YA ESTA BUENO NO MAS CORRUPTOS LOS JOVENES NO SON TONTOS NI ESTÁN DISPUESTO HA DEJARSE ENGAÑAR DE NADIE DE LA PARTIDA DE CORRUPTOS QUE VENÍAN HACIENDO SE LAS SUYAS.
Peña no es rector de nadie ni tampoco de la Universidad Nacional. Es una Universidad pública, las estrategias ññ Politiqueras de los partidos enquistados cómo Mónica Botero.
Lo que hubiera hecho cualquier persona honesta, en éste caso, donde los estudiantes no están de acuerdo con el nombramiento del rector actual ,de Universidad Nacional, es dimitir, dimitir, dimitir y no esperar a que el problema se acresiente.
La mayoría de los estudiantes de las IES (Universidades Publicas de Educación Superior de Colombia) nos oponemos a la forma en que los consejos superiores de nuestras universidades toman decisiones y ejercen mecanismos que no involucran el derecho de participación de toda la comunidad universitaria. Esto, ya que la elección de rector, contratación con presupuesto publico, entre otras acciones del consejo superior y altos cargos los hacen aprovechando la autonomía universitaria para beneficio propio, por lo cual no nos dan ningún escenario democrático para participar en dichas acciones, o al menos hacer veeduría (por esto mismo se da la oportunidad de que pase cualquier acto de corrupción). Pedimos que la autonomía universitaria este en provecho de toda la comunidad universitaria y no solo de los delegados con más poder dentro de los consejos superiores, de esta forma se respeten todos los procesos democráticos.
No puede ser que la institución más prestigiosa y llena de personas libres, inteligentes y con todas las habilidades para defender su institucionalidad, no logré encontrar la forma de volver al control justo. Fuerza UNAL.
a este señor peña le falta es dignidad deberia renunciar y volver a poner su nombre a consideracion nuevamente pero con elecciones transparentes y si no ha renunciado da a entender que esta tapando torcidos que se realizado por anteriores rectores y su grupito de corruptos
Ese representante profesoral derechoso de la Universidad Nacional tambien lo deben remover, es de la rosca corrupta, que se tomó la nacional, desde principios del 2000. Se debe recuperar esa Universidad verdaderamente para las clases populares del País
Desde Mantilla, los estudiantes, se manifestaron y las directivas mafiosas siguieron dos periodos más así con sus amigos hasta que ahora, ya se canasto de lo mismo y ambiari el.metodo amañado; .nunca la mayoría gana! No mas de lo mismo! Los edificios de las facultades están en mal estado, las directivas no arreglaron el edificio de oficinas Administrativas, pero si se pasaron a edificaciones de facultades en mejor estado
Cuando habla de maniobras en el minuto 0:20 se olvida decir que en esas "maniobras" Está también la ministra, ella como presidenta del CSU tenía la potestad de aceptar a consideración o no el método Borda. Si no estaba de acuerdo con el método, no debió permitir que fuera considerado. Ella es la responsable de todo lo que está pasando. El Gobierno genera el problema y ahora se las dan con aires de solucionarlo, lo único que hace es violar la autonomía universitaria. Esto se llama Paradoja de la recuperación del servicio. Todo apunta a usar la UNAL para su constituyente. Por qué en la UdeA no respetó la consulta universitaria, muy conveniente que esté pasando esto en la Universidad más importante del País.
@@gerardoa6940 si es así por qué los estudiantes exigen que se respete la consulta? Falta de coherencia y desconocimiento de los procesos por parte de los estudiantes. Exigir que la opinión de los estudiantes se respete es como que un hijo exija capacidad decisoria en las finanzas de la casa, le parece lógico?. Y el voto secreto fue por las amenazas, la ministra aprobó que la votación fuera así, que hubieran renunciado los amenazados, como lo dice Uprimmy es lamentable porque demostraría que la violencia es efectiva , Guillermo Cano estaría muy avergonzado. La falta de transparencia inicia con la ministra, porqué acepta un mecanismo de votación y luego dice que no? . Porqué ella en el Consejo dice que no hay problemas pero luego sí? Yo también soy de la U, así que estoy informado. Lo invito a que deje de usar la falacia ad hominem, eso lo deja mal parado a ud y su capacidad de debatir.
La grandísima mayoría de los estudiantes sólo quieren estudiar y no perder sus vacaciones, otros en cambio ni estudian ni dejan estudiar. Querer cambiar los estatutos es como querer cambiar la constitución. Son muy pocos los que votan en las consultas y sería una locura dejar esa decisión en manos de personas con nula experiencia, que apenas se están formando y en áreas ajenas a la educación.
Claro, y no importa que hayan hecho trampa eligiendo al rector. No es querer cambiar los estatutos lo que se busca, solo que se cumplan de manera transparente.
@@williamotero8507 la legalidad mi querido amigo no está acá en la redes, eso le corresponde al Consejo de Estado, hay que expresarnos con la razón y no con las viceras..
Exactamente, esas asambleas estudiantiles están coptadas por la Juco, MOIR y otros tantos colectivos que siempre silencian e imponen su ley contra el que se opone, es tan corrupto el que roba como los pocos que nos privan del derecho a la educación a los que queremos avanzar..¿Todo ésto por un experimento constituyente del ejecutivo? A la historia pasarán como los bobos útiles ..
Peña es ud? Furioso porque no le dejan seguir atornillados robando el presupuesto de la unal? Se les acabo la guachafita corrupta, este gobierno no es complice de su robo generacional
Perdon pero no entiendo porque esta univerdidad pública, la mejor en calidad de todo el pais, viene siendo manejada por intereses de privados qué siempre han querido acabar con lo publico , porque para ellos lo privado es lo mejor. Peña que se vaya de director de la Sergio Arboleda. Según alguna gente de la derecha, el estudiante que proteste es sinónimo de ser ilegal. Para ellos los estudiantes no pueden ser críticos y quieren que los estudiantes sean ovejas cómo ellos. Pués no se porque van a la universidad Nacional , cuándo para ser pillo y rápido. Con plata es plata pueden entrar a una privada.
Ese debate es largo, desafortunadamente la calidad de la educación pública ha venido bajando y eso no se puede compensar reduciendo la exigencia para entrar a la Universidad Nacional; yo como egresado de colegio público sé que hay que hacer un esfuerzo adicional y gracias a eso muchos hemos podido estudiar y graduarnos de la Nacional, pero usted sí tienen razón al afirmar que cada vez se ven menos estudiantes de origen humilde accediendo a un cupo.
Ojalá lo mismo pasara con el poco de contratos corruptos con sobrecostos del actual desgobierno y no hubiera quien estuviera habilitado para frimarlos para que no se sigan robando la plata los honorables como por ejemplo los del partido "decentes" que no me quiero ni imaginar como sería la cosa donde fueran indecentes 🤔
Que pesar que una prestigiosa universidad este en estás condiciones por culpa de este desgobierno blandengue que tenemos que no ha hecho nada por Colombia y los colombianos fuera petro de Colombia
Autonomia universitaria, señora. Estudiantes y docentes eligieron rector . Concejo universitario eligio otra persona. ¿Como fesuelve el presidente ? Ud insiua que a la fuerza....por favor que desfachatez
Nunca se tomó este edificio porque se vulneraba el derecho de los trabajadores, estos no son estudiantes, son vándalos, rompieron las cosas que se sabe eso nos cuesta a todos.
No quieren que ellos hagan lo que se les de la gana, pero si quieren hacer lo que se les de la gana, a los nenes que creen que es inconstitucional la elección y quieren que el papito estado intervenga para su propio beneficio.
Los jóvenes de hoy en día están bastante desubicados. En la Nacional hace raaatoooo dejaron de estudiar los más "inteligentes" del país. De hecho creo nunca lo hicieron.
@@milenariarr8329Usted estudió, estudia o trabaja en la Nacional? Su comentario solamente refleja su opinión personal o tiene algún tipo de conocimiento previo que le permita calificar a los estudiantes de la UNAL?
La mayoría de los estudiantes de las IES (Universidades Publicas de Educación Superior de Colombia) nos oponemos a la forma en que los consejos superiores de nuestras universidades toman decisiones y ejercen mecanismos que no involucran el derecho de participación de toda la comunidad universitaria. Esto, ya que la elección de rector, contratación con presupuesto publico, entre otras acciones del consejo superior y altos cargos los hacen aprovechando la autonomía universitaria para beneficio propio, por lo cual no nos dan ningún escenario democrático para participar en dichas acciones, o al menos hacer veeduría (por esto mismo se da la oportunidad de que pase cualquier acto de corrupción). Pedimos que la autonomía universitaria este en provecho de toda la comunidad universitaria y no solo de los delegados con más poder dentro de los consejos superiores, de esta forma se respeten todos los procesos democráticos.
Por qué lo es ? por qué debería de serlo ? cree que por cómo se expresa su opinión tiene siquiera algún peso ? Debería eliminar ese comentario tan absurdo y carente de argumentos ademas de no perder el tiempo comentando a lo mediocre
Jajajajajajajajajajajajajajajajaja Comentó alguien que desconoce por completo la universidad pública. Cuántos "muchachos" de los que estudian en al UNAL echan piedra? Tiene algún estudio estadístico certificado que pueda dar claridad al respecto? Usted sabe cuántos estudiantes trabajan y estudian para pagarse sus estudios? El nivel de estigmatización de la comunidad universitaria es tan alto que cualquiera comenta sin tener ni idea de la realidad de esos "muchachos".
@@yesmarplazas4536 jajajaj, yo soy egresado de la pedagogica,se muy bien de lo que hablo. Ante la pregunta de cuantos muchachos echan piedra; eso jamás tendra una respuesta, porque inclusive en la pedagogica nadie va a decir abiertamente que tira piedra. En cuanto a los que estudian y trabajan. ¿que quiere que haga?, ellos lo quieren asi, sus padres no los ayudan o no tienen el capital para estudiar, problema de cada uno hacer los sacrificios necesarios para progresar. Ahora, que no exista un documento oficial de que tiren echen piedra, no significa que no suceda, por algo habran tantos bloqueos en las avenidas cerca a la nacional.
@@timoteodalton4602esos encapuchados que se cuentan en los dedos son infiltrados, quizá unos pocos primíparos lo hacen. Los estudiantes no son los tirapiedra. Eso es así hace más de 50 años
Esa universidad se cae a pedazos y está plagada de guerrilleros así como de docentes reclutadores.... El estado en vez de intervenir y liquidar EPS,s debería intervenir las universidades públicas y sacar a tanto guerrillo u vagos que no estudian y llevan décadas quitándole oportunidades a quien si las merece ...
Y la Distrital no es la excepción; pero a los estudiantes poco o nada les interesa la infraestructura; lo único que quieren es que les garanticen absolutamente TODO, SIN HACER NADA. Quieren salir de la U, para trabajar en entidades públicas, y seguir y seguir viviendo a costa de la ciudadanía. Lo digo por conocimiento de causa, salen de ahí a Fecode, a crear "fundaciones", a trabajar en ministerios y empresas públicas.... Los acostumbran a una vida fácil y cómoda para ellos, pero no para los demás.
Sí usted tiene evidencia jurídicamente probable y relevante para denunciar a estudiantes y/ o profesores de la UNAL por presuntos delitos, entreguésela a las autoridades competentes, los comentarios personales producto de la ignorancia y de la estigmatización de la comunidad universitaria no sirve como prueba material ante un juez.
@@milenariarr8329 Usted se imagina que 57 mil estudiantes de la UNAL se graduaran todos para conseguir trabajo con el Estado o en sindicatos y nada en el sector privado, cuál sería el resultado? Pues ningún egresado de las universidades privadas trabajaría con el Estado. Mejor no generalizar porque se cae en estigmatizaciones innecesarias.
Yo soy médico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, trabajé en la valle del lili (una de las grandes clinicas de Cali) y ahora estoy haciendo mi especialización en Alemania. Gracias a esta hermosa publica universidad este guerrilla como ud uribestia, pudo estudiar y estar donde esta. La envidia es mejor despertarla y no sentirla como.dice la canción. Y apoyo la lucha por una universidad libre de mafiosos uribistas, publica y justa para el pueblo y el pais
@@joseorlandocuellarsoto8371 usted deberia saber entonces que e las mismas universidades hay infiltrados de los grupos armados, segundo usted soolo sabe decir envidia y por cierto le recuerdo que si la universidad porque prefieres la univerisda dpublica por la gratuidad?, ja le recuerdo que el precio que pagaste por la universidad fueron los impuestos de alguien mas talves hasta los de tu familia
No hay limbo jurídico. El consejo de estado decidió que es legal la elección. Si elijen nuevo rector se exponen a demandas y pleitos que van a enredar más el tema
@@consueloruiz2061 estimada vea las noticias hoy le concedieron la tutela al profesor peña. Una tutela. Deben de joder y estudien. Cada estudiante lo pagamos los colombianos
Fuera corrupción de Peña!!! Y sus aliados
Dios bendiga a estos jóvenes....para que salven está gran universidad🎉🎉🎉🎉
FUERA Peña ya!!! Soy UN
Qué hicieron Duque y Uribe no que manejaron muy bien el país es de risas
Se meten a la fuerza" rectores "a ordeñar el presupuesto de la Universidad. Como si no supiéramos de dónde va el agua al molino
YA ESTA BUENO NO MAS CORRUPTOS LOS JOVENES NO SON TONTOS NI ESTÁN DISPUESTO HA DEJARSE ENGAÑAR DE NADIE DE LA PARTIDA DE CORRUPTOS QUE VENÍAN HACIENDO SE LAS SUYAS.
Claro que muchos si son tontos, es más, muchos le creyeron a Petro...
Peña no es rector de nadie ni tampoco de la Universidad Nacional. Es una Universidad pública, las estrategias ññ Politiqueras de los partidos enquistados cómo Mónica Botero.
Lo que hubiera hecho cualquier persona honesta, en éste caso, donde los estudiantes no están de acuerdo con el nombramiento del rector actual ,de Universidad Nacional, es dimitir, dimitir, dimitir y no esperar a que el problema se acresiente.
Mi UN❤
VENÍAN HACIENDO LO QUE SE LES VENIA EN GANA YA NO MÁS LA SOCIEDAD DESPERTO Y AQI HAY NORMAS Y REGLAS POR RESPETAR.
Esta nota se ve bastante parcializada.
Que hace el gobierno metido en la elección del rector de la U NACIONAL violando la autonomía universitaria?
La mayoría de los estudiantes de las IES (Universidades Publicas de Educación Superior de Colombia) nos oponemos a la forma en que los consejos superiores de nuestras universidades toman decisiones y ejercen mecanismos que no involucran el derecho de participación de toda la comunidad universitaria. Esto, ya que la elección de rector, contratación con presupuesto publico, entre otras acciones del consejo superior y altos cargos los hacen aprovechando la autonomía universitaria para beneficio propio, por lo cual no nos dan ningún escenario democrático para participar en dichas acciones, o al menos hacer veeduría (por esto mismo se da la oportunidad de que pase cualquier acto de corrupción). Pedimos que la autonomía universitaria este en provecho de toda la comunidad universitaria y no solo de los delegados con más poder dentro de los consejos superiores, de esta forma se respeten todos los procesos democráticos.
Cambien las formas de elegir a los rectores
No puede ser que la institución más prestigiosa y llena de personas libres, inteligentes y con todas las habilidades para defender su institucionalidad, no logré encontrar la forma de volver al control justo. Fuerza UNAL.
No entiendo, si peña ama la UN, pq no toma ejemplo de otra universidad de prestigio, la del rosario, Y SE VA DE UNA VEZ.
Que Ismael renuncie!!!!!!
La administración de las Us públicas es una tragedia colectiva.
a este señor peña le falta es dignidad deberia renunciar y volver a poner su nombre a consideracion nuevamente pero con elecciones transparentes y si no ha renunciado da a entender que esta tapando torcidos que se realizado por anteriores rectores y su grupito de corruptos
Ese representante profesoral derechoso de la Universidad Nacional tambien lo deben remover, es de la rosca corrupta, que se tomó la nacional, desde principios del 2000. Se debe recuperar esa Universidad verdaderamente para las clases populares del País
¿Por qué el periodista dice que el "2 de mayo" se prevé la posesión del rector? (Más o menos en el 6:10) Me perdí...
Es el recuento histórico. El 2 de mayo era la fecha estipulada para la posesión de rector.
Peña la cuota de los corruptos al interior de la U.
Que horror: eso se logra por repetir y repetir con mas picardias.
Sera que el rector se quiere atornillar a este cargo, por alguna ampliación de bolsillos o tapar algún desfalco?
Es lo más seguro
Mejor que cada uno de los integrantes del Concejo diga por quién vota.
Felicitaciones mi linda MÓNICA
Donde esta la presencia del gobierno nacional, cree que esto es un juego? ó apoya la corrupción que allí manda?
Buena estudiantes!!!!
Desde Mantilla, los estudiantes, se manifestaron y las directivas mafiosas siguieron dos periodos más así con sus amigos hasta que ahora, ya se canasto de lo mismo y ambiari el.metodo amañado; .nunca la mayoría gana! No mas de lo mismo! Los edificios de las facultades están en mal estado, las directivas no arreglaron el edificio de oficinas Administrativas, pero si se pasaron a edificaciones de facultades en mejor estado
Las cosas se deshacen como se hacen. Sin polémicas ni atropellos.
Cuando habla de maniobras en el minuto 0:20 se olvida decir que en esas "maniobras" Está también la ministra, ella como presidenta del CSU tenía la potestad de aceptar a consideración o no el método Borda. Si no estaba de acuerdo con el método, no debió permitir que fuera considerado. Ella es la responsable de todo lo que está pasando. El Gobierno genera el problema y ahora se las dan con aires de solucionarlo, lo único que hace es violar la autonomía universitaria. Esto se llama Paradoja de la recuperación del servicio. Todo apunta a usar la UNAL para su constituyente. Por qué en la UdeA no respetó la consulta universitaria, muy conveniente que esté pasando esto en la Universidad más importante del País.
El problema no es respetar o no la consulta, sino la falta de transparencia del proceso. Infórmese mejor la próxima vez.
@@gerardoa6940 si es así por qué los estudiantes exigen que se respete la consulta? Falta de coherencia y desconocimiento de los procesos por parte de los estudiantes. Exigir que la opinión de los estudiantes se respete es como que un hijo exija capacidad decisoria en las finanzas de la casa, le parece lógico?. Y el voto secreto fue por las amenazas, la ministra aprobó que la votación fuera así, que hubieran renunciado los amenazados, como lo dice Uprimmy es lamentable porque demostraría que la violencia es efectiva , Guillermo Cano estaría muy avergonzado. La falta de transparencia inicia con la ministra, porqué acepta un mecanismo de votación y luego dice que no? . Porqué ella en el Consejo dice que no hay problemas pero luego sí? Yo también soy de la U, así que estoy informado. Lo invito a que deje de usar la falacia ad hominem, eso lo deja mal parado a ud y su capacidad de debatir.
Totalmente parcializado y haciéndole eco a tesis de actores negativos en la unal. Tele Mamerto en acción…
Que saquen a ese rector auto coronado
La grandísima mayoría de los estudiantes sólo quieren estudiar y no perder sus vacaciones, otros en cambio ni estudian ni dejan estudiar. Querer cambiar los estatutos es como querer cambiar la constitución. Son muy pocos los que votan en las consultas y sería una locura dejar esa decisión en manos de personas con nula experiencia, que apenas se están formando y en áreas ajenas a la educación.
Por apoyar un rector a la fuerza,, no es legal,,, los estudiantes tienen derecho a un rector legar,,,
Claro, y no importa que hayan hecho trampa eligiendo al rector. No es querer cambiar los estatutos lo que se busca, solo que se cumplan de manera transparente.
@@williamotero8507 la legalidad mi querido amigo no está acá en la redes, eso le corresponde al Consejo de Estado, hay que expresarnos con la razón y no con las viceras..
Exactamente, esas asambleas estudiantiles están coptadas por la Juco, MOIR y otros tantos colectivos que siempre silencian e imponen su ley contra el que se opone, es tan corrupto el que roba como los pocos que nos privan del derecho a la educación a los que queremos avanzar..¿Todo ésto por un experimento constituyente del ejecutivo? A la historia pasarán como los bobos útiles ..
Peña es ud? Furioso porque no le dejan seguir atornillados robando el presupuesto de la unal? Se les acabo la guachafita corrupta, este gobierno no es complice de su robo generacional
En resumen es un presupuesto bastante gordo que todos los politiqueros de todos los pelambres quieres un pedazo de ese jamon
un presupuesto gordo y que una vez entra dentro de la UN, es extrañamente dificil seguir su rastro, mah raro
Y ese Señor no tiene vergüenza? Todos en contra de su auto elección, y sigue ahi
Perdon pero no entiendo porque esta univerdidad pública, la mejor en calidad de todo el pais, viene siendo manejada por intereses de privados qué siempre han querido acabar con lo publico , porque para ellos lo privado es lo mejor. Peña que se vaya de director de la Sergio Arboleda. Según alguna gente de la derecha, el estudiante que proteste es sinónimo de ser ilegal. Para ellos los estudiantes no pueden ser críticos y quieren que los estudiantes sean ovejas cómo ellos. Pués no se porque van a la universidad Nacional , cuándo para ser pillo y rápido. Con plata es plata pueden entrar a una privada.
Los que están interfiriendo es el gobierno violando la autonomía universitaria
@@jfbb1974 Quien violo esta autonomía en primer lugar fue el señor Ismael Peña
@@jefemaestro2332 falso. Al señor lo elige el CSU
Universidad de país pobre que no aporta nada al país.....
Ismael Peña, alias Guaidó....
Dejen de joder con la mejor universidad de colombia
Ya no veo a l8s pobres estudiando en esa universidad
Ese debate es largo, desafortunadamente la calidad de la educación pública ha venido bajando y eso no se puede compensar reduciendo la exigencia para entrar a la Universidad Nacional; yo como egresado de colegio público sé que hay que hacer un esfuerzo adicional y gracias a eso muchos hemos podido estudiar y graduarnos de la Nacional, pero usted sí tienen razón al afirmar que cada vez se ven menos estudiantes de origen humilde accediendo a un cupo.
Ojalá lo mismo pasara con el poco de contratos corruptos con sobrecostos del actual desgobierno y no hubiera quien estuviera habilitado para frimarlos para que no se sigan robando la plata los honorables como por ejemplo los del partido "decentes" que no me quiero ni imaginar como sería la cosa donde fueran indecentes 🤔
El puntaje que exigen no los dejan pasar y a los ricos les dan el examen para que pasen.
? Es puro esfuerzo amig@ y saber que y como estudiarlo,
Que pesar que una prestigiosa universidad este en estás condiciones por culpa de este desgobierno blandengue que tenemos que no ha hecho nada por Colombia y los colombianos fuera petro de Colombia
Dios la gente cuando va a dejar ese vicio de opinar sin conocer el trasfondo y el contexto de lo que está pasando. Definitivamente debería ser ilegal
Autonomia universitaria, señora. Estudiantes y docentes eligieron rector . Concejo universitario eligio otra persona. ¿Como fesuelve el presidente ? Ud insiua que a la fuerza....por favor que desfachatez
Señora, usted está mal informada
otra que tambien tiene una traba mas buena, si no conoce no opinde doña, ya se tomo las pastillas de la presion?
Nunca se tomó este edificio porque se vulneraba el derecho de los trabajadores, estos no son estudiantes, son vándalos, rompieron las cosas que se sabe eso nos cuesta a todos.
🙏🙏🙏👋👋👋👋👋👋👋👋❤️
Que porquería de noticias, hace unos años me gustaban. Parcializados.......
No quieren que ellos hagan lo que se les de la gana, pero si quieren hacer lo que se les de la gana, a los nenes que creen que es inconstitucional la elección y quieren que el papito estado intervenga para su propio beneficio.
Los jóvenes de hoy en día están bastante desubicados.
En la Nacional hace raaatoooo dejaron de estudiar los más "inteligentes" del país. De hecho creo nunca lo hicieron.
@@milenariarr8329Usted estudió, estudia o trabaja en la Nacional? Su comentario solamente refleja su opinión personal o tiene algún tipo de conocimiento previo que le permita calificar a los estudiantes de la UNAL?
Basura, hemos perdido mucho tiempo por intereses políticos. Necesitamos estudiar, no perder el tiempo en esto
si solo le interesa estudiar, vayase pa su U privada y siga en su burbuja
De acuerdo, los paros siempre tienen intereses políticos de fondo. Y los estudiantes, sus peones.
jugaditas? creo que es un periodismo muy parcializado
Completamente, creo que ya no es muy "independiente".
La mayoría de los estudiantes de las IES (Universidades Publicas de Educación Superior de Colombia) nos oponemos a la forma en que los consejos superiores de nuestras universidades toman decisiones y ejercen mecanismos que no involucran el derecho de participación de toda la comunidad universitaria. Esto, ya que la elección de rector, contratación con presupuesto publico, entre otras acciones del consejo superior y altos cargos los hacen aprovechando la autonomía universitaria para beneficio propio, por lo cual no nos dan ningún escenario democrático para participar en dichas acciones, o al menos hacer veeduría (por esto mismo se da la oportunidad de que pase cualquier acto de corrupción). Pedimos que la autonomía universitaria este en provecho de toda la comunidad universitaria y no solo de los delegados con más poder dentro de los consejos superiores, de esta forma se respeten todos los procesos democráticos.
Esta nueva delegada no tiene poder 😂😂😂Sigan llorando el Rector es el profesor Jose Ismael Peña
Jajajsjsj sí, claro, lo que digas.
Por qué lo es ? por qué debería de serlo ? cree que por cómo se expresa su opinión tiene siquiera algún peso ? Debería eliminar ese comentario tan absurdo y carente de argumentos ademas de no perder el tiempo comentando a lo mediocre
Tremendo totazo que esos muchachos se van a dar al salir de esa universidad jajaja, de echar piedras a funcionario publico o trabajar de 7 a 5
Jajajajajajajajajajajajajajajajaja
Comentó alguien que desconoce por completo la universidad pública. Cuántos "muchachos" de los que estudian en al UNAL echan piedra? Tiene algún estudio estadístico certificado que pueda dar claridad al respecto?
Usted sabe cuántos estudiantes trabajan y estudian para pagarse sus estudios? El nivel de estigmatización de la comunidad universitaria es tan alto que cualquiera comenta sin tener ni idea de la realidad de esos "muchachos".
@@yesmarplazas4536 jajajaj, yo soy egresado de la pedagogica,se muy bien de lo que hablo. Ante la pregunta de cuantos muchachos echan piedra; eso jamás tendra una respuesta, porque inclusive en la pedagogica nadie va a decir abiertamente que tira piedra. En cuanto a los que estudian y trabajan. ¿que quiere que haga?, ellos lo quieren asi, sus padres no los ayudan o no tienen el capital para estudiar, problema de cada uno hacer los sacrificios necesarios para progresar. Ahora, que no exista un documento oficial de que tiren echen piedra, no significa que no suceda, por algo habran tantos bloqueos en las avenidas cerca a la nacional.
@@timoteodalton4602esos encapuchados que se cuentan en los dedos son infiltrados, quizá unos pocos primíparos lo hacen. Los estudiantes no son los tirapiedra. Eso es así hace más de 50 años
Que le pongan esquema de Seguridad
Para sacarlo, es un delincuente
a quien?.... a ismael peña?...ja
pero que sea como el anterior director de la carcel esta reciente
Esa universidad se cae a pedazos y está plagada de guerrilleros así como de docentes reclutadores.... El estado en vez de intervenir y liquidar EPS,s debería intervenir las universidades públicas y sacar a tanto guerrillo u vagos que no estudian y llevan décadas quitándole oportunidades a quien si las merece ...
Y la Distrital no es la excepción; pero a los estudiantes poco o nada les interesa la infraestructura; lo único que quieren es que les garanticen absolutamente TODO, SIN HACER NADA. Quieren salir de la U, para trabajar en entidades públicas, y seguir y seguir viviendo a costa de la ciudadanía. Lo digo por conocimiento de causa, salen de ahí a Fecode, a crear "fundaciones", a trabajar en ministerios y empresas públicas.... Los acostumbran a una vida fácil y cómoda para ellos, pero no para los demás.
Sí usted tiene evidencia jurídicamente probable y relevante para denunciar a estudiantes y/ o profesores de la UNAL por presuntos delitos, entreguésela a las autoridades competentes, los comentarios personales producto de la ignorancia y de la estigmatización de la comunidad universitaria no sirve como prueba material ante un juez.
@@milenariarr8329 Usted se imagina que 57 mil estudiantes de la UNAL se graduaran todos para conseguir trabajo con el Estado o en sindicatos y nada en el sector privado, cuál sería el resultado? Pues ningún egresado de las universidades privadas trabajaría con el Estado. Mejor no generalizar porque se cae en estigmatizaciones innecesarias.
Yo soy médico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, trabajé en la valle del lili (una de las grandes clinicas de Cali) y ahora estoy haciendo mi especialización en Alemania. Gracias a esta hermosa publica universidad este guerrilla como ud uribestia, pudo estudiar y estar donde esta. La envidia es mejor despertarla y no sentirla como.dice la canción. Y apoyo la lucha por una universidad libre de mafiosos uribistas, publica y justa para el pueblo y el pais
@@joseorlandocuellarsoto8371 usted deberia saber entonces que e las mismas universidades hay infiltrados de los grupos armados, segundo usted soolo sabe decir envidia y por cierto le recuerdo que si la universidad porque prefieres la univerisda dpublica por la gratuidad?, ja le recuerdo que el precio que pagaste por la universidad fueron los impuestos de alguien mas talves hasta los de tu familia
VAGOS A ESTUDIAR!!
Leaa... Y comprenda lo que está sucediendo !!
Usted es a la que roben de frente y ni se da cuenta ¿No?
Qué triste ver así mi amada Universidad. Misersbles aquellos corruptos y ladrones la tienen así.
No hay limbo jurídico. El consejo de estado decidió que es legal la elección. Si elijen nuevo rector se exponen a demandas y pleitos que van a enredar más el tema
Que vergüenza JAIME Tapia si no fuera por los estudiantes y las múltiples protestas durante años , no siquiera hubiera universidad pública.
@@consueloruiz2061 estimada vea las noticias hoy le concedieron la tutela al profesor peña. Una tutela. Deben de joder y estudien. Cada estudiante lo pagamos los colombianos