Funcionan los purificadores de agua caseros?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- PCBWay: $5 for 2 layer PCBs with 24hr turnaround at:www.pcbway.es/... space
En este video hacemos pruebas al agua filtrada con un purificador casero para ver si es efectivo para potabilizar, no te pierdas el video que es muy instructivo y util
SUSCRIBIRSE goo.gl/3G7nDc
UNIRSE / @el_espaciodecesar
/ espaciodecesar
espaciodecesar....
/ espacio_cesar
/ cesarguazzaroni
Canales de Ciencia y Técnica
www.facebook.c...
#juntamugre
#espaciodecesar
#juntamugrecesar
Excelente video cesar!! Estaria bueno ver como queda la misma agua hervida bajo el microscopio. Un saludo enorme!
Pablo querido, como andan tus cosas, que tal los trata el covid por jujuy. Un gran abrazo y gracias por pasarte por acá
Le puso muy poquito algodón... dicen que tambien es bueno el filtro de café
Buen día desde la CDMX , saludos! De supone que recomiendan clorarla primero para después filtrarla para quitar el olor y sabor para que ya filtrada se elimine también el color y de preferencia usar para lavar ropa o usos que no sean consumó
Don César pasé de ver videos basura que no ayudan a nada a encontrar oro puro en su canal estoy viendo video por video y no sé el conocimiento que tenga es un tesoro y queda plasmado en videos. jolines jaja agradecido por compartir todo esto un saludo y siga por favor subiendo más
Buenos días desde el norte de España, yo creo que los elementos del filtro no están bien puestos.
El agua tiene que atravesar los elementos en este orden (de arriba a abajo):
- Piedras grandes.
- Piedras finas.
- Arena gruesa.
- Arena fina.
- Carbón.
- Algodón.
Por lo que el filtro hay que montarlo en sentido inverso, porque luego se le da la vuelta.
Un filtro sirve solamente para filtrar el líquido, no para purificarlo.
Un saludo.
❤
Cesar ante todo muchas gracias por ser un libro abierto para nosotros. He visto varios videos acá en TH-cam sobre como hacer carbón activado en en casa pero desde que conocí su canal eres mi fuente de credibilidad, cada vez que veo algo casero por llamarlo de alguna manera lo busco en este canal y me digo “Eso es mentira hasta que Cesar demuestre lo contrario” jjjj. Saludos desde Cuba 🇨🇺. Gracias por todo Cesar.
bueníiiiiiiiiisimo. Lo mejor de lo mejor es que mostraste con el microscopio en vivo y en directo, y no simples fotos. Simplemente genial. Saludos
👍👍👍
Lindos rotíferos
Siempre hay que clorar o hervir el agua para eliminar microorganismos
Si... todo muy lindo pero el filtrado colapsa por los bordes y permite que por la pared interna del recipiente baje agua que sortea el filtrado... Yo creo que si este mismo sistema se logra hermetizar... aunque siga sin ser potable ,las algas no podrían pasar y el resultado al microscopio seria otro... Muy interesante proyecto... Saludos...
Muy buen video gracias por aclarar este tema, es algo que la gente no le cree a uno, vivo en una vereda del lago calima llamada jiguales, el agua nuestra es de una cañada y estoy cansado de decirle a la comunidad sobre el ecoli y me ignoran por completo.
Hola cesar. Muy bueno el video, yo pondría al revés los materiales del filtro. O sea carbón, arena fina, ripio etc. Creo que ahí el filtro mejoraría
Muchas gracias, solo creo, cuando alguien como usted con esa seriedad y cuidado y sobre todo con pruebas científicas, cuídese mucho.
Muchas gracias excelente trabajo, gracias por enseñarnos a cuidarnos más en salud y no creer cuánto cuento sale por allí, mis respetos para usted
Muy buen vídeo, queda claro porque recomiendan estos filtros solo para agua de lluvia o pozo, nunca para agua estancada. Sería excelente haga el análisis utilizando agua de pozo o de lluvia ( debidamente recolectada) No estancada. Gracias 👍
Mira vos César, yo creí que el carbón se colocaba cerquita de la salida del filtro, digamos, en la tapa.
Gracias, buen video!
Saludos desde Tandil.
Si, como dijeron, estaria bueno q muestres como queda el agua despues de hervirla y despues de clorarla. A priori supongo que matas las bacterias y todo eso, pero deben quedar en el agua aunque muertos.
Aquì todos clavados en la pantalla disfrutando Italia - Inglaterra, yo mirando sus genial video 💡💡💡 Me subscribí 🙌🙌🙌🌍🇮🇹
Si cesar.. Hace un video mostrando lo que hay en el agua! De unaa... Los microorganismos
Muchas gracias por el experimento. Yo no creía que el agua destilada de forma casera fuera apta para el consumo humano. Saludos desde Guatemala
Excelente César !!!, Aclaro en los filtros actúa la porosidad (abertura de paso) pero también puede actuar una interacción de tipo química (determinados enlaces que adhieren a ciertas estructuras y por eso funcionan...por ejemplo Carbón activado con plata coloidal...)
Un ejercicio admirable... Gracias por el aporte César... Saludos desde Chile.
Muy excelente video , que Dios te bendiga siempre , Saludos desde Colombia 🇨🇴 de un Colombiano más
Que buen vídeo!!!! Excelente! Gracias por compartir toda tu sabiduría. Sería muy pero muy bueno y generoso si pudieras encontrar una ma era de hacer un filtro de este tipo que si funcione 😁😁😁😁
Saludos desde Puerto Rico: Excelente video y Excelente explicación. ¡Gracias!
Te agradesco enormemente por tu sentido cientifico ! Gracias
Hola Cesar!! Excelente y muy interesante video, como siempre!! La trivia es una Rotífera. Abrazo grande! Adrián
Que joyita de canal me encontré don Cesar... ciencia pura.. me suscribo al instante..me encanto su video, muy didáctico, bien explicado, 10/10 ✌️🤗
Felicitaciones. casi no hay videos tan profesionales como este
Muy buen video Cesar, prueba agregando una capa de carbón activado.
Ohhh, muchas gracias César, pondré en práctica sus consejos, un abrazo desde Chile 😊
Siempre quise saber el resultado de filtrar el agua de pozo. Ahora me queda totalmente claro que por ningún motivo debemos confiar en ese tipo de filtrado para agua potable. Sin embargo esa agua puede servir para regar nuestras plantas supongo. Gracias César, valioso vídeo.
Excelente video Cesar, seguí con esta temática.
Muy bueno.muy bueno y completo..like..!! Creo q me quedo con agua hervida..clorada..no tengo el.porcentaje o si ya esta estirado el cloro..muchas graciass..!!🤗🇦🇷
Podrías continuar con este tema es muy interesante saber por ejemplo como la purifica la lavandina o los kit de dióxido de cloro y la diferencia con hervirla, también si es efectiva la famosa cadena de plata.
Estos aparatos son meros filtros el potabilizado incluye decantación filtrado y cloración (u ozonización)
Hola. Soy practicante de bushcraft o técnicas de supervivencia. Nosotros usamos esos filtros pero solo para separa lo materiales gruesos de los. Para limpiar de bacterias la hervimos, utilizamos pastillas potabilizadoras por 5 litros o una gota de lejía por litro
Sos un maestro, me gustan muchísimo tus videos.
Escelente,Cesar parece que se necesita un buen filtro para que no be vamos parsitos,excelente trabajito
Buenísimo el video!!!
Siguiendo con este tema, estaría bueno saber q tan buenos son los conos de plástico transparente q colectan agua de charcos por condensación para generar agua potable
Muchas gracias por aclararme este método 🙏☺️
Hola genio. Tenia entendido q el orden era al revés. Algodon papel arena carbon ladrillo poroso piedras mas grandes. De esa manrera qeda lo grueso arriba y cada vez es mas fino el filtrado x ende mas limpia el agua y luego la hervimos para consumo. Asi lo hacemos en la isla en el delta cuando vamos a pescar
Buenas! Hubiese estado muy interesante comparar con una muestra correctamente purificada. Agua hervida y agua con lavandina, asi quedaba super completo y util para comprobar con su microscopio lo q si se debe hacer, saludos!
Obviamente muy bueno el video y aporta muchicimo asi como esta tambien, abrazo!
Aquí en México, n zon rurales utilizan barro para filtrar el agua. Se trata de una garrafa de forma ovoide como contenedor, y abajo de este, otro con forma de cazuela, como receptor. En realidad el sabor del agua es refrescante y sin bacterias. Salu2
Buenos días! Pero cesar esperaba falto ver un filtro de agua que funcione y sirva molaria hicieras un video para poder beber el agua del grifo Limpia
Excelente video, gracias por compartir. La pregunta que me gustaría hacer es si hay algún tipo de filtro que permita al agua gris, dígase de lavadora o de ducha, se apta para el riego de árbol o plantas de jardín. Sabrá usted algo?
"...que nos estan metiendo el perro"? Ne me accuerdo a una expresion asi. Estas en Argentina dice la info y porque hablas lentamente y clara comprendo 100%. En Venezuela y en Espana he visto filtros antiguos que son dos piedras y el aqua tiene "gotarse" por el uno en el otro abajo - otros filtros para siempre (que no necesitas cambiar) no conozco. Gracias.
Excelente video, había pensado en la posibilidad de hacerme uno pero veo que no vale la pena. Gracias
Bien por el experimento!!, la gente suele asociar facilmente que si algo se ve bien, se debe poder consumir y termina comprando cualquier recomendación sin verificar la certeza del consejo, y resulta trágico y casi criminal que haya gente dando consejos que pueden atentar contra la integridad de quienes los utilizarán, saludos y gracias
Excelente video!!, muchas veces me pregunté la calidad de filtrado y purificación del agua de estos filtros caseros, bueno ya me quedó claro que no son efectivos respecto a las bacterias. Algunos colocan carbón activo en una de sus etapas, no se cuanto suma. Saludos 🖖.
Excelente Vídeo
Se antoja saber usar un microscopio y entrar es ese mundo.
Hay posibilidad de que aficionados podamos conseguir un microscópico no tan profesional y entrar a ese mundo.
¿Podrías ilustrados con un video?
Muy buen vídeo! Espero con ansias el vídeo de la vida en el agua
7:59 La luz UV-C es utilizada desde hace años en los quirófanos de todo el mundo. Provoca la inactivación de microorganismos actuando sobre sus cadenas de ADN y ARN. El sol emite rayos UV en diferentes longitudes de onda, la C que se encuentra en el rango de 200-280 nm es filtrada por la capa de ozono. Es por ello que cabe destacar la importancia de NO EXPOSICIÓN a la misma de animales ni personas ya que puede provocar lesiones en la piel y la vista. Pero es ultra eficiente para nuestro objetivo de potavilizar, por lo que podría aplicarse en cualquier contenedor perfectamente opaco y que no permita el paso de esta luz al exterior del mismo.
Impecable como siempre Cesar.
Seria muy interesante saber para que sirve cada elemento del filtro, (cada clase de piedras, carbon, "activado o no", etc). Y como se puede uno asegurar de quitar del agua de red, restos de agroquimicos provenientes de los rios.
Un cordial saludo desde Puerto Madryn.
Este video se merece una segunda parte. Esta primera para desmitificar los filtros, y una segunda para probar hirviendo el agua y también con choro. Cuanto tiempo hirviendo ? Cuantas gotas de cloro por litro de agua. Saludos.
Genial como siempre Cesar, te faltó según mi opinión si se puede, el mostrar los frasquitos con agua clorada y la hervida para tener un espectro más seguro del tema. De todas maneras, bien el video. Saludos desde Tucumán
Me ahorraste renegar mucho, se agradece che...
Cesar ademas contá que microscopio usaste para ver los resultados! excelente video!!!
Espectacular el video.... felicitaciones!. Veo que sabe mucho entonces voy a aprovechar para hacerle una pregunta: Si agarro agua de lluvia, de un arrollo o laguna y la destilo usando en "alambique" que permita evaporar esa agua sucia, ese vapor lo hago pasar por un tubo donde al perder temperatura se transformara nuevamente en agua "destilada" y la junto en un recipiente limpio, podrá beberse?. Espero sus comentarios y nuevamente felicitaciones!!!
Si bien no es conveniente beber agua destilada estaría si libre de bacterias, incluso podrías destilar agua de mar y podrias beberla si le agregas un poquito de sal
@@El_EspaciodeCesar perdón pero no entiendo... al destilarla le elimino las bacteria verdad?, porque no podría beberse?. El agua de mar no se potabiliza por evaporación?
@@ssilgasinstalaciones143 Hola, si bebes agua destilada esta va acaptar los elecrolitos de tu sistema y tu organismo va a colapsar. No es un poblema de bacterias, es un problema de fisiologia.
Gracias César. César trabaja sin cesar jeje. Saludos desde Venezuela
buenisimo para que los chicos complementen sus trabajos de clase
Tremendo video aclaratorio... 👏🏾👏🏾👏🏾 Gracias por el aporte
Muy bueno este video César!. Felicitaciones. Útil para casi cualquier persona ya que contiene información crítica en algo tan indispensable como el agua. Más allá que el resultado sería el mismo porque éste proceso no mata microorganismos, Mí única duda es porque no ponen las etapas de mayor a menor granulado. No se supone qué debería ir filtrando las partículas más gruesas primero dejando las más pequeñas con los materiales más finos?
Aunque fuera obvio me habría agradado ver el resultado de un cultivo de los filtrados clorado.... Jeje
Buen video, como siempre :)
César me gustaría saber sobre los metales pesados si pasan y cuál es mejor filtro o coagulante
Buen video. El material filtrante esta' al revés. O sea empieza filtrar con arena y termina con piedras, es decir empieza con un tamaño fino y termina con uno grueso.
Como sea la filtración por gravedad es efectiva hasta el micro, más abajo hay que poner presion
Está mal las piedras grandes tienen que ir último pero es un lujo el vídeo y como explicas todo muy buen vídeo
Siempre un espectáculo Profe, gracias por lo didáctico. Un abrazo fuerte
que buenos videos, César. Siempre pensé que funcionarían sin problemas esos filtros improvisados
Canal con un gran contenido educativo
Esperare con agrado el vídeo de los microorganismos en una gota de agua :)
Excelente información!!!! y muy buena la práctica...muchas gracias!!!
Desde Perú grasias x sus videos ...
Puede hacer un generador de ozono con un fly de tv adentro de un tubo de pvc para tomarlo de ahi y mezclarlo mediante un venturi con el agua filtrada para rerminar de purificarla,tengo entendido que desintegra casi todo el ozono,menos los metales pesados y arsenico pero creo que reduce las ppm
Muy buen video gracias y para alberca si puede funcionar un tipo de filtro cómo esté?
Que buen video, la verdad que siempre me quedaba la duda con esos videos y me la aclaro mi estimado cesar
Buen video Cesar y muy interesante es increíble como logran pasar los bichos a través de tanta piedra y arena te felicito por el proyecto saludos
es alguien con cilias! un abrazo grande desde mataderos!
Veo unos rotiferos, muy lindo video!
Cesar, que opinas del filtro condorhuasi?
muy interesante , y esos filtros chinos para canilla q se ven los diferentes elementos para filtrar seran buenos?hay uno q dice traer cino diferentes elementos, algodon dos capas, zeolita, y carbon activado, seran eficientes?y en cuanto a los filtors de tubo para canilla, q sera mejor los de carbon activado o de polipropileno? gracias
Excelente, ojala asi hubiesen sido Las classes del colegio
GRACIAS!!!!!!!!!! UN APORTE IMPORTANTISIMO
Excelente información . Felicitaciones. Una consulta , ¿que se puede poner en la filtración de agua para retener el SARRO o CAL en el proceso? Saludos
El sarro aparece cuando el agua se hierve. Se podría intentar hervir primero el agua y luego filtrarla.
Justo comencé a preguntarme muchas cosas con respecto a la purificación del agua
Hola! es el video que estaba buscando! gracias! hago uan consulta, el agua de pozo que no sale tan sucia habria que someterla a este proceso o solo con hervirla ya esta? gracias!!
Buen material, estoy buscando info para reactivar un filtro PSA senior caducado y transformarlo en filtro de arsénico el mayor mal del agua en Latinoamérica.
Gracias por sus videos son de gran ayuda. Me gustaría hacerle varias preguntas pero por este medio me extiendo mucho. Me gustaría saber a dónde lo puedo contactar personalmente. Gracias
Yo tenia entendido que se colocaban los elementos de más finos a más grandes. Para que cada uno vaya filtrando los diferentes tamaños de basuras. Las piedras casi al último no cumplen ninguna función de filtrado. Me parece. Otra cosa, el carbón deberías romperlo un poco mas para que cubra la mayor parte de superficie, por su capacidad porosa el agua lo atraviesa y las particulas de mugre quedan atrapadas, pero al ser muy grandes hay espacios libres por donde puede pasar el agua sin atravesar en carbón.
Cuál carbon recomendarías para este filtro?
Espero puedas contestar 😊
@@mariapilartrianabarrero7977 El carbón seria el mismo, carbon vegetal de cualquier madera, solo que habría que romperlo en pedazos mas chicos. Saludos.
Excelente video,aprendí mucho,pero solo una inquietud,si al agua filtrada se hacen doble filtro,dará lo mismo?
Si a la primera y a la segundo le agrego alumbre,dará lo mismo?
Por último si se le pone a la salida del segundo filtro se le pone un filtro UV c y después 3 gotitas de lavandina o lejía por cada 5 litros,será buena esa agua?muchas gracias,estaré atento para cuando haga su vídeo de reconocer los visitantes de ese zoológico,saludos desde Lima Perú,hasta ahora lo mejor que encontré.
De niño en boys scout (dure poco yendo) nos explicaron justamente de filtrar para hervir, ya que hervir el agua si tiene sedimentos no garantiza que puedas esterilizar el agua. Seria interesante que tambien hiervas o agregues cloro a una muestra de agua sin filtrar para comparar.
excelente trabajo e informem nmuchas gracias !!!!
SOS UN CRACK .. LA CONSULTA ES.. QUE PROPORCION DE LAVANDINA POR LITRO DE AGUA? CUANTAS GOTAS?.
Diría que el agua se coló por los lados .. lo pude ver en una de las veces cómo caló casi de inmediato y pasó al menos las dos primeras capas, seguro no tardó mucho en pasar otras.
Quizá usando las cabezas de botellas como embudos para segurar que el agua pasa por todos y cada uno de los filtros, porque si el agua se escapa de los filtros que estamos probando?
El video me gusto mucho, por favor no entienda el comentario como una crítica, me suscribí al canal, lo veo muy interesante.
Muchas gracias y bienvenido
Que buen video Cesar saludos desde la cdmx!!
Hola Cesar, Que filtro serviría para que el agua de la canilla sea de mejor calidad?
MUy buen video. Está buenísimo ver los bichos en acción. Estaría bueno que muestres el microscopio que usaste (me imagino que será medio pro) , También podrías recomendar algún microscopio económico para ver este tipo de cosas si los hay.
MUY BUEN LABURO, AUNQUE ME QUEDÉ CON LAS GANAS DE VER EN EL MICROSCOPIO EL AGUA YA HERVIDA Y/O CLORADA. SALUDOS.
Saludos desde el Edo de México, felicidades por su trabajo siempre tan ilustrativo, me gustaría ver este mismo procedimiento por capilaridad y que fuera tan amable de mostrarme sus resultados con las pruebas que realiza, es mi pequeña idea para sus futuros y entretenidos videos, Grax y un abrazo no pare chao
Hola César, hace un vídeo con el clorito sódico
Cesar te animas a hacer un aparato similar al que propone watertec? Es para sacar la humedad de las paredes a traves de electromagnetismo de baja frecuencia, me serviría mucho si llega a servir, gracias saludos.
Muy buen vídeo, muchas gracias por tu tiempo y conocimiento, este tipo de filtros suelen ir acompañados de una trampa de grasas y de un filtro con plantas acuáticas, estaría bien saber cómo sale el agua después de pasar por ellos y ya sería la leche que arias un vídeo enseñando a hacer esas comprobaciones, un saludo
*muy bueno tambien hay filtros que se compran y dicen que son efectivos conoces algun filtro que sea de confianza?*
😎😎😎😎😎
Me gusto mucho y muchas gracias por todo el esfuerzo.
Muchísimas gracias de todo corazón
Excelente trabajo. Gracias.
Excelente video Cesar!