Excelente exposición Fernando. Como siempre haciendo punta en las cuestiones relativas al audio y en especial a los que amamos tanto la música como a sus reproductores ( AUDIÓFILOS CON MAYUSCULAS ). Gracias como siempre y un fuerte abrazo desde Buenos Aires ........ Argentina. FELICITACIONES POR EL CANAL. !!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGUANTE PROFE. !!!!!! 💪💪💪
Yo valoro mucho que Fernando se ocupe de organizar presentaciones, exposiciones y reuniones para poder debatir, charlar, compartir nuestros sistemas, etc. En este caso, como se puede leer en muchos comentarios, la exposición del Sr. Marín ha dejado más dudas que certezas. Hay argumentos muy flojos y de discutible credibilidad. También algunos conceptos técnicos equivocados. Que la “corona británica” premie a alguien y eso determine el “fin de la discusión” es ridículo. Y que si una persona/audiófilo no pueda notar la “diferencia de calidad del MQA” frente a otro formato sea “culpa” del oyente, es cuanto menos de una soberbia excesiva. Por mi parte, de lo poco que he podido compararlos directamente, sin dudas prefiero el DSD al MQA... pese a que la “corona británica” no le haya dado premios a Sony ni Philips... Un abrazo.
Buena exposición, se aprende mucho de ello. Felicitaciones al Dr. Fernando Meza y al Ing. Marín, finalmente hay que disfrutar la escucha sea el formato que sea. Gracias al moderador y expositor. Felicitaciones...
Fernando, se agradece el video, es meritorio invitar a personas a exponer un tema. Respecto al tema de fondo, creo que Marin Lugo le hizo un flaco favor al MQA, tiene errores groseros de conceptos, especialmente con el tema del muestreo y decibeles. Me quedó la impresión que era un vendedor de "snake oil". Soy usario de Tidal, me encanta su funcionamiento, pero Qobuz lo destroza en calidad de audio. Aunque no es streaming, el DSD está muy por encima del MQA.
El DSD es el mejor formato de audio digital de la historia. Respecto a MQA, muchas revistas de audio y personas especializadas han declarado que MQA tiene mejor calidad de audio vs. Qobuz o Amazon Music HD. Todo se puede revisar en internet, mucha gente no puede diferenciar HI Res y MQA, asi que no tendía sentido argumentar que uno es mejor que el otro.
@@angelmorenofarias5086 El que tú no puedas diferenciar entre un formato u otro es un caso particular que habla de ti. Con el equipo adecuado si se pueden apreciar las diferencias. Sobre los expertos, hay tantos otros que dicen exactamente lo contrario, pues en Tidal también hay muchos archivos MQA de calidad 16 bit, 44.1 KHz ¿Como ese archivo de esa calidad va a ser superior que un archivo 24 bits, 192 Khz de Qobuz?. En Tidal hay mucho archivo de MQA que apenas es calidad de CD. MQA no te garantiza calidad de audio, solo es un archivo comprimido que te permite escuchar archivos HI RES o archivos de calidad apenas de CD.
@@alteronloud3389 tengo el equipo adecuado y mis oídos están bien. Pero no me voy a volver loco por una sutil diferencia. Puedo distinguir entre los formatos CD, Hi Res y MQA y me da igual. Es mucho mas importante la calidad del master que el formato.
@@angelmorenofarias5086 Por supuesto que importa la calidad del master, y por eso a igualdad de master un archivo de 24 bits 192 Khz "suena" mejor que uno de 16 bits de 44.1 Khz. Esa es la trampa de MQA el cual no te asegura calidad, solo te dice que te muestra el archivo master original independiente si es bueno o malo. En Tidal hay mucho MQA mal grabado, con bajo rango dinámico, de calidad apenas de CD.
Carlos dario Martínez desde Veracruz me gusto mucho y aprendí sobre el MQA muy buena presentación y importante explicación por parte de Marín tener luego muchas gracias Fernando un fuerte abrazo y un gran saludo y que te mejores muy pronto de tu pierna
Saludos a todos. Ha sido una magnífica exposición de mercadotecnia, muy esclarecedora, pero no convincente. En estos tiempos marcados por un profundo consumismo, nada se hace por amor al arte, por tanto para todas esas personas copropietarias de esta nueva tecnología, es determinante el máximo esfuerzo para imponerse en el mercado, ya que si este nuevo producto no es bien recibido y bien vendido se irán al traste las ganancias esperadas. Este esfuerzo por la subsistencia queda manifiesto en las gestiones de asociación compra o venta en parte con otras entidades. Tiempo al tiempo y veremos entonces.
Hola Fernando, excelente exposición, felicitaciones por la iniciativa !!!. Muy claro Rene, sinceramente siempre hay que escuchar a los que saben desde adentro. Ahora me queda claro lo que es la tecnología MQA y muchas otras cosas . Yo tengo Tidal, y la verdad en master es impresionante como se escucha, lo han mejorado muchísimo y creo lo que dice Rene, es mas lindo y mejor que un CD, se distinguen mejor los instrumentos y las voces. Sin mas te dejo un abrazo desde Santa Fe, Argentina
Como nota, es muy interesante aprender sobre nuevos formatos. Pero qué feo, escuchar decir que por tener una condecoración del gobierno se es alguien, se es más que otro ser humano, como diciendo que un ser humano que no tiene una condecoración no es nadie. Por favor, qué feo, qué triste escuchar a alguien decir eso. Es hacer grieta entre los seres humanos y ser peyorativo. Terrible!!!
Gracias Fernando.... por este vídeo.. por diferencia horaria y responsabilidades es imposible ver este vídeo como las sesiones de divulgación del maestro René, me es imposible estar en vivo. Pero yo puedo decir que el señor René me ayudo en vivo en la configuración de mi Dac para poder por mi mismo apreciar esta maravilla "MQA”. También me ayudo y me abrió los ojos en un camino equivocado con respecto al consumo de música y el me dio el empujón para que entendiera cómo debía consumir la música por el bien de todos. Y por último, él hace lo mejor, te informa de esta maravillosa tecnología y te facilita todo para la posibilidad de poder probarlo y saquemos todos nuestras conclusiones. Yo escucho por ahí que es una secta y te puedo asegurar que el no impone absolutamente nada. Simplemente ya facilita información y herramientas para que saquemos nuestras propias conclusiones como dije anteriormente. Un placer fue ver el vídeo!!! Gracias a ambos.
@@angelmorenofarias5086 Se pueden hacer test ABX para ver si captan la diferencia, pero que capten o no diferencia no significa que uno sea de mejor calidad que otro (se han hecho varios entre CD y MP3 y la mayoría no escucha diferencia, siendo uno sin pérdidas). El mayor problema de MQA es que al se de código cerrado, no sabes cómo afecta el sonido y no se abre a la investigación (lo más cercano fue el video de 'I published music on Tidal' y aparentemente sí tiene pérdidas).
Wooow otro ser supremo, no lo contradigas, su palabra se toma por dogma de fé ! El siempre tendrá otros datos ! Hasta el colorcito de la camisa lo delata como al otro gran ser supremo que tiene otros datos ! jajaja Solo un ejemplo: la limitante que menciona del straming de audio es de risa, cuando ya una gran cantidad de personas (al menos en México y ni si se diga en USA o Europa) tienen conexiones de alta velocidad a internet por donde recibimos formatos de video como 4K con HDR y multicanales de audio sin pérdida. En fin !
Exacto, parecía predicador de televisión. Es cierto lo que dices, hay varios paises en Latioamerica donde se puede acceder a conexiones hogareñas de internet de alta velocidad. En Qobuz puedo reproducir canciones en 24 bits, 192 Khz sin ningún tipo de retraso o cortes.
Videos que no llevan a ninguna parte, personajes adoctrinados como los Audiomelomanos que quieren vender un producto y no aceptan ningún tipo de opinión, estas publicaciones deberían reservarlas para los espacios del grupo privado de este personaje, que no es más que una vergüenza para la comunidad del audio.
Respetuosamente, comento, escuché la conferencia y menciona un buen de conceptos confundidos o erróneos, se está haciendo creer a la gente de cosas o conceptos equivocadamente y no precisamente me refiero al mqa, mejor tomen un libro certificado donde explique correctamente cómo realmente funciona el audio digital. Lo que te comento arriba, no tiene que ver precisamente alabar o desvalorizar el MQA, el ahí menciona un buen de conceptos que están mal explicados, por ejemplo habla de Decibeles, donde toma la referencia del 0 y lo compara con el nivel piso de ruido de una biblioteca, eso está totalmente equivocado, y así como ese se aventó un buen de errores, todos esos detallitos, la gente se los queda grabados erróneamente y los polariza, y es de forma masiva. Es como si pusieras a dar clase de psicología a un Ingeniero Civil, que ni si quiera tiene las veces de ingeniero.
Yo también note ese error con la biblioteca, ahí ya demuestra que no está bien informado el sr este. Otro detalle el HDCD hizo un sistema similar, donde usaba un bit para empaquetar para llegar a los 20 bits, y tener mayor rango dinámico o mayor Señal ruido, que es el suficiente para cualquier oído, más el proceso de grabación certificado por el mismo creador del HDCD, y podía funcionar en cualquier player.
MQA no es mucho mejor que calidad CD con upsampling, pero ciertamente pesa más que el CD. Si no es por toda la mercadotecnia que le ponen no tendría sentido su existencia.
Excelente el sonido del MQA !!!! Tengo una duda en la reproduccion MQA, tengo un full decoder Blusound OS dentro de un amplificador NAD C368 , y cuando escucho con la aplicacion me aparece en el display de la computadora el TEMA ESCUCHADO , simbolo TIDAL + MQA + un PUNTO de color, ese PUNTO DE COLOR a veces es de color verde y a veces es azul , me podrian decir cual es la diferencia ??? de un color a otro ??
El MQA 'Studio' (luz azul) da confirmación directamente de los ingenieros de masterización, productores o artistas a sus oyentes. MQA Studio autentica que el sonido que está escuchando es exactamente como se reprodujo en el estudio cuando se completó la música y, por implicación, que esta también es la versión definitiva de la grabación en ese momento. , 'MQA' (luz verde) está disponible para indicar que, aunque la transmisión es genuina, la procedencia puede ser incierta o que aún no es la versión final.
Buenas Noches , felicitandoles por tan buena charla , Una gran pregunta le instalé un equipo de sonido upgrade a una CRV 2019. Equipo Audison Speakers , fuente de poder HERTZ . Por lo que entendí DAC AudioControl, pero en la mayoria de canciones se escucha simplemente Horrible , reproduzco TIDAL HIFI y MASTER del Cel via BT....QUE ME FALTA MODIFICAR ? Porque NO me gusta nada el sonido ?
@@Diegogonzalezotero tienes un DAC MQA compilance ? Ése sería un inicio. Luego conectar tu computadora o celular mediante USB al DAC. Te en cuenta toda la pérdida de información y calidad que hay mediante Bluetooth ;)
@@rocktokr NO Instalaron un LC6 de audiocontrol no es MQA. Cual seria el mejor MQA que me recomiendas para auto ? Y deberia ser conección alambrica desde el cel , cierto ?
Felicito de todo corazón al sr Fernando por sacar esta conferencia sobre MQA y luego la que lo cuestiona. Y con todas las letras debo añadir con sumo pesar que el grupo moderado por el disertante es para mí totalmente exasperante pues parece que para hacer una pregunta tienes que haber visto sus videos (ojo, no sea que te hayas olvidado de ver alguno) o conocer profundamente sobre sus temas. Mire yo he terminado universidad y cursos de posgrado y nadie me ha tratado así. Es un grupo para aprender entre todos el que modera el invitado pero como te pueden decir "no preguntes, estudia primero"??? Escribo esto para youtubers tentados de unirse al mismo, calladita la boca y solo preguntas para expertos
Si uso USB PLAYER PRO a fuerza necesito el Zorloo o el dragon para obtener el unfolding completo? Porfavor cualquiera que cepa la respuesta se los agradecería 🙏 salu2 muy buen video...
Quizá, lamentablemente. A pesar de qué en los estados financieros (que son públicos) pierde dinero todos los años. Cada año pierde menos, puede que en algún momento tenga ganancias, lo que sería malo para industria.
Bueno eso de meter la culpa a la persona no al formato (por la supuesta falta de educación en la escucha) es algo histórico del audiofilo. el mismo Fernando meza nos lo ha dicho muchas veces. yo no estoy de acuerdo, Es la calidad de la grabación la que hace diferencia. Históricamente han existido muchos formatos que ofrecen mas calidad menos calidad, para mi lo más importante es el disfrute sin importar el formato. Una persona no es mejor por que escuche DSD y no MQA así como tampoco es peor por escuchar Cassette y no Reel to Reel, en esta época de redes sociales nos gusta mucho imponer nuestro gusto por el de los demás. Ahora hablando de la exposición del señor Marin, me pareció interesante en algunos aspectos, pero muy lamentable haber dicho lo de la reina y el galardon.
¿No escuchas la diferencia? - Entonces tu equipo de audio no tiene un buen nivel. ¿Tienes un equipo de buen nivel? - Entonces no tienes el oído entrenado ¿Tienes el oído entrenado? - Entonces tu equipo no tiene el suficiente nivel o tu oído necesita más entrenamiento. Haha.
@@ryohnosuker jajaja si, es un circulo vicioso. lo del ¨oido educado¨ Es algo de lo que se quieren convencer para seguir creyendo que son mejor que el resto de los simples mortales
Yo soy beta tester de TIDAL en Android y ya recibo las canciones en MAX, desaparecio el MASTER.. Pero ingagando, indagando... Descubrí que la canción MAX 192 khz 24 bits es la misma que la MASTER MQA STUDIO. Cuando en MAX descargo o escucho en los metada tos y reproductor ya pone que es MQA a 192/24 y se enciende el piloto azul. Voy a mirar si pesan lo mismo y lo comunico
El sr no dice que hay que instalar USB player versión PAGA y además agregar el adicional MQA también pago por lo que hay que hacer DOS pagos SIN contar la compra del Stella
Es claro lo que ofrece la tecnología, sin embargo, algo que es interesante conocer. ¿Cuál es la metodología exacta de captura de la señal? ¿Cuál es la metodología exacta de la comprensión de la señal capturada? Posterior La reducción del efecto del pulso parece antinatural debido a que en la naturaleza, la audición, está en función del tiempo, es decir, cada estímulo sonoro que percibimos presenta variaciones de amplitud, frecuencia, timbre, etc, y todo ello en función del tiempo. Es importante que la tecnología sea capaz de captar todas esas variaciones para que verdaderamente sea natural!
Lo dicen los propios manuales de los DAC o Streamer, cuando mencionan los formatos que decodifican, el MQA está en la lista de los con pérdidas, fin de la discusión. El hombre un vendedor de fantasías. Saludos.
Estoy volviendo a escuchar esta brillante charla pero ese disclaimer del principio de la falta de interés lucrativo no me parece cierta....Tidal no es gratis y es a los efectos prácticos sostenedora de una especie de monopolio. Acá no llegan cds de mqa y a los que pregunté toman los archivos de mqa haciendo streaming o descargando desde Tidal con programas. Además los hardware que reproducen mqa a su máxima extensión son más caros que si no reprodujeran Mqa. Igual nada quita su merito como la única tecnología de streaming hifi y por eso aplaudo a mqa. Ahora bien, 1) que pasa con Amazon HD? Hay alguna comparación ? 2) el 5g va a poder transmitir por streaming los formatos iso (dsd)? Eso me parece le ganaría a mqa
Daniel Lunch comento en su momento Fact: Yes, this gets done in a lossy way but not lossy as is thought of with an MP3 because MQA never claims that the missing information is "psychoacoustically irrelevant" or that it can't be recovered.
Pero no todos oidos son iguales existe gente que si puede escuchar aquellos niveles de audio osea que se los quitas por qué no forman parte de la media es una ventaja para los seres humanos normales pero una desventaja para los que no pero aún así es un avance en compresión de datos
20:20 eso es totalmente incongruente, yo no me creo eso de que el consumo de ancho de banda es el mismo de una canción de mas de 400K con el de una de 90K. Las canciones con más resolución pesan más y por lo tanto requiere mas ancho de banda. Desde ahí me perdió ese vendedor. Veo que el MQA es nada mas ni nada menos que una aventura comercial respaldada por la industria musical, triste.
En el primer gráfico ya comienzan mintiendo, ponen el streaming al nivel de calidad del cassette :-) de verdad se lo creen?, cuando tenemos streaming de calidad CD (FLAC), Hi-Res (Qobuz), luego lo del ringing o borrosidad va a depender del filtro digital que se use en el DAC, indiferentemente que se use MQA o FLAC, MQA manipula el sonido y baja los bits originales internamente según el diagrama de la patente del MQA que se encontró, lo que se obtiene al final NO es una copia exacta del estudio, es algo manipulado y protegido para que no tengamos acceso a la música fuera del entorno MQA, el MQA es una caja negra, no se puede estudiar nada ni ver que pasa internamente en el proceso, con el FLAC si se puede estudiar el código fuente, y finalmente la corona británica está en entredicho desde hace tiempo, así que cualquier premio es puro politiqueo. Lo que han inventado es una forma de bloquear el acceso al archivo a menos que pagues el MQA y tengas un DAC con MQA y por supuesto una forma de hacer dinero desechando un FLAC o un archivo DSD, ambos formatos libres sin manipulaciones oscuras. La última parte que habla del volumen exagerado y la curva de EQ que usa mucha gente es en detrimento del audio y que podría causar pérdidas auditivas, en eso si estoy de acuerdo 100%, se necesita educación musical para apreciar verdaderamente la música.
La codificación MQA es destructiva y con PÉRDIDAS, el HDCD lograba mejores resultados, y lo noto en equipos económicos. De todos modos si es solo un concepto un AAC puede ser MQA porque pueden darle la certificación. El ingeniero habla de una biblioteca la escala 0 dB es por conveniencia en grabaciones, y la biblioteca en silencio es -50 dB, habla de que no entendemos pero no sabe entender ese detalle.
Por eso por ejemplo en tidal aparecieron como máster grabaciones de los 80s de música antigua con Parrott y Norrington que con el USB player marcan q son calidad de CD...el original no era 24-192 sino 16-44 probablemente y aún así son mqa o sea mqa no se asocia a una resolución en particular. O sea seria mejor descargar un archivo MQA que el mismo archivo rotulado como flac 24-96? Ejemplo integral Beethoven con la vpo con Andris Nelsons, se lo puede descargar por tidal máster o también pirata en rutracker 24-96 ...se escucha mejor por tidal? En mí experiencia sí, porque es mejor tidal con el Stella Zorloo que esos flac con el dac del Fiio m6. Pregunta 2) PORQUE NO PUEDO CON EL STELLA ZORLOO ESCUCHAR TIDAL MASTER YA DESCARGADO??? pregunta 3) hay un programa que descarga en flac los archivos mqa de tidal...no es lo mismo no? Yo lo baje precisamente xq tidal no deja reproducir en el Stella su contenido
El ingeniero no iba tan mal hasta el minuto 45, soportar el argumento de la corona británica como una certificación de autenticación absoluta perdió credibilidad con la gente que gusta de calidad y está gente no es fácil de engañar.
No estoy deacuerdo con el gráfico, en donde de representan las calidades de los formatos de audio, estoy seguro de que un cassette de cinta de metal, bien grabado de un reel to reel o de un vinilo, tiene mucho mejor sonido que un CD
Otra cosa que dice es que se escucha al artista como en el estudio.en mí experiencia con el Zorloo y USB player pro es falso. Depende del máster original. Si el máster original es high res yo tengo lecturas en mqa ej Andris Nelsons en Beethoven de 1500 kbps. Pero con las viejas grabaciones de Andrew Parrott tengo 600 kbps. Eso suena a bitrate de flac calidad CD. Voy a hdtracks y lo comprendo. Allí también Parrott está a 16 bit 44 khz. sospecho que en el caso de Parrott el máster de dónde se partió es calidad CD mientras que con Nelsons es mayor a calidad CD. Mqa respeta ese máster y de allí hace su proceso. Obviamente no voy a escuchar al artista como si estuviera grabando delante mío, más bien escucho a su máster. Si su máster es limitado, lo que salga por mqa será limitado también. A no confundir. Si su máster es súper detallado y con gran bitrate, el mqa será maravilloso
Concepto de un Audiofilo. (1) MQA Terrible Decepción - TH-cam Es importante tener espacios para escuchar y debatir. Resolver dudas. MQA dice que hace, pero NO COMO LO HACE, para conocer si hay valor técnico en su propuesta. El valor de controlar y tener un modelo PROPIETARIO es importante en términos empresariales, pero para el usuario, el que paga por MQA, que recibe por cada dólar que invierte en MQA vs SACD o un FLAC o un DSD? SUPONIENDO que todos tienen acceso al mismo MASTER. Fernando mil gracias por el espacio.
buena venta de la tecnología de MQA, la oportunidad es el poder definir algunas mejoras que puede tener dicho formato, no creo que sea la maravilla... ahhh eso si, la comparan con el MP3.. un formato con 30 años de antigüedad.
MQA=SNAKEOIL el mqa es facilamente superado por el sacs dvd audio y bluray audio... iguala al hires normal o un cd normal... al oido y tambien en mediciones... lo que mas me sorprende es la cantidad de gente que se deja engañar por el marketing y no siguen al oido...
Hasta ahora se escucha mejor mqa pero solo un POQUITO mejor. Es más importante tener un archivo con calidad superior a CD con un buen dac y buenos auriculares q buscar la tecno mqa per se. Si tu dac es regular y tus auriculares o parlantes no son buenos por más mqa q tengas no vas a mejorar nada. Hasta ahora para mí el aporte del mqa es sutil
Tienes razón el mqa solo es una tecnología que encapsula los. Archivos doblandolos como origami y aparte tienes que comprar un dac mqa por eso en streaming es el ganador ocupa 2mb de ancho de banda porque crees que quobuzz no está disponible en LATAM
Hola, muy buenos sus videos como siempre, pero cree que los videos puedan ser mas cortos ya que es dificil mantenerse mas de 30minutos viendo un video. Solo queda la opcion de adelantarlo o verlo por partes y asi no vale la pena.,
El Tidal a 80-100% de volumen de un amplificador va a distorsionar. En formato CD y Dsd no va suceder. Por eso dice no pasar de 85db . Es como comprar un vehículo y la empresa te diga que no puedes pasar de 120km/h porque te infraccionan. La verdad podría ser que se daña el vehículo. Las personas son libres de usar el volumen como se le da la gana. Es la distorsión a alto volumen.
Excelente exposición Fernando. Como siempre haciendo punta en las cuestiones relativas al audio y en especial a los que amamos tanto la música como a sus reproductores ( AUDIÓFILOS CON MAYUSCULAS ). Gracias como siempre y un fuerte abrazo desde Buenos Aires ........ Argentina. FELICITACIONES POR EL CANAL. !!!!!!!!!!!!!!!!!!! AGUANTE PROFE. !!!!!! 💪💪💪
Yo valoro mucho que Fernando se ocupe de organizar presentaciones, exposiciones y reuniones para poder debatir, charlar, compartir nuestros sistemas, etc. En este caso, como se puede leer en muchos comentarios, la exposición del Sr. Marín ha dejado más dudas que certezas. Hay argumentos muy flojos y de discutible credibilidad. También algunos conceptos técnicos equivocados. Que la “corona británica” premie a alguien y eso determine el “fin de la discusión” es ridículo. Y que si una persona/audiófilo no pueda notar la “diferencia de calidad del MQA” frente a otro formato sea “culpa” del oyente, es cuanto menos de una soberbia excesiva. Por mi parte, de lo poco que he podido compararlos directamente, sin dudas prefiero el DSD al MQA... pese a que la “corona británica” no le haya dado premios a Sony ni Philips... Un abrazo.
Estimado amigo, solo nos queda saber que parte de las acciones tiene la corona británica en todo esto, pues ''por la plata baila el mono''.
Es que mqa no garantiza una calidad determinada. Solo que se comprime y se escucha la calidad original. Hay mqas de 1500 kbps y de 600 kbps
Nunca he escuchado dsd pero cuanto pesa un archivo dsd??
Buena exposición, se aprende mucho de ello. Felicitaciones al Dr. Fernando Meza y al Ing. Marín, finalmente hay que disfrutar la escucha sea el formato que sea. Gracias al moderador y expositor. Felicitaciones...
Fernando, se agradece el video, es meritorio invitar a personas a exponer un tema. Respecto al tema de fondo, creo que Marin Lugo le hizo un flaco favor al MQA, tiene errores groseros de conceptos, especialmente con el tema del muestreo y decibeles. Me quedó la impresión que era un vendedor de "snake oil". Soy usario de Tidal, me encanta su funcionamiento, pero Qobuz lo destroza en calidad de audio. Aunque no es streaming, el DSD está muy por encima del MQA.
El DSD es el mejor formato de audio digital de la historia. Respecto a MQA, muchas revistas de audio y personas especializadas han declarado que MQA tiene mejor calidad de audio vs. Qobuz o Amazon Music HD. Todo se puede revisar en internet, mucha gente no puede diferenciar HI Res y MQA, asi que no tendía sentido argumentar que uno es mejor que el otro.
@@angelmorenofarias5086 El que tú no puedas diferenciar entre un formato u otro es un caso particular que habla de ti. Con el equipo adecuado si se pueden apreciar las diferencias. Sobre los expertos, hay tantos otros que dicen exactamente lo contrario, pues en Tidal también hay muchos archivos MQA de calidad 16 bit, 44.1 KHz ¿Como ese archivo de esa calidad va a ser superior que un archivo 24 bits, 192 Khz de Qobuz?. En Tidal hay mucho archivo de MQA que apenas es calidad de CD.
MQA no te garantiza calidad de audio, solo es un archivo comprimido que te permite escuchar archivos HI RES o archivos de calidad apenas de CD.
@@alteronloud3389 una cosa es que el master sea diferente. No todo son números sabes.
@@alteronloud3389 tengo el equipo adecuado y mis oídos están bien. Pero no me voy a volver loco por una sutil diferencia. Puedo distinguir entre los formatos CD, Hi Res y MQA y me da igual. Es mucho mas importante la calidad del master que el formato.
@@angelmorenofarias5086 Por supuesto que importa la calidad del master, y por eso a igualdad de master un archivo de 24 bits 192 Khz "suena" mejor que uno de 16 bits de 44.1 Khz. Esa es la trampa de MQA el cual no te asegura calidad, solo te dice que te muestra el archivo master original independiente si es bueno o malo. En Tidal hay mucho MQA mal grabado, con bajo rango dinámico, de calidad apenas de CD.
Felicitaciones Fernado! Muy educativo! Siempre es un placer escuchar a la gente q sabe de lo q habla! 👏🏼👏🏼👏🏼
Carlos dario Martínez desde Veracruz me gusto mucho y aprendí sobre el MQA muy buena presentación y importante explicación por parte de Marín tener luego muchas gracias Fernando un fuerte abrazo y un gran saludo y que te mejores muy pronto de tu pierna
Saludos a todos. Ha sido una magnífica exposición de mercadotecnia, muy esclarecedora, pero no convincente. En estos tiempos marcados por un profundo consumismo, nada se hace por amor al arte, por tanto para todas esas personas copropietarias de esta nueva tecnología, es determinante el máximo esfuerzo para imponerse en el mercado, ya que si este nuevo producto no es bien recibido y bien vendido se irán al traste las ganancias esperadas. Este esfuerzo por la subsistencia queda manifiesto en las gestiones de asociación compra o venta en parte con otras entidades. Tiempo al tiempo y veremos entonces.
Adivinaste el futuro
Hola Fernando, excelente exposición, felicitaciones por la iniciativa !!!. Muy claro Rene, sinceramente siempre hay que escuchar a los que saben desde adentro. Ahora me queda claro lo que es la tecnología MQA y muchas otras cosas . Yo tengo Tidal, y la verdad en master es impresionante como se escucha, lo han mejorado muchísimo y creo lo que dice Rene, es mas lindo y mejor que un CD, se distinguen mejor los instrumentos y las voces. Sin mas te dejo un abrazo desde Santa Fe, Argentina
Excelente señores...gracias por su trabajo y tiempo... gente querida..!!!!
Como nota, es muy interesante aprender sobre nuevos formatos. Pero qué feo, escuchar decir que por tener una condecoración del gobierno se es alguien, se es más que otro ser humano, como diciendo que un ser humano que no tiene una condecoración no es nadie. Por favor, qué feo, qué triste escuchar a alguien decir eso. Es hacer grieta entre los seres humanos y ser peyorativo. Terrible!!!
Sobresaliente exposición. Ahora sabemos casi todo del MQA. felicitaciones 👏🏻👏🏻👏🏻
Muy buena la presentación del ing. Marín René Lugo. Un gran orador y la información volcada en la presentación muy interesante.
Gracias Fernando.... por este vídeo.. por diferencia horaria y responsabilidades es imposible ver este vídeo como las sesiones de divulgación del maestro René, me es imposible estar en vivo. Pero yo puedo decir que el señor René me ayudo en vivo en la configuración de mi Dac para poder por mi mismo apreciar esta maravilla "MQA”. También me ayudo y me abrió los ojos en un camino equivocado con respecto al consumo de música y el me dio el empujón para que entendiera cómo debía consumir la música por el bien de todos. Y por último, él hace lo mejor, te informa de esta maravillosa tecnología y te facilita todo para la posibilidad de poder probarlo y saquemos todos nuestras conclusiones. Yo escucho por ahí que es una secta y te puedo asegurar que el no impone absolutamente nada. Simplemente ya facilita información y herramientas para que saquemos nuestras propias conclusiones como dije anteriormente. Un placer fue ver el vídeo!!! Gracias a ambos.
Propaganda pura y dura de Tidal y MQA. Penoso, aveces sentia verguenza ajena al escuchar a ese hombre.
La gente no ha podido diferenciar entre MQA y Hi Res. Hagan sus conclusiones, MQA es una gran opción a pesar lo que digan.
Lo más penoso es la fanaticada que tiene.
@@angelmorenofarias5086 Se pueden hacer test ABX para ver si captan la diferencia, pero que capten o no diferencia no significa que uno sea de mejor calidad que otro (se han hecho varios entre CD y MP3 y la mayoría no escucha diferencia, siendo uno sin pérdidas).
El mayor problema de MQA es que al se de código cerrado, no sabes cómo afecta el sonido y no se abre a la investigación (lo más cercano fue el video de 'I published music on Tidal' y aparentemente sí tiene pérdidas).
pocas veces vi una claridad tan grande !!!! cuanto aprendi Hoy !!!!
Wooow otro ser supremo, no lo contradigas, su palabra se toma por dogma de fé ! El siempre tendrá otros datos ! Hasta el colorcito de la camisa lo delata como al otro gran ser supremo que tiene otros datos ! jajaja Solo un ejemplo: la limitante que menciona del straming de audio es de risa, cuando ya una gran cantidad de personas (al menos en México y ni si se diga en USA o Europa) tienen conexiones de alta velocidad a internet por donde recibimos formatos de video como 4K con HDR y multicanales de audio sin pérdida. En fin !
Exacto, parecía predicador de televisión. Es cierto lo que dices, hay varios paises en Latioamerica donde se puede acceder a conexiones hogareñas de internet de alta velocidad. En Qobuz puedo reproducir canciones en 24 bits, 192 Khz sin ningún tipo de retraso o cortes.
Videos que no llevan a ninguna parte, personajes adoctrinados como los Audiomelomanos que quieren vender un producto y no aceptan ningún tipo de opinión, estas publicaciones deberían reservarlas para los espacios del grupo privado de este personaje, que no es más que una vergüenza para la comunidad del audio.
Respetuosamente, comento, escuché la conferencia y menciona un buen de conceptos confundidos o erróneos, se está haciendo creer a la gente de cosas o conceptos equivocadamente y no precisamente me refiero al mqa, mejor tomen un libro certificado donde explique correctamente cómo realmente funciona el audio digital. Lo que te comento arriba, no tiene que ver precisamente alabar o desvalorizar el MQA, el ahí menciona un buen de conceptos que están mal explicados, por ejemplo habla de Decibeles, donde toma la referencia del 0 y lo compara con el nivel piso de ruido de una biblioteca, eso está totalmente equivocado, y así como ese se aventó un buen de errores, todos esos detallitos, la gente se los queda grabados erróneamente y los polariza, y es de forma masiva. Es como si pusieras a dar clase de psicología a un Ingeniero Civil, que ni si quiera tiene las veces de ingeniero.
Yo también note ese error con la biblioteca, ahí ya demuestra que no está bien informado el sr este. Otro detalle el HDCD hizo un sistema similar, donde usaba un bit para empaquetar para llegar a los 20 bits, y tener mayor rango dinámico o mayor Señal ruido, que es el suficiente para cualquier oído, más el proceso de grabación certificado por el mismo creador del HDCD, y podía funcionar en cualquier player.
Minuto 21...o sea que en tidal no gasto más datos escuchando calidad máster que con calidades inferiores?
MQA no es mucho mejor que calidad CD con upsampling, pero ciertamente pesa más que el CD. Si no es por toda la mercadotecnia que le ponen no tendría sentido su existencia.
Excelente el sonido del MQA !!!! Tengo una duda en la reproduccion MQA, tengo un full decoder Blusound OS dentro de un amplificador NAD C368 , y cuando escucho con la aplicacion me aparece en el display de la computadora el TEMA ESCUCHADO , simbolo TIDAL + MQA + un PUNTO de color, ese PUNTO DE COLOR a veces es de color verde y a veces es azul , me podrian decir cual es la diferencia ??? de un color a otro ??
El MQA 'Studio' (luz azul) da confirmación directamente de los ingenieros de masterización, productores o artistas a sus oyentes. MQA Studio autentica que el sonido que está escuchando es exactamente como se reprodujo en el estudio cuando se completó la música y, por implicación, que esta también es la versión definitiva de la grabación en ese momento.
, 'MQA' (luz verde) está disponible para indicar que, aunque la transmisión es genuina, la procedencia puede ser incierta o que aún no es la versión final.
@@rulox333 muchas gracias , muy amable y muy claro !!!
Buenas Noches , felicitandoles por tan buena charla , Una gran pregunta le instalé un equipo de sonido upgrade a una CRV 2019. Equipo Audison Speakers , fuente de poder HERTZ . Por lo que entendí DAC AudioControl, pero en la mayoria de canciones se escucha simplemente Horrible , reproduzco TIDAL HIFI y MASTER del Cel via BT....QUE ME FALTA MODIFICAR ? Porque NO me gusta nada el sonido ?
Dejar de usar Bluetooth
@@rocktokr obtener una linea directa al DAC ? O de mi Cel a donde debe ir la conección. Está con el estereo original
@@Diegogonzalezotero tienes un DAC MQA compilance ? Ése sería un inicio. Luego conectar tu computadora o celular mediante USB al DAC. Te en cuenta toda la pérdida de información y calidad que hay mediante Bluetooth ;)
@@rocktokr NO Instalaron un LC6 de audiocontrol no es MQA. Cual seria el mejor MQA que me recomiendas para auto ? Y deberia ser conección alambrica desde el cel , cierto ?
@@Diegogonzalezotero a tu celular puedes conectar el DAC ZORLOO ZTELLA MQA y con un cable auxiliar conectarlo a una entrada de línea de tu autoestereo
Felicito de todo corazón al sr Fernando por sacar esta conferencia sobre MQA y luego la que lo cuestiona. Y con todas las letras debo añadir con sumo pesar que el grupo moderado por el disertante es para mí totalmente exasperante pues parece que para hacer una pregunta tienes que haber visto sus videos (ojo, no sea que te hayas olvidado de ver alguno) o conocer profundamente sobre sus temas. Mire yo he terminado universidad y cursos de posgrado y nadie me ha tratado así. Es un grupo para aprender entre todos el que modera el invitado pero como te pueden decir "no preguntes, estudia primero"??? Escribo esto para youtubers tentados de unirse al mismo, calladita la boca y solo preguntas para expertos
Si uso USB PLAYER PRO a fuerza necesito el Zorloo o el dragon para obtener el unfolding completo? Porfavor cualquiera que cepa la respuesta se los agradecería 🙏 salu2 muy buen video...
Sí, aunque más bien al contrario, para sacarle partido al Zorloo o el Dragonfly, necesitas USB Player Pro!
hola Fernando, sigues manteniendo la misma opinión respecto a tu video de MQA de 2018???? th-cam.com/video/91KM6n-2cVg/w-d-xo.html
maravilloso para los que nos apasiona la musica
Yo solo escucho MQA respecto a mis DSD noto una diferencia increíble
Up up MQA
Ese "limpiando" de la grabación es una remasterizacion? Quiere decir que se altera la grabación original?
jajaja, genio
No cabe duda que los que saben saben rifados..... se aprende mucho
Hola, me gustaría conocer tu opinion sobre los speakers Bower & Wilkins
En unos años MQA será un standard en la industria
Quizá, lamentablemente. A pesar de qué en los estados financieros (que son públicos) pierde dinero todos los años. Cada año pierde menos, puede que en algún momento tenga ganancias, lo que sería malo para industria.
Bueno eso de meter la culpa a la persona no al formato (por la supuesta falta de educación en la escucha) es algo histórico del audiofilo. el mismo Fernando meza nos lo ha dicho muchas veces. yo no estoy de acuerdo, Es la calidad de la grabación la que hace diferencia. Históricamente han existido muchos formatos que ofrecen mas calidad menos calidad, para mi lo más importante es el disfrute sin importar el formato. Una persona no es mejor por que escuche DSD y no MQA así como tampoco es peor por escuchar Cassette y no Reel to Reel, en esta época de redes sociales nos gusta mucho imponer nuestro gusto por el de los demás. Ahora hablando de la exposición del señor Marin, me pareció interesante en algunos aspectos, pero muy lamentable haber dicho lo de la reina y el galardon.
¿No escuchas la diferencia?
- Entonces tu equipo de audio no tiene un buen nivel.
¿Tienes un equipo de buen nivel?
- Entonces no tienes el oído entrenado
¿Tienes el oído entrenado?
- Entonces tu equipo no tiene el suficiente nivel o tu oído necesita más entrenamiento.
Haha.
@@ryohnosuker jajaja si, es un circulo vicioso. lo del ¨oido educado¨ Es algo de lo que se quieren convencer para seguir creyendo que son mejor que el resto de los simples mortales
Fernando, muy interesante explicación dada por Marin Rene acerca del MQA. Saludos.
Excelente información
Yo soy beta tester de TIDAL en Android y ya recibo las canciones en MAX, desaparecio el MASTER..
Pero ingagando, indagando... Descubrí que la canción MAX 192 khz 24 bits es la misma que la MASTER MQA STUDIO.
Cuando en MAX descargo o escucho en los metada tos y reproductor ya pone que es MQA a 192/24 y se enciende el piloto azul.
Voy a mirar si pesan lo mismo y lo comunico
El sr no dice que hay que instalar USB player versión PAGA y además agregar el adicional MQA también pago por lo que hay que hacer DOS pagos SIN contar la compra del Stella
Eso en celular. En PC no es necesario. No sé xq tidal NO acepta al Stella en celular y te obliga a comprar app de terceros
Tal ves pueda ser por el. Puerto usb c de Android que tenga deficiencias con un usb
Es claro lo que ofrece la tecnología, sin embargo, algo que es interesante conocer.
¿Cuál es la metodología exacta de captura de la señal?
¿Cuál es la metodología exacta de la comprensión de la señal capturada?
Posterior
La reducción del efecto del pulso parece antinatural debido a que en la naturaleza, la audición, está en función del tiempo, es decir, cada estímulo sonoro que percibimos presenta variaciones de amplitud, frecuencia, timbre, etc, y todo ello en función del tiempo. Es importante que la tecnología sea capaz de captar todas esas variaciones para que verdaderamente sea natural!
Lo dicen los propios manuales de los DAC o Streamer, cuando mencionan los formatos que decodifican, el MQA está en la lista de los con pérdidas, fin de la discusión. El hombre un vendedor de fantasías. Saludos.
Un tema muy interesante
EXCELENTE VIDEO. Ya tengo mas claro lo del MQA y sus haters
saludos
Estoy volviendo a escuchar esta brillante charla pero ese disclaimer del principio de la falta de interés lucrativo no me parece cierta....Tidal no es gratis y es a los efectos prácticos sostenedora de una especie de monopolio. Acá no llegan cds de mqa y a los que pregunté toman los archivos de mqa haciendo streaming o descargando desde Tidal con programas. Además los hardware que reproducen mqa a su máxima extensión son más caros que si no reprodujeran Mqa. Igual nada quita su merito como la única tecnología de streaming hifi y por eso aplaudo a mqa. Ahora bien, 1) que pasa con Amazon HD? Hay alguna comparación ? 2) el 5g va a poder transmitir por streaming los formatos iso (dsd)? Eso me parece le ganaría a mqa
Daniel Lunch comento en su momento Fact: Yes, this gets done in a lossy way but not lossy as is thought of with an MP3 because MQA never claims that the missing information is "psychoacoustically irrelevant" or that it can't be recovered.
Me recuerda la mercadotecnia de creatuve labs qué su chip restauraba el audio con su enoñogia x-fi por allá del 2005
Pero no todos oidos son iguales existe gente que si puede escuchar aquellos niveles de audio osea que se los quitas por qué no forman parte de la media es una ventaja para los seres humanos normales pero una desventaja para los que no pero aún así es un avance en compresión de datos
20:20 eso es totalmente incongruente, yo no me creo eso de que el consumo de ancho de banda es el mismo de una canción de mas de 400K con el de una de 90K. Las canciones con más resolución pesan más y por lo tanto requiere mas ancho de banda.
Desde ahí me perdió ese vendedor.
Veo que el MQA es nada mas ni nada menos que una aventura comercial respaldada por la industria musical, triste.
En el primer gráfico ya comienzan mintiendo, ponen el streaming al nivel de calidad del cassette :-) de verdad se lo creen?, cuando tenemos streaming de calidad CD (FLAC), Hi-Res (Qobuz), luego lo del ringing o borrosidad va a depender del filtro digital que se use en el DAC, indiferentemente que se use MQA o FLAC, MQA manipula el sonido y baja los bits originales internamente según el diagrama de la patente del MQA que se encontró, lo que se obtiene al final NO es una copia exacta del estudio, es algo manipulado y protegido para que no tengamos acceso a la música fuera del entorno MQA, el MQA es una caja negra, no se puede estudiar nada ni ver que pasa internamente en el proceso, con el FLAC si se puede estudiar el código fuente, y finalmente la corona británica está en entredicho desde hace tiempo, así que cualquier premio es puro politiqueo. Lo que han inventado es una forma de bloquear el acceso al archivo a menos que pagues el MQA y tengas un DAC con MQA y por supuesto una forma de hacer dinero desechando un FLAC o un archivo DSD, ambos formatos libres sin manipulaciones oscuras. La última parte que habla del volumen exagerado y la curva de EQ que usa mucha gente es en detrimento del audio y que podría causar pérdidas auditivas, en eso si estoy de acuerdo 100%, se necesita educación musical para apreciar verdaderamente la música.
La codificación MQA es destructiva y con PÉRDIDAS, el HDCD lograba mejores resultados, y lo noto en equipos económicos.
De todos modos si es solo un concepto un AAC puede ser MQA porque pueden darle la certificación.
El ingeniero habla de una biblioteca la escala 0 dB es por conveniencia en grabaciones, y la biblioteca en silencio es -50 dB, habla de que no entendemos pero no sabe entender ese detalle.
El remate de que la reina de Inglaterra le haya dado un premio al charlatan de Meridian es como pensamiento muy de esclavo
Por eso por ejemplo en tidal aparecieron como máster grabaciones de los 80s de música antigua con Parrott y Norrington que con el USB player marcan q son calidad de CD...el original no era 24-192 sino 16-44 probablemente y aún así son mqa o sea mqa no se asocia a una resolución en particular. O sea seria mejor descargar un archivo MQA que el mismo archivo rotulado como flac 24-96? Ejemplo integral Beethoven con la vpo con Andris Nelsons, se lo puede descargar por tidal máster o también pirata en rutracker 24-96 ...se escucha mejor por tidal? En mí experiencia sí, porque es mejor tidal con el Stella Zorloo que esos flac con el dac del Fiio m6. Pregunta 2) PORQUE NO PUEDO CON EL STELLA ZORLOO ESCUCHAR TIDAL MASTER YA DESCARGADO??? pregunta 3) hay un programa que descarga en flac los archivos mqa de tidal...no es lo mismo no? Yo lo baje precisamente xq tidal no deja reproducir en el Stella su contenido
Tidal = MQA mejor que Qobuz ...? Claro que si, campeón ...jajaja
El ingeniero no iba tan mal hasta el minuto 45, soportar el argumento de la corona británica como una certificación de autenticación absoluta perdió credibilidad con la gente que gusta de calidad y está gente no es fácil de engañar.
No estoy deacuerdo con el gráfico, en donde de representan las calidades de los formatos de audio, estoy seguro de que un cassette de cinta de metal, bien grabado de un reel to reel o de un vinilo, tiene mucho mejor sonido que un CD
Otra cosa que dice es que se escucha al artista como en el estudio.en mí experiencia con el Zorloo y USB player pro es falso. Depende del máster original. Si el máster original es high res yo tengo lecturas en mqa ej Andris Nelsons en Beethoven de 1500 kbps. Pero con las viejas grabaciones de Andrew Parrott tengo 600 kbps. Eso suena a bitrate de flac calidad CD. Voy a hdtracks y lo comprendo. Allí también Parrott está a 16 bit 44 khz. sospecho que en el caso de Parrott el máster de dónde se partió es calidad CD mientras que con Nelsons es mayor a calidad CD. Mqa respeta ese máster y de allí hace su proceso. Obviamente no voy a escuchar al artista como si estuviera grabando delante mío, más bien escucho a su máster. Si su máster es limitado, lo que salga por mqa será limitado también. A no confundir. Si su máster es súper detallado y con gran bitrate, el mqa será maravilloso
Concepto de un Audiofilo. (1) MQA Terrible Decepción - TH-cam Es importante tener espacios para escuchar y debatir. Resolver dudas. MQA dice que hace, pero NO COMO LO HACE, para conocer si hay valor técnico en su propuesta. El valor de controlar y tener un modelo PROPIETARIO es importante en términos empresariales, pero para el usuario, el que paga por MQA, que recibe por cada dólar que invierte en MQA vs SACD o un FLAC o un DSD? SUPONIENDO que todos tienen acceso al mismo MASTER. Fernando mil gracias por el espacio.
Y si no les suena bien, úntenle mas cebito de culebra y asunto solucionado.
buena venta de la tecnología de MQA, la oportunidad es el poder definir algunas mejoras que puede tener dicho formato, no creo que sea la maravilla... ahhh eso si, la comparan con el MP3.. un formato con 30 años de antigüedad.
yo solo escucho mqa .
"yo soy un colega mas de ustedes" jajjaa
bonito comercial
MQA=SNAKEOIL el mqa es facilamente superado por el sacs dvd audio y bluray audio... iguala al hires normal o un cd normal... al oido y tambien en mediciones... lo que mas me sorprende es la cantidad de gente que se deja engañar por el marketing y no siguen al oido...
Hasta ahora se escucha mejor mqa pero solo un POQUITO mejor. Es más importante tener un archivo con calidad superior a CD con un buen dac y buenos auriculares q buscar la tecno mqa per se. Si tu dac es regular y tus auriculares o parlantes no son buenos por más mqa q tengas no vas a mejorar nada. Hasta ahora para mí el aporte del mqa es sutil
Tienes razón el mqa solo es una tecnología que encapsula los. Archivos doblandolos como origami y aparte tienes que comprar un dac mqa por eso en streaming es el ganador ocupa 2mb de ancho de banda porque crees que quobuzz no está disponible en LATAM
¿Qué recortan estos señores? Porque haber hay recorte.
Mqa un mp3 evolucionado. Se acabo.
Jajajaja
Hola, muy buenos sus videos como siempre, pero cree que los videos puedan ser mas cortos ya que es dificil mantenerse mas de 30minutos viendo un video. Solo queda la opcion de adelantarlo o verlo por partes y asi no vale la pena.,
Bueno para la otra te lo van a hacer de 3 minutos
El Tidal a 80-100% de volumen de un amplificador va a distorsionar. En formato CD y Dsd no va suceder. Por eso dice no pasar de 85db . Es como comprar un vehículo y la empresa te diga que no puedes pasar de 120km/h porque te infraccionan. La verdad podría ser que se daña el vehículo. Las personas son libres de usar el volumen como se le da la gana. Es la distorsión a alto volumen.
🤔🧐
Puede ser la corona británica la que diga que MQA es real, pero mis oídos indican lo contrario, no encuentro las diferencias "tannn grandes".
Placebo
Mmmmmmmm?