Huapango (José Pablo Moncayo) | REACCIÓN
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- ** VIDEO MODIFICADO PARA SALTAR EL BLOQUEO **
Primera reacción a música docta en el canal con la obra Huapango del mexicano José Pablo Moncayo y la directora de orquesta Alondra de la Parra junto a L'Orchestre de Paris en 2015.
Si quieres me puedes apoyar en Patreon: www.patreon.co...
¿Quieres tu reacción antes que el resto de peticiones?, hazme una donación y tendrás máxima prioridad:
streamlabs.com... ó www.paypal.com...
¿Quieres apoyar el canal?, ídem :)
Si me pides una reacción por favor especificar artista y canción,
en lo posible facilitar link del mismo. Cualquier otra petición sin
mencionar una canción en específico no será tomada en cuenta.
Ten en consideración que las peticiones que recibo son muchas
más que las reacciones que puedo hacer, por lo que es probable
que no se realice.
Ten en cuenta que si me haces una donación tu solicitud tendrá
máxima prioridad, por lo que su realización está asegurada.
La lista es larga.
Si bien es cierto que disfruto con la música por favor no solicites reguetón, trap o similares, son géneros que no me gustan y si los reaccionara no sería imparcial y no los disfrutaría.
La sección de comentarios no es una sala de chat, procura sólo
escribir un comentario para mantener un orden mínimo y además
usar un lenguaje educado para conservar un ambiente sano y
agradable para todos.
Video original: • Moncayo - Huapango (Al...
Twitter: / beckmaxreaccion
La belleza de esta obra maestra radica en que estan representados muchos sones mexicanos, pero sobre todo instrumentos, que van desde la Baja California en el norte hasta Yucantan en el sureste mexicano. Siendo mexicano tengo que decir que te hierve la sangre y hay una emocion inexplicable que te inunda el pecho al escuchar esta obra del maestro Moncayo. Viva México cabrones!!!!
El que No Sabe Bien que Inventa !!
Es la música más hermosa y que viva jaja
Hola, saludos desde México, lindo y querido. Le comento q está obra magna; el Huapango de José Pablo Moncayo, es una fusión de siete sones de del Folklore del Hermoso estado de Veracruz
En recorrido de Moncayo, junto con otros célebres músicos Mexicanos. El Maestro Moncayo, escuchando a los músicos q ejecutan los sones y huapangos de esa región, hizo una recopilación de los mismos que haré memoria para compartir
El Siquisiri, el Balaju, el gavilancillo, q son los más famosos, aunque son siete en total
Son sones y huapangos; de inicio bautizarían está obra magna como : sonando para fusionar las dos corrientes musicales, pero no les gusto cómo sonaba y lo bautizaron como : HUAPANGO
Lo Bautizarían como SONANGO, pero lo les gusto como sonaba y lo Bautizaron HUAPANGO
ALONDRA ES UNA DIRECTORA EXTRAORDINARIA, PREPARADA COMO POCOS, ES UNA ESTUDIOSA DE LA MÚSICA DESDE MUY PEQUEÑA. OJALÁ PUEDA BUSCAR SU BIOGRAFÍA Y VER LO QUE HA LOGRADO A SU CORTA EDAD, AHORITA DEBE TENER COMO 40 SI NO ME EQUIVOCO. ES MAGISTRAL, ES UN EJEMPLO A SEGUIR. ORGULLOSAMENTE MEXICANA.❤
El Himno mexicano es para los mexicanos un grito de guerra. El Huapango de Moncayo, es lo que verdaderamente nos mueve a los mexicanos: alegría, nostalgia, orgullo, cultura, tradiciones, ritmo, pasión alegría y tristeza. Es lo más hondo, no es lo que nos enseñaron y aprendimos por legado y académicamente hablando. Sí, amamos el Himno Mexicano, pero el Huapango de Moncayo nos hace sentir más vivos que nunca. Nos hace querer compartir nuestra gastronomía, cultura, tradiciones y música al mundo. Como mexicanos pedimos a gritos el reconocimiento del mundo y una caricia. ¿Por qué? Porque en pleno siglo 21 no nos la creemos. ¡Viva el mundo! ¡Vivan las culturas universales! Pero, !viva México! ¡Chingada madre! Estamos más vivos que nunca.
Si señor
Jalisco tierra de campeones y de grandes compositores, Juan Pablo Moncayo el tapatío es una gran muestra de ello.
Cabe mencionar que el huapango es un estilo musical típico de México y esta preciosa obra que es una rapsodia, combina elementos de sones tradicionales de la región del centro de Veracruz
Cuatro huapangos en uno. Es una verdadera obra maestra.
No se porque dice que escucha raíces Mexicanas al escucharlo.
Púes es un Huapango compuesta por un Músico Mexicano.
Nuestro Segundo Himno, cómo Mexicanos.
Gracias.
Su Amiga Blanca desde Texas
Que privilegio escuchar nuestro 2do. Himno Nacional tan excelentemente interpretado! Que orgullo ser mexicana!
Uff que melodía casi casi himno.
Guapísima Alondra de La Parra que elegante..... Alondra de La Parra mexicanisima la trigueña y güerita mexicana..🇲🇽..un orgullo mexicano en París....
Obra estupenda!
Esta obra es como nuestro segundo himno nacional, guardando con todo respeto las diferencias.
Tercero la marcha de Zacatecas es nuestro segundo himno
Y si la marcha de Zacatecas ,no se me olvida en mi primaria ,se usaba para regresarnos de la hora del recreo......👏👍
LA MARCHA DE ZACATECAS RECIBIÓ EN 2010 EL RECONOCIMIENTO COMO EL SEGUNDO HIMNO NACIONAL MEXICANO ANTE LA ONU.
Que no en todo caso seria la marcha de Zacatecas !!
Mundialmente conocido como "segundo himno representativo de mexico" no hay que ser regionalista ....
Claro que tiene raíces mexicanas !!!!! pues....... es mexicana...... y si, esta música también es alegre como toda nuestra música, saludos.
Esta obra está compuesta por varios sones conocidos del folclore Mexicano y adaptados a la orquesta sinfónica e inclusive muchos de estos sones tienen letra y pertenecen a sones clásicos de la huasteca,que la componen los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas en la República Mexicana
Te olvidaste del mariachi.
No digas estupideces, el Huapango de Moncayo es único de Veracruz con Sones de Sotavento, la región del Papaloapan y Tlacotalpan. Son Sones como el Siquisirí, María Chuchena, el Balajú, el gavilancito, y otros 3 más pero son del centro de Veracruz, nada de San Luis Potosí, Tamaulipas u otro estado cercano a Veracruz.
Por Dios, la gente ignorante es la única que te va a creer en esta cosa tan fuera de lugar que acabas de comentar.
El Huapango de Moncayo es 100% Jarocho Veracruzano. Y si no crees, toma un libro o en internet busca para que veas con tus propios ojos... 🙄😒😑
No, disculpa pero estás equivocado, los dones son de la región de Alvarado Veracruz netamente...y está basada en tres sones, el Siquisiri, el Balancu y el Gavilancillo...y tienen letra.
@@cu9424 ¿?¿?...no te pongas tan violento mi amigo, el compa no sabe, yo también ya lo corregí, pero tranquilo...son de mi tierra exactamente.
@@gusgus8227 pero se requiere ser así porque de otra forma no se puede además que es una información errónea y que quien no sepa lo creerá.
Huapango, considerado y tambien para mi , el segundo himno de nuestra patria México, es sublime, conmueve al escuchar tanta grandeza, cómo se puede decir tanto en tan poco tiempo.
Hasta un nudo en la garganta se hace
Son todos los sabores de México, Bravo Moncayo.
Lo he oído varias veces en esta magnífica versión dirigida por Alondra de la Parra.
En México se rompe con el paradigma de la dirección masculina de la orquesta sinfónica. También tenemos a Gaby Díaz Alatriste, por mucho tiempo directora de la filarmónica del instituto politécnico nacional. Gracias por la reacción. Saludos.
sin duda una obra de arte gracias Juan Pablo Moncayo por ese regalo a Mexico y todo el mundo , gracias gracias a ti tambien Alondra De La Parra por esa hermosa direcion de la philarmonica de Paris una hermosisima presentacion ... VIVA MEXICO
JOSÉ PABLO MONCAYO...
Excelente obra de Moncayon está música está una descripción musical de nuestra nación.y se percibe el ambiente de nuestra raza!!!
El "Huapango" de José Pablo Moncayo García (autor de orígen jalisciense), ha conquistado escenarios de todo el mundo. Desafortunadamente el maestro falleció un día 16 de junio del año 1948. Tenía solo 45 años de edad. Para realizarla vino a Veracruz, abandonó su natal Jalisco, ya en Veracruz conformó esta obra tomando como refrrencia algunas melodías de la región huasteca, que comprende Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y pequeñas porciones de otro Estado mexicano. Son varias las obras musicales mexicanas consideradas como 2o. himno de México. Para mi es el "Huapango de Moncayo".
Alondra de la Parra no pierde el ritmo. Ella igual que todos los mexicanos se emociona pues es música que ella lleva en su ser. Ella es nieta de grandes escritores mexicanos. Yolanda Vargas Dulché y Guillermo de la Parra Loya. (Memín Pinguín)
Saludos Desde tepeji del Río hgo parai el huapango de Moncayo es como mi segundo imno nacional mexicano
Es una de las obras mas conocidas en nuestro México ! Lo consideramos nuestro segundo himno nacional !!
Otro igual quien te dijo semejante burrada de Seguro eres fan de Che Che ??
Oscar, demuestra tu civilidad y conocimiento si lo tienes opinando con respeto y educacion si la tienes, al expresarte de esa manera deja mucho que desear tu "educacion por nuestra musica"
@@oscarcabrera355 Que comentario tan más ignorante . Sabes la nacionalidad de "los autores del tal himno nacional"? Fueron españoles , NO MEXICANOS! Y fueron mercenarios,escribieron "eso" por encargo. No tenían ninguna raíz mexicana y Huapango sí, o acaso tu te sientes descendiente de los depredadores esoañoles y por eso los defiendes? Entonces vas haciendo maletas y "te regresas a la madre patria" porque aquí México es para los mexicanos. Y nor por "desición oficial" sino por raíces culturales Huapango es el Himno Nacional Mexicano aunque se te derramela bilis extranjero.
Sr. Beck: el tema "huapango
me parece uno de los temas
más bellos que ha dado al
mundo México y es una mues
tra de que no solo se hace música de mariachis(que
también me gusta) saludos
desde Mexicali,B.C. México...
Es el HIMNO QUE NOS REPRESENTA EN LOS CONCIERTOS EN EL MUNDO.
HABLA DE MÉXICO Y SU CULTURA, SU POBLACIÓN, ETC.
En donde habla ???
Pienso que si, esta obra toca las fibras más sensibles de los mexicanos, se siente, no solo se escucha, pero creo que esta obra puede sentirla cualquier pueblo latino, la cultura de latinoamérica en general esta hermandada por muchos aspectos y la música no es la excepción, asi que se vuelve una obra universal, no conozco publico de cualquier parte donde se haya interpretado esta obra que no la aprecie.
En mexico es considerado el segundo himno nacional
SALUDOS A LA REPUBLICA DE CHILE DESDE MEXICO
Amo ver a esta mujer en acción! Alondra de la Parra 👏👏👏
Extraordinaria nuestra gran directora mexicana Alondra de la Parra!!!!💝😍
Excelente comentario , millones de gracias , soy mexicano
Maestraza. . ..!!! Grande Alondra de la Parra
Os recomiendo esta obra con el ballet de Amalia Hernández es espectacular véanlo no se arrepentirán os lo aseguró saludos a todos
Gracias por reaccionar a esta gran obra.
Me gustaria recomendarte que miraras el video siguiente y reacciones a su presentacion: huapango celebrando los 60 años de la compañia de danza de amalia hernandez
El segundo himno nacional mexicano viva mexico
Hermosa melodia mexicana que nos representa en el mundo entero
BeckMax...gracias por permitir escuchar esta hermosa melodia Mexicana....Una Reaccion muy respetuosa , tu reaccion fue magnifica...las expresiones de tu cara lo decian Todo y sin hablar...Gracias
le sugiero escuchar también "Danzón No.2" del compositor mexicano Arturo Márquez, y como directora Alondra de la Parra, saludos
Te puedo asegurar que este es el 2do himno mexicano.
En todo Caso esta la Marcha de Zacatecas que yo sepa oficialmente no está Considerada el Segunfo Himno hay Mejores Piezas !!!!
@@oscarcabrera355 eso es mentira. Ni el huapango ni la marcha se consideran oficialmente segundo himno (hasta ya ví mentirosos diciendo que la ONU lo reconoce como tal cuando ni tiene sentido ni valor lo que diga la ONU) lo que es verdad es que el huapango es junto con vals sobre las olas las piezas más conocidas fuera del país, la marcha de Zacatecas no tanto y solo he visto que la escuchen en el centro-norte del país
@@oscarcabrera355 la marcha de zzzzzacataecas esta bien aburrida
Alondra de la parra mexicana y huapango describe la epopoya de las batallas lo que lucharon los mexicanos en el pasado por eso cuando escuchamos huapango nos remontamos a el pasado
...Huapango es uno de los ritmos originarios de Mexico asi como sus Sones...Jose Pablo Moncayo, Jaliciense con sus origenes en el estilo del Mariachi...Tambien con Alondra esta la Obra DANZon # 2..del Mexicano Arturo Marquez..de Veracruz. Mexico.
Obra conocida en el mundo entero, y es verdád considerada como el segundo himno Nacional Mexicano
Buen trabajo mi amigo...
y Alondra como siempre Divina y Poderosa!!!
Saludos!
😎🇲🇽🤟
Soy veracruzano y lo que puedo decir es que mirando comentarios aquí, todos piensan que por ser "Huapango" creen que es representante de la Huasteca. En Veracruz así se le dice al Son Jarocho también. El Huapango de Moncayo es una complicación de 7 Sones Jarochos de Sotavento representativos de dicha región en el Estado de Veracruz, para más exacto, del municipio de Alvarado, no de otros estados. El Son Jarocho es del centro de Veracruz y el Son Huasteco o Huapango del Norte del mismo Estado.
el vals sobre las olas compuesto por el mexicano Juventino rosas es el segundo vals después de el Danubio azul más famoso de el mundo
UNA RECOMENDACION ES VER ALGUN VIDEO DE PIRAMIDES Y ZONAS ARQUEOLOGICAS O ZONAS TURISTICAS DE MEXICO Y ESCUCHAR LA OBRA DE JOSE PABLO MONCAYO AL MISMO TIEMPO Y SE SIENTE UNO MUCHO PERO MUCHO MAS ORGULLOSO DE SER MEXICANO, DE TODA LA GRANDEZA QUE REPRESENTAN SUS CULTURAS PREHISPANICAS, AL GRADO DE TENER LAS LAGRIMAS CONTENIDAS DE EMOCION Y ORGULLO. VIVA MEXICO.
Hermosa composición y su directora . Ella es de mi Durango Mex.
Gracias por esta reacción, querido BeckMax. Me ha emocionado mucho. Que siga el gran trabajo que haces reaccionando a tanta música diversa, con conocimiento y honestidad. No hay exageraciones, ni falsedad en tus comentarios. Raro en estos tiempos egocéntricos. Un abrazo para ti y para todos.
Muchas gracias por tu comentario Mario. Un abrazo.
Excelente y por excelencia
Me gusta mucho la forma en que analisas en cada reacción que haces. Muchas gracias!
Hola BickMax,saludos desde Houston TX,Si amigo esa obra es una recopilación de tres huapangos veracruzanos (Veracruz México) y era muy joven cuando la compuso y también murió joven en una gira por Europa.Gracias a ti y al amigo que la pidió,saludos y un abrazo
El ritmo de huapango, se caracteriza por estar escrito en un compás de 6/8, y el bajo va en 3/4.
jose pablo moncayo el autor es mexicano y la obra es mexicana como no va a tener partituras mexicanas, como mexico no hay dos, viva MEXICO...
reacciona al danzon No. 2, del autor Mexicano Arturo Marquez, dirigida por Alondra de la Parra, orq. de Paris
Amo a mi país 🇲🇽
ESTA OBRA SABE A MEXICO, ES MEXICO,
Hermosa Obra
Por favor reacciona a huapango con la orquesta simphonieorchester con Carlos Miguel Prieto dr director, es la mejor version que he visto, gracias
Este video muestra mi MÉXICO virtual te recomiendo ver huapango con el valet folclórico de amplia hernandez vas a ver a mi MÉXICO HUMANO FUERTE OPRIMIDOS
Está en 6/8 por eso hace ese movimiento en 1 y 2 al dirigir.
Muy buen análisis y muy "dulce" dirección de Alondra pero años de escucharlo con la sinfónica de Londres, dirigida por Luis Cobos, han troquelado la mete de cientos de miles de mexicanos. Lo bravo y audaz que suena, sin dejar de ser alegre y glorioso, bajo la batuta de Cobos, hicieron un icono de las fiestas patrias mexicanas. Y sí es basada en folk mexicano llamado SON HUASTECO o HUAPANGO, aquí un analsis de sus raíces th-cam.com/video/Cc9EvlZeqCQ/w-d-xo.html
Gracias por tus comentarios al reaccionar a esta composición.
En lo particular me gusta más la versión de Luis Cobos en su álbum Mexicano. Saludos desde Ciudad de Guatemala.
@@Walter_Arrecis_Letona .
@@guillermoastorga2623 perdón, pero no se que significa ese punto?
@@Walter_Arrecis_Letona ah OK es solo para identificar la procedencia del 👍(like)
Se le conoce como HUAPANGO DE MONCAYO, y Alondra es una directora de orquesta mexicana. Esta pieza extraordinaria se usa para promover México a los extranjeros y se les pasan los mejores paisajes para que vean la belleza de nuestro país. Una dupla extraordinaria!
Nuestro segundo himno nacional mexicano!!!
Saludos viva 🇲🇽 y 🇨🇱 un fuerte abrazo desde Querétaro 🇲🇽
Me ha agradado tu reacción, de alguien que conoce lo que comenta, gracias ! 🇲🇽
En realidad es una rapsodia, asi como la obra Sones de Mariachis del compositor Blas Galindo.
Buena reacción y comentarios. Saludos desde CdMx
En realidad son 7 huapangos veracruzanos con los que está conformado el huapango, puedes buscar la versión de Susana Harp, ella abre ventanas con voz para que detectes. Cuales son los huapangos que lo conforman
El ritmo que lleva al inicio en del huapango veracruzano...y lo que llamariamos el cafe con pan...
BeckMax Le recomiendo dos mas obras por ella misma.. "La noche de los Mayas" y "Danzon No. 2"
La interrupción de la orquesta sinfónica de Francia es brillante y quién la dirige, con mucha sensibilidad
Para los que les interese conoser los sones, tanto Vargas, como el nuevo tecalitlan tienen varios grabados, el siquiri con nuevo tecalitlan se luce jarocho en el arpa.
Balaju, María chuchena, gabilancillo. Vargas los toca muy bien
No es un arreglo, es una composición, obra sinfónica en la que toma algunos temas de los sones que mencionas, y es José Pablo Moncayo
Recomiendo reaccionar a festejo de los s 60 años del ballet folclórico de Amalia Hernández.inicia con este bello tema..
Bello huapango
Hay una versión que Susana Harp, que introduce los huapangos y es muy interesante
Como no es regueton...no hay muchos comentarios.. 😔
Es musica mexicana!
Hola buenas noches.
Siento contradecir a los que dicen que El Huapango de Moncayo es considerado como el segundo himno mexicano esto es falso, el que tiene este título y con honores es " LA MARCHA ZACATECAS " compuesta por el maestro Genaro Codina en 1892. ❤
Gracias, felicidades por el canal y mucho éxito. Abrazo con cariño.
En España también reconocen que la Marcha Zacatecas, es un digno segundo himno de México 🇲🇽
- Así lo manifestó el doctor Antonio Luis Galiano Pérez, Presidente de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales. 🎉🎉🎉
El nombre de la obram es Huapango Moncayo
❤❤❤❤
Esta obra, es el extracto modificado de los sones de música Veracruz Ana y San Luis etc. Estados mexicanos limítrofes del golfo.
Creo que has reaccionado en más de una ocasión a Buck Tick, por eso quería recomendar a una banda más reciente que está claramente influenciada por Buck Tick. La banda se llama VANIRU. Recomiendo que reacciones a su canción ZAKURO que es como las más emblemática de la banda. La canción tiene una guitarra que se te queda en la cabeza. Además, el vocalista que también tiene un aire a Atsushi tiene una firma teatral de moverse que hace más entretenido los videos.
VANIRU - ZAKURO.
Su nombre completo es Huapango de Moncayo así es correcto, porque en México hay muchos guapangos
Si gustas tambien te recomiendo la marcha de Zacatecas y veras es excelente y pir ultimo la marcha dragona que tambien es mexicana
El huapango es una orquestacion de tres sones jarochos
El balaju
El siquisiri
El gavilancillo
Reacciona a estos sones y encontrarás la célula del huapango de Moncayo
Es triste que sólo en México se conozca la basta obra de los compositores de música de grandes orquestas
Oh si, aquí un análisis de este Huapango PERO SON MAS DE 3
th-cam.com/video/Cc9EvlZeqCQ/w-d-xo.html
Ya lo escuché y me pareció sumamente interesante
@@anavictoriaalcantaragutier1655 Una disculpa quise comentarle a
Miguel Angel Vazquez
y, por error, te lo comenté a tí.
Pero igual, vale la pena escucharlo.
Disculpas
Miguel Anguel Vazquez ramirez: Exacto!!! Tu si sabes!!!
Con mariachis se escucha fabulosa esta obra
SIEMPRE HE PENSADO QUE APARTE DE LOS SONES JAROCHOS TIENE UNA GRAN INFLUENCIA DE LO QUE ESCUCHO TODA SU VIDA EN SU TIERRA NATAL, "EL GRANDIOSO MARICHI DE JALISCO".
Deberías reaccionar al danzon No. 2 del maestro Arturo Márquez.
Beckmax reacciona por favor a Danzon no. 2 de Marquez también con Alondra!!!!
La obra en mejor conocida como "El Huapango de Moncayo"
El Huapango combina 2/4, 3/4 y 6/8 al mismo tiempo...por eso veias varios patrones en la conduccion...
ESE ES EL PUNTO... QUE LA PIEZA ES DE ORIGEN DE UN HUAPANGO... GENERO MUSICAL DE LA HUSTECA... EXISTEN CUATRO ESTADOS QUE LA FORMAN... TAMAULIPAS, VERACRUZ, SANLUIS POTOSI E HIDALGO... ES UN GENERO DE ESA REGION EN ESPECIFICO... Y EL AUTOR LO LLEVO O LO CONBINO....
La obra esta escrita en 6 8os por eso la marcacion a dos
Huapango is a master piece, composed per Jose Pablo Moncayo! This is God's music.
Our Mexican pride! ♥️🇲🇽💪🙏
JOSÉ PABLO MONCAYO...
Hola, en este video, se muestra la naturaleza historica de la riqueza Cultural de cada Estado de la Republica y lo que representa el Huapango de Moncayo para nosotros los Mexicanos, para que todo extranjero conozca : th-cam.com/video/45KAm_pUEFE/w-d-xo.html
Ah Chinga Donde Cuando ??
OJALÁ REACCIONE A LAS OBRAS DEL MEXICANO ARTURO MÁRQUEZ, TAMBIÉN BAJO LA BATUTA DE ALONDRA DE LA PARRA. DANZON #2, LA LEYENDA DE MILIANO.
Te recomiendo EL TRI de Alex Lora y su canción TRISTE CANCIÓN DE AMOR en sinfónico.
Claro que evoca la música mexicana, principalmente de la zona de la huasteca, que de ahí es el huapango. Te invito a que busques en TH-cam huapango veracruzano, hidalgueces, tamaulipeco, de San Luis Potosí y queretano, de esa manera entenderás el Huapango de Moncayo.
Se le llama Huapango porque así se le dice también en Veracruz al Son Jarocho, no porque sea de la huasteca. Aunque hay hermandad entre estos ritmos veracruzanos ambos: Son Jarocho de Sotavento (de dónde salió el Huapango de Moncayo) y el Son Huasteco o Huapango del Norte de Veracruz.