Elaborado por el Dr. Adriel Olórtegui Yzú Médico y Epidemiólogo, docente del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Buena explicación, tengo una duda. Si mencionas que la correlación se aplica para variables cuantitativas, como es que en el caso de la correlación de Spearman se puede aplicar para variables cualitativas ordinales. Quisieras que me resuelvas esta duda. Gracias
Si R=0, indica que no hay o muy baja relación lineal entre las variables que se analizan. Es decir, puede existir otro tipo de relación, pero no de linealidad.
Buena explicación, tengo una duda. Si mencionas que la correlación se aplica para variables cuantitativas, como es que en el caso de la correlación de Spearman se puede aplicar para variables cualitativas ordinales. Quisieras que me resuelvas esta duda. Gracias
el único video que pudo resolver mis dudas, muchísimas gracias por el contenido
Gracias por su gran trabajo. ❤
Gracias, muy clara y concisa la explicación, saludo desde Colombia
Super!!!!! Excelente explicación. Gracias!!!!
gracias profe muy buena explicacion !
Muchas gracias por su gran claridad explicativa. ¿Podría usted hacer un video sobre el p-valor? Muchas gracias
Excelente
Genial¡ que bien explicado¡ grancias¡
Excelente explicacion
Pues la tabla de consumo de gas está mal. Los días que más frío hace consumen menos los días de mucho calor, consumen más. 😢
Y que pasa si el valor de R es cero o muy cercano a 0?
no hay relación
Si R=0, indica que no hay o muy baja relación lineal entre las variables que se analizan. Es decir, puede existir otro tipo de relación, pero no de linealidad.