ROLLOS DE SAN BLAS 🔥🍪 LA RECETA DE MI BISABUELA
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- ¿Te gustaría probar unos rollos de San Blas muy tiernos y con un delicioso sabor a anís? 👉 VIDEO COMPLETO • ROLLOS DE SAN BLAS 🔥🍪 ...
Están muy doraditos ✨, muy esponjosos y con un aroma irresistible 🌿
En este video te enseño cómo hacer este dulce tradicional 🏡, fácil 👌 y con muy pocos ingredientes 😍.
Perfecto para disfrutar con un café ☕ o chocolate caliente 🍫 a la taza
• CHOCOLATE A LA TAZA ☕🍫...
Sigue el paso a paso y sorprende a tu familia con esta receta casera 🍪 llena de historia y sabor. ¡No te lo pierdas y prepáralos hoy mismo! 🎉
📜 INGREDIENTES Y CANTIDADES EN EL VIDEO 🌺🍊
👉 COMPRA MI LIBRO DE RECETAS VEGANAS www.amazon.es/...
Fácil de preparar y con un sabor increíblemente profundo, es una opción saludable y deliciosa. ❤️
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @cocinayviajestv
SÍGUEME EN
❤ BLOG: www.cocinayvia...
💥 FACEBOOK: / cocinayviajestv
💢 INSTAGRAM: / cocinayviajestv
🔔 SUSCRÍBETE AL CANAL
👍 DALE UN LIKE
🎉 COMENTA CÓMO TE QUEDÓ
Hola. Yo quería preguntar. Que cualquier postre hecho con levadura seca o fresca. Se puede hacer la masa la noche anterior para cuando vayas a hacer la receta y dejarla fermentar en el frigorífico toda la noche??? Lo digo porque se supone que necesita calor la masa para fermentar y en el frigorífico va a tener frío. Es que yo hago muchos dulces con levadura seca de panadero y donde vivo yo es un ambiente frío y me cuesta mucho que leven las masas. Y no sabía que se podían meter toda la noche en el frigo y fermentaba. O solamente es para esta receta?? Gracias
Hola Alberto, si, cualquier masa que hagas con levadura de pan (fresca o seca) la puedes hacer el día anterior y dejar que sube en la nevera toda la noche, yo tambien vivo en un lugar muy frío en invierno y la fermentación era larga, hasta que aprendi la fermentación del frigorífico y asi me resulta muy fácil controlar la fermentación. Mi proceso es el siguiente: 1. Hago la masa 2. La dejo 30 minutos en el bol fuera de la nevera. 3. Dejo que leve toda la noche en la nevera (mínimo 10 horas) 4. Saco la masa y la desgasifico. 5. Formo las porciones y dejo que haga la segunda fermentación 6. Horneo. Esto lo hago con todo tipo de masas fermentadas (panes, pizzas, focaccias, brioches...). Espero que te sirva mi explicación, pero cualquier duda no dudes en preguntarme de nuevo, me encantaria que me dijeras que te pareció cuando lo pruebes. Gracias por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote 💕
@CocinayViajesTV muchas gracias por la explicación. Porque es muy extensa y así me queda todo más claro. La última duda y perdona las molestias. Si la dejo toda la noche en la nevera fermentando la masa. Te imagino que tapada con un paño no?? Hay un tiempo máximo que tiene que estar en la nevera y retirarla para que no se estropee o la puedo dejar las horas que sean en la nevera?? Por ejemplo yo hago el día anterior por la noche la masa. La dejo media hora reposando como usted me dice. Y luego ya la meto en el frigorífico toda la noche. Y al día siguiente si la vuelvo a recuperar de la nevera a mediodía por ejemplo. Daría igual lo sabría estropeado la masa por tenerla demasiado tiempo en la nevera?? O en la nevera puede estar las horas ilimitadas que uno necesite???
Hola Alberto, no es ninguna molestia. Te respondo por partes. Si la masa la tienes que tapar para que no se reseque (con papel film o yo a veces compro como unos gorros de plástico que son de usar y tirar de ducha, con el paño puede resecar la masa a veces). Por otro lado, el tiempo dentro de la nevera lo puedes tener como máximo 24 horas, e incluso puedes hacer la segunda fermentación dentro de la nevera. Por ejemplo, imagina que quieres hacer el roscon de reyes para la mañana del 6 de enero, lo amasarias el 4, reposaria en la nevera la noche del 4 al 5, el 5 a medio día los formas, y dejas levar en la nevera el roscon formado hasta la mañana del 6. Espero haber resuelto tu duda. Gracias ♥️!
@CocinayViajesTV si. Ahora ya lo tengo todo muy claro. Muchas gracias porque no sabía que podían levar las masas en el frigorífico toda la noche. Por qué así es más fácil. Porque si lo haces en el día tienes que estar esperando a que leve y si encima lleva dos es mucho más rollo. Pues yo a partir de ahora lo voy a hacer de esa manera. Hago la masa la noche anterior. Lo dejo en el frigorífico toda la noche. Y al día siguiente a mediodía más o menos. Me pongo a seguir con el proceso. Y así no tengo que estar durante el día esperando que leve. Mil gracias por este truco. Saludos
Así es exactamente como me has contado el proceso, muchas gracias a ti, y me encantará que me vuelvas a escribir y que me cuentes que te pareció el truco cuando lo hagas. Un abrazo y bienvenido 🤗
¡Guau! ¡Qué pinta tienen! Casi llega el olor a anís. Desconocía estos bollos y la tradición que tienen.
Gracias por compartir una receta familiar. Eso es un tesoro.
Probaré a hacerlos sin duda.
Un saludo desde Canarias. ❤
Sí, están riquísimos y muy fáciles de preparar con muy pocos ingredientes. Gracias por tu comentario y por tu apoyo suscribiendo al canal.
Buenos días, tienen que estar deliciosos,hoy intentaré hacerlos, gracias
Buen día. Así es. Es una masa muy esponjosa y sabrosa. Gracias a ti por ti comentario y por tu apoyo suscribiendote al canal.
Looks yummy, like from me my friend 🌼
Thank you 😋 my friend
Super rico muchas gracias por está delicia lo acabo de hacer y está brutal 😊😊😊❤❤
Me alegro muchísimo de que te hayan gustado amiga. Gracias por suscribirte al canal para ver más recetas deliciosas.
Riquísima receta compañera , gracias por compartir y un fuerte abrazo!🤤👏👏👍💞🌹
Muchísimas gracias Susana, me alegro mucho que te guste, están muy buenos
Se mira delicioso, esponjadito, lo acompañaria con un vaso de leche. LK 15. feliz tarde
Muchas gracias 🤗 Está super blandito y cremoso. Te va a encantar seguro.
Se ven buenísimos y muy esponjosos. Los preparo seguro.👏👌
Claro que sí! Te van a gustar mucho porque están muy esponjosos y ricos amiga. Un saludo. 😍😘
Me encanta ❤❤❤, lo voy a hacer para desayunar. Gracias por compartir esta receta tan legendaria
Gracias a ti por tu comentario y seguir el canal amigo.
Gracias los are el día 3 de febrero @CocinayViajesTV
Deseo que loa disfrutes mucho. Gracias Dolores por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote 💕
Delicious bread, thank you for sharing the recipe
It is a pastry dessert my friend. Its sweet
Me ha gustado mucho la receta. Seguro que tiene que estar muy sabroso. Gracias.
Gracias por comentar. Prueba a prepararla que seguro te va a encantar.
Pero que esponjoso se ve, me ha encantado la miga
Así es.- Está muy esponjoso y rico.
🎉una auténtica delicia,me encantan ,dulces al poder ❤
A mi también me gusta mucho la reposteria amiga.
Qué maravilla de receta. Me gustan siempre las propuestas que nos compartes. Un saludo Sara.
Muchísimas gracias!! Me alegra mucho que te haya gustado la receta.
Que bien, lo de poner la masa en la nevera toda la noche..... yo tampoco lo sabia, muchas gracias. Saludos. ❤❤
Si lo puedes hacer tanto para la primera fermentación como para la segunda fermentación, yo lo hago siempre también con el roscon de reyes todos los años. Espero que lo pruebes y que me cuentes. Muchas gracias por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote 💕
¡Son ideales! Te han quedado divinos! En mi pueblo es tradición rezar antes de comerlos.🎉🎉🎉🎉🎉🎉
Si son unos rollos tradicionales como bien dices y existe esa tradición que tu comentas amiga.
@@MariaIsabel-l8p mañana los rezo, te lo prometo. Pero están de vicio... Jajaja
Que maravilla de roscos de San Blas!!!! Me ha gustado muchísimo que en vez de azúcar granulada , les hayas puesto ese glaseado. ❤
Sí ha sido una adaptación que me gusta más, pero los puedes decorar con lo que quieras, incluso con chocolate si te gusta más.
A mi me encantan con un vaso de leche de almendras con vainilla, están deliciosos 😋, una tradición riquísima. Me apunto la receta
Una buena convinacion amiga. Un saludo
Muchas gracias a tí. Está reposando ya la bola😂❤❤
Estupendo!!! Ahora a esperar a que suba
Buenísimos 🌹
Me alegra que te haya gustado amiga
7:25 yo también quiero catar 😅
Están riquísimos! Te entiendo perfectamente ✨️ gracias amigo 😘
Muy ricos roscos y me gustó lo fácil q es prepararlos, saludos
Muchas gracias Ely, si es una receta muy fácil y quedan muy buenos
😍😍
Muchísimas gracias Adela, me alegro mucho que te haya gustado. Gracias por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote al canal 😘
Hola me an encantado la receta y la boy hacer aber que tal me sale. Solo una pregunta si ago la masa para usarla el mismo dia tengo que meterla el el frigorifico pará que fermente. Gracias por tu receta y un saludo desde Gran Canaria.
Hola Amelia, si los puedes hacer el mismo día, yo cuando tengo tiempo los hago el mismo día. Lo que hago es amasar y dejo que doble la masa (en mi cocina hace más frío que en el resto de la casa en invierno por lo que suele tardar 2 horas y media en subir la masa en la primera fermentación, pero si tienes calefacción en la cocina en 1hora y media te habrá doblado), después los formas y dejas que vuelva a subir aproximadamente 1 hora o 1hora y media. Y ya van al horno precalentado a 180C durante 25 minutos o sin precalentar durante unos 35 minutos. Sabrás que están listos para sacarlos cuando los veas doraditos y que se despegan del papel del horno si los tocas. Espero haber resuelto tu duda, pero si tienes alguna duda no dudes en preguntarme. Muchas gracias por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote 💕 👍
Muchas gracias. Me a resuelto mi duda.
Muchas gracias Amelia, me alegro mucho de haber resuelto tus dudas. Deseo que los disfrutes mucho y muchas gracias por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote 💕
No soy mucho de Anís, podría ponerle x ejemplo agua de azahar?
Si puedes reemplazar la infusión de anís en la masa por 20g de agua de azahar o por 20g de extracto de vainilla y para el glaseado también puedes cambiar el licor por azahar o por vainilla. Deseo que disfrutes mucho cuando los prepares. Muchas gracias por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote 💕
Cuando los tenga hechos te comento 😊
Si, gracias!!! me encantará que me cuentes cómo te han quedado 💕💕💕💕 deseo que te salgan muy muy muy buenos ✨️✨️✨️✨️
Pues fantásticos salieron. Sii y dejaré de comérmelos ya.
@CocinayViajesTV una locura de ricos y en su punto. Solo le eche azúcar glass. Muchas gracias
Muchísimas gracias! Me alegro mucho que te hayan gustado, gracias por compartirlo 🥰🥰🥰🥰🥰
Qué pinta se puede echar leche en vez de agua?
Hola Ana, muchas gracias!! Si puedes ponerle la leche que suelas usar y que tengas en casa, porque le aporta más jugosidad a la masa, mi madre le suele poner leche, pero la receta original de mi bisabuela era con solo agua porque los hacía más económicos con solo agua. Deseo que disfrutes mucho cuando los prepares y muchas gracias por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote 💕
Gracias ver como salen ya los tengo fermentado en el horno😄
Estupendo!!!, me encantará que me cuentes que te parecieron
😮😮😮😮😊😊😊👍👍👏👏🤗🙋🇦🇷
Muchísimas gracias amiga por tu comentario y por tu apoyo subscribiendote 💕
De dónde son típicos?
El rollo de San Blas, hechos con una masa de pan enriquecida son muy típicos de la zona del bajo Aragón, en Teruel, en Albacete, Murcia y en la Comunidad Valenciana, y se suelen comer coincidiendo con el dia 3 de febrero porque antiguamente se llevaban al cura y los bendecian en una misa ya que se creia que eran contra los males de garganta, de hecho en muchos pueblos se sigue conservando esta tradicion y el 3 de febrero muchas personas que los hacen en casa los llevan a que los bendigan el cura en una misa y les reza una oración y les pone unas gotitas de agua bendita, como si fuera un bautizo, aunque también los venden bendecidos en las panaderías. Muchas gracias por tu comentario y espero haber resuelto tu duda y gracias por tu apoyo subscribiendote al canal 😘. Deseo que cuando los hagas los disfrutes mucho
¿Cómo se llamaba tu bisabuela?
Mi querida bisabuela se llamaba Gregoria Era una mujer excepcional y muy sabia.
@CocinayViajesTV yo siempre pongo el nombre del cocinero o cocinera: es mi tributo, es su legado.
El 3 de febrero los haré en casa.
Gracias por compartir algo tan especial. 🙏👌
Muchas gracias a ti por querer conocer el nombre de mi bisabuela, para mi siempre fue y será una mujer muy especial allá dónde esté. Gracias ♥️ y estará muy feliz sabiendo que su legado perdurará. Deseo que los Disfrutes mucho cuando los hagas 💕✨️
Porque no haces la receta que la veamos?
Hola Ana, no entiendo tu pregunta, te refieres a las cantidades apuntadas de los ingredientes?