Excelente video, tus vídeos son lo mejor. En los pliegos tipo también se multiplica por el porcentaje de participación? Veo en pliego tipo una fórmula que indica que es la sumatoria de los indicadores de cada oferente por ejemplo: liquidez = sumatoria indicadores de activo corriente/ sumatoria indicadores de pasivo corriente pero no se multiplica por el % de participación.
Hola buenas tarde, te querían hacer una consulta. Si me puedes ayudar te agradezco. Vivo en el departamento del vaupes, por temas de conectividad acá todavía se utiliza el secop 1. En este sentido las entidades en los procesos de selección abreviada de menor cuantía resiven los documentos habilitantes en un sobre y la oferta económica en otro sobre por aparte que se abre en una audiencia de adjudicación. Lo que le causa coriosidaf es que en departamentos como el guaviare se da a conocer de manera inmediata el valor de la oferta que se le asigna un puntaje al menor precio, en vaupes no. Lo que se presta para allá manejo con el sobre. Es válido este procedimiento?
Hola, buena tarde. Si uno de nuestros indicadores no cumple con lo solicitado en el proceso ¿Es posible solicitar a la entidad que lo acepte en observaciones?
Cuando uno de los consorciados tiene como Gasto de interes 0 es decir INDETERMINADO, este tambien es INDETERMINADO la RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES del consorcio en donde pertenezca, o tiene que calcularse es con el otro consorciado ....
Amo tus videos son los mejores !!, tengo una duda inmensa, para la obtención de criterio ponderable por emprendimiento de mujeres hay 3 opciones, de las cuales hablan que deben tener como minimo un año de antiguedad dentro de la empresa.(ya sea como socio o con cargos directivos... como se acredita este criterio para empresas con menos de un año de constituidas ?, hay algun concepto de CCE que diga que es se puede acreditar desde la fecha de constitución ? ayudaaa
Realmente son dos opciones, porque la antigüedad igual o superior a un año siempre se debe cumplir, pero se considera empresa o emprendimiento de mujeres si mas del el 50% de los socios es mujeres o si el 50% o más de las directivas es mujeres.
Mi amiga le cuento que muy interesante la explicacion pero esta mal calculado el indicador plurar pues no se puede establecer la participacion porcentual con el indicador de cada propoente en razon a que queda mal calculado. se debe hacer con la participacion procentual de los valores del estado finaciero. UN ABRAZO
Raro porque la matematica y contabilidad es simple, si son las mismas cifras el deber ser es que de lo mismo, de hecho la mayoria de las entidades lo evaluan con los indicadores que expresa el RUP.
revisalo con el manual de colombia compra eficiente la observacion la hago proque en algun momento cometi ese error en un proceso, es improtante revisarlo matematicamente y veraz que no dan los mismo valores. te pongo un ejemplo si tiene dos empresas una con 80 mil millones de activos y 66.666 de pasivo corriente y otra con mil millones. y 166666 milles de pasivo corriente la primera tiene una liquidez del 1,2 y la segunda tiene liquidez de seis. se van en un proceso 50 y 50 si lo haces con el indicador te daria una liquidez de 3.6 pero s lo haces sumando procentualmetne lso activos y los pasivos te da aproximadamente 1.2119. un abrazo
Les comparto el enlace para descargar la plantilla del video asesorialicitaciones.com/download/calculadora-indicadores-financieros_proponente-plural/
Hola, muchas gracias oye quiero la plantilla es que no me deja descargar
Gracias excelente
Muchisimas gracias por tu explicacion. Me ha sido de gran utilidad.
que bien gracias
Señora la amo!! es lo mas increíble que he visto en TH-cam para licitar, mil gracias por tomarse este tiempo para enseñar!!
Gracias!! mi objetivo siempre es ayudar y amo estos mensajes me motivan un montón
excelente video, gracias por tus aportes son de mucha utilidad.
Gracias por comentar
Mil gracias por la explicación
me podrias regalar la tabla en excel por favor
Tus Videos me aportan Mucho, Gracias Miller
Si aun Estas regalando la Plantilla, te lo agradezco 🙏
Claro que si, puedes descargarlo en este enlace asesorialicitaciones.com/descargas/
Excelente video, tus vídeos son lo mejor. En los pliegos tipo también se multiplica por el porcentaje de participación? Veo en pliego tipo una fórmula que indica que es la sumatoria de los indicadores de cada oferente por ejemplo: liquidez = sumatoria indicadores de activo corriente/ sumatoria indicadores de pasivo corriente pero no se multiplica por el % de participación.
Es el mismo proceso, cuando se suma es para el indicador de capital de trabajo
Gracias
Excelente asesoria
Gracias. Saludos
Hola buenas tardes. excelente explicación. Quiero la plnatilla
Mil gracias
Gracias a ti
Hola buenas tarde, te querían hacer una consulta. Si me puedes ayudar te agradezco.
Vivo en el departamento del vaupes, por temas de conectividad acá todavía se utiliza el secop 1. En este sentido las entidades en los procesos de selección abreviada de menor cuantía resiven los documentos habilitantes en un sobre y la oferta económica en otro sobre por aparte que se abre en una audiencia de adjudicación. Lo que le causa coriosidaf es que en departamentos como el guaviare se da a conocer de manera inmediata el valor de la oferta que se le asigna un puntaje al menor precio, en vaupes no. Lo que se presta para allá manejo con el sobre. Es válido este procedimiento?
Hola, buena tarde. Si uno de nuestros indicadores no cumple con lo solicitado en el proceso ¿Es posible solicitar a la entidad que lo acepte en observaciones?
Si puedes solicitarlo por medio de las observaciones pero la entidad tiene la opción de aceptar o rechazar la observación
Podrías por favor compartirnos la plantilla del proponente plural, con el link que pusiste anteriormente ya no permite descarga
Cuando uno de los consorciados tiene como Gasto de interes 0 es decir INDETERMINADO, este tambien es INDETERMINADO la RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES del consorcio en donde pertenezca, o tiene que calcularse es con el otro consorciado ....
Amo tus videos son los mejores !!, tengo una duda inmensa, para la obtención de criterio ponderable por emprendimiento de mujeres hay 3 opciones, de las cuales hablan que deben tener como minimo un año de antiguedad dentro de la empresa.(ya sea como socio o con cargos directivos... como se acredita este criterio para empresas con menos de un año de constituidas ?, hay algun concepto de CCE que diga que es se puede acreditar desde la fecha de constitución ? ayudaaa
Realmente son dos opciones, porque la antigüedad igual o superior a un año siempre se debe cumplir, pero se considera empresa o emprendimiento de mujeres si mas del el 50% de los socios es mujeres o si el 50% o más de las directivas es mujeres.
Para empresas de menos de un año de constituidas no es posible obtener el beneficio.
quiero esta plantilla, gracias por la informacion
Puedes descargarla aquí
asesorialicitaciones.com/download/calculadora-de-capacidad-financiera-proponente-plural/
Super la info! nos regalas la plantilla?
asesorialicitaciones.com/download/calculadora-de-capacidad-financiera-proponente-plural/
BUENAS TARDES PUEDES COMPARTIR EL EXCEL ACTUALIZADO A 2024 GRACIAS DOC
buen día por favor para obtener la calculadora
Puedes descargarla aquí
asesorialicitaciones.com/download/calculadora-de-capacidad-financiera-proponente-plural/
Hola buena tarde, por fis me colaboras con la plantilla para el calculo de indicadores financieros
te comparto el enlace para descargar la plantilla del video asesorialicitaciones.com/download/calculadora-indicadores-financieros_proponente-plural/
quiero la plantilla gracias!
Mi amiga le cuento que muy interesante la explicacion pero esta mal calculado el indicador plurar pues no se puede establecer la participacion porcentual con el indicador de cada propoente en razon a que queda mal calculado. se debe hacer con la participacion procentual de los valores del estado finaciero. UN ABRAZO
Raro porque la matematica y contabilidad es simple, si son las mismas cifras el deber ser es que de lo mismo, de hecho la mayoria de las entidades lo evaluan con los indicadores que expresa el RUP.
revisalo con el manual de colombia compra eficiente la observacion la hago proque en algun momento cometi ese error en un proceso, es improtante revisarlo matematicamente y veraz que no dan los mismo valores. te pongo un ejemplo si tiene dos empresas una con 80 mil millones de activos y 66.666 de pasivo corriente y otra con mil millones. y 166666 milles de pasivo corriente la primera tiene una liquidez del 1,2 y la segunda tiene liquidez de seis. se van en un proceso 50 y 50 si lo haces con el indicador te daria una liquidez de 3.6 pero s lo haces sumando procentualmetne lso activos y los pasivos te da aproximadamente 1.2119. un abrazo
Quiero la plantilla para proponente plural
si me interesa la plantilla
asesorialicitaciones.com/download/calculadora-indicadores-financieros_proponente-plural/
Hola
Quiero la plantilla
Puedes descargarla aquí
asesorialicitaciones.com/download/calculadora-de-capacidad-financiera-proponente-plural/
YO QUIERO LA PLANTILLAAAA
proximamente la estare publicando en mi web
asesorialicitaciones.com/download/calculadora-indicadores-financieros_proponente-plural/
@@asesorialicitaciones no esta disponible :(
@@asesorialicitacionesHola, la plantilla no aparece en la web
Quiero la plantilla