Que alegría que hayas vuelto, tus videos me han servido muchísimo para adquirir equipo de trekking y cámping, saludos desde Ecuador. No dejes de hacer vídeos
Estoy feliz por descubrir tu canal. Te felicito. Es fácil darse cuenta que manejas información con seriedad, conocimiento del tema, un placer verte y escucharte.
Que bueno que hayas vuelto y terminaras la serie de videos de las capas. Toda la info que das es tan precisa y lo haces tan simple de entender. Mil gracias 🙌
Hola Vitucho, tus videos me han ayudado mucho para seleccionar de forma adecuada mi ropa técnica y no malgastar el dinero. Me gustaría que hicieras un video relacionado a los gorros, la ropa interior y los lentes, ya que hay pocos videos que hablen de eso. Saludos y muchas gracias!!
Holaaaa @William, excelente aporte, Prepararé un video al respecto y seré detallado para poder ayudar a muchas personas que más las actividades al aire libre a poder escoger dicha indumentaria y accesorios. Gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
Me encantó que iniciaras comentando que la percepción del clima es personal. He visto que mucha gente recomienda a diestra y siniestra llevar tres capas, pero no siempre es lo mejor. En mi caso, llevo a la montaña mi primera capa sintética, un chaleco de cuero y un poncho de alpaca que traje de Perú y con eso es suficiente. Me gusta el poncho porque es muy versátil, al acampar también sirve como un liner extra para el bolso de dormir en caso de tener frío. Excelente video y gracias por la divulgación. Saludos desde México.
Holaaaaaaaaa @Fernando, claro que si no todos percibimos el clima de igual forma, felicitaciones por el poncho de alpaca (los mejores). Gracias por seguirnos. Un fuerte abrazo a la distancia hermano Trek y saludos a todos mis hermanos de México.
Infinitas gracias por toda la info de las capas, ya vi los 4 videos. Me queda la duda, soy muuuuy friolenta, en caso de mucho frío podría usar primera piel abrigada, campera polar fina, chaleco pluma y campera de goretex con interior de pluma? Es decir tener más segundas piel? O si tuviera q sumar buen abrigo entre la primera piel y la tercera (tengo esa campera de goretex con pluma) que tendría q ser?
Hola @nishahuston8765 ¡Gracias por ver los videos! Si eres muy friolenta, la combinación que mencionas puede funcionar muy bien en condiciones extremas. La primera capa debe ser térmica y transpirable, la segunda capa (como el polar o un chaleco de pluma) ofrece aislamiento, y tu tercera capa de Gore-Tex con pluma te protegerá del viento y la lluvia. Si sientes que necesitas más abrigo entre la primera y la tercera capa, podrías agregar una chaqueta de fibra sintética o pluma liviana, que aumente la capacidad térmica sin añadir mucho peso. Lo importante es mantener el equilibrio entre abrigo y transpirabilidad. Gracias por seguirnos, fuerte abrazo a la distancia. Saludos.
Hola Vitucho, gracias por el video... tengo una pregunta, si deseo hacer cumbres necesitaría un material diferente abrigador transpirable, esos existen ?
Holaaaaa @frochaol, respecto a tu consulta para hacer cumbres si o si vas a tener q combinar bien tu sistema de capas, en cuanto a 1era Capa, opta por prendas transpirables hechas de lana merino, como 2da Capa, una buena opción te recomiendo una chaqueta o sudadera con aislamiento térmico, como plumón sintético o forro polar y para 3ra Capa busca una chaqueta impermeable y cortavientos con características técnicas adecuadas para el clima de montaña donde hagas cumbres y en cuanto a capa inferior te recomiendo pantalones softshell ya que son transpirables y repelen el agua. Por último no te olvides de los guantes, gorro, calcetines térmicos, gafas de sol, bufanda o braga para el cuello. Finalmente adapta tu sistema de capas según las condiciones climáticas específicas de la montaña en la que planeas hacer cumbre y siempre lleva contigo el equipo de seguridad necesario. ¡Disfruta de tu aventura en la montaña de manera segura! Gracias por seguirnos. Saludos
Holaaaaaa @luisjoseandersonlazo2309 estamos retomando nuevamente la creación de contenido para todos nuestros suscriptores fieles como tú, qué tema te gustaría que abordemos, gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
hola estimado vitucho, estoy suscrito, tus videos son de calidad, pero no tengo como elegir lo que tú dices, no sería mejor poner marca y modelo de las prendas? en mi caso yo me eh criado en zona en la altitud que tu estas, ósea que puedo estar tranquilo con una casaca de60 soles, incluso a esa hora yo estoy feliz con polo manga larga...por favor. dime marca y modelo de una tercera capa que no sea acolchado pero que sea super ultra resistente y durable, que aguante una caminata dentro de arbustos, porque la ropa se gasta mucho con el frote de las ramas. Gracias.
Holaaaaa @Espino, respecto a tu consulta: Necesitas tercera capa que sean resistentes a la abrasión y diseñadas específicamente para las condiciones de la montaña, te dejo mis marcas favoritas en el siguiente orden de prioridad 1. Arc'teryx (canadiense) 2. Mammut (suiza) 3. The North Face (USA) 4. Outdoor Research (USA) Todas estas marcas las puedes adquirir por internet. Gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
Buenos días querido!! Cómo estás? Vi tu video sobre las carpas, y quisiera saber si puede haber una carpa como para estar tanto en la montaña como en la playa, mi idea es viajar de mochilero, pero no tengo el presupuesto para comprar una carpa para cada situación. Muchas gracias hermano. Abrazo desde Uruguay
Holaaaaa @Fabio, respecto a tu consulta la ideal para las actividades q realizarás es adquirir una carpa de 3 estaciones con cobertor completo para que cuando la uses en la playa la uses sin cobertor y cuando estes en montaña la uses completa y pueda cubrirte de los elementos de la naturaleza como lluvia y vientos. Gracias por seguirnos. Un fuerte abrazo y saludos para todos mis hermanos de Uruguay
Impermeable imperable impermeable y cual son las columnas de agua yo creo q eso es importante ya q hablaste de alpinismo y los alpes son bastante lluvioso favor documentarse mas sobre el uso ESPECIFICO para cada actividad outdoors
Holaaaa @alejandrosilva924, gracias por tu observación. En cuanto a la tercera capa, la impermeabilidad es clave. Las columnas de agua indican la resistencia al agua; busca al menos 10,000 mm para condiciones lluviosas. Para actividades en los Alpes, donde la lluvia es común, considera valores más altos. Asegúrate de que la tercera capa se adapte específicamente a tus actividades al aire libre. ¡Gracias por seguirnos! Saludos.
¡Hola @alejandrosilva924! En cuanto al softshell, no se clasifica directamente como 2.5, el softshell es un tejido técnico versátil que ofrece resistencia al viento, transpirabilidad y cierta repelencia al agua. Aunque comparte características con las capas intermedias, no sigue la misma clasificación. Es una opción flexible que puede adaptarse a diversas condiciones. ¡Gracias por tu pregunta! Saludos.
Entre más prendas haya en el mercado = mayor confusión. A los que somos amateur nos preguntamos, Cuál me compro? No pueden hacer video corto cuál compro y cuál no, sin tanto bla bla bla ???...
Holaaaaaaa @morganfayel9329, tienes mucha razón, sé que puede ser abrumadora la elección entre todas las opciones disponibles en el mercado sobre todo para aficionados al montañismo por eso “Prioriza membranas impermeables y transpirables como Gore-Tex”, lo importante es que te mantengas seco y cómodo en la montaña. Gracias por seguirnos. Saludos!!
Que alegría que hayas vuelto, tus videos me han servido muchísimo para adquirir equipo de trekking y cámping, saludos desde Ecuador. No dejes de hacer vídeos
Hola @Pato, Gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos a todos mis hermanos de Ecuador
Dale Vitucho gracias!! 😊
Gracias por seguirnos @A.Rguez. Saludos
Excelente explicación, gracias
Gracias por seguirnos. Saludos
Estoy feliz por descubrir tu canal. Te felicito. Es fácil darse cuenta que manejas información con seriedad, conocimiento del tema, un placer verte y escucharte.
Holaaaaaaa @Celio, gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia. Saludos!!!!
Saludos desde Uruguay.
Saludos!!! A mis amigos de Uruguay, Mi estimado @Celio
Excelente video y gracias...👌👌👌
Gracias por seguirnos @maurimartin6043 saludos
Gracias y saludos desde Costa Rica Eddie
Holaaaaaa @Eddie, gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia y saludos a todos mis hermanos de Costa Rica
@@VituchoTrek Pura Vida un fuerte abrazo.
Fuerte abrazo hermano Trek @Eddie
Que bueno que estes de regreso con nuevos videos, saludos desde España 😁
Holaaaaaa @Aliseul, perdón por la espera y gracias por seguirnos. Saludos a mis hermanos de España. Fuerte abrazo
Buen contenido, gracias por la información 😊
Gracias por seguirnos @indyramazuelosfalcon2185
Que bueno vitucho verte otra vez,se te extrañaba,saludos
Holaaaaaaa @Roberto, Fuerte abrazo amigo Trek, saludos
Que bueno que hayas vuelto y terminaras la serie de videos de las capas. Toda la info que das es tan precisa y lo haces tan simple de entender. Mil gracias 🙌
Holaaaaaaa @Agustina, gracias por la espera y regresamos con todo, fuerte abrazo a la distancia hermana Trek, saludos
Buenísimo el video y como siempre dando los mejores consejos 👏👏👏👏👏👏
Gracias vitucho 🤙🤜🤛
Holaaaaaaaa @ANDRES, Gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
Hola Vitucho, tus videos me han ayudado mucho para seleccionar de forma adecuada mi ropa técnica y no malgastar el dinero. Me gustaría que hicieras un video relacionado a los gorros, la ropa interior y los lentes, ya que hay pocos videos que hablen de eso. Saludos y muchas gracias!!
Holaaaa @William, excelente aporte, Prepararé un video al respecto y seré detallado para poder ayudar a muchas personas que más las actividades al aire libre a poder escoger dicha indumentaria y accesorios. Gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
Bien vitucho se te extrañaba!
Holaaaaaa @Alvaro, Gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, feliz año 2023
Me encantó que iniciaras comentando que la percepción del clima es personal. He visto que mucha gente recomienda a diestra y siniestra llevar tres capas, pero no siempre es lo mejor. En mi caso, llevo a la montaña mi primera capa sintética, un chaleco de cuero y un poncho de alpaca que traje de Perú y con eso es suficiente. Me gusta el poncho porque es muy versátil, al acampar también sirve como un liner extra para el bolso de dormir en caso de tener frío. Excelente video y gracias por la divulgación. Saludos desde México.
Holaaaaaaaaa @Fernando, claro que si no todos percibimos el clima de igual forma, felicitaciones por el poncho de alpaca (los mejores). Gracias por seguirnos. Un fuerte abrazo a la distancia hermano Trek y saludos a todos mis hermanos de México.
Infinitas gracias por toda la info de las capas, ya vi los 4 videos. Me queda la duda, soy muuuuy friolenta, en caso de mucho frío podría usar primera piel abrigada, campera polar fina, chaleco pluma y campera de goretex con interior de pluma? Es decir tener más segundas piel? O si tuviera q sumar buen abrigo entre la primera piel y la tercera (tengo esa campera de goretex con pluma) que tendría q ser?
Hola @nishahuston8765 ¡Gracias por ver los videos! Si eres muy friolenta, la combinación que mencionas puede funcionar muy bien en condiciones extremas. La primera capa debe ser térmica y transpirable, la segunda capa (como el polar o un chaleco de pluma) ofrece aislamiento, y tu tercera capa de Gore-Tex con pluma te protegerá del viento y la lluvia. Si sientes que necesitas más abrigo entre la primera y la tercera capa, podrías agregar una chaqueta de fibra sintética o pluma liviana, que aumente la capacidad térmica sin añadir mucho peso. Lo importante es mantener el equilibrio entre abrigo y transpirabilidad.
Gracias por seguirnos, fuerte abrazo a la distancia. Saludos.
Hola Vitucho, gracias por el video... tengo una pregunta, si deseo hacer cumbres necesitaría un material diferente abrigador transpirable, esos existen ?
Holaaaaa @frochaol, respecto a tu consulta para hacer cumbres si o si vas a tener q combinar bien tu sistema de capas, en cuanto a 1era Capa, opta por prendas transpirables hechas de lana merino, como 2da Capa, una buena opción te recomiendo una chaqueta o sudadera con aislamiento térmico, como plumón sintético o forro polar y para 3ra Capa busca una chaqueta impermeable y cortavientos con características técnicas adecuadas para el clima de montaña donde hagas cumbres y en cuanto a capa inferior te recomiendo pantalones softshell ya que son transpirables y repelen el agua. Por último no te olvides de los guantes, gorro, calcetines térmicos, gafas de sol, bufanda o braga para el cuello. Finalmente adapta tu sistema de capas según las condiciones climáticas específicas de la montaña en la que planeas hacer cumbre y siempre lleva contigo el equipo de seguridad necesario. ¡Disfruta de tu aventura en la montaña de manera segura! Gracias por seguirnos. Saludos
@@VituchoTrek muchas gracias Vitucho !!
Gracias por seguirnos!!
Gracias por seguirnos
Volvió Vituchooooooo ❤❤❤❤❤
@faqqq90 🤣🤣🤣🤣🤣 saludos brother!!!
VITUCHO CUANDO SUBES VIDEOS?
Holaaaaaa @luisjoseandersonlazo2309 estamos retomando nuevamente la creación de contenido para todos nuestros suscriptores fieles como tú, qué tema te gustaría que abordemos, gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
hola estimado vitucho, estoy suscrito, tus videos son de calidad, pero no tengo como elegir lo que tú dices, no sería mejor poner marca y modelo de las prendas?
en mi caso yo me eh criado en zona en la altitud que tu estas, ósea que puedo estar tranquilo con una casaca de60 soles, incluso a esa hora yo estoy feliz con polo manga larga...por favor.
dime marca y modelo de una tercera capa que no sea acolchado pero que sea super ultra resistente y durable, que aguante una caminata dentro de arbustos, porque la ropa se gasta mucho con el frote de las ramas.
Gracias.
Holaaaaa @Espino, respecto a tu consulta: Necesitas tercera capa que sean resistentes a la abrasión y diseñadas específicamente para las condiciones de la montaña, te dejo mis marcas favoritas en el siguiente orden de prioridad
1. Arc'teryx (canadiense)
2. Mammut (suiza)
3. The North Face (USA)
4. Outdoor Research (USA)
Todas estas marcas las puedes adquirir por internet. Gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
@@VituchoTrek muchas gracias maestro, aprendo muchas cosas de tu video, gracias por la respuesta, saludos desde ayacucho.
Fuerte abrazo hermano @Espino, saludos a mis hermanos de Ayacucho manta
@@VituchoTrek gracias estimado
Gracias por seguirnos
😊
Holaaaaa @janemercedes9, Gracias por seguirnos, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
Buenos días querido!! Cómo estás? Vi tu video sobre las carpas, y quisiera saber si puede haber una carpa como para estar tanto en la montaña como en la playa, mi idea es viajar de mochilero, pero no tengo el presupuesto para comprar una carpa para cada situación. Muchas gracias hermano. Abrazo desde Uruguay
Holaaaaa @Fabio, respecto a tu consulta la ideal para las actividades q realizarás es adquirir una carpa de 3 estaciones con cobertor completo para que cuando la uses en la playa la uses sin cobertor y cuando estes en montaña la uses completa y pueda cubrirte de los elementos de la naturaleza como lluvia y vientos. Gracias por seguirnos. Un fuerte abrazo y saludos para todos mis hermanos de Uruguay
Impermeable imperable impermeable y cual son las columnas de agua yo creo q eso es importante ya q hablaste de alpinismo y los alpes son bastante lluvioso favor documentarse mas sobre el uso ESPECIFICO para cada actividad outdoors
Holaaaa @alejandrosilva924, gracias por tu observación. En cuanto a la tercera capa, la impermeabilidad es clave. Las columnas de agua indican la resistencia al agua; busca al menos 10,000 mm para condiciones lluviosas. Para actividades en los Alpes, donde la lluvia es común, considera valores más altos. Asegúrate de que la tercera capa se adapte específicamente a tus actividades al aire libre. ¡Gracias por seguirnos! Saludos.
👍🏼👍🏼👍🏼👍🏼
Gracias por seguirnos @indyramazuelos2185
Info super útil!
Tenes un nuevo seguidor por aquí.
Te esperamos en nuestro canal 🙂
Holaaaaa @Entre Montañas, Gracias por seguirnos, saludos
Wenaaaaa Vitucho
Holaaaaaaa @Gerson, Gracias por seguirme, un fuerte abrazo a la distancia, saludos
Podemos decir q el softshell es 2.5
¡Hola @alejandrosilva924! En cuanto al softshell, no se clasifica directamente como 2.5, el softshell es un tejido técnico versátil que ofrece resistencia al viento, transpirabilidad y cierta repelencia al agua. Aunque comparte características con las capas intermedias, no sigue la misma clasificación. Es una opción flexible que puede adaptarse a diversas condiciones. ¡Gracias por tu pregunta! Saludos.
Entre más prendas haya en el mercado = mayor confusión. A los que somos amateur nos preguntamos, Cuál me compro? No pueden hacer video corto cuál compro y cuál no, sin tanto bla bla bla ???...
Hay que preocuparse de que la 3ra capa sea impermeable para que no se te moje las capas de abajo
Holaaaaaaa @morganfayel9329, tienes mucha razón, sé que puede ser abrumadora la elección entre todas las opciones disponibles en el mercado sobre todo para aficionados al montañismo por eso “Prioriza membranas impermeables y transpirables como Gore-Tex”, lo importante es que te mantengas seco y cómodo en la montaña. Gracias por seguirnos. Saludos!!
Viejo que ladilla que no haces más que colocar publicidad para que la gente se suscriba y la cuestión demasiado incómodo
Holaaaaaa @Jos, tienes razón, eso mejorare en los siguientes videos. Gracias por el consejo. A seguir mejorando. Fuerte abrazo a la distancia