CoLIBRÃES ANIDAN EN MI BOSQUESILLO
āļāļąāļ
- āđāļāļĒāđāļāļĢāđāđāļĄāļ·āđāļ 8 āļ.āļ. 2025
- ðļLos colibrÃes (Trochilidae), tambiÃĐn conocidos como picaflores, chuparrosas, tucusitos, pÃĄjaros mosca, ermitaÃąos o quindes, son una familia de aves apodiformes endÃĐmicas de AmÃĐrica. Se caracterizan por el colorido de su plumaje, su tamaÃąo minÚsculo, su forma de volar y por los hÃĄbitos peculiares de alimentaciÃģn que poseen.
Los picaflores o colibrÃes se alimentan del nÃĐctar de flores y son polinizadores importantes, especialmente de flores con corola de forma tubular. Al igual que las abejas, pueden calcular la cantidad de azÚcar en una flor y pasar por alto las que no son adecuadas a sus necesidades. Prefieren un contenido de azÚcar de alrededor del 25 % y si baja a menos de 15 % no lo beben. El nÃĐctar es un alimento energÃĐtico, pero es pobre en proteÃnas, vitaminas y minerales. Por eso los picaflores suplementan su alimentaciÃģn con insectos y araÃąas y usan estos para alimentar a sus crÃas. TambiÃĐn se ha documentado en al menos 3 especies un complemento con dieta frugÃvora.
La mayorÃa de los picaflores tienen picos largos, finos y rectos, pero en algunas especies la forma del pico estÃĄ adaptada para una alimentaciÃģn especial. Los del gÃĐnero Chalcostigma tienen picos cortos y filosos para alimentarse de flores con corola corta y para perforar la base de las de corola larga. Otros tienen un pico curvo que usan en flores con corola de esa forma tales como las de la familia Gesneriaceae. Los de Avocettula recurvirostris son curvados hacia arriba como los de avocetas, familia Recurvirostridae.Las dos partes del pico del picaflor se superponen y calzan de tal forma que el picaflor puede abrir ligeramente el pico y sacar la larga lengua cuando liban nÃĐctar.
Al igual que Nectariniidae y a diferencia de otras aves, el picaflor tiene una lengua que puede curvar los bordes formando un tubo que le permite libar nÃĐctar.
Debido a que el vuelo del picaflor consume una gran cantidad de energÃa, pasa gran parte del tiempo en reposo y necesita comidas frecuentes, consumiendo pequeÃąos invertebrados ademÃĄs de nÃĐctar. En total consume hasta cinco veces su peso corporal por dÃa. En promedio pasan 10 a 15 % de su tiempo alimentÃĄndose y 75 a 80 % reposando y digiriendo.
Los colibrÃes sÃģlo pueden posarse en las ramas, ya que sus patas cortas no les permiten andar o levantar el vuelo desde el suelo.
Construyen sus nidos empleando telas de araÃąa, musgo y lÃquenes, y los aseguran a las ramas y hojas resistentes.
ðļLos colibrÃes (Trochilidae), tambiÃĐn conocidos como picaflores, chuparrosas, tucusitos, pÃĄjaros mosca, ermitaÃąos o quindes, son una familia de aves apodiformes endÃĐmicas de AmÃĐrica. Se caracterizan por el colorido de su plumaje, su tamaÃąo minÚsculo, su forma de volar y por los hÃĄbitos peculiares de alimentaciÃģn que poseen.
Los picaflores o colibrÃes se alimentan del nÃĐctar de flores y son polinizadores importantes, especialmente de flores con corola de forma tubular. Al igual que las abejas, pueden calcular la cantidad de azÚcar en una flor y pasar por alto las que no son adecuadas a sus necesidades. Prefieren un contenido de azÚcar de alrededor del 25 % y si baja a menos de 15 % no lo beben. El nÃĐctar es un alimento energÃĐtico, pero es pobre en proteÃnas, vitaminas y minerales. Por eso los picaflores suplementan su alimentaciÃģn con insectos y araÃąas y usan estos para alimentar a sus crÃas. TambiÃĐn se ha documentado en al menos 3 especies un complemento con dieta frugÃvora.
La mayorÃa de los picaflores tienen picos largos, finos y rectos, pero en algunas especies la forma del pico estÃĄ adaptada para una alimentaciÃģn especial. Los del gÃĐnero Chalcostigma tienen picos cortos y filosos para alimentarse de flores con corola corta y para perforar la base de las de corola larga. Otros tienen un pico curvo que usan en flores con corola de esa forma tales como las de la familia Gesneriaceae. Los de Avocettula recurvirostris son curvados hacia arriba como los de avocetas, familia Recurvirostridae.Las dos partes del pico del picaflor se superponen y calzan de tal forma que el picaflor puede abrir ligeramente el pico y sacar la larga lengua cuando liban nÃĐctar.
Al igual que Nectariniidae y a diferencia de otras aves, el picaflor tiene una lengua que puede curvar los bordes formando un tubo que le permite libar nÃĐctar.
Debido a que el vuelo del picaflor consume una gran cantidad de energÃa, pasa gran parte del tiempo en reposo y necesita comidas frecuentes, consumiendo pequeÃąos invertebrados ademÃĄs de nÃĐctar. En total consume hasta cinco veces su peso corporal por dÃa. En promedio pasan 10 a 15 % de su tiempo alimentÃĄndose y 75 a 80 % reposando y digiriendo.
Los colibrÃes sÃģlo pueden posarse en las ramas, ya que sus patas cortas no les permiten andar o levantar el vuelo desde el suelo.
Construyen sus nidos empleando telas de araÃąa, musgo y lÃquenes, y los aseguran a las ramas y hojas resistentes.
âĪ
Si eligieron vivir en tu edÃĐn, por sexta generaciÃģn, es porque disponen de altÃsima seguridad y paz âĪ
âĪ
No creo q alumbrarlo con esa luz tan intensa sea cÃģmodo o agradable, pero como no soy experta en colibrÃes, no opino... ð
@@NoeliaEstefania87 No pasa nada hoy se cayÃģ del nidito con el ventarrÃģn y no tuve mÃĄs remedio quÃĐ agarrarlo y volverlo a poner, la madre se me acercÃģ y revoloteando cerca de mi cara y ahà quedaron mirÃĄndome.
No hay que molestarlos, si anidaron, dÃĐjalos en paz
âââ@@pauladepaoli5077 claro, estÃĄn en paz, es la sexta generaciÃģn (seis aÃąos que eligieron la paz que les oftesco) ellos se encuentran cÃģmodos y resguardados en mi patio Sra. Han elegido mi lugar como santuario Âŋse percata ud?