefiero gastar un buen dinero en una alimentación saludable que tener que gastar en sanidad.
@@nuriammmdddd1464 La sanidad pública universal está gestionada por funcionarios, que saben que no les va a pasar nada ,hagan lo que hagan. Por experiencia, es un desastre, y si no fuera por tener acceso a sanidad privada algunos de mis conocidos estaría MUERTOS, por malos diagnósticos y el pasotismo de los funcionarios, para ellos o "eres joven y aún estás sano" o te dan pastillas para la ansiedad, son los dos clásicos que se repiten sin parar, sin exagerar.
Y el k no puede pagar un médico k hace se muere en españa si o si te atienden sin pagar ya no lo descuentan de la nómina yo si no me descantaran como en america ganaría 3500 dolares pero tendría k ahorrar para el médico en america yo no llevaría aún hijo trankilo a la escuela se lían a tiros america es la primera potencia pero españa es más segura vivir
Las razones que llevan a casi toda la mayoria de los cubanos a salir de Cuba son políticas y económicas pero principalmente por culpa de los problemas políticos y la dictadura que hay en Cuba que también trae problemas económicos. Los cubanos somos emigrantes por razones políticas, porque vivimos en un país sin libertad.
Yo vivo en estados unidos hace 20 años al principio si tenia dos trabajos pero me esforce y hoy en dia vivo muy bien trabajo 40 horas a la semana que es lo normal y descanso sabado y domingo y realmente no tengo quejas hago lo qie quiero gano muy buen dinero y realmente no se cambia por nada pero tienes que esforzarte al principio si lo haces pues ,.... nada se comoara con usa!!
¿Cuantos días de vacaciones pagadas tienes?, ¿Tu seguro médico, cuanto te cuesta mensualmente, sabiendo que nunca estarás cubierto al 100%x100% y eso puede ser tu ruina o tu muerte?, ¿ganas lo suficiente para cubrir las decenas de miles de dólares, de la parte que tu seguro no cubre, si necesitas una operación quirúrgica y estancia en un hospital?, ¿si tienes hijos , ya ganas lo suficiente para pagar su universidad?,¿puedes dejar de usar por necesidad, en tu día a día el coche(carro)?,¿tienes la tranquilidad de que un compañero de trabajo, un vecino o un desconocido, no lleve un arma, la desenfunde y se lie a tiros?.
tienea un mes de vacaciones pagadas al año y sanidad publica universal? Tienes universidad pública para tus hijos como en España? Yo sé de muchos que deben una fortuna por pagar la universidad en Estados Unidos mientras mis estudios fueron practicamente gratis en España. Y luego reflexiona sobre el estilo de vida, la dieta, la vida en familia y amigos... gana España por goleada para ti tus dolares.
@@jose9610 mi trabajo me paga mi seguro medico y tengo tres semanas al ano de vacasiones... pero por dios es absurdo comparar espana con los estados unidos
En Estados Unidos se vive para trabajar, en Espana se trabaja para vivir , esa es una diferencia horrible, yo con tu edad me quedo donde tu estas , pero cada quien toma su decision propia, dios te bendiga
@@frankgomam23 Escasa delincuencia? Pero en qué parte de España vives? De las 10 ciudades europeas con más asaltos violentos y agresiones en la calle 4 son españolas!!! España es el único país europeo donde hay más de 100 barrios donde la policía no puede entrar, en que mundo vives?
El sistema educativo español es el peor de Europa, siempre es el que obtiene peores resultados, y en cuanto a la sanidad, cuando a un familiar tuyo le detecten un cáncer y tengas que esperar un año para que le atiendan a ver si te gusta tanto.
Hola, Anita! Muy buen vídeo. Me alegra mucho ver como ambas se han acostumbrado a sus nuevos países. Llevo más de 60 años en USA. Muy de acuerdo con los comentarios de tu colaboradora. Es verdad que los Cubanos (por mi experiencia) tendemos a opinar/decirle a otros recién llegados que deben de hacer, etc. También es verdad que existen esos que no se adaptan, no quieren, o no están abiertos a conocer nuevas culturas y pensamientos. Cuando visito España me siento en la Madre Patria. Su gente, sus comidas y cultura la disfruto hasta lo máximo. Lo que me costaría trabajo sería acostumbrarme a la siesta y cenar a las 10 de la noche. 😂. Aquí trabajamos 40 horas a la semana y los horarios varían. Yo trabajaba 4 días y descansaba 3. Ahora, estoy jubilada y hago lo que me da la gana cuando quiero y como quiero. Gracias a este país, el esfuerzo de mis padres, mi educación y esmero me considero mujer afortunada y una senior citizen contenta. Somos los arquitectos de nuestros destinos. Es nuestra responsabilidad esmerarnos y ser personas productivas en cualquier país que estemos. Bueno, ya di bastante lata. Besitos - Sonia, California
Hola querida Sonia. Qué bueno que te sientas bien recibida en España. Me alegro infinito. En cuanto a la siesta, a pesar de lo que digan, no se duerme de normal. Pero en agosto, centro y sur de España, te garantizo que la duermes por puritita necesidad. Un cordial saludo desde España.
Perdóname pero con concuerdo con Anita estuve en España junto con mi mamá las dos ciudadanas españolas ella llevaba 3 años allá yo dure poco . Mi mamá trabajaba de 9 a 9 limpiando pisos en empresas el salario era de 900 euros y no le daba para pagar una renta sola ,tenía que compartirla ,desde que llegamos a EU todo a sido mejor el nivel de vida y de tranquilidad ha mejorado pero muchísimo ,ahora trabaja 40 h a la semana en horario de la mañana ,tiene toda la tarde libre ,tiene su renta sola ,su carro puede ahorrar dinero , en cuestión de adaptarse España se parece más a cuba porq las personas son muy sociables pero preferimos nivel de vida .Este es mi comentario porq si estuve en los dos países .
Es basura si no tienes seguro médico que tienes que pagar y que muchas veces no cubre casi nada no te atienden en las clínicas aquí todo está bien pero no te enfermes y ni decir de todo lo que le echan a los alimentos para que te enfermes
habiendo nacido en España, y habiendo vivido en USA durante cinco decadas, creo poder dar una opinion formada sobre lo que contine cada sociedad, y como ponerla en una vascula. USa es un pais anglosajon, aunque en realidad ya existen minorias muuuy grandes, y estos han impuesto su culutra en gran medida en casi todos los temas sociales, sea sanidad, restauracion, viviendas, seguros, entretenimiento, etc. USA, un pais que da oportunidades - si las sabes buscar - España tambien, pero USA tambien demanda mucho de la persona, su tiempo, sus valores, a veces su propio idioma, y exige tambien un alineamiento politico mental con el sistema (algo asi como Cubo, pero de forma mas sutil. Las relaciones personales no son lo mismo, y eso se echa en falta y mucho. Al final puedes ganar dinero, tener un coche, o dos, varias televisiones en tu casa (si te la puedes comprar - y los alquileres estan por la nubes - como en todos sitios) y muchas otras cosas materiales que todos, o casi todos los humanos hemos aprendido a desear en una sociedad moderna, pero...como alguien dijo alguna vez, la felicidad no lo da el dinero, y el resultado eventual es que cuando ya tienes las poseciones materiales que desees, empiezas a questionarte su esencia y tu existencia, con la conclusion final de que no creo que este vivo solo para perseguir el sueño materialista que nos han vendido los yankis, y eso sea toda mi vida... Asi que cuando se llega a cierta edad, se mira para atras y se pregunta si quieres seguir por el mismo camino, "conociendo la ruta". Y personalmente decide bajarme de esa guagua de USA, y venir a esta otra mas pausada, mas amable, mas familiar, sabiendo que tambien es mas pobre, pero señores, a fin de cuentas es verdad, el dinero nunca da la felicidad.
Muy buen video con un contenido muy interesante. Por mi parte tengo que comentar qué hace 30 años que vivo en Estados Unidos. He ido a Europa en varias ocasiones he estado varios meses en Suiza, también España, y le digo que en Estados Unidos se vive para trabajar y en España y Suiza se trabaja para vivir. La vida en Estados Unidos es en cámara rápida y en Europa, tienes tiempo hasta de admirar la naturaleza. Yo me vine para Estados Unidos porque era el lugar en donde se me dió la oportunidad de emigrar. No dejo de agradecer que me dió asilo, me acogió, y me dio todas las oportunidades para vivir una vida digna, y ahora mismo en mi jubilación una vida cómoda. Pero a veces he pensado que qué bueno hubiera sido haber tenido un abuelo gallego😂.
Es dificil comparar,además eeuu son muchos paises dentro de uno,no tiene nada que ver el estilo de vida de una gran ciudad como por ejemplo Los Angeles, con alguien que viva en un rancho de texas o en un pueblo en alaska
Yo siempre que he conocido a un Cubano tengo la percepción de que es muy abierto y puedo hablar con el de todo y con menos prejuicios y mordiéndome la lengua menos q con gente de aquí. A parte los cubanos no habéis sufrido el mal de la división social y eso se nota mucho.
Todos los paises se crusan cambia la rutina Importante estar siempre con los sentidos abiertos para informar proteger controlar y asegurar a la ciudadania
Yo soy una tutora de Ingles . Y ayudo a las personas a prepararse para los examenes de la Cuidania Americana. Soy tutora online. Y puedo ayudar a las personas queriendo aprender Ingles. Me enacanta tu canal. Yo naci en Estados Unidos de familia Cubana y Espanola. Y yo tengo un titulo Universitario aqui en Estados Unidos. Y sido tutora en la red. Se pueden comunicar conmigo los que quieren aprender Ingles. Yo tengo una educacion Americana y Espanola- Europea. Tu canal es muy bueno.
Muy de acuerdo a tu invitada yo vivo en usa 🇺🇸 y amo este país no todo es trabajo tenemos que a prender a tener un balance eso ya es decisión de cada quien pero todo se puede
❤Saludos Anita yo soy Cubana pero ya hace 14 años vivo en España y he visitado a Estados Unidos porque tengo parte de mi familia que viven en Estados Unidos y te digo que para vivir me gusta España, aqui puedes ir caminando a muchas partes sin problemas y en Estados Unidos tienes que andar en coche porque todo te queda distante y se trabaja mucho si quieres vivir muy bien,no es que aqui no se trabaja pero la vida es diferente los españoles se parecen en la forma de ser a los Cubanos, para mi para vivir España ❤💥🙏🙏🇪🇦🇪🇦🇪🇦
Hola Anita, estoy suscrita a tu canal y me encantan tus videos. Soy puertorriqueña y por consiguiente ciudadana americana y resido en los Estados Unidos. Mis bisabuelos eran originarios de España, uno de Santiago de Compostela precisamente de Galicia en donde tú vives y otros dos de Tenerife, Canarias, por eso me encantan tus videos. Te quiero solicitar por favor que hagas un video de El Ferrol y también de CUNTIS eso es en Santiago de Compostela Te lo voy a agradecer y espero me envíes un saludo desde allí. Eres muy bonita y sobretodo muy inteligente y valiente. Cuídate mucho y disfruta de la vida fuera Cuba. Espero que leas este mensaje y me respondas. Gracias 👍👍
Si quieres trabajar desde el día 1 y ganar dinero no hay color, EEUU es la mejor opción si quieres vivir más tranquilamente y te vale con que solo te "alcance" España.
Algo que no menciono es que estudiar en los Estados Unidos es muy caro. Ir a la universidad sin una beca es una deuda que para las mayoría toma décadas pagar.
Si en todas las películas americanas los ahorros para pagar la universidad es algo prioritario, que a veces tienen que utilizar para pagar una enfermedad de alguien de la familia, viviendo un auténtico drama.
Disculpen y no quiero ser pretencioso, pero creo que debemos utilizar bien el lenguaje tan rico que tenemos. Quisiera hacer una breve puntualización. Hablamos Español (Castellano) y la gente no migra, la gente "emigra" y por eso son emigrantes e inmigrantes. Migrar lo hacen las aves por ello realizan migraciones. Las personas migran. Migrar = trasladarse de un lugar a otro. Pero la persona que migra se convierte en emigrante o inmigrante. Saludos a todos.
Hola Anita. Un abrazo fraterno. He comenzado a ver tus vídeos y me gustan mucho. Los que he visto son de hace un año. Me encanta tu forma de conducirlos, pues muestras mucha naturalidad. Éxitos. Sigue adelante. Los latinoamericanos nos adaptamos facil a España...raíces comunes quiza
Todo depende de cada persona. Si estudias y te superas en los dos vives bien, pero creo que acá en USA alguien con estudios puede ganar mucho más dinero y puede invertir en negocios propios. Y cuando eres dueño de tu negocio creanme que la calidad de vida no la supera nada. Igual está la persona que toda la vida se queda en un trabajo de salario minimo y esa persona nunca para de trabajar. Por eso digo que depende. Yo soy médico cubana y aquí en Estados Unidos me hice terapista de niños, creo que gano más que un médico en España. Y puedo seguir estudiando para revalidar mi título. Saludos Anita.
Estoy seguro que tu sabes perfectamente, por tu profesión, lo que puede significar el coste de dinero (no existe seguro médico en E.E.U.U que te cubra el 100%x100%) y vida de contraer una enfermedad, aunque esta sea ligera y de corta duración en E.E.U.U., si ya hablamos de una enfermedad de larga duración o peor crónica, tu camino a la ruina o la muerte se hace muy posible. ¿Viviste el drama de los insulino dependiente, en la época de Trump, con la angustia diaria de poder morir, por no tener los dólares suficientes , y como los que podian, se desplazaban a Canada para comprarla, por que allí es mas barata?.¿Estás segura que algún día no entrará en tu despacho el padre de un niño y te pagara unos cuantos tiros?. Tambien puedes estar segura que el coste de los estudios para homologar o revalidar tu título, en España es decenas de veces mas barato que en E.E.U.U.
@@jose9610 no se si sabes pero aquí también hay seguros que paga el gobierno y otros como el mio que pagas bien poco al mes y te atienden perfectamente en todos los hospitales, no hable sin saber. Y el costo de revalidar el título se recomoensa después con lo que te pagan. Yo llevo dos años aquí y ya tengo el dinero que necesito para presentarme a los examenes. Ademas hay becas y prestamos que pagas después que comiences a trabajar.
@@LauritaSuero En E.E.U.U , NO EXISTE, ningún seguro médico que te cubra el 100x100, ni privado y mucho menos público, del coste de ninguna enfermedad, como máximo te cubren el 80% y pagar el restante 20% del coste para poder curarte, según sea la enfermedad, te conduce a: 1, tener que esperar, si puedes y ahorrar, si puedes, ese porcentaje o 2, solicitar un préstamo, si puedes, y estar endeudado grán parte de tu vida y si la enfermedad es crónica y de cierta gravedad, trabaja mucho para hacerte millonaria o de lo contrario ,primero te endeudaras, después la ruina y al tiempo te morirás. Respecto al coste de los estudios universitarios, el coste en las universidades españolas oscila en un orquilla de entre 680 euros y 1.250 euros ANUALES, en EEUU ese coste oscila entre los 23.000 y los 43.000 dólares ANUALES. Y hablo con el conocimiento de las amistades que tengo de hace años,mas que tus dos en EEUU, que tengo en LA,California.
@@LauritaSuero Repito, ahí, NO EXISTE ningún seguro médico, privado y mucho menos público, que te cubra el 100x100 del coste de NINGUNA enfermedad, como máximo el 80% y eso te conduce, según sea la gravedad de la enfermedad a: 1 esperar,si puedes y ahorrar,si puedes a reunir ese porcentaje, si la enfermedad es grave a 2 pedir un crédito, si te lo conceden, que te endeudara, por mucho tiempo y 3 si la enfermedad es crónica, primero te endeudarás toda tu vida,(salvo que hayas trabajado mucho y te hayas hecho millonaria) después te arruinarás y muy probablemente cuando te se acabe el crédito, te morirás. El coste de los estudios universitarios en España oscila entre los 650 euros y los 1.250 euros, ANUALES, en el país en el que estas ahora, ese coste oscila entre los 23.000 dólares y los 43.000 dólares ANUALES, y por supuesto en España también hay becas y no se necesita pedir un préstamo a pagar despues. Y mi conocimiento viene, entre otras documentaciones, de las amistades, de hace años,mas que tus dos ahí, que tengo en LA, California.
@@LauritaSuero, tu seguro no te cubrirá cuando tengas una enfermedad grave o crónica. Hablas sin conocer. Si te diagnostican de cáncer o de VIH, te cubrirá tu seguro el tratamiento? Apuesto que no.
Hola. Anita me encantan tus videos. Soy de la tierra de lagos y volcanes, me gusta ver los paisajes q nos enseñas y los comentarios de tu pais. Y te comprendo mucho.
Respeto la opinión de todos, pero, estilo de vida? Calidad de vida? Depende de las expectativas de cada cual. Si para los que residen en España vivir la vida entera en un apartamento pequeño, sin auto, dependiendo del metro para todo y tomarte una cañita cuando se pueda es calidad de vida, pues gracias, se los regalo. A mi déjame dónde está el dinero, con dinero yo compro mi estilo de vida. Digo mas, por que siempre vemos a los cubano americanos visitando España y Europa pero nunca un cubano español visitando USA??? Será tema económico? No justifiquen más de que la calidad de vida, el hombre piensa como vive y todos trabajamos para ganar dinero.
Todos los años más de 800.000 turistas españoles visitan EEUU. Tenga en cuenta que los españoles son de los ciudadanos que más viajan al extranjero. Además a muchos destinos diferentes.
Estados Unidos siempre se nos vendió como la panacea y siento con el pasar de los años que es un país inseguro ( cualquiera puede portar un arma) absorbente ( viven para trabajar) y con una doble moral un tanto extraña ( no pasa nada con la violencia pero si Janet Jackson enseña un pezon la gente se asusta como si fuera mojigata) como española por la música y películas lo tenía idealizado y a día de hoy Estados Unidos me parece una caricatura, cierto que en España se hace menos dinero pero nadie se asusta si ve un pezon ni puedes comprar pistolas como si fueran churros
Bravo Lilian, eres de los poquitisimoscubanos que han llegado en Los ultimos anos y ]insane como tu, yo hace 58 anos que Sali de Cuba hacia Miami y todavia vivo aqui, ya a donde voy a ir a Los orchestra anos,hiciste muy bien en mutate a otro site mas tranquilo. Vera's que muy Pronto tus stenosis se converter and en realidad. Suerte.
Hola Anita, te doy mi opinión desde mi experiencia, mi hijo menor es ciudadano americano pero lleva casi 10 años viviendo en Alicante y no le gusta para nada EU, c vive una vida muy agitada y en España es más tranquila, estuve d visita en 2017 y me encantó, saludos desde tu cubita 😘😘😘
Anita mis antepasados son de Galicia , Espana y de Cuba Yo naci en Estados Unidos.... Me encanta mucho tu canal. Yo por las cosas del destino naci en Estados Unidos de padres refujiados de Cuba. A mi me encanta Estado Unidos. Se puede viajar por muchos lugares - y me encanta explorar donde naci. Desde Florida a Carolina del Norte de Estados Unidos. Aqui en Estados Unidos tambien se puede tener tranquilidad y paz . Si tengo una educacion Americana Espanola. Hay muchos programas escolares que preparan a la juventud para que tenga exito.. Yo si soy madre doble. Mi hijo ya tiene 11. Y nos gusta aprender de nuestras raices. Tambien e sido maestra en el hogar / homeschool mom - Cardo Homechool para ecucacion en el hogar. Aqui mi familia vino de Cuba en los Vuelos de la Libertad y lucharon en Estados Unidos y salieron adelante. Te deseo mucha suerte en todos tus proyectos...
Hola Anita felicidades no olvides que en Europa se tiene la ventaja por la comunidad te puedes desplazar a cualquier país que haga parte para trabajar sin obstáculos y se puede vivir muy bien sin esclavizarte y ahorrar te comento en Colombia y en Ecuador los giros de las personas que viven en la comunidad son bastantes ya tienen casas sostienen a sus padres y familias trabajando y ahorrando pero no son esclavos como pasa en Estados Unidos te felicito y fue la mejor elección para tu vida sigue adelante con tu trabajo y muchas gracias por los vídeos nos alejan de nuestra realidad que es también algo difícil mos vemos en ocho días gracias
Llevo viviendo 44 años en Estados Unidos, he visitado España varias veces, tanto el Norte como el Sur y me quedo con el comfort Americano y mi buen salario anual. Saludos 😊
Estoy de acuerdo contigo no lo cambio por nada y mientras mas viajo mas me gusta estados unidos en españa y casi todo euro no saben lo que es servicio al cliente.
Cuando tengan una enfermedad grave, y no tengan dinero para pagar el tratamiento, me cuentan. Soy española, y mi pais tiene sus cosas buenas y malas. Pero lo que sí tenemos afortunadamente, es una sanidad pública universal, que te atenderá y te dará el mejor tratamiento, aunque no tengas dinero. Pregunten a los estadounidenses que viven en España.
@@nuriammmdddd1464 Sra. En este pais existe algo llamado, seguro medico, todo el mundo que trabaja lo tiene por su empresa, pagas una quota semanal bien baja, pero es muy bueno. El que no tiene ese beneficio por el trabajo,pues existen un monton de planes del gobierno como, Obamacare y demas que a muy bajo costo te ofrece un plan de seguro. Creame que aqui te atienden en el hospital tengas o no seguro. Los retirados tienen tambien un plan que se llama, Medicare o Medicaid que les cubre hasta las medicinas. USA no es el mejor pais del mundo, pero si esta entre los mejores.
Anita me alegro que te hayas adaptado bien aquí en España , pero sea donde esteis os deseo a todos los cubanos que os vaya muy bien, todas las personas tienen derecho a vivir bien
Es mas canarias,Andalucía no tiene nada que ver con Cuba en el modo de vida,los cubanos son muy trabajadores como los canarios y son alegres y buena gente,no te ponen una cara y luego a la espalda te estan dando puñaladas eso se lleva mucho en el sur....el norte es mas frio pero la amistad es mas verdadera y no estan llenos de gente chismosa que habla mal de la gente x lo que diga su televisión de las demas comunidades que los mantienen con sus impuestos
@@benjihernandez6191 hombre todo dependerá de las personas con las q tú hayas tratado, en Andalucia hay gente también muy trabajadora, y mucha. No se de dónde sacas que los canarios son todos muy currantes cuando, mira, mira que casualidad, mi experiencia con ellos no fué exactamente esa. ¿Gente chismosa? Pues como en gran parte del país, por desgracia, en Madrid, Aragón,etc no tuve experiencias diferentes, salvo en sitios como Asturias o País Vasco donde, la verdad, son menos cotillas. ¿Poner una doble cara? Depende de la localidad, sea ciudad o pueblo: no considero que el carácter de un Cordobés tenga demasiado q ver con el de un Sevillano o uno de Cádiz . Así que no se puedes generalizar de esa manera porque, yo mismo tengo la doble, triple y cuádruple experiencia en grupos de amigos, empresas, estudios y familiares...y de vecindario y me he encontrado grupos muy víboras y grupos de gente muy sana y grupos de ni chicha ni limoná. Por cierto, en lo de currantes o no currantes, aunque te pese, no hay nada más parecido a lo q te puedas encontrar en Andalucia que un canario, te guste más o te guste menos... también hablo por experiencia, y si la tuya es la contraria, pues lo siento, no te has juntado con lo mejor, precisamente.,..
@@antoniojesushernandezsanch7723 Soy de familia andaluza y extremeña he estado mucho en Andalucía como para saber la cara falsa de muchos que van de salaos y te la clavan x la espalda para mi los gallegos,catalanes y vascos aparte de currantes me han demostrado que cuando te abren su amistad la tienes para siempre y si que hay andaluces currantes x eso muchos tuvieron que migrar xq allí los caciques que dominan todos los campos pagaban 4 chavos y tuvieron que buscarse la vida en Madrid,Cataluña y País Vasco de los cuales siempre están hablando mentiras sobretodo en telebasura esa que habla más de Cataluña que de su propia comunidad y más de las mentiras que cuentan sobre cosas que ni conocen,loa andaluces o de familia andaluzas estamos hartos de que se hable tan mal de los demás cuando wn Andalucía no se arreglan los problemas del per y los vagos que viven de ayudas sobretodo en pueblos que no tiene trabajo y están llenos de comida de caritas y tampoco hacen nada x buscar una mejora laboral y eso si eres andaluz y has ido a otras partes de España se ve mucho menos,además los canarios son también muy salaos y yo los que he conocido han sido buenos trabajadores y alegres,tengo amigos andaluces y currantes pero te puedo asegurar que ellos mismos saben lo que pasa en Andalucía x eso hay tanto paro y no xq no haya trabajo,si no xq muchos no quieren eslomarse que las siesta y la cervecita es muy bonita,pero el eslome cuesta más y calor hace en toda España,,las estadísticas en España muchas veces no engañan,habría que mirar más lo de las pagas en toda España y veríamos quienes son los más trabajdores y dejar también de llamar a muchos inmigrantes que viven de pagas cuando en España hay más vagos de los que vienen de fuera,esa es otra que también les gusta decir mentiras
@@benjihernandez6191 primero, no sé de dónde eres, creía que canario. Segundo, un problema serio q siempre ha tenido Andalucia ha sido su estructura económica, basada históricamente en el campo, campo que, como bien dices, al pagar una real porquería, ha sido -con el tiempo - rechazado por la propia población autóctona, hartos de trabajar en semiesclavitud, estando ahora copado por inmigrantes de diversa procedencia. Hubo un intento, hasta donde he investigado de crear una industria, promovida por el rey Alfonso Xlll, en la zona de Málaga -habiendo planes incluso de extenderla a áreas de Cádiz y Sevilla- pero, mira por donde, se metieron con tremendas presiones por medio los burgueses terratenientes -que llevan dominando Andalucia desde hace siglos- para parar aquello a toda costa, y vaya que si lo consiguieron. Es decir, que hay un atraso importante debido a las condiciones económicas y la falta de industrialización, y eso también repercute en el cerebro de la gente que normaliza situaciones de dependencia, de injusticia, de picaresca (para sobrevivir, aunque sea de mala manera) que se transmiten intergeneracionalmente...es como un problema que se enquista y se hace endogámico.. algo así como la marginación y las actitudes propias de marginales, aunque sin equipararlas necesariamente. Ahora bien: es radicalmente injusto y hasta de corte supremacista -aunque suene exagerado- pensar que todos somos así y que, los que lo son en mayor o menor grado, lo son por una especie de gen o algo raro que haya por ahí. Es más, a cierta élite, tanto local como foránea, le interesa esa situación y esa fama, sea real o falsa, porque justifica ciertas actitudes y discursos políticos malintencionados, y porque siempre hay que mantener contento al ejército proletario de reserva, para cuando haga falta -y de eso saben bastante los catalanes, que bien que le ayudamos a levantar aquello, vamos, a su burguesía- y poner a la gente a rodar. Da la casualidad que: mi padre ha trabajado desde los ocho años, que lo sacaron del colegio por qué hacía falta para guardar vacas. Mi madre desde niña ayudaba a mí abuela en la tienda y desde los 15, tuvo que trabajar en muchos sitios por necesidad. Mis tíos y mis tías siempre han trabajado y los que no lo han hecho -los menos, teniendo en cuenta que mi familia es harto numerosa - es porque han tenido bastante dinero y han gestionado sus negocios y propiedades. Mis primos, la inmensa mayoría con carreras universitarias y, en algunos casos, con varios títulos bajo el brazo: ingenieros, médicos, filólogas, traductoras, psicólogos, graduados sociales, con empresariales, arquitectos, etc, sin contar las de mi hermano y mía. Y entre todos, hay ateos, agnósticos, católicos más o menos practicantes, evangélicos y hasta alguna musulmana, o sea que no puedes discriminar por ideología, género o credo. Entre mis amigos: ingenieros, un mont9n de ellos, algunos trabajando en mi ciudad, otros en otras partes de Andalucía, otros fuera, tanto en España como en el extranjero; muchos son abogados, o trabajan en el mundo judicial, profesores de historia, músicos profesionales, gerentes de empresa, técnicos de luces de conciertos, comerciales de alto rango, intérpretes de idiomas, trabajan en televisión, son informáticos, etc, etc. Amigos vagos muy, muy pocos tengo, ni familiares ni vecinos, a penas.....así que no confundamos la parte por el todo, y tengamos muy presente la economía de un lugar y que toda esta no depende en su funcionamiento, en exclusiva, de que la gente trabaje más o menos. Hay de todo y, como me dijo una amiga mía francesa, tranquilo Antonio, en Paris -su ciudad - y en toda Francia, también hay muchos vagos, lo q pasa es q hay mucho más dinero para disimularlo mejor...
@@benjihernandez6191 Un poco prejuiciosa/o con los andaluces, no? A cuántos has conocido? Te puedo decir que conozco a unos cuantos cubanos que viven en Andalucía y están encantados
Anita un abrazo grande ahora desde San Sebastián, ya estoy viendo con mis propios ojos todo lo hermoso de este país, estamos también en el norte de España, tal vez algún día podamos conocerte 🤗
Lo del carro en USA es una necesidad por las distancias para laborar. Si hay tren o bus. También es cierto que la gente tiene 2 o tres trabajos diferentes para buscar un carro lujoso o una casa, pero cada quien escoge su forma de vida. Los horarios de trabajo son cortos más bien por ley, pero eso cambia según las leyes de cada estado. También hay muchas oportunidades para estudiar. Claro que España ofrece muchas oportunidades y yo me alegro montónes por las dos y pido porque sean más los que pueda disfrutar de esas oportunidades.
yo tengo un amigo que vino a España hace muchos años, pero en la crisis de 2008 perdió su trabajo y tuvo que volver a emigrar, ahora vive en Florida cerca de Miami donde un pariente le consiguió trabajo, pero está deseando jubilarse para volver a Asturias, el viene todos los años en vacaciones. Este hombre que vivió en los dos países lo tiene muy claro prefiere España
Prefiere Espana pero con la jubilacion de USA, pq sino ya hubiera regresado antes a trabajar y esperar la jubilacion de Espana. La jubilacion promedio en USA es 3000 dolares, mientras que es Espana es mucho menos.
@@marcelinosuarezovies9060 claro es muy rico estar en un país que se Abla tu idioma pero con el dinero de estados unidos entonces no es mejor vivir en España porque sí fuera mejor lla se viera mudado
En España se vive muy bien si vuestro salario viene de fuera, Claro que vuestro amigo vendrá luego de la jubilación pero antes no,,,,,, Bien hecho por el pues en España muy pocos empleos y los salarios muy miserables.
Sinceramente creo que depende de la persona. Las dos son democracias plenas, por los tanto depende del individuo y sus necesidades e inquietudes. Tanto EEUU como España (dentro de la UE) ofrecen muchas diferentes oportunidades según en la zona donde quieres vivir. Una cosa tengo claro, la Sanidad Universal de España no la cambio por ningún país del mundo, y al que le pique que investigue por qué digo esto. Un saludo.
Estoy plenamente de acuerdo con lo que dices, solo una matización que puede sorprender a muchos. En el mundo solo hay 24 países con la calificación de democracia plena, España es uno de ellos, sin embargo E.E.U.U, ha perdido esa calificación.
España está en el ranking de democracias plenas ,EEUU no. Según el índice de democracia, donde los ciudadanos ejercen el poder político a través de sus representantes, elegidos mediante el voto, en elecciones libres y periódicas Estados Unidos no está en el índice de democracia plena. ( EEUU es el número 33 , en el ranking de democracia ,según una clasificación hecha por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU por sus siglas en inglés).
España tiene socialismo, aunque no tan criminal como el de cuba, pero como veo lo que opinan los españoles esta muy cerca para llegar a lo que sufre cuba. Tambien EEUU tiene cierto nivel de socialismo, pero tenemos muchas leyes que nos defienden, y tenemos armas para defendernos.
Saludos Anita, está interesante el tema de hoy. Soy de Puerto Rico y he vivido toda mi vida aquí, nosotros tenemos ciudadanía americana desde que nacemos, pero no se vive para trabajar en la mayoría de los casos.Gracias a Dios y al esfuerzo, también tengo casa en Florida. Me gusta ir ahora porque ya estoy retirada, pero conozco tantas personas que han tenido que vivir para trabajar y muchas veces no han podido tener ni su propia casa. He visitado mucho a España y se nota una vida más tranquila. El viajar a otros países de Europa es más fácil. Sigo a muchos TH-camrs cubanos en los diferentes países donde viven. Si tuviera que escoger donde vivir, te diría que España, especialmente por la salud, medicinas más baratas, etc 😊❤
Yo soy cubana,Vine hace 63anos.Nieta de espanoles.Conozco la Madre patria completa,la he visitado muchisimo y la llevo dentro de mi;pero el comfort americano no lo cambio y las oportunidades de avance tampoco.Tengo 83 anos,y me divorce con cuatro ninos chiquitos.Luche muy duro;pero hoy tengo mi casa propia,(la compre en El 66)en un suburbia de Miami,Tengo una vida social activa,(manejo)y viajo mucho a Europa que es donde me gusta.Este pais me dio mucha oportunidad de desarrollarme y de vivir no rica;pero bien donde puedo disfrutar mi retiro.
Anita tu eres una niña excelente da gusto verte tan delicada como diriamos bien.portada gracias por representar parte de la comunidad cubana con ese orgullo suerte exitos
@@daliasaavedra5358 he oído que es posible que en 2024 España sobrepase a Francia. Además, Francia cuenta como turista a las personas que pernoctan en Francia de camino a España y Portugal
Muy bonito el vídeo, desde la experiencia de las dos y coincido en muchas opiniones de ambas, pues he vivido en los dos países, ya veo que en los comentarios hay muchas discrepancias, y cda cuál ha plasmado sus ptos de vista y me parece bien, pues todo el mundo no tiene la misma experiencia vivida, un abrazo a todos y que Dios los bendiga abundantemente ❤❤❤
Anita nadie merece comer la comida de USA ni de ningun país anglosajon. Nada más que por eso merece la pena vivir en España. Te lo dice uno que vive en UK.
Hermoso video, claro que eres de aqui, llevas la cultura española en tus genes, asi como tus raices cubanas y caribeñas, bienvenidas sean las personas de bien. Un abrazo desde Barcelona.
❤ Anita 😀 desde México mi cariño y mi admiración siempre a cada uno de los migrantes en México a todos los recibimos y así será siempre 😃 deseo que vengas
Buenos días Anita, A España le gusta a todos los países del mundo, tiene buen clima, gastronomía, buena gente y somos muy alegres etc... Me alegro que te vaya todo muy bien en España y sigue así con tú manera de ser eres encantadora y alegre.
Todo depende de tus prioridades, necesidades y realidades. Pero desde mi punto de vista, USA es para personas que están en condiciones de vulnerabilidad de latinoamericana que por duro que trabajen solo pueden pagar una vivienda en un barrio peligroso y una comida al día; pero en sí están en UsA ese trabajo fuerte se traduce a tener una vivienda digna, seguridad, cubrir las necesidades alimentación y el transporte. Por otro lado la posibilidad de volver al país de origen y pasar la vejez de forma digna.
Hola cielo, yo creo que en España hay más tranquilidad, eso se traduce en calidad de vida y y la comida es mucho más sana que en USA. Yo sigo Rachel, que es Americana y ella dice siempre que es mucho mejor España que su país natal... pienso que no lo dice pq si , pq ya lleva varios años aquí. Esa es mi humilde opinión , además en USA todos los supermercados están lejos por eso tienes que comprarte un coche lo más pronto posible, aquí el transporte funciona muy bien, los supermercados están a la mano, no necesitas un coche para hacer la compra, que es bueno sacar el carnet de conducir y cuando puedas tener un coche para empezar de 2ª mano, pues si pq puedes ir a conocer muchos más lugares, y si en verano quieres ir a una playa que te queda un poco lejos o que este fuera de la ciudad dónde vives, eso te lo facilita un coche, pero no es necesario para ir a la compra, por poner un ejemplo. UN VIDEO MUY INTERESANTE , QUE ME HACE APRECIAR MUCHO MÁS MI PAÍS ESPAÑA. Miles de besos para ti y quien tu quieras, con mucho cariño , desde un barrio de Coruña.
Es que España es lo mejor, y eso que no soy Española. Me indigna ver españoles que no aman su tierra y le sacan todos los peros. España es un paraíso en sí misma, no tiene nada que envidiarle a América. Hay que ser agradecidos y esforzarse por mejorar la patria. El día que yo llegue a Galicia besaré el suelo.❤❤❤
🥹🥹🥹 gracias miles a Anita por la oportunidad! Agradecida paisana 😊 un abrazo
Gracias a ti☺️☺️☺️
Sigan a Lilian en su canal ❤
Ya me suscribí 😊
@@uncafeconlilian y cuál es tu canal porque a mí me interesa.
Gracias
Ya me inscribí
Indiscutiblemente es difícil emigrar en mi caso vivo España hace más de 20 años y me fui a Florida para que mi hijo estudiara la vida la pintan muy divina pero no es así, si logras encontrar un buen trabajo y tratar de centrarte en no tener deudas lo cual es imposible pues allí te lleva la sociedad si o si a tener deudas por lo cual es fuerte este tema en España el tema crédito de la manera que lo llevan allí no existe si quieres comprarte una vivienda debes tener tu trabajo fijo y tu nómina al día evidentemente los precios de las viviendas allí es por las nubes aquí no aquí los precios son más económicos evidentemente porque los salarios son más bajos ahí viene el
Punto quieres vivir como millonario tienes que trabajar duro en usa las personas tienen que buscarse más de un trabajo si quieren llevar un ritmo de vida por encima de la media en España los salarios son muy bajos pero la gente vive, se divierte se pasan sus vacaciones se reúnen en familia etc en usa no tienes tiempo ni para visitarla, tema gastos para que hablar del tema las rentas por las nubes tema sanidad si no tienes un seguro médico estás bien fastidiado en España es gratis, tema tecnología uffff me choqué con la realidad apenas llegar choqué con muchas cosas las cuales en España están a mil km de diferencia, la infraestructura en usa es muy mala el
Transporte es pésimo, si no tienes coche para moverte no eres nadie aquí se camina en tema transporte infinidad de posibilidades tren de alta velocidad, tren de cercanías, tranvías, autobús a cualquier hora en fin allí cero los autobuses no sirven los horarios son pésimos lo dicho si no tienes coche pues q caminar y las distancias no son cerca para ir a trabajar, del tema alimentación no hablemos la comida no es buena todo hormonado y sin calidad las grandes superficies te venden exagerados tamaños y precios por las nubes aquí la alimentación es divina natural, de la huerta pura y dura yo vivo en Murcia la huerta de Europa, las playas las hay buenas y regulares pero no tengo que preocuparme que un tiburón me de un bocado y adiós me quedé sin un pedazo pues las playas de Florida están llenas de tiburones, y no hablemos de encontrar en un tu casa un cocodrilo, racon o una zarigüeyas en mi casa se paseaban por el muro del patio un horror 🙈 yo respeto quien le guste usa mi familia vive allí y se los respeto pero yo acabo de regresar a mi segunda tierra Murcia de la cual me siento más que orgullosa y feliz cero estrés, cero mala alimentación, cero mentiras en los médicos y encima gratis porque hablo con propiedad allí te dicen que tienes una enfermedad sin tenerla todo se basa en ganar dinero a costa del paciente y del Medicaid no hablemos eso es un robo a mano armada montan clínicas para estar en el robo constante no les interesa el paciente solo su bolsillo, y de la educación ufff no hablemos en mi vida he visto gente más inculta y bruta que los americanos van a la escuela a pasar el día sobre todo la etapa de pequeños les preguntas cuál es la capital de España y no te saben contestar 🙈 y de adultos las meteduras de pata son abismales y lo digo porque fui profesora muchos años y lo que pude ver escuchar y entender que es un país cero cultura. De fiestas bueno las típicas 4 de julio, thanksgiving dicho sea de paso el pavo que se lo coman ellos y poco más diversión poca, allí el mundo de la noche vende pero poco más otro tipo de distracciones en tema cálidas y precios no lo veo yo el que puede comprarse un bote puede tener posibilidad de salir a navegar con la familia y amigos pero poco más. Tema coches si tienes buen crédito puedes ir y comprar los que quieras el tema es poder pagarlos si te quedas sin trabajo porque la letra del coche no es barata en fin al que le guste pues que sean felices allí yo me acabo de regresar porque decidí lo mejor para mi les digo a los jóvenes que trabajen duro guarden plata pero cuando lleguen a viejos tomen otro camino porque como bien dice el título de la película no es un país para viejos puedes terminar solo en un home y desahuciados pues la familia no puede dedicarse a cuidarte y es muy triste la vida de los ancianos y yo lo viví no son cuentos así que cada uno donde más le guste y más les acomode a los jóvenes solo les digo estudien duro para que más o menos puedan tener una vida digna sea donde sea y yo me quedo con mi España mil veces tengo las dos nacionalidades pero mi pasaporte rojo no lo cambio por el azul sinceramente espero morir en mi casa y hacer lo que me gusta viajar recorrer y tener un poco de calidad de vida hasta que me despida de este mundo así que chicas cada uno a lo suyo doy mi humilde opinión sin molestar a nadie es la realidad que he vivido en los dos sitios y no quiero ofender a nadie es mi criterio personal mi familia vive allí son felices pero yo nunca me adapte por eso tomé la decision de regresar pues quiero y necesito paz, tranquilidad calidad de vida y ser feliz acabo de llegar de recorrer el sur y ya me vuelvo a ir con una hermana que llega pronto eso es lo que yo quiero calidad de vida allí ni tan siquiera nos veíamos así es la vida el tema ni es ni USA ni España es ser feliz donde encuentres tu camino y tengas una calidad de vida aceptable y hacer lo que te guste 🙏🥰🥰🥰
La sanidad en España no es gratis, la pagamos cada mes en nuestra nomina. Solo es gratis para los jetas que no quieren trabajar.
No se te olvidó nada😅 casi te echas el testamento
Todo correcto. Menos sanidad. Si que se paga y bien cara, todos los contribuyentes la tienen que pagar para que todos la perciban “gratuita”.
@@andyguerraalfonso
La sanidad en España no es cara. Ni la pública ni la privada.
@@andyguerraalfonso En EEUU también pagan impuestos pero no se usan para sanidad. Prefiero que saquen dinero de los impuestos que pago para la sanidad pública a tener que pagar impuestos y la sanidad aparte. Yo lo veo una ventaja, la verdad.
Hola chicas! Yo vivo en Florida pero visito bastante España pq tengo familia en Asturias.
Creo que todo depende de las circunstancias de cada persona. Hay quienes llegan como yo co más de 40 años y con mis 2 hijos, me fue muy mal al.principio pq no tuve q salir adelante sola. El que llega joven, o tiene algún familiar que te apoye, se hace un poco más llevadero. Ambos son grandes países pero el modo de vida en España es más tranquilo, con menos estrés. Para mí España es mejor.
Sin lugar a dudas que Espanha es mejor, te puedes morir de hambre pero si quieres nunca estaras ni solo ni deprimido, en USA estaras solo mucho tiempo aunque estes rodeado de todo, es la diferencia, ademas en USA simplemente seras un pelaillo inmigrante (lo mismo en Espanha si no erres espanhol), jajajajja!
Para los Cubanos cualquier lugar es MUCHO mejor
Me gustaría vivir en España, pero con el dinero que gano acá en EU, en 4 años pagué completamente mi casa, mi carro del 2018, lo compré en el 2019, y lo pagué cash, he salido 2 veces del país de vacaciones, cuando me jubile quiero ir a vivir a España, bendiciones para todos 😊
@@PilarRadovich en España tienes traguilidad Europa es lo mejor
Viví en España y créeme no te pierdes de mucho mejor EEUU acá todo se puede con trabajo en España es como una latinoamerica pero bonita donde remas contra la corriente
@@carlosarellano4275 Me encuentro en España ahora mismo y podría decir que hablando de una manera madura y consciente concuerdo con tu comentario
España y los países de Europa , en Especial españa es bastante similar a cualquier país de latam solamente que más seguro y con moneda estable, desde ya estoy considerando apenas tenga la nacionalidad emigrar a otro país de la UE o a Canadá
@@abrujitoz vivo en Canadá y te puedo decir que es cariiiiisimo, el nivel de vida es extremadamente caro comparado con USA, ya no es barato como era antes; en los últimos 10 años todo ha subido mucho y los precios de TODO están por las nubes (vivienda, transporte, auto, gasolina, comida, utilidades, todo!)
@@patli445 Conozco el pais he ido y tengo familia, igual manera gracias por le comentario
Tengo 28 años, nací en EEUU y vivi un tiempo en República Dominicana 🇩🇴 y Italia 🇮🇹 pero la mayor parte de mi vida ha sido en Florida. Soy muy afortunada de vivir como vivo pero aun así se que no es la realidad de muchos y menos de los inmigrantes. Al vivir fuera de EEUU, me di cuenta que la vida aquí es demasiado rápida y todo es trabajo. No hay balance y si creo que en otros países que he visitado en Europa y aun en el Caribe tienen mejor calidad de comida y el tiempo social fuera del trabajo. Y no es que en EEUU no lo hay, es que es muy difícil o caro de obtener para la mayoría de las personas.
Un par de que cosas que si me gusta de EEUU es la diversidad en la gente (depende de donde vivas) y lo fácil y conveniente que es comprar lo que necesitas.
P.S. Español es mi segundo lenguaje, discúlpame si tengo un error gramático!
@@alondraxx33 hola 👋
En cuanto a diversidad de gente y facilidad para comprar cosas EEUU y España están al mismo nivel.
O a lo mejor se me escapa algo que no entiendo.
Buenas Tardes, Depende mucho a que edad salir te te Cuba. Yo sali a los 14 anos. Me educate en los Estados Unidos. Tuve que habrender el idioma para poder estudiar en la universidad de Houston. Despues de 33 anos me retire y forme mi firma de Contador especializado en Inpuestos.
Mi vida no fue facil pero ahora vivo muy bien. Estuve en Espana en Madrid y Malaga. Vivi en Malaga por un mes pero no me dieron la residencia en Espana. Cuando mis ingresos eran mas que lo que pedian. Regrese a los Estos Unidos y vivo en un pequena ciudad en el centro de Texas. Bryan Texas es tranquilo y la gente te conoce.
Cada un tiene que vivir su vida como la pelecula le salga. Con todo mis mejores dedeos que sean feliz.
Vuelve y te enseñaré a vivir en España yo soy de Almuñecar cerca de Málaga
Es un pueblo tranquilo no tiene la vida de ciudades grandes
Pero se vive más tranquilo
Yo soy tranquilo y estoy enamorado de mi localidad además de bonita y mágica ✨️
@@ellargo132 no leíste que no le aprobaron la residencia? Probablemente le vuelva a pasar penosamente
@@AimeJimenez si se le busca trabajo puede venir a trabajar con un contrato
@@ellargo132 Almuñecar es precioso, y la gente una maravilla 😊😊😊.
Suelo veranear allí.
@@ellargo132 Almuñécar a mí me tiene enamorada. Es una ciudad preciosa, un clima que es una gozada y unas playas cristalinas y fresquitas 😊😊.
Ah, y allí se producen mangos y chirimoyas riquísimos.
Si quieres disfrutar de tu vida...y tener decisión propia y no vivir para trabajar sin duda España es tu sitio y Galicia es un lugar mágico,🇪🇦🇪🇦🤝🇨🇺🇨🇺❤❤😍
@@MicheFernandez-pj2gh muy cierto
Dios te escuche, mi sueño es vivir en paz en Galicia. Tengo la bandera Gallega por todos lados.
@@MicheFernandez-pj2gh dios mío santo que gente más ignorante , que aquí en usa la gente trabaja porque gana un dineral , que aquí existe el overtime 🤦🏻🤦🏻🤦🏻 yo trabajo para Amazon y trabajo 4 días y descanso 3 , donde está el vivir para trabajar ???? Que España es un país de explotadores
Galicia está deshabitado.
Llueve mucho.
No hay trabajo bien pagado.
El sol sale de casualidad.
Los políticos roban, no hacen nada por el país.
El turismo es rechazado. ¡Bah!
No es sitio para emigrar y menos para quedarse.
Vete a Valencia, está de moda.
@@zeusg8562 y que opinas de llegar a Sevilla, Málaga o Madrid, cuál me recomiendas, incluyendo Valencia. Saludos
Supongo que eso dependerá de cuáles sean tus prioridades. Creo que en España, y en Europa en general, se respeta mucho eso del tiempo de trabajo y el tiempo de vida; se trabaja para vivir, no se vive para trabajar. Es, en general, una sociedad menos competitiva y más abierta, por lo que también se valora mucho la familia, los amigos y hacer planes con tus seres queridos, asi que si eres una persona muy activa y sociable probablemente te sentirás más identificadx con este estilo de vida. El tema de los servicios públicos también es otro punto importante, especialmente lo que se refiere a la educación y a la sanidad. La alimentación, el transporte público, los hábitos de consumo...en fin, son dos sociedades que son casi polos opuestos en cuestiones centrales para la vida de cualquier persona, por lo que como digo dónde se vive mejor va a depender de las expectativas de cada uno, de sus preferencias y de sus prioridades.
Yo en lo particular llevo 8 años que llegue a España y conozco a muchas personas que viven en EEUU y sinceramente yo no cambio mi estilo de vida, la libertad de viajar a cualquier parte y conocer lugares fantasticos a precios de risa, de tener un solo trabajo estable sin tener que matarme en dos a la vez y no hacerme rico pero poder vivir bien, y la seguridad tan grande de poder sentarme en cualquier parte a tomarme un vino a la hora que sea sin el temor de poder perder la vida de carambola, en fin no niego que me gustaría ir para conocer pero no cambio a España por nada
@@yindribarcelona6434 es relativo yo vivo hace 6 años en Miami y también puedo viajar y e ir lentico tengo un solo trabajo y me da para pagar mi casita y mis viajes y vivo en un buen lugar , todo depende de la realidad de cada cual
@@juliannicolety5332 Tengo una amiga que vive en West Palm Beach. Vive bien, sin muchos lujos, pero bien, como la mayoría de la gente en españa.
El día que Visites España Alucinaras con la calidad de Vida.@@juliannicolety5332
Yo creo que eso de que en EEUU vivis trabajando es un mito. Si uno no se sumerge en el consumismo, y vive con un estilo "europeo", haciendo alusion a tu comentario, vivis tranquilamente, y el dinero te alcanza para hacer todo lo que mencionas sin problema. Un plus de cada lugar sobre otro: en EEUU se gana substanciosamente mas que en la mayoria de los paises europeos, un plus de Europa sobre EEUU es que geograficamente es mucho mas sencillo viajar, porque vas de un pais a otro en un par de horas.
@@juliannicolety5332Eso es, no hay 2 experiencias iguales, es todo muy personal y en España se dice "ca uno es ca uno y sus caunadas" vamos, que cada persona es un mundo.
Mi opinion despues de haber vivido en lis dos paises , prefiero España, ganando menos , se vive modestamente sin lujos pero tranquilo, se disfruta mas la vida, aca en Estados Unidos, se vive para trabajar, puedes tener de todo a base de esfuerzo y sacrifio, y con las tarjetas de credito de endeudas hasta la medula, todo es mas caro, tener coche es una necesidad pues las distancias son largas, el transporte publico ni hablar, los crimenes a la orden del dia, espero cuando, me retire irme a vivir a Galicia.
Ah y se me olvidaba, hay que aprender Ingles si o si, no hay escusa.
Te recibiremos con los brazos abiertos
No Maria las tarjetas endeudadas noooo si tienes responsabilidad y no gastas mas q lo q ganas nooo vivo hace 24 anos en este pais y jamas he tenido deudas de tarjeta de credito!!
Y en cuanto a los crimenes en todas las grandes ciudades lo hay no es q defienda USA pq vivo aqui nooo pero en mi caso jamas he presenciado esos delitos y llevo 24 anos no la exageracion siempre es mala. Yo he visitado Espana tres veces y me encanta pero Sres el salario del espanol medio deja mucho q desear dicho por los propios espanoles claro la vida es mas tranquila y eso es un punto muy importante a favor de Espana sin dudas aqui se vive una vida agitada eso es una realidad.
@@alinavalencia9246recuerda que los salarios son mucho mas bajos pero tienes sanidad totalmente gratuita y la enceñanza lo mismo , mira mi papa lleva 4 años tomandose un medicamento para el corazon que cuesta 11000€ al mes y lo tiene totalmente gratuito no paga ni un centimo incluso se lo traen a casa desde el hospital pues no esta disponible en farmacias eso en EE UU lo tendrias que pagar de tu bolsillo asi que puedes tener mucho dinero pero si caes enfermo todo lo que te ahorraste se va al garete , yo nunca estube en usa pero tengo amigos aqui te quedas sin trabajo y puedes tener un paga mensual por 22 meses en cuanto no encuentras trabajo , aqui se vive con muy poco dinero
Esa chica cubana viviendo en Florida está en lo correcto. La felicito por ser sincera y por decir que al país que llegues debes de integrarte y adaptarte. Muchos cubanos, Mexicanos, y de otros países Latinos no se adaptan pensando que es el país que se debe de acomodarse o adaptarse a nosotros. Viven de manera desordenada, en fiestas , bares, emborrachandose y gastando el dinero en todo eso. Eso es una forma de pensar equivocadamente si quieres ver resultados futuros. Además Hay que revalidar esos títulos o estudiar algo y aprender el Inglés. Son jóvenes, no decaigan y luchen por sus sueños con proyectos cortos y realisticos.
Soy brasileño pero tengo la nacionalidad española. Aunque me guste el estilo de vida en España, encontrar trabajo ahí es muy difícil para jóvenes. Soy licenciado en economía y máster en estadística y sólo lo que he podido encontrar es trabajos de camarero en contratos temporales. Yo creo los dos países tienen ventajas y desventajas, me encantaría también vivir en EEUU si tuviera la oportunidad
Es la realidad en España. La malloria de los que dicen aca que prefieren España sobre USA viven en este último. Es muy idealista la vida tranquila de España y la relativa tranquilidad pero todos viendo en USA pues al parecer le huyen al desempleo de España que es caótico, y a pesar que la salud te la descuentan directamente de vuestra seguridad social y muchos sienten que es gratis que no lo es pues es bastante cara aunque es bueno no sentir que la pagas. Realmente la vida es bastante precaria debido a que muchos ni trabajando tienen para pagarse su propio piso pues deben de rentarse una habitación pues la mayoria de los salarios no alcanzan para pagarse un piso.
Me quedó con España mejor comida, mejor clima y mejor calidad de vida. En Estados Unidos ante todo anteponen el dinero. Tanto tienes tanto vales. Besos desde Canarias.
Y mejor calidad humana, dicho sea de paso.
Buen video, me gusto, yo estoy en usa y es cierto que los primeros años son difíciles pero pienso que todo esta en lo que uno se proponga y se enfoque y sobretodo que aprendas ingles, eso te abre todas las puertas y poco a poco se van logrando muchas cosas, y sí, trabajamos pero también tenemos días libres, vacaciones, es cuestión de adaptarse y de administrar bien el tiempo como ustedes mismas dicen; igual, fuera de Cuba cualquier país es bueno😅
En España nuestros padres ahorraban, pero porque no viajaban, o solo a alguna ciudad española, no acostumbraban a salir a comer a algun restaurante , apenas iban al cine o teatro solo en ocasiones especiales, ahora hay jovenes de 25 a 30 años que han viajado por medio mundo, salen a comer o cenar muchas veces, a tomar algo con los amigos etc.el coche no es algo prioritario, puedes ir a la Universidad ( en España hace tres años ya ) gratis en transporte publico hasta los 30 años y viajar por poco dinero.
En EE.UU los migrantes consideran un Gran Logro tener coche, tienen un pésimo trasporte público, en Europa se lucha por todo lo contrario, tener ciudades ecologicas usando transporte público, bicicleta, patinetes eléctricos .....
Aquí prima la calidad de vida , reducir la jornada semanal. Por situación general, en Europa la edad de jubilación ha aumentado en dos años, si no tienes los años exigidos cotizados, en Francia estaba a los 60 años, tenías muchísima vida para disfrutar aún.
Yo sigo a una cubana Lety en EE.UU. que paga 1.000 dolares por un alquiler, viviendo en un garage sin ventilación, muy pintadito y limpio, aquí en España sería ilegal, pero...ya tiene coche, naturalmente sino no podría ir ni a comprar.
Una de las cosas que creo que más tranquilidad tenemos en España es la Sanidad pública Universal, no tenemos que preocuparnos por no poder pagar una enfermedad grave, etc.
Otra de las cosas negativas que dices Anita, yo no se a que te refieres, es que cierran a medio dia " a dormir la siesta" no es cierto , los organismos oficiales están hasta las 15 horas y un día por la tarde, los supermercados no cierran, están de 9 a 21,30, los centros comerciales con todo tipo de tiendas tampoco,
Así es. Afortunadamente en España podemos tener esa tranquilidad de saber que recibiremos asistencia y tratamiento por cualquier enfermedad o accidente, aunque no tengamos dinero.
En Estados Unidos no es así😢.
Yo no soy ni Cubana, ni Española, pero me encanta escucharte Anita, me encanta tu canal 🎉 Saludos desde México ❤
Saludos, desde República Dominicana 🇩🇴 la calidad de vida y la facilidad del idioma entiendo que España según veo en los vídeos de Anita. Bendiciones
Excelente video! Este año gané $150 mil de 35 mil en ETFs de bitcoin, S&P500 y otros fondos de dividendos y todavía me levanto a las 5 am para seguir creciendo". Esas palabras y esa disciplina son las que me motivan a seguir adelante, gracias por las actualizaciones continuas sobre los
mercados financieros.
Cuál es la mejor estrategia para obtener ganancias consistentes con las criptomonedas?
Cómo hiciste esto por favor? Soy nuevo en invertir en criptomonedas, ¿pueden guiarme sobre cómo hacer esto?
Es recomendable buscar orientación profesional a la hora de crear una cartera financiera sólida debido a su complejidad.
En mi opinión, invertir no consiste en hacerse rico, sino en lograr independencia financiera. Necesitas un asesor financiero que te ayude a convertirte en un inversor profesional. Tuve éxito siguiendo las instrucciones de mi asesora financiera (la Sra. Anna). Hasta ahora, no me arrepiento.
También inviertes con la señora Anna?
Vaya, esa señora ha sido una bendición para mí y mi familia.
Vengo de UK y actualmente vivo en estados unidos y honestamente no me gusto la experiencia,de echo estoy retornando a londres.Creo que como bien dices depende de muchos factores y perspectivas personales o familiares en mi caso.Cada pais ofrece oportunidades diferentes asi como desventajas. Creo que estamos de acuerdo,creo que muchas personas que no hantenido la oportunidad de experimentar distintos paises y solo tienen cuba como pto de referencia obviamente te diran que usa es lo mejor del mundo pero yo conozco las 2 caras de la moneda y prefiero un millon de veces la vida en UK pero venir aqui me sirvio para aprender esa leccion y reordenar mis pensamientos y poner en orden mis prioridades en fin corto la muela.
Nuestro gobierno no tiene idea de cuánto sufre la gente estos días. Lo siento por las personas discapacitadas que no reciben la ayuda que merecen. Gracias Elener Andres, imagina invertir $1000 y recibir $4000 en 3 días.
ES SORPRENDENTE VER OTRA OPERACIÓN CON LA SEÑORA ELENER ANDRES, ACTUALMENTE ESTOY EN MI QUINTA OPERACIÓN CON ELLA Y MI CARTERA HA CRECIDO ENORMEMENTE. SUS SEÑALES SEMANALES SON ALTAMENTE RENTABLES.
Puedes enviarle un mensaje a
TELEGRAMA!! CON EL NOMBRE DE USUARIO ABAJO
FXELENER
Me alegra ver a la Sra. Elener Andres mencionada aquí, mi esposo me la recomendó cuando estuve en España durante el covid, es increíble.
Anita, por supuesto que estás en tu casa, España es parte de tus raíces y de tú ADN. En los últimos años la calidad de vida de España y los Español@s ha ido en detrimento, yo lo atribuyo a la desindustrialización y a la turistificación masiva y espero que en un futuro cercano volvamos a apostar por la industria y el desarrollo tecnológico, al igual que hacen los alemanes y los franceses. Saludos.
Tienen en común que ambas deseaban otro lugar que fuera mejor al territorio donde nacieron .
Las dos han logrado un nivel de independencia apreciable porque lo hacen y lo demuestran desde dos puntos geográficos muy diferentes.
Anita Mateu es feliz y se siente bien como creadora de contenido y donde ella está tiene a su favor un idioma compatible con el de ella.
Lilian llegó con su educación y pronto se ha hecho una profesional en ls Florida donde tiene muchos alrededor que la entienden aunque tenga que comunicarse en un idioma diferente.
De todas maneras ustedes son de felicitar porque están haciendo para ustedes un futuro mejor cada día.
Yo vivo en USA es cierto que se trabaja duro y obtienes lo que deseas , y organizándote tienes días libres para hacer lo que deseas , si buscan la perfección no la van encontrar ..
Querida Anita me gustan muchos sus vídeos todo lo que han dicho es cierto yo soy también cubana y hace muchos años vivo en New York soy graduada de la Universidad de la Habana estudié Matemáticas y aquí hice el Master por supuesto en Matemáticas pero aquí la especialidad fue en Estadística y en Cuba lo hice en Análisis Numérico y aquí he estado de profesora por muchos años trabajando en la Universidad hasta que me retiré hace unos años cuando comenzó el Covid.
He estado en diferentes partes de España muchas veces y me fascina y aunque no tengo quejas de este País prefiero España me gustan muchísimo los españoles son personas muy trabajadores y amables para mi son maravillosos y su música toda mi vida me ha gustado me fascina la gaita y por supuesto también me gusta la música flamenca,nunca me gustó la música de Cuba ni la de aquí veo la televisión de España más que la de aquí, la seguridad que hay en España es muchísimo mejor que la de aquí en fin les deseo lo mejor a las dos.
Es muy difícil ser exiliado sobre todo cubano. Yo vivo en Estados Unidos hace 50 años viví 10 años en Puerto Rico y la verdad qué en cuestión de calidad de vida prefiero Puerto Rico es muy similar a Cuba. Pasé unos años de niñez y adolescencia fabulosos. En Estados Unidos. Se trabaja mucho la gente vive muy sola mucho materialismo
Es muy difícil
Cuba y Puerto Rico, de un pájaro las dos alas! Soy de PR, vivo en Florida hace 18 años y siempre me ha echo ilusión vivir en España. La vida está demasiado cara en EU. Nuca se sabe cuándo a un loco le da por entrar a una escuela o supermercado y empezar a matar gente. PERO… en Puerto Rico la calidad de vida está pésima, los políticos suben y bajan del poder solo para enriquecerse ellos y sus amigos. El estado del país sigue pésimo y no parece que mejorará con el próximo que suba al poder. Los EU no nos quieren como estado y la gran mayoría le teme a la independencia. El status quo no deja al país avanzar. Se q en España también hay problemas económicos y políticos pero siempre “the grass is greener on the other side of the fence”. Lo único q me motivaría a regresar es que toda mi familia sigue allá y ver el mar todos los días me hace falta siempre.
A EEUU hay que ir con los estudios acabados y sabiendo que si tienes un problema de salud vas a estar jodido de verdad, no con seguro médico te libras de arruinarte, la sanidad pública es determinante para elegir donde vivir, EEUU es un bazar gigante, todo se vende, las armas y la salud
En florida viven apretadisimos,ya ese estado toco techo,El mejor estado es Texas@@asaldanapr
FlorIda NO es todo Estados Unidos. Estados Unidos es un pais muy grande y hay oportunidades para todos. Obviamente es mejor llegar sabiendo el idioma, pudiendo manejar y pues si vienes a estudiar una especializacion, luego puedes lograr trabajar y vivir usando tu profesion. Yo no me puedo quejar. He hecho una vida aca, gano suficiente para viajar cada seis meses o cada anno. Solo he he estado en Espanna de visita y me encanta. Pero de visita, todo es bello. Tengo amigos que han emigrado a USA de espanna y extranan su pais muchisimo, pero igual aca se quedan. (disculpa por la falta de tildes, no me funciona el teclado.)
Yo tengo la experiencia de haber vivido en Estados Unidos, también vivo ahora en España, y mi consejo para Lilian es que revalide su ttulo en Estados Unidos, le va a ser más fácil que en España y muchísimo más rápido.
Claro que no es mucho mas facil en España
Claro que no es mucho mas facil en España
Cualquier título universitario hecho en Cuba debe revalidarse en el extranjero ya que no tiene validez. nadie piense que si ya es universitario llega a Europa o USA y puede empezar a trabajar en lo que estudió. No obstante este pequeño problema es mejor siempre llegar preparado con estudios porque es necesario para de ahí poder validar el título y crecer como persona en la sociedad.
Yo emigre hace 31 años a Costa Rica un país Centroaméricano en vías de desarrollo pero así y todo con esfuerzo y trabajo hemos logrado bastante, tengo mi casa, mi hija hizo su casa arriba de la mía, se trabaja y como tu dice vivimos al día pero hemos logrado muchas cosas sobre todo esa libertad que es tan difícil en Cuba, si tuviera que ir a vivir a uno de esos dos países me quedaría con España conozco ambos países gracias a Dios no todos los lugares pero he tenido la dicha de conocerlos ya que en Madrid vive un hermano y en USA familiares y amigos.
Les deseo a ambas muchas cosas buenas son bien jóvenes, yo ya en mi tercera edad disfrutando de una vejez digna y tranquila.
Bendiciones
Costa Rica Pura Vida 😊😊. Bello pais😊.
Saludos desde Madrid.
Lo que mas me gusto de este video fue el nivel de sinceridad de ambas. Como la inseguridad de los EU que la joven lo reconocio que casi nadie lo menciona y lo dificil que es ahorrar en España dicho por Anita. Suerte para las dos. Saludos desde Cuba.
Bello este video!!
Dos personas cultas y maduras exponiendo sus experiencias y sus vivencias
Felicitaciones por un video diferente!!! 👏👏
Graciasss❤❤❤
Yo tengo 20 años viviendo en E U , y estoy muy agradecida por lo que este gran país me ha dado , pero desde que vivía en PR siempre tuve un sentimiento por España ( dicen que la sangre llama), y estoy segura sin duda que sería muy feliz viviendo en España 🥰. Es cierto que no hay un día que no extrañe mi amada Isla , pero por ahora no me veo regresando a mi Isla. Gracias a todas estas lindas cubanas TH-camr mi amor hacia España ha crecido , y me convencen , hacen un magnífico trabajo mostrando la madre Patria y lo bella que es ❤️. Bueno se lo dejo a Dios 🙏. Bendiciones
Esa experiencia es muy personal, hay que vivirla para poder opinar, cada uno piensa diferente dependiendo también en lo que busca y la vida que quisiera tener; de visita no es lo mismo, porque estás paseando y pasándola bien, no puedes hacer comparación en poco tiempo. Allí en Galicia solo tienes a Gretel cerca y ya ella es madre de familia, tiene otras obligaciones, tú has de sentirte muy solita y por eso no terminas de adaptarte del todo, pero quizás todo cambie en tu vida personal y puedas ver la vida diferente….suerte! 🤞🏻🍀😊
@@FantineT el mejor comentario que he leído hasta ahora 🙌🙌
Cada cual tiene su experiencia y es un mito de Q en USA se vive para trabajar. En todos los paises si no trabajas no vives. Y en mi experiencia he viajado mucho y como vivir en Estados Unidos no siento q viviria mejor. Yo aqui trabajo, he crecido, y soy feliz, tambien me compre mi casa y tengo la tranquiidad q quiero. Mayoria del q siente eso de Estados Unidos, es pq sus sueños no se han cumplido, cosa q no es culpa del pais, es parte individual de cada cual.
De echos los gringos son los que mas viajan...yo solo trabajo 32 hrs por semana...tengo mi seguro de Salud privado y vivo muy bien
the american dream has gone
No es lo mismo trabajar para vivir que vivir para trabajar. Esa es la diferencia entre EEUU y otros paises.
Llevo 29 en EU y te recomiendo te quedes allí
@@AnaNoda-p4q recomiendas que se quede allí pero llevas 29 años en usa 🇺🇸??? 🤣🤣🤣🤣 no seas payaso 🤡
Yo vivi en EEUU .hasta me case me divorcie ahora vivo España en Asturias aqui estoy encantada 😅😅😅😅😅😅 alli voy de vacaciones
He vivido toda mi vida en Puerto Rico y estudié ingeniería igual que Anita. Solo tengo un trabajo como ingeniero y a pesar de todas las cosas que pasan en mi isla vivo muy bien y tranquilo. Se sale los fin de semana, se puede ir a la playa cuando uno quiera y hay autos nuevos, tecnología, etc... Igual que en Estados Unidos. En casa te go de todo hasta la casa es Smart. Claro la experiencia de cada uno puede ser diferente no importa donde vivas.
Mil gracias anita por la invitación a lili,soy su mamá y también tu seguidora,éxitos.❤
Viva Espana, mejor calidad de vida , mejor sanidad.
Jajaja.. mejor sanidad?!! Jajaja
@@yamisd5833 me doy cuenta que realmente los que viven en España saben muy poco de USA, es todo más bien mitos. El sistema de salud de usa es TOP
@@ceciliamccann3146 la sanidad se la están cargando...
¿La sanidad?, siento decirte que no, a mí y a los míos nos han hecho auténticos desastres, menos mal que podemos acudir a la sanidad privada, sino un par estaríamos ya muertos con el clásico "eres joven y estás sano", o "es ansiedad tómate estas pastillas".
@@kaisercubano8841 los que viven en España viven engañados y repitiendo tonterías sobre usa 🇺🇸, nunca entenderán que están atrás en todo , estos son todos unos ignorantes
Nose porque muchos critican la vida en EEUU, yo tengo ya 26 años viviendo aqui, y no veo todo lo que critican, tenemos un buen grado de libertar, poder adquisitivo, yo tengo mi casa ya pagada, mis autos pagados, tengo tiempo en mi trabajo , me gusta viajar y viajo casi cuando quiero, logico pidiendo los dia al empleador. Muchos dicen que aqui uno se mata trabajando pero veo que trabajan mas en otros paises, por ejemplo en Mexico trabajan 45 horas a la semana y no alcanza mucho el salario semanal, aqui trabajamos 40 horas y si alcanza el salario al menos para pagar los gastos de la propiedad y comidas. Parece que muchos creen que venimos a EEUU a hacernos ricos y no es asi, aqui se viene a tener mas oportunidades, ya que en mexico es muy malo con sus empleados, las personas a cierta edad ya no consiguen trabajo, casi nadie quiere contratar a personas mayores de 50 años, asi que si no juntaste lo sufiente y te quedaste sin empleo a esa edad no queda mas que ir a buscar ayudas del gobierno si bien te va. Aqui en EEUU tengo compañeros de hasta 75 años aun trabjando, ellos tienen pension y todo pagqdo pero lo hacen porque les gusta trabajar, la expectativa de vida de un jubilado es muy corta tienden a enfermar y morir pronto por depresion.
Soy española y el único fallo que le veo es la sanidad privada. Allí, un seguro médico, aunque sea caro, nunca te cubrirá el 100%. En España, la sanidad pública universal te cubre todo, tendrás el tratamiento necesario y de última generación, sin tener que preocuparte por no tener dinero para pagarlo.
La sanidad pública universal de España no la cambio por nada.
@@nuriammmdddd1464 de hecho si existen los seguros que cubren el 100%. Lo que se trata en la vida es estar saludable y no pensar en tener que vivir enfermos toda la vida. La clinicas solo deberian de usarse para un accidente. Desgraciadamente la medicina es un negocio, y las leyes no defienden al pueblo solo al dueño de los hospitales. En caso que sean hospitales públicos, se defiende a la farmaceutica y grupo hospitalario que maneja los hospitales públicos. Yo prefiero gastar un buen dinero en una alimentación saludable que tener que gastar en sanidad.
@@nuriammmdddd1464 La sanidad pública universal está gestionada por funcionarios, que saben que no les va a pasar nada ,hagan lo que hagan.
Por experiencia, es un desastre, y si no fuera por tener acceso a sanidad privada algunos de mis conocidos estaría MUERTOS, por malos diagnósticos y el pasotismo de los funcionarios, para ellos o "eres joven y aún estás sano" o te dan pastillas para la ansiedad, son los dos clásicos que se repiten sin parar, sin exagerar.
Y el k no puede pagar un médico k hace se muere en españa si o si te atienden sin pagar ya no lo descuentan de la nómina yo si no me descantaran como en america ganaría 3500 dolares pero tendría k ahorrar para el médico en america yo no llevaría aún hijo trankilo a la escuela se lían a tiros america es la primera potencia pero españa es más segura vivir
@@nuriammmdddd1464de 6 -10 meses esperando por ct scan. Y no no podía darme el lujo de pagar un seguro privado. Por suerte nunca pasó de migrañas
Hola... Muy Buenos dias para Ti... Muchas gracias por tu Orientacion...
Las razones que llevan a casi toda la mayoria de los cubanos a salir de Cuba son políticas y económicas pero principalmente por culpa de los problemas políticos y la dictadura que hay en Cuba que también trae problemas económicos. Los cubanos somos emigrantes por razones políticas, porque vivimos en un país sin libertad.
Tengo la suerte de conocer ambas realidades y me decanto por españa al 1000%. Buen vlog.
Yo vivo en estados unidos hace 20 años al principio si tenia dos trabajos pero me esforce y hoy en dia vivo muy bien trabajo 40 horas a la semana que es lo normal y descanso sabado y domingo y realmente no tengo quejas hago lo qie quiero gano muy buen dinero y realmente no se cambia por nada pero tienes que esforzarte al principio si lo haces pues ,.... nada se comoara con usa!!
¿Cuantos días de vacaciones pagadas tienes?, ¿Tu seguro médico, cuanto te cuesta mensualmente, sabiendo que nunca estarás cubierto al 100%x100% y eso puede ser tu ruina o tu muerte?, ¿ganas lo suficiente para cubrir las decenas de miles de dólares, de la parte que tu seguro no cubre, si necesitas una operación quirúrgica y estancia en un hospital?, ¿si tienes hijos , ya ganas lo suficiente para pagar su universidad?,¿puedes dejar de usar por necesidad, en tu día a día el coche(carro)?,¿tienes la tranquilidad de que un compañero de trabajo, un vecino o un desconocido, no lleve un arma, la desenfunde y se lie a tiros?.
tienea un mes de vacaciones pagadas al año y sanidad publica universal? Tienes universidad pública para tus hijos como en España? Yo sé de muchos que deben una fortuna por pagar la universidad en Estados Unidos mientras mis estudios fueron practicamente gratis en España. Y luego reflexiona sobre el estilo de vida, la dieta, la vida en familia y amigos... gana España por goleada para ti tus dolares.
@@jose9610 mi trabajo me paga mi seguro medico y tengo tres semanas al ano de vacasiones... pero por dios es absurdo comparar espana con los estados unidos
@@jose9610 como dije antes mi trabajo me cubre el seguro medico, y en todo el ano tengo tres semanas pagadas de vacasiones
@@jose9610 amigo has vivido en estados unidos? ... realmente tienes idea de lo quer estas hablando?
Apoyen a Lilian en su canal ❤: youtube.com/@uncafeconlilian?si=KoB6hCJbwIXpYepz
En Estados Unidos se vive para trabajar, en Espana se trabaja para vivir , esa es una diferencia horrible, yo con tu edad me quedo donde tu estas , pero cada quien toma su decision propia, dios te bendiga
La Sanidad, la cultura, la escasa delincuencia, las escuelas y el transporte publico hacen que sea mucho mas fácil, seguro y saludable vivir en España
@@frankgomam23 Escasa delincuencia? Pero en qué parte de España vives? De las 10 ciudades europeas con más asaltos violentos y agresiones en la calle 4 son españolas!!! España es el único país europeo donde hay más de 100 barrios donde la policía no puede entrar, en que mundo vives?
El sistema educativo español es el peor de Europa, siempre es el que obtiene peores resultados, y en cuanto a la sanidad, cuando a un familiar tuyo le detecten un cáncer y tengas que esperar un año para que le atiendan a ver si te gusta tanto.
@@Many_Rivera ¿ de dónde has sacado esa estadística ? España está al mismo nivel de delincuencia del resto de los países europeos .
Hola, Anita! Muy buen vídeo. Me alegra mucho ver como ambas se han acostumbrado a sus nuevos países. Llevo más de 60 años en USA. Muy de acuerdo con los comentarios de tu colaboradora. Es verdad que los Cubanos (por mi experiencia) tendemos a opinar/decirle a otros recién llegados que deben de hacer, etc. También es verdad que existen esos que no se adaptan, no quieren, o no están abiertos a conocer nuevas culturas y pensamientos. Cuando visito España me siento en la Madre Patria. Su gente, sus comidas y cultura la disfruto hasta lo máximo. Lo que me costaría trabajo sería acostumbrarme a la siesta y cenar a las 10 de la noche. 😂. Aquí trabajamos 40 horas a la semana y los horarios varían. Yo trabajaba 4 días y descansaba 3. Ahora, estoy jubilada y hago lo que me da la gana cuando quiero y como quiero. Gracias a este país, el esfuerzo de mis padres, mi educación y esmero me considero mujer afortunada y una senior citizen contenta. Somos los arquitectos de nuestros destinos. Es nuestra responsabilidad esmerarnos y ser personas productivas en cualquier país que estemos. Bueno, ya di bastante lata. Besitos - Sonia, California
Hola querida Sonia. Qué bueno que te sientas bien recibida en España. Me alegro infinito. En cuanto a la siesta, a pesar de lo que digan, no se duerme de normal. Pero en agosto, centro y sur de España, te garantizo que la duermes por puritita necesidad. Un cordial saludo desde España.
Perdóname pero con concuerdo con Anita estuve en España junto con mi mamá las dos ciudadanas españolas ella llevaba 3 años allá yo dure poco . Mi mamá trabajaba de 9 a 9 limpiando pisos en empresas el salario era de 900 euros y no le daba para pagar una renta sola ,tenía que compartirla ,desde que llegamos a EU todo a sido mejor el nivel de vida y de tranquilidad ha mejorado pero muchísimo ,ahora trabaja 40 h a la semana en horario de la mañana ,tiene toda la tarde libre ,tiene su renta sola ,su carro puede ahorrar dinero , en cuestión de adaptarse España se parece más a cuba porq las personas son muy sociables pero preferimos nivel de vida .Este es mi comentario porq si estuve en los dos países .
Y la sanidad?
Es basura si no tienes seguro médico que tienes que pagar y que muchas veces no cubre casi nada no te atienden en las clínicas aquí todo está bien pero no te enfermes y ni decir de todo lo que le echan a los alimentos para que te enfermes
Hay q muy bien gracias a los ingenuos q les siguen.😂😂😂😂hacerse yutubes viven
De acuerdo 100%
habiendo nacido en España, y habiendo vivido en USA durante cinco decadas, creo poder dar una opinion formada sobre lo que contine cada sociedad, y como ponerla en una vascula. USa es un pais anglosajon, aunque en realidad ya existen minorias muuuy grandes, y estos han impuesto su culutra en gran medida en casi todos los temas sociales, sea sanidad, restauracion, viviendas, seguros, entretenimiento, etc. USA, un pais que da oportunidades - si las sabes buscar - España tambien, pero USA tambien demanda mucho de la persona, su tiempo, sus valores, a veces su propio idioma, y exige tambien un alineamiento politico mental con el sistema (algo asi como Cubo, pero de forma mas sutil. Las relaciones personales no son lo mismo, y eso se echa en falta y mucho. Al final puedes ganar dinero, tener un coche, o dos, varias televisiones en tu casa (si te la puedes comprar - y los alquileres estan por la nubes - como en todos sitios) y muchas otras cosas materiales que todos, o casi todos los humanos hemos aprendido a desear en una sociedad moderna, pero...como alguien dijo alguna vez, la felicidad no lo da el dinero, y el resultado eventual es que cuando ya tienes las poseciones materiales que desees, empiezas a questionarte su esencia y tu existencia, con la conclusion final de que no creo que este vivo solo para perseguir el sueño materialista que nos han vendido los yankis, y eso sea toda mi vida... Asi que cuando se llega a cierta edad, se mira para atras y se pregunta si quieres seguir por el mismo camino, "conociendo la ruta". Y personalmente decide bajarme de esa guagua de USA, y venir a esta otra mas pausada, mas amable, mas familiar, sabiendo que tambien es mas pobre, pero señores, a fin de cuentas es verdad, el dinero nunca da la felicidad.
Muy buen video con un contenido muy interesante.
Por mi parte tengo que comentar qué hace 30 años que vivo en Estados Unidos. He ido a Europa en varias ocasiones he estado varios meses en Suiza, también España, y le digo que en Estados Unidos se vive para trabajar y en España y Suiza se trabaja para vivir.
La vida en Estados Unidos es en cámara rápida y en Europa, tienes tiempo hasta de admirar la naturaleza.
Yo me vine para Estados Unidos porque era el lugar en donde se me dió la oportunidad de emigrar. No dejo de agradecer que me dió asilo, me acogió, y me dio todas las oportunidades para vivir una vida digna, y ahora mismo en mi jubilación una vida cómoda.
Pero a veces he pensado que qué bueno hubiera sido haber tenido un abuelo gallego😂.
Es dificil comparar,además eeuu son muchos paises dentro de uno,no tiene nada que ver el estilo de vida de una gran ciudad como por ejemplo Los Angeles, con alguien que viva en un rancho de texas o en un pueblo en alaska
Yo siempre que he conocido a un Cubano tengo la percepción de que es muy abierto y puedo hablar con el de todo y con menos prejuicios y mordiéndome la lengua menos q con gente de aquí. A parte los cubanos no habéis sufrido el mal de la división social y eso se nota mucho.
Todos los paises se crusan cambia la rutina Importante estar siempre con los sentidos abiertos para informar proteger controlar y asegurar a la ciudadania
Yo soy una tutora de Ingles . Y ayudo a las personas a prepararse para los examenes de la Cuidania Americana. Soy tutora online. Y puedo ayudar a las personas queriendo aprender Ingles. Me enacanta tu canal. Yo naci en Estados Unidos de familia Cubana y Espanola. Y yo tengo un titulo Universitario aqui en Estados Unidos. Y sido tutora en la red. Se pueden comunicar conmigo los que quieren aprender Ingles. Yo tengo una educacion Americana y Espanola- Europea. Tu canal es muy bueno.
Ay!! Yo estoy interesada en aprender ingles, como haces las tutorias??? Como seria??
Un saludo ❤❤❤❤ besitos
Graciasss
@@Heidys.08 th-cam.com/video/SYkpg1eV4uI/w-d-xo.html
@@Heidys.08 te puedes comunicar conmigo en mi canal.
Muy de acuerdo a tu invitada yo vivo en usa 🇺🇸 y amo este país no todo es trabajo tenemos que a prender a tener un balance eso ya es decisión de cada quien pero todo se puede
❤Saludos Anita yo soy Cubana pero ya hace 14 años vivo en España y he visitado a Estados Unidos porque tengo parte de mi familia que viven en Estados Unidos y te digo que para vivir me gusta España, aqui puedes ir caminando a muchas partes sin problemas y en Estados Unidos tienes que andar en coche porque todo te queda distante y se trabaja mucho si quieres vivir muy bien,no es que aqui no se trabaja pero la vida es diferente los españoles se parecen en la forma de ser a los Cubanos, para mi para vivir España ❤💥🙏🙏🇪🇦🇪🇦🇪🇦
Hola Anita, estoy suscrita a tu canal y me encantan tus videos.
Soy puertorriqueña y por consiguiente ciudadana americana y resido en los Estados Unidos.
Mis bisabuelos eran originarios de España, uno de Santiago de Compostela precisamente de Galicia en donde tú vives y otros dos de Tenerife, Canarias, por eso me encantan tus videos.
Te quiero solicitar por favor que hagas un video de El Ferrol y también de CUNTIS eso es en Santiago de Compostela
Te lo voy a agradecer y espero me envíes un saludo desde allí.
Eres muy bonita y sobretodo muy inteligente y valiente.
Cuídate mucho y disfruta de la vida fuera Cuba.
Espero que leas este mensaje y me respondas. Gracias 👍👍
Si quieres trabajar desde el día 1 y ganar dinero no hay color, EEUU es la mejor opción si quieres vivir más tranquilamente y te vale con que solo te "alcance" España.
Otro tema es si vas a comparar deberíamos evaluar casos similares o sea si estás ilegal en un país vs legal en el otro la comparación no es honesta.
Algo que no menciono es que estudiar en los Estados Unidos es muy caro. Ir a la universidad sin una beca es una deuda que para las mayoría toma décadas pagar.
Si en todas las películas americanas los ahorros para pagar la universidad es algo prioritario, que a veces tienen que utilizar para pagar una enfermedad de alguien de la familia, viviendo un auténtico drama.
Lo es
Disculpen y no quiero ser pretencioso, pero creo que debemos utilizar bien el lenguaje tan rico que tenemos. Quisiera hacer una breve puntualización. Hablamos Español (Castellano) y la gente no migra, la gente "emigra" y por eso son emigrantes e inmigrantes. Migrar lo hacen las aves por ello realizan migraciones.
Las personas migran. Migrar = trasladarse de un lugar a otro. Pero la persona que migra se convierte en emigrante o inmigrante.
Saludos a todos.
Hola Anita. Un abrazo fraterno. He comenzado a ver tus vídeos y me gustan mucho. Los que he visto son de hace un año. Me encanta tu forma de conducirlos, pues muestras mucha naturalidad. Éxitos. Sigue adelante. Los latinoamericanos nos adaptamos facil a España...raíces comunes quiza
Todo depende de cada persona. Si estudias y te superas en los dos vives bien, pero creo que acá en USA alguien con estudios puede ganar mucho más dinero y puede invertir en negocios propios. Y cuando eres dueño de tu negocio creanme que la calidad de vida no la supera nada. Igual está la persona que toda la vida se queda en un trabajo de salario minimo y esa persona nunca para de trabajar. Por eso digo que depende. Yo soy médico cubana y aquí en Estados Unidos me hice terapista de niños, creo que gano más que un médico en España. Y puedo seguir estudiando para revalidar mi título. Saludos Anita.
Estoy seguro que tu sabes perfectamente, por tu profesión, lo que puede significar el coste de dinero (no existe seguro médico en E.E.U.U que te cubra el 100%x100%) y vida de contraer una enfermedad, aunque esta sea ligera y de corta duración en E.E.U.U., si ya hablamos de una enfermedad de larga duración o peor crónica, tu camino a la ruina o la muerte se hace muy posible. ¿Viviste el drama de los insulino dependiente, en la época de Trump, con la angustia diaria de poder morir, por no tener los dólares suficientes , y como los que podian, se desplazaban a Canada para comprarla, por que allí es mas barata?.¿Estás segura que algún día no entrará en tu despacho el padre de un niño y te pagara unos cuantos tiros?. Tambien puedes estar segura que el coste de los estudios para homologar o revalidar tu título, en España es decenas de veces mas barato que en E.E.U.U.
@@jose9610 no se si sabes pero aquí también hay seguros que paga el gobierno y otros como el mio que pagas bien poco al mes y te atienden perfectamente en todos los hospitales, no hable sin saber. Y el costo de revalidar el título se recomoensa después con lo que te pagan. Yo llevo dos años aquí y ya tengo el dinero que necesito para presentarme a los examenes. Ademas hay becas y prestamos que pagas después que comiences a trabajar.
@@LauritaSuero En E.E.U.U , NO EXISTE, ningún seguro médico que te cubra el 100x100, ni privado y mucho menos público, del coste de ninguna enfermedad,
como máximo te cubren el 80% y pagar el restante 20% del coste para poder curarte, según sea la enfermedad, te conduce a:
1, tener que esperar, si puedes y ahorrar, si puedes, ese porcentaje o
2, solicitar un préstamo, si puedes, y estar endeudado grán parte de tu vida y si la enfermedad es crónica y de cierta gravedad, trabaja mucho para hacerte millonaria o de lo contrario ,primero te endeudaras, después la ruina y al tiempo te morirás.
Respecto al coste de los estudios universitarios, el coste en las universidades españolas oscila en un orquilla de entre 680 euros y 1.250 euros ANUALES, en EEUU ese coste oscila entre los 23.000 y los 43.000 dólares ANUALES.
Y hablo con el conocimiento de las amistades que tengo de hace años,mas que tus dos en EEUU, que tengo en LA,California.
@@LauritaSuero Repito, ahí, NO EXISTE ningún seguro médico, privado y mucho menos público, que te cubra el 100x100 del coste de NINGUNA enfermedad, como máximo el 80% y eso te conduce, según sea la gravedad de la enfermedad a:
1 esperar,si puedes y ahorrar,si puedes a reunir ese porcentaje, si la enfermedad es grave a
2 pedir un crédito, si te lo conceden, que te endeudara, por mucho tiempo y
3 si la enfermedad es crónica, primero te endeudarás toda tu vida,(salvo que hayas trabajado mucho y te hayas hecho millonaria) después te arruinarás y muy probablemente cuando te se acabe el crédito, te morirás.
El coste de los estudios universitarios en España oscila entre los 650 euros y los 1.250 euros, ANUALES, en el país en el que estas ahora, ese coste oscila entre los 23.000 dólares y los 43.000 dólares ANUALES, y por supuesto en España también hay becas y no se necesita pedir un préstamo a pagar despues.
Y mi conocimiento viene, entre otras documentaciones, de las amistades, de hace años,mas que tus dos ahí, que tengo en LA, California.
@@LauritaSuero, tu seguro no te cubrirá cuando tengas una enfermedad grave o crónica. Hablas sin conocer. Si te diagnostican de cáncer o de VIH, te cubrirá tu seguro el tratamiento? Apuesto que no.
Hola. Anita me encantan tus videos. Soy de la tierra de lagos y volcanes, me gusta ver los paisajes q nos enseñas y los comentarios de tu pais. Y te comprendo mucho.
Respeto la opinión de todos, pero, estilo de vida? Calidad de vida? Depende de las expectativas de cada cual. Si para los que residen en España vivir la vida entera en un apartamento pequeño, sin auto, dependiendo del metro para todo y tomarte una cañita cuando se pueda es calidad de vida, pues gracias, se los regalo. A mi déjame dónde está el dinero, con dinero yo compro mi estilo de vida. Digo mas, por que siempre vemos a los cubano americanos visitando España y Europa pero nunca un cubano español visitando USA??? Será tema económico? No justifiquen más de que la calidad de vida, el hombre piensa como vive y todos trabajamos para ganar dinero.
Todos los años más de 800.000 turistas españoles visitan EEUU.
Tenga en cuenta que los españoles son de los ciudadanos que más viajan al extranjero. Además a muchos destinos diferentes.
Hola bendiciones de Rep Dominicanas me gustó el vídeo muy interesante me gusta España ❤❤
Muchas gracias 😊
Hola Anita... A seguir con éxitos... Lo que ambas dicen, si hacen para adaptarse al nuevo país las.cosas fluyen mejor❤
Estados Unidos siempre se nos vendió como la panacea y siento con el pasar de los años que es un país inseguro ( cualquiera puede portar un arma) absorbente ( viven para trabajar) y con una doble moral un tanto extraña ( no pasa nada con la violencia pero si Janet Jackson enseña un pezon la gente se asusta como si fuera mojigata) como española por la música y películas lo tenía idealizado y a día de hoy Estados Unidos me parece una caricatura, cierto que en España se hace menos dinero pero nadie se asusta si ve un pezon ni puedes comprar pistolas como si fueran churros
Bravo Lilian, eres de los poquitisimoscubanos que han llegado en Los ultimos anos y ]insane como tu, yo hace 58 anos que Sali de Cuba hacia Miami y todavia vivo aqui, ya a donde voy a ir a Los orchestra anos,hiciste muy bien en mutate a otro site mas tranquilo. Vera's que muy Pronto tus stenosis se converter and en realidad. Suerte.
Yo soy mexicano americano y estados unidos no lo cambio por nada solo por mi mexico querido saludos desde san Francisco California ❤🎉🎉🎉
Hola Anita, te doy mi opinión desde mi experiencia, mi hijo menor es ciudadano americano pero lleva casi 10 años viviendo en Alicante y no le gusta para nada EU, c vive una vida muy agitada y en España es más tranquila, estuve d visita en 2017 y me encantó, saludos desde tu cubita 😘😘😘
Interesante ❤
Anita mis antepasados son de Galicia , Espana y de Cuba Yo naci en Estados Unidos.... Me encanta mucho tu canal. Yo por las cosas del destino naci en Estados Unidos de padres refujiados de Cuba. A mi me encanta Estado Unidos. Se puede viajar por muchos lugares - y me encanta explorar donde naci. Desde Florida a Carolina del Norte de Estados Unidos. Aqui en Estados Unidos tambien se puede tener tranquilidad y paz . Si tengo una educacion Americana Espanola. Hay muchos programas escolares que preparan a la juventud para que tenga exito.. Yo si soy madre doble. Mi hijo ya tiene 11. Y nos gusta aprender de nuestras raices. Tambien e sido maestra en el hogar / homeschool mom - Cardo Homechool para ecucacion en el hogar. Aqui mi familia vino de Cuba en los Vuelos de la Libertad y lucharon en Estados Unidos y salieron adelante. Te deseo mucha suerte en todos tus proyectos...
Un saludo ❤
@@alidacardo2029 pero ya no es lo mismo en estos tiempos
@@alidacardo2029 cuál es la información para las tutorías de inglés
@@IlianetsiArevalo th-cam.com/video/SYkpg1eV4uI/w-d-xo.html
@@IlianetsiArevalo te puedes comunicar conmigo en mi canal.
Hola Anita felicidades no olvides que en Europa se tiene la ventaja por la comunidad te puedes desplazar a cualquier país que haga parte para trabajar sin obstáculos y se puede vivir muy bien sin esclavizarte y ahorrar te comento en Colombia y en Ecuador los giros de las personas que viven en la comunidad son bastantes ya tienen casas sostienen a sus padres y familias trabajando y ahorrando pero no son esclavos como pasa en Estados Unidos te felicito y fue la mejor elección para tu vida sigue adelante con tu trabajo y muchas gracias por los vídeos nos alejan de nuestra realidad que es también algo difícil mos vemos en ocho días gracias
Llevo viviendo 44 años en Estados Unidos, he visitado España varias veces, tanto el Norte como el Sur y me quedo con el comfort Americano y mi buen salario anual. Saludos 😊
Jaj saludos ❤
Podrias explicar lo del comfort americano please?
Estoy de acuerdo contigo no lo cambio por nada y mientras mas viajo mas me gusta estados unidos en españa y casi todo euro no saben lo que es servicio al cliente.
Cuando tengan una enfermedad grave, y no tengan dinero para pagar el tratamiento, me cuentan.
Soy española, y mi pais tiene sus cosas buenas y malas. Pero lo que sí tenemos afortunadamente, es una sanidad pública universal, que te atenderá y te dará el mejor tratamiento, aunque no tengas dinero.
Pregunten a los estadounidenses que viven en España.
@@nuriammmdddd1464 Sra. En este pais existe algo llamado, seguro medico, todo el mundo que trabaja lo tiene por su empresa, pagas una quota semanal bien baja, pero es muy bueno. El que no tiene ese beneficio por el trabajo,pues existen un monton de planes del gobierno como, Obamacare y demas que a muy bajo costo te ofrece un plan de seguro. Creame que aqui te atienden en el hospital tengas o no seguro. Los retirados tienen tambien un plan que se llama, Medicare o Medicaid que les cubre hasta las medicinas. USA no es el mejor pais del mundo, pero si esta entre los mejores.
Anita me alegro que te hayas adaptado bien aquí en España , pero sea donde esteis os deseo a todos los cubanos que os vaya muy bien, todas las personas tienen derecho a vivir bien
En cuestión de caracteres Andalucía y Canarias son las más parecidas a Cuba
Es mas canarias,Andalucía no tiene nada que ver con Cuba en el modo de vida,los cubanos son muy trabajadores como los canarios y son alegres y buena gente,no te ponen una cara y luego a la espalda te estan dando puñaladas eso se lleva mucho en el sur....el norte es mas frio pero la amistad es mas verdadera y no estan llenos de gente chismosa que habla mal de la gente x lo que diga su televisión de las demas comunidades que los mantienen con sus impuestos
@@benjihernandez6191 hombre todo dependerá de las personas con las q tú hayas tratado, en Andalucia hay gente también muy trabajadora, y mucha. No se de dónde sacas que los canarios son todos muy currantes cuando, mira, mira que casualidad, mi experiencia con ellos no fué exactamente esa.
¿Gente chismosa? Pues como en gran parte del país, por desgracia, en Madrid, Aragón,etc no tuve experiencias diferentes, salvo en sitios como Asturias o País Vasco donde, la verdad, son menos cotillas.
¿Poner una doble cara? Depende de la localidad, sea ciudad o pueblo: no considero que el carácter de un Cordobés tenga demasiado q ver con el de un Sevillano o uno de Cádiz .
Así que no se puedes generalizar de esa manera porque, yo mismo tengo la doble, triple y cuádruple experiencia en grupos de amigos, empresas, estudios y familiares...y de vecindario y me he encontrado grupos muy víboras y grupos de gente muy sana y grupos de ni chicha ni limoná.
Por cierto, en lo de currantes o no currantes, aunque te pese, no hay nada más parecido a lo q te puedas encontrar en Andalucia que un canario, te guste más o te guste menos... también hablo por experiencia, y si la tuya es la contraria, pues lo siento, no te has juntado con lo mejor, precisamente.,..
@@antoniojesushernandezsanch7723 Soy de familia andaluza y extremeña he estado mucho en Andalucía como para saber la cara falsa de muchos que van de salaos y te la clavan x la espalda para mi los gallegos,catalanes y vascos aparte de currantes me han demostrado que cuando te abren su amistad la tienes para siempre y si que hay andaluces currantes x eso muchos tuvieron que migrar xq allí los caciques que dominan todos los campos pagaban 4 chavos y tuvieron que buscarse la vida en Madrid,Cataluña y País Vasco de los cuales siempre están hablando mentiras sobretodo en telebasura esa que habla más de Cataluña que de su propia comunidad y más de las mentiras que cuentan sobre cosas que ni conocen,loa andaluces o de familia andaluzas estamos hartos de que se hable tan mal de los demás cuando wn Andalucía no se arreglan los problemas del per y los vagos que viven de ayudas sobretodo en pueblos que no tiene trabajo y están llenos de comida de caritas y tampoco hacen nada x buscar una mejora laboral y eso si eres andaluz y has ido a otras partes de España se ve mucho menos,además los canarios son también muy salaos y yo los que he conocido han sido buenos trabajadores y alegres,tengo amigos andaluces y currantes pero te puedo asegurar que ellos mismos saben lo que pasa en Andalucía x eso hay tanto paro y no xq no haya trabajo,si no xq muchos no quieren eslomarse que las siesta y la cervecita es muy bonita,pero el eslome cuesta más y calor hace en toda España,,las estadísticas en España muchas veces no engañan,habría que mirar más lo de las pagas en toda España y veríamos quienes son los más trabajdores y dejar también de llamar a muchos inmigrantes que viven de pagas cuando en España hay más vagos de los que vienen de fuera,esa es otra que también les gusta decir mentiras
@@benjihernandez6191 primero, no sé de dónde eres, creía que canario. Segundo, un problema serio q siempre ha tenido Andalucia ha sido su estructura económica, basada históricamente en el campo, campo que, como bien dices, al pagar una real porquería, ha sido -con el tiempo - rechazado por la propia población autóctona, hartos de trabajar en semiesclavitud, estando ahora copado por inmigrantes de diversa procedencia.
Hubo un intento, hasta donde he investigado de crear una industria, promovida por el rey Alfonso Xlll, en la zona de Málaga -habiendo planes incluso de extenderla a áreas de Cádiz y Sevilla- pero, mira por donde, se metieron con tremendas presiones por medio los burgueses terratenientes -que llevan dominando Andalucia desde hace siglos- para parar aquello a toda costa, y vaya que si lo consiguieron. Es decir, que hay un atraso importante debido a las condiciones económicas y la falta de industrialización, y eso también repercute en el cerebro de la gente que normaliza situaciones de dependencia, de injusticia, de picaresca (para sobrevivir, aunque sea de mala manera) que se transmiten intergeneracionalmente...es como un problema que se enquista y se hace endogámico.. algo así como la marginación y las actitudes propias de marginales, aunque sin equipararlas necesariamente.
Ahora bien: es radicalmente injusto y hasta de corte supremacista -aunque suene exagerado- pensar que todos somos así y que, los que lo son en mayor o menor grado, lo son por una especie de gen o algo raro que haya por ahí.
Es más, a cierta élite, tanto local como foránea, le interesa esa situación y esa fama, sea real o falsa, porque justifica ciertas actitudes y discursos políticos malintencionados, y porque siempre hay que mantener contento al ejército proletario de reserva, para cuando haga falta -y de eso saben bastante los catalanes, que bien que le ayudamos a levantar aquello, vamos, a su burguesía- y poner a la gente a rodar.
Da la casualidad que: mi padre ha trabajado desde los ocho años, que lo sacaron del colegio por qué hacía falta para guardar vacas. Mi madre desde niña ayudaba a mí abuela en la tienda y desde los 15, tuvo que trabajar en muchos sitios por necesidad. Mis tíos y mis tías siempre han trabajado y los que no lo han hecho -los menos, teniendo en cuenta que mi familia es harto numerosa - es porque han tenido bastante dinero y han gestionado sus negocios y propiedades. Mis primos, la inmensa mayoría con carreras universitarias y, en algunos casos, con varios títulos bajo el brazo: ingenieros, médicos, filólogas, traductoras, psicólogos, graduados sociales, con empresariales, arquitectos, etc, sin contar las de mi hermano y mía.
Y entre todos, hay ateos, agnósticos, católicos más o menos practicantes, evangélicos y hasta alguna musulmana, o sea que no puedes discriminar por ideología, género o credo. Entre mis amigos: ingenieros, un mont9n de ellos, algunos trabajando en mi ciudad, otros en otras partes de Andalucía, otros fuera, tanto en España como en el extranjero; muchos son abogados, o trabajan en el mundo judicial, profesores de historia, músicos profesionales, gerentes de empresa, técnicos de luces de conciertos, comerciales de alto rango, intérpretes de idiomas, trabajan en televisión, son informáticos, etc, etc.
Amigos vagos muy, muy pocos tengo, ni familiares ni vecinos, a penas.....así que no confundamos la parte por el todo, y tengamos muy presente la economía de un lugar y que toda esta no depende en su funcionamiento, en exclusiva, de que la gente trabaje más o menos. Hay de todo y, como me dijo una amiga mía francesa, tranquilo Antonio, en Paris -su ciudad - y en toda Francia, también hay muchos vagos, lo q pasa es q hay mucho más dinero para disimularlo mejor...
@@benjihernandez6191 Un poco prejuiciosa/o con los andaluces, no? A cuántos has conocido? Te puedo decir que conozco a unos cuantos cubanos que viven en Andalucía y están encantados
Anita un abrazo grande ahora desde San Sebastián, ya estoy viendo con mis propios ojos todo lo hermoso de este país, estamos también en el norte de España, tal vez algún día podamos conocerte 🤗
Anita y Lilian Que buen video, me gustó esta comparación entre ambos paises, tocaron puntos muy interesantes!!!
❤❤❤
Lo del carro en USA es una necesidad por las distancias para laborar. Si hay tren o bus. También es cierto que la gente tiene 2 o tres trabajos diferentes para buscar un carro lujoso o una casa, pero cada quien escoge su forma de vida. Los horarios de trabajo son cortos más bien por ley, pero eso cambia según las leyes de cada estado. También hay muchas oportunidades para estudiar. Claro que España ofrece muchas oportunidades y yo me alegro montónes por las dos y pido porque sean más los que pueda disfrutar de esas oportunidades.
yo tengo un amigo que vino a España hace muchos años, pero en la crisis de 2008 perdió su trabajo y tuvo que volver a emigrar, ahora vive en Florida cerca de Miami donde un pariente le consiguió trabajo, pero está deseando jubilarse para volver a Asturias, el viene todos los años en vacaciones. Este hombre que vivió en los dos países lo tiene muy claro prefiere España
Prefiere Espana pero con la jubilacion de USA, pq sino ya hubiera regresado antes a trabajar y esperar la jubilacion de Espana. La jubilacion promedio en USA es 3000 dolares, mientras que es Espana es mucho menos.
@@miguelmendez4975 exacto, devio quedarse en españa
@@marcelinosuarezovies9060 claro es muy rico estar en un país que se Abla tu idioma pero con el dinero de estados unidos entonces no es mejor vivir en España porque sí fuera mejor lla se viera mudado
@@Elpirro1234Exactamente
Por ejemplo hay muchos suizos en españa con la jubilación de Suiza, hablar desde un puesto agradable siempre será bueno
En España se vive muy bien si vuestro salario viene de fuera, Claro que vuestro amigo vendrá luego de la jubilación pero antes no,,,,,, Bien hecho por el pues en España muy pocos empleos y los salarios muy miserables.
Muy buen video Anita, me gusto mucho la madurez con que enfocaron el tema, vivo en Estados Unidos y no tengo su edad, pero muy instructivo, gracias.
Sinceramente creo que depende de la persona. Las dos son democracias plenas, por los tanto depende del individuo y sus necesidades e inquietudes. Tanto EEUU como España (dentro de la UE) ofrecen muchas diferentes oportunidades según en la zona donde quieres vivir. Una cosa tengo claro, la Sanidad Universal de España no la cambio por ningún país del mundo, y al que le pique que investigue por qué digo esto. Un saludo.
Estoy plenamente de acuerdo con lo que dices, solo una matización que puede sorprender a muchos. En el mundo solo hay 24 países con la calificación de democracia plena, España es uno de ellos, sin embargo E.E.U.U, ha perdido esa calificación.
No creas España esta en el camino del socialismo
@@jose9610 esto venía a poner
España está en el ranking de democracias plenas ,EEUU no.
Según el índice de democracia, donde los ciudadanos ejercen el poder político a través de sus representantes, elegidos mediante el voto, en elecciones libres y periódicas Estados Unidos no está en el índice de democracia plena.
( EEUU es el número 33 , en el ranking de democracia ,según una clasificación hecha por la Unidad de Inteligencia de The Economist (EIU por sus siglas en inglés).
España tiene socialismo, aunque no tan criminal como el de cuba, pero como veo lo que opinan los españoles esta muy cerca para llegar a lo que sufre cuba. Tambien EEUU tiene cierto nivel de socialismo, pero tenemos muchas leyes que nos defienden, y tenemos armas para defendernos.
Saludos Anita, está interesante el tema de hoy. Soy de Puerto Rico y he vivido toda mi vida aquí, nosotros tenemos ciudadanía americana desde que nacemos, pero no se vive para trabajar en la mayoría de los casos.Gracias a Dios y al esfuerzo, también tengo casa en Florida. Me gusta ir ahora porque ya estoy retirada, pero conozco tantas personas que han tenido que vivir para trabajar y muchas veces no han podido tener ni su propia casa. He visitado mucho a España y se nota una vida más tranquila. El viajar a otros países de Europa es más fácil. Sigo a muchos TH-camrs cubanos en los diferentes países donde viven. Si tuviera que escoger donde vivir, te diría que España, especialmente por la salud, medicinas más baratas, etc 😊❤
❤❤❤ un saludo para ti
Yo soy cubana,Vine hace 63anos.Nieta de espanoles.Conozco la Madre patria completa,la he visitado muchisimo y la llevo dentro de mi;pero el comfort americano no lo cambio y las oportunidades de avance tampoco.Tengo 83 anos,y me divorce con cuatro ninos chiquitos.Luche muy duro;pero hoy tengo mi casa propia,(la compre en El 66)en un suburbia de Miami,Tengo una vida social activa,(manejo)y viajo mucho a Europa que es donde me gusta.Este pais me dio mucha oportunidad de desarrollarme y de vivir no rica;pero bien donde puedo disfrutar mi retiro.
Anita tu eres una niña excelente da gusto verte tan delicada como diriamos bien.portada gracias por representar parte de la comunidad cubana con ese orgullo suerte exitos
En USA es muy delicado la parte de seguridad
GRACIAS ANITA POR COMPARTIR TU VIVENCIA EN ESPAÑA
En España, según zonas, pero por lo general se tiene tranquilidad, a ver si dura....
Un gran video. Muy interesante ver los 2 puntos de vista.
Se me olvidaba Anita que España es el segundo país más visitado del mundo por algo será , sólo nos supera Francia
@@daliasaavedra5358 he oído que es posible que en 2024 España sobrepase a Francia. Además, Francia cuenta como turista a las personas que pernoctan en Francia de camino a España y Portugal
@@Imis72 pues no me extrañaría , que así sea jejejeje saludos 👋
Eeuu es el país donde más emigran las personas por algo será?
@@profeabdel bueno a lo mejor porque en España no pudo ser y EEUU era su segunda opción
Emigran los latinos q estamos alrededor y no tenemos nada ...pero los europeos no ..ni los canadienses.y muchos paises más ....poe mayoría latinos .
Muy bonito el vídeo, desde la experiencia de las dos y coincido en muchas opiniones de ambas, pues he vivido en los dos países, ya veo que en los comentarios hay muchas discrepancias, y cda cuál ha plasmado sus ptos de vista y me parece bien, pues todo el mundo no tiene la misma experiencia vivida, un abrazo a todos y que Dios los bendiga abundantemente ❤❤❤
Anita nadie merece comer la comida de USA ni de ningun país anglosajon. Nada más que por eso merece la pena vivir en España. Te lo dice uno que vive en UK.
😂🤡
A mi me gustaba el Sunday Roast cuando vivia alli.
@@haroldinfanteramirez la comida es horrorosa y es lo que hay. Payaso es una profesion muy digna
@@loloflores123 es lo unico que a mí me gusta
Espectacular video te felicito
Tu sabes Anita que hay cubanos que dicen que España es como Cuba pero con comida. Saludos desde La Coruña.
Hay de todo en la viña del señor.
Hermoso video, claro que eres de aqui, llevas la cultura española en tus genes, asi como tus raices cubanas y caribeñas, bienvenidas sean las personas de bien. Un abrazo desde Barcelona.
Para mi Estados Unidos es perfecto ,me salvo la vida cuando escape de alcatraz.gracias USA
❤ Anita 😀 desde México mi cariño y mi admiración siempre a cada uno de los migrantes en México a todos los recibimos y así será siempre 😃 deseo que vengas
Buenos días Anita, A España le gusta a todos los países del mundo, tiene buen clima, gastronomía, buena gente y somos muy alegres etc...
Me alegro que te vaya todo muy bien en España y sigue así con tú manera de ser eres encantadora y alegre.
Todo depende de tus prioridades, necesidades y realidades. Pero desde mi punto de vista, USA es para personas que están en condiciones de vulnerabilidad de latinoamericana que por duro que trabajen solo pueden pagar una vivienda en un barrio peligroso y una comida al día; pero en sí están en UsA ese trabajo fuerte se traduce a tener una vivienda digna, seguridad, cubrir las necesidades alimentación y el transporte. Por otro lado la posibilidad de volver al país de origen y pasar la vejez de forma digna.
Hola cielo, yo creo que en España hay más tranquilidad, eso se traduce en calidad de vida y y la comida es mucho más sana que en USA.
Yo sigo Rachel, que es Americana y ella dice siempre que es mucho mejor España que su país natal... pienso que no lo dice pq si , pq ya lleva varios años aquí.
Esa es mi humilde opinión , además en USA todos los supermercados están lejos por eso tienes que comprarte un coche lo más pronto posible, aquí el transporte funciona muy bien, los supermercados están a la mano, no necesitas un coche para hacer la compra, que es bueno sacar el carnet de conducir y cuando puedas tener un coche para empezar de 2ª mano, pues si pq puedes ir a conocer muchos más lugares, y si en verano quieres ir a una playa que te queda un poco lejos o que este fuera de la ciudad dónde vives, eso te lo facilita un coche, pero no es necesario para ir a la compra, por poner un ejemplo.
UN VIDEO MUY INTERESANTE , QUE ME HACE APRECIAR MUCHO MÁS MI PAÍS ESPAÑA.
Miles de besos para ti y quien tu quieras, con mucho cariño , desde un barrio de Coruña.
Es que España es lo mejor, y eso que no soy Española. Me indigna ver españoles que no aman su tierra y le sacan todos los peros. España es un paraíso en sí misma, no tiene nada que envidiarle a América. Hay que ser agradecidos y esforzarse por mejorar la patria.
El día que yo llegue a Galicia besaré el suelo.❤❤❤
Y ella donde vive tiene unas playas espectaculares. Busca çosta de Carballo y Verdes, es un espectáculo