Paréntesis, corchetes y rayas: aprende por fin a usarlos

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
  • En el curso Paréntesis, Corchetes y Rayas vamos a estudiar tú y yo el uso de estos tres signos de puntuación. Lo vamos a hacer de forma detallada y sistemática. El objetivo es que salgas de aquí sabiendo cómo manejarlos para que los utilices con conocimiento de causa cuando redactes correos electrónicos, trabajos académicos, novelas, informes o cualquier otro tipo de texto.
    Empezaremos por los nombres de estos signos para que sepamos exactamente a qué nos referimos en cada caso y para que quede claro cómo conviene llamarlos. Vamos por partes.
    "Paréntesis" es una palabra de origen griego que nos llega a través del latín medieval. Literalmente, significa 'intercalación'. En un primer momento, designaba los incisos que se introducen en una oración. A partir de ahí empezó a aplicarse a los signos que servían para delimitar esos incisos.
    Visita el Blog de Lengua para hablar bien y escribir mejor: blog.lengua-e....

ความคิดเห็น • 37

  • @jcceledon33
    @jcceledon33 2 ปีที่แล้ว +1

    Lo veo desde la Ciudad de México y me encanta su blog, muy ilustrativo y digerible sobre nuestra hermosa lengua. Saludos.

  • @antelmovictorcoronelcorrea8483
    @antelmovictorcoronelcorrea8483 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente tema profe, gracias por compartir su conocimiento. Bendiciones

  • @sandrasalvadorimartini5399
    @sandrasalvadorimartini5399 2 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias. Un abrazo

  • @juanabelcelacousido1276
    @juanabelcelacousido1276 2 ปีที่แล้ว +1

    Pues muchas gracias, don Alberto. Ya había tirado la toalla con los símbolos en móviles y portátiles. Me los volveré a pelear, que me gusta redactar las cosas lo más perfecto posible.

  • @juanedilbertoriverabrozovi7354
    @juanedilbertoriverabrozovi7354 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente información.

  • @gloriadiaz629
    @gloriadiaz629 2 ปีที่แล้ว

    Muy bien su explicación 👏👏👏

  • @ColoqueNombreAqui
    @ColoqueNombreAqui 2 ปีที่แล้ว +3

    Muy interesante, muchas gracias profe 😎👍

  • @anthonyconan75
    @anthonyconan75 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias ❤️

  • @recorriendoclasicos1290
    @recorriendoclasicos1290 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola profesor Alberto, soy Dante, apetecería un video de FIGURAS LITERARIAS con sus respectivos ejemplos y si mencionara algún instructivo o libro para entrar a ese mundo maravilloso ya que soy escritor entre otros menesteres, desde ya muchas gracias querido profesor, un abrazo desde córdoba Argentina

    • @BlogdeLengua
      @BlogdeLengua  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por el comentario. El Blog de Lengua ofrece más de mil lecciones gratuitas para resolver todo tipo de dudas lingüísticas. Visítalo aquí: blog.lengua-e.com/ Saludos del equipo del Blog de Lengua.

  • @blascoriano4733
    @blascoriano4733 2 ปีที่แล้ว +6

    Una curiosidad para don Alberto. Yo suelo ver recetas de cocina en Internet y los cocineros están permanentemente usando diminituvos como: patatitas, choricitos etc. Esto no se da en las recetas que se encuentran en textos. Don Alberto también ha utilizado diminutivos al hablar de cuestiones gastronómicas. No sé si dará para una tesis doctoral pero curioso sí que es. Gracias por sus vídeos y saludos cordiales.

  • @eugeniamunozvergara3450
    @eugeniamunozvergara3450 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente 👏👏👏👏, tengo dudas cuando usar uno u otro, y cuando pueden ir juntos. Saludos desde Chile

  • @pacomt9402
    @pacomt9402 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno, como de costumbre.
    Guión va acentuado 😉

    • @blascoriano4733
      @blascoriano4733 2 ปีที่แล้ว

      Yo pensaba lo mismo pero no me atrevía a decir nada.

    • @amparorozo9162
      @amparorozo9162 2 ปีที่แล้ว +1

      Guion no lleva tilde de acuerdo con la RAE (2010).

    • @blascoriano4733
      @blascoriano4733 2 ปีที่แล้ว +2

      Tiene usted razón, buscando la palabra en el diccionario de la RAE en internet aparece sin tilde. Ya me extrañaba a mí ese despiste en don Alberto. En el Diccionario Panhispánico de dudas en la edición de 2005 todavía admitía ambas acentuaciones. En cualquier caso toca la retractación pública. Gracias y saludos.

    • @alanjimenez3881
      @alanjimenez3881 2 ปีที่แล้ว

      Guion no se acentúa por ser monosílabo que no requiere tilde diacrítica para diferenciarlo de algún homónimo de categoría distinta.

    • @pacomt9402
      @pacomt9402 2 ปีที่แล้ว

      Vaya, pues ahora salgo del error. Gracias.

  • @iamme123182
    @iamme123182 ปีที่แล้ว

    Todo muy bien, profesor Bustos. 😊 La única observación es que en Estados Unidos, como podemos ver en la búsqueda en el internet que realizaste, en inglés llamamos el símbolo de menos “en dash” y no “n dash” al igual que “em dash” en vez de “m dash”.

  • @abrilhg
    @abrilhg 2 ปีที่แล้ว

    Gracias a este vídeo los encontré en una tecla de mi celular.

  • @JoséJuanCejudo
    @JoséJuanCejudo 11 หลายเดือนก่อน

    Cuál es o cuáles son los videos que siguen con los ejemplos de cada signo?

  • @raquellopez112
    @raquellopez112 ปีที่แล้ว

  • @montserratfrailecerrillo653
    @montserratfrailecerrillo653 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola, me parecen muy interesantes sus lecciones. La pena es que no puedo seguirle después. No tengo Instagram.

  • @joseantoniolopez9995
    @joseantoniolopez9995 2 ปีที่แล้ว +1

    Cada vez que hoy dia oigo o leo la palabra "topar" con la acepción de " poner un tope" me duele la cabeza. Por favor ¿puede utilizar su influyente Blog de Lengua para combatir tamaño crimen contra nuestro diccionario?.

  • @manquecuravitacura
    @manquecuravitacura 2 ปีที่แล้ว +2

    En mi computador (antiguo) obtengo la raya oprimiendo la tecla "Alt Gr" y teniendo oprimida marco a su vez el guión del extremo en donde están los números. Aparecerá una raya más larga que el guión.

  • @randypelaez4104
    @randypelaez4104 2 ปีที่แล้ว +1

    La raya, en teclado de Windows, se saca con... Alt + O151 ... (los números con las teclas numéricas del teclado exclusivamente, no con las alfa numéricas [los ordenados en fila arriba de las letras]). Saludines :)

  • @amparorozo9162
    @amparorozo9162 2 ปีที่แล้ว +1

    Profe, como siempre, muchas gracias por la clase🇨🇴🙏🤗 Me confunde el uso de mayúsculas en "Aprende por Fin a Usarlos" 😳

    • @amparorozo9162
      @amparorozo9162 2 ปีที่แล้ว +1

      Vale, profe. Gracias. Suelo seguir las lecciones y hacer los ejercicios. Repasaré el tema de las mayúsculas 🤓😏

    • @heikebastian3182
      @heikebastian3182 ปีที่แล้ว

      Mientras tanto lo corrigieron. 21.5.23

  • @jesusfernandez2189
    @jesusfernandez2189 2 ปีที่แล้ว +1

    La raya, en mi ordenador, puede hacerse presionando la tecla ALT GR y el SIGNO DE MENOS.

  • @antoniorivas7389
    @antoniorivas7389 2 ปีที่แล้ว

    Amigo ...¡ Pues bien ..
    ¡ Yo abro (?) El parentesis para la boca de un caiman. Saludos buen hombre.

  • @lubinaguirre4078
    @lubinaguirre4078 ปีที่แล้ว

    ¿Por qué "Fin" y "Usarlas" con mayúsculas?

    • @heikebastian3182
      @heikebastian3182 ปีที่แล้ว

      Mientras tanto lo corrigieron. 21.5.23

  • @Cholero285
    @Cholero285 ปีที่แล้ว

    Un like sólo porque diste un ejemplo con un guiso, máster.

  • @andressanmiguel3531
    @andressanmiguel3531 ปีที่แล้ว

    Signo menos: alt 0150; raya: alt 0151 (en Word).

  • @JohnBurrows5635
    @JohnBurrows5635 2 ปีที่แล้ว +2

    Los veganos le perdonan. Por esta vez. Que no vuelva a suceder.

  • @EnglishSpanishNative
    @EnglishSpanishNative 10 หลายเดือนก่อน

    comillas script ahk. -lo uso para la raya y comillas latinas.