✅ Conectando LED a 110Vac / 220Vac

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 พ.ค. 2020
  • Como podemos conectar un LED a 110Vac 220Vac sin que se queme, haremos los calculos de resistencia necesaria para limitar la corriente
    ¡¡¡PELIGRO!!! No realizar la practica de este video ya que se usa alto voltaje y puede causar descargas eléctricas fatales.
    ---- Materiales ----
    Tienda donde Compre los Materiales: dinastiatecnologica.com
    --- Apoya esta labor educativa ----
    Patrocinar mi Canal: / @elprofegarcia
    Invítale un café al Profe: www.paypal.com/cgi-bin/webscr...
    Sea parte de mis videos: / elprofegarcia
    Subtítulos en español a los videos:
    th-cam.com/users/timedtext_cs_p...
    Si hay palabras que no entiende marquelas con 4 X que luego yo lo reviso y hago las correcciones, gracias
    Suscribirse al canal: th-cam.com/users/elprofega...
    --- SIGAME EN REDES SOCIALES ----
    Pagina oficial: elprofegarcia.com
    Facebook: / elprofe.garcia
    Twitter: / el_profe_garcia
    Instagram: / el_profe_garcia
    Blog: elprofegarcia.com
    Google+ : plus.google.com/+Elprofegarci...

ความคิดเห็น • 573

  • @DelioantonioRestreporestrepo
    @DelioantonioRestreporestrepo 5 วันที่ผ่านมา +1

    Exelente demostracion señor profesional felicitaciones

  • @aligonzalez5289
    @aligonzalez5289 8 หลายเดือนก่อน +2

    En otros videos hablan de resistencias entre 5 y 7 K, pero yo he optado por los 100K y con esto he logrado que todos mis interruptores de luz tengan un led de piloto, por espacio de casi 10 años y siguen funcionando. Gracias, Prof.

  • @soldelectronicsoldadurades576
    @soldelectronicsoldadurades576 4 ปีที่แล้ว +108

    Genial, no perdí mi tiempo viendo la teoría, es real! Gracias profe.

    • @williamguillen4113
      @williamguillen4113 4 ปีที่แล้ว +7

      Primero se aprende la teoría y después se comprueba con la práctica.

    • @JohnConexion
      @JohnConexion 4 ปีที่แล้ว +5

      Sin teoria no hay nada

    • @joejairohuillcaherrera2983
      @joejairohuillcaherrera2983 3 ปีที่แล้ว +2

      Por eso no te diste cuenta que la formula no tiene exactitud, es posible mejorarla y como ya comentó alguien, no se ha tomado en cuenta el voltaje de polarización inversa, en la práctica ese led no duraría.

    • @williamguillen4113
      @williamguillen4113 3 ปีที่แล้ว +1

      @@joejairohuillcaherrera2983¿Exactitud? Amiguito, parece que no te diste cuenta que la ley de Ohm sólo tiene tres variables: Potencia, Voltaje e Intensidad, por tanto, sólo sirve para calcular esas tres variables. No se ha tomado en cuenta el voltaje de polarización porque sólo se está calculando el valor de la resistencia que necesita el led para funcionar. Si se hubiera excedido el voltaje de polarización inversa simplemente se hubiera quemado, además, el led con un consumo de 1 miliampers durará muchísimo más que con 5 o 10 miliampers.

    • @LuisCarlos-kp6jq
      @LuisCarlos-kp6jq 3 ปีที่แล้ว +1

      Desearía poder decir lo mismo de tu comentario jajaja

  • @proyectos2197
    @proyectos2197 4 ปีที่แล้ว +14

    La electrónica me gustaba desde chico pero no entendia nada.No estaba you tube y no tenia Internet además en mi ciudad nunca hubo un lugar donde enseñaran electrónica .Al llegar todas estas tecnologías se habrio un mundo de posibilidades y descubri su canal profe.Su forma de explicar tan simple llevo a que me incentivara aun mas y hoy haga circuitos mas complejos .Profe nos ayudo y nos ayuda a la distancia de la teoria a la practica de lo simple a lo complejo a entender de una forma muy clara práctica y didáctica el funcionamiento de cada circuito que sube al canal.Con mucho material y codigo de programación.Este circuito me trae recuerdo de los inicios por eso queria comentar.Porque todo me fue de mucha utilidad y asi para muchas mas personas.No cambie nunca.Un verdadero ser humano Profe.Al compartir este material.Lo sigo de hace al menos 10 años.Le mando un gran abrazo desde Argentina.Y una ves más¡¡ Gracias!!.

  • @angelroman6423
    @angelroman6423 3 ปีที่แล้ว

    y decian que procastinando no aprendo nada gracias profe soy fan de sus videos, saludos desde venezuela

  • @jorgemonroy5993
    @jorgemonroy5993 3 ปีที่แล้ว +4

    ¡Esta es la educación real a futuro, que va, ahora! Gracias por todo el tiempo que se toma mi estimado, así como Humberto Higinio el Ing. pero que no se le sube a la cabeza, más bien realizan una labor excepcional de enseñanza. ¡Ahora estoy empezando a levantar mi negocio, dime cuanto cuesta un café en Colombia para pagarlo por PayPal, uno a uno hacemos la lucha!

  • @LuisH1
    @LuisH1 ปีที่แล้ว

    me gusto más que nada por las fórmulas que aportas, agradezco son de mucha importancia y lo desconocía, buena explicación ese todo tambien:)

  • @diegobaez382
    @diegobaez382 3 ปีที่แล้ว

    SALUDOS DESDE BOLIIVIA. MUCHAS GRACIAS .MAESTRO MUCHO VIDEO MUY BUENO. WAUUU 💯💯💯💯✔✔✔. ME ENCANTO.

  • @DianaOchoa-ht5od
    @DianaOchoa-ht5od 3 หลายเดือนก่อน

    Está muy bien la forma de teoría y la explicación me gusto

  • @jalechavez6042
    @jalechavez6042 ปีที่แล้ว

    Genial...muy clara la explicación..!!...Gracias por Enseñar y compartir.....Saludosss

  • @luiscarloshernandezvergara249
    @luiscarloshernandezvergara249 ปีที่แล้ว

    Profe que alluda tan importante 1 A Dios lo bendiga

  • @edgarlinarez5554
    @edgarlinarez5554 ปีที่แล้ว

    Muy buena explicación profe.venezuela.carora.

  • @teoriatiempoespacio
    @teoriatiempoespacio 3 ปีที่แล้ว

    Se colocan dos led en serie, y listo. Compré led para enchufar en EEUU y los puse en Argentina... sin problema!

  • @juanleon8097
    @juanleon8097 4 ปีที่แล้ว +1

    Profe Garcia, soy juan león tengo 26 años. Me acabo de suscribir, me inspiro sus videos y quiero aprender, pero no c donde empezar, vi unos kits de Arduino en Internet, pero no sé, si es lo mejor y apto para mí, porque no c nada de nada, el proyecto que me gustaría hacer en un futuro próximo es encender luces con comando de voz.Gracias

  • @luisgaj6026
    @luisgaj6026 ปีที่แล้ว

    Felicitación, sos el único que explica que claramente lo que ocurre con los cálculos, eso es llevar el título de profe bien merecido. Luis de Argentina

  • @musicainstrumentaldeguitar1358
    @musicainstrumentaldeguitar1358 7 หลายเดือนก่อน

    Gracias profe por primera vez estoy en su canal y me voy a suscribir me gusta su forma de explicar muy claro yo soy alguien que he aprendido electrónica Sí con otro radio técnicos

  • @jaimemonreal4184
    @jaimemonreal4184 3 ปีที่แล้ว

    excelente muy bien dada la leccion profe. garcia es el mejor

  • @antoniocampos3739
    @antoniocampos3739 2 ปีที่แล้ว

    Muy buen vídeo Saludos desde Bolivia

  • @domingovladimirfloresroble8855
    @domingovladimirfloresroble8855 3 ปีที่แล้ว +1

    Profe, esta trabajando con la tensión rms. La tensión pico a 110Vrms, será de 151 voltios. Igual funciona porque no supera la corriente máxima del diodo, pero si eso sucede pues el diodito puede fallecer. La polarización inversa también entra a disminuir la vida del diodo. Gracias por contribuir con el aprendizaje en youtube. Siga adelante, que sus videos son educativos.

    • @melw610
      @melw610 ปีที่แล้ว

      Justo tenía esa duda si no tenía que ver el voltaje pico máximo y también si al estar trabajando solo en el semi ciclo positivo el voltaje promedio no será voltaje pico dividido entre 2?

  • @willyanarias1549
    @willyanarias1549 4 ปีที่แล้ว

    Lo mas que pude ver con un celular fue que bajaba la intensidad de la luz del LED nunca pense que se llegaba a apagar del todo como me dijo mi profesor no lo den todo por hecho experimenten, buen video

  • @Politicasincadenas1964
    @Politicasincadenas1964 3 ปีที่แล้ว

    Amigo, gracias por salvarme la vida porque si yo lo hubiera hecho no hubiera aplicado tanta ciencia y seguramente hubiera terminado con una escalofriante risa eléctrica.

  • @roger373
    @roger373 3 ปีที่แล้ว

    Pero por supuesto que es útil el vídeo muy bueno siempre vemos la teoría y señales senosoidales y cuadradas pero que mejor que observarlo en la práctica

  • @william22426
    @william22426 4 ปีที่แล้ว +1

    profe como dirian los argentinos que grande sos ,,por tu curiosidad cientifica y por tu bondad al compartir,,gracias,,

  • @juango47
    @juango47 3 ปีที่แล้ว +2

    Con éste tutorial entendí el porqué no se queman los leds en las multitomas con indicadores de fase, tierra etc,

  • @tensoescalar1
    @tensoescalar1 4 ปีที่แล้ว +2

    Espectacular video donde se ven cosas que normalmente no logramos ver en una clase, ni siquiera en un laboratorio muchas gracias

  • @soriatel
    @soriatel 3 ปีที่แล้ว

    En algunos textos dicen que un LED jamás debe trabajar en polarización inversa, es por eso que le ponen un diodo en antioparalelo para evitar que el semiciclo negativo polarice inversamente.

  • @lucinogilesocampo6930
    @lucinogilesocampo6930 4 ปีที่แล้ว +22

    Excelente! profe a mí me pasa que cuando miro el foquito les piloto de el interruptor de luz de habitación y muevo los ojos hacia izquierda y derecha rápidamente si noto la rápida intermitencia solo que termino un poco mareado jajajaja saludos y cuídese mucho en casita es mejor

  • @esmascabron69
    @esmascabron69 3 ปีที่แล้ว

    Saludos de un estudiante de ING electrónica

  • @joseurena6549
    @joseurena6549 3 ปีที่แล้ว

    Profe muy buena didáctica!

  • @wilianenriquemartinezramos5446
    @wilianenriquemartinezramos5446 3 หลายเดือนก่อน

    Muy bueno.jamas lo.imagine gracias por tremenda información

  • @madness1225
    @madness1225 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias a Dios tuve la oportunidad de estudiar y graduarme de esta hermosa carrera que es la electrónica y debo decir que a mi tampoco se me había ocurrido hacer esa prueba de voltaje AC con los leds (ya que inmediatamente pensaba que se me iba a quemar) pero viendo este vídeo llego a la conclusión de que: El que sabe se divierte.
    Ya que si se comprueba la teoría que había visto en clases con respecto a la onda senoidal y el diodo led, me parecio muy interesante lo que se ha explicado en el video. Muchas gracias profe saludos desde El Salvador.

  • @williamhdez7866
    @williamhdez7866 3 ปีที่แล้ว

    Me a inprecionado de la forma usted ensena pausado y bien esplicado seria bueno que continue trayendo estos tutoriales porque me han ayudado a entender mas mis trabajos y imbentos gracias

  • @alansnakedark2135
    @alansnakedark2135 5 หลายเดือนก่อน

    Exelente clase profe! Ocupamos mas maestros como usted que sepan explicar como usted a detalle muy especifico en este sencillo video aclare muy facil ciertas dudas que tenia me lo dejo mas que claro! ❤😊

  • @rubendarioruizvasquez376
    @rubendarioruizvasquez376 2 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias profe García,👍

  • @SikarioRxn
    @SikarioRxn 3 ปีที่แล้ว

    No entiendo nada de lo que hablan en el video, solo me apareció en sugerencias, pero aun así estaba tan bien explicado que en parte entendí cosas, además que no se, se me hizo entretenido, eso muy pocas personas lo logran hacer, muchas gracias por el video!

  • @enriquecristaldo1821
    @enriquecristaldo1821 3 ปีที่แล้ว +19

    Excelente video Profe! le recomiendo que cambie la imagen miniatura del video ya que es peligroso. Hay gente que ni mira el video y ya realiza el error de meter un led en el toma corrientes asi nomas. Aca en Argentina utilizamos 220Vac y usted sabe muy bien los resultados de hacerlo. Saludos

    • @arthurrtert4434
      @arthurrtert4434 ปีที่แล้ว

      Mejor que elimine el vídeo ya que es peligroso

  • @LuisSajbochol
    @LuisSajbochol 3 ปีที่แล้ว

    Gracias profe. Lo que se dé electrónica se lo debo a su persona

  • @richardoswaldolopezsanchez5465
    @richardoswaldolopezsanchez5465 3 ปีที่แล้ว

    Hola profe, mucho gusto. Llegué a este canal por que he estado investigando como convertir 12v cc a 5v cc.
    Mire le explico, solo es un mini experimento casero. Tenía un módem con un ventiladorcito (conectado por un puerto USB que traía el módem) para evitar que se calentara pero el módem se quemó por una descarga eléctrica, tengo un nuevo módem pero este no tiene un puerto USB y quisiera soldarlo a la placa pero la alimentación es de 12v y el ventilador de 5v.
    Saludos

  • @sergiosanchez9985
    @sergiosanchez9985 ปีที่แล้ว +4

    Excelente, la electrónica avanzada que manejas siempre es interesante, pero regresar a la teoría y a lo básico hace que mas personas aprendan y puedan practicar lo aprendido en tu clase! Felicidades!

  • @carlosrosas393
    @carlosrosas393 2 ปีที่แล้ว

    Exelente video profesor, desde el Tigre Edo Anzoategui de Venezuela. Dios le bendiga.
    Carlos Alexi Rosas

  • @muerteenelplanetarojo9788
    @muerteenelplanetarojo9788 3 ปีที่แล้ว

    Exelente video y explicación , no tengo más que agradecer , ya que quemé varios les y resistencias xq tenía q hacer encender con 220v , hay un acento latino NC si de Venezuela , muchas gracias!!💪🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @nosferatunosferatu500
    @nosferatunosferatu500 2 ปีที่แล้ว

    Nojoda mi llave, está vaina es real, lo acabo de comprobar.
    Gracias profesor.
    Dios lo bendiga.

  • @mannydroid
    @mannydroid 3 ปีที่แล้ว

    Mis hijos van a ver su canal como tarea obligatoria por lo menos 1 hora al día

  • @jairoespinoza4414
    @jairoespinoza4414 3 ปีที่แล้ว

    Mas de nueve minutos de excelente información para los que nos gusta la electrónica, la teoría es realidad y muy buena forma de demostrarlo

  • @kerllybriones8629
    @kerllybriones8629 ปีที่แล้ว

    excelente explicación, la demostración real con cámara lenta me pareció una explicación extra necesaria para el real entendiiento de los picos altos y bajos de la ACV

  • @hecs1097
    @hecs1097 9 หลายเดือนก่อน

    Gracias por comunicar su experiencia.

  • @plcchileplc2061
    @plcchileplc2061 3 ปีที่แล้ว

    muy simple y tambien muy practico.....excelente

  • @popapytexmex2509
    @popapytexmex2509 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola profe k buenos videos profe gracias por compartir sus conocimientos saludos desd México puebla

  • @antoniogutierrezbarba6360
    @antoniogutierrezbarba6360 ปีที่แล้ว

    Presente: Cordial Saludo Siempre Pendiente.

  • @miguelachowar
    @miguelachowar 4 ปีที่แล้ว

    buena explicación ingeniero

  • @manuelriascosfigueroa4408
    @manuelriascosfigueroa4408 9 หลายเดือนก่อน

    Excelente yo tampoco lo había visto así felicitaciones desde Cali gracias por su enseñanza

  • @joseoquendo3122
    @joseoquendo3122 3 ปีที่แล้ว

    Gracias profesor de corazón

  • @joseraulokariz8993
    @joseraulokariz8993 ปีที่แล้ว

    Muy buena idea grabar y reproducir más lento para ver con los ojos la verdad de la teoría.Genial!!!!👍👍

  • @emanikebiz
    @emanikebiz 2 ปีที่แล้ว

    Genio. Gracias x compartir tus conocimientos

  • @miguelmoreno6865
    @miguelmoreno6865 4 ปีที่แล้ว +15

    Un video sencillo pero muy interesante para fijar conceptos. Lo que no se es porqué en mi tableta, cuando le doy al me gusta, la mano cambia a color azul muy brevemente pero no permanece azul, así que no estoy seguro del me gusta y no se por lo que es.
    Muchas gracias por el video y porque cuando ha dicho lo que significa Led lo ha hecho en su idioma.
    Un saludo 🇪🇸🇯🇪

    • @williamguillen4113
      @williamguillen4113 4 ปีที่แล้ว

      Si le das me gusta el número aumenta, así te das cuenta.

    • @miguelmoreno6865
      @miguelmoreno6865 4 ปีที่แล้ว

      @@williamguillen4113 Gracias Guillen pero aumenta ni disminuye pero si me sale un mensaje diciendo que le he dado.

  • @alfredosq5774
    @alfredosq5774 4 ปีที่แล้ว

    Antes que nada, lo quiero felicitar por su canal que es muy bueno, con respecto de conectar un led a 110V/220V limitando la corriente mediante solo una resistencia funciona, pero su vida útil va a ser muy corta. Los diodos led no toleran una tensión inversa tan alta, normalmente es de solo unos 7V por lo tanto conviene colocarle en paralelo un diodo en inversa. Un saludo desde Buenos Aires, Argentina.

  • @felipefemza
    @felipefemza 6 หลายเดือนก่อน

    Es un excelente maestro, profe García 🙏🏿

  • @dimitas7052
    @dimitas7052 4 ปีที่แล้ว

    Hola buenas tardes. El video ha sido muy interesante. Gracias. Un saludo desde Barcelona España

  • @38911bytefree
    @38911bytefree 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno Profe. Habria que colocar un diodo en paralelo con el LED pero en sentido opuesto por que quiza el LED no pueda tolerar 180V pico en sus terminales en inversa. Tema es que la potencia en el resistor se va al doble.

  • @marcelocamposcampos7605
    @marcelocamposcampos7605 4 ปีที่แล้ว

    Buenas noches excelente video

  • @mike67246
    @mike67246 4 หลายเดือนก่อน

    Excelente mi estimado profe! Muy ilustrativo cómo siempre

  • @siuri08
    @siuri08 3 ปีที่แล้ว

    MUY BUENA SU EXPLICACIÓN.

  • @pedropelayo9670
    @pedropelayo9670 4 ปีที่แล้ว

    Muy Profe García, sin duda cada día se aprende algo nuevo, felicidades por su canal

  • @59201959
    @59201959 2 ปีที่แล้ว +1

    excelente profe probando las teorías, estoy aprendiendo con el que es! GRACIAS.

  • @jcasistemas
    @jcasistemas 4 ปีที่แล้ว

    Muy interesante ver como se puede explicar y demostrar preguntas o experimentos que alguna vez nos surgen pero no se tiene el conocmiento / experiencia / imaginación / la persistencia para llegarlos a cabo, la otra disculpa es ... "creerlos muy básicos" :)
    Los leds no tendrian polaridad ... entonces ... me imagino .... hacer dos series de leds, colocarlos en paralelo, pero una en un sentido de polaridad y la otra serie invertida ... y viéndolos en cámara lenta ... intercalarlos ... calcular para varios colores ... :) :) :) :)
    Alégrome sumamente que estés bien de salud y ... gracias por compartir!!! :)

  • @tutorialesroblesg.p.1119
    @tutorialesroblesg.p.1119 4 ปีที่แล้ว +1

    Recuerdo cuando hizo ese mismo video hace años y lo instaló en un contacto del hogar, viejos tiempos Ing.
    Saludos desde México!

    • @nene1560
      @nene1560 4 ปีที่แล้ว

      yo hice ese y todavia lo uso.

  • @nicolasmaquiavelo1473
    @nicolasmaquiavelo1473 4 ปีที่แล้ว

    Sus videos son muy buenos

  • @nelsonbeltran1320
    @nelsonbeltran1320 4 ปีที่แล้ว

    Excelente!. Conceptos básicos que a veces damos por comprendidos nos sorprenden nuevamente. Muchas gracias

  • @maykholjm9654
    @maykholjm9654 4 ปีที่แล้ว

    Profe gracias por todas sus enseñanzas ✌️😊

  • @arleyantoniovidalvelasco2387
    @arleyantoniovidalvelasco2387 3 ปีที่แล้ว

    Profe usted es lo maximo,gracias por sus magnificas clases👏👏👏👏👏

  • @fabreddos
    @fabreddos 4 ปีที่แล้ว

    un gusto como siempre disfrutar de esta información del mundo de la electrónica , muchas bendiciones que este bien Profe Garcia.

  • @eladiolucasrendon7543
    @eladiolucasrendon7543 3 ปีที่แล้ว

    ECXELENTE VIDEO BIEN EXPLICADO FELICIDADES

  • @johnnyflw
    @johnnyflw 4 ปีที่แล้ว

    Excelente demostración Profe, jamas habia visto algo asi. Un saludo desde Tamaulipas México

  • @luishernandez-tx5zs
    @luishernandez-tx5zs 2 ปีที่แล้ว

    gracias profe muy buena clase teniamos dudas mi compa;ero y yo y aqui no aclaro todo

  • @infantedaniel2
    @infantedaniel2 2 ปีที่แล้ว

    Un millón de gracias profesor, por compartir sus conocimientos. Excelente video educativo. Muchos éxitos desde 🇻🇪

  • @ElMaicoool
    @ElMaicoool 4 ปีที่แล้ว +1

    Buen video profe, saludos desde Uruguay 🇺🇾🇺🇾👌🏻

  • @mauriciopacheco12
    @mauriciopacheco12 2 ปีที่แล้ว

    gracias por compartir Dios le bendiga

  • @yeraysanchezjimenez6561
    @yeraysanchezjimenez6561 4 ปีที่แล้ว

    Muchisimas gracias por su gran labor, profe García

  • @GGAHV
    @GGAHV 3 ปีที่แล้ว +68

    A los 7 años conecte un led del árbol de Navidad directo al enchufe y explotó xD

    • @rafaelfr7564
      @rafaelfr7564 3 ปีที่แล้ว +8

      Lo mio fue mucho peor. Al ser mas mayor que tu, en mi infancia no existian los led's asi que para el arbolito de Navidad habia bombillas incandescentes coloreadas a 3 v que se conectaban 10 en serie a 220 voltios, algo totalmente prohibido hoy en dia. Pues bien, yo enchufé una a 220. Explotó, por supuesto, fundí los plomos ya que tampoco existían los pias y además me quemé los dedos, quedó en un buen susto.

    • @yuniorgil7785
      @yuniorgil7785 3 ปีที่แล้ว +3

      Lo iba a intentar, pero ya no gracias por la información😂😀

    • @carlosblanco3777
      @carlosblanco3777 3 ปีที่แล้ว

      🤣

    • @matyf2886
      @matyf2886 2 ปีที่แล้ว

      Yo enchufe una fuente de dicroica a 220alreves por dónde sale el bajo voltaje mamita querida dejé toda mí casa si luz de una parte porque mí casa está separada en dos partes jaja el susto que me pegue ahí me interesó todo esto

    • @minorv9547
      @minorv9547 2 ปีที่แล้ว

      Un día conecte una con una resistencia y esa madre comenzó a echar humo xD

  • @Fersito.com.26
    @Fersito.com.26 4 ปีที่แล้ว

    Puede que ya haya visto esto en otros videos pero siempre hay algo nuevo que aprender y recordarlo graciaas profe

  • @josefigueroa3576
    @josefigueroa3576 3 ปีที่แล้ว

    Lo uso como rectificador, de media onda,wao Profe, jamas se me hubiese ocurrido poner algo hecho para trabajar con bajo voltaje y en Dc, a trabajar con alto y AC

  • @ahperrosublimacionymas9526
    @ahperrosublimacionymas9526 4 ปีที่แล้ว

    Genial profe gracias por su conocimiento es motivador e inspirador
    Saludos desde México

  • @solarteca
    @solarteca 4 ปีที่แล้ว +3

    En los cálculos has utilizado tensión eficaz. Habría que utilizar tensión máxima.
    Vef= Vmax / raiz de 2
    Vmax = Vef x raiz de 2 = Vef x 1,41
    Para 110Vca Vmax = 155,6 V
    Para 230Vca Vmax = 325,3 V

    • @dariomaldonado9448
      @dariomaldonado9448 3 ปีที่แล้ว

      Es un desastre, no entiendo cómo tiene tantos suscriptores este tipo. No sólo que usa el valor eficaz, si no que deja que el led se polarice en inversa con el valor pico? Ese led no va a durar nada! Para eso siempre se pone otro diodo en antiparalelo. Y para completar, toca con la mano la resistencia energizada a 110v... Que desastre.

    • @ferdinandsoulo
      @ferdinandsoulo 2 ปีที่แล้ว

      @@dariomaldonado9448 amargado!!!, sonríe.

  • @williamscaamano4595
    @williamscaamano4595 3 ปีที่แล้ว

    gran trabajo y explicación
    sólo pedir que suba el volumen del micrófono porque se escucha muy pero muy bajo

  • @carloseduardopinedac8756
    @carloseduardopinedac8756 2 ปีที่แล้ว

    gracias, muy ilustrativo e interesante....que bien

  • @a0z9
    @a0z9 3 ปีที่แล้ว

    Muy bueno para los estudiantes. Así se aprenden conceptos , con prácticas interesantes.

  • @lohengrinteran7208
    @lohengrinteran7208 3 ปีที่แล้ว

    Agradecimiento por compartir su conocimiento. Entusiasmo para seguir compartiendo lo que a todos beneficie. A usted mis agradecimientos y a todos las personas que le ayudan y le siguen.

  • @rafaeltellez5414
    @rafaeltellez5414 3 ปีที่แล้ว

    muy buna explicacion
    saludos

  • @aronvazquez2798
    @aronvazquez2798 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente profe, con cada video regresa mi amor por la electrónica y electricidad en general

  • @danielvissio6251
    @danielvissio6251 4 ปีที่แล้ว

    excelente, no soy de comentar mucho, pero muyyy bien explicado, muy práctico

  • @jehgdz
    @jehgdz 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir esta información Profe García, me ha sido de utilidad, para colocar LED en equipos domésticos que lo precisan como planchas electricas para saber cuando está funcionando el termostato o sino está funcionando.

  • @MrDago1212
    @MrDago1212 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video

  • @omarramirez5764
    @omarramirez5764 ปีที่แล้ว

    Perfectamente explicado

  • @alejandrohernandezsanchez1549
    @alejandrohernandezsanchez1549 ปีที่แล้ว

    Un pequeño aporte, como indias que el LED es un Diodo emisor de luz, en AC trabajaría como un rectificador de onda, en el cual sólo enciende a la mitad de la señal de la AC ( en este caso con el ciclo positivo), la conexión posterior tendría como resultado un Voltaje Dc, que se da por la fórmula Vdc=Vp/pi. Donde Vp es el Valor máximo se la señal o Vrms (el valor que nos muestra el multímetro) por raíz de 2. Por tanto, el Voltaje Dc sería 50,19V, a este se le descuenta el consumo del led (2,5) del ejercicio planteado para un valor de 47,6V, y dividido por la corriente (15mA) se tendría una resistencia de 3,17K. La potencia de la resistencia entonces sería los 47,6V multiplicado por la corriente de 15mA y se tendría 714mW, entonces así con una resistencia de 1w sería suficiente.
    El ejercicio que planteas sería ideal pero para Corriente Directa, pero en corriente alterna cambian las condiciones.
    Un saludo y gracias por todos los contenidos que compartes.

  • @antonioavellaneda6595
    @antonioavellaneda6595 3 ปีที่แล้ว

    muchas gracias profe ,, mas calculos con leed a 220 tabla de colores y consumos

  • @SantanderDiogenes
    @SantanderDiogenes 3 ปีที่แล้ว

    Muy didáctico tu video. Te felicito. Solo sugeriría colocar otro diodo normal como el 1N4001 en contraposición al LED, de manera de limitar la tensión inversa, que puede llegar a unos 160V y dañar el LED a con el tiempo.

  • @gneaves
    @gneaves 3 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación de las bases de la electricidad, felicitaciones

  • @cleofehernandez2621
    @cleofehernandez2621 4 ปีที่แล้ว

    Muy buenas sus enseñanzas, se le agradece por su tiempo dedicado para muchos que necesitamos aprender de ud gracias profe Garcias.

  • @guillermolopez6180
    @guillermolopez6180 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias profesor por hacer una demostración q por lo regular ni en las escuelas se hace está demostración entre lo teórico y práctico. Saludos desde México

  • @pepegarcia6348
    @pepegarcia6348 3 ปีที่แล้ว

    Es el típico circuito que encontrarías en un dispositivo chino para ahorrar costes (de los que se averían al poco tiempo), principalmente porque tiene dos fallos:
    1º. El LED, efectivamente es un diodo, pero su tensión inversa máxima normalmente no pasa de 30V. A 110V la tensión de pico es de 155V, es decir 5 veces más, así que el LED terminará muriendo. Para evitarlo habría que poner un diodo (por ejemplo 1N4007) en serie con el LED.
    2º. Las resistencias de 1/4 W o de 1/2 W típicas (como la que has usado) suelen tener una tensión nominal máxima de 100V, así que también estarías excediéndote. Por experiencia sé que normalmente soportan mucha más tensión que la nominal, pero es un riesgo más de avería.
    Por otro lado, la potencia disipada en la resistencia es la mitad de la que has calculado, porque sólo circula corriente por ella en uno de cada dos semiperiodos, es decir la mitad del tiempo.
    Además, el diseño es extraordinariamente ineficaz, porque desperdicias más del 98% de la energía consumida.