acolita.com Procedimiento para delimitar automáticamente una cuenca hidrográfica en #ArcGIS, a partir de un #DEM con herramientas de hidrología. acolita.com/com...
Felicitaciones por la lección en video, tienen una gran didáctica, incluso sin hablar su idioma a Darr entenderr correctamente su camino parabenos ensinar. Arnaldo Campina Grande - Estado de Paraíba Brasil
VIEJO SERIA POSIBLE QUE PUBLICASES ALGUN ALCANCE DE COMO CALCULAR EL CAUDAL PROMEDIO DE UNA CUENCA? Y SERIA POSIBLE TB SI PUDIESES SUBIR UN VIDEO DE COMO CREAR UN MODELO DE INUNDACION EN UNA SECCION DE RIO? MUCHAS GRACIAS POR LOS APORTES SIEMPRE ME SON DE GRAN AYUDA Y LA VERDAD Q ERES MUY DETALLADO EN TUS EXPLICACIONES Y PASOS GeoDex8 4 months ago in playlist Más videos de franzpc
O men raalmente gracias por el video tutorial, me hizo de gran ayuda, oe una pregunta donde puedo obtener informacion sobre planemiento urbano y regional aplicado en el arcgis
@franzpc un duda fran como puedo sacar toda las caracteristicas morfometricas de la cuenca como el area el perimetro, longitud de la cuenca, longitud del cauce principal,Asi como el indice de compacidad, factor de forma,penidnete del cauce primcipal en el arcgis Gracias de antemano gracias por anticipado
Me encantó el video, gracias por el aporte! Me gustaría preguntarte: - sobre el quemado de un MDT( Stream- Burning) o marca del Modelo Digital de Terreno, con que fin se realiza y cómo. - Además a partir de mi modelo digital logro delimitar las cuencas pero no obtener las redes de drenaje, por qué sucederá?
Buenas Franz muy buen tuto, pero tengo una duda, como puedo lograr que el cauce prencipal y los secundarios sean mas precisos y concuerden con las imagenes satelitales? desde ya gracias
@franzpc como puedo capturar un archivo DEM para poder trabajar en un cuenca mayor...por que los archivos con lo que he trabajado, mejor dicho los que me enviaron los del ASTER GDEM son para un determinado cuadrangular de latitud y longitud y me parce que son subcuencas.... gracias por anticipado
hola, por favor necesito que me ayuden, lo que pasa esque tengo el dem, hago lo de la direccion y acumulacion, pero luego con la herramienta basin, no me delimita asi las cuencas, sino que todo me sale gris, toda la imagen, por favor diganme que estoy haciendo mal, gracias
una pregunta: al momento de empezar a crear la red hídrica, voy a Special Analyst Tools y no me sale la opción de Raster Calculator, en vez de eso me sale multi Out map algebra/single output algebra. En este caso como debo crear la red hídrica? De antemano Gracias por la ayuda. Saludos
Hola Franz gracias por el video, intenté hacer el ejercicio pero cuando voy a limpiar el dem, no me sirve ninguna herramiento me sale "error en el script". Como puedo solucionar eso o que podría hacer. Agradecería mucho su ayuda.
tengo una duda grande...me descargo el dem desde la pagina de aster...baja dos imagenes en formato .tiff, y arcgis no me abre las imagenes como hago para abrirlas? desde ya gracias...
Hola, no me funciona la herramienta flow accumulation, por las caracteristicas de mi equipo no deberia demorar tanto, pero aun asi, mas de 10 minutos esperando que realice el proceso. Intente cambir la direccion del output y tambien lo deje por default, pero no funciona, alguien me podria ayudar??
victor garcia sanchez las coordenadas dependerán de la zona que estas trabajando. Todo el mundo esta dividido en segmentos. Debes hubicst en que área vas a trabajar y después puedes seleccionar que zona es.
puedes descargar desde Earth Explorer acolita.com/descargar-imagenes-satelitales-landsat-8/ puedes seguir este proceso, pero en vez de descargar L8 buscas el DEM
abres la tabla de atributos creas un nuevo campo "area" le das click derecho encima del campo y seleccionas la opcion de calcular geometria y al ser un poligono te calcula el area o el perimetro
No sé qué sería de mí sin la gente que hace tutoriales.
Muchas gracias, amigo!
Qué sería de muchos ?! (me incluyo). Muchas gracias Franz!
Tu video me a salvado la vida TToTT Pude acabar mi trabajo gracias a tu video.
Felicitaciones por la lección en video, tienen una gran didáctica, incluso sin hablar su idioma a Darr entenderr correctamente su camino parabenos ensinar.
Arnaldo
Campina Grande - Estado de Paraíba Brasil
vi el video me gusto mucho ojala puedas seguir aportando a la comunidad un abrazo
Genial muy buen tutorial claro y conciso. Saludos desde CR. Este tuto me ha servido de mucho muy agradecido.
Excelente tutorial men ....Saludos de Ayacucho-Peru
Hola Franz, muy interesantes tus videos y explicaciones de como realizar procesos en arcgis. Te felicito y gracias.
Gracias men desde Bucaramanga, Colombia
Muy bueno el vídeo fran saludos.
Muy buen video, me ha sido de mucha ayuda!!
Muchísimas gracias!!! me has ayudado muchísimo :D!
Con mucho gusto
eres un maestro, bastante claro este video
Muchas Gracias por este tutorial, me ha sido muy util
Gran video!! Felicitaciones Amigo me fue de gran ayuda!
un crack, gracias por el aporte.
Genio! Gracias!
Gracias mi hermano!
VIEJO SERIA POSIBLE QUE PUBLICASES ALGUN ALCANCE DE COMO CALCULAR EL CAUDAL PROMEDIO DE UNA CUENCA? Y SERIA POSIBLE TB SI PUDIESES SUBIR UN VIDEO DE COMO CREAR UN MODELO DE INUNDACION EN UNA SECCION DE RIO? MUCHAS GRACIAS POR LOS APORTES SIEMPRE ME SON DE GRAN AYUDA Y LA VERDAD Q ERES MUY DETALLADO EN TUS EXPLICACIONES Y PASOS
GeoDex8 4 months ago in playlist Más videos de franzpc
felicidades amigo, muy buen video
A la orden
Excelente 💥👌
Muy buen video, Gracias por el aporte
O men raalmente gracias por el video tutorial, me hizo de gran ayuda, oe una pregunta donde puedo obtener informacion sobre planemiento urbano y regional aplicado en el arcgis
Muchísimas gracias, excelente vídeo
Que tutorial fantástico, parabéns e muito obrigado!!!
si es posible, revisa la entrada de aquello en el blog.
Amigo una pregunta tu solo usaste una carta nacional en caso de que esté usando más de 1 tengo que hacer ese procedimiento para cada una?
gracias el profesor nos envio a este video para el examen :(
si quiera te lo enseñan, nosotros tenemos que investigar por nuestra cuenta
Gracias Buen hombre¡
@franzpc un duda fran como puedo sacar toda las caracteristicas morfometricas de la cuenca como el area el perimetro, longitud de la cuenca, longitud del cauce principal,Asi como el indice de compacidad, factor de forma,penidnete del cauce primcipal en el arcgis
Gracias de antemano
gracias por anticipado
Excelente video solo tengo una inquietud como obtienes el DEM de esa cuenca?
Earth Explorer, Alos Palsar
@@franzpc gracias amigo ya lo tengo por medio de global mapper, cuando subes uno de cobertura vegetal?
Muchas GRACIAAAAS!!! :D
Hola franz mi nombre yhonatan queria preguntarte si das cursos online por fabor si me podrias contestar
puedes encontrar mis cursos en www.arcgeek.com
Amigo, tus videos me fueron de mucha ayuda!
Pero quisiera saber por qué motivo aparece como prohibido tu blog. Sale "Forbidden"
Muchas gracias !!!
De nada!
GRACIAS, ahora a dar el susti de SIG :)
Me encantó el video, gracias por el aporte!
Me gustaría preguntarte:
- sobre el quemado de un MDT( Stream- Burning) o marca del Modelo Digital de Terreno, con que fin se realiza y cómo.
- Además a partir de mi modelo digital logro delimitar las cuencas pero no obtener las redes de drenaje, por qué sucederá?
Muy bueno, graciass
@franzpc especificamente con que herramienta puedo manejar las geometrioas
thanks
Hola Franz, disculpa. A ver si puedes ayudarme. Cuando agregó mi DEM, no aparece sombreado si no una sola capa gris. Como lo solucionó? Gracias
De dónde se agarró ese modelo de elevación digital?
Aster GDEM los puedes descargar desde Earth Explorer, tengo unos vídeos en el canal.
Tengo un problema cunado ahces el con, me sale un poligono gigante y o me forman los vectores de las cuencas. de todas formas un videazo! saludos!
Buenas Franz muy buen tuto, pero tengo una duda, como puedo lograr que el cauce prencipal y los secundarios sean mas precisos y concuerden con las imagenes satelitales? desde ya gracias
@franzpc como puedo capturar un archivo DEM para poder trabajar en un cuenca mayor...por que los archivos con lo que he trabajado, mejor dicho los que me enviaron los del ASTER GDEM son para un determinado cuadrangular de latitud y longitud y me parce que son subcuencas....
gracias por anticipado
Dónde descargar las capas para determinar la cuenca
hola, por favor necesito que me ayuden, lo que pasa esque tengo el dem, hago lo de la direccion y acumulacion, pero luego con la herramienta basin, no me delimita asi las cuencas, sino que todo me sale gris, toda la imagen, por favor diganme que estoy haciendo mal, gracias
una pregunta: al momento de empezar a crear la red hídrica, voy a Special Analyst Tools y no me sale la opción de Raster Calculator, en vez de eso me sale multi Out map algebra/single output algebra. En este caso como debo crear la red hídrica? De antemano Gracias por la ayuda.
Saludos
Hola Franz gracias por el video, intenté hacer el ejercicio pero cuando voy a limpiar el dem, no me sirve ninguna herramiento me sale "error en el script". Como puedo solucionar eso o que podría hacer. Agradecería mucho su ayuda.
Hola, como sería en el caso de la cuenca vertiente de un lago en lugar de un punto del río? Muchas gracias
tengo una duda grande...me descargo el dem desde la pagina de aster...baja dos imagenes en formato .tiff, y arcgis no me abre las imagenes como hago para abrirlas? desde ya gracias...
como obtengo la coordenadas de la zona, no lo explicaste en el video, gracias
previamente ya debes contar con el área de estudio, o cuál coordenadas te refieres?
@@franzpc Asi parece, gracias
Como puedo calcular el la forma y el area de un derrame de agua o petroleo en ductos basados en el DEM?
hola me podras decir como poner el punto tengo las coordenadas gracias...
ayuda porfavor, cuando estoy haciendo la red primaria por acumulación se sale el error 539, que debo hacer?
Hola, no me funciona la herramienta flow accumulation, por las caracteristicas de mi equipo no deberia demorar tanto, pero aun asi, mas de 10 minutos esperando que realice el proceso. Intente cambir la direccion del output y tambien lo deje por default, pero no funciona, alguien me podria ayudar??
asegúrate haber hecho primero el Fill al DEM
dice que no tengo la licencia para el Spatial Analyst tools... como lo hago para activarlo???? por favor
una pregunta por fa quiero saber como calcular el área de una micro cuenca
Entonces para que se ocupa el Flow Accumulation ??
Gracias.
No me genera el flow acumulation, alguien sabe porque sera??
Genial
se pueden unir los 3 shapes creados en uno solo?
Aditanime si, en la herramienta geoproceso, marge, se llama la herramienta
lovere amigo y de ahi t digo q tal sabes
pero como se que UTM uso??? por favor
victor garcia sanchez en el layer, propiedades / sistema de coordenadas
victor garcia sanchez las coordenadas dependerán de la zona que estas trabajando. Todo el mundo esta dividido en segmentos. Debes hubicst en que área vas a trabajar y después puedes seleccionar que zona es.
donde buscaste el dem ????
puedes descargar desde Earth Explorer
acolita.com/descargar-imagenes-satelitales-landsat-8/
puedes seguir este proceso, pero en vez de descargar L8 buscas el DEM
Como delimitar una microcuenca en formato .SHP, descargado del inegi
th-cam.com/video/KMaYvzYjtcw/w-d-xo.html ...ese video empieza desde cero mi estimado te lo recomiendo
Usa la herramienta merge
y cual es el area de esa cuenca?
abres la tabla de atributos creas un nuevo campo "area" le das click derecho encima del campo y seleccionas la opcion de calcular geometria y al ser un poligono te calcula el area o el perimetro
no me sale la red primaria
HOLA AMIGO cuando realizas el proceso de fill no me aparece el recuadro que te aparece ati eso me podrias ayudar porfavor