@Profe Andrés que buen trabajo, una pregunta cuando hace referencia a la constante de eliminación ¿Cuáles unidades de medida se podría utilizar para calcular la cantidad de sustancia que está siendo excretada?
A mi me parece buena la explicación, pero no entiendo la parte de que en el túbulo proximal se lleva a cabo la reabsorción, y en el túbulo distal la secreción. en mi antología es primero la secreción en el tubulo proximal y la reabsorcion en el distal. ya me confundi!!
El mejor profe ❤️🫶🏽 Excelente explicación!!!! 💯
Me encantó la explicación. Las diapositivas con las explicaciones interactivas y los ejemplos ayudan muchísimo. Graciaas!
Gracias. Compartele el video a las personas que tu creas que lo pueden aprovechar.
El mejor video que he visto de farmacología 🫶🏽
Me encantó su introducción!!!!!!! :D
Me ha sido de gran ayuda
@Profe Andrés que buen trabajo, una pregunta cuando hace referencia a la constante de eliminación ¿Cuáles unidades de medida se podría utilizar para calcular la cantidad de sustancia que está siendo excretada?
Excelente explicación💯
una pregunta, osea ese intercambio de hidrogeno , es el de la sangre? enl que ocurre en el tubulo contorneado proximal?
El mejor vídeo explicativo de este tema. Muchísimas gracias!
Me gustaría saber cuál es la bibliografía que ha utilizado, si no es molestia
De la absorción no entiendo muy bien
Hola profe
A mi me parece buena la explicación, pero no entiendo la parte de que en el túbulo proximal se lleva a cabo la reabsorción, y en el túbulo distal la secreción.
en mi antología es primero la secreción en el tubulo proximal y la reabsorcion en el distal. ya me confundi!!
👏💯