💙Aquí el canal de mi Hermano 👉www.youtube.com/@adolfoamate Aquí todos mis equipos de medida 👉www.domoelectra.com/tiendaonline/equipos-de-medida-c199 Aquí nuestra red de técnicos 👉www.domoelectra.com/servicios/ GENEREEEN!!!
Excelente enseñanzas gracias por compartir sus conocimientos y le brinde sabiduría para seguir enseñando sus conocimientos gracias por todo soy un asiduo ala electricidad me e instruido en curso y me gusta estarme capacitando Dios le bendiga
Buen trabajo Manuel, por desgracia hay muchas instalaciones así, hechas por cuelgalamparas en vez de electricistas. Me gustaría que hicieras un video explicando el porque sigue habiendo instalaciones bifasicas y cuales son las tensiones de referencia en las mismas, un saludo .
hola muchachos, tanto tiempo. voy a darle una manito a Adolfito. Manuel, espero que pronto llegue a tener un canal como el tuyo. Adolfo, es mi mejor deseo que puedas lograr tus sueños como los ha logrado Manuel. Desde yá, y como siempre, saludos cordiales para ambos.
Hola estoy de acuerdo con muchos comentarios, la tensión entre fase y tierra, en instalaciones trifásicas a 230v, debe ser entre 120/130 v. Por lo tanto hay algo raro. Para medir la tensión entre fase y tierra debería haber desconectado los Cables decTierra de los circuitos y medir directamente al cable de tierra de entrada. Creo que tiene una fase derivada y por eso le da 230v. Con el tierra. Alguna línea que no pasa por ese diferencial, tal vez alguna línea a otro subcuadro. Parece una casa de campo, seguro que en piscina , bomba pozo o alumbrado exterior tiene algo. Manuel algo se te ha escapado. De todas formas eres un crack y envidido vuestro pelo, jaja ja. Un saludo desde Córdoba. Intenta contestar. Gracias
Saludos. Si el cable gris es tierra, yo le pondría cinta am/verde para que en otras reparaciones se pueda identificar bien, tanto por ti como para otro electricista
Muy buen trabajo, hace poco, me toco solventar un problema similar en casa de mi abuela, la instalación eléctrica de la casa era antidiluviana, 4 térmicos de un polo y un diferencial que parecía un una tostadora en miniatura, nunca vi uno tan antiguo, era curioso, total. Entonces en el bloque la comunidad puso, toda la centralización de contadores nueva, bajo normativa y subieron a cada vecino de las 9 plantas su derivación individual, fase + neutro y su TT en 10mm2, perfecto, entonces a cada vecino, le dejaron la instalación funcionando. Aquí empieza la historia de terror, cuadros e instalaciones obsoletos, sin las tomas de tierras, pues obviamente tensiones de contacto, hasta en el baño. Tuve que hacer el cuadro eléctrico nuevo, sobretensiones, dos diferenciales, uno para la casa y otro para la cocina, recablear zonas, meter tierras, en fin un trabajo, por lo menos el electricista le salió gratis, un servidor jajaja, para eso está la familia, aquí te dejo esta historia, un saludo Manuel y hermano!!
Gracias por estos vídeos, por uno tuyo parecido conseguí descubrir porqué el microondas empotrado de la casa que había comprado daba corriente al tocar la carcasa. Estaba conectado a un enchufe de superficie que podrían los montadores de la cocina y no tenía el cable de tierra bien atornillado 🤦🏻
Buenos días!! Desde mi humilde opinión... En un sistema trifásico a 220vac, entre fases hay 220, entre su posible neutro, puede estar o no en la DI, aunque estará en el transformador de BT, hay 110vac ( si está el neutro en la DI es porque había receptores a 110..., Si no, no es necesario), Y ENTRE TIERRA Y FASE 110 si hay buena tierra. Los problemas en esa avería en mi opinión son dos : 1 algunas tomas de corriente no tienen tierra, SOLUCIONADO. 2 La fase T está " aterrizada". Dónde? Desconectar TODO, incluso la tierra. Si las medidas son correctas aguas arriba del general, 110 vac entre tierra y cada fase, el problema es de la vivienda, en caso contrario la cosa viene de fuera. Me explico: En las medidas en cuadro, entre fases OK, Entre fases R y S respecto a tierra se está midiendo entre R/T y S/T, de ahí los 220. Entre T y tierra, poca diferencia de potencial....T respecto a T. Luego, porqué hay 180v de tensión de contacto y no salta el diferencial? Se puede trata de un receptor SIN TIERRA con una derivación mínima, por ejemplo 2mA, no se entera el diferencial, pero la energía Se va acumulando en el chasis o condensadores del filtro EMI, O en ambos, "llenando ", el receptor. A más aislado está, más se carga. Cuando lo tocas, descargas el receptor a través de tu cuerpo que si hace tierra, pero la carga estaba en el aparato, el cual sigue fugando poco a poco, pero sin enterarse el diferencial..... Un saludo y generen!!!!
+1 , y si lo dejas así, ¿que pasaría ahora si un aparato tiene una fuga fuerte a tierra? CORTOCIRCUITO entre cualquiera de las fases R y S con T. Muy peligroso.
@Electricidad El Apagón sería un cortocircuito directo, tenemos fase T en las carcasas y chapas, si la R o la S toca chapa, boom...posiblemente saltarían los dos, térmico (por cortocircuito) y diferencial (por simpatia :)). La cosa es que eso no se puede dejar así como avería resuelta....
gracias por tu comentario Isidro. Llevaba buscando por decenas de videos del estilo lo que explicas de "porqué hay 180v de tensión de contacto y no salta el diferencial?" y en ninguno lo explicaban con la claridad que has tenido tu en dos párrafos
La rotura, desconexión o simplemente la omisión de cables de neutro o de tierra es muy común. Cada vez que hay tensión en la carcasa de un aparato, hay muchas chances de que falte la tierra o el neutro (en donde vivo la tierra y el neutro van por cables distintos, aunque afuera del domicilio el neutro de ponga a tierra).
Quizas me equivoque pero en el cuadro una fase con tierra te daba 20 v lo cual quiere decir q esa fase este derivada a tierra y por eso en la cocina las otras dos fases con tierra te daban 220 v. Si el diferencial está bien probablemente el defecto este antes del mismo .No te entrará corriente por el tierra desde la calle u otro piso ? Aclaramelo please
Buenas!!, eso mismo iba a poner. Según esas medidas existe una fase derivada desde el exterior y la fase que te da con tierra a 20V es la fase derivada. En la cocina al medir con tierra no te puede dar con tierra 230 a esa tensión 3x127 V de entrada de calle,sino 127 o 130V.
No entendi bien... Si tiene trifasica a 230v, ¿no deberia darle entra fase y tierra 110-120v? Segun lei en comentarios, es porque la conexion del secundario del trasformadors esta en delta/triangulo y no en estrella, lo que no me cuadra para nada, ya que segun tengo entendido, la conexion en triangulo sirve para sistemas en los que las cargas estan perfectamente balanceadas(se usan mas en sistemas de transmision y distribucion en alta y media tension).
Llega una alimentación trifásica de un transformador quw tiene el secundario en triángulo y una fase referenciada a tierra. La fase T está referenciada a tierra y es por eso que tienes esos valores. Todo normal.
Eso lo peor que hacen algunos cuando transmiten tensión en partes metálicas desde otro piso es( puentear el diferencial) es muy frecuente verdad Manuel y las duchas con tensión es peligroso,dale hay campeón , saludos desde Barcelona
@@Juansanjuanlopez Te corrijo. Lo que no se debe hacer es usar las tuberías metálicas como tomas de tierra, pero las tuberías si deben estar conectadas a la red de tierras creando una red equipotencial entre todas las partes metálicas de la instalación
buenas tardes don Manuel Amate, he visto todo el vídeo pero que fue del problema, que fue lo que paso, donde conecto mal el amigo electricista o que dejo de conectar, aprendo mucho con sus vídeos señor.
@@Urk0ZzZ Todos los electrodomésticos generan fugas de corriente, por pequeñas que sean y es algo normal en su funcionamiento, estas fugas de corriente se van por la tierra que ofrece menos resistencia y no hay problemas. Aquí como no hay tierra esas fugas pasan por los hilos de un electrodoméstico a otro, y si las tuberías están conectadas por un hilo pasan también a estas. Digamos que las cargas eléctricas de las fugas no tienen donde ir y se quedan por la instalación flotando.
En mi casa pasaba lo mismo solo que por toda ella y era tan simple como que el electricista de turno se había dejado las tierras sin conectar a la bajante en el cuadro eléctrico.
Buenas compi, en este caso estas equivocado...en instalaciones trifasicas a 230v la medida entre fase y tierra debe de ser 127v...Al tener la fase T derivada a tierra la medida que te da es de 20v, y la medida con las otras fases y tierra te da 230v ya que la tierra pasó a ser la T...en 400v lo clavas...pero en este caso nos pasa a menudo que tenemos que cambiar un poco el chip...jajjaja un abrazaco...y a llamar a cía....
Yo diría lo mismo...tienes una fase derivada a tierra en concreto esa la T , es decir la tierra tendrá tensión que no te actúe el diferencia...pues o es aguas arriba o a seguir averiguando....
Tienes razón, ahí está equivocado Amate, la fase sigue derivada a tierra y por eso le da 230 cuando debería darle 127 porque la tierra es fase y esa derivación puede que sea del usuario o de la calle.
otra que ví que todo me da 230v entre fases, hay lugares que me llega 230 v y otra 0, entre fase y tierra , por ahí andaría la derivación la fase que me da 0 es la que está tierra
Al conectar todas las carcasas a tierra y al estar una fase ("T") derivada a tierra, es que logró que no haya diferencia de potencial entre aparatos... y entre su cuerpo y una fase (seguramente otra fase) le mide eso 12:26 porque quedó el voltimetro en serie entre una fase y el cuerpo que está en contacto con el suelo, que a su vez está en contacto con la fase "T". *por otro lado, sigue teniendo la fase T derivada a tierra ¿¿por qué no mostró las mediciones de aislamiento??*
Me ha encantado la investigación, y totalmente de acuerdo con la reparación, pero... si teníamos esa tensión de contacto, es porque una de las fases está en contacto con la tierra indebidamente te ¿no? No tenemos ahora la misma derivación, solo que se va por la nueva tierra???
Interesante video, a mi me pasó algo parecido pero e vez de ti erres era una fase cortocicuitada...... Menudo cristo. El mismo que monto la cocina realizo la electricidad y la fontanería....... Que circo. Un saludó
Esa tierra tiene tensión,te da 220, lo mismo que una fase, lo cual o una de dos, la tierra trae tensión desde la calle o un electrodoméstico esta derivado y al meter el cable nuevo de tierra asta la cocina as llevado esa tensión a esos enchufes
Muy buen vídeo. Pero supongo que en vez de tener trifásica a 220v la tendría a 380 v porque al final del video he visto que entre fase y tierra tenias una medida de 220v . Te lo digo porque creo que has dicho que tenías 220v entre fases. Un saludo
Yo también le estoy dando vueltas al tema, porque entre fase y fase tiene en los enchufes 230 y entre fase y tierra tiene también 230. Algo no me cuadra debería haber entre fase y tierra 125. Pero es wue en realidad en los enchufes tiene 230 para electrodomésticos normales. No entiendo nada......
@@eduardovelezcarpio5287 Está bien porque el cuadro eléctrico tiene Magneto térmicos bifasicos seguramente conectados con fase y neutro y para compensar las fases seguramente cada magnetotermico bipolar cogerla una fase diferente y por supuesto con su neutro
@@eduardovelezcarpio5287 Pues si es verdad llevas razón efectivamente tiene trifásica a 220v y en los enchufes de la encimera entre fase y tierra le da aproximadamente 125 voltios luego esa base de mecanismos triple si tiene conectada la tierra . Pero si al final conecta los tierras a los enchufes que se suponen que no la tiene y le da de medida 220v entre fase y tierra eso no concuerda a no ser que una de las fases esté comunicada con la tierra pero debería de saltar el diferencial que no lo hace, en fin eso es cosa de la bruja avería 😄😄
@@Rafael-st6hc es trifásica a 230 si te fijas cuando mide entre fases en el cuadro. También si el único cable que han tirado es la tierra nueva a la caja de la cocina los enchufes que salen de la caja triple siguen sin tenerla, ya que solo les bajaban dos hilos de ambas fases que les alimentan. En una instalación de ese tipo debería haber 230V entre fases y 110V entre fase y tierra. El problema viene que cuando midió en el armario que le dio entre la fase que denominó como T una tensión de 20V respecto de tierra. Yo entendería que está derivada a tierra las Fase T y que el diferencial está para sustituir ( lo que si fuera así es extraño que funcione el text)
Lo único que has hecho es una red equipotencial de la tensión de contacto de 180 voltios. El problema persiste porque tienes una fase derivada a tierra y probablemente aguas arriba del CGPM porque de lo contrario, debería saltar el interruptor diferencial.
Tmbién se me escapa algo, entre fases 230v, entre fase y tierra debería tener 125v aprox. Es trifásica a 230 sin neutro, como puede haber 230v entre fase y tierra? No consigo entender
Nos habían pasado lo mismo , se picaban en la cocina. Había tierra conectado en toda la casa , pero la tierra nos estaba conectada en ninguna tierra en la casa
Buenas, supongo que tendrás que volver a esa vivienda lo antes que puedas a resolver el problema que sigue existiendo. De lo que se ve en el video parece que la tercera fase T está derivada a tierra ( es la única manera de tener 220v entre cualquier agujero del enchufe y tierra). Al unir con cable de tierra todo al final lo que parece que has hecho es llevar esa tercera fase a las chapas del fregadero, microondas, etc, por eso te da 0 v, porque las chapas entre si son la misma fase. Puede ser muy peligroso.
A mi me ocurrió en una vivienda, era un vecino que había conectado la tierra a las tuberías de cobre. Entre fregadero y cualquier aparato eléctrico, tensión de contacto de 112V. ¿Solución? Al ser una finca antigua, se hizo de nuevo la instalación de tierra para la comunidad... siempre me quedé con la duda de que vecino fue el que ñapeo su tierra de esa manera
Una pregunta y antes porque no tenia tension de contacto ??? O alguien quito el cable tierra que faltaba?? O ya siempre los dueños vivian con los toques ??
Esa vivienda necesita una instalación nueva como el comer. El problema es que la gente se lo gasta en pintura,puertas y tarima sin dudarlo ,pero con la electricidad vale todo y como funciona pues a seguir tirando con instalaciones de más de cuarenta años..
Vaya cantada que has cometido en este vídeo. Como en tantos otros pero bueno, errar es de humanos. Lo mejor es que acudas en cuanto antes a ese domicilio y resuelvas el problema. Lo que has hecho es electrificar toda la red de tierra compartida o no, lo único que ahora, todo está al mismo potencial. Tambièn repasa las tensiones en distribuciones trifásicas: si entre fase y fase tienes 230 v, no crees que entre fase y tierra debería de haber 127 v???
@@toniromeroinstalaciones2926 no deberías insultar, denota el tipo de persona que eres. Que se guarde su soberbia y reconozca el error. Sobre todo, por los inquilinos del domicilio. Luego, por todos los que no hacen sino aplaudir cualquier actuación.
@@toniromeroinstalaciones2926 pues sí yo no sé leer, tú no sabes escribir: lee definición de "granuja" en el diccionario de la Rae, que dudo mucho que sepas lo que es y que alguna vez lo hayas utilizado.
Eso pensaba yo, pero no eltiendo la ultima medición del enchufe... si mides TT con un polo y da 230V es la fase, y por descarte, el otro seria el neutro, siendo lo mas cercano a 0V respecto a la tierra. Saliendo una medida de 230V entiendo que es otra fase, pero de trifásica a 400, es decir, entre ambos polos del enchufe, si L1-TT son 230 y TT-L2 son 230, por descarte L1-L2 son 400V
@@Juansanjuanlopez coincido contigo en lo que dices,pero por esa regla de 3 la tierra no está bien al estar derivada por la fase T y para hacerlo bien se debería de sacar una tierra nueva que esté limpia y te de las medidas con fase correctas de un sistema trifásico a 230v,que serían entre fases y tierra 125v.
Pues dejar una caja de empalmes detrás del mueble es una putada, pero tapar la caja con un split de a.c. y encima cojer la alimentación directa de esa caja, cuando encima es del circuito de alumbrado................
Personalmente no me gusta nada la bifásica, yo la quitaría por normativa, fase, neutro y tierra, punto, hay algunos electrodomésticos antiguos que llevan el neutro conectado a la carcasa, eso con la bifásica es un problema, a parte del problema con las luces led.
💙Aquí el canal de mi Hermano 👉www.youtube.com/@adolfoamate
Aquí todos mis equipos de medida 👉www.domoelectra.com/tiendaonline/equipos-de-medida-c199
Aquí nuestra red de técnicos 👉www.domoelectra.com/servicios/
GENEREEEN!!!
8:26 que bueno que lo aclaras pensé que bajaban para arriba.
Un DomoAbrazo
Muy buena Domo Aventura Manuel
Excelente trabajo Manuel cómo siempre, gracias por enseñar en vivo tu trabajo.
Gracias a ti siempre 7 veces 7
👍🏻 bien trabajado maquinas
Gracias señor Manuel
Si es una instalación trifásica 230v, cuando mides en el enchufe entre fase y tierra tiene que marcar 132v aprox
Excelente enseñanzas gracias por compartir sus conocimientos y le brinde sabiduría para seguir enseñando sus conocimientos gracias por todo soy un asiduo ala electricidad me e instruido en curso y me gusta estarme capacitando Dios le bendiga
Buen trabajo Manuel, por desgracia hay muchas instalaciones así, hechas por cuelgalamparas en vez de electricistas.
Me gustaría que hicieras un video explicando el porque sigue habiendo instalaciones bifasicas y cuales son las tensiones de referencia en las mismas, un saludo .
hola muchachos, tanto tiempo. voy a darle una manito a Adolfito. Manuel, espero que pronto llegue a tener un canal como el tuyo. Adolfo, es mi mejor deseo que puedas lograr tus sueños como los ha logrado Manuel. Desde yá, y como siempre, saludos cordiales para ambos.
Estas averías son las bonitas. Adolfo mucho ánimo con el canal, seguro que nos esperan vídeos muy interesantes.
Gracias amigo
Excelente video. Todo muy bien explicado y demostrado con los instrumentos de medida. Saludos.
trabajo rápido, limpio, y eficaz
Hola estoy de acuerdo con muchos comentarios, la tensión entre fase y tierra, en instalaciones trifásicas a 230v, debe ser entre 120/130 v.
Por lo tanto hay algo raro.
Para medir la tensión entre fase y tierra debería haber desconectado los
Cables decTierra de los circuitos y medir directamente al cable de tierra de entrada.
Creo que tiene una fase derivada y por eso le da 230v. Con el tierra.
Alguna línea que no pasa por ese diferencial, tal vez alguna línea a otro subcuadro.
Parece una casa de campo, seguro que en piscina , bomba pozo o alumbrado exterior tiene algo.
Manuel algo se te ha escapado.
De todas formas eres un crack y envidido vuestro pelo, jaja ja.
Un saludo desde Córdoba.
Intenta contestar.
Gracias
Me lo imaginaba que es tu hermano.De echo os pareceis!!!Animo!
Gracias maestros, un abrazo
Un DomoAbrazo Rubén
Saludos.
Si el cable gris es tierra, yo le pondría cinta am/verde para que en otras reparaciones se pueda identificar bien, tanto por ti como para otro electricista
Excelente video. Gracias por su trabajo.👏
Buenisimoooo !!! Nos ayudais mucho a seguir creciendo . Un saludoo 👍
Muy buen trabajo, hace poco, me toco solventar un problema similar en casa de mi abuela, la instalación eléctrica de la casa era antidiluviana, 4 térmicos de un polo y un diferencial que parecía un una tostadora en miniatura, nunca vi uno tan antiguo, era curioso, total. Entonces en el bloque la comunidad puso, toda la centralización de contadores nueva, bajo normativa y subieron a cada vecino de las 9 plantas su derivación individual, fase + neutro y su TT en 10mm2, perfecto, entonces a cada vecino, le dejaron la instalación funcionando. Aquí empieza la historia de terror, cuadros e instalaciones obsoletos, sin las tomas de tierras, pues obviamente tensiones de contacto, hasta en el baño. Tuve que hacer el cuadro eléctrico nuevo, sobretensiones, dos diferenciales, uno para la casa y otro para la cocina, recablear zonas, meter tierras, en fin un trabajo, por lo menos el electricista le salió gratis, un servidor jajaja, para eso está la familia, aquí te dejo esta historia, un saludo Manuel y hermano!!
Manuel! Eres un crack 👏🏾👏🏾👏🏾👏🏾
Que video mas lioso con las medidas, saludos
Gran trabajo muchachos!! Saludos DESDE SEVILLA
Muy buen video interesante y muy practico un saludo Manuel.
Bonita avería, un Domoabrazo
Ya vuelve Manuel que alegría
Eres una makina
Me DomoEmocionas
Es increible que sin el cable de tierra se modifica la tension de contacto, es increible. Saludos y ya suscrito al canal de tu hermano.
Gracias por todo, siento tu energía, un DomoAbrazo
Saludos desde Marruecos un placer ver tus video
Gracias por percibir este valor, un DomoAbrazo
Excelente trabajo, uno siempre sale aprendiendo algo nuevo con tus videos...saludos desde Quito Ecuador.
Gracias
Bien rebuscado Manuel...Adolfo Palante buenos
Fenómenos
Excelente labor de detective !!
Buen trabajo. Excelente tutorial 👍
Peligroso problema solucionado.
Muy bien familia!.
Buen trabajo Manuel, saludos desde Madrid
Gracias por estos vídeos, por uno tuyo parecido conseguí descubrir porqué el microondas empotrado de la casa que había comprado daba corriente al tocar la carcasa. Estaba conectado a un enchufe de superficie que podrían los montadores de la cocina y no tenía el cable de tierra bien atornillado 🤦🏻
jaja que grandes! mucha suerte con el canal Adolfo! Yo ya me he suscrito. Un abrazo!
Que maquina, suscrito al canal.
Hola Manuel, desde Argentina te hago la consulta. Teniendo esa derivación...por que no salta el diferencial?.
Madre mía, te la sabes todas Manuel, excelente trabajo 👍
Gran domoaventuras buscando y buscando que importante es la tierra generenn
Me encantan estos trabajos de investigación Siempre juntos, siempre aprendiendo
Ahora tiene 70 suscriptores😎
Seguro que llega antes que yo a los 500.000 pero este no es el objetivo, un DomoAbrazo
Buenos días!!
Desde mi humilde opinión...
En un sistema trifásico a 220vac, entre fases hay 220, entre su posible neutro, puede estar o no en la DI, aunque estará en el transformador de BT, hay 110vac ( si está el neutro en la DI es porque había receptores a 110..., Si no, no es necesario), Y ENTRE TIERRA Y FASE 110 si hay buena tierra.
Los problemas en esa avería en mi opinión son dos :
1 algunas tomas de corriente no tienen tierra, SOLUCIONADO.
2 La fase T está " aterrizada". Dónde?
Desconectar TODO, incluso la tierra. Si las medidas son correctas aguas arriba del general, 110 vac entre tierra y cada fase, el problema es de la vivienda, en caso contrario la cosa viene de fuera.
Me explico:
En las medidas en cuadro, entre fases OK, Entre fases R y S respecto a tierra se está midiendo entre R/T y S/T, de ahí los 220.
Entre T y tierra, poca diferencia de potencial....T respecto a T.
Luego, porqué hay 180v de tensión de contacto y no salta el diferencial?
Se puede trata de un receptor SIN TIERRA con una derivación mínima, por ejemplo 2mA, no se entera el diferencial, pero la energía Se va acumulando en el chasis o condensadores del filtro EMI, O en ambos, "llenando ", el receptor. A más aislado está, más se carga.
Cuando lo tocas, descargas el receptor a través de tu cuerpo que si hace tierra, pero la carga estaba en el aparato, el cual sigue fugando poco a poco, pero sin enterarse el diferencial.....
Un saludo y generen!!!!
+1 , y si lo dejas así, ¿que pasaría ahora si un aparato tiene una fuga fuerte a tierra? CORTOCIRCUITO entre cualquiera de las fases R y S con T. Muy peligroso.
@Electricidad El Apagón sería un cortocircuito directo, tenemos fase T en las carcasas y chapas, si la R o la S toca chapa, boom...posiblemente saltarían los dos, térmico (por cortocircuito) y diferencial (por simpatia :)). La cosa es que eso no se puede dejar así como avería resuelta....
@Javier V M si hay una fase a tierra , hay mayor consumo?
Entonces como ha dicho un comentario persistente y fase derivada?? Solo a hecho un red equipotencial???@@luga906
gracias por tu comentario Isidro. Llevaba buscando por decenas de videos del estilo lo que explicas de "porqué hay 180v de tensión de contacto y no salta el diferencial?" y en ninguno lo explicaban con la claridad que has tenido tu en dos párrafos
La rotura, desconexión o simplemente la omisión de cables de neutro o de tierra es muy común. Cada vez que hay tensión en la carcasa de un aparato, hay muchas chances de que falte la tierra o el neutro (en donde vivo la tierra y el neutro van por cables distintos, aunque afuera del domicilio el neutro de ponga a tierra).
Como los vídeos cuando empezaste ESTUPENDO. Saludos
Quizas me equivoque pero en el cuadro una fase con tierra te daba 20 v lo cual quiere decir q esa fase este derivada a tierra y por eso en la cocina las otras dos fases con tierra te daban 220 v. Si el diferencial está bien probablemente el defecto este antes del mismo .No te entrará corriente por el tierra desde la calle u otro piso ? Aclaramelo please
Buenas!!, eso mismo iba a poner. Según esas medidas existe una fase derivada desde el exterior y la fase que te da con tierra a 20V es la fase derivada. En la cocina al medir con tierra no te puede dar con tierra 230 a esa tensión 3x127 V de entrada de calle,sino 127 o 130V.
Esas instalaciones siempres nos hacen doler la cabeza.. bien solucionado
No entendi bien...
Si tiene trifasica a 230v, ¿no deberia darle entra fase y tierra 110-120v?
Segun lei en comentarios, es porque la conexion del secundario del trasformadors esta en delta/triangulo y no en estrella, lo que no me cuadra para nada, ya que segun tengo entendido, la conexion en triangulo sirve para sistemas en los que las cargas estan perfectamente balanceadas(se usan mas en sistemas de transmision y distribucion en alta y media tension).
Llega una alimentación trifásica de un transformador quw tiene el secundario en triángulo y una fase referenciada a tierra. La fase T está referenciada a tierra y es por eso que tienes esos valores. Todo normal.
Eso lo peor que hacen algunos cuando transmiten tensión en partes metálicas desde otro piso es( puentear el diferencial) es muy frecuente verdad Manuel y las duchas con tensión es peligroso,dale hay campeón , saludos desde Barcelona
PELIGRO, un DomoAbrazo
No está permitido conectar a tierra los tubos de fontaneria, y se ven casos de estos....
@@Juansanjuanlopez correcto si esque hay cada elemento por ahí 🤣🤣🤣🤣
@@Juansanjuanlopez Te corrijo. Lo que no se debe hacer es usar las tuberías metálicas como tomas de tierra, pero las tuberías si deben estar conectadas a la red de tierras creando una red equipotencial entre todas las partes metálicas de la instalación
🤔evidentemente esos señores llevaban años con el problema. Me alegro q, por fin, os han llamado 😅
Le di al laik y medio la corriente y de la cocina a cabe en el dormitorio por la fuerza que venía la corriente
buenas tardes don Manuel Amate, he visto todo el vídeo pero que fue del problema, que fue lo que paso, donde conecto mal el amigo electricista o que dejo de conectar, aprendo mucho con sus vídeos señor.
Siempre nos deja con la duda, lo mas importante se lo guarda el, yo sigo sin entender porque daba tension por simplemente no tener la tierra
@@Urk0ZzZ Todos los electrodomésticos generan fugas de corriente, por pequeñas que sean y es algo normal en su funcionamiento, estas fugas de corriente se van por la tierra que ofrece menos resistencia y no hay problemas. Aquí como no hay tierra esas fugas pasan por los hilos de un electrodoméstico a otro, y si las tuberías están conectadas por un hilo pasan también a estas. Digamos que las cargas eléctricas de las fugas no tienen donde ir y se quedan por la instalación flotando.
como amo las aventuras por tensiones de contacto, es como un puzle, hay que encontrar donde esta desconectada la tierra 😂😂😂😂
En mi casa pasaba lo mismo solo que por toda ella y era tan simple como que el electricista de turno se había dejado las tierras sin conectar a la bajante en el cuadro eléctrico.
Buenas compi, en este caso estas equivocado...en instalaciones trifasicas a 230v la medida entre fase y tierra debe de ser 127v...Al tener la fase T derivada a tierra la medida que te da es de 20v, y la medida con las otras fases y tierra te da 230v ya que la tierra pasó a ser la T...en 400v lo clavas...pero en este caso nos pasa a menudo que tenemos que cambiar un poco el chip...jajjaja un abrazaco...y a llamar a cía....
Yo diría lo mismo...tienes una fase derivada a tierra en concreto esa la T , es decir la tierra tendrá tensión que no te actúe el diferencia...pues o es aguas arriba o a seguir averiguando....
Tienes razón, ahí está equivocado Amate, la fase sigue derivada a tierra y por eso le da 230 cuando debería darle 127 porque la tierra es fase y esa derivación puede que sea del usuario o de la calle.
me pasa eso , 230 v en fase y tierra, así la fase a tierra está ?
otra que ví que todo me da 230v entre fases, hay lugares que me llega 230 v y otra 0, entre fase y tierra , por ahí andaría la derivación la fase que me da 0 es la que está tierra
@@luispenahernandez6545 fase a tierra , que quieres decir que una fase está tocando cable de tierra ?
Si no estoy equivocado, en trifásica a 230 V, entre fase y tierra debería haber un tensión de 127 - 130 V.
Electricistas de 10.
Al conectar todas las carcasas a tierra y al estar una fase ("T") derivada a tierra, es que logró que no haya diferencia de potencial entre aparatos... y entre su cuerpo y una fase (seguramente otra fase) le mide eso 12:26 porque quedó el voltimetro en serie entre una fase y el cuerpo que está en contacto con el suelo, que a su vez está en contacto con la fase "T".
*por otro lado, sigue teniendo la fase T derivada a tierra ¿¿por qué no mostró las mediciones de aislamiento??*
Cuidado ☠️ “Jedi de la Luz” 💡, se que eres del lado luminoso de la fuerza, pero no lo lleves al extremo vale 👍👍👍.
Me ha encantado la investigación, y totalmente de acuerdo con la reparación, pero... si teníamos esa tensión de contacto, es porque una de las fases está en contacto con la tierra indebidamente te ¿no? No tenemos ahora la misma derivación, solo que se va por la nueva tierra???
Interesante video, a mi me pasó algo parecido pero e vez de ti erres era una fase cortocicuitada...... Menudo cristo.
El mismo que monto la cocina realizo la electricidad y la fontanería....... Que circo.
Un saludó
Hola.. y el diferrncial q honda porque no salta...
Esa tierra tiene tensión,te da 220, lo mismo que una fase, lo cual o una de dos, la tierra trae tensión desde la calle o un electrodoméstico esta derivado y al meter el cable nuevo de tierra asta la cocina as llevado esa tensión a esos enchufes
Muchas instalaciones sin cable a tierra me tocado , pero nunca con tension eléctrica asi
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
en mia caso no sera por los condensadores de la energía reactiva, que me da 230 entre fases, y 230 wntre fases y tierra
Muy buen vídeo. Pero supongo que en vez de tener trifásica a 220v la tendría a 380 v porque al final del video he visto que entre fase y tierra tenias una medida de 220v . Te lo digo porque creo que has dicho que tenías 220v entre fases. Un saludo
Yo también le estoy dando vueltas al tema, porque entre fase y fase tiene en los enchufes 230 y entre fase y tierra tiene también 230. Algo no me cuadra debería haber entre fase y tierra 125. Pero es wue en realidad en los enchufes tiene 230 para electrodomésticos normales. No entiendo nada......
@@eduardovelezcarpio5287 Está bien porque el cuadro eléctrico tiene Magneto térmicos bifasicos seguramente conectados con fase y neutro y para compensar las fases seguramente cada magnetotermico bipolar cogerla una fase diferente y por supuesto con su neutro
Pero en el cuadro no hay neutro. Si ves el neutro del diferencial está punteado con una fase para provocar el salto diferencial
@@eduardovelezcarpio5287 Pues si es verdad llevas razón efectivamente tiene trifásica a 220v y en los enchufes de la encimera entre fase y tierra le da aproximadamente 125 voltios luego esa base de mecanismos triple si tiene conectada la tierra . Pero si al final conecta los tierras a los enchufes que se suponen que no la tiene y le da de medida 220v entre fase y tierra eso no concuerda a no ser que una de las fases esté comunicada con la tierra pero debería de saltar el diferencial que no lo hace, en fin eso es cosa de la bruja avería 😄😄
@@Rafael-st6hc es trifásica a 230 si te fijas cuando mide entre fases en el cuadro.
También si el único cable que han tirado es la tierra nueva a la caja de la cocina los enchufes que salen de la caja triple siguen sin tenerla, ya que solo les bajaban dos hilos de ambas fases que les alimentan.
En una instalación de ese tipo debería haber 230V entre fases y 110V entre fase y tierra. El problema viene que cuando midió en el armario que le dio entre la fase que denominó como T una tensión de 20V respecto de tierra.
Yo entendería que está derivada a tierra las Fase T y que el diferencial está para sustituir ( lo que si fuera así es extraño que funcione el text)
Primero 😃
Un DomoAbrazo
Lo único que has hecho es una red equipotencial de la tensión de contacto de 180 voltios. El problema persiste porque tienes una fase derivada a tierra y probablemente aguas arriba del CGPM porque de lo contrario, debería saltar el interruptor diferencial.
La tubería del fregadero está en contacto con la línea del vecino
Tmbién se me escapa algo, entre fases 230v, entre fase y tierra debería tener 125v aprox. Es trifásica a 230 sin neutro, como puede haber 230v entre fase y tierra? No consigo entender
Porque la fase T esta derivada a tierra. Al medir 230v entre fase y tierra, realmente mides entre esa fase y la fase T.
@@Juansanjuanlopez entonces porque dice que ya está solucionado el problema.
@@jairo12932 Porque alomejor el problema esta en la calle no en la casa
Nos habían pasado lo mismo , se picaban en la cocina. Había tierra conectado en toda la casa , pero la tierra nos estaba conectada en ninguna tierra en la casa
Es decir había cable de tierra , pero sin conectar a la tierra
A mi me paso lo mismo y entre la campana y el frigorífico había 285 voltio
No entiendo por que no corta el diferwncial, si esta para eso con tiwrra o sin tierra ,
Cómo habéis localizado en toda la casa un cable de tierra suelto?
Buen trabajo!! Eres un verdadero profesional!! 👏👏👏
Buenas, supongo que tendrás que volver a esa vivienda lo antes que puedas a resolver el problema que sigue existiendo. De lo que se ve en el video parece que la tercera fase T está derivada a tierra ( es la única manera de tener 220v entre cualquier agujero del enchufe y tierra).
Al unir con cable de tierra todo al final lo que parece que has hecho es llevar esa tercera fase a las chapas del fregadero, microondas, etc, por eso te da 0 v, porque las chapas entre si son la misma fase. Puede ser muy peligroso.
¡Sí da corriente! ¡Sí da corriente!
VAMOOOOOSSSS
A mi me ocurrió en una vivienda, era un vecino que había conectado la tierra a las tuberías de cobre. Entre fregadero y cualquier aparato eléctrico, tensión de contacto de 112V. ¿Solución? Al ser una finca antigua, se hizo de nuevo la instalación de tierra para la comunidad... siempre me quedé con la duda de que vecino fue el que ñapeo su tierra de esa manera
creo recordar que antiguamente se enganchaba los tierras a las tuberias de los baños .
Una pregunta y antes porque no tenia tension de contacto ??? O alguien quito el cable tierra que faltaba?? O ya siempre los dueños vivian con los toques ??
Esa vivienda necesita una instalación nueva como el comer.
El problema es que la gente se lo gasta en pintura,puertas y tarima sin dudarlo ,pero con la electricidad vale todo y como funciona pues a seguir tirando con instalaciones de más de cuarenta años..
Vaya cantada que has cometido en este vídeo. Como en tantos otros pero bueno, errar es de humanos.
Lo mejor es que acudas en cuanto antes a ese domicilio y resuelvas el problema.
Lo que has hecho es electrificar toda la red de tierra compartida o no, lo único que ahora, todo está al mismo potencial.
Tambièn repasa las tensiones en distribuciones trifásicas: si entre fase y fase tienes 230 v, no crees que entre fase y tierra debería de haber 127 v???
Totalmente de acuerdo. Es increíble tremendo despropósito. También es increíble el borreguismo de este canal.
Se nota que los has visto todos granuja
@@toniromeroinstalaciones2926 no deberías insultar, denota el tipo de persona que eres. Que se guarde su soberbia y reconozca el error. Sobre todo, por los inquilinos del domicilio. Luego, por todos los que no hacen sino aplaudir cualquier actuación.
@@raulblanco9881 quien ha insultado?.. reconoce tú que no sabes leer...
@@toniromeroinstalaciones2926 pues sí yo no sé leer, tú no sabes escribir: lee definición de "granuja" en el diccionario de la Rae, que dudo mucho que sepas lo que es y que alguna vez lo hayas utilizado.
Hay tienes tierra .donde yo estaba no había tierra y no encontré la forma de encontrar la avería una instalación antigua
Te hago una pregunta, el lugar tenía un tiempo funcionando sin cable a tierra entonces ¿No la dio corriente nunca ? o nadie antes lo pudo solucionar
Le pega cada cebollaso jaaaaa 🤣🤣🤣
Trifásico 230v entre fase y tierra son 125v
Eso pensaba yo, pero no eltiendo la ultima medición del enchufe... si mides TT con un polo y da 230V es la fase, y por descarte, el otro seria el neutro, siendo lo mas cercano a 0V respecto a la tierra. Saliendo una medida de 230V entiendo que es otra fase, pero de trifásica a 400, es decir, entre ambos polos del enchufe, si L1-TT son 230 y TT-L2 son 230, por descarte L1-L2 son 400V
@@mariobernal4069 No. Si la fase T esta derivada a tierra. L1 a TT(L3) =230v. L2 a TT(L3) =230v. L1 a L2 230v.
@@Juansanjuanlopez coincido contigo en lo que dices,pero por esa regla de 3 la tierra no está bien al estar derivada por la fase T y para hacerlo bien se debería de sacar una tierra nueva que esté limpia y te de las medidas con fase correctas de un sistema trifásico a 230v,que serían entre fases y tierra 125v.
Me he quedado con la intriga de donde van el cable negro y gris...
Yo por si acaso prefiero no tocar la cocina, yo al bar.
Pero hay un cable pelado ahi , o qué pasa ...???
Pues dejar una caja de empalmes detrás del mueble es una putada, pero tapar la caja con un split de a.c. y encima cojer la alimentación directa de esa caja, cuando encima es del circuito de alumbrado................
Lo que entendi es que pusieron la tierra que faltaba pero no encontraron que cosa da la fuga es asi?
Como que vi tierra estaba con face o desconectado 🤔
No entiendo por qué el tester marca 100v entre fase y tu piel, el mío no lo hace. Gracias por el vídeo.
180v es un tronado de dedo uff me imagino levantarse medio dormido y toque sin queré el fregador
Esa pinza es una ht?
Megger, Visita la tiendaonline www.domoelectra.com/tiendaonline 👍🎁
Tenes una fuga grande ahi .....???? No salta el diferencial.....?????
No entiendo lo que dices que eres un cable suelto.... Como es que te da 116 voltios, Podrías explicarte?
Gracias
bueno en este caso si da corriente
Personalmente no me gusta nada la bifásica, yo la quitaría por normativa, fase, neutro y tierra, punto, hay algunos electrodomésticos antiguos que llevan el neutro conectado a la carcasa, eso con la bifásica es un problema, a parte del problema con las luces led.
Entre fase y tierra debería haber 125v
Luigi y Mario pero de la electricidad.