Este video es excelente , trae toda la información y aprendizaje de lo que deja el sistema Capitalista y el Neoliberalismo. Gracias a Nestor Kohan, uno puede aprender de sus análisis y de su intelectualismo. Y uno debe seguirlo y escucharlo con atención, para abrir su mente y reflexionar de lo que esta pasando en el mundo. Saludos.
Maestro Néstor Kohan , necesitamos , que nos haga el favor , de proponer una forma como nos debemos organizar , para enfrentar con fuerza ésta gran crisis.
Quiero tomarme el atrevimiento de decirte Nestor, Que te quiero mucho, por todo lo que aprendo de vos, siempre te sigo y me encanta escucharte. Gracias por abrirnos la mente a muchos de nosotros. Yo soy una amante fiel de Fidel Castro, y lo extraño mucho, pero bueno ¡Suerte!, que aún queda profesores expertos como vos quienes siguen luchando, atravez de sus conocimientos, para cambiar aun que sea un poco es esta sociedad. Un cariño grande. Mari
Imperialism in the Twenty-First Century: Globalization, Super-Exploitation, and Capitalism’s Final Crisis. Creo que aún no tiene traducción al español. Saludos
@@sebastiansanchezsanchez2468 en absoluto fue un fracaso, hubo grandes logros. Que haya caído no significa que haya fracasado, las causas de su caída tienen que ver con parte de sus dirigentes y gran parte el sabotaje de países centrales capitalistas. Hoy Rusia es potencia y eso absolutamente nadie puede negarlo, sino hubiese sido por la revolución no sería lo que es hoy. Por otra parte, que el capitalismo esté vigente no significa que sea un éxito, al contrario está en franca decadencia. Cayó Babilonia, Egipto, Grecia, Roma, España, Inglaterra, y le está llegando la hora al putrefacto imperio de EEUU. El socialismo seguirá camino a su ascenso como así lo demuestran sus seguidores incrementándose día a día. Y otra cosa, el socialismo como tal nunca existió. El capitaliamo tardó 800 años en erigirse como sistema político, económico, social y cultural, con avances y retrocesos frente al feudalismo, hasta llegar al ascenso con la clase burguesa y expropiandole todo a la nobleza. Hay que expropiar a los expropiadores ahora!!! HLVS!!!
@@roquemaxo566 imagino que debes tener 20 años, y está bien, yo pensaba así antes. Supongo que con el tiempo vas a madurar. En pleno siglo XXI pensar en esos términos no tiene sentido. Saludos.
@@sebastiansanchezsanchez2468 estimado soy mucho mayor a lo que usted hace alusión, y mis convicciones siguen vigentes y más en este siglo XXI en el cuál será decisivo para preservar la humanidad en la tierra y la tierra como nuestra casa. Los revolucionarios no tememos al pesimismo histórico y menos aún ante la realidad actual. Saludos.
Pienso que lo que podría ayudar es que las empresas , sean de los trabajadores , por medio de formar sindicatos. Cambio de sistema económico. De lo contrario será el fin de toda la Tierra
Imperialism in the Twenty-First Century: Globalization, Super-Exploitation, and Capitalism’s Final Crisis. Creo que aún no tiene traducción al español. Saludos
Quisiera suponer que el capitalismo está a punto de terminar, recordando todo lo malo y salvando lo poco bueno. Que nos queda para seguir viviendo, luego de acumular capital? Si bien el socialismo nunca se ha dado en su esplendor completo y muchas veces se ha hecho mal teniendo como resultado un producto mixto de Capitalismo y Socialismo fomentando algunas crisis. Sin embargo pienso que cualquier ideología política, económica y social debe evolucionar para generar nuevas alternativas que nos ayuden a darnos cuenta de cada realidad en el mundo, que tiene mucho que ver con todas y cada una de las personas proveedoras del estado. El Marxismo nos abre las puertas para saber qué hacer para llegar al comunismo pleno, pero no es una opción la revolución con la fuerza. La verdadera lucha es intelectual y si seguimos conservando y volviendo el hermetismo de nuestros pensamientos nadie querrá darnos la confianza que necesitamos. No soy Marxista, sin embargo mi ideología como político es trabajar para generar el bienestar del pueblo, proveedor del estado. El nuevo realismo político requiere más meditación y conciencia.
es absurdo seguir manteniendo la teoría del imperialismo de lenin, varias de las antiguas periferias se industrializaron, como corea y australia, incluso la india exporta capitales a gran bretaña, lo cual no significa que existan diferencias en la magnitud de los capitales, pero el mercado mundial no sigue las formas que describe lenin
Grandes sociologos, filosofos, historiadores, politologos, etc, Marxistas Lenninistas, deberían juntarse para comenzar armar y ya es la hora de realizarlo, este es el momento, esta es la época para poner en órbita los planes para terminar con el neoliberalismo o capitalismo.
Este video es excelente , trae toda la información y aprendizaje de lo que deja el sistema Capitalista y el Neoliberalismo. Gracias a Nestor Kohan, uno puede aprender de sus análisis y de su intelectualismo. Y uno debe seguirlo y escucharlo con atención, para abrir su mente y reflexionar de lo que esta pasando en el mundo. Saludos.
Todas las evidencias de la vida están contra esto. Quién le paga a estos papagayos para decir lo mismo por siglos? Esto es ciencia?
Que sean más programas , Maestro Néstor kohan.
He aprendido mucho de Nestor Kohan, Gracias!!.......Saludos desde Mexico!!
Gracias por este vídeo. Salud, amor y hermandad de los pueblos desde Fuenlabrada (Madrid)- España-
Que expléndida Conferencia Maestro Néstor Kohan.
Genio total Néstor Kohan, qué placer es escucharte..
Néstor Kohan , en México , lo necesitamos.
Y que lo diga!
Maestro Néstor Kohan , necesitamos , que nos haga el favor , de proponer una forma como nos debemos organizar , para enfrentar con fuerza ésta gran crisis.
Un grande Néstor Kohan saludos de Chile
Siempre claro y grande el maestro Nestor Kohan.
Excelente compañero
Néstor es un genio!!!!!!
Quiero tomarme el atrevimiento de decirte Nestor, Que te quiero mucho, por todo lo que aprendo de vos, siempre te sigo y me encanta escucharte. Gracias por abrirnos la mente a muchos de nosotros. Yo soy una amante fiel de Fidel Castro, y lo extraño mucho, pero bueno ¡Suerte!, que aún queda profesores expertos como vos quienes siguen luchando, atravez de sus conocimientos, para cambiar aun que sea un poco es esta sociedad. Un cariño grande. Mari
Sr. Néstor Kohan , le pido de favor , que nos hable de Habermas.
se aprende bastante con estos videos
Néstor un gran abrazo desde Ecuador...HLVS
Felicitaciones Alhelí!. Excelente explicación.
Excelente la crítica justa a Tony Negri
Tengo ke conocer a Nestor Kohan antes de morirme.
Como se llama el libro que nombra Nestor Kohan sobre el capitalismo? Muy buena exposicion sobre la realidad, desde Marx.
Imperialism in the Twenty-First Century: Globalization, Super-Exploitation, and Capitalism’s Final Crisis.
Creo que aún no tiene traducción al español. Saludos
Quiero conseguir el libro El colonialismo, editado en Bolivia. ¿Cómo puedo hacer?
Hay que organizar a los trabajadores , para enfrentar a los patrones y recuperar , los medios de producción
Soli así se podrá
ya se hizo, se llamo URSS y fue un fracaso
@@sebastiansanchezsanchez2468 en absoluto fue un fracaso, hubo grandes logros. Que haya caído no significa que haya fracasado, las causas de su caída tienen que ver con parte de sus dirigentes y gran parte el sabotaje de países centrales capitalistas. Hoy Rusia es potencia y eso absolutamente nadie puede negarlo, sino hubiese sido por la revolución no sería lo que es hoy. Por otra parte, que el capitalismo esté vigente no significa que sea un éxito, al contrario está en franca decadencia. Cayó Babilonia, Egipto, Grecia, Roma, España, Inglaterra, y le está llegando la hora al putrefacto imperio de EEUU. El socialismo seguirá camino a su ascenso como así lo demuestran sus seguidores incrementándose día a día. Y otra cosa, el socialismo como tal nunca existió. El capitaliamo tardó 800 años en erigirse como sistema político, económico, social y cultural, con avances y retrocesos frente al feudalismo, hasta llegar al ascenso con la clase burguesa y expropiandole todo a la nobleza. Hay que expropiar a los expropiadores ahora!!! HLVS!!!
Exacto, y sobre todo formar cuadros dirigentes y militantes. Leer a Lenin, Trotsky, Gramci, Rosa Luxemburgo, Engels y Marx. HLVS!!! Venceremos.
@@roquemaxo566 imagino que debes tener 20 años, y está bien, yo pensaba así antes. Supongo que con el tiempo vas a madurar. En pleno siglo XXI pensar en esos términos no tiene sentido. Saludos.
@@sebastiansanchezsanchez2468 estimado soy mucho mayor a lo que usted hace alusión, y mis convicciones siguen vigentes y más en este siglo XXI en el cuál será decisivo para preservar la humanidad en la tierra y la tierra como nuestra casa. Los revolucionarios no tememos al pesimismo histórico y menos aún ante la realidad actual. Saludos.
Pienso que lo que podría ayudar es que las empresas , sean de los trabajadores , por medio de formar sindicatos.
Cambio de sistema económico.
De lo contrario será el fin de toda la Tierra
No hay circulación de las mercancías y una explicación exagerada de los trabajadores.
Tranquilamente con , dejar a los trabajadores sin trabajo
John Smith? Y como se llama el libro?
Imperialism in the Twenty-First Century: Globalization, Super-Exploitation, and Capitalism’s Final Crisis.
Creo que aún no tiene traducción al español. Saludos
El dinero no crea riqueza,
El mejor modelo sigue siendo el capitalismo!! Y nunca va a desaparecer yuhuu
Quisiera suponer que el capitalismo está a punto de terminar, recordando todo lo malo y salvando lo poco bueno. Que nos queda para seguir viviendo, luego de acumular capital? Si bien el socialismo nunca se ha dado en su esplendor completo y muchas veces se ha hecho mal teniendo como resultado un producto mixto de Capitalismo y Socialismo fomentando algunas crisis. Sin embargo pienso que cualquier ideología política, económica y social debe evolucionar para generar nuevas alternativas que nos ayuden a darnos cuenta de cada realidad en el mundo, que tiene mucho que ver con todas y cada una de las personas proveedoras del estado. El Marxismo nos abre las puertas para saber qué hacer para llegar al comunismo pleno, pero no es una opción la revolución con la fuerza. La verdadera lucha es intelectual y si seguimos conservando y volviendo el hermetismo de nuestros pensamientos nadie querrá darnos la confianza que necesitamos. No soy Marxista, sin embargo mi ideología como político es trabajar para generar el bienestar del pueblo, proveedor del estado. El nuevo realismo político requiere más meditación y conciencia.
es absurdo seguir manteniendo la teoría del imperialismo de lenin, varias de las antiguas periferias se industrializaron, como corea y australia, incluso la india exporta capitales a gran bretaña, lo cual no significa que existan diferencias en la magnitud de los capitales, pero el mercado mundial no sigue las formas que describe lenin
Grandes sociologos, filosofos, historiadores, politologos, etc, Marxistas Lenninistas, deberían juntarse para comenzar armar y ya es la hora de realizarlo, este es el momento, esta es la época para poner en órbita los planes para terminar con el neoliberalismo o capitalismo.