Gracias enseña súper bien explica claro para que una entienda también me gustó mucho lo práctico de su telar que Dios la bendiga por todas esas enseñanzas
Hola Martha, sí, el telar es sencillo, es un telar artesanal, también hecho por mis propias manos, no es necesario invertir mucho dinero para empezar a hacer éste arte tán hermoso, Gracias por tu comentario, un abrazo y un saludo también de mi parte . Bendiciones también para ti.
El mejor tutorial que hasta ahora e visto acerca de pulceras de mostazilla, que explicación clara y sencilla felicitaciones, bendiciones sigue adelante.
Me encanta su demostracion de como hacer el tejido, pero mas me gusto la idea del telar donde usted uso las mostacillas para hacer las ranuras por de pasaran los hilos. Muchas bendiciones para usted.
Que tipo de mostacilla usaste que la puedes introducir por los orificios de la mostacilla más de una ves en el cierre ami no me pasa más de una ves muy pequeño el orificio y uso mostacilla checa
Mil gracias siempre avía querido aprender que Dios le multiplique por su enseñanza incondicional que se multiplique sus ventas y su conocimiento un abrazo 🤗 desde hoy una seguidora nas
Hola Argemira. Para hacer una pulsera con flores en telar, solo debes guiarte por el patrón o una muestra y seguir ese patrón poniendo las mostacillas así cómo muestro en el vídeo. En mi Canal puedes mirar varios diseños de pulsera, espero lo mires bien y te animes, cualquier duda estaré pendiente. Un abrazo
exelente tu enseñanza profe e mirado muchos vídeos peroel unico que entendí fue el suyo q bueno q enseñara los nombres explicas muy bien? Díos bendiga tus manos
Hola Marlene, gracias por tu comentario, es muy importante para mí saber que es fácil de entender mi vídeo. Dime cuál nombre te gustaría hacer... Un abrazo
hola abelv, me alegra que te haya gustado la explicación, me gustaría ver como te queda la que hagas, me la puedes compartir por el grupo de facebook si deseas. un abrazo
hola amiga exelente. debedecer. esa especie detabla. nosepuede hacer con una tablita normal como sehace el macrame debedecer. comedidas mas diferentes.
Hola Xiomara, El hilo que pongo en el telar se llama búfalo, Ese mismo es con el que tejo las Mostacillas. También puedes usar el aptan, Omega, o un hilo de marroquinería no Muy grueso. Espero haberte podido ayudar. Un abrazo.
Buenos dias como estan profe te agradeceria mucho me regalaras las medidas del telar y cuantas mostacillas usaste? Pues segun mi cuenta utilizaste 30 y que hilos utilizaste tambien muchas gracias quedo atenta a tu explicación
Hola Sonia. Mi telar mide 20 centímetros de largo 5 centímetros de ancho 4 centímetros de alto Las Mostacillas no importa la cantidad, le puedes poner las que te den según el ancho del telar. El mío tiene 5 centímetros de ancho pero lo puedes hacer más ancho para cuándo hagas una pulsera más ancha . El hilo que yo uso es un hilo de marroquinería o hilo especial para MOSTACILLAS, el nombre depende del lugar de dónde eres. El mío se llama hilo búfalo. Espero poder ayudarte con mí respuesta. Un abrazo.
Hola glorys, yo uso hilo búfalo o aptan, también lo puedes buscar cómo hilo de marroquinería o zapatería. Dónde compres las mostacillas o delicas puedes preguntar por el hilo. Los nombres pueden variar mucho dependiendo el lugar de dónde eres. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Hola Yanet. Gracias por tu comentario. el hilo en el telar lo pones con el tubo del hilo, lo cortas después de que hayas puesto los hilos en el telar. Y los hilos para poner las mostacillas, es muy difícil decirte cuánto, pues todo dependerá del ancho de la pulsera o el proyecto. Normalmente para una pulsera de 15 centímetros de largo y de 7 filas de ancho, son dos metros. Es mejor tomar el hilo que sepamos manejar de manera que no se enrrede mucho y cuando se termine, empalmar más hilo. Es fácil, yo tengo un vídeo en éste canal de cómo rematar y empalmar más hilo. th-cam.com/video/Wt67ke0-hsU/w-d-xo.html Espero haber sido clara con mi respuesta. Quedo atenta a cualquier otra duda. Un abrazo.
Muy buenas tus explicaciones. Me podes decir el tipo de hilo usas, si es de nylon, seda, reforzado, pues esa marca que usas en mi país 🇦🇷 no se consigue. Gracias
Hola Elizabeth, cordial saludo. Búscalo cómo hilo de marroquinería o hilo para bisutería, espero lo puedas encontrar con esa referencia, me cuentas sí sí lo consigues, estaré atenta. Un abrazo Y gracias por tu comentario.
Hola Manuel. Sí se puede, siempre y cuando las piedras que vayas a usar sean grandes, Sí vas a usar ese tipo de hilo, es porque las piedras tienen el orificio grande para que puedas meter ese hilo. Si me hago entender?
Esta preciosa,usted no podría subir un video de una pulsera con los colores de la bandera de Colombia?creo son azul rojo y amarillo,i si fuera mejor q diga colombia, y la otra q diga Nicaragua los colores son azul y blanco se lo agradecería mucho😅
Hola Carlos, será que no estás pasando bien la aguja por dentro de las mostacilla cuando te devuelves?. Me gustaría ver cómo es que te queda. Envíame una foto en el facebook que dejé en la descripción del vídeo
Hola Carlos. La verdad nunca lo he hecho, creería que no porque debería de ser muy delgado para poder pasarlo varias veces por la misma mostacilla y el problema del nailon elástico es que con el tiempo se puede reventar más fácil que el hilo de marroquinería. Te estoy dando mí opinión sin ser comprobado por lo que te dije al inicio, nunca lo he hecho. Espero haberte ayudado con mi respuesta.
Hola Gladis, Mis pocos conocimientos los comparto por este medio, no tengo taller para hacerlo. Cualquiera dudas que tengas me dices y estaré atenta para tratar de ayudarte
Victor, me disculpas por favor, no es tan rápido, acabo de hacer una pulsera con un diseño sencillo y de 7 filas y me demoré 1 hora en todo el proceso. Desde montar los hilos en el telar, hasta terminarla totalmente. Me disculpo nuevamente por el dato que te había dado anteriormente .
@@dianarestrepo961 no uso lentes la verdad veo perfectamente aunque últimamente siento los ojos un poco secos voy a comprarme unas gotas yo trato de hacer manillas una hora al día para no forzar mucho las vistas porque una vez hice todo un día y me dio dolor de cabeza y siempre cansa
Hola super genial gracias gracias gracias.
Tienes MUCHA CALMA y paciencia.Infinitas Bendiciones.
Genial súper la clase.
@@angelamarcelaariasospia6319 gracias por tu comentario, un abrazo
Buen día, no sabía nada telar y con su sencillo y excelente tutorial he aprendido..técnica muy bonita... Manos obra. Bendiciones.
Gracias enseña súper bien explica claro para que una entienda también me gustó mucho lo práctico de su telar que Dios la bendiga por todas esas enseñanzas
Hola Cecilia, gracias por tu comentario.
Díos te bendiga a ti también.
Un abrazo.
Muchas gracias q paciencia de enseñar ❤😊
Diana ♥️ eres la mejor 🤩
Mil gracias, me encantó la forma de explicar cómo hacer la pulsera de mostacillas en telar, gracias 🙏👌💐
Lo hago con mucho gusto.
Gracias por tu comentario.
Bendiciones.
Explica muy bien gracias😊❤
Hola, muchas gracias por tan lindo tutorial, eso es tener deseos de enseñar claro y sencillo ❤❤, muchas gracias 🙏🏻🙏🏻
Felicidades me encantó como explicaste así me gusta paso a paso bendiciones
Hago bisutería pero no está técnica y voy a iniciarme🙏🏻💖 de todos los videos que he visto este es el mejor 👏👏👏
Hola José, gracias por tu comentario, es muy importante para mí leer ésto.
Un abrazo y muchas bendiciones.
Saludos desde Alaska,mil gracias por Este tutorial ,DIOS le bendiga !!
Hola Patricia, gracias por tu saludo.
Díos te bendiga a ti también siempre.
Un abrazo
Hola buenos días
Un excelente enseñanza te felicito Dios te bendiga y te guarde desde cali Colombia
Feliz dia
Hola magnolia, gracias por tus deseos, Dios te bendiga a ti también, un abrazo.
Exelente tutorial y felicidades muy economico por sue aveces no alcansa para comprar un telar gracias por tu ayuda 🎉🎉
Tu telar es sencillo muy bien explicado te felicito bendiciones 🙏🙏 saludes desde cerrito valle 🇨🇴 colombia
Hola Martha, sí, el telar es sencillo, es un telar artesanal, también hecho por mis propias manos, no es necesario invertir mucho dinero para empezar a hacer éste arte tán hermoso,
Gracias por tu comentario, un abrazo y un saludo también de mi parte .
Bendiciones también para ti.
@@dianarestrepo961 hola muchas gracias Dios te bendiga 🙏🙏
Que clase mas bonita, entendi su clase prof voy a intentar hacer el telar...!!! 👏🤗😘
El mejor tutorial que hasta ahora e visto acerca de pulceras de mostazilla, que explicación clara y sencilla felicitaciones, bendiciones sigue adelante.
Hola Edid, muchas gracias por tu comentario, no te imaginas lo importante que es para mí leer ésto.
Bendiciones para ti también.
Un abrazo .
Estoy muy agradecida por tus videos, me fascinó ese telar, lo voy a hacer, un gran abrazo desde Isla de Margarita, Venezuela 🇻🇪🌸🌸🌸
Hola María, gracias por tu comentario, es muy importante para mí, un abrazo y muchas bendiciones.
Buenas noches hermosa la pulsera y explicación excelente muchas gracias por Compartir Dios la bendiga. Saludos desde Colombia
Gracias por tu comentario,
Un abrazo
Que lindo le quedo el telar 🎉🎉🎉🎉❤❤
Gracias Diana. Francia de Barranquilla .que Dios la bendiga
Hola Francia, lo hago con mucho cariño.
Díos te bendiga a ti también.
Un abrazo.
Muchas Gracias!!! Por compartir!!!! Bendiciones!!!
Gracias todo facil el telar nos sale economico bendiciones.
Sí, con el dinero que va a invertir en el telar, puedes comprar material.
Bendiciones para ti también.
Me encanta su demostracion de como hacer el tejido, pero mas me gusto la idea del telar donde usted uso las mostacillas para hacer las ranuras por de pasaran los hilos. Muchas bendiciones para usted.
Muchas gracias por tu comentario, es muy importante para mí, un abrazo
Muchas gracias mu gusto mucho
Que tipo de mostacilla usaste que la puedes introducir por los orificios de la mostacilla más de una ves en el cierre ami no me pasa más de una ves muy pequeño el orificio y uso mostacilla checa
@@andresbetancur3095se usa la mostacilla # 10
Muy buena explicación gracias
Felicidades está claramente explicado, me gustó mucho
¡¡¡Por fin encontré un vídeo con buena imagen!! Excelente explicación 👍👍👍👍
Gracias Ana por el comentario.
Me alegro que te guste el vídeo.
Un abrazo
Muy chevre siempre quise aprender a ser ese tipo de maniya muchas Gracias y deberías de hacer mas videos como ese sería muy vakano
Hola Andrés, que bueno que te animes a hacer las manillas, gracias por tu comentario y sí, próximamente haré más, espero te guste y me lo hagas saber,
Excelente tutorial, gracias por la explicación. Me encantó la idea del telar.
Cuantos metros de hilo necesito para enebrar la aguja
Me gusta sra como explica paso a paso Dios la bendiga
Gracias por tu comentario, es muy importante para mí.
Un abrazo
Uy buena explicación gracias desde Cali colombia
Excelente explicación, Bendiciones.
Mil gracias siempre avía querido aprender que Dios le multiplique por su enseñanza incondicional que se multiplique sus ventas y su conocimiento un abrazo 🤗 desde hoy una seguidora nas
Hola Fabiola, muchas gracias por tu comentario y gracias por sus buenos deseos, muchas bendiciones también para ti.
Un abrazo
Gracias,muy bien explicado,claro,
sencillo.❤
Felicitaciones muy bien explicado gracias
Me encanta ese arte vi unas con flores como se hacen quede enamorada
Hola Argemira.
Para hacer una pulsera con flores en telar, solo debes guiarte por el patrón o una muestra y seguir ese patrón poniendo las mostacillas así cómo muestro en el vídeo.
En mi Canal puedes mirar varios diseños de pulsera, espero lo mires bien y te animes, cualquier duda estaré pendiente.
Un abrazo
Hola .muy buenas la explicación
Super bien explicado.! 👏👏 Gracias 😊👍👍
Súper,muy bien explicado gracias
Que linda explicación muchas gracias
Muy buena profe chevere gracias aprendi
Hola edid, me alegra mucho que hayas aprendido con este video.
Un abrazo.
Señora muchas gracias, con usted aprendí más, gracias
Gracias Ana por tu comentario, es muy importante para mí lo que me dices, un abrazo
Mil bendiciones súper bien claro. Explicación
Hola María, gracias por tu comentario.
Bendiciones también para ti 🙏
Muchas gracias por tu explicación muy clara, se le entiende muy bien, gracias por compartir
Hola lucy, gracias a ti por tú comentario, es muy valioso para mí lo que me dices.
Un abrazo
Gracias por compartir, saludos desde Venezuela
Gracias a tí por el comentario.
Un abrazo
Wao me encantó. Se ve bonita la pulsera . Que paciencia. DIOS la Bendiga
Hola Ana, gracias por tu comentario, bendiciones para ti también
@@dianarestrepo961 Amén
exelente tu enseñanza profe e mirado muchos vídeos peroel unico que entendí fue el suyo q bueno q enseñara los nombres explicas muy bien? Díos bendiga tus manos
Hola Marlene, gracias por tu comentario, es muy importante para mí saber que es fácil de entender mi vídeo.
Dime cuál nombre te gustaría hacer...
Un abrazo
Aprendí gracias muy buena su clase🌈☀️💞🇻🇪
Hola Jacqueline, gracias por tu comentario, me alegro mucho que aprendiste y que te fue útil éste video, un abrazo
Amen
Ahora quiero saber que como se llama el hilo gracias
@@jacquelineavila6041 yo uso hilo búfalo y también se puede con aptan, pero me gusta más el búfalo
Muchas gracias por su enseñanza, entendi muy bien lo del telar me lo voy hacer bendiciones
Hola luz mery, que bueno que te fue útil el vídeo, me alegro mucho, espero que puedas disfrutar al máximo el telar, un abrazo
Hola, la pulsera le quedo hermosisimo. Muchas gracias por compartir
gracias por tu comentario, es muy valioso para mi saber que te gusto, un abrazo.
Muchas gracias enseñas muy bien
Excelente explicación...gracias, dios la bendiga
Hola luz Dary, gracias por tu comentario, Dios te bendiga a ti también.
Un abrazo.
muchísimas gracias...me ayudó la idea del telar..bendiciones
Me alegro mucho que te fue útil el vídeo, un abrazo
Igualita a mi telar una de mi niña especial y otra para mi 😂😂🇵🇪🥰
Muy clarito muuuchas gracias...
Exelente profesora
Muy explicado gracias
Muy bien explicado 👍
Muchas gracias, el vídeo le quedó genial .que Dios me la bendiga.
Hola Daniela, gracias a ti por tu comentario, espero te haya Sido muy útil el vídeo y puedas crear muchos diseños. Bendiciones
Gracias por compartir 😊
Saludos desde cdmx muy bonito trabajo
Hola Luis, gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Muy top el tutorial!
Super linda y usted explica muy bonito gracias
Hola Libia, gracias a ti por tu comentario,
Un abrazo.
Muy bonitas, muchas gracias
Excelente explicación,la felicito
Hola Martha, gracias por tu comentario, saludos
Bien explicado Dios la bendiga
Gracias,
Dios te bendiga a ti también 🙏
Me encantó la explicación
Hola Rocío, me alegra mucho tu comentario.
Un abrazo
Graciasss por la explicacion
Entendí muy bien 😊 Gracias 🌹 bendiciones 😊🙏
Me alegro mucho que entendiste, gracias por tu comentario, es muy importante para mí y me motiva a seguir subiendo más vídeos, un abrazo
Muchas gracias, me gusto como lo explicó todo, ahora le podré hacer uno a mi novia 💕
hola abelv,
me alegra que te haya gustado la explicación,
me gustaría ver como te queda la que hagas,
me la puedes compartir por el grupo de facebook si deseas.
un abrazo
Gracias, estupenda explicación 👍🥰
Hola Marianella, gracias a ti por hacerme saber que te gustó el vídeo, un abrazo
Hola, muy bien explicado gracias 🙏🏼😁
hola Raquel, gracias por tu comentario
Excelente tutorial gracias
Hola Carmen, gracias por tu comentario
Excelente explicación. Gracias.
Hola Carlos, gracias por tu comentario,
Graaaciiiaass Infinitas ❤
hola amiga exelente. debedecer. esa especie detabla. nosepuede hacer con una tablita normal como sehace el macrame debedecer. comedidas mas diferentes.
Hola Monserrat, con cualquier tabla puede ser, la medidas debe ser teniendo en cuenta que no gastes mucho hilo cuando Montes una pulsera
Buenísimo
La amo me hizo todo más fácil 😭💋❤️
Hola María, gracias por tu comentario, me alegra mucho que te fué útil el vídeo.
Un abrazo.
Excelente me gustó
Hermosas las pulseras
Excelente video, me gustaría saber cómo se llaman los hilos para telar las pulseras
Hola Xiomara,
El hilo que pongo en el telar se llama búfalo,
Ese mismo es con el que tejo las Mostacillas.
También puedes usar el aptan, Omega, o un hilo de marroquinería no Muy grueso.
Espero haberte podido ayudar.
Un abrazo.
perfecto
Gracias muy bien explicado
Hola María, me alegra que te haya gustado el vídeo,
Un abrazo
Muchas gracias Dios le pague . Pero como se hace el nudo con macramé
O el nudo franciscano
th-cam.com/video/sg2miqPGlhU/w-d-xo.html
Hola Olga,
Acá te explico cómo hacer nudo corredizo,
Buenos dias como estan profe te agradeceria mucho me regalaras las medidas del telar y cuantas mostacillas usaste? Pues segun mi cuenta utilizaste 30 y que hilos utilizaste tambien muchas gracias quedo atenta a tu explicación
Hola Sonia.
Mi telar mide 20 centímetros de largo
5 centímetros de ancho
4 centímetros de alto
Las Mostacillas no importa la cantidad, le puedes poner las que te den según el ancho del telar.
El mío tiene 5 centímetros de ancho pero lo puedes hacer más ancho para cuándo hagas una pulsera más ancha .
El hilo que yo uso es un hilo de marroquinería o hilo especial para MOSTACILLAS, el nombre depende del lugar de dónde eres.
El mío se llama hilo búfalo.
Espero poder ayudarte con mí respuesta.
Un abrazo.
Спасибо большое! Особенное спасибо за идею самодельного станка! 💐
Hola, gracias por tu comentario, un abrazo.
Cómo se llama ese hilo para trabajar en el telar? ☺️
Gracias por la clase!. Disculpa como se llama el hilo que usaste y donde lo compraste?. De ante mano gracias!.
Hola Yasmin, se llama hilo búfalo B46 también puedes usar aptan, Omega
Lo compré en pioneros por la estación San Antonio (medellín)
@@dianarestrepo961 ok. Gracias por contestar. Aunque yo estoy en México.
❤❤❤
Buenos días, excelente tutorial , que tipo de hilo debe utilizarse?
Hola glorys, yo uso hilo búfalo o aptan, también lo puedes buscar cómo hilo de marroquinería o zapatería.
Dónde compres las mostacillas o delicas puedes preguntar por el hilo.
Los nombres pueden variar mucho dependiendo el lugar de dónde eres.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo
Felicitaciones y cuál es su wwsp srta gracias
Hola, gracias por tu comentario.
facebook.com/groups/465975915052622/?ref=share_group_link
Muchas gracias . Buena clase . Una pregunta cómo calculamos la cantidad de hilo. Gracias bendiciones
Hola Yanet.
Gracias por tu comentario.
el hilo en el telar lo pones con el tubo del hilo, lo cortas después de que hayas puesto los hilos en el telar.
Y los hilos para poner las mostacillas, es muy difícil decirte cuánto, pues todo dependerá del ancho de la pulsera o el proyecto.
Normalmente para una pulsera de 15 centímetros de largo y de 7 filas de ancho, son dos metros.
Es mejor tomar el hilo que sepamos manejar de manera que no se enrrede mucho y cuando se termine, empalmar más hilo.
Es fácil, yo tengo un vídeo en éste canal de cómo rematar y empalmar más hilo.
th-cam.com/video/Wt67ke0-hsU/w-d-xo.html
Espero haber sido clara con mi respuesta.
Quedo atenta a cualquier otra duda.
Un abrazo.
Muy buenas tus explicaciones. Me podes decir el tipo de hilo usas, si es de nylon, seda, reforzado, pues esa marca que usas en mi país 🇦🇷 no se consigue. Gracias
Hola Elizabeth, cordial saludo.
Búscalo cómo hilo de marroquinería o hilo para bisutería, espero lo puedas encontrar con esa referencia, me cuentas sí sí lo consigues, estaré atenta.
Un abrazo
Y gracias por tu comentario.
Se puede hacer con hilo macrame o chino
Hola Manuel.
Sí se puede, siempre y cuando las piedras que vayas a usar sean grandes,
Sí vas a usar ese tipo de hilo, es porque las piedras tienen el orificio grande para que puedas meter ese hilo.
Si me hago entender?
Está perfecto el vídeo, podrá hacer uno de como hacer un collar largo? Por favor
Claro que si, en ese mismo canal hay uno
th-cam.com/video/IhLP28EmOMw/w-d-xo.html
Algo así ?
@@dianarestrepo961 siii ese está súper lindo , pero yo decís en telar 😁🙏
@@g.ss.lastra1781 mmmm, en telar es solo repetir la secuencia según el largo deseado
@@dianarestrepo961 gracias mil ☺️
Esta preciosa,usted no podría subir un video de una pulsera con los colores de la bandera de Colombia?creo son azul rojo y amarillo,i si fuera mejor q diga colombia, y la otra q diga Nicaragua los colores son azul y blanco se lo agradecería mucho😅
Hola Argentina.
Sabes leer patrones para pulseras en telar?
Porque te podría hacer un patrón, o sea el dibujo, o necesitas es el vídeo?
Hola muy buena explicación tengo una pregunta yo he intentado hacer una pero me quedan las líneas como montadas una sobre otra no se porque pasa
Hola Carlos, será que no estás pasando bien la aguja por dentro de las mostacilla cuando te devuelves?.
Me gustaría ver cómo es que te queda. Envíame una foto en el facebook que dejé en la descripción del vídeo
Buenas ,las manillas se pueden tejer con nailon elástico ?
Hola Carlos.
La verdad nunca lo he hecho, creería que no porque debería de ser muy delgado para poder pasarlo varias veces por la misma mostacilla y el problema del nailon elástico es que con el tiempo se puede reventar más fácil que el hilo de marroquinería.
Te estoy dando mí opinión sin ser comprobado por lo que te dije al inicio, nunca lo he hecho.
Espero haberte ayudado con mi respuesta.
@@dianarestrepo961 Gracias me fue de mucha ayuda .
Hermosa la pulsera muchas gracias, porque al terminar me quedan como montadas las mostacillas si no las aprieto 😫ayuda por favor
Hola Paula, únete a este grupo de WhatsApp para poderte ayudar, yo miro bien que es lo que pasa.
chat.whatsapp.com/EHYANZd4snR8pQwGkj9ht8
Buen día. Excelente el video. Que tamaño tiene la mostacilla que colocas en el telar para separar los hilos?
Hola Ruth.
Yo trabajo con mostacilla número 10 , tanto la que está puesta en el telar, cómo la que tiene la Manilla, las dos son del mismo número.
Buenas tardes , quiero preguntar dónde tienes tu taller para tomar el cuerso?
Hola Gladis,
Mis pocos conocimientos los comparto por este medio, no tengo taller para hacerlo. Cualquiera dudas que tengas me dices y estaré atenta para tratar de ayudarte
buenas una pregunta cuanto se demora uno en hacer una manilla de esas
Hola Victor, eso depende de la experiencia o habilidad que tengas,,
Media hora más o menos
@@dianarestrepo961 es rápido. Yo estoy empezando a hacer unas manillas para aprender y he notado que después de 2 horas me duele un poco la cabeza
@@victormauricio5697 debes tener cuidado con eso, puede ser que es problema de visión, estás esforzando mucho la vista,
Tu usas lentes?
Victor, me disculpas por favor, no es tan rápido, acabo de hacer una pulsera con un diseño sencillo y de 7 filas y me demoré 1 hora en todo el proceso.
Desde montar los hilos en el telar, hasta terminarla totalmente. Me disculpo nuevamente por el dato que te había dado anteriormente .
@@dianarestrepo961 no uso lentes la verdad veo perfectamente aunque últimamente siento los ojos un poco secos voy a comprarme unas gotas yo trato de hacer manillas una hora al día para no forzar mucho las vistas porque una vez hice todo un día y me dio dolor de cabeza y siempre cansa
Hola puedes enseñar una pulceras con nombre del colo colo porfa
Hola Amanda.
Este video te puede ayudar
th-cam.com/video/4XfItG0rAXw/w-d-xo.html
Mugusta comoesplica mas noes elmodelo q sale detoda maneras gracias
Hola Yolanda, sí,tienes toda la razón, no es el mismo modelo, ya es cuestión de seguir un patrón.
Gracias por tu comentario,