Lo realmente maravilloso de este video, mas allá del testimonio del Teatro Popular Caracol con todo y su fondo musical del adagio de Espartaco de Katchaturian, es volver a ver aun vivos y plenos, a Víctor Cifuentes y a María Eugenia Penagos, además de la propia María Cecilia Botero... y verlos conmoverse ante su propuo trabajo. Éste es el mérito real de este reportaje.
Que bonitos estos artistas, cómo se conmueven con esos recuerdos tan maravillosos y el cariño que tienen aún por sus compañeros que ya partieron. Hermoso legado de Caracol!
Que comentario tan "mala leche", tan xenófobo y que no tiene nada que ver con lo que se muestra aquí. Su "nostalgia" amañada y prepotente no es digna de exponerse ni aquí ni en ninguna parte. De gente así de irrespetuosos estamos peor de invadidos y ni el fondo de una caneca alcanza para arrojar ahí.
Inolvidables, ojalá pronto Caracol emita la obra de Jaime Botero con los mejores actores de la época de oro de nuestra Tv. Los nostálgicos y nuevas generaciones lo agradecemos.Cordial saludo
Efectivamente. Los estudios Gravi se fundaron en 1976 y ya producían en colores, pensando en exportar producciones. En realidad, la TV en colores llegó oficialmente en diciembre de 1979; pero ya se importaban individualmente televisores en colores, como en 1978 cuando vi la final del mundial Argentina 78 en un General Electric portatil de los vecinos pudientes del barrio que nos invitaron a verlo...
Lastima, había buena televisión antes del 200, sería, telenovelas, comedias, el 80% eran producciones colombianas recién hechas, hoy da vergüenza solo telenovelas extranjeras, mexicanas y turcas, realities que duran hasta tres horas por día, y las únicas producciones colombianas son telenovelas de hace 20 años, una sola producción nueva por canal, ya no se ven comedias como don Chinche, NN, o Dejémonos de Vainas, y si las pusieran serian repetidas, esta es la peor televisión en esta época. Prefiero una y un millón de veces ver teatro, actores directores y dramaturgo buenos eso es lo que hay, no me gusta la televisión de RCN y Caracol, de 10 puntos les daría 1.50 muy malo todo
Lo realmente maravilloso de este video, mas allá del testimonio del Teatro Popular Caracol con todo y su fondo musical del adagio de Espartaco de Katchaturian, es volver a ver aun vivos y plenos, a Víctor Cifuentes y a María Eugenia Penagos, además de la propia María Cecilia Botero... y verlos conmoverse ante su propuo trabajo. Éste es el mérito real de este reportaje.
Que bonitos estos artistas, cómo se conmueven con esos recuerdos tan maravillosos y el cariño que tienen aún por sus compañeros que ya partieron. Hermoso legado de Caracol!
Minuto 6:17 es Gilberto Puentes, no Jaime Santos. Buen Video
q lindo escucharlos hablar! 💜
Cuando no habia tanta chusm@, cuando no habia vene, cuando se podia caminar tranquilamente por esta ciudad, tiempos lindos que jamás volveran.
aqui nunca se ha podido caminar tranquilo en ningun lado no hable pendejadas
Que comentario tan "mala leche", tan xenófobo y que no tiene nada que ver con lo que se muestra aquí. Su "nostalgia" amañada y prepotente no es digna de exponerse ni aquí ni en ninguna parte. De gente así de irrespetuosos estamos peor de invadidos y ni el fondo de una caneca alcanza para arrojar ahí.
Inolvidables, ojalá pronto Caracol emita la obra de Jaime Botero con los mejores actores de la época de oro de nuestra Tv. Los nostálgicos y nuevas generaciones lo agradecemos.Cordial saludo
Los buenos tiempos de la televisión colombiana
Las imagines se ven a color en este video, pero era a blanco y negro en esa época. Los televisores a color llegaron a Colombia en los años 80.
Efectivamente. Los estudios Gravi se fundaron en 1976 y ya producían en colores, pensando en exportar producciones. En realidad, la TV en colores llegó oficialmente en diciembre de 1979; pero ya se importaban individualmente televisores en colores, como en 1978 cuando vi la final del mundial Argentina 78 en un General Electric portatil de los vecinos pudientes del barrio que nos invitaron a verlo...
Cuando habia escuela y talento y no vulgaridad
Doña María Eugenia Penagos lo mejor de este video bonito cuando dice que todo tiempo pasado fue mejor y en este caso se aplica perfecto
6:19 es Alicia de Rojas, no Flor Vargas. Buen video!
Ojala en el archivo se encuentre el acuario original del cierre de transmision en los 2000!
Conservan todo este material, ¿por qué no lo transmiten así sea tarde?
No es evolución sino involución, ahora son puros huesos
Se pueden ver todos los episodios del Teatro Popular Caracol en linea?
Si por señal colombia
Cuando en caracol primaba la expontaneidad, la creatividad y el talento por encima de las vulgaridades y banalidades del físico.
Hermosa época sin celulares y sin RRSS.
Lastima, había buena televisión antes del 200, sería, telenovelas, comedias, el 80% eran producciones colombianas recién hechas, hoy da vergüenza solo telenovelas extranjeras, mexicanas y turcas, realities que duran hasta tres horas por día, y las únicas producciones colombianas son telenovelas de hace 20 años, una sola producción nueva por canal, ya no se ven comedias como don Chinche, NN, o Dejémonos de Vainas, y si las pusieran serian repetidas, esta es la peor televisión en esta época. Prefiero una y un millón de veces ver teatro, actores directores y dramaturgo buenos eso es lo que hay, no me gusta la televisión de RCN y Caracol, de 10 puntos les daría 1.50 muy malo todo
Queremos volver a ver teatro popular caracol