Vista aerea de la Basilica Menor Nuestra Señora de la Monserrate, Hormiguero Puerto Rico
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- Hormigueros, Puerto Rico
El Pueblo de Nuestra Señora de la Monserrate
hormigueros Hormigueros es conocido como el «Pueblo de Nuestra Señora de la Monserrate», “pueblo del milagro” y “el pueblo de los peregrinos”. Su patrona es Nuestra Señora de la Monserrate.
Está ubicado en la llanura de la costa occidental y región oeste de Puerto Rico. Lo limita por el norte el pueblo de Mayagüez, por el sur Cabo Rojo y San Germán, por el este San Germán y por el oeste Cabo Rojo.
Hormigueros forma parte de las regiones geográficas de las Montañas Lluviosas del Oeste y de los Valles de la Costa Oeste.
La economía del municipio gira en torno al comercio y a la industria. Posee algunas fábricas destinadas a la manufactura de productos farmacéuticos, prendas de vestir, maquinarias, equipos eléctricos y electrónicos. Por su parte, la agricultura y la ganadería mantienen una práctica limitada. Anteriormente, este pueblo cultivaba tabaco, plátanos, yautías, caña de azúcar y café. Existían varios trapiches de madera y se producía ron. En 1881, se fundó la Central Eureka que molía hasta 350,000 toneladas de caña. En 1979, ésta cesó su producción.
Fundación:
El nombre «Hormigueros» representa las multitudes (verdaderos hormigueros humanos) que acuden al santuario de todos los puntos de la Isla en ocasión de la festividad anual de Nuestra Señora de la Monserrate para el 8 de septiembre. También se dice que «Hormigueros» se deriva de la palabra taína «Horomico» que se cree era el nombre de un río o de un indio taíno. Desde el 1640 ya se le conocía como la Ermita o el Santuario de Hormigueros, para aquel entonces parte de San Germán.
Hay dos leyendas; una dice que en 1599, Nuestra Señora de la Monserrate se le apareció al señor Gerardo González al ser atacado por un toro, González invocó el nombre de la Virgen. Inmediatamente, la bestia cayó, sus piernas rotas y su frente que tocaba la tierra parecía como si estuviera rezando, la segunda cuenta de una hija de Gerardo González se perdió en lo que era antes un monte, pero apareció varios días después sana y salva. Esto él lo consideró como un milagro de la Virgen de la Monserrate.
En las ambas versiones de las leyendas Gerardo González en gratitud, construyo y dedicó en el 1775 una iglesia a Nuestra Señora de la Montserrate que dio lugar al pueblo de Hormigueros. Este fue fundado oficialmente el 1ro de abril de 1874 desligándose de San Germán.
Redes Sociales: (también puedes conseguirme en: )
Facebook:
www.facebook.c...
TH-cam:
 / jlmangual
Tic tok:
www.tiktok.com/@jlmangualdronespr
Instagram:
 / jlmangual_drones_pr