¿Está preparada América Latina para un terremoto como el de Turquía?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 มิ.ย. 2024
  • Por el terremoto en Turquía y Siria miles de edificios colapsaron, sepultando a decenas de miles de personas. Las críticas apuntan a supuestas mafias inmobiliarias y al Gobierno por, supuestamente, facilitar los permisos para edificaciones que no cumplían con las normas. ¿Qué retos afronta Latinoamérica en materia de construcción antisísmica para poder hacer frente a una catástrofe similar?

ความคิดเห็น • 1.8K

  • @innato
    @innato ปีที่แล้ว +585

    Soy arquitecto vivo en chile, la construcción aquí es muy responsable.

    • @Osinho
      @Osinho ปีที่แล้ว +43

      yo siempre pienso: basicamente, el 90% de los edificios q uno ve ya estaban pal 2010, y aqui siguen... ergo: si resisten.

    • @peepenolan5074
      @peepenolan5074 ปีที่แล้ว +12

      Chile obio

    • @josemauriciozunigamartinez6585
      @josemauriciozunigamartinez6585 ปีที่แล้ว +43

      El de Turquía creo que fue grado 7??
      Aca eso es un temblorcito

    • @silvanaprati1543
      @silvanaprati1543 ปีที่แล้ว +7

      Totalmente de acuerdo, y quedo más que demostrado el 27 Febrero de 2010.

    • @ricardocastresana2532
      @ricardocastresana2532 ปีที่แล้ว +7

      Chile tuvo el terremoto más fuerte q se recuerde , allá x el 62.. creo....

  • @mjoignantt
    @mjoignantt ปีที่แล้ว +334

    La pregunta seria si ¿America Latina esta preparada para un cataclismo de 9.5 ó mas como el de Valdivia, Chile en 1960?

    • @rodrigogarcia1784
      @rodrigogarcia1784 ปีที่แล้ว +19

      Ni América latina , ni el mundo , eso fue un desastre global.

    • @HYP3RK1NECT
      @HYP3RK1NECT ปีที่แล้ว +44

      @@rodrigogarcia1784 Salvo Chile.

    • @rodrigogarcia1784
      @rodrigogarcia1784 ปีที่แล้ว +3

      @@HYP3RK1NECT no creo , de esa magnitud , conociendo bien el desastre global que significó el terremoto del 60 , habiendo vivido conciente los terrenos en chile desde 1985 , y conociendo la administración pública , no estamos preparados.

    • @HYP3RK1NECT
      @HYP3RK1NECT ปีที่แล้ว +4

      @@rodrigogarcia1784 Solo el tiempo lo dirá.

    • @holv2606
      @holv2606 ปีที่แล้ว +3

      ​@@HYP3RK1NECT ni chile estaba preparafo para ese terremoto

  • @felipegallegos2244
    @felipegallegos2244 ปีที่แล้ว +255

    Chile y Japón a nivel mundial son los países más sísmicos del mundo ,por la misma situación su edificación es hecha en base soportar lo mejor posible estás tragedias ,recordar que en chile ha Sido el mayor terremoto del mundo en valdivia el año 1960 .

  • @rodrigoparedes8407
    @rodrigoparedes8407 ปีที่แล้ว +485

    Chile toda su historia a sobrevivido a terremotos, yo mismo viví cerca del epicentro el de 2010, la experiencia más apocalíptica de mi vida, pero es muy diferente porque por lo mismo, estamos preparados, nuestros edificios son Anti sísmicos, la mentalidad porque aveces hay temblores de 4 o 5 grados y la gente ni le importa, otros países de América latina se asustan, una vez trabajando en una empresa empezó a temblar y nos dimos cuenta enseguida de quienes eran extranjeros porque salieron corriendo y se asustaron mucho, llamaron a sus familias, algunos pidieron el día, en lo personal me dio risa, mucho color por un pequeño temblor de 5, pero es cosa de mentalidad y costumbre. Y de una buena infraestructura preparada para eso, además de que el terremoto más grande de la historia fue en Chile, no es un orgullo pero es algo de que jactarse, estamos más que preparados, el país se ah levantado una y otra vez sin importar nada

    • @starfleet-verdadero9808
      @starfleet-verdadero9808 ปีที่แล้ว +33

      Además en los 80's se cayó lo último que faltaba por caerse (construcciones de adobe) de ahi se aprendió mucho.

    • @Rattenfanger614
      @Rattenfanger614 ปีที่แล้ว +36

      @@starfleet-verdadero9808 Las verdaderos últimos cayeron en el 2010, mi familia tenía casa de adobe en el campo (y habían varias en los alrededores) y sobrevivieron al del '80 pero ya el 27F fue su golpe final. Irónicamente esa casa fue construida con pilares de madera que se recuperaron de las construcciones derrumbadas del terremoto de Chillán en el '39.

    • @HALIJUT
      @HALIJUT ปีที่แล้ว +18

      En chile las normas constructivas son muy estrictas se usa desde hace mucho el hormigón armado pero no faltan las constructoras con gente corrupta que no sigue las normas

    • @MarcoAntonio-vz8dc
      @MarcoAntonio-vz8dc ปีที่แล้ว +16

      ​@@Rattenfanger614 En Chile aún hay casas y construcciones del año de la corneta, lo bueno es que son solo de un piso así que no son tan peligrosas, también se construye mucho en madera o materiales livianos que aunque se doblen mantienen la estructura

    • @migoas
      @migoas ปีที่แล้ว

      Ahora estamos aún mas protegidos con el seguro catastrófico que se contrató

  • @AranRock95
    @AranRock95 ปีที่แล้ว +437

    En México y Chile se aprendió con el dolor a estar preparados para eso, y se demostró que inculcar la cultura de protección civil en la población es fundamental para reducir la cifra de muertos de forma considerable.

    • @JARLM1
      @JARLM1 ปีที่แล้ว +135

      Chile es de muy lejos de cualquier país de América Latina. Chile y Japón son los países más preparados del mundo en cuanto a sismos se refiere.

    • @cheycm2024
      @cheycm2024 ปีที่แล้ว +5

      Sobre todo por que tienen alarmas sísmicas

    • @MiArtr
      @MiArtr ปีที่แล้ว +16

      De nada sirve ja protección civil si está no va enfocada en la prevención y cuando sucede el evento en la recuperación.
      En el pasado sismo de 2017, nos mostró la corrupción en construcción por eso afectación de edificios, muertes prevenibles, escasa coordinacion entre instituciones públicas y privadas, lucro, etc.
      Aún hay fallas.

    • @AranRock95
      @AranRock95 ปีที่แล้ว +2

      @@MiArtr está enfocada en la prevención, en que hacer cuando ocurre uno eso es lo que podemos hacer como civiles, en que no necesitamos que ni el gobierno ni la prensa nos digan nada para reaccionar, de la recuperación se encargan otros sectores. Sí, es cierto que la corrupción permitió que se edificaran edificios casi desechables y que hay también muchos viejos que cayeron, sin embargo la gente en su mayoría está preparada para reaccionar.

    • @antoniogarcia9648
      @antoniogarcia9648 ปีที่แล้ว

      Claro pero un pais no saca mucho con preparar a su población para que sobreviva a un terremoto si sus estructuras no son a prueba de estos y así morira gente de igual manera,, chile esta lejos de tener esta tecnología y solo las construcciones mas nuevas la tienen pero eso no llega ni al 2% y si hay otro terremoto especialmente en ciudades pobladas se caera todo y morira mucha gente de igual manera,, japon tiene la mejor tecnología contra terremotos pero aun así cuando les toca otro mucha gente muere y mucho se derrumba osea es casi imposible hacer algo contra un terremoto ya que estos no se pueden controlar y predecir bueno,, dependiendo del tipo de terremoto pero si a chile le toca uno como el de turquia osea a poca profundidad mucho se caera y muchos moriran especialmente si ocurre de noche como lo fue alla...

  • @spacecat925
    @spacecat925 ปีที่แล้ว +324

    Chile y México son los mas preparados de Latam y aun asi nos queda mucho por mejorar. Al resto de los países... ojala nunca les toque.

    • @aulavirtual1200
      @aulavirtual1200 ปีที่แล้ว +12

      Nicaragua tambien, en Mexico lo dudo por la linea 12 que se derrumbo y hay muchas lineas del tren asi.

    • @Alex-um1mn
      @Alex-um1mn ปีที่แล้ว +51

      México? Jajajja

    • @Inside_job_group
      @Inside_job_group ปีที่แล้ว +3

      Bueno, aquí en Nicariagua siempre hay simulacros, debido a un terremoto que fue destructor en 1992 de 7.3 grados, incluso ocasionó un tsunami que arrasó con pueblos enteros

    • @tairanpoush2886
      @tairanpoush2886 ปีที่แล้ว

      Ecuador es el más preparado....porque ya vivió lo mismo que Turquia en 2016...

    • @rbuar52
      @rbuar52 ปีที่แล้ว +62

      En Chile hay terremotos grado 7 todos los años

  • @felipeguerraarrue
    @felipeguerraarrue ปีที่แล้ว +378

    En Chile hemos tenido movimientos más fuertes. No olvidar que el 2010 ocurrió un terremoto 8.8 en la escala MW. Pero nuestras edificaciones e infraestructura vial, son construidas con niveles técnicos mucho más altos, por lo que resisten también mucho más. Estamos tan acostumbrados/as, a los sismos que a los movimientos que no superan los 6.0 o 7.0 los llamamos simplemente temblores, para marcar la diferencia con un sismo que supera esa magnitud y que para nosotros/as es un terremoto propiamente tal.

    • @antoniogarcia9648
      @antoniogarcia9648 ปีที่แล้ว +4

      Da lo mismo ya que el daño seria el mismo o incluso peor estimado y no por el hecho que ALGUNAS construcciones sean de mejor calidad significa que aguantarian,, el Japón tienen la mejor tecnologia del mundo contra sismos y cuando viene otro todo se cae de igual manera...

    • @AnasthassiaMurillo
      @AnasthassiaMurillo ปีที่แล้ว +83

      ​@@antoniogarcia9648 eso no es cierto, ni para el caso de Chile, ni para el de Japón, o para cualquier otro país.
      Desde luego que no da lo mismo la calidad de las construcciones y los sistemas estructurales que usen. Si fuera así, ni siquiera se tomarían la molestia de poner normas de construcción cada vez más estrictas, y no habría investigaciones en resistencia de materiales o en mejores sistemas estructurales.
      Una prueba de eso es la torre Latinoamericana de la Ciudad de México, de 44 pisos, la cual ha resistido los peores sismos de los últimos sesenta años, eventos en los cuales ni siquiera se le han roto los vidrios y eso es debido a su sistema constructivo.
      Tampoco es cierto que en Japón "todo se caiga". De hecho en el sismo de 2011, a pesar de ser de 9.1 de magnitud, el verdadero daño y las muertes, fueron provocados por el tsunami.
      Y tan sirven las normas de construcción, que, mientras en el sismo de 1985, de 8.1 grados, hubo un aproximado de 40,000 (aunque probablemente sean muchas más) y, sin embargo, 32 años después, el sismo de 2017 sólo dejó un saldo de 228 personas fallecidas en la Ciudad de México, sin importar que el terremoto fue de mayor magnitud, a una menor profundidad, y con un epicentro mucho más cercano. ¿Por qué? Pues porque muchos edificios que se dañaron en 1985, o que se sospechaba que lo estuvieran, se reforzaron, en muchos casos, con acero. Y las edificaciones que se construyeron en ese periodo de 30 años, tuvieron que cumplir con normas constructivas suficientes para resistir un sismo de más de 9 grados y, en efecto, así lo hicieron.
      Así que, en resumen, no da lo mismo.

    • @John_Caicedo
      @John_Caicedo ปีที่แล้ว +2

      Yo solo me asusto cuando estoy fritando plátanos en el sarten y estos se voltean solos.

    • @beatrizquintana9493
      @beatrizquintana9493 ปีที่แล้ว +46

      Completamente de acuerdo. Chile posiblemente es el único país del mundo completamente preparado para terremotos hasta grado 9. La industria mobiliaria tiene una regulación estricta y hay mucha fiscalización y supervización. Además, nuestros niños desde el jardín infantil reciben instrucciones claras y precisas sobre qué hacer y qué no hacer durante un terremoto. Todos los colegios de Chile detienen sus clases regulares para hacer ensayos de operación Daisy al menos una vez por semestre. No se nos muere mucha gente. Año 2010 terremoto grado 8.8 tuvimos un total de 525 muertos y 23 desaparecidos. No se destruyeron muchas edificaciones. El mayor problema estuvo en el servicio del agua ya que que muchas fuentes de agua están en zonas altas de la precordilllera y hubo rodados, cortándose el suministro por varias semanas en la zona de Concepción, Bío Bío = epicentro. Esto ocasionó enfermedades infecciosas y fue un problema serio. Pero no murió nadie más por esto

    • @czcxd
      @czcxd ปีที่แล้ว +2

      @@beatrizquintana9493 está mejor preparado Mexico para estos eventos.

  • @ma.teresaramirezc.4603
    @ma.teresaramirezc.4603 ปีที่แล้ว +159

    Viví el terremoto de 8,4 en Illapel, Chile del 2015, tuvo una duración de 3 o 4 min. A los 15 días teníamos 3 réplicas de 7,5, y muchas entre 6 y 7. Vivo en un edificio de 4 pisos y no le pasó nada. Hubo demoliciones de casas pero derrumbe una construcción deshabitada por antigua. Fallecieron dos personas acá, de infarto una persona mayor y una jóven responsable que no abandonó en negocio del q estaba a cargo. Fuimos bendecidos en medio de la catástrofe.

    • @Mindhunter88
      @Mindhunter88 ปีที่แล้ว +5

      Hay que ver la profundidad del terremoto, no solo la intensidad. El de Turquía fue bastante cerca a la superficie.

    • @olekatoska1901
      @olekatoska1901 ปีที่แล้ว +27

      @@Mindhunter88 el de Illapel fué a 34km, osea unos 10 más que los de Turquía

    • @Mindhunter88
      @Mindhunter88 ปีที่แล้ว +2

      @@olekatoska1901 Precisamente, cuánto más superficial hay más estragos. Los últimos terremotos en Chile han Sido más profundos que los de Turquía, por lo que en la superficie han Sido menos intensos.

    • @baszczykowski7833
      @baszczykowski7833 ปีที่แล้ว +25

      @@olekatoska1901Aun asi es un hecho que las construcciones en Chile soportarían mucho mejor que las construcciones en Siria o Turquía manteniendo los mismos factores de profundidad o tipo de movimiento de placas.

    • @josel.648
      @josel.648 ปีที่แล้ว +19

      @@Mindhunter88 El mayor de la historia, Valdivia 1960, en Chile tuvo una profundidad de 35 km y fue devastador.

  • @cesarvidelac
    @cesarvidelac ปีที่แล้ว +234

    Soy chileno, mi país tuvo el terremoto más grande registrado, el de 1960. En 2010 tuvimos el sexto más grande registrado, 8.2, bastante más grande que el de Siria /Turquía y un año después uno de 7.1. Al menos mi país está preparado y en ninguno de los dos últimos hubo la cantidad de daños y muertos que hubo en este.

    • @brave3923
      @brave3923 ปีที่แล้ว +48

      2010 fue 8.8

    • @pablo-uy4kk
      @pablo-uy4kk ปีที่แล้ว +25

      2010 8.8 estas equivocado

    • @PatoPatiperro
      @PatoPatiperro ปีที่แล้ว +27

      @@71762 y piensas que la normativa de construccion chilena no contempla eso? y el tema de los grados claro que es importante, porque un 8,8° con menos de 600 muertos no lo hace cualquier país. De hecho nuestra norma solo se compara con la de paises como Japón.

    • @sergiomarambio3334
      @sergiomarambio3334 ปีที่แล้ว +4

      ​@@71762el terremoto en Chile fue 8,8, y sucedió en el mar, por ende llegaron olas a la costa de 30 metros de altura, murieron 500 personas.

    • @Benjamin-js3id
      @Benjamin-js3id ปีที่แล้ว

      ​@@sergiomarambio3334 gracias a la gordi Bachelet, algún día pagará.

  • @franciscodiaz5511
    @franciscodiaz5511 ปีที่แล้ว +70

    No creo que latinoamericana esté preparada, excepto Chile. Quizás en menor medida también México y Perú, donde también hay grandes terremotos de manera recurrente.
    De todas formas, un terremoto grande a baja profundidad sería destructivo en cualquier parte del mundo. Solo basta recordar el sismo de Kobe en Japón de 1995.

    • @titoluco
      @titoluco ปีที่แล้ว +5

      México está infinitamente mejor preparado que Perú.

    • @toxicmanhala1182
      @toxicmanhala1182 ปีที่แล้ว

      Señor América central está sobre dos placas tectónicas de Guatemala a Panamá. Tiembla a cada rato yo vivo en costa rica, centro América en latino américa y puede confirmar que hemos aprendido por las malas a estar preparados

    • @manquecuravitacura
      @manquecuravitacura ปีที่แล้ว +1

      He estado en Perú y me preocupa la construcción precaria de algunos segundos pìsos. Es casi generalizado el hecho de que construyen los segundos pisos por fuera de la línea de edificación, tratando de ganar espacio.

    • @b.s.i.363
      @b.s.i.363 ปีที่แล้ว

      Perú tiene mucha, mucha construcción de paupérrima calidad. Ojalá nunca les toque un terremoto en Lima, porque desaparecerían todos los barriales de gente pobre, y habrían miles de muertos.

    • @francisco1270
      @francisco1270 ปีที่แล้ว

      No creo que peru porque se a caido ciudades enteras en terremotos en peru en chile vinieron de japon a ver los sistemas que se usan en las bases de los edificios antiterremotos son eficientes la torre santiago sky costanera tiene todos los sistemas chilenos antiterremotos en sus bases solo se mueve y nada mas en movimiento lo absorve el sistema antiterremoto las construciones en chile son controladas por arquitectos con standares de seguridad de primer nivel !!!!

  • @laachica19
    @laachica19 ปีที่แล้ว +44

    El terremoto de Chile de 2010 fue impresionante. Yo vivo en el centro de Argentina y estando a tantos km lo sentí.

    • @Fenrir1409
      @Fenrir1409 ปีที่แล้ว +4

      Se hubiesen evitado muchas víctimas fatales si la ONEMI hubiese estado a la altura de la catástrofe

    • @blackvomit5094
      @blackvomit5094 ปีที่แล้ว

      Soy de Chile y ni me levante de la cama jajaja, mi casa quedó ilesa es que son antisismicas

    • @Senty2000
      @Senty2000 ปีที่แล้ว +1

      Para mi fue estar en otro mundo, porque ni siquiera desperté en ese temblor xD

    • @davidromero8392
      @davidromero8392 11 หลายเดือนก่อน +1

      dicen que el terremoto de valdivia 1960 fue tan fuerte que llegó a sentirse hasta en Recife, noreste de brasil

  • @nan36843
    @nan36843 ปีที่แล้ว +16

    Soy Chileno y he vivido tres terremotos y sigo vivo gracias al lugar donde vivo, el mismo edificio. Doy fe que cuando se habla de Latinoamerica incluso el mundo, Chile 🇨🇱 esta a otro nivel!!

  • @tutotamimon
    @tutotamimon ปีที่แล้ว +107

    Creo que en Chile estamos super preparados en comparación a otros países incluso a nivel mundial. Es interesante como hay países devastados por temblores tan pequeños, cuando en Chile recién hablamos de terremoto cuando son sobre 7 grados (con menos grados son simples temblores) e incluso cuando están dentro de los 7 grados seguimos como si nada con nuestras vidas cotidianas. Recién sobre 8 grados es cuando se empiezan a observar daños.

    • @dikomx5990
      @dikomx5990 ปีที่แล้ว +4

      El que los sismos en Chile sean de mayor grado que en otro territorio no significa que sean tan devastadores. El terreno en Chile es más firme lo cual disipa las ondas, En Ciudad de México el terreno es acuoso o pantanoso, lo cual amplifica las ondas sísmicas, generando algo que se conoce como "licuefacción" y hace que un terremoto menor a 7 grados sea más destructor y devastador que uno de mayor a 8 en terreno firme. También tiene mucho que ver la profundidad en la que se genera el sismo. A mayor profundidad menor impacto en la superficie. Por eso un sismo pequeño puede resultar más devastador en una zona que uno de mayor magnitud en otro lado. En Ciudad de México ante un sismo de magnitud mayor a 6 grados dispara las alarmas que dan de 30 a 60 segundos para prepararse, generando preocupación en la población, mientras que cuando se registra uno de mayor magnitud cerca de otros estados del mismo país, bromeamos y seguimos nuestras actividades como si nada al saber que la tierra es súper firma y que dichos movimientos no pasan a mayores. Todo depende del contexto de la zona.

    • @tutotamimon
      @tutotamimon ปีที่แล้ว +52

      @@dikomx5990 Chile mide 4.700 km y es muy basto nuestro territorio. No se de dónde sacan estos mexicanos que nuestra completa superficie es rocosa cuando nuestra variedad geologica nos hace justamente los primeros productores de muchos recursos minerales y conservacion de una gran cantidad de turberas y suelos pantanosos. Tenemos ciudades enteras construidas sobre desiertos arenosos. Tambien es chistoso cómo asumen que aqui no existen terremotos superficiales cuando es tan grande nuestra actividad sismica anual que solo habla de ignorancia y osadia de hablar sobre las características de un país desconociendo totalmente como realmente es. Somo un pais totalmente preparado, se ha demostrado en los ultimos 20 años, asumanlo.

    • @cesarsalas6367
      @cesarsalas6367 ปีที่แล้ว +1

      Es muy interesante qué jamás hayan a portado nada en el ámbito sismo y solo alardeen de haber tenido el mayor terremoto pero aún así jamás crearon tecnología antisísmica 🤷🏻‍♂️

    • @tutotamimon
      @tutotamimon ปีที่แล้ว +22

      @@cesarsalas6367 por eso es bueno hablar con conocimiento de causa. Por que no sólo tenemos el terremoto más grande, sino que VARIOS de ellos, y justamente el hecho que nos afecte menos que otros países tiene que ver con nuestras tecnologías antisísmicas.

    • @cesarsalas6367
      @cesarsalas6367 ปีที่แล้ว

      @@tutotamimon gracias a México y Japón que crearon las tecnologías antisísmicas... Porqué tu gobierno los gobiernos sudamericanos no saben hacer nada.... 🥱 Qué sólo copiar modelos de países qué sin son ejemplos...

  • @shopplifter
    @shopplifter ปีที่แล้ว +46

    creo que en Chile el 2010 solo murieron 2 personas por el terremoto de 9 grados (ataque al corazon y otra persona por una muralla que se cayo), el resto de personas cerca de 600 murio por el tsunami que se produjo 20 minutos despues del sismo que fue cerca de las 4 de la mañana, 2 tsunamis fuertes y uno mas debil y era gente que estaba acampando o en su casa de verano en la costa por ser Febrero epoca de vacaciones.

    • @javiercosaco4660
      @javiercosaco4660 ปีที่แล้ว +3

      asi fue. Y eso de que fue error de la armada.... Fue error del gobierno. Porque si recibieron la alerta de parte de Carabineros que habia un tsunami en las islas frente a la costa y estaban evacuando a la gente, cosa que el gobierno dio contra orden de no evacuar, porque el sistema de la Armada no registraba nada, y el sistema dejo de funcionar con el terremoto y el respaldo estaba fuera de funcionamiento por reparaciones .Además que había retirado los fondos.

    • @tararicio2000
      @tararicio2000 ปีที่แล้ว +3

      estas confundiendo terremotos, es imposible que el del 2010 "solo" murieran 2 personas a causa directa del terremoto ya que solo en el derrumbe del edificio en Concepción murió mas gente (lo de las 2 personas fue en el terremoto del 2015 en coquimbo)

  • @agaromfun
    @agaromfun ปีที่แล้ว +36

    Soy de Chile. No podemos comparar con otros países, ya sea por el terreno donde están las edificaciones. Además como dicen por las placas tectonicas.
    Por favor no alarmen a las poblaciones del planeta. Ayuden con buen ánimo, buena energía y fuerza y ser más positivos. Gracias ⚘

  • @alexanderalvarado8432
    @alexanderalvarado8432 ปีที่แล้ว +70

    En Chile ocurren terrenos más.fuerte pero se ha preparado para esos momentos con buenas infraestructura, pero el Peru donde vivo en Lima específicamente sería una.catastofre , una ciudad con 10 millones de habitantes hacinados ni me lo imagino lo brutal que sería.

    • @Dios597
      @Dios597 ปีที่แล้ว

      Imaginate morir sin Cristo,toda una eternidad en el infierno, el mundo esta cada dia peor la humanidad necesita de Dios

    • @nestorcruz838
      @nestorcruz838 ปีที่แล้ว +2

      Que Limamani y sus quispes se preparen

    • @ronniegutie7801
      @ronniegutie7801 ปีที่แล้ว +3

      Desaparece ls mitad de la ciudad de Lima.

    • @Andrew_888
      @Andrew_888 ปีที่แล้ว +1

      Yo creo lo mismo , lima no está preparada y sera con tsunami , osea desde el Larcomar y edif caerán al mar ...😒

    • @unisito7
      @unisito7 ปีที่แล้ว +1

      Lima hacinada? hacinada es Hong Kong , Lima no esta hacinada ,esta mal construida ,la mayoria de edificios no pasan de los tres pisos.

  • @am-ft5ir
    @am-ft5ir ปีที่แล้ว +172

    En Chile hemos tenido que aprender con años de grandes terremotos (penosamente tenemos el record del terremoto de mayor magnitud registrado en 1960 de 9.5). Las normativas son muy exigentes y se fiscalizan; hay constantes simulacros que se hacen desde el colegio. En el ultimo terremoto de 8.8 la gran parte murió en el tsunami .(aclarando que fue el último que vivi porque hubo 2 mas despues en la zona norte del país)..Ojalá toda latinoamérica tome las medidas que corresponden

    • @dalviscastillero3846
      @dalviscastillero3846 ปีที่แล้ว

      Ojala, pero tristemente en muchos paises no es asi, siempre se la juegan pensando que eso no va a pasar, por ejemplo en mi pais es asi, aqui nunca a habido un terremoto, las autoridades exigen que las construcciones cumplan con los requisitos, pero las contructoras hacen lo que les da la gana para abaratar los costos de construccion, y pagar sobornos a los impectores y autoridaded, que tristemente se hacen de vista ciega...hasta que ocurra una tragedia, pero aqui si ninguno de esos millonarios iria preso.

    •  ปีที่แล้ว +3

      La fiscalización es casi nula, las inmobiliarias construyen con serias deficiencias de calidad en Chile, en un terremoto del tipo de ondas sísmicas como las que afectaron a Turquía también seria muy destructivo y dejaría en evidencia las fallas del sistema

    • @jobb3010
      @jobb3010 ปีที่แล้ว +24

      ​@ Amigo de qué habla. ¿Eres Chileno?. Existe una buena fiscalización en relación a la edificación, sobre todo, en altura. A esto, suma un posible tsunami con un terremoto de gran magnitud. Hemos tenido varios terremotos en la historia. Solo en la década pasada hubieron, por lo menos, 4 terremotos sobre 7.6 y las pérdidas humanas han sido mínimas.

    • @Oberstleutnant.
      @Oberstleutnant. ปีที่แล้ว +8

      ​@jajaja que chistoso

    • @tamics9978
      @tamics9978 ปีที่แล้ว +5

      Qué terrible lo de 1960, no sabía que habían tenido uno tan grande. En América Latina, creo que el único país que está preparado, es Chile.

  • @mariajoseherrera7064
    @mariajoseherrera7064 ปีที่แล้ว +17

    Vivo en Chile, desde pequeña tengo cultura sísmica, y no me da miedo vivir un terremoto en mi país. Las casas construidas en los 80s están muy bien preparadas al igual que las nuevas construcciones, y a veces me impacta incluso aún ver casas de adobe en el campo o de barro (que quedan pocas) aún erguida a pesar de todos los terremotos que hemos pasado. Sinceramente, me daría mucho miedo vivir un terremoto fuera del país, solo por el hecho de cómo están construidas las edificaciones en los demás países. Creo que las autoridades aún no se toman en serio, lo peligroso que son las malas edificaciones y quedó demostrado en Turquía-

  • @feliperocha4753
    @feliperocha4753 ปีที่แล้ว +14

    Como chileno digo que lamentablemente uno aprende a sobrellevar esto equivocandose y sufriendolo

  • @mariopazivo1960
    @mariopazivo1960 ปีที่แล้ว +60

    Acá en Chile 🇨🇱 hay sismos todos los días, que nosotros de decimos temblor. De 7,0 en adelante recién le decimos terremotos, pero solo nos preocupamos cuando las cosas se empiezan a caer. No sé si han enterado que al menos 3 de los terremotos con mayor magnitud de la historia han ocurrido en Chile 🇨🇱, la diferencia es la aplicación y fiscalización rigurosa de la normativa constructiva antisismica, por eso hay casi nula caída de edificios y viviendas, lo que conlleva menos pérdidas de vidas.

    • @fernandovillarroel9532
      @fernandovillarroel9532 ปีที่แล้ว +3

      No solo depende de la magnitud amigo, también depende del tipo de sismo. Un sismo superficial de magnitud 7,0, puede ser tan o más desastroso que un sismo de subducción de 8,0.

    • @baszczykowski7833
      @baszczykowski7833 ปีที่แล้ว +5

      @@fernandovillarroel9532asi es pero al menos en Chile se está bien preparado (y no solo en sus normas de construcción) para los constantes terremotos independiente de la forma en que se presente en comparación con la mayoría de paises excepto Japón

    • @xixocoeloco
      @xixocoeloco ปีที่แล้ว +1

      Pero no hay que subestimar la naturaleza, los tiempos son malos y cualquier cosa puede pasar, pero bien por chile ojalá el resto de LATAM tome ejemplo...

    • @cesarsalas6367
      @cesarsalas6367 ปีที่แล้ว

      Son tan expertos en terremotos qué. No han aportado nada en ese ámbito... 🤷🏻‍♂️

    • @cabemaru1
      @cabemaru1 ปีที่แล้ว +2

      Bueno igual el terremoto de Turquía se deslizó lateralmente la tierra . En chile es de subducción. No sé si chilito este preparado para terremotos de deslizamiento lateral

  • @nataliemunoz8600
    @nataliemunoz8600 ปีที่แล้ว +4

    En Chile DEFINITIVAMENTE SÍ. Es más, un terremoto como el de Turquía es apenas un temblorcito para nosotros. Ni siquiera nos levantamos de la cama.

  • @vicentemonardes
    @vicentemonardes ปีที่แล้ว +31

    En Chile los terremotos de gran magnitud ocurren con más frecuencia, en apenas 4 años hubo 3 terremotos de más de 8.0 grados (2010 Cobquecura 8.8, 2014 Iquique 8.2, 2015 Illapel 8.4)

    • @cristobalballesterosmunoz6620
      @cristobalballesterosmunoz6620 ปีที่แล้ว +1

      En iquique hubo una replica 7,9 al dia siguiente, si bien no se cayeron edificios, la carretera que une Iquique con alto hospicio quedo destruida. Soy de Coquimbo y viví el 2015 uno 8,4 y el terremoto no causo daños pero el tsunami dejo todo barrio baquedano y parte del centro totalmente destruidos

    • @carloshidalgo8796
      @carloshidalgo8796 ปีที่แล้ว +3

      La ventaja que tiene Chile y no lo tuvo Turquia… es que los grandes terremotos con mayor frecuencia se producen en la costa… no bajo nuestros pies y a mayor profundidad.

    • @DrayNoR1
      @DrayNoR1 ปีที่แล้ว +9

      @@carloshidalgo8796 el terremoto de 8.4 en Chile el año 2015 fue a 20 km de profundidad, de cual suerte me estás hablando... y los terremotos que ocurren en el mar son peores porque provocan los grandes tsunamis... peor aun para un pais como Chile que es costero en gran parte.

    • @Gaos031
      @Gaos031 ปีที่แล้ว +7

      @@carloshidalgo8796 Que ocurran en la costa es peor, porque Chile al tener costa en toda su extension, lo que mas cobra vidas es el tsunami que el terremoto en si, que fue lo que ocurrió en 2010.

    • @dany8855
      @dany8855 ปีที่แล้ว

      Tal como dice Carlos, la diferencia de este terremoto con los que en Chile suelen ocurrir es que este es por falla horizontal, superfial y con su epicentro bajo las ciudades.
      En cambio nuestros terremotos, y para el cual hemos acomodado nuestra infraestructura sísmica, es para terremotos por subducción que se dan en el mar y que por consecuencia, generan tsumanis.
      Marcelo Lagos habla un poco acerca de esta diferencia y explica porqué no estamos tampoco a salvo de los efectos de un terremoto como el que ocurrió en Turquia, debido a que tenemos una falla similar en el sur del país.
      Cada tipo de terremotos tiene sus pros y contras, y ninguno es mejor que el otro...

  • @donaquinilator4959
    @donaquinilator4959 ปีที่แล้ว +65

    El terremoto del 2017 en México creo que fue de la misma magnitud que el de Turquía y no hubo tantos muertos, supongo que hay mejor infraestructura

    • @unisito7
      @unisito7 ปีที่แล้ว +16

      la zona turca era muy densa y la mayoria eran edificios de 10 pisos construidos sin regulaciones.

    • @donaquinilator4959
      @donaquinilator4959 ปีที่แล้ว +21

      @@unisito7 por eso dije que en MX hay mejor infraestructura

    • @nahomisanchez3
      @nahomisanchez3 ปีที่แล้ว +11

      Desde el terremoto de 1985 hicieron acciones para construir edificios más seguros en caso de terremotos, no es perfecto pero como se vio el resultado en el año 2017 el daño fue menor que el de 1985

    • @mathiasguerrero2874
      @mathiasguerrero2874 ปีที่แล้ว +11

      CHILE 🇨🇱 en el 2015 hubo un terremoto de 8.3 y réplicas de 7.8 , 7.5 y sólo murio 1 persona pero de infarto y no del terremoto en si y las casas y edificios todas intactas sin daños
      En el 2010 un terremoto de 8.8 y murieron como 500 personas pero por el sismo y no del terremoto en si
      CHILE 🇨🇱 en infraestructura está bien preparado para los terremotos ✌🏻😉😎

    • @gustavoalfaro3354
      @gustavoalfaro3354 ปีที่แล้ว +17

      ​@@mathiasguerrero2874 pero chile está en suelo rocoso la CDMX está en un suelo que amplifica las ondas sísmicas y el de Santiago las disipa 🤷🤷🤷

  • @pulsaromega3771
    @pulsaromega3771 ปีที่แล้ว +327

    creo que chile tuvo el mas grande registrado en la historia contemporánea, ahí tienen la respuesta

    • @marciabeatrizaninatvaras
      @marciabeatrizaninatvaras ปีที่แล้ว +46

      Exactamente; y que quede claro que el del 2010; fue de 8.8 y tuvo 540 muertos; en total, incluyendo la gente que murio por el tsunami; o sea, no por el terremoto mismo

    • @richardvargas2190
      @richardvargas2190 ปีที่แล้ว +26

      Pero chile estaba relativamente preparada hay otros países que no lo están.

    • @kapoblete9661
      @kapoblete9661 ปีที่แล้ว +72

      Chile no es toda latinoamerica, el tipo de construcción chilena es bastante superior a la del resto de paises.

    • @antoniogarcia9648
      @antoniogarcia9648 ปีที่แล้ว +2

      @@kapoblete9661 claro pero aun así el daño seria gigantesco estimado ya que aunque haya mejores tecnologías no significa que esto ayudará al 100%, japon tiene las tecnologías mas avansadas para terremotos y cuando viene otro todo se cae de igual manera y si un terremoto es de noche como el de turquia es aun peor..

    • @antoniogarcia9648
      @antoniogarcia9648 ปีที่แล้ว +6

      @@richardvargas2190 claro pero chile solo esta preparado en cuanto a advertencias y evacuaciones pero a chile le falta demaciado para estar preparado en cuanto a construcciones sismicas y el porcentaje de edificios con mayor tecnología no llega ni al 2% de las contrucciones a nivel Nacional y si hubiera otro terremoto como el de turquia osea a pocos kilómetros de profundidad sera devastador para chile y para cualquier pais del mundo sin esepcion te lo aseguro..

  • @carlosaraya1272
    @carlosaraya1272 ปีที่แล้ว +16

    Los sistemas de prevención sísmica con respecto a construcciones tanto de Japón y Chile son los mejores del mundo y en el contexto de LATAM sólo Chile y México para el resto de los países y muy en especial Perú sería una CATÁSTROFE.
    Greeting from from USA.

  • @lorenaruizcarrasco6040
    @lorenaruizcarrasco6040 ปีที่แล้ว +20

    en México, y en chile ya han habido terremotos de esa magnitud, pero ya en los diferentes países nuestros gobernantes se preparan para todo lo que nos pueda venir. Somos muy solidarios.

    • @avionanaranjado7647
      @avionanaranjado7647 ปีที่แล้ว

      hasta el momente en 2010 las alarmas de tsunami eran una mierda, al menos ahora esta mejor

    • @dany8855
      @dany8855 ปีที่แล้ว

      Sí pero los que tuvimos en Chile de fuerte magnitud son por subducción y no por fallas...los nuestros crean tsunamis pero no tienen su epicentro bajo la ciudad (aunque podríamos tener uno de esos igual, pero por suerte no ha ocurrido).

    • @rodrigobastias982
      @rodrigobastias982 ปีที่แล้ว

      En México ,no han habido terremotos como los que han ocurrido en Chile , sólo les ha temblado como decimos aca, cuando sientan un 8.8 o 7.8 o 9.0 que incluso este fracturó el país en el sur en 1960, sabrían que no es llegar y hablar de terremotos. Tiemblen de terror seres humanos ante las sacudidas que se da nuestra madre tierra para poder quitarse de encima esta enfermedad cutanea, llamada humanidad.

    • @rodrigobastias982
      @rodrigobastias982 ปีที่แล้ว

      ​@@dany8855 entoces eres muy joven porque no viviste el terremoto del 5 de marzo de 1985 que fue solo de 7.2 grados righter y que fue muy superficial.
      Yo tenia 8 años y fue algo que parecia ficción de pelicula, los postes de la luz se movian como si fueran de plastico al igual que las murallas de las casas lo recuerdo como si fuera ayer, casi tan monumental como el de 2010 y eso que fue de 7.2

    • @dany8855
      @dany8855 ปีที่แล้ว

      @@rodrigobastias982 sí, efectivamente, nací en el 91

  • @pepa39575
    @pepa39575 ปีที่แล้ว +21

    En chile todas las casas,edificios,cualquier construcción en general están hechas para resistir sismos superiores a 8.5...el terremoto q tuvimos el 2010 mega terremoto x cierto .fue de intensidad 8.8 a lo largo de 500 km desde su epicentro,apenas se cayeron 2 o 3 edificios mal construidos,y murieron 545 personas y ojo que alrededor de 10 personas solo porque se le cayó algo encima y el resto por el maremoto que vino después,osea ahogados ,profundidad 30 km

  • @GabrielMacho
    @GabrielMacho ปีที่แล้ว +42

    Latinoamerica le puede dar lecciones a muchísimos países en términos de terremotos porque hemos aprendido a la mala, no nos comparen porque saben que le podemos dar clases a mas de un país en construcción antisismicas y rescates en sitios confinados, un ejemplo los famosos Topos Mexicanos expertos en rescates durante derrumbes y en Chile donde las estructuras antisismicas soportan moviemientos que en otros paises ya se hubiesen colapsados las estructuras, asi que por favor comparennos con los grandes porque con ellos es que estamos rankeados----

    • @arturitomorris551
      @arturitomorris551 ปีที่แล้ว +5

      Mexico

    • @madridzizou2191
      @madridzizou2191 ปีที่แล้ว +13

      ​@@arturitomorris551 México, chile y Japón son los que tienen mejores construcciones antisísmicas del mundo

    • @moncusseydupoulet4755
      @moncusseydupoulet4755 ปีที่แล้ว +4

      en México y chile quizás, el resto no

    • @lucyacunam
      @lucyacunam ปีที่แล้ว +1

      Soberbia e ignorancia mala combinación 😖.

    • @GIGACHAD-zm8qz
      @GIGACHAD-zm8qz ปีที่แล้ว +10

      Es. Chile y Japón nomás México ni soporto un grado 7 asi que asta que soporte bien un grado 8 no deberia auto proclamarse "top"

  • @Marleon1125
    @Marleon1125 ปีที่แล้ว +19

    En Costa Rica tenemos un código sísmico que ayudado mucho a NO lamentar situaciones como las del resto de Latinoamérica y el resto del mundo en 2012 hubo un terremoto en Nicoya de 7,9 grados y el daño en la infraestructura fue mínimo.

    • @stbcrist8520
      @stbcrist8520 ปีที่แล้ว +1

      Pero no se compara a lo preparado que está Chile para terremotos sobre 8 grados

    • @roberthfallasurena864
      @roberthfallasurena864 ปีที่แล้ว +2

      ​​@@stbcrist8520 realmente es similar. Chile y Costa Rica son países donde un sismo de 6 grados ni si quiera causa que las personas salgan de sus casas.
      Tiene que ser muy fuerte el sismo como para que las personas ya lo tomen como un peligro real.
      Y ante esa realidad, así se preparan las edificaciones.

    • @COLO-COLO28
      @COLO-COLO28 ปีที่แล้ว +4

      yo encuentro que en chile hay Buena infraestructura antisísmica

    • @cristobalramirez9918
      @cristobalramirez9918 ปีที่แล้ว

      ​@@roberthfallasurena864 eso es mentira
      Soy chileno y en 2018 o 19 viaje a Costa Rica, me toco en mi segundo día un sismo que con suerte rosaba el 5
      Todo el mundo en pánico absoluto, mi amiga que vive allá nos llamo asustada preguntando si estábamos bien
      También y admito que nosotros nos comportamos de mala manera, que Chile esté preparado para un terremoto no significa que el resto lo esté, por lo mismo, estamos acostumbrados a ellos y las edificaciones están hechas para soportar cualquier sismo, pero el resto de países no. Cada vez que sale una noticia sobre un sismo en otro país como México, Perú u otros la gente se ve asustada, casas se caen, en México me sorprende que sigan construyendo en un maldito lago en vez de prohibir esas edificaciones ya que son muy pelirgosas y es por ello que hay tantos problemas con un pequeño sismo de 7

  • @MrFeleru
    @MrFeleru ปีที่แล้ว +20

    En Colombia se caerían muchas ciudades. Aunque ya en Medellín se caen los edificios solo o hay que detonarlos sin necesidad de un mínimo temblor , mucho menos terremoto.

    • @paulamoreno763
      @paulamoreno763 ปีที่แล้ว

      Parece chiste pero es anécdota 😞

    • @linamarcelaortizcamacho6774
      @linamarcelaortizcamacho6774 ปีที่แล้ว +1

      Total, en Cali fácilmente el 50% de las edificaciones (sobre todo casas) se vendrían a bajo. La gente en los barrios populares, por ejemplo, construye sin permiso de la curaduria casas de hasta 3 o 4 pisos sin planos y mucho menos con ley antisismisca

    • @dilmerfandino
      @dilmerfandino ปีที่แล้ว

      En Colombia tiembla seguido sobre todo en la mesa de los santos.

    • @angelicapatarroyo7579
      @angelicapatarroyo7579 ปีที่แล้ว

      ​@@dilmerfandinoPero son de alrededor de los 4 o 5 grados, no de 7 ni de 8 grados de magnitud

    • @rosapachon5699
      @rosapachon5699 ปีที่แล้ว

      Tristemente en Colombia seria fatal..

  • @arielpena134
    @arielpena134 ปีที่แล้ว +8

    En Chile hemos vividos peores terremotos que en Turquía, y gracias a Dios hemos aprendido y nos hemos superado, ya que la infraestructura del país está preparada para sismos de alta complejidad y la población sea educado para evacuar las ciudades costeras de los tsunamis, lamentablemente Turquía y siria son países que no estan preparados para sismos y por eso se ve tanta tragedia, aunque pese a estar prelados y con los mejores avances, nunca nadie en el planeta puede estar 100% preparado para una catástrofe, saludos desde Chile!!

  • @maximozamoras8090
    @maximozamoras8090 ปีที่แล้ว +10

    Soy de chile y hemos estado en temblores mas fuerte que el de turquia y no hay daños yo vivo en el norte de chile es muy sismico estamos acostumbrados

    • @manquecuravitacura
      @manquecuravitacura ปีที่แล้ว +1

      maximozamoras8090 : no olvides usted que nuestros terremotos en Chile son a una profundidad de vario kilómetros, y en México y Turquía en cambio son más superficiales.

    • @movieplatz4065
      @movieplatz4065 ปีที่แล้ว

      @@manquecuravitacura aun asi la magnitud de los sismos en chile son de mayor magnitud muchas veces mas que en otros paises, quizas a mayor profundidad, como ejemplo un sismo grado 8 es 32 veces mas fuerte que un grado 7

    • @hintomikto2915
      @hintomikto2915 ปีที่แล้ว

      @@manquecuravitacura sí, pero recuerda que tenemos fallas a plena vista e incluso te puedes meter a ellas como la San Ramón.

  • @gabrielac2982
    @gabrielac2982 ปีที่แล้ว +80

    en Perú sería algo fatal , estamos acostumbrados a los sismos pero con uno de gran magnitud se vendrían abajo muchas casas y edificios , lo peor es que tenemos un silencio sísmico desde hace un tiempo y una gran carga de energía en zonas costeras 🙁

    • @unisito7
      @unisito7 ปีที่แล้ว +3

      bueno en el sur peruano hubo el terremoto del 8.4 del 2001 y el 7.9 de Pisco 2007. Fueron los mas fuertes . pero cientos de sismos entre imperceptibles y medianos ocurren al año .

    • @valerylol9204
      @valerylol9204 ปีที่แล้ว +3

      en Arequipa cada mes hay un temblor de 5.0 o menos grados

    • @marthiuxag8745
      @marthiuxag8745 ปีที่แล้ว +2

      En México creo que también sería desastroso un temblor fuerte

    • @diegotintayaluque3474
      @diegotintayaluque3474 ปีที่แล้ว

      Ya ha temblroes fuertes yo he sentido en plena madrugada del año pasado

    • @rakuten2241
      @rakuten2241 ปีที่แล้ว +5

      Ya dijeron que hay mucha energia acumulada en Lima Peru , que habria un terremoto de 8.8 grados incluso mayor
      Aca el año pasado hubo varios temblores entre 5 y 6 grados ....y la gente se asusta demasiadooo

  • @jazict7592
    @jazict7592 ปีที่แล้ว +19

    En México , solo en la capital (Ciudad de México), es donde se llevan a cabo estudios de suelo e inspecciones por parte de las autoridades para que expidan permiso para construir, en el resto del país salvo en la construcción de edificios públicos o de empresarios todos construyen sin ninguna supervison.

    • @copycattt
      @copycattt ปีที่แล้ว +8

      Aunque no lo creas los terremotos en la Cd. de México han hecho escuela en TODO el país, gracias a la migración en los años 80s y 90s muchos obreros de la construcción saben construir bien las viviendas y te pongo un ejemplo: en el estado de Chiapas con 5.5 millones de habitantes NO hubo la mortandad que hubo en la región de Turquía llamada Kahramanmarash que tiene 1.1 millones de habitantes. Soy ingeniero civil y se de lo que te hablo, en Chiapas a parte de deslaves solo algunas casitas de adobe se cayeron, en Tuxtla Gutiérrez algunas bardas y casas antiguas.

    • @jazict7592
      @jazict7592 ปีที่แล้ว +4

      @@copycattt Si lo creo, solo que estoy hablando de que no hay supervision por parte de las autoridades fuera de la ciudad de México, no hablo de que estén mal construidas las casas, la casa en donde vivo actualmente la construyó un albañil que aprendió de su padre que ejerce el mismo oficio, trabaja muy bien y siempre sugirió materiales de calidad, cuando termino la obra el ingeniero que hizo los planos lo llame para que revisara la obra y hasta felicito al "maistro" por su buen trabajo.

    • @madridzizou2191
      @madridzizou2191 ปีที่แล้ว +3

      ​@@copycattt igual va que hay casas en cdmx o bueno en todo México ya con sus años y que están tan bien pero bien construidas que apenas y con el de 2017 se siente solo movimiento

    • @jorgeg8696
      @jorgeg8696 ปีที่แล้ว +1

      En general hay varias zonas en México con mala calidad de construcción en las casas y la ciudad de México no es la excepción, solo ciertos edificios tienen la calidad y de casas depende del dueño si es que tiene conocimiento

    • @madridzizou2191
      @madridzizou2191 ปีที่แล้ว +1

      @@jorgeg8696 jaja todo el mundo
      En estados unidos las hacen con maderaaaaaaa
      En todo el mundo hay construcciones culeras y buenas

  • @santiagoandrewdelaoramirez5529
    @santiagoandrewdelaoramirez5529 ปีที่แล้ว +6

    solo una aclaración del video, porque yo vivo en la zona donde se cayeron varios edificios en el 2017, todos esos eran edificios construidos de antes del 85, no eran nuevos, claramente si ha que vigilar mas que no se discrepe en las normas de construcción para evitar una catástrofe.

    • @lucyacunam
      @lucyacunam ปีที่แล้ว

      ¿Eres de México?, yo vivía en el primer cuadro de la CDMX en el sismo de 1985 y era curioso ver edificios nuevos arrancados desde sus cimientos sobre Puente de Alvarado, Colonia Juárez que entonces no había muchos edificios "modernos" pero uno de ellos, una de venta de autos parecía que lo habían arrancado por la exposición de su cimentación sobre la calle‼️y no recuerdo si fue el que mencionas pero en la Colonia del Valle, Roma y Condesa se derrumbaron también condominios nuevos y posteriores al 85 quedando muchos dañados.

  • @luisalexis7189
    @luisalexis7189 ปีที่แล้ว +6

    Soy chileno 🇨🇱 , y obviamente orgulloso de serlo !!!... Cada generación aquí en mi país se adjunta un terremoto. Ojo, terremoto, no sismo o temblor. Porque para ello ya es parte de nuestras vidas, puesto que todos los días y a cada segundo en alguna parte de Chile 🇨🇱 hay un temblor. El mío fue el del 28 de febrero del 2010 y hoy precisamente se cumplen 13 años de 8,8 y posterior sunami... Es increíble y fuerte por lo que hoy pasa Turquia , impresionante y sin dejar de adjuntarme al dolor de ellos. Agradezco a Dios porque los terremotos aquí es a mucha profundidad más no en Turquía que este fue a muy poca profundidad y por ello lo de su infraestructura y obvio lo de sus materiales no muy correcto para las construcciones. Y si creo que estamos preparando al menos aquí en Chile que de los 10 más importante del mundo , de seguro nos quedamos mínimo 5 🤭 y ni hablar del más poderoso que duró más de 11 minutos, así que podrán imaginar que la tierra en la cual estás parado se mueva más de 11 minutos 😬. A y no es arrogancia, pero insisto creo y específico CREO estar preparado, pero con lo de los terremotos , sunami , maremos y volcanes que debo agregar que este último también tenemos el más alto. Y entre los 5 mega volcanes uno también aquí en Chile 🇨🇱.

  • @patriciojofre6502
    @patriciojofre6502 ปีที่แล้ว +4

    En chile con un 7.8 no se nos cae ni el pelo

  • @stefanop5366
    @stefanop5366 ปีที่แล้ว +11

    Depende, por ejemplo peru y Chile esta en los extremos. En perú en Ica hubo un terremoto, pasaron 2 gobiernos y aun no se si ya termino la reconstrucción. Cosa muy diferente a él terremoto muchísimo más fuerte que tuvieron los chilenos

  • @akemyflores7463
    @akemyflores7463 ปีที่แล้ว +6

    Poco a poco los mexicanos nos preparamos después del terremoto de. 1985 después de eso el del 2017 nos enseño que aún nos falta poco pero ya mejor organizados y gracias con la ayuda de muchos civiles se pudo hacer mejor las cosas ya el gobierno es como siempre llega tarde y se quiere adjudicar todos los logros. Y también la ayuda internacional que nos ayudaron. No digamos que al 100 % pero si ya estamos en un 90% más preparados para uno.

  • @teodorocastro9365
    @teodorocastro9365 ปีที่แล้ว +5

    Ningún PAÍS EN EL MUNDO 🌎 ESTÁ PREPARADO CONTRA ESTE TIPO DE DESASTRES NATURALES, no importa que tan reforzados estén los edificios en su tipo de construcción

  • @brazilianbr8950
    @brazilianbr8950 ปีที่แล้ว +25

    🇧🇷🇧🇷 Bueno, en Brasil no hay terremotos, entonces no tengo mucho conocimiento sobre terremotos, pero creo que ningún país sísmico está 100% preparado para grandes terremotos.

    • @ximenazuluaga5276
      @ximenazuluaga5276 ปีที่แล้ว

      Entonces los constructores e ingenieros civiles en Brasil no saben hacer edificaciones sismoresistentes. Tal vez les enseñen algo en la universidad, pero despues se les olvida. Menos mal no tienen terremotos.

    • @nestorcruz838
      @nestorcruz838 ปีที่แล้ว +8

      En Brasil no hay terremotos ni huracanes, aún así tremendo país jodido

    • @m.a.b.1329
      @m.a.b.1329 ปีที่แล้ว

      Jodido está tu e teu país, diga-me de país eres???

    • @brazilianbr8950
      @brazilianbr8950 ปีที่แล้ว +1

      @@nestorcruz838 Al menos somos mejores que cualquier país hispano somos 9 economía mundial ✌️😁 y tenemos el mejor ejército e industria militar y civil Mejor que cualquier país bananero hispano

    • @JoseRodrigues-jz9hx
      @JoseRodrigues-jz9hx ปีที่แล้ว +5

      ​@@nestorcruz838somos a única potência econômica da região. Você com certeza não conhece o Brasil. Agradeço a Deus por o Brasil se localizar no meio da placa tectônica do Sul e por isso não temos terremotos nem vulcões nem tornado e nem furação. Somos abençoados por Deus para a inveja de alguns.

  • @steelblack8185
    @steelblack8185 ปีที่แล้ว +6

    En Chile Los terremotos ya son parte de nuestra cultura .. ademas tenemos Tsunamis, Erupciones y Aluviones.. y con el par del tiempo se va aprendiendo a vivir con todo eso.. Pero dudo que otros paises resistan esas catastrofes.. espero que nunca les toque como lo de Hiti que despues del terremoto del 2010 hasta el dia de hoy jamas se han podido levantar,..

  • @jeandelgadeshion8396
    @jeandelgadeshion8396 ปีที่แล้ว +5

    En ecuador en el año 2016 huno 1 de igual magnitud duro cerca del minuto y fue un desastre, la cuestión es que los muertos no llegaron a igualar a los de Turquía, pero si hubieron muchos dagnificados

    • @davidalvarado960
      @davidalvarado960 ปีที่แล้ว

      Turquía tiene más población que Ecuador especialmente en esa área y la extención es mayor

  • @LuisLopez-ee1uq
    @LuisLopez-ee1uq ปีที่แล้ว +8

    En el 2001 en El Salvador tuvimos dos terremotos en un mes. Aquí son muy frecuentes los sismos.

  • @czcxd
    @czcxd ปีที่แล้ว +26

    En Mexico suceden terremotos como este y el país los ha superado, se ha educado a la población para este tipo de catástrofes. La población turca no está educada para afrontar estos fenómenos.

  • @amilkarbarca6492
    @amilkarbarca6492 ปีที่แล้ว +5

    Como Chileno, estoy más preocupado de grabar el próximo terremoto para subirlo a tik tok que de salir arrancando.

    • @fabianherreralanderos5086
      @fabianherreralanderos5086 ปีที่แล้ว +1

      Como chileno te digo, madura..!! Que comentario tan infantil.

    • @hintomikto2915
      @hintomikto2915 ปีที่แล้ว

      Y comentario con la voz esa que le ponen, es chistoso. xD

    • @amilkarbarca6492
      @amilkarbarca6492 ปีที่แล้ว

      Ella la madura ellaaa.. te crey maduro y andas peleando en TH-cam porque en la casa no te pescan.

  • @fernandocollarte
    @fernandocollarte ปีที่แล้ว +8

    En Chile los ha habido de mayor magnitud y el nivel de destrucción mucho menor. La gran diferencia es la calidad y fiscalización de la construcción

  • @rafaelmoreno8137
    @rafaelmoreno8137 ปีที่แล้ว +7

    Pues ni en América Latina, ni en ningún país del mundo está preparado para un temblor de la magnitud del de 🇹🇷 Turquía. Recordemos que ya ningún país es nuevo, ni se pueden predecir cuándo, dónde ni de qué magnitud. Además, casi por lo regular, son los mismos países los que sufren los más fuertes temblores: Chile, México, Perú, Costa Rica, y algunos estados de Estados Unidos, son los más vulnerables.

    • @Mindhunter88
      @Mindhunter88 ปีที่แล้ว +1

      Por fin un comentario sensato!

    • @rafaelmoreno8137
      @rafaelmoreno8137 ปีที่แล้ว

      @@Mindhunter88 me faltó mencionar a Ecuador 🇪🇨, que también ha sufrido muchos y fuertes temblores

    • @mauriciozuniga1425
      @mauriciozuniga1425 ปีที่แล้ว

      Puedes y debes estar preparado, es imposible que no pase nada pero se pueden reducir considerablemente las fatalidades.

    • @cesarsalas6367
      @cesarsalas6367 ปีที่แล้ว +3

      El terremoto de Turquía fue de 7.5 fue fuerte pero no es lo más fuerte qué países antes mencionado lo han sufrido metienen los rascacielos ms fuertes del mundo y aparte tiene la alerta sísmica que da 2 minutos para evacuar relativamente México y Japón son los únicos países verdaderamente preparados para cualquier sismo..

    • @vacamarinera2225
      @vacamarinera2225 ปีที่แล้ว

      ​@@cesarsalas6367 de hecho Chile y Japón son los únicos países en el mundo que están preparados para estos sismos.

  • @jhonlouisq.m.9266
    @jhonlouisq.m.9266 ปีที่แล้ว +6

    MÉXICO TIENE QUE SEGUIR CON ESA LEY ESTRICTA DE CONSTRUCCIÓN ESA LEY A SALVADO MILES DE VIDAS.
    MEXICANOS COMPATRIOTAS NO DEMOS TODO POR ECHÓ!!!! ESTEMOS SIEMPRE ALERTAS. SIEMPRE ATENTOS.
    Y RECUERDEN QUE MÉXICO UNIDO LOGRA MILAGROS!!!

  • @carmengamboa8306
    @carmengamboa8306 ปีที่แล้ว +8

    Depende mucho del tipo de construcciones. Mi país Costa Rica en eso son muy estrictos.

    • @zzentaurooz2067
      @zzentaurooz2067 ปีที่แล้ว +2

      Eso se verá cuando llegue el momento.

    • @somberwinds
      @somberwinds ปีที่แล้ว +1

      @@zzentaurooz2067 en 2012 tuvimos un terremoto de 7,7 y sólo murieron 2 personas, si no me equivoco ambas murieron por un infarto, no por daños del terremoto…

  • @jose-antoniojerezburgos6887
    @jose-antoniojerezburgos6887 ปีที่แล้ว +2

    Chile el año 2010 sufrió un terremoto de 8,8° Mw el noveno más grande del mundo, pero la destrucción de infraestructura y de vivienda fue baja y la mortalidad fue de sólo 525 muertos y 23 desaparecidos, la mayoría producto del tsunami y no por desplome de edificaciones (sólo hubo 3 edificios colapsados en todo Chile)... Turquía con un sismo de menor magnitud que en Chile, 7,8° Mw, hubo 45.089 muertos y 108 060 heridos, la mayoría por caída de edificaciones que fueron incapaces de soportar un sismo de menor intensidad... Sorprendentemente para Europa un país sudamericano como Chile tiene normativa antisísmica desde 1906, constructoras responsables que en su mayoría cumplen la ley y un control estatal de su cumplimiento que hace a las viviendas chilenas las más seguras de Latinoamérica... Mientras que Turquía un país miembro de la OTAN aparentemente carece de normativa antisísmica apropiada, constructoras dispuestas a cumplir la ley y fiscalización estatal eficiente... Al final no fue el terremoto ni la voluntad de Alá la que mató a 45.089 turcos... Quizás el afán de lucro fácil de las constructoras y la corrupción de los funcionarios que debieran supervisar el cumplimiento de la ley quienes por un pago miraron para otro lado terminaron matando a todos esos ciudadanos turcos...

  • @jorgevasquez5212
    @jorgevasquez5212 ปีที่แล้ว +10

    Aquí en Latam, por ejemplo en Chile hay terremotos de graduación mayor pero son menos destructivas, en Chile un movimiento de 6 o 7 richter no causa mucho daño, sobre 7 recién es de preocupación.
    La población esta educada después de años de terremotos/maremotos para reaccionar y por otra parte la construcción tiene altos estándares para ser antisismicos.
    En el caso de Turquía por lo que se ve las construcciones son muy débiles.

  • @maydacoronado9898
    @maydacoronado9898 ปีที่แล้ว +5

    Los terremotos no se pueden predecir cuando Ocurre, pero en este caso lo que mató a las personas fue más por la mala construcción lamentablemente.

  • @gnov7393
    @gnov7393 ปีที่แล้ว +3

    Solo Chile está preparado para ese terremoto como Turquía y para mayor magnitud también, la calidad de las construcciones, las normas, están hechas para ser antisísmico, cuando fue el terremoto del 2010, el mayor de la historia hubieron derrumbes pero muy bajo para tal magnitud, pero he visto en otros países hay sismos o terremotos de menor magnitud pero el desastre en las ciudades es mucho mayor.

  • @zafirokoreancosmetics4739
    @zafirokoreancosmetics4739 ปีที่แล้ว +2

    Chile es el único país más cercano a la palabra "preparado" porque aquí nuestras fallas han sido de otra índole, no de construcción. Por ejemplo el 2010 murió Compatriotas por tsunami debido a un problema de comunicación ( que no debió pasar bajo ninguna circunstancia) y además por falta de rumbos y señaletica clara a la hora de estos Tsunamis. A 13 años de este terremoto hemos implementado mejoras en ambas áreas.
    Un chileno sabe que su construcción es segura y no moverá un pie de la cama a menos sea un 7.8 y peligre de caída su tv.

  • @graielaavila7267
    @graielaavila7267 ปีที่แล้ว +6

    En México las alarmas antisísmicas las nuevas construcciones a prueba de sismos y se aplica la cultura civil en los simulacros eso salva vidas importante hacerlo porque contra la fuerza de la naturaleza no se puede luchar pero eso es de gran importancia para salvar muchas vidas

    • @PatoPatiperro
      @PatoPatiperro ปีที่แล้ว

      Correccion: las construcciones no son aprueba de sismos, lo que se hace es que el edificio absorva la fuerza, la distribuya y amortigue gracias a la flexibilidad del mismo y que los daños sean mínimos. Saludos desde Chile.

  • @atiendoincels
    @atiendoincels ปีที่แล้ว +9

    Y si pasará en Europa ?

    • @iaf4454
      @iaf4454 ปีที่แล้ว +7

      No creo que suceda ya que no sería tan normal ver un terremoto en esa región sin embargo si pasara se caería todo a pedazos porque no hay construcciones hechas para soportar temblores igual es dificil "estar preparado" para esto

    • @iaf4454
      @iaf4454 ปีที่แล้ว

      @@user-su8xk8xn6c igual hace cientos de años que no hay temblores en la zona del rihn... lo que digo es que es improbable que pase en alemania o europa... no son zonas como la del pacífico en el peru o chile (zona que tiembla cada dos por tres) o la zona del caribe que tambien tiembla todo el tiempo... las placas del pacifico y las del caribe estan en actividad todo el año

  • @Maya117LaCaverna
    @Maya117LaCaverna ปีที่แล้ว +6

    La verdad en Mexico si estamos bien preparados, muchos se sorprenden de nuestro sistema de alerta sísmica y como esta conformado

    • @dieterurielgonzalezmendez5767
      @dieterurielgonzalezmendez5767 ปีที่แล้ว +1

      Aunque a algunos les da "ansiedad" por lo ruidoso que es la alerta sísmica.

    • @janoytmsanhueza4850
      @janoytmsanhueza4850 ปีที่แล้ว +3

      Amigos en alerta si
      Al igual que Chile
      Pero en construcción mmm no se lo dudo , por ejemplo chile les lleva años a toda América Latina
      Junto a Japón Chile es el país más preparado antes estás catástrofes

  • @diegozperalta
    @diegozperalta ปีที่แล้ว +6

    Aquí en México te emos sus la fuertes, as que para nosotros es normal, además nuestros edificios como la torre BBVA O Latinoamérica si resisiten

  • @dominick809
    @dominick809 ปีที่แล้ว +5

    En republica Dominica, creo que no, el nivel de prepacion es muy baja en ese caso, pasó uno 5.7 haces poco, la persona no sabian que hacer.

    • @florsilvestre613
      @florsilvestre613 ปีที่แล้ว +1

      República Dominicana, no republica Dominica.

  • @arielruella703
    @arielruella703 ปีที่แล้ว +4

    Latinoamérica es una región geográfica muy amplia, los lugares donde hay sismos con frecuencia como Chile o México están preparados y en donde no hay claramente no

  • @henrygonzalez23
    @henrygonzalez23 ปีที่แล้ว +13

    América latina es general es muy altamente sísmico y son constantes los terremotos incluso mayores que los que pasan en turkia lo que pasa es que europa es un continente viejo y contrucciones antiguas entonces obviamente se caen fácilmente. América latina tienes terremotos que la mayoría superan los 7 , 8 grados ahora Haití fue así porque desgraciadamente el país es el más pobre dos ellos están acostumbrados alos huracanes no alos terremotos no es común en Haití y eso hizo que fuese más vulnerable. Pero si llegase haber más terremotos en Europa cómo los que hay en América creo que ese continente queda arrasado. Y esperemos que nunca pase.

    • @beatrizguimerasegura871
      @beatrizguimerasegura871 ปีที่แล้ว +2

      Si Europa fuese una zona propensa a los terremotos construiriamos los edificios segun el protocolo exigido para esos casos, aun asi los edificios estan construidos con muy buenos materiales y aguantarian bastante bien, aunque hay que reconocer que los que lo pasarian peor son los antiguos edificios por no estar preparados, como estoy segura que ocurre en tu pais

    • @baltazarreyes6076
      @baltazarreyes6076 ปีที่แล้ว +1

      Como Haitiano ( profano del tema porque no soy para nada un especialista , si no lo poco que investigué) no estoy del todo de acuerdo en algunos aspectos contigo sobre el caso de Haití, después de lo de Turquía ya hay que dejar de hacer la correlación entre pobreza y desastre ( aunque hay algo de razón pero no es la razón)Turquía ( no eran antiguas las construcciones , si tal fuera el caso no iban a detener a los inculpados ) no es para nada un país pobre es una potencia en muchos ámbito y mira que sucedió. Haití no es tan propenso a terremotos recurrentes , pero si están acostumbrado a terremotos fuertes tienen un ciclo como cada 100 años o 80 años 0 65. Si hay un factor de negligencia y un reto como lo insinuaste, en la mente de los Haitianos están más acostumbrado a los Huracanes si es cierto así que las casas están pensando a resistir viento , agua, derrumbe causa por el agua, etc. esto significa construcción fuerte tomando en cuenta que Haití está colocado en el ojo de los Huracanes. Creo que el desastre de un terremoto se puede explicar según muchos otros factores por ejemplo de la densidad de población en donde pasó, la duración del terremoto, la hora en la que pasó, el tipo de suelo, profundidad y cercanía al urbe y tipo de ondas y pueden ocurrir por rompimientos de fallas o por colisión de placas. y Creeme hay muchas cosas que no se ha dicho aún sobre los terremotos. En el terremoto de Haití que presencie en 2010 y la de México del 2017 no tienen nada que comparación aunque la intensidad es por una minina la de Haití fue de 7.3 y la de México 7.1 que fue de igual fuerte y causó su desastre. Pero no fue para nada lo mismo. Para no extenderme mucho Haití tomó más de 6 meses de réplicas fuertes en muchos de los casos que se sienten esto significales miles de réplicas , mientras la de México pasó y terminó no hubo réplicas. Esto no da una idea de la energía que desató el terremoto de Haití. y su profundidad fue de 10 km mientras lo de México fue de 57 km. En todos los terrenos de los últimos 100 años ninguno ha sido de tan poca profundidad. Haití está atravesado por fallas y situado entre dos placas muy activas. Me quedo aqui x el momento

    • @rossinaross7475
      @rossinaross7475 ปีที่แล้ว +4

      ​@@beatrizguimerasegura871 Creo, las edificaciones antiguas están mejor construidas que las actuales.

    • @manenaibaceta6448
      @manenaibaceta6448 ปีที่แล้ว

      Si tienes razón mi edificio de 5 pisos es del año 1968 y el terremoto del 2010 no le paso nada y eso que fue de 8,8 grados y duro 2 minutos 38 segundos a 200 metros frente a la costa y nada ni una grieta tuvo las paredes son como de 30 centímetros de ancho y es de concreto no cabe ni un clavo en la pared súper antisísmico y después vino el sunami hoy 27febrero se cumplen 13 años de ese funesto terremoto Talcahuano Chile 🇨🇱

    • @beatrizguimerasegura871
      @beatrizguimerasegura871 ปีที่แล้ว

      @@rossinaross7475 dimelo a mi!!!!! Que vivo en una de 200 años y tiene unas paredes de 1m, pero quieras o no los años pesan y eso tambien se nota

  • @ecolorac
    @ecolorac ปีที่แล้ว +4

    Nunca se esta preparado al 100% para un evento de esta naturaleza, se podrán minimizar los riesgos y daños pero nunca sera suficiente.

  • @lulumunozrivera3721
    @lulumunozrivera3721 ปีที่แล้ว +16

    Millones de mexicanos! Pasamos por un terremoto, el más grande! En el año 1985. Y después ha habido otros de menor escala. México puede!! Gracias.

    • @dialogarconlahistoria8229
      @dialogarconlahistoria8229 ปีที่แล้ว +2

      Permíteme dudarlo compatriota

    • @nestorcruz838
      @nestorcruz838 ปีที่แล้ว +4

      En Septiembre 2017 hubo un potente terremoto de 8.2 grados Richter, el más fuerte que ha habido en el mundo desde ese momento. Días después sucedería el terremoto de 7.1 en el Valle de México.

    • @damb120
      @damb120 ปีที่แล้ว +1

      @@nestorcruz838 ??? El terremoto más grande registrado en el mundo fue 9,5 incluso se dice que superó esa esa escala porque de rompieron los aparatos que la medían, fue un hecho histórico porque eso jamás ha vuelto a suceder en el mundo ya que no fue un terremoto, fueron miles de terremotos a la vez que en en una zona de más de 1000 kilómetros de longitud. Su magnitud maxima fue en la costa chilena concretamente en Coral, muy cerca de Valdivia.

    • @damb120
      @damb120 ปีที่แล้ว +1

      @@saukeydavidperalta8524 pues no fue el terremoto de Alaska en 2021 8,2, sin contar que ha habido muchos más terremotos sobre 7 y incluso 8. Y no fue 8.4 si no 8.2 aprende a leer. Además es absurda la comparacion, ya que las coaliciones se suelen hacer por décadas o sea cada 10 años. Ejemplo Chile entre 2010 al 2020 ha tenido 3 terremotos sobre 8, (8.8, 8.4, 8.2) los más fuerte de esta última década solo superado por Japón en 2011 9.1.

    • @olekatoska1901
      @olekatoska1901 ปีที่แล้ว

      @@saukeydavidperalta8524 peor aún XD

  • @carlosfdopalacioarango2341
    @carlosfdopalacioarango2341 ปีที่แล้ว +4

    No hay otra forma para estar medianamente prevendos, ser estrictos con los materiales a la hora de construir, exigiendole al gobierno que haga aplicar estas normas tan necesarias. Aprovecho para felicitar a los distintos grupos de rescatistas de la región, especialmente, a los del Salvador, Mexico y Chile. Saludos desde Colombia.

  • @claudiozenteno8368
    @claudiozenteno8368 ปีที่แล้ว +12

    Si, Chile ha demostrado que esta preparado y Mexico esta aprendiendo.

    • @cesarsalas6367
      @cesarsalas6367 ปีที่แล้ว +1

      No es alrevez México fue el primero en construir un rascacielo antisísmico en 1957 qué había en chile en ese tiempo ya habin implementado tecnología antisísmica y tenin una alerta sísmica qué daba 2 minutos para prevenir un sismo ya tenían los rascacielos ms fuertes del mundo 🤔???

    • @guillermopatriciohenriquez8956
      @guillermopatriciohenriquez8956 ปีที่แล้ว

      @@cesarsalas6367 México no tiene los terremotos de la magnitud de Chile, la tecnología antisismica chilena esta hecha para terremotos de la magnitud chilena, que en pocos lugares del mundo hay terremotos así de potentes.

    • @cesarsalas6367
      @cesarsalas6367 ปีที่แล้ว

      @@guillermopatriciohenriquez8956 y aún así tenemos la mejor tecnología antisísmica del mundo y aparte qué nosotros junto con Japón la creamos 🤷🏻‍♂️ es la diferencia no necesitamos un sismo categoría 9 para ya estar prevenidos no sé qué sería de chile si México y Japón no hubieran creado la tecnología antisísmica 🤔

    • @guillermopatriciohenriquez8956
      @guillermopatriciohenriquez8956 ปีที่แล้ว

      @@cesarsalas6367 la tecnología antisismica se creó en México, Japón y Chile. Chile fue una pieza importante en ese desarrollo, tenemos terremotos sobre grado 8 con muy pocas bajas, siendo problema principal de los terremotos en Chile son los tsunamis, que son lo que más mata gente.

    • @camz91
      @camz91 ปีที่แล้ว

      el líder de tecnología antisimica es Chile y Japón, aunque la gran mayoría de la tecnología antisísmica que actualmente utiliza Japón ha sido creada y testeada en Chile

  • @ViralNewslatam
    @ViralNewslatam ปีที่แล้ว +49

    En México nuestra alerta sísmica es única en el mundo, ha avisado hasta con 2 minutos de anticipación la llegada del sismo, eso le da tiempo a la gente de ponerse a salvo.

    • @MOMAZOSPATO
      @MOMAZOSPATO ปีที่แล้ว +1

      El 19 de septiembre de 2022 hubo un terremoto en la cdmx y gracias al terremoto de 2017 no hubo muertes ni daños graves.

    • @akuab31
      @akuab31 ปีที่แล้ว +10

      También depende que tan lejos es el epicentro, ya que si los sismos son en Oaxaca o Chiapas le dan esos dos minutos, si sería cerca como Guerrero, el tiempo disminuye, pero lo importante es que suene

    • @Inbernaldigital
      @Inbernaldigital ปีที่แล้ว +2

      ​@@akuab31 es correcto...!

    • @lucyacunam
      @lucyacunam ปีที่แล้ว +1

      ​​@@akuab31 Exacto de eso depende el tiempo de anticipación y de que se escuchen las bocinas que se activan 🥴 sino estamos perdidos.

    • @andresalegria7498
      @andresalegria7498 ปีที่แล้ว +4

      Si pero no están avanzados como lo están chile en estos temas

  • @adelalaguna9291
    @adelalaguna9291 ปีที่แล้ว +5

    Desgraciadamente no estamos preparados por qué cuando decimos que estén preparados con una mochila y agua los vecinos te dicen que no alarmes a la gente, por eso hay en México muertos no quieren tener conciencia de que México es una ciudad sísmica

  • @Polites9
    @Polites9 ปีที่แล้ว +3

    En agosto 2007 hubo un terremoto en Pisco, al sur de Lima - Perú. Fue de 7.9° y tuvo una duración de más de 3 minutos.

  • @Pilar.1402
    @Pilar.1402 ปีที่แล้ว +3

    El que te preparen desde chicos sirve para mantener la calma y razonar en segundos sobre qué es lo que resulta más conveniente hacer.

  • @pottertheavenger1363
    @pottertheavenger1363 ปีที่แล้ว +1

    En México hubo uno de 7.6 en septiembre 2022. Fachadas dañadas y 2 muertos por postes o escaleras caídas, pero nada se cayó. Nada que ver con Turquía o Nepal.

  • @caritoch.9052
    @caritoch.9052 ปีที่แล้ว +2

    Me atrevería a decir que en Chile en cuanto a construcción pasaría la. Prueba, pero si tendríamos un terremoto de día laboral, con niños en las escuelas, en un día cotidiano de quehaceres un mega terremoto así como el 2010, Nose todo es tan impredecible.

  • @guaranifrancopy2550
    @guaranifrancopy2550 ปีที่แล้ว +10

    Más o menos así 👇
    Peligrosidad alta de terremotos
    🇨🇱🇲🇽🇵🇪🇪🇨🇭🇹
    Peligrosidad moderada
    🇬🇹🇨🇴🇭🇳🇸🇻🇳🇮🇵🇷🇩🇴🇦🇷
    Peligrosidad media baja
    🇨🇷🇨🇺🇵🇦
    Peligrosidad baja
    🇧🇴🇻🇪🇧🇷
    Peligrosidad nula
    🇵🇾🇺🇾
    Este es mi país👉🇵🇾acá nunca hubo terremoto xd..pero yo quisiera estar en uno para saber como se siente🤔

    • @silviaacosta1301
      @silviaacosta1301 ปีที่แล้ว +2

      No te aconsejo estar en un terremoto en mi país 2016 hubo terremoto en Ecuador el epicentro en la provincia de Manabi y fue fatal parecía que el mundo se acababa.

    • @dieterurielgonzalezmendez5767
      @dieterurielgonzalezmendez5767 ปีที่แล้ว +2

      No, no quieres estar en alguno

    • @diegovasquez7610
      @diegovasquez7610 ปีที่แล้ว +2

      No quieres estar en ninguno, creeme

    • @elnitro6622
      @elnitro6622 ปีที่แล้ว +2

      Créeme que no quieres vivir un terremoto… yo sé lo que te digo. Saludos desde México.

    • @solangetornabene
      @solangetornabene ปีที่แล้ว

      A diferencia del huracán el terremoto no se advierte, por más que uno se acostumbre es terrible el de Chile el 2010 fue terrible

  • @copycattt
    @copycattt ปีที่แล้ว +4

    El Reglamento de Construcciones del distrito federal, hoy Ciudad de México, es el que se enseña en las facultades de ingeniería civil y arquitectura de todas las universidades publicas de México, el problema es saber que enseñan en las universidades privadas del país, porque aunque dicen estar sujetas a las normas de la SEP, muchas escuelas privadas no las respetan.

    • @ViralNewslatam
      @ViralNewslatam ปีที่แล้ว +1

      Son mejores que las públicas, por eso se paga por una mejor educación 🤡

    • @copycattt
      @copycattt ปีที่แล้ว +1

      @@ViralNewslatam No se ven sus resultados, las de las publicas si.

    • @ViralNewslatam
      @ViralNewslatam ปีที่แล้ว

      @@copycattt Claro campeón te voy a decir que si para que estés tranquilo.

  • @surmobilia
    @surmobilia ปีที่แล้ว +1

    La clave está en la inspección de obra, soy constructor y mis hijas Arquitecto e Ingeniero, y doy fe que las inspecciones son muy rigurosas, una buena normativa no vale de nada si no se cumple

  • @Eowynd
    @Eowynd ปีที่แล้ว +2

    En Latinoamaerica, solo Chile puede sobrevivir a terremotos de arriba de 8 sin que haya grandes perdidas materiales y de vida. El resto no tiene que lidiar con sismos, por lo que su construccion, y sobre todo su gente, no sabra como responder a esta situación.

  • @Fernando_Hedz
    @Fernando_Hedz ปีที่แล้ว +11

    En México y Chile tenemos protocolos de evacuación en caso de sismos, el como actuar. Del dolor hemos aprendido mucho.

    • @andy_williams
      @andy_williams ปีที่แล้ว +1

      Por lo visto el 2017 México quizás tendrá un sistema de alarmas, pero nada más que eso, porque en infraestructura México está atrasadísimo a Chile. No se pueden comparar.

  • @raggazo23
    @raggazo23 ปีที่แล้ว +6

    La alarma sísmica en Mexico ah sido un verdadero salvavidas, una de las más sofisticadas del mundo y cada vez edificios más fuertes. Lección bien aprendida del 1985 🚨

    • @elmisteriobajolaarena
      @elmisteriobajolaarena ปีที่แล้ว

      Te falto el del 2017

    • @francombat64
      @francombat64 ปีที่แล้ว +2

      Pero México no ha tenido megaterremotos y uds los sienten fuertes porque se construyeron ciudades donde antiguamente habían pantanos por ende por estudio de suelos no es conveniente construir ahí . Chile en cambio te construye bajo norma estricta para aguantar terremotos de grado 9. El terremoto de Turquía causó mucho daño siendo que no fue fuerte (7.2. para nosotros los chilenos eso es un temblor fuerte). Causó mucho daño porque fue a poca profundidad mientras más profundo es menos daño superficial.

    • @raggazo23
      @raggazo23 ปีที่แล้ว +1

      @@francombat64
      Pero cuantos chilenos viven en Santiago y cuantos mexicanos en CDMX? Los daños no serían lo mismo, lo
      Máximo ah sido de 8.7

    • @francombat64
      @francombat64 ปีที่แล้ว +1

      @@raggazo23 la cantidad de habitantes en si da lo mismo si tienes edificaciones con buenas construcciones con norma antisísmica. Hace un tiempo atrás ví un documental porque en México sismos no grandes les provocan tantos daños y es por el suelo donde edificaron muchas ciudades . En Europa es peor países donde no es común que tiemble un temblor grado 5 les provoca derrumbes y la gente cree que es el fin del mundo .

    • @francombat64
      @francombat64 ปีที่แล้ว

      @@raggazo23 nosotros hemos tenido 9.5 que duro 11 minutos . 8.8. 8.3. 8.5. Valparaíso de 1906 fue 9. Y para el cambio de mando del 2010 un mes después del terremoto 8.8. tres seguidos por minutos. 6.7. 6.4 y 7.2 nosotros tranquilos los invitados al cambio de mando se querían ir de inmediato .

  • @SECRETARIAEMPRESA
    @SECRETARIAEMPRESA ปีที่แล้ว +2

    No tengo problemas vivo en Chile y pasamos bastante bien el de 8,9° el 2010.

  • @Sixaola_Edv
    @Sixaola_Edv ปีที่แล้ว +7

    en panama son muy leves y los terremotos en su mayoria es en volcan barú que esta cerca de la frontera Tica lejos de la capital.
    por lo mismo este fue uno de los motivos de los franceses de construir el Canal en Panamá y no en Nicaragua

    • @Maktumaktub
      @Maktumaktub ปีที่แล้ว

      pero sus altos edificios ,caeran , porque no tienen normativa sismica

    • @Inbernaldigital
      @Inbernaldigital ปีที่แล้ว

      Pues no se.confien... puede suceder un sismo a cualquier hora y de cualqueir magnitud, ademas su país tambien esta entre las 3 placas tectónicas

  • @YabaiModding
    @YabaiModding ปีที่แล้ว +3

    Yo me preocuparía bastante en cualquier país de Latam que no sea Chile. Acá los códigos de construcción son bastante estrictos y las casas en su mayoría pensadas en sobrevivir terremotos, pero no tengo idea de como será en Argentina, Colombia, Ecuador o Uruguay, por ejemplo. Qué sería de ellos si les tocara algún día un 9.0? Qué le pasaría a Buenos Aires si tuvieran un 8.0 ahí? Tienen mucha suerte de que algo así es extremadamente improbable.

    • @SultanaMenelik
      @SultanaMenelik ปีที่แล้ว

      En Argentina por ley es obligatorio tener construcciones antisísmicas en las provincias que sufren terremotos, las cercanas a la cordillera. Solo los edificios antiguos no son antisísmicos, pocas casas civiles y más que nada edificios históricos. En el caso de Buenos Aires, yo antes no sabía, resulta que construcciones como represas, puentes están preparadas para soportar sismos porque tenemos registros históricos de magnitud 6 o algo así. Y hay terremotos de pequeña escala, pero yo ni me entero hasta que veo las noticias 🤣

  • @erickrodriguez8909
    @erickrodriguez8909 ปีที่แล้ว +3

    El último en América latina fue en Ecuador en 2016 de 7.8 gracias a eso se regularon aquí normas de construcción más estrictas lo cual es un gran avance, lamentablemente después de las secuelas y no por prevención.

    • @AlexMartinez-sg1rh
      @AlexMartinez-sg1rh ปีที่แล้ว

      Precisamente en este video mencionan el de México de 2017, cómo va a ser el último el de Ecuador?

    • @cavlxxx
      @cavlxxx ปีที่แล้ว

      ​@@AlexMartinez-sg1rh creo es que 2018 no me acuerdo hubo terremoto de 8.0 grados en la frontera del territorio Ecuatoriano en la cercanía en la frontera de Peru

  • @miguelbravo5625
    @miguelbravo5625 ปีที่แล้ว +1

    Aquí en Chile por los terremotos las construcciones deben ser antisísmicas legalmente, por lo que las viviendas y edificios son bastante resistentes, Dónde vivo hubo un terremoto de 8.8 (el del 2010) y no paso nada.

  • @federve
    @federve ปีที่แล้ว +2

    en buenos aires llega haber otro sismo de 6 grados como el de1888 ( en la cuenca de Punta del Este, que está altamente fallada) y sera una catastrofe, buenos aires tiene edificos viejos y los nuevos no son antisismicos ademas de las viviendas en altura de las villas y seria una catastrofe hoy en dia.

  • @gustavodiaz7294
    @gustavodiaz7294 ปีที่แล้ว +3

    Chile: “sostén mi cerveza”.

  • @Camilo-zy8rt
    @Camilo-zy8rt ปีที่แล้ว +1

    Aquí en Colombia el último gran terremoto fue en el 98, el terremoto de Armenia. Esa vez murieron como 2000 personas si no estoy mal. La ciudad tuvo que ser reconstruida prácticamente. Todo el casco histórico quedó destruido.

  • @victoriaflores7803
    @victoriaflores7803 ปีที่แล้ว

    Buena pregunta !!!

  • @bethparizot8752
    @bethparizot8752 ปีที่แล้ว +3

    En Chile hemos tenido terremotos más fuertes que ese y como acá hay una cultura sísmica se ha resistido

  • @fulbiaesperanzasanchezsanc3890
    @fulbiaesperanzasanchezsanc3890 ปีที่แล้ว +3

    Nadie está preparado para una desgracia natural...porq el solo hecho de ser natural es sorpresiva y su fuerza independientemente de cuál sea muchas veces es más fuerte que cualquier fortaleza en construcción.

    • @lucyacunam
      @lucyacunam ปีที่แล้ว

      Y sin embargo‼️No nos pongamos catastróficos por que si nos llega el momento nadie lo podrá evitar, pero por el momento la especie humana a resistido los embates y prueba de ello es que aquí estamos sobre la tierra después de cuánto tiempo ¿NO?.

  • @crisbrra3954
    @crisbrra3954 ปีที่แล้ว +2

    De los 500 muertos en el terremoto de el 2010 en chile la mayoría fua causada por el tsunami ,por la bajada de la alerta el sismo en si casi no causó bajas

  • @juaneduardosoria4473
    @juaneduardosoria4473 ปีที่แล้ว +3

    Yo vivo en Mendoza Argentina y acá los controles son muy estrictos y se hacen uno o dos simulacros de sismo al año en las escuelas desde jardín de niños hasta la universidad y todas las dependencias públicas estatales es obligatorio. Yo al no ser de una provincia no sísmica el primer simulacro fue muy loco mí hermana se asustó 😅. En los simulacros participan defensa civil, bomberos, policía y ejército

    • @pablo-uy4kk
      @pablo-uy4kk ปีที่แล้ว +1

      Un terremoto en argentina arriba de 8 desaparece literal desaparecen no saben lo que es vivir un terremoto arriba de 8 y tampoco sentir movimientos todo el año se vuelven locos quedan en shock 😂😂

    • @gare5556
      @gare5556 ปีที่แล้ว +1

      Pero si ni tiembla en Argenzuela.... ja ja ja

    • @juaneduardosoria4473
      @juaneduardosoria4473 ปีที่แล้ว

      @@gare5556 primero le voy a pedir que sea respetuoso mí país se llama Argentina y segundo usted ignora lo que critica ya que Argentina es el octavo país más grande del mundo comparte con chile la tercer frontera más larga del mundo la cual está atravesanda por la cordillera de los Andes en esos 5.000 kilómetros se encuentran la mayor cantidad de volcanes del mundo también la montaña más alta del continente y la más alta del mundo fuera de la cordillera de los Himalayas que es el Aconcagua no le parece que si es muy probable que tiemble de ves en cuando 😕 y como dato el tercer terremoto registrado de la historia fue en San Juan

    • @juaneduardosoria4473
      @juaneduardosoria4473 ปีที่แล้ว

      @@pablo-uy4kk le informo a usted que si a pasado eventos de gran magnitud es más el tercer terremoto registrado de la historia fue en la provincia de San Juan pero usted parece tener animosidad en contra de la Argentina lo que lo lleva a decir incoherencias

    • @pablo-uy4kk
      @pablo-uy4kk ปีที่แล้ว +1

      @@juaneduardosoria4473 dejate de bromas hablemos de la actualidad basta de ficcion en argentina con suerte se construye la corrupcion es terrible esperate a que se les mueva la tierra arriba de 8 y veras como se caen los edificios como si fueran de papel basta no tienen idea de como se combate un terremoto en cuanto a arquitectura son una panzada me hago un festin

  • @camucha6721
    @camucha6721 ปีที่แล้ว +2

    Un sismo fuerte en Lima puede suceder lo mismo como en Turquía. No confío esos edificios hermosos de Miraflores.

  • @maximilianogomezcaceres88
    @maximilianogomezcaceres88 ปีที่แล้ว +1

    Recordar que en el último terremoto en Chile (8,8) murieron más de 500 personas, la gran mayoría por negligencia del sistema de alerta de tsunami. Varios edificios nuevos qyedaron dañados. Nunca hay que confiarse. Aún nos falta.

  • @ceciliadiaz741
    @ceciliadiaz741 ปีที่แล้ว +1

    Hoy se recuerda en Chile el terreno del 27 Febrero 2010, fue un 8,8 con tsunami incluído.
    Nosotros ya estamos "acostumbrados", todos es nuestra vida viviremos un mega terremoto, ya que se producen cada 50 años aproximadamente, cada vez que hay temblor, hasta sabemos calcular la intensidad

  • @silviaacosta1301
    @silviaacosta1301 ปีที่แล้ว +6

    Chile es el país más preparado a mi parecer tiene mejor infraestructura para soportar los movimientos teluricos debido a sus normas de construcción, lo que en otros países no se da por muchas causas y una de ellas la corrupción

  • @norbertortiz8314
    @norbertortiz8314 ปีที่แล้ว +3

    Ese de chile fue algo fuera de lo común

  • @Andres_-ek3cc
    @Andres_-ek3cc ปีที่แล้ว +1

    En Chile tenemos mucha experiencia. El terremoto mas grande de la historia desde que se registra con instrumentos ocurrió aca, además de un larguisimo historial de terremotos mucho mas fuertes que el de Turquía.

  • @nwfa.y1685
    @nwfa.y1685 ปีที่แล้ว +1

    مناطقنا الوطن العربي والشرق الاوسط مامعتادين عاى زلازل ابدا
    ١_تصاميم المباني ما مهيئه تتحمل الزلازل
    ٢_ الناس مامعتاده على هذا الشي الغالبيه ماعرفت تتصرف او مامستوعبين لحد ماالشخص يستوعب هذا هزه ارضيه تقريبا الوقت راح للاسف (خاصه ان صار بوقت الفجر الناس اغلبها نايمه )

  • @JuanPablo.ibarra88
    @JuanPablo.ibarra88 ปีที่แล้ว +5

    CHILE PREPARADO

    • @blacksheep425
      @blacksheep425 ปีที่แล้ว +2

      CHILE LO MEJOR DE ESTE BARRIO MARGINAL LLAMADO LATINOAMERICA.

  • @arturomendoza3808
    @arturomendoza3808 ปีที่แล้ว +7

    En México estamos preparados, tenemos alerta sísmica, se hacen simulacros frecuentemente, cualquier edificio público dispone de puntos de reunión marcados, rutas de evacuación, los edificios más altos cuentan con tecnología antisísmica que incluso supera las normas internacionales, sismos como el de Turquía y siria no pasarían a mayores en ciudad de México. creo que somos los mejor preparados de Latinoamérica ya que muchos países tienen sus capitales muy cercas de los puntos de origen de los sismos y debido a eso quedan más expuestos a los efectos de un sismo de mayor magnitud

    • @hintomikto2915
      @hintomikto2915 ปีที่แล้ว

      El mejor preparado es Chile ya que es el país más sísmico del mundo y hemos vivido terremotos realmente fuertes, como el 9.5 de Valdivia. Tenemos las mejores normas, implementaciones, simulacros, etc., desde siempre porque sabemos más que nadie lo que es que tiemble todos los días. Es más, el terremoto del 2010 cayeron pocas construcciones, lo que realmente destruyó todo fueron los tsunamis. Versus el resto de Latam, México podría acercarse un poco al status.

    • @arturomendoza3808
      @arturomendoza3808 ปีที่แล้ว

      @@hintomikto2915 han tenido fuertes terremotos es cierto pero desconozco que tan estrictas sean las normas para construcción allá, pero acá en México te puedo decir que los edificios de +300 metros de altura cuentan con tecnología que no se tiene en otras partes del mundo consisten en una especie de pistones gigantes que balancean el edificio de manera ligera al temblar, inclusive superan las normas de países como japón para sismos de 9 grados Richter, además la alerta sísmica suena en cada rincón de la CDMX anticipándose a la llegada de las ondas sísmicas, que yo sepa lo están copiando en varios países de sudamérica no sé si exista en chile pero acá los últimos sismos no cobrado vidas fatales

    • @hintomikto2915
      @hintomikto2915 ปีที่แล้ว

      @@arturomendoza3808 no ando con mi brazo del todo bueno para redactar mucho, quizás más adelante, pero Chile es el doble de estricto en ese sentido desde el siglo pasado incluso porque tenemos más terremotos que nadie, así que todo resiste excepto las casas de adobe que quedan por ahí. En lo que me sienta mejor puedo redactar detalladamente todo. :D
      Es más, los demás países se basan en nosotros. xD

    • @hintomikto2915
      @hintomikto2915 ปีที่แล้ว

      @@arturomendoza3808 Ok, ahora puedo redactar.
      En Chile tenemos todo lo que redactaste y más. Tenemos tipo de construcciones antiguas y nuevas con norma especial y estricta, desde lo más básico que sería un antisísmico de hormigón “normal” de antes de los años 70, hasta edificios de más de 300 metros con un riguroso sistema de construcciones tanto de estos que se balancean, como los que no (Costanera Center mide más de 400 y ha resistido muchos terremotos), es genial ver tanta variedad que resista a todo. Alerta sísmica podríamos tener pero no se aplica porque la parte del cinturón de fuego de de esta zona por más que se quisiera implementar, no se podría porque es demasiado básica y no aplica al tipo de placas y fallas que tenemos acá, es mucho más difícil de instalar en este tipo de terreno tan diverso y desigual, Chile tiene una base de placas muy difíciles de llevar. Necesitaríamos un sistema realmente avanzado para poder decir un minuto antes “va a temblar o terremotear” pero en ningún lugar del mundo podrían hacer algo que se aplicase acá. En los colegios, universidades, trabajos, siempre hacemos simulacros (desde el siglo pasado antes de los mismísimos años 30 o aun más atrás), estamos acostumbrados. Ahora, siguiendo con las construcciones, la norma es tan grande que tendría que enviarte muchos libros en PDF si quieres analizar detenidamente porque es demasiada info y muchas modificaciones a medida que avanzan los tiempos. Si de algo nos enorgullecemos en Chile es en que somos potencia en construcción versus los demás países del continente y la realidad de todo es que de nosotros han sacado las ideas para poder poner normas en sus respectivos países, es cosa de investigar. Chile es potencia económica en Latam, pero también en infraestructura, tenemos tecnología punta al ser el país más sísmico del mundo. No le deseo a nadie tener un 8.8 o un 9.5 (si es que no más). El punto en contra es que con la gran inmigración, desde México, Venezuela, Haití, etc., la gente se está tomando terrenos ilegalmente y construyendo mal, no me sorprendería que haya una tragedia en esos lugares, porque aunque los desalojen, regresan y vuelven a poner sus intentos de casa.
      Puedes dejar tu correo (en código xD) y te envío archivos y documentos en reglamento que superan toda norma internacional.
      Agrego: Las grandes pérdidas en terremotos anteriores no fueron por sismo (casi), fueron por tsunamis con masas de agua inmensas. Actualmente hay hasta un sistema de evacuación en zonas costeras.

    • @arturomendoza3808
      @arturomendoza3808 ปีที่แล้ว

      @@hintomikto2915 que bueno que tengan las mismas medidas de prevención que tenemos nosotros acá, lamento que no tengan alerta sísmica, es difícil cuando se sitúa la ciudad capital a pocos kilómetros del epicentro de un sismo. tenemos alerta sísmica la cuál en este año estará funcionando en todo el territorio central que es donde los sismos se sienten con más fuerza, actualmente solo en ciudad de México tenemos dicho sistema de alerta, también cuando tiembla recibes la notificación a cualquier celular vía aplicaciones del gobierno de la ciudad a parte de que en radio y TV se lanza al mismo tiempo la alerta. En México desde tiempos ancestrales se viene construyendo a prueba de sismos, se sabe por ejemplo que las pirámides y templos tanto Mayas como aztecas tienen estructura antisísmica, los mayas se dice que podían calcular (no prevenir) la posibilidad de un sismo. Nuestros antepasados construían con adobe, lo cuál hace resistente a sismos a cualquier construcción. Acá el edificio más alto de Latinoamérica cuenta con tecnología antisísmica diferente a las demás construcciones debido a que su altura supera los 400 metros me parece que cuenta con un sistema de flotación patentado único en el mundo, pero no nada más los edificios modernos cuentan con tecnología antisísmica, tenemos en ciudad de México la torre latinoamericana, que fue el primer rascacielos de LATAM, construido en los 50's y que ha resistido sismos de 8.7 grados Richter y sigue en pie. Que bueno que también por allá estén preparados para los sismos sería interesante saber comparar protocolos de actuación