10 Grandes bandas del rock progresivo clásico menos conocidas y discos recomendados
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
- Reivindicación de 10 grandes bandas que merecen estar en el podio con los grandes del rock progresivo clásico.
-----------------------------
¿Te gusta la música sin etiquetas?: Suscríbete al canal y disfruta de todos los comentarios de las grandes obras de la música: www.youtube.co...
-----------------------------
Diversión con vinilos también está en:
Web: diversionconvi...
Facebook: / diversionconvinilos
Instagram: / diversionconvinilos
Twitter: / diversionvinilo
#rockprogresivo #vinylcommunity #vinilos #cds
Pese a exponer claramente los criterios de inclusión y exclusión del listado de bandas (ver 2:30), todavía hay muchos comentarios que siguen insistiendo en que no he mencionado a bandas que no pertenecen a línea sinfónica o ecléctica del progresivo, sino a subgéneros como el Canterbury, el Progresivo Italiano o el jazz-rock.
De estos subgéneros ya he hecho programas:
Canterbury: th-cam.com/video/r719yYbzZS4/w-d-xo.html
Progresivo Italiano: th-cam.com/video/I6VyQA5_Ba4/w-d-xo.html
Jazz-rock: th-cam.com/video/mNa5WgaA5ls/w-d-xo.html
De otros subgéneros (zehul, RIO, neoprog, metal progresivo, krautrock...) ya hablaré en próximos programas.
Este canal debería ser obligatorio en las escuelas
Muy muy buena escogencia de estas bandas, recuerdo que en esa época sonaba mucho en emisoras de rock progresivo un grupo alemán llamado Amon Duul II que era muy bueno que hacía trabajos complicados y hasta instrumentos de la India utilizaban. Algunas veces sonaban havy. Lo recomiendo.
Gentle Giant!!! Grupazo.
Estimado Alberto. ¡Saludos desde Chile! Primero que todo, muchas gracias por tu canal de You Tube. Sin duda, cumple a cabalidad con su nombre con tu generosa entrega de diversión y toneladas de conocimiento con la cualidad de hacerlo con afecto y calidez. Lo reitero: ¡muchas gracias! En este día, pero hace 47 años, Los Jaivas, la banda emblema de mi país, editó el disco El Indio, una de las joyas del rock latinoamericano y disco imprescindible por estas lejanas latitudes. Sé que tienes pendiente un programa del rock progresivo de Latinoamérica y espero que lo podamos disfrutar como cada uno de tus posteos. Te recomiendo que le pongas oreja y vista a la metafórica letra y música de esa preciosidad llamada La Conquistada. Un abrazo desde Temuco, Chile! ¡Y que viva la música!
Muy buen vídeo, vamos ahora por esa tercera división del rock progresivo!
Gentle Giant es una bandaza y creo que no existió ni existe banda alguna que disfrutara y se divirtiera tanto en el escenario como ellos...
Muy buena selección. De los polacos SBB ni siquiera había oído hablar, y escucho Rock Progresivo desde 1974. Los investigaré.
Warto 1-5.
Muy buenos, sobre todo, los tres primeros. Que los disfrutes.
No sé si encajaría en la lista pero a mí los trabajos de rare bird me gustan mucho , Epic forest quizás sea el álbum que más me gusta , pero también Born again y As your mind flies By . Grupo que descubrí gracias a internet y concretamente TH-cam porque quitando su mayor éxito sympathy , no conocía nada más . Enhorabuena por tú canal
Mi estimado señor! Soy italiano, tengo 65 años y vivo en México desde hace 30 años. Cuando me preguntan qué genios de música me gustan, respondo inmediatamente: Clásica, Jazz y Rock progresivo! Puedes entender como aprecio tus videos y de alguna manera me identifico contigo. Felicidades por tu trabajo (Si amamos nuestro trabajo, no pasaremos un día trabajando). Me gustaría que platicaras de discos como Palépoli, Io sino nato libero, ys. Y de lo actual, como Deus ex Maquina, Acordo dei Contrari (della mi mamata ologna), Camera Chiara, DFA. Nuevamente tanti auguri e Felice ando 2025
Aquí puede haber algunos:
th-cam.com/video/I6VyQA5_Ba4/w-d-xo.html
H to He y Killer, mi disco y canción favoritos de Van der Graaf Generator. Muy bien descrito el periodo de Rush, la cual merece estar en primera. Sin duda, Hemispheres, el disco mejor elaborado. Coincidimos nuevamente. Gracias. Excelente video.
Buenísimo reseña oía esas bandas todo el día ,Focus,Giant,Renaissance wow !!!! 👍
muy buen video como siempre aunque con algunos reparos creo yo , porque gentle giant y van der graaf creo que son de primera division jajajaj y uno que falto fue HAPPY THE MAN , un grupazo norteamericano , saludos desde CHILE , un abrazo
Kansas es una pena,se dió a conocer por una canción más comercial que nada.
Tuve la oportunidad de toparme con un disco de ellos Point of no Return.
Y realmente si son progresivos,tocan excelente.
Y se dieron a conocer por una balada.
Pero si tienen tiempo escuchemos y seguro se vuelven fans como un servidor.
ME GUSTO MUCHO LA RESEÑA.
TE ENVÍO UN 👍
Cómo siempre, unos deberes aplicados y pasados a limpio. La exposición oral, didáctica i empática. Cuando un melómano habla de su manía, la música, y esboza una media sonrisa de satisfacción, es que está disfrutando en intentar explicar aquella música que le conmueve. The point of no return (Kansas) creo que es progresivo 100%, aunque el guitarreo sea más bien hard. Qué álbum más redondo y enérgico! Alguien ha mencionado a Marillion, herederos al principio de Genesis, incluso parecían imitarlos en su sonido. También Focus me parece genial, con los desvaríos excéntricos de Th.Van Leer, el qual acompañó en los teclados y flautas en las magníficas giras de Miguel Ríos a principios de los 80. Y como es habitual, me toca a mi hacer los deberes con Eloy, Renaissence y otros nuevos descubrimientos.... Para cuándo un ránking de guitarristas de prog rock? Thans a lot!!!😜👍🏼
Fantástico repaso, compañero. No sólo me has abierto los ojos a algún que otro grupo que tenía un poco olvidado sino que me has descubierto otros que ni conocía, que es en mi opinión lo maravilloso de canales y podcasts como éste. Es más, en cuanto a bandas como Rush o Kansas que piden a gritos su propio espacio, creo yo. En cualquier caso, gracias mil por éste currazo que se ve que sale del corazón. Un abrazo fuerte y salud para todos y todas 😺
Me ha encantado la reseña de Rush. Magnífica banda a la que siempre he seguido. Todos los grupos que indicas en el vídeo son magníficos. A SBB y Triumvirat no los conocía. Voy a por ellos.
Me ha sorprendido gratamente ver a Eloy, grupo de rock sinfónico con algunos discos espectaculares. Un abrazo.
Pocas veces coincido plenamente con estas listas. Aqui es una de esas pocas veces. Además de coincidir en el nombre. Excelente aporte, con muy buenos comentarios, muy didácticos. Muchas gracias!😮
Annie Haslam, la única mujer a la que he amado en la vida.
Escuchar la canción de Sheherezada es suficiente razón para vivir.
Gracias.
También puedes escuchar a la gran Annie Haslam en el maravilloso tema "Until the end" en el disco de Wetton - Downes: Icon.
@@franciscojaviermoragregato2719 In the End.
Muy buena reseña sobre estas bandas que pese a no tener una alcance masivo, son tremendos exponentes del rock progresivo, y comparto contigo que deben estar en el podio junto a las mas reconocidas.Como un aporte, me gustaria mencionar a la banda belga Aranis. Pienso que es un grupo de rock progresivo totalmente diferente a los que escuchamos habitualmente. Es un ensamble totalmente acustico que combina rock, jazz, vanguardia, algo de clasica etc. y logran un sonido totalmente original. Saludos
Para mí el Ocean de Eloy es una obra maestra, de los mejores discos del progresivo que se han hecho.
Yo prefiero Eloy: Ocean 2: The Answer. Creo que está mucho más trabajado.
Los 2, se complementan!!!
Magnífica exposición. Aunque, en mi humilde opinión, Van der Graaf Generator y Gentle Giant son Primera División sin lugar a dudas, mientras que a Camel yo lo situaría en esta segunda división.
Qué dices, loco 😂
Camel es primera división, son top 5,es quesiton de grupos
Gentle Giant, Van der Graaf Generator, Caravan, Curved Air, Beggar's Opera... Son bandas de primer nivel de reconocimiento tardío que perfectamente pueden codearse con lo que Alberto llama los 7 grandes
Alberto, creo que sería oportuno que compilaras una serie de prog no-anglo, en la que pongas las italianas (algunas, porque de otro modo el vídeo no alcanza 😄), los húngaros de Solaris, los suecos (Änglagard, Flower Kings), los holandeses de Kayak, los franceses de Atoll y Magma, etc.
RPI: th-cam.com/video/I6VyQA5_Ba4/w-d-xo.html
Español: th-cam.com/video/4nCwETNjyPc/w-d-xo.html
...y más en camino...😉
En España, Triana, Alameda, Bloque, Iceberg, Dharma, Pegasus...
Hola Alberto, un GRANDE y poco conocido porque era de Argentina y que merecía un reconocimiento Mundial es Luis Alberto Spineta tanto con sus Grupos con sus distintas facetas musicales como en sus trabajos en solitario.
Por sus complejas melodías pero a la vez de acceso fluido, por la riqueza y creatividad armónica y por la busqueda constante en cada nuevo trabajo vale la pena escuchar sus vinilos.
Saludos
th-cam.com/video/YtnxK-bPXRk/w-d-xo.html
Excelentes tus videos, felicitaciones. Una consulta has escuchado a "Los Jaivas" de Chile? están al nivel de casi cualquiera de las bandas que mencionas.
Ya hablaré de ellos en un próximo programa dedicado al progresivo latinoamericano
Muy buena lista ,Renaissance y Eloy jamás los había escuchado,una acotación qué con la banda Atila de España escuché algo de ellos ,nunca la ha nombrado😊
Excelente repaso basado en los criterios que tan claramente estableciste. He escuchado a todos con excepción de SBB y por supuesto que lo haré pronto. Gracias, excelente vídeo.
En tren de hablar de rock progresivo, recomiendo escuchar a una banda de Macedonia llamada Leb I Sol. De allí salió el gran violero Vlatko Stefanovski. Saludos desde Argentina.
Grande el aporte como siempre, me has hecho descubrir a Eloy y me ha encantado. Me gustaría ver un top de jazz rock español (soy un admirador de la banda catalana Pegasus, a la que pude ver en directo en mis años mozos) Gracias por todo. Buen trabajo.
En grandes conversaciones con mis colegas que aman el rock progresivo llegamos a la conclusion se que Triumvirath a diferencia de E.L.P no agrega tanto experimento psicodelico, o sea son mas puristas en cierta forma... saludos desde SudAmerica caballero genial su canal disfrutamos mucho su contenido..
Te recomiendo fervientemente HAPPY THE MAN....banda norteamericana INCREIBLE...SALUDOS DESDE CHILE!!!!!!!
Viva el Prog Rock. Excelente contenido y saludos desde Mexico ✌️. Like y suscripcion
Estupenda selección. Algunos no los conocia. Otros si. Me gusto el video y toda la explicación. 😃👌👌👌👌💙
Gran video. Como dato curioso, cuando se habla de los "7 grandes" del progresivo de los 70's Camel no está incluído, sino Gentle Giant en su lugar. Lo anterior debido a las ventas de sus discos. Gentle Giant gozó de mucha popularidad en los Estados Unidos y siendo este el mercado más grande del mundo, superaron en ventas a Camel. Por cierto, SBB significa Silesian Blues Band. Saludos.
Ese fue su primer acrónimo.... En realidad SBB es Szukaj, Burz, Buduj
Yo creo que GG no merece estar entre los 7 grandes sólo porque haya sido más popular, sino por su calidad, creatividad y originalidad
Acabo de leer los criterios, aunque pienso que es italiano sinfonico, es progresivo.
Un saludo y siempre aprendo algo de ti.
Muy buena presentación desde la introducción aclaratoria hasta la dispensa del final de bandas que no se mencionaron.
Dicho lo anterior, Manfred Mann Earth Band, al haberlo omitido os pido humildemente pero con pasión y responsablemente que hagais un desagravio a esta gran banda. Gran canal, amigo, un abrazo.
Alberto. Un gran abrazo. Es un gran gusto recibir tus notificaciones.
Rush es una de mis bandas favoritas. En mi top 3. Van Der Graaf Generator, Eloy, Gentle Giant son increíbles, no he escuchado toda su discografía, pero, lo que he escuchado me ha encantado. Alguna vez escuché un álbum de Reinassance y me había gustado. No me volvió loco, pero por qué no darle otra oportunidad. Con Kansas y Focus me pasa que solo conozco sus éxitos, por lo cual sería interesante investigar a ver qué más ofrecen, porque muchas veces pasa que tienen canciones mejores que lo que conoces pero hay que indagar, lo que el progresivo invita mucho a hacer. SBB, Triumvirat, y Curved Air, no tengo ni idea quienes son, por ahí, vi una portada de Triumvirat que me pareció reconocer, capaz que algún amigo me lo puso en algún momento, pero no sabría decir. En fin, excelente video, excelente lista. Hay de todo, desde lo que conozco y amo, lo que me está enamorando, lo que hay que indagar y lo que hay que conocer desde cero. Buenísimo!
en esos de finales de los 70 y la década de los 80 con lo complicado que era conseguir no ya comprar sino escuchar los discos yo había oído hablar de ELOY o THE ENID pero por ejemplo no de LE ORME y mira que estos venían ya del beat. Muy buen video, felicidades
Desde Bogotá,Gracias por tu aporte,Bandas poco conocidas en Colombia,saludos
Estimado Alberto, excelente tu video, te recomiendo Crucis y Alas (Argentina), Premiata Forneria Marconi (Italia) y los Jaivas (Chile) Saludos desde Argentina.
th-cam.com/video/I6VyQA5_Ba4/w-d-xo.html
th-cam.com/video/YtnxK-bPXRk/w-d-xo.html
Tambien el grupo MIA... Musicos Independientes Argentinos... Lito Vitale y cia...
Excelente video que me va a permitir descubrir nuevas bandas de este género musical que tanto me gusta. Tratamiento exquisito y muy respetuoso el que siempre realizás en tu labor de divulgación.
Muy buen trabajo, sin Dave Brock esto hubiera sido muy distinto, saludos compañero
La Villa Strangiato es un desborde de virtud y potencia. Mi tema preferido de Rush...
Hola muy bueno , hay muchas bandas imposible de hacer una lista , pero no faltaría Marillion.🤭
2:30
Marillion es neoprogresivo. No es de los 70
Magistral! Completamente de acuerdo con las dos primeras menciones (y con los criterios de selección), y con las demás a tomar nota y explorar. Saludos!
Descubrí "Khazad Doom" 6 1/2 y es uno de mis mejores vinilos comprados a ciegas
Hola, Alberto. Acabo de conocer tu canal, me he suscrito y ya lo estoy disfrutando a tope. Me ha encantado este vídeo, que me ha dado buenas ideas para investigar estas próximas semanas. Hago un par de aportaciones, que a lo mejor alguien no conoce:
- Thijs Van Leer, de Focus, tocó en el Rock & Ríos de Miguel Ríos. Siempre me he preguntado cómo pudo darse esa curiosa coincidencia.
- Los SBB comenzaron llamándose Silesian Blues Band, aunque creo que más adelante, quizá porque no tenían mucho que ver con el blues, le atribuyeron el acrónimo a tres palabras polacas que no recuerdo. En los 90 conocí a Tibor Weisz, el que fue su ingeniero de sonido, y en una visita a su casa de Frankfurt para asistir al salón del automóvil de esa ciudad (creo que en el 93) acabamos él y yo sentados en el suelo del salón bebiendo licor de cerezas y escuchando a los SBB. Tibor me grabó una cinta de casette con un par de sus discos y la atesoré durante años hasta que vendí un coche que tenía y me la dejé olvidada dentro del radio casette. Intenté recuperarla, pero fue ya imposible y lloré su pérdida hasta que, muchos años después, pude acceder a su discografía completa en MP3.
Saludos cordiales para ti y para todos los con frecuencia incomprendidos amantes del rock progresivo.
Podría tirarme horas escuchándote hablar de música, hasta me relaja y todo xD. Gran video, como siempre.
Estoy de acuerdo en casi todo. La única discrepancia que encuentro es en cuanto a los "7 grandes" (01:44), de los cuáles yo cambiaría a Camel, pues no creo que sea tan popular como sí lo es Rush, que lo has puesto en el segundo nivel y que bien merecido tiene su lugar en el primero. No estoy diciendo que me guste más. De hecho no soy nada fan de Rush, pero en cuanto a popularidad sí superan a Camel. Saludos. Excelente trabajo, como siempre.
Excelente video con gran aportación detallada de esas bandas. Felicitaciones
Muchas gracias Alberto! 👍👍👍👍👍
Hola! Soy seguramente de tu misma edad, o algo parecido. Soy de Argentina, y acá hubo grandes bandas de música progresiva, que, si no tuviste la oportunidad de escuchar, te las recomiendo fervientemente: Invisible (1973-1975, tres discos); La Máquina de Hacer Pájaros (1976-1977, dos discos); Seru Girán (1978-1981, cuatro discos). Invisible, liderada por el gran Luis Alberto Spinetta, las otras dos por el otro grande Charly García. Aquelarre (1972-1975, cuatro discos, creo, además, que grabaron algo en España). Sería muy interesante tener una opinión fresca sobre esta música de mi adolescencia y juventud, porque las sigo escuchando y me siguen pareciendo impresionantes.
Gracias por rescatar esta gran etapa de la música popular, porque, aunque sea muy seria, no dejaba de ser popular entre nosotros!! Un abrazo desde Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina!
Y agregaría el grupo Alas
@@paulfc9290 Con un muy joven Pedro Aznar en la última etapa del grupo!!
@@paulfc9290 Sí!!
A no olvidarse de Crucis, Espíritu, Ave Rock, El Reloj, Tantor...
CRUCIS, ALAS..estupendas bandas prog...Seru Giran no es prog...hay 1 tema de su primer disco que califica de prog..el resto es de excelente calidad pero no prog...saludos del otro lado de la cordillera.
Si me permites, te veo desde hace poco y te respeto y comparto mucho de lo que hablas. Rush sin ser progresivo en la mayoría de sus discos y abarcar varias facetas musicales. "CARESS OF STEEL","2112", AFAREWELL OF KINGS" y "HEMISPHERES", son sus discos mas progresivos y creo que son bastantes conocidos en Canada, EE UU Y Reino unido donde siempre han hecho giras. Yo tenía el vinilo de "Moving Pictures" aquí en Madrid en casa en 1981 de mi hermano mayor. "Exit..Stage Left" es el disco que mas me a marcado. Kansas también muy conocidos y progresivos en sus primeros discos y luego mas comerciales a partir del 79 y 80´s. Eres un crack Alberto y polémica ninguna. Muchas gracias por tus vídeos.
Qué alegría que alguien por fin reivindique el genial CARESS OF STEEL de Rush, en España se les hace más caso a discos de los 80 como Grace under pressure o Signal, que si bien tienen algunos temas que valen la pena, veo a Rush muy desdibujado con tanto teclado y tanto sintetizador
Gracias por el esfuerzo, realizado con pasión.
Gracias por el video! Son excelentes tus recomendaciones y tus comentarios! Saludos.
Los que amamos el rock progresivo de los 70 agradecemos mucho estos programas. Incluso creo que sí podrías hacer otro de la Segunda división B, o tercera división, en la que estaría Nektar, por citar el primero que recuerdo.
En cuanto al programa de hoy, a los que no conocía ni de nombre es al grupo polaco SBB. Cuando pueda reviso su discografía.
Concuerdo con Nektar... De SBB yo había escuchado su nombre y leído algo sobre ellos, pero solo me he animado a escuchar el Pamiec
24:46
Magnifico
Felicidades
Gracias
Gracias Alberto, muy buena selección, tampoco conocía a los polacos SBB.
Espero que en algún momento hagas una lista de grupos latinoamericanos (puedo ayudarte con los argentinos). Abrazo
Estoy en ello. En breve saldrá. Saludos
@ En esta lista se podrán también añadir a los grupos brasileños
Gracias por compartir estás bandas y cds, me vuelven ganas de recordar viejas épocas, no imaginaba que Camel fuese tan conocida, en cambio rush y Kansas si. Seguro varía según el país... Justo varias de tus recomendaciones eran mis cds preferidos de las bandas. Me llevo algunas bandas que no conocía para chusmearlas. Gracias!
Soy Chileno, SBB y Curved Air no lo había escuchado nombrar, supongo que estaba muy lejos de Europa en una época y sin Internet,con los demás comparto completamente la inclusión en la lista
RUSH para mi esta en su propia categoría en la cual no tiene competencia que los ha mantenido activos hasta hace un par de años.
Una vez mas Te quiero/Les quiero recomendar una banda Chilena de Rock Progresivo de la misma época y vigente hoy 60 años después que les va a cambiar todos los parámetros y escalas de lo que es el rock Progresivo y si que en ellos estuviera el propósito de hacer rock progresivo, hablo de Los Jaivas y si es por sugerir una canción "La Poderosa Muerte" basada en un Poema de Pablo Neruda, pero practicante toda su discográfica es una obra maestra.
cierto ! Los Jaivas son fundamentales para la historia de America Latina.
jajajajaja
Gran video. Mucha información e interesante.
Video interesante y necesario para aquellos que quieren conocer el género. Algunos de los grupos nombrados los conozco de oidas, los escucharé. Muchas gracias y enhorabuena por el aporte tan interesante. Saludos cordiales
En América, Rush es una de las bandas más queridas y aclamadas. En todas las etapas de su discografía.
Posiblemente Rush sea más reconocido en Canadá y USA, porque en países de habla hispana Rush sigue siendo una banda de culto.
Rush es una de las bandas más conocidas, ciertamente. Desde hace 40 años soy fan y soy de Mexico.
Rush es tan grande como los grupos definidos de primera división, con el tristemente fallecido Neil peart seguramente para muchos bateristas como el mejor del rock y entre los 5 mejores de la historia, un grupo que yo incluiría en este listado de bandas supuestamente de segunda división son los holandeses kayak
En Europa tambien, aunque ha sido dificil poder verlos en directo. Podria estar en la primera division sin ningun genero de dudas . No sabria decir porque, pero si tengo la sensacion que su carrera simpre ha ido al margen de las tendencias. Pero sin ninguna duda tiene el respeto de bandas clasicas y actuales , su legado e influencia esta presente en muchas bandas actuales.
Rush son buenísimos. En los listados americanos de prog rock los ponen al mismo nivel (o más) que los 4 grandes europeos (PF, KC, G, Y). Particularmente no me llegan a tanto. Será porque soy europeo o porque la voz de Geddy Lee me pone de los nervios. Totalmente recomendables 2112, Hemispheres y Moving Pictures, entre otros.
En España Rush ni siquiera han venido nunca. Aquí son unos desconocidos, especialmente en su época, con el tiempo se han hecho visibles, buena elección el hemispheres, tiene efectivamente una racha de discos tan buena que suelen quedar en segundo plano dos álbumes exquisitos como son a farewell to kings y permanent waves. Tomo nota de los polacos y los alemanes. Interesante vídeo.
Gran video!! Podrías hacer uno con el Prog latino. Grandes bandas de los 70's con Chile y Argentina a la Vanguardia.
Está en preparación. En breve.
Buenas sugerencias sin duda alguna solo desconozco el grupo polaco que realmente nunca los he escuchado sera un buen motivo dicha recomendacion sobre los 7 grandes en mencion solo difiero con Camel es sin lugar a dudas mi grupo favorito del Progresivo pero nunca fueron populares ni llenaban grandes estadios ni tenian grandes ventas eso esta claro pero como calidad musical son sencillamente geniales en especial su epoca de los 70s en fin son gustos y opiniones personales. Saludos desde Lima-Peru.
Muchas gracias por las recomendaciones, Alberto. Hay un par de bandas que desconozco y las voy a buscar. Abrazo grande.
A descubrir se ha dicho¡ Muchas gracias Alberto por tan interesantes recomendaciones ¡¡¡¡¡¡
De todos los que mencionaste SBB no los conocía ni en pelea de perros. Los escucharé :D
Muy lindo video. Gracias, no conocía a los polacos. Me gustaron. Los demás como siempre algunas coincidencias y otras no, pero esto es algo subjetivo no ? Y esta bueno compartir puntos de vista distintos o sería muy aburrido. En lo particular habría agregado a hawkind, magma, nucleus, premiata e invisible. Soy de Uruguay, aquí hay muy buena música también. Muchos recién comienzan a descubrir la originalidad de lo hecho aquí en LAtam. Si no escuchaste te recomiendo el humor y música de leo masliah. Hay una parodia a Superman muy graciosa. Es de los 80! Saludos y gracias por compartir. Mi actividad no me deja tiempo para un canal, pero me relaja disfrutar y compartir en el tuyo. Ahh clásicos contemporáneos, Arvo part, spiegel …me gusta un montón. A veces siento que nos ponemos muy anglocentricos, me gusta un montón todo eso pero disfruto mucho de descubrir y más bien poesía con música y música agradable pero rica en cuanto a lo sonoro y capacidad de soñar a meditar. Libros, cantos de la conmoción y la colección de juglares está muy buena era de los 70s creo. Poetas malditos del rock etc. Que estés bien y adelante con tu canal!
Excelente video. Bueno para repasar la buena musica del Progresivo. Me gustaria incluir a un grupo que aunque su produccion fue fue poca, no su calidad. Esperanto fue una de esas bandas que ahora cuesta trabajo encontrar su albums. Me encanta este canal es como estar entre amigos con los que comparto la mismo gusto
Hola no vi que ya alguien habla mencionado a Esperanto. Mi favorito tal ves sea Last tango
Si no estoy equivocado, uno de los integrantes de Esperanto fue Glenn Shorrock, quien posteriormente fue vocalista de Little River Band.
Magnífico vídeo. Qué gran trabajo!
Gracias por compartir. Un canal sencillo, pero de muy buen gusto. Abrazo.
Gracias muy acertado tu trabajo.! Gracias.
Me considero novato en el progresivo, pero todas esas bandas las conocía, aunque claro, muchos de los discos mencionados no los he escuchado. De las que mencionaste me encantan Eloy y VdGG. De SBB solo escuché el Pamiec, aunque solo una vez hace varios años, tendría que dedicarle más escuchas claro. Concuerdo que una Segunda División B sería genial, estos videos son excelentes para los amantes del prog. Nektar me parecería perfecto para un video de dichas características. Otra banda que me gusta mucho son los franceses Ange que tiene discos geniales en los 70.
Hola Alberto, felicidades por tu canal. Quisiera comentarte algo con respecto a las siglas del grupo SBB. Supongo que desde que editastes el video hasta hoy, ya habras averiguado el significado de sus siglas. Si no es asi, aqui te dejo la solucion. En principio eras Silesian Blues Band y luego Szukaj, Burz, Buduj. Un saludo
Argentina tiene algunas bandas unicas en la historia del progresivo, que merecen atencion...La Maquina de Hacer Pajaros.....Crucis....Espiritu, todas tomaron cosas de las grandes bandas, pero con "vuelo propio"...busquenlas...lo merecen...
Bubu, Averock, La Fuente, Tantor, Arcoiris, El Reloj, Alma y Vida. Ufff un banda tenemos y se me escapan varias eh.
Crucis "El Delirio del Mariskal", lo tengo. Muy bueno
Yo agregaria a la lista SERU GIRAN... Sino escuchen EITI LEDA...
Bandotas todas
@@ezequielgonzalez2554excelentes también, como Alas. Alma y Vida me parece que es más soul o funk por la sección de vientos, pero muy genial también.
Excelentes recomendaciones
Excelente listado! Hay un par que no conocía como los polacos y alemanes nombrados (en breves les daré una oportunidad). Por mi parte yo añadiría Triana y los Jaivas.
Muy buen espacio para conocer bandas del rock progresivo.
Aunque te faltó una de las mejores bandas de rock progresivo norteamericano. Que junto a Kansas fueron muy escuchadas entre el 75 al 85... BOSTON, está es una excelente banda cuyo guitarrista es un genio: Tom Scholz
Buen video como siempre!!! Recomiendo también al grupo de Glasgow Beggar's Opera. 6 discos hasta los 80. Luego ya los del siglo XXi ni frío ni calor 😃 y el grupo Fruupp, ingleses con 4 discos en su haber y a mi parecer todos muy buenos, sobretodo los dos primeros. Saludos
Fruupp eran de Irlanda.
Muchas gracias por tus sugerencias, algunos grupos no los conocía,y procuraré escucharlos. Un saludo.
Gracias por "recordarme" que existen estos grupos. El "prog" es mi estilo de música favorito, pero es cierto que termino escuchando más a Yes y a ELP que a Triumvirat o a Eloy.
Un par de comentarios acerca del sonido raro de VDGG:
- No sólo usan saxos y/o violin, sino que casi NO usan guitarra (con lo que de verdad suenan muy extraños).
- El álbum "Pawn Hearts", por su forma: un tema largo (20 min) del "lado A" del vinilo y dos (10 min c/u) del "lado B", marca la pauta que al año siguiente utilizará Yes en su "Close to the Edge".
Es al contrario el lado A tiene 2 temas, y el B, la suite de 20 minutos
Gentle Giant,,un Bandon,, geniales , virtuosos,todos musicos que tocan mas de 2 instrumentos !!
En esa epoca lo que mas escuchaba era Greenslade. Portadas de Roger Dean y los duos de teclados y percusion eran de lo mas fino y alucinante que jamas escuche. Ese brujo de ojos rojos era hipnotico.
Me encantan Van der Graaf, son mis favoritos 🤩 podría escuchar sus 3 primeros discos (sin contar aerosol grey) días y semanas sin cansarme
De acuerdo, para mi son de primera línea, mi favorito es Godbluff, qué obra maestra!
Excelente.
Muy bueno!!
Estupendo video. El de Triumvirat que citas lo descubrí hace poco y es una obra maestra que tiene poco que envidiar a cualquier clásico del género. Otro disco poco conocido y que me parece realmente bueno es el Hero and Heroine de Strawbs que recuerda bastante a la primera época de Genesis.. Saludos.
Hola Alberto!! No sé que pasó pero no veo mi comentario con anterioridad. Preguntarte si no existió la posibilidad de haber incluido a Traffic? Saludos desde México.
Saludos desde Sonora México, súper interesante tu video, ya me daré tiempo para escuchar estas bandas a partir de hoy. Si me permites un comentario 100% respetuoso y con la mejor de las intenciones te diría que veo demasiado movimiento de tus manos y muy repetitivo, no soy para nada conocedor de técnicas de expresión pero si me llamo la atención ese detalle que ya sé que no tiene nada que ver con lo que platicas que me parece muy enriquecedor y te lo agradezco muchísimo pues pienso seguir tu canal y tus recomendaciones, espero no lo tomes como fuera de lugar ni tú ni tus seguidores, solo es una intención sincera y respetuosa que creo hará brillar más tus comentarios.
Muy bueno Alberto. Ya estoy empezando con los que no conozco
Hola Alberto, hace poco tiempo he descubierto tu canal y me ha sorprendido muy gratamente tu conocimiento, deseaba comentarte sobre este vídeo sobre el grupo Barclay James Harvest, sino lo consideras a la altura de estas 10 bandas o no los consideras como referentes al rock progresivo. Saludos y gracias por tu canal.
Por supuesto
Gran leccion
Gracias
Buena selección de bandas "menos" conocidas para los no iniciados en el prog. Aunque no creo que se deba incluir a Rush, ya que fuera de España son una de las bandas más conocidas e influyentes de la historia del rock. Personalmente yo los añadiría a los siete grandes del inicio del video.
Otras bandas poco conocidas que cabrían en este programa son Colosseum, Greenslade, Barclay James Harvest, Strawbs, Jade Warrior, Gong y Henry Cow.
Un dato interesante sobre Sonja Kristina de Curved Air es que estuvo casada con Stewart Copeland de The Police y que también fue baterista de la banda de su esposa.
Excelente video Alberto y, entendiendo muy bien tus explicaciones, sigo creyendo que Van der Graaf Generator está en la primera línea del progresivo...es decir que hay un Big 8 😉!
Saludos!
Y Uriah Heep. Por favor, los poetas del hard rock progresivo. La suite Salisbury es uno de los mejores trabajos de rock progresivo de la historia (junto con Aquatarkus de E L & P)
Si hablamos de álbumes... Aquatarkus sería ¿Una mezcla entre Aqualung de Jethro Tull y Tarkus de ELP?
@ Aquatarkus es la pieza final de Tarkus de ELP. El armadillo biomecanoide pierde la batalla final con Manticore y se retira por una corriente de agua hacia regiones próximas al olvido.
Siempre he adorado a uriah heep. Han quedado efectivamente en segunda división entre el hard rock y el progresivo. Posiblemente fueron bastante pioneros. Demons & wizards el mejor álbum, el anterior también.
Que bueno heep
Excelente presentación, aunque considero que Nektar debió estar en este Top 10, y deberías hacer un Top 20 con bandas de otros subgéneros con bandas cuya discografía supera más de 3 discos, tales como Magma, Jade Warrior, Caravan, Skaldowie, Le Orme, Banco, Tasavallan Presidentti, Premiata Forneria Marconi, Wigwam, Popol Vuh, Happy The Man, Maneige, Area, Gong, Aquelarre, Grobschnitt, Secret Oyster, etc.
th-cam.com/video/I6VyQA5_Ba4/w-d-xo.html
th-cam.com/video/r719yYbzZS4/w-d-xo.html
th-cam.com/video/p4pe6x0bjuY/w-d-xo.html
Alberto, sería bueno oír tu opinión acerca de un trabajo de Eloy titulado Silent Cries & Mighty Echoes, ya que en mi opinión es uno de los grandes discos poco conocidos del Rock Progresivo.